ing

3
Ejercicios Prácticos de Ingeniería de Software. Caso practico 1. Se trata de construir un sistema que controle una maquina para reciclar latas, botellas y cajas de botellas. La maquina puede ser utilizada por varias personas a la vez. El sistema registra cuantos elementos devuelve cada usuario e imprime un recibo con el valor de los elementos devueltos y el total a pagar al usuario. El sistema también lo utiliza un operador que desea conocer el número de elementos de cada tipo que se han introducido durante el día. También debe poder actualizar los valores de los elementos. El sistema llamara al operador cuando se acabe el papel de los recibos o si detecta algún problema con los elementos introducidos. Caso practico 2. La aplicación a realizar debe permitir la gestión de una mediateca que propone a sus socios la consulta (en su local) y el préstamo de diferentes tipos de soporte: libros, cintas de video y audio, CD de audio, y otros. Los datos asociados a cada tipo de soporte son: 1. Para los libros: titulo, autor, número de páginas, numero de ISBN, entre otros. 2. Para las cintas de video (opera, películas, y otros): titulo, autores, actores, duración, y otros. 3. Para las cintas y CD de audio (opera, variedades, y otros): titulo, compositores, músicos, duración, y otros. Para facilitar las búsquedas por tema los libros de la mediateca presentes en las bibliografías deberán ser fácilmente accesibles. Para asegurar temporalmente la compatibilidad con el sistema de gestión existente (en forma de fichas de cartón), tiene que ser posible imprimir fichas recapitulativas respecto a:

Upload: franciscojavier

Post on 31-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GT

TRANSCRIPT

Page 1: ING

Ejercicios Prácticos de Ingeniería de Software.

Caso practico 1.

Se trata de construir un sistema que controle una maquina para reciclar latas, botellas y cajas de botellas. La maquina puede ser utilizada por varias personas a la vez. El sistema registra cuantos elementos devuelve cada usuario e imprime un recibo con el valor de los elementos devueltos y el total a pagar al usuario. El sistema también lo utiliza un operador que desea conocer el número de elementos de cada tipo que se han introducido durante el día. También debe poder actualizar los valores de los elementos. El sistema llamara al operador cuando se acabe el papel de los recibos o si detecta algún problema con los elementos introducidos.

Caso practico 2.

La aplicación a realizar debe permitir la gestión de una mediateca que propone a sus socios la consulta (en su local) y el préstamo de diferentes tipos de soporte: libros, cintas de video y audio, CD de audio, y otros. Los datos asociados a cada tipo de soporte son:

1. Para los libros: titulo, autor, número de páginas, numero de ISBN, entre otros.2. Para las cintas de video (opera, películas, y otros): titulo, autores, actores,

duración, y otros.3. Para las cintas y CD de audio (opera, variedades, y otros): titulo, compositores,

músicos, duración, y otros.

Para facilitar las búsquedas por tema los libros de la mediateca presentes en las bibliografías deberán ser fácilmente accesibles. Para asegurar temporalmente la compatibilidad con el sistema de gestión existente (en forma de fichas de cartón), tiene que ser posible imprimir fichas recapitulativas respecto a:

Los socios (apellidos, nombres, historial de prestamos…) Las obras (titulo, autores…) Las bibliografías; Los autores (nombre, listad de obras…)

Solo un miembro de la biblioteca (del que sabemos el apellido, nombre y dirección) puede tomar prestados libros, revistas, y otros. El préstamo se limita a tres ejemplares. Estos préstamos son limitados en el tiempo; su duración máxima es de 3 días

Caso practico 3.

Se trata de modelar un sistema que consiste en una maquina expendedora de refrescos, de a cuerdo a los siguientes requisitos:

La maquina suministra 5 tipos de refresco (A, B, C, D y F). El usuario debe introducir las monedas necesarias para pagar el refresco y debe

indicar el refresco que desea. Se admiten monedas de 50 Bs., 100 Bs., 500 BS., y 1000 Bs.

Page 2: ING

Cuando la cantidad introducida por el usuario sea superior a lo que vale el refresco el sistema devolverá el cambio utilizando el mismo tipo de monedas anteriormente especificadas.

Cuando no hay existencia de algún refresco el sistema mostrara un mensaje. También se mostrara un aviso cuando las monedas introducidas sean

insuficientes para adquirir un refresco. Puede darse el caso de que el usuario introduzca mas monedas de las necesarias,

es decir, que sobren monedas de las introducidas por el usuario. En este caso el sistema devolverá las monedas sobrantes pudiendo ocurrir, además, que haya que dar cambio con respecto a las monedas no devueltas.

Un encargado revisara periódicamente los refrescos disponibles en la maquina y las monedas de cambio, reponiéndolos cuando sea necesario.