ingenieria economica

19
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Asignatura: Ingeniería Económica Ingeniería Económica Lcda. María Jiménez C.I.:18.113.045 Porlamar, Mayo del 2014

Upload: maria-jimenez

Post on 20-Aug-2015

150 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PORLAMARESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Asignatura: Ingeniería Económica

Ingeniería Económica

Lcda. María Jiménez C.I.:18.113.045

Porlamar, Mayo del 2014

Ingeniería Económica

La Ingeniería Económica es una especialidad que integra los conocimientos de ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía. Su principal objetivo es la toma de decisiones basada en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión.

Ingeniería Económica

Las técnicas empleadas abarcan desde la utilización de planillas de cálculo estandarizadas para evaluaciones de flujo de caja, hasta procedimientos más elaborados, tales como análisis de riesgo e incertidumbre, y pueden aplicarse tanto a inversiones personales como industriales.

Ingeniería Económica

Los términos comúnmente utilizados en la ingeniería económica son los siguientes:• P = Valor o suma de dinero en un momento

denotado como el presente, denominado el valor presente.

• F = Valor o suma de dinero en algún tiempo futuro, denominado valor futuro.

• A = Serie de sumas de dinero consecutivas, iguales de fin de periodo, denominadas valor equivalente por periodo o valor anual.

• n = Número de periodos de interés; años, meses, días.

• i = Tasa de interés por periodo de interés; porcentaje anual, porcentaje mensual.

• t = Tiempo expresado en periodos; años, meses, días.

Orígenes de la Ingeniería Económica

Un precursor en este campo fue Arthur Wellington, el cual en 1887 redactó The Economic Theory of the Location of Railways. Este documento llamó la atención de la ingeniería en las valoraciones económicas. El ingeniero civil Wellington comentaba que la técnica de partición de costo capitalizado debía ser manejada para destacar las longitudes ideales para las líneas del ferrocarril

Orígenes de la Ingeniería EconómicaEn 1920 C. L. Fish y O. B. Goldman examinaron las inversiones en las estructuras creadas desde el punto de vista de las matemáticas actuariales. Fish creó un método de inversión que se relacionaba con el mercado de los bonos. En Financial Engineering, Goldman expuso un modelo de interés compuesto para acordar valores corporativos.

En el año de 1930 Eugene Grant escribió Principles of Engineering Economy. El autor se orientó a proponer un punto de vista económico en la ingeniería, analizando la relevancia de los criterios de juicio y la valoración de la inversión a corto plazo, como también las comparaciones comunes de inversiones a largo plazo en bienes de capital basadas en cálculo de interés compuesto. Es por ello que Eugene Grant es considerado “el padre de la ingeniería económica”.

Orígenes de la Ingeniería Económica

Los planteamientos modernos de flujo de efectivo descontado y el racionamiento del capital fueron predominados por la labor de Joel Dean. Las corrientes modernas están incrementando los límites de la ingeniería económica para abarcar nuevas técnicas de análisis de riesgo, sensibilidad e intangibles. Las técnicas tradicionales han mejorado para mostrar el interés contemporáneo por la conservación de bienes y uso óptimo del fondo público

Características de la Ingeniería Económica

• Análisis solo de costos en el área productiva.

• Reemplazo de equipo sólo con el análisis de costos.

• Reemplazo de equipo involucrando ingresos e impuestos.

• Creación de plantas totalmente nuevas.

• Análisis de inflación.

Características de la Ingeniería Económica

• Toma de decisiones de índole económica en el ámbito industrial, considerando siempre el valor del dinero a través del tiempo.

• Evaluación sistemática de los costos y beneficios de los proyectos técnicos propuestos.

• toma de decisiones orientadas siempre a la ejecución de la mejor alternativa en toda ocasión.

Importancia de la Ingeniería Económica

La ingeniería Económica conlleva la valoración sistemática de los resultados económicos de las soluciones sugeridas a cuestiones de ingeniería.

Importancia de la Ingeniería Económica

Para que sean a probables en lo económico, las resoluciones de los problemas deben impulsar un balance positivo del rendimiento a largo plazo, en relación con los costos a largo plazo y también deben promover el bienestar y la conservación de una organización, construir un cuerpo de técnicas e ideas creativas y renovadoras, permitir la fidelidad y la comprobación de los resultados que se esperan y llevar una idea hasta las últimas consecuencias en fines de un buen rendimiento.

Importancia de la Ingeniería Económica

Mientras tanto, la ingeniería económica es la rama que calcula las unidades monetarias, las determinaciones que los ingenieros toman y aconsejan a su labor para lograr que una empresa sea altamente rentable y competitiva en el mercado económico. “La misión de la ingeniería económica consiste en balancear dichas negociaciones de la forma más económica”

Importancia de la Ingeniería Económica

Principalmente la ingeniería económica propone formular, estimar y calcular los productos económicos cuando existen opciones disponibles para proceder con un propósito definido, en resumen, es un grupo de métodos matemáticos que facilitan las comparaciones económicas

Importancia de la Ingeniería EconómicaEn la vida cotidiana se toman decisiones de toda índole prácticamente a diario. Sin duda alguna, las decisiones que el individuo toma en un determinado momento y lugar, generan repercusiones que pueden afectar en gran o pequeña medida su futuro.

Al momento de tomar una decisión, el individuo toma en cuenta factores económicos y no económicos, o factores tangibles e intangibles, lo que sustenta en gran medida la decisión que vaya a seleccionar.

Importancia de la Ingeniería Económica

Dejando a un lado los factores subjetivos, el individuo toma decisiones basándose principalmente en los factores económicos que implican estas. Es ahí donde radica la importancia de la ingeniería económica.

La ingeniería económica hace referencia a la determinación de los factores y criterios económicos utilizados cuando se considera una selección entre un o más opciones. Dicho de otro modo, la ingeniería económica aplica un enfoque racional para evaluar los aspectos económicos implicados en la toma de decisiones.

Importancia de la Ingeniería Económica

De lo mencionado anteriormente, se puede inferir que la importancia de la ingeniería económica, radica en el instrumental que le proporciona al agente económico para tomar o seleccionar las decisiones más racionales.

Referencias Bibliográficas

• http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2010.033.pdf

• http://ingenieriaeconomicaapuntes.blogspot.com/2009/01/antecedentes-y-origen-de-la-ingeniera_11.html

• http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_econ%C3%B3mica

• http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r102493.PDF

• http://ingenieriaeconomicaapuntes.blogspot.com/2009/06/la-importancia-de-la-ingenieria.html