ingenieria 000

20
Conceptos fundamentales Introducción a la ingeniería Equipo: 1 Grupo:c Ing. En sistemas computacionales

Upload: yoyser

Post on 09-Jul-2015

342 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ingenieria 000

Conceptos fundamentales

Introducción a la ingenieríaEquipo: 1Grupo:c

Ing. En sistemas computacionales

Page 2: Ingenieria 000

También la ingeniería es el arte de aplicar los conocimientos científicos a la invención o utilización de la técnica. Esta aplicación se caracteriza por utilizar el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que una actividad de ingeniería, está limitada a un tiempo y recursos dados por proyectos. El ingenio implica tener una combinación de sabiduría e inspiración para modelar cualquier sistema en la práctica.

Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas, que se dedica a la resolución de los problemas que afectan a la humanidad. El conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas y la física, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.

Que es ingeniería

Page 3: Ingenieria 000

Estos profesionistas están vinculados muy estrechamente sus herramientas son la computadora, los manejos de información asistidos por productos eléctricos y electrónicos. Se involucran en programas de investigación y actualización permanentes de empresas productoras de bienes y servicios. Además de operación, diseño y capacitación a procesos de controlación automática en la industria.

Ingeniería en Sistemas, Computación, Telecomunicaciones y Electrónica

Descubrimientos, invenciones

Los ingenieros son una sólida generación de profesionales encargados en un rango multidisciplinario, su trabajo esta destinado fielmente a la producción, es por esto que su misma producción este altamente demandada y bien remunerada en amplios ámbitos del sector industrial-empresarial.

Page 4: Ingenieria 000

Es importante señalar que el solo hecho de ser ingeniero no lleva consigo un buen empleo, la carencia de empleo en la actualidad esta dada no por la cantidad sino por la calidad, el sistema ha cambiado y diversificado, así que el que quiera un buen empleo tendrá que ser lo suficientemente versátil, dispuesto y con una gran visión, el desempleado entonces será el que no cumpla con la personalidad antes citada.

Los empleadores seleccionan a los más capaces y eficientes, con el fin de producir y generar ganancias. Marx hablaba de una plusvalía en el siglo XIX, en la cual el empresario absorbe una parte de trabajo del obrero en ganancia neta, en el siglo XX y en la antesala del siglo XXI existe esa misma plusvalía sobre todos los contratados, sean o no ingenieros, solo que ahora la explotación más remuneradora es la físico-intelectual, los ingenieros contratados, son maquinas de ideas, que se les paga por ideas y mientras compitan estarán contratados.

Page 5: Ingenieria 000

El ingeniero en sistemas computacionales es el que se encarga de analizar, construir, diseñar y dar un mantenimiento a las computadoras … … ..

Page 6: Ingenieria 000

Los sistemas computacionales es un sistema operativo, un programa computacional que presenta un vista simple ,el sistema operativo resguarda al programador del hardware. Durante la década de los 50’s hasta la década de los 70’s, en adelante el sistema operativo, atreves de los años fueron para hacer mas fluida la información y transición de trabajos. Durante la cuarta generación de la década de los 70’s en adelante, constituyen el estado actual de la tecnología y la informática, con la ampliación de usos de redes de computadoras y del procesamiento en línea, los usuarios obtienen acceso a la red a computadoras alejados geográficamente. Un sistema computacional es un sistema complejo, capaz de inventar y realizar programas de alta tecnología, que pueden servir en otras ramas de la ingeniería, en teoría los sistemas computacionales, se descubrió a partir de la década de los 50’s y llevo su proceso en la década de los 70’s hasta la actualidad.

Page 7: Ingenieria 000

Los inventos computacionales atreves de los años, se han diseñado, muchos programas y mecanismos que actualmente realizamos, y disfrutamos a la ves, como el sistema de redes, el diseño de una computadora, y programas para realizar diferentes trabajos de ingeniería, y de otra rama.

Unidad Central de Procesos (UCP)Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está estructurada por un circuito integrado llamado microprocesador, el cual varía en las diferentes marcas de computadoras.

Page 8: Ingenieria 000

LA TECNOLOGIA Y EL DESARROLLLO SOSTENIBLE

Page 9: Ingenieria 000
Page 10: Ingenieria 000
Page 11: Ingenieria 000
Page 12: Ingenieria 000

Tecnología

En la actualidad estamos sufriendo grandes y preocupantes retos por los avances drásticos de la tecnología, la globalización que esta afectando las economías de los países vulnerables, la creciente brecha digital y el desequilibrio socio-politico.La apresurable evolución de la globalización debilita la economías y esquemas sociales, estos no se encuentran preparados para enfrentar grandes retos , careciendo de recursos para competir en los mercados laborales, por lo tanto los países con mayor desarrollo tecnológico y socio-politico se benefician de este escenario.

Page 13: Ingenieria 000

•Contamos con nuevas tecnologías, con solo escuchar la palabra nuevo es algo alarmante, pues significa que su estado de desarrollo es, aunque vertiginoso, imprescindible hasta cierto punto.La seguridad para los usuarios, empresas y la conectividad no son aun confiables. La carencia de regulaciones internacionales hace posible el aumento de delitos y crímenes electrónicos, pero se entiende que las nuevas tecnologías empezaran a resolver los problemas conforme aumente su evolución. Pero ahora el problema esta presente y nos afecta a casi todos.

Page 14: Ingenieria 000

El lado Humano de la actividad ingenieril

L a ingeniería es la profesión que utiliza todos los recursos al alcance del hombre, conociendo y perfeccionando las aptitudes de los mismos, produciendo sistemas socio-tecnicos, que proveen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la humanidad, elevar su calidad de vida, protegiendo el ambiente, mediante un desarrollo sustentable, sobre bases éticas y económicas, aplicando conocimientoCientífico, tecnológico, metodologías matemáticas experimentales e informáticas.

Page 15: Ingenieria 000

Aunque estas ciencias por su posibilidad de transformaciones inmediatas, si permiten desarrollar el conocimiento y predicciones futuras que puedan convertirse en proyectos y acciones de carácter social. Todo esto cobra mayor importancia en el especialista de ingeniería, pues permitiría proyectarse en el nivel tecnológico a partir del comportamiento social.

Page 16: Ingenieria 000

La ingeniería está relacionada con la evolución lo cual se refiere a todo lo que el ser humano a creado día con día todos sus avances . Los primeros ingenieros fueron los arquitectos quienes construyeron muchas obras de arte como grandes muros para proteger a la ciudad de los ataques .La ingeniería tubo su disciplina la cual fue la militar.

Page 17: Ingenieria 000

La mayor complejidad de las relaciones medio ambiente-sociedad se manifiesta históricamente en distintas formas de producción y en una red cada vez más estrecha de relaciones entre ellas.

Page 18: Ingenieria 000

Al igual que todos los elementos que conforman el planeta tierra se encuentran en relación, es necesario, para vivir y “convivir” en ella, relacionarnos tanto con ella como entre nosotros

Page 19: Ingenieria 000

Pero la relación de todo ser vivo es con el medio ambiente, ya que engloba a todas las especies y su entorno, en estos momentos la relación que tiene el humano con la naturaleza es algo critica, ya que vemos que su cultura moral esta por los suelos, prefiriendo el beneficio propio sin importarles su alrededor ni los demás, dejando así a varias especies en peligro de extinción y contaminando al máximo su entorno, esto es alarmante ya que en nuestros tiempos la especie dominante en el planeta es el ser humano y solo buscan dominar e imponerse alas especies mas débiles extendiéndose mas y mas en el planeta, sin importar que pueda desaparecer todo en su alrededor.

Page 20: Ingenieria 000

De lo anterior se deduce que medio ambiente y sociedad no sólo se deben analizar en su dimensión espacial, sino también en función de los periodos históricos por los que atraviesan y por las formas de organización social que se adoptan en cada uno de ellos.