ingeniería del software ensayo

2
Ensayo, Ingeniería del Software, por Valentino Crocetta, C.I: 10.144.294. A medida que avanza el tiempo, la tecnología se va desarrollando y todo lo que nos rodea en nuestras vidas cotidianas y en nuestros quehaceres profesionales, requiere cada vez más de los servicios que ofrece la ingeniería del software. En los casos del campo de la medicina, existen equipos computarizados para tomografías, cirugías y microcirugías asistidas por computadoras para obtener un 100 % de resultado exitoso. En el campo educativo con el uso de las nuevas tecnologías para el desarrollo del aprendizaje, internet herramientas y recursos multimedia, instrucción a distancia e incluso transmisión satelital hacia los lugares más apartados como por ejemplo educación en una aldea indígena en plena selva asistida por internet gracias a esta transmisión satelital. En el campo empresarial, tenemos conferencias a distancia en vivo vía internet, producto de software con resguardo seguro de datos en la web, cobertura a nivel mundial y alta calidad de productos y servicios. En el campo de las ciencias y tecnología con más razón obtendríamos resultados excepcionales, como por ejemplo: En los viajes espaciales, en el estudio delos fenómenos atmosféricos para poder predecir el tiempo y poder evitar pérdidas fatales en terremotos tsunamis o inundaciones. En la comodidad de nuestros hogares, no podemos vivir sin internet, hasta para ver las noticias basta con un clic para estar informados, nuestros teléfonos celulares son cada vez más versátiles, con la implementación de GPS, whatsapp, internet. En el futuro podemos tener un inventario en tiempo real de nuestro refrigerador para que podamos saber que artículos debemos comprar en el supermercado, dar órdenes a nuestra lavadora para programar su ciclo de lavado aunque no estemos dentro de nuestro hogar en ese momento, desde nuestro vehículo podemos saber que vía está congestionada y que alternativa tenemos para llegar a nuestro destino.

Upload: valentino-crocetta

Post on 05-Aug-2015

34 views

Category:

Education


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ingeniería del software ensayo

Ensayo, Ingeniería del Software, por Valentino Crocetta, C.I: 10.144.294.

A medida que avanza el tiempo, la tecnología se va desarrollando y todo lo que

nos rodea en nuestras vidas cotidianas y en nuestros quehaceres profesionales,

requiere cada vez más de los servicios que ofrece la ingeniería del software.

En los casos del campo de la medicina, existen equipos computarizados para

tomografías, cirugías y microcirugías asistidas por computadoras para obtener un 100

% de resultado exitoso.

En el campo educativo con el uso de las nuevas tecnologías para el desarrollo

del aprendizaje, internet herramientas y recursos multimedia, instrucción a distancia e

incluso transmisión satelital hacia los lugares más apartados como por ejemplo

educación en una aldea indígena en plena selva asistida por internet gracias a esta

transmisión satelital.

En el campo empresarial, tenemos conferencias a distancia en vivo vía internet,

producto de software con resguardo seguro de datos en la web, cobertura a nivel

mundial y alta calidad de productos y servicios.

En el campo de las ciencias y tecnología con más razón obtendríamos

resultados excepcionales, como por ejemplo: En los viajes espaciales, en el estudio

delos fenómenos atmosféricos para poder predecir el tiempo y poder evitar pérdidas

fatales en terremotos tsunamis o inundaciones.

En la comodidad de nuestros hogares, no podemos vivir sin internet, hasta para

ver las noticias basta con un clic para estar informados, nuestros teléfonos celulares

son cada vez más versátiles, con la implementación de GPS, whatsapp, internet. En el

futuro podemos tener un inventario en tiempo real de nuestro refrigerador para que

podamos saber que artículos debemos comprar en el supermercado, dar órdenes a

nuestra lavadora para programar su ciclo de lavado aunque no estemos dentro de

nuestro hogar en ese momento, desde nuestro vehículo podemos saber que vía está

congestionada y que alternativa tenemos para llegar a nuestro destino.

Page 2: Ingeniería del software ensayo

Todo esto nos muestra la importancia que tiene la ingeniería del software en

nuestras vidas, el desarrollo de software, nos permite tener un mayor control,

precisión comodidad y seguridad para el desarrollo de todas nuestras actividades

diarias.

La Ingeniería del software, es la aplicación de un enfoque sistemático,

disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento de sistemas. La

aplicación de la ingeniería al software, Integra matemáticas, ciencias de la

computación y métodos cuyos orígenes se encuentran en el campo de la ingeniería,

también obedece a ciertos métodos de estandarización, de manera que sea

susceptible a modificaciones, ampliaciones y mejoras futuras.

Se conoce como software al equipamiento o soporte lógico de un sistema

informático, que comprende el conjunto de las estructuras lógicas necesarias que

hacen posible el funcionamiento y la realización de tareas específicas y dan vida a los

componentes físicos los cuales conocemos con el nombre de hardware.

Conocemos como componentes lógicos, entre muchos otros, las aplicaciones

informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas

las tareas concernientes a la edición de textos, el sistema operativo, que básicamente

permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la

interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también

proporciona una interfaz, la cual permite la interacción entre la máquina y el usuario.

Para la ingeniería del software es muy importante calcular la rentabilidad y el

grado de satisfacción que tiene el programa desarrollado. El alcance y la vida útil que

tiene dicho sistema. La flexibilidad, la capacidad de modificación, ampliación y mejora

a futuro que tenga dicho sistema. También es importante el tiempo de implantación

del nuevo sistema, ya que el tiempo es un factor importante e influyente que tiene

nuestro cliente al momento de contratar los servicios de ingeniería de software para su

empresa.