ing ambiental

10
Alteraciones por arrastre del sistema. En los sistemas de un solo paso entra un volumen importante de agua y por tanto muchos organismos: Huevos de peces Larvas Pececillos Plancton Entran al sistema de enfriamiento y son arrastrados a través de las bombillas y condensadores. Son sujetos a los efectos mecánicos, térmicos y químicos.

Upload: charlinne-castaneda

Post on 13-Apr-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exposicion

TRANSCRIPT

Page 1: ing ambiental

Alteraciones por arrastre del sistema.En los sistemas de un solo paso entra un volumen importante de agua y por tanto muchos organismos:• Huevos de peces • Larvas• Pececillos• PlanctonEntran al sistema de enfriamiento y son arrastrados a través de las bombillas y condensadores.Son sujetos a los efectos mecánicos, térmicos y químicos.

Page 2: ing ambiental

• Daño mecánico• Proviene de la abrasión, roce, impacto y cambios bruscos de presión.

• Daño térmico• Incluye los cambios bruscos de temperatura al entrar al condensador , asi como los

ocasionados por permanecer durante un tiempo relativamente largo a temperaturas superiores a las que están acostumbrados.

• Químico• Principal problema con el cloro . Pero como estos organismo no poseen una alta

tasa de reproducción se recuperan rápidamente.• Los depredadores son muy tolerantes a los cambios de temperatura y por su

tamaño los efectos mecánicos casi no los altera.

Page 3: ing ambiental

CAMBIOS FISICOQUIMICOS DEL AGUA

•Oxigeno disuelto (OD)• El contenido del de OD en el agua es unos de los

indicadores de impacto mas claro.• La solubilidad del oxigeno en el agua es afectada por la

temperatura y por la concentración de sales disueltas.• Para la mayoría de los peces una concentración inferior

a 3 mg/L es letal, por lo que en casi todas las legislaciones se establece una concentración mínima admisible de 4 a 6 mg/L.

Page 4: ing ambiental

•Salinidad• Se pueden tener cambios en la salinidad

de un cuerpo receptor cuando la planta se encuentra localizada en estuario o una bahía.

• Estos ocurre si la toma y la descarga se encuentran en diferentes zonas:

• Plano Horizontal:• Cuando se encuentra en un rio y el

estuario u océano.

• Plano Vertical:• Cuando el estuario esta estratificado por

la salinidad.

Page 5: ing ambiental

• Algunas especies migran del mar al agua dulce( por ejemplo el salmón), del mar a los estuarios ( arranque de inicio de operación) y del agua dulce al océano (por ejemplo, la anguila) para desovar unos y otros para alimentarse.

• La mayor parte de los peces, incluyendo los crustáceos, soportan salinidades distintas a las que están acostumbrados durante periodos de minutos a horas pero exposiciones prolongadas pueden resultar fatales.

• Las especies que nadan se mueven conforme les conviene o no a la salinidad, en cambio los crustáceos, ostras y almejas no pueden.

Page 6: ing ambiental

• Contaminación térmica.Casos mas grave

• Descargas en zonas industriales o grandes asentamientos humanos.

Descargas contaminant

es

• Tiene un efecto sinergistico con la toxicidad de algunos compuestos químicos

Temperatura

Efec

tos

Sine

rges

tico

s

Page 7: ing ambiental

•Efectos sobre el agua de consumo.

• Algunos de los cuerpos de agua que se emplean para enfriamiento también sirven como abastecimiento de potabilizadoras.

• Aumento de temperatura hace el agua menos apreciada por los consumidores debido a la formación de algas verdes-azules que le confieren sabor desagradable.

• Además de favorecer la formación de compuestos organoclorados.

Page 8: ing ambiental

•Efectos de los productos químicos empleados en el sistema de enfriamiento

• Condensadores: Algunos microorganismos se adhieren a las paredes y forman una biopelicula que disminuye la eficiencia del intercambiador de calor y pueden llegar a tapar las tuberías.

• Torres de enfriamiento: Algunas de estas que contienen elementos de madera existe el problema adicional de que este material se descompone por acción bacteriológica.

• Como control se acostumbra:• Tratar el agua mediante adición de cloro ( gaseoso como hipoclorito de sodio o sulfato de

cloro) la cantidad por añadir debe ser tal que el cloro residual en el efluente sea menor de o.5mg/L.

• La EPA permite que la máxima concentración de cloro en el punto de descarga sea de o.5 mg/L en muestras puntuales y el promedio inferior a 0.2 mg/L.

• La concentración en el cuerpo receptor no puede ser superior a 0.002mg/ si hay trucha o salmon y de 0.01 para otras especies.

Page 9: ing ambiental

Efectos según el tipo de cuerpo receptor.

Corrientes superficiales

Se analiza el efecto de la temperatura en los ríos y arroyos es considerar el área afectada por la descarga , normalmente el agua descargada se dispersa sobre la superficie del rio debido al flujo, la longitud del área que será afectada por el gua caliente depende de la velocidad y cantidad del rio en una relación inversamente proporcional al flujo de la descarga.

Manifestaciones de contaminación térmica en ríos y arroyos.

Page 10: ing ambiental

• Lagos

• La descarga en cuerpos de agua estáticos implica problemas especiales.• Los lagos profundos se encuentran estratificados (en temperatura y densidad)

en tres o mas capas cuyo espesor es variable a lo largo del año.

• Epilimnio: Es la capa superior calentada por el sol y mezclada por el viento, su temperatura es constante y cercana a la atmosférica.

• Termoclina: