ingeniería en costos

Upload: fabiola-gc

Post on 02-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conceptos de costos

TRANSCRIPT

Ingeniera en Costos

M. Lig Chong Mara Victoria Judith

Fabiola Garca Castillo

11070891

Grupo B

Horario: 11:00- 12:00

1.1 Conceptos generales de costos.

Costo: Totalidad o porcin del precio de adquisicin de los artculos, propiedades o servicios que ha sido diferida (que an no se ha aplicado a la realizacin de ingresos). Recursos sacrificados o perdidos para ejercer un ejercicio medido en unidades monetarias.Cualquier inversin durante un perodo contable.

Gasto: Costos que se han aplicado contra la realizacin de un ingreso en un perodo determinado.

Costos en que se incurren para obtener los ingresos.Objeto de costos: Costos que se han aplicado contra la realizacin de un ingreso en un perodo determinado.

Costos en que se incurren para obtener los ingresos.Costos directos: Costos relacionados con el objeto de costos a los cuales se le puede hacer seguimiento de manera econmicamente factible.Costos indirectos: Son todos los costos que no estn clasificados como mano de obra directa ni como materiales directos. Aunque los gastos de venta, generales y de administracin tambin se consideran frecuentemente como costos indirectos, no forman parte de los costos indirectos de fabricacin, ni son costos del producto.

Ejemplos:

-Mano de obra indirecta y materiales indirectos.

-Calefaccin, luz y energa de fbrica.

-Arrendamiento del edificio de fbrica

-Depreciacin del edificio y del equipo de fbrica.

-Impuesto sobre el edificio de fbrica.

Costos reales: Los costos reales son costos histricos. Son costos en los cuales ya se ha incurrido.Costos proyectados: Los costos proyectados son costos predeterminados o costos estimados.Costos fijos o peridicos: Son aquellos que en su magnitud permanecen constantes o casi constantes, independientemente de las fluctuaciones en los volmenes de produccin y/o venta.Costo estndar: Es la cantidad que, segn la empresa, debera costar un producto o la operacin de un proceso durante cierto perodo, sobre la base de ciertas condiciones de eficiencia, econmicas y de otros factores.Tipos:

-Estndares circulares, corrientes o actuales;

-Estndares fijos, bsicos o de medida.Ingresos: Se define como el precio de los productos vendidos o de los servicios prestados.Perdida: En alguna circunstancia los bienes o servicios comprados se convierten en algo sin valor, sin haber prestado su servicio.

1.2 Costos de produccin.

Los costos de produccin (tambin llamados costos de operacin) son los gastos necesarios para mantener un proyecto, lnea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. En una compaa estndar, la diferencia entre el ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de produccin indica el beneficio bruto.El costo de produccin tiene dos caractersticas opuestas, que algunas veces no estn bien entendidas en los pases en vas de desarrollo. La primera es que para producir bienes uno debe gastar; esto significa generar un costo. La segunda caracterstica es que los costos deberan ser mantenidos tan bajos como sea posible y eliminados los innecesarios. Esto no significa el corte o la eliminacin de los costos indiscriminadamente.1.3 Costos de administracin.Son, como su nombre lo indica los costos que provienen para realizar la funcin de administracin en la empresa. No solo significa los sueldos del gerente o director general y de los contadores, auxiliares, secretarias, as como los gastos de oficina en general si no tambin son direcciones o gerencias de plantacin, investigacin y desarrollo, refuerzos humanos y seleccin del personal, relaciones pblicas, finanzas o ingeniera (aunque este costo podra cargarse a produccin).1.4 Costos de ventasEl costo de venta es el costo en que se incurre para comercializar un bien, o para prestar un servicio. Es el valor en que se ha incurrido para producir o comprar un bien que se vende.

Cuando se hace una venta, por ejemplo de $100.000, todo no es utilidad para el vendedor, puesto que para poder vender ese valor, debi haberse comprado un bien, para lo cual indudablemente hubo necesidad de incurrir en un costo, costo que se conoce como costo de venta. Quizs el vendedor compro una camisa en $60.000 y luego la vendi en $100.000, por lo que su costo de venta viene a ser los $60.000, pues debi incurrir en un costo de $60.000 para poder hacer una venta de $100.000.

Determinar el costo de venta, en principio es algo muy sencillo, pues todo lo que se debe hacer es restar al valor de la venta, el valor que se invirti en el producto vendido.1.5 Costos financieros.Los costos financieros son las retribuciones que se deben pagar como consecuencia de la necesidad de contar con fondos para mantener en el tiempo activo que permitan el funcionamiento operativo de la compaa. Dichos activos requieren financiamiento, y as existen terceros (acreedores) o propietarios (dueos), que aportan dinero (pasivos y patrimonio neto, respectivamente, segn la ptica contable) quienes demandan una compensacin por otorgarlo, dado que el dinero tiene un valor en el tiempo. Dicha compensacin se llama INTERS y para la empresa que recibe los fondos representa un costo. Costo de financiacin es el correspondiente a la obtencin de fondos aplicados al negocio. Por ejemplo: Intereses pagados por prstamos. Comisiones y otros gastos bancarios. Impuestos derivados de las transacciones financieras.

1.6 Costos de seguros.

El costo del seguro o primas, es la aportacin econmica que ha de pagar el Contratante o ASEGURADO a la Compaa Aseguradora por la contraprestacin de la cobertura de riesgo que sta le ofrece.

Las bases tcnicas se utilizan para calcular el costo del seguro. Considera por una parte los bienes o personas a asegurar, por otra, el grado con que se presenta un siniestro y por ltimo, el anlisis por medio de principios actuariales.1.7 Costos de puesta en marcha.La puesta en marcha consiste en el proceso dearranque, regulacin y equilibradode los diferentes equipos y sistemas de forma programada.

Para conseguir una correcta puesta en marcha de las instalaciones, la empresa instaladora deber disponer de unequipo totalmente diferenciado del de montaje y manipulacin de las instalaciones, encargado de sistematizar los procesos, cumplimiento de parmetros tcnicos y entrega de las instalaciones y todo esto genera un costo llamado como tal.1.8 Determinacin de costos.

La determinacin de costos es una parte importante para lograr el xito en cualquier negocio. Con ella podemos conocer a tiempo si el precio al que vendemos lo que producimos nos permite lograr la obtencin de beneficios, luego de cubrir todos los costos de funcionamiento de la empresa.

Los costos nos interesan cuando estn relacionados directamente con la productividad de la empresa. Es decir, nos interesa particularmente el anlisis de las relaciones entre los costos, los volmenes de produccin y las utilidades.

La determinacin de costos permite conocer:

-Cul es el costo unitario de un artculo, esto es, lo que cuesta producirlo

-Cul es el precio a que debemos venderlo

-Cules son los costos totales en que incurre la empresa.

-Cul es el nivel de ventas necesario para que la empresa, aunque no tenga utilidades, tampoco tenga prdidas. Es decir, cul es el punto de equilibrio.

-Qu volumen de ventas se necesita para obtener una utilidad deseada.

-Cmo se pueden disminuir los costos sin afectar la calidad del artculo que se produce.

-Cmo controlar los costos.1.9 En qu consiste un estudio de Ing. Econmica?Consiste en la valoracin sistemtica de los resultados econmicos de las soluciones sugeridas a cuestiones de ingeniera. Para que puedan aprobarse en lo econmico, las resoluciones de los problemas deben impulsar un balance positivo del rendimiento a largo plazo, en relacin con los costos a largo plazo y tambin deben promover el bienestar y la conservacin de una organizacin, construir un cuerpo de tcnicas e ideas creativas y renovadoras, permitir la fidelidad y la comprobacin de los resultados que se esperan y llevar una idea hasta las ltimas consecuencias en fines de un buen rendimiento.1.10 Qu importancia tiene un estudio de Ing. Econmica para un ingeniero?En la actualidad nuestro capital es escaso y nuestro efectivo disponible limitado; ah en donde cumple su rol la ingeniera econmica, en saber tomar una decisin para el futuro de nuestro capital y por ende mejorar nuestra situacin econmica, esta mejora implica darle un valor agregado a nuestra inversin.

Las tcnicas y modelos de la ingeniera econmica ayudan al ingeniero a tomar decisiones. Las decisiones influyen en lo que se har entonces el marco de referencia de la ingeniera econmica es bsicamente el futuro. Por lo tanto en un anlisis de ingeniera econmica los nmeros constituyen la mejor herramienta para llegar a una acertada hiptesis y as prever lo que ocurrir, utilizando estos pro y contras para obtener una ganancia de todo este proceso.Bibliografas:

Charles T. Horngren. George Foster. Spikant M. Datar.. Contabilidad de Costos Un enfoque gerencial. Octava Edicin. Editorial Prentice Hall -, 1996."Conceptos bsicos de costos de produccion" monografias.com. 08 2013. 08 2013 .

"Conceptos generales de costos" buenas tareas. 08 2013. 08 2013 ."Costos de produccin. " Deposito de documentos de la FAO.. 08 2013. 08 2013 ."Costos de administracion." Buenas tareas.. 08 2013. 08 2013 ."Que es costo de venta?." Potencia tu empresa.com. 08 2013. 08 2013 ."Costo Financiero." buenas tareas.. 08 2013. 08 2013 ."El costo seguro primas." GNP.. 08 2013. 08 2013 ."Direccin tcnica del costo de puesta en marcha." Ingenieros JG.. 08 2013. 08 2013 ."Costos." tripod.com. 08 2013. 08 2013 .Sullivan, William. Wicks, Elin. Luxhoj, James (2004). Ingeniera econmica de DeGarmo. Duodcima edicin, Mxico, Pearson."Importancia de la Ing. Econmica." buenas tareas.. 08 2013. 08 2013 .