ingeniería de valor octubre 2007. conceptos valor se define por la real academia como “grado de...

12
Ingeniería de Valor Octubre 2007

Upload: debora-rayos

Post on 22-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ingeniería de Valor Octubre 2007. Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades

Ingeniería de Valor

Octubre 2007

Page 2: Ingeniería de Valor Octubre 2007. Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades

Conceptos

Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar…”

Un proyecto debe tener una necesidad establecida por los requerimientos que deberá cumplir…

Page 3: Ingeniería de Valor Octubre 2007. Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades

Definición

Ingeniería de valor, es un método sistemático utilizado para analizar y mejorar el valor en un producto, diseño, sistema o servicio. Es una metodología para solucionar problemas y/o reducir costos mientras que mejora requisitos de desempeño/ calidad.

Page 4: Ingeniería de Valor Octubre 2007. Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades

Costos en Ingeniería de Valor

Cuando en ingeniería de valor se habla de reducir costos, se podrían referir o a los costos totales del ciclo de vida o a los costos directos de construcción.

Page 5: Ingeniería de Valor Octubre 2007. Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades

Costos de ciclo de vida

Los costos totales del ciclo vital son los gastos totales sobre la vida entera del producto. Esta medida de costo es la más aplicable a los bienes de equipo costosos, e incluye costos de planeación, diseño, construcción, costos de mantenimiento y operación, y el costo de desintalación.

Page 6: Ingeniería de Valor Octubre 2007. Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades

Costos Directos

Los costos de los insumos para la construcción: materiales, mano de obra y equipos

Page 7: Ingeniería de Valor Octubre 2007. Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades

ObjetivosAhorro de dineroReducción de tiemposMejora de:

Calidad, Seguridad, Confiabilidad, Mantenimiento y Desempeño.

Por ello requiere recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales para eliminar costos innecesarios, sin sacrificar calidad ni desempeño y mejorar calidad o desempeño sin incrementar costos.

Page 8: Ingeniería de Valor Octubre 2007. Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades

Costos innecesariosEs necesario eliminarlos. Algunas razones son

las siguientes:Falta de informaciónCambios en requerimientos del propietarioObsolecencia de estandares o

especificacionesDeshonestidad y falta de ética profesional

Page 9: Ingeniería de Valor Octubre 2007. Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades

Pasos para aplicarlaLa terminología común ofrece un plan

de trabajo estandarizado paso a paso para el proceso sistemático de resolución de problemas y consiste en las cuatro siguientes fases: Fase de información. Esta fase implica definir el

problema que se pretende solucionar, evaluar la viabilidad de poner un proceso de VE para atender dicho problema, recabar información sobre el problema, y asignar los recursos y el equipo humano requeridos para ejecutar el estudio.

Fase especulativa. Esta fase apunta a desarrollar acercamientos alternativos para proporcionar los procesos requeridos con un costo más bajo.

Page 10: Ingeniería de Valor Octubre 2007. Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades

Fase analítica. El propósito de esta fase es hacer comparaciones de costes y definir la alternativa óptima de las ideas generadas en la fase anterior. El costo del ciclo vida (LLC) se aplica para estudiar el costo más bajo de entre las alternativas seleccionados.

Fase de propuesta. El propósito de esta fase es presentar los resultados del estudio de la VE a los stakeholderes, obtener la aprobación del cliente y definir la asistencia y compromiso del diseñador, del patrocinador de proyecto, y del resto de la gerencia para proceder con la puesta en práctica de las recomendaciones.

Page 11: Ingeniería de Valor Octubre 2007. Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades

Ejemplo de VEComparativo de sistemas constructivos y

claros de un edificio de estacionamientos.Edificio de 100,000 m2 de estacionamientosClaros libres interiores de 16 metros

Debido a los claro de 16 metros (crujias de 16mx8.5m) comparado con claros de 9.7 metros (crujias de 9.7mx8.2m)el costo por metro cuadrado subió un 17% bajo un sistema constructivo de concreto colado en sitio debido a los peraltes de vigas, de losa y cuantía de acero de refuerzo.

Subió de $832USD/m2 a $971USD/m2

Page 12: Ingeniería de Valor Octubre 2007. Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades

Ejemplo VE (Cont…)En la normatividad de construcción el

requerimiento de estacionamientos se expresa en términos de cantidad de cajones por dotar dependiendo del tipo de proyecto. (Ej: Hoteles= 1 cajón/50m2, etc.).

Analizando las alternativas de ubicación de cajones para la alternativa de 16m son 5.1 cajones/100m2, y para la otra alternativa son4.1 cajones/100m2.

Es decir un 23.9% más de capacidad.Por lo tanto el costo/cajón se reduce 6%.Asi mismo, se podrían analizar otras alternativas

de sistemas constructivos en lugar de concreto colado en sitio.