ingenieria sisterfgthstrfhsmas computacionales

3
Ingeniería en Sistemas Computacionales El plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, a través del Reconocimiento y al amparo del número de Acuerdo correspondiente, de conformidad con el artículo 56 de la Ley General de Educación. R.V.O.E. 20122860 26 de noviembre del 2012 Objetivo Al término del curso el alumno le permitirá: Generar recursos humanos con alto nivel de conocimientos teórico-prácticos en las áreas de sistemas de información, redes computacionales, desarrollo de software y administración de proyectos. Crear, sistematizar y evaluar procesos administrativos e industriales, que sustenta la competitividad y optimización del funcionamiento de los recursos de las organizaciones públicas y privadas. Promover las actitudes y valores que propicien una sólida formación integral de la persona. Perfil del Egresado El egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales contará con los siguientes aspectos: Manejar el principio teórico, práctico y metodológico que sustentan el desarrollo de sistemas de cómputo. Fomentar el desarrollo y administración de sistemas de información, para la toma de decisiones. Crear e implementar base de datos necesarios para asegurar la automatización y efectividad del procesamiento de datos. Diseñar redes de computacionales, así como a las políticas y los sistemas de seguridad informática que deben regir la operación de la infraestructura tecnológica en las organizaciones. Desarrollar software siguiendo un enfoque de ingeniería con altos estándares de calidad. Diseño de las instalaciones de sistemas computacionales con tecnologías web y de comunicaciones en diversos contextos organizacionales. Plan de Estudios Primer cuatrimestre Cálculo diferencial Matemáticas discretas Introducción a la ingeniería en sistemas computacionales Comunicación oral y escrita Segundo cuatrimestre Cálculo integral Álgebra lineal Fundamentos de programación Fundamentos de economía Taller de administración Metodología de la investigación 1/3

Upload: carlos-jonathan-briones

Post on 02-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

setryhgsrhgaerdhga

TRANSCRIPT

Page 1: Ingenieria Sisterfgthstrfhsmas Computacionales

Ingeniería en Sistemas Computacionales

El plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, a través del Reconocimiento y al amparo del número de Acuerdo

correspondiente, de conformidad con el artículo 56 de la Ley General de Educación.

R.V.O.E. 20122860 26 de noviembre del 2012

Objetivo

Al término del curso el alumno le permitirá:

Generar recursos humanos con alto nivel de conocimientos teórico-prácticos en las áreas de sistemas de información, redes

computacionales, desarrollo de software y administración de proyectos.

Crear, sistematizar y evaluar procesos administrativos e industriales, que sustenta la competitividad y optimización del

funcionamiento de los recursos de las organizaciones públicas y privadas.

Promover las actitudes y valores que propicien una sólida formación integral de la persona.

Perfil del Egresado

El egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales contará con los siguientes aspectos:

Manejar el principio teórico, práctico y metodológico que sustentan el desarrollo de sistemas de cómputo.

Fomentar el desarrollo y administración de sistemas de información, para la toma de decisiones.

Crear e implementar base de datos necesarios para asegurar la automatización y efectividad del procesamiento de

datos.

Diseñar redes de computacionales, así como a las políticas y los sistemas de seguridad informática que deben regir la

operación de la infraestructura tecnológica en las organizaciones.

Desarrollar software siguiendo un enfoque de ingeniería con altos estándares de calidad.

Diseño de las instalaciones de sistemas computacionales con tecnologías web y de comunicaciones en diversos

contextos organizacionales.

Plan de Estudios

Primer cuatrimestre

Cálculo diferencial

Matemáticas discretas

Introducción a la ingeniería en sistemas

computacionales

Comunicación oral y escrita

Segundo cuatrimestre

Cálculo integral

Álgebra lineal

Fundamentos de programación

Fundamentos de economía

Taller de administración

Metodología de la investigación

1/3

Page 2: Ingenieria Sisterfgthstrfhsmas Computacionales

Tercer cuatrimestre

Cálculo vectorial

Probabilidad

Programación estructurada

Análisis de algoritmos computacionales

Análisis y diseño de estructuras administrativas

Cuarto cuatrimestre

Ecuaciones diferenciales

Estadística

Programación orientado a objetos de sistemas

Estructura de datos

Administración de personal

Quinto cuatrimestre

Métodos numéricos

Fundamentos de diseño de sistemas digitales

Análisis y diseño orientado a objetos de sistemas

Base de datos

Contabilidad empresarial

Sexto cuatrimestre

Métodos cuantitativos para la toma de decisiones

Diseño de sistemas digitales

Ingeniería de software

Sistemas operativos

Presupuestos

Septimo cuatrimestre

Simulación de sistemas

Análisis de circuitos

Redes de computadoras

Compiladores

Administración financiera

Octavo cuatrimestre

Seminario de investigación I

Electrónica analógica

Aplicaciones para redes de comunicaciones

Programación web

Formulación y evaluación de proyectos informáticos

Noveno cuatrimestre

Seminario de investigación II

Instrumentación digital

Administración de servicios en red

Tecnologías para la web

Desarrollo de pequeñas y medianas empresas

Requisitos

Acta de nacimiento. (original y copia)

Certificado de preparatoria, bachillerato o

equivalente. (original y copia)

Copia del CURP

Copia de comprobante de domicilio

Copia de credencial IFE

Dos fotografías tamaño infantil en blanco y

negro con camisa blanca y terminado mate

En caso de contar con estudios avanzados y

desee se le reconozcan favor de tramitar la

equivalencia con un Certificado parcial

Exentos de Examen de Admisión (no se aplica)

2/3

Page 3: Ingenieria Sisterfgthstrfhsmas Computacionales

Plan de becas y descuentos

Beca recuperable durante toda tu licenciatura

Becas hasta del 30%

Aparta tu lugar con el 50%

Facilidades de pago

Campus Santa María

Cedro No.16, Colonia Santa María la Ribera, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06400. Tel. 36 11 00 30

Horarios

Matutino A: 7:00-11:00 hrs.

Matutino B: 11:00-15:00 hrs

Vespertino: 18:00-22:00 hrs.

*Horarios sujetos a disponibilidad.

3/3

www.udf.edu.mx