ingenio contra la subida de la luz

3
Ingenio contra la subida de la luz El encarecimiento de la tarifa de la luz a partir de enero es un hecho. Desde DIGAMEL queremos aportar un granito de arena con estos truquitos para que la subida no nos pille desprevenidos y conseguir ajustar la factura lo máximo posible, y de paso, darle una alegría a nuestros bolsillos y al planeta. Tarifas Eléctricas Las empresas eléctricas nos ofrecen diversas tarifas basadas en nuestro consumo diario. Dependiendo de nuestro consumo debemos estudiar el caso de adaptarnos o no a la tarifa de discriminación horaria. Además puedes reducir costes en los recargos por consumo de energía reactiva. Para evitarlos, es necesario revisar, instalar o cambiar las baterías de condensadores con o sin filtros de armónicos. En Digamel te asesoramos en revisar tu factura eléctrica para corregir los posibles recargos por reactiva. Aprovecha la tecnología Ante todo aprovecha la luz natural y utiliza bombillas de bajo consumo. Este tipo de bombillas pueden ahorrar entre un 75 y un 80% de energía y además duran hasta 8 veces más. El retorno de inversión es muy rápido!. También es importante adquirir electrodomésticos de clase energética A, que consumen hasta un 70% menos de energía que otro de clase G. Si utilizas con frecuencia pilas (nunca tires a la basura las usadas), procura que éstas sean recargables. Si tienes cocina eléctrica, apágala antes de acabar de preparar el plato. Si estás cocinando a fuego lento y te queda poco tiempo de cocción (unos 5 minutos) utiliza el calor residual que desprenden los fogones eléctricos pero en apagado. Las soluciones domóticas también pueden ayudarte a reducir tu factura. Evita el Stand By y apaga los aparatos eléctricos que no uses Cuando un aparato está en modo de espera, o stand-by, está consumiendo algo de energía, aunque no lo estés utilizando. Este consumo 'fantasma' puede parecer pequeño, pero supone un derroche de energía innecesario. No olvides también apagar el ordenador y otros dispositivos por la noche. El uso de ordenadores es tan habitual y continuo que por lo general ya no se apagan durante la noche. Al igual que con las bombillas, al apagar los Marketing y Comunicación 1 de 3

Upload: digamel

Post on 26-Jul-2015

332 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ingenio contra la subida de la luz

Ingenio contra la subida de la luz El encarecimiento de la tarifa de la luz a partir de enero es un hecho. Desde DIGAMEL queremos aportar un granito de arena con estos truquitos para que la subida no nos pille desprevenidos y conseguir ajustar la factura lo máximo posible, y de paso, darle una alegría a nuestros bolsillos y al planeta.

Tarifas Eléctricas Las empresas eléctricas nos ofrecen diversas tarifas basadas en nuestro consumo diario. Dependiendo de nuestro consumo debemos estudiar el caso de adaptarnos o no a la tarifa de discriminación horaria.

Además puedes reducir costes en los recargos por consumo de energía reactiva. Para evitarlos, es necesario revisar, instalar o cambiar las baterías de condensadores con o sin filtros de armónicos. En Digamel te asesoramos en revisar tu factura eléctrica para corregir los posibles recargos por reactiva.

Aprovecha la tecnología Ante todo aprovecha la luz natural y utiliza bombillas de bajo consumo. Este tipo de bombillas pueden ahorrar entre un 75 y un 80% de energía y además duran hasta 8 veces más. El retorno de inversión es muy rápido!.

También es importante adquirir electrodomésticos de clase energética A, que consumen hasta un 70% menos de energía que otro de clase G.

Si utilizas con frecuencia pilas (nunca tires a la basura las usadas), procura que éstas sean recargables.

Si tienes cocina eléctrica, apágala antes de acabar de preparar el plato. Si estás cocinando a fuego lento y te queda poco tiempo de cocción (unos 5 minutos) utiliza el calor residual que desprenden los fogones eléctricos pero en apagado.

Las soluciones domóticas también pueden ayudarte a reducir tu factura.

Evita el Stand By y apaga los aparatos eléctricos que no uses Cuando un aparato está en modo de espera, o stand-by, está consumiendo algo de energía, aunque no lo estés utilizando. Este consumo 'fantasma' puede parecer pequeño, pero supone un derroche de energía innecesario.

No olvides también apagar el ordenador y otros dispositivos por la noche. El uso de ordenadores es tan habitual y continuo que por lo general ya no se apagan durante la noche. Al igual que con las bombillas, al apagar los dispositivos durante la noche, no sólo ahorra energía y dinero, sino que también estará prolongando su vida útil.

Utiliza el termostato Es fundamental regular la temperatura del agua caliente y los equipos sanitarios. Sólo la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria suponen la mayor parte de la energía consumida en una vivienda, el 66%. Las temperaturas ideales son entre 19 y 20ºC para calefacción; 25ºC para el aire acondicionado y 35ºC para el agua caliente de la ducha. Cada grado de más incrementa el consumo de energía en un 7%, lo que supone un derroche innecesario y que además no es beneficioso para la salud. Sin duda, la programación de termostatos nos ayudará en esto.

Marketing y Comunicación 1 de 2

Page 2: Ingenio contra la subida de la luz

Instala sensores de movimiento De esta forma las luces sólo se encienden cuando se produce un movimiento y se apagan automáticamente después de un tiempo de inactividad. También hay soluciones como reguladores de luz, en función de la luz natural.

Cuidado con la lavadora y lavavajillas Hasta un 85% de la energía que consume una lavadora corresponde al calentamiento del agua. Para ahorrar es necesario utilizarla al máximo de su capacidad y usar detergentes líquidos. Los lavavajillas también deben ser usados con la carga máxima. Hay que tener en cuenta que lavar vasos y platos a mano puede ser hasta un 60% más caro. No olvides que si vas a encender la plancha que sea para planchar varias prendas, sale más caro encenderla más veces para solo una camisa.

Transporte Utiliza el transporte público y coge el coche lo menos posible o compártelo con tus compañeros y amigos. El uso del coche es la mayor fuente de contaminación y ruido de nuestras ciudades. El transporte público llega a consumir por pasajero y por kilómetro recorrido hasta seis veces menos energía que un turismo convencional.

Separa de la basura los materiales que puedan ser recicladosEl 65% de todo lo que va a parar a las basuras de las casas se puede reciclar. Por poner un ejemplo, cada botella de vidrio que se recicla ahorra la energía que necesitan cinco bombillas de bajo consumo para funcionar durante cuatro horas. Es importante recordar que tan importante como reciclar es reducir la generación de basuras, evitando la elección de productos que vienen acompañados por envases y envoltorios de un sólo uso, como los plásticos.

No compres productos excesivamente embalados ni envases de usar y tirar (no retornables). Evita los plásticos. Cuando vayas a comprar, lleva tu propia bolsa. De esa forma no necesitas bolsas de plástico, con lo que generaras menos basura

Y por último, Actúa! Además de ahorrar dinero, estos consejos nos ayudarán a ahorrar energía y por tanto, luchar contra el cambio climático. Recuerda que el mayor ahorro está en la energía que no se consume.

Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestro equipo técnico que estará encantado de ayudarte.

Marketing y Comunicación 2 de 2