ingenierías uce boletín 4

1
INGENIERIAS UCE 04 de Julio de 2014 Año 1, No. 4 Boletín de la Facultad de Ciencias de las Ingenierías El Arte de Colaborar La entrevista a nuestro personaje destacado nos muestra la importancia de la colaboración desinteresada y como esta contribuye a la formación de personas de bien. Haz bien y no mires a quienes la frase que nos viene a la mente. Como ingenieros o futuros ingenieros en algunos casos debemos aprender que a veces en la vida el ayudar a los demás nos engrandece. Decide en este mes realizar al menos un acto desinteresado de apoyo a tu compañero (¡No incluye ayudas en el periodo de exámenes!). ¡Coopera, ayuda, contribuye, colabora con tus amigos, compañeros, familiares, con tu Facultad... verás que bien te sentirás contigo mismo! Conoce a un Personaje Destacado Como cada semana una entrevista a una persona destacada. Esta semana le corresponde a Julio C. Carrero Núñez, Estudiante del 6to. Semestre de la carrera de Ingeniería Civil y Relacionista Publico del comité estudiantil de la Facultad de Ciencias de la Ingenierías. A.R. ¿Cómo es un día en tu vida? J.C. Me levanto a las 6:00am, pues me integro a mis labores en la librería y biblioteca del Colegio San Benito Abad a las 7:15 de la mañana. A las 1:00pm llego a casa, y a partir de ahí, comienza mi vida universitaria, tomando mis respectivas clases y en las noches tareas y gym. A.R. ¿Por qué te llamó la atención formar parte del Comité de Ingenierías? J.C. Por el simple hecho de que me gusta colaborar y servir a los demás. Tuve la oportunidad de participar el año anterior, lo que me hizo adquirir experiencias, motivándome así, a participar nuevamente este año. A.R. ¿Por qué estudiar Ingeniería Civil? J.C. Porque desde muy joven me han gustado las Matemáticas y las Físicas, además de que siempre he visto a mi papá trabajando en dicha área, lo que hizo que desde muy pequeño me llamara la atención. A.R. ¿Qué se siente ser Relacionista Público del Comité? J.C. Me siento especial [entre risas], pues me da la oportunidad de informar a los demás, en este caso a los estudiantes, de todo el acontecer de nuestra escuela aun sea a través del anonimato. A.R. Metas que te has propuesto como relacionista del comité. J.C. Que la Facultad crezca a nivel de información, que el estudiante se sienta informado y conozca su Facultad; su carrera. Incrementar las actividades y la motivación de todos aquellos que pudieran participar en ellas. A.R. ¿A que personaje admiras y por qué? J.C. Juan Pablo Duarte. Porque se propuso una meta y la cumplió a fuerza de voluntad. A.R. Por ultimo, ¿algo tradicional y algo nuevo que quisieras incentivar en la Facultad? J.C. Tradicional: Mantener la misma armonía de los profesores hacia los estudiantes. Lo nuevo proponer la realización de más talleres y prácticas en las diferentes materias. “ Cuando realmente deseas algo todo el universo conspira para que lo consigas. ” Paulo Coelho FRASE DE LA En esta edición: El Arte de Colaborar Conoce a un personaje destacado Frase de la semana ¿Sabías que? Ingeniería del Humor Adivinanza Ves un t-shirt de $97. No tienes el dinero así que le pides $50 a tu mamá y $50 a tu papá. Compras la cami- seta, y te quedan $3. Le devuelves a tu papá $1 y a tu mamá $1 y te guardas el otro 1$ para ti. Ahora le de- bes a tu $49 madre y $49 a tu padre. $49 + $49 = $98 + $1 tuyo = $99. ¿Que se hizo el $1 que falta? Estaremos recibiendo currículos de todas las carreras de Ingeniería para realizar pasantías en PANAM. Si estas del 8vo semestre en delante de tu carrera mándanos el tuyo a [email protected] Visita de los estudiantes a Cemento PANAM el Viernes 11 de Julio. Taller Building Information Modeling, el 24 de Julio. Conferencista Sr. Jerry Azel Jiménez. PARA RECORDAR Ingeniería del Humor Amor dipolar (Atención Eléctricos) Isaac Newton se inspiró para redactar su teoría de la gravedad, en 1665, al ver caer una manzana en su jardín de Woolsthorpe, el sitio donde nació. La tierra rota a una velocidad de 1,609 km/h, pero se desplaza a través del espacio a la increíble velocidad de 107, 826 km/h. ¿Sabias Que? Facultad Ingenierías UCE Ingenieria_UCE Ingenierias_UCE SIGUENOS

Upload: alex-ramos

Post on 01-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín Informativo Semanal de la Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales.

TRANSCRIPT

Page 1: Ingenierías UCE Boletín 4

INGENIERIAS UCE

04 de Julio de 2014 Año 1, No. 4

Boletín de la Facultad de Ciencias de las Ingenierías

El Arte de Colaborar

La entrevista a nuestro personaje destacado nos muestra la

importancia de la colaboración desinteresada y como esta

contribuye a la formación de personas de bien. “Haz bien y no

mires a quien” es la frase que nos viene a la mente. Como

ingenieros o futuros ingenieros en algunos casos debemos

aprender que a veces en la vida el ayudar a los demás nos

engrandece. Decide en este mes realizar al menos un acto

desinteresado de apoyo a tu compañero (¡No incluye ayudas en el

periodo de exámenes!). ¡Coopera, ayuda, contribuye, colabora

con tus amigos, compañeros, familiares, con tu Facultad... verás

que bien te sentirás contigo mismo!

Conoce a un Personaje Destacado

Como cada semana una entrevista a una persona destacada. Esta semana le corresponde a

Julio C. Carrero Núñez, Estudiante del 6to. Semestre de la carrera de Ingeniería Civil y

Relacionista Publico del comité estudiantil de la

Facultad de Ciencias de la Ingenierías.

A.R. ¿Cómo es un día en tu vida?

J.C. Me levanto a las 6:00am, pues me integro a

mis labores en la librería y biblioteca del Colegio San

Benito Abad a las 7:15 de la mañana. A las 1:00pm

llego a casa, y a partir de ahí, comienza mi vida

universitaria, tomando mis respectivas clases y en las

noches tareas y gym.

A.R. ¿Por qué te llamó la atención formar parte del Comité de Ingenierías?

J.C. Por el simple hecho de que me gusta colaborar y servir a los demás. Tuve la

oportunidad de participar el año anterior, lo que me hizo adquirir experiencias, motivándome

así, a participar nuevamente este año.

A.R. ¿Por qué estudiar Ingeniería Civil?

J.C. Porque desde muy joven me han gustado las

Matemáticas y las Físicas, además de que siempre he

visto a mi papá trabajando en dicha área, lo que hizo que

desde muy pequeño me llamara la atención.

A.R. ¿Qué se siente ser Relacionista Público del

Comité?

J.C. Me siento especial [entre risas], pues me da la

oportunidad de informar a los demás, en este caso a los

estudiantes, de todo el acontecer de nuestra escuela aun

sea a través del anonimato.

A.R. Metas que te has propuesto como relacionista del comité.

J.C. Que la Facultad crezca a nivel de información, que el estudiante se sienta

informado y conozca su Facultad; su carrera. Incrementar las actividades y la motivación de

todos aquellos que pudieran participar en ellas.

A.R. ¿A que personaje admiras y por qué?

J.C. Juan Pablo Duarte. Porque se propuso una meta y la cumplió a fuerza de voluntad.

A.R. Por ultimo, ¿algo tradicional y algo nuevo que quisieras incentivar en la Facultad?

J.C. Tradicional: Mantener la misma armonía de los profesores hacia los estudiantes. Lo

nuevo proponer la realización de más talleres y prácticas en las diferentes materias.

“ Cuando realmente deseas algo

todo el universo conspira para

que lo consigas. ”

Paulo Coelho

FRASE DE LA

En esta edición:

El Arte de Colaborar

Conoce a un

personaje destacado

Frase de la semana

¿Sabías que?

Ingeniería del Humor

Adivinanza

Ves un t-shirt de $97. No

tienes el dinero así que le

pides $50 a tu mamá y $50

a tu papá. Compras la cami-

seta, y te quedan $3. Le

devuelves a tu papá $1 y a

tu mamá $1 y te guardas el

otro 1$ para ti. Ahora le de-

bes a tu $49 madre y $49 a

tu padre. $49 + $49 = $98 +

$1 tuyo = $99. ¿Que se hizo

el $1 que falta?

Estaremos recibiendo currículos de todas

las carreras de Ingeniería para realizar

pasantías en PANAM. Si estas del 8vo

semestre en delante de tu carrera

mándanos el tuyo a

[email protected]

Visita de los estudiantes a Cemento

PANAM el Viernes 11 de Julio.

Taller “Building Information Modeling”,

el 24 de Julio. Conferencista Sr. Jerry

Azel Jiménez.

PARA RECORDAR

Ingeniería del Humor

Amor dipolar (Atención Eléctricos)

Isaac Newton se inspiró para redactar

su teoría de la gravedad, en 1665, al

ver caer una manzana en su

jardín de Woolsthorpe, el sitio donde

nació.

La tierra rota a una velocidad de 1,609

km/h, pero se desplaza a través del

espacio a la increíble velocidad de

107, 826 km/h.

¿Sabias Que?

Facultad Ingenierías

UCE

Ingenieria_UCE

Ingenierias_UCE

SIG

UE

NO

S