ingra

17
DE IDENTIDAD CORPORATIVA MANUAL INTERIORISMO GRÁFICO

Upload: pao-ma

Post on 23-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

identidad corporativa

TRANSCRIPT

DE IDENTIDAD CORPORATIVA

MA

NU

AL

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

introducción

El presente Manual tiene como �n recoger los elementos de identidad grá�ca de Ingra y la gama de aplicaciones de uso más generalizado.La denominación, la tipografía y los colores corporativos serán de utilización exclusiva para todos los documentos que se editen, no estando permitida su utilización en versiones y formatos distintos a los que se especi�can en los apartados correspondientes de este Manual.Las normas contenidas en este documento deben respetarse y mantenerse constantes, a fín de facilitar una difusión única y reforzar y asentar de�nitivamente su Identidad Visual.

1 MARCA

2 COLORES CORPORATIVOS

3 TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

4 APLICACIONES

contenido1a- Logo/Variaciones1b- Retícula/Área de protección1c- Expresión mínima

2a- Colores corporativos2b- Escala de grises/Monocromo2c- Positivo/Negativo

3a- Tipografía del logo3b- Tipografía para textos

4a- Áreas de color4b-Usos incorrecots

INTERIORISMOGRÁFICO

1

la marca

la m

arca

diseñar una imagen, diseñar un espacio, diseñar un pretexto...

Estudio de diseño especializado en el desarrollo integral de proyectos en las áreas de Interiorismo, Diseño Gráfico e Imagen. Donde se fusiona el diseño gráfico y el interiorismo para crear espacios innovadores, ajustados a la necesidad del cliente, otorgándole a la gráfica un papel preponderante.

INTERIORISMOGRÁFICO

1

la marca

la m

arca

diseñar una imagen, diseñar un espacio, diseñar un pretexto...

Estudio de diseño especializado en el desarrollo integral de proyectos en las áreas de Interiorismo, Diseño Gráfico e Imagen. Donde se fusiona el diseño gráfico y el interiorismo para crear espacios innovadores, ajustados a la necesidad del cliente, otorgándole a la gráfica un papel preponderante.

I N T E R I O R I S M O G R Á F I C O

INTERIORISMOGRÁFICO

1a

la marca

variación

logo

y v

aria

cion

es

El logo está diseñado utilizando unicamente tipografía. La misma ha sido modi�cada de su original, para poder tener un logotipo con una estructura única y con un mejor posicionamiento visual y competitivo.

Si bien se plantea una variante horizontal del logo, se deberá evitar el uso del mismo, recurriendo a él exclusivamente en casos particulares donde por alguna condicionante no se pueda utilizar el logo principal.

I N T E R I O R I S M O G R Á F I C O

INTERIORISMOGRÁFICO

1a

la marca

variación

logo

y v

aria

cion

es

El logo está diseñado utilizando unicamente tipografía. La misma ha sido modi�cada de su original, para poder tener un logotipo con una estructura única y con un mejor posicionamiento visual y competitivo.

Si bien se plantea una variante horizontal del logo, se deberá evitar el uso del mismo, recurriendo a él exclusivamente en casos particulares donde por alguna condicionante no se pueda utilizar el logo principal.

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

1A

1A 1A

1A

1A

6A

1A1A

3A

3A

2 1/2 A2A

1b

la marca

retíc

ula/

área

de

prot

ecci

ón

Se entiende como área de protección al espacio que debe existir alrededor del logotipo sin que ningún otro elemento lo rebase o inter�era, consiguiendo así una correcta visualización del mismo.De�nir unárea de protección para el logotipo o marca asegura la independencia visual del mismo respecto a otros elementos grá�cos que pudieran acompañarlo facilitando de esta forma su inmediata identi�cación.Deberán guardarse alrededor de la misma como mínimo un espacio equivalente a 1A, si bien pueden ser mayores a criterio del diseñador.Para proporcionar una herramienta que facilite su manejo y reproducción, a continuación se proporciona una retícula que especi�ca la relación de sus proporciones.

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

3 cm

2 cm

1 cm

1c

la marca

expr

esió

n m

ínim

a

Expresión mínima se entiende como el menor tamaño al que puede ser reproducido el logotipo conservando su adecuada visibilidad

Este tamaño mínimo será diferente según el soporte sea on-line o impreso

TINTAS DIRECTASpantone :2425 c

137 c

CMYK

41-100-5-30

0-48-100-0

RGB

128-4-96

243-152-0

2a

colores corporativos

colo

res c

orpo

rativ

os

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

El color es un elemento fundamental para identificar y personalizar la identidad visual corporativa. La aplicación de estos colores debe mantenerse constante. Será obligatorio el reproducirlos con la mayor fidelidad, independiente del soporte elegido.

INTERIORISMOGRÁFICO

MONOCROMO

esca

la d

e gr

ises/

mon

ocro

mo

colores corporativos

INTERIORISMOGRÁFICO

2b

ESCALA DE GRISES

70%

24%

Para aplicaciones monocromáticas el porcentaje de tinta debe ser el específicado (en el caso de reemplazar los cículos de color por gris) o se optará por la versión monocromo que se plantea.

colores corporativos

posit

ivo

nega

tivo

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

2c

Con mucha frecuencia la marca deberá aplicarse sobre fondos oscuros o negros. En este caso se puede utilizar ambas opciones de negativo, pero se recomienda la opción gris (25%).

CENTURY GOTHIC

INTERIORISMO GRÁFICOABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

ingraCALIBRI

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

tipog

rafía

del

logo

tipografía corporativa

INTERIORISMOGRÁFICO

3a

Para la realización del logo se utilizaron como fuentes de origen dos tipografías, las cuales fueron modificadas para crear la imagen de la marca.

CALIBRI: Diseñada en 2005 por el holandés Luc(as) de Groot. Se caracteriza por sus trazos muy cuidados, proporciones humanísticas y unas cursivas elegantes. Sus formas suavizadas, con las esquinas ligeramente redondeadas, transmiten una sensación más placentera que otras tipografías.

CENTURY GOTHIC: Diseñada por la fundición Monotype, esta tipografía geométrica sin serif, con un estilo similar a la Futura de Paul Renner, está basada en la 20th Century, dibujada por Sol Hess entre 1936 y 1947.

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789

tipografía corporativa

tipog

rafía

par

a te

xtos

3b

MYRIAD PRO

BOLD

BOLD ITALIC

REGULAR

ITALIC

La normalización de la tipografía es un elemento que aporta homogeneidad y armonía a todos los soportes contemplados en un programa de identidad visual. Al igual que los colores corporativos, también deberá mantenerse constante.La personalidad visual de la empresa se consolida en gran medida por medio de la tipografía institucional. A continuación se muestran los alfabetos seleccionados por sus características de legibilidad, funcionalibilidad y compatibilidad grá�ca con la imagen corporativa de la marca.La tipografías no deben deformarse o crecerse fuera de proporción, respetando el 100% vertical y horizontalmente.

área

s de

colo

r

aplicaciones

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

4a

Para obtener un mejor rendimiento de la marca se ha definido cuál es latraducción de la misma sobre distintos fondos de color, los cuales forman parte de la imagen corporativa, siendo utilizados como colores secundarios.

CMYK: 50-0-100-10 CMYK: 0-58-100-0 CMYK: 0-16-100-0

CMYK: 0-90-11-26 CMYK: 80-10-45-0

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

aplicaciones

usos

inco

rrec

tos

4b

No está permitida la utilización del logo sobre fondos oscuros, o fondos con diseños.

El logotipo sólo se puede reproducir en los colores cuatricomia y monocromático considerados en este manual, cualquier otro color será incorrecto.

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMOGRÁFICO

INTERIORISMO

GRÁFICO

aplicaciones

usos

inco

rrec

tos

4b

No es correcto deformar de ninguna manera el gra�smo ni el texto del logotipo.Las especi�caciones sobre proporciones de los elementos y las relaciones entre sí están consideradas en éste manual.No se permite cambiar las dimensiones del logotipo, o deformarlo ni vertical ni horizontalmente.

INTERIORISMOGRÁFICO www.ingra.com.uy