infoxicacion

13
MSc. ALEXANDRA ABUCHAR PORRAS

Upload: aabucharp

Post on 04-Jul-2015

709 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

sobre carga de la informaciòn

TRANSCRIPT

Page 1: Infoxicacion

MSc. ALEXANDRA ABUCHAR PORRAS

Page 2: Infoxicacion

INFOXICACION

Page 3: Infoxicacion

No sabemos casi nada de algoque está en la base de casi

todo: la información

Prólogo de Alfons Cornella

Page 4: Infoxicacion

LA TRIPARTITA

InformaciónTecnología

Conocimiento

herramienta para el intercambio y

procesamiento de información de forma masautomatizada y rápida.

Comprensión (dar un significado, digerir)

teórica o practica de la información acerca deun dominio

Su intercambio es la base de la humanidad

Page 5: Infoxicacion

Te informo que estas….

Te gusta estar a la última en tecnología?

¿Lo primero que haces al levantarte es entrar en las redes sociales?

¿Tienes el lector de feeds repleto de suscripciones?

¿Llevas siempre encima tu smartphone para no perderte un Reply o email?

¿Cuando te enteras de una noticia internacional, te tiras al ordenador en busca de un streaming?

Te angustias cuando dejas tu celular ?

Estas sumergido en tu red social casi siempre ?

Cuando tienes alguna actividad social, estas siempre conectado ?

Page 6: Infoxicacion
Page 7: Infoxicacion

Sobredosis de información

Un síntoma peligroso de los nuevos tiempos es la

impresionante cantidad de información que genera la

humanidad y que se multiplica cada vez mas rápido.

Entonces, una sensación de angustia o ansiedad se

apodera de nosotros, simples mortales, ante laimposibilidad de poder "estar al día".

Page 8: Infoxicacion

“Sobrecarga de información" es usado para describir la situación en la cual un ser

humano excede su capacidad de procesar información.

La sobrecarga en sí y sus perniciosos efectos ha sido comparada como vivir bajo

condiciones extremadamente superpobladas.

Page 9: Infoxicacion

• La sobrecarga de información se debe a un crecimiento masivo en lacantidad de información disponible, a nivel global.

• Además mucha gente comete la equivocación de pensar que mientras másinformación mejor.

El problema no es la cantidad de información sino la calidad de la información, porque la mayoría de ésta es irrelevante

Page 10: Infoxicacion

http://vimeo.com/31866150

Tom Rosenstiel

Page 11: Infoxicacion

Soluciones para la sobrecarga de información• La mayoría de los usuarios que dependen de la información no se dan cuenta de los problemas que les

podría estar causando. Estas personas no creen sufrir una sobrecarga de información, por lo cual no pueden percibir la necesidad de que esta sea administrada.

• Filtrar las comunicaciones y datos innecesarios

• Dividir a los miembros de la organización en pequeños grupos

• El cambio de las prácticas de correo electrónico

• Se deben usar las herramientas apropiadas de comunicación y administrar las interrupciones

• Los individuos deben imponer su propia velocidad humana, para que se sientan en control y menos sobrecargados.

• Tomar una decisión rápida basándose en la intuición y en parte de la información, aunque no en toda.

• Método de lectura veloz.

• Sistemas de Información

• El pull de información que le entrega el control a los receptores.

• Un estilo de vida saludable

Page 12: Infoxicacion

• Quizás lo que hagamos al acercarnos de este modo a la información es asimilarla en ambos hemisferios, percibirla, reflejarla como nubes de etiquetas, patrones visuales en nuestro inconsciente que ayudarán a contextualizar, conectar, entender, a asimilar lo que realmente decidamos leer.

• http://www.dreig.eu/caparazon/2008/11/09/patrones_aprendizaje_sobreinformacion_sublimina/

Page 13: Infoxicacion

• R. Jansen, H. de Poot, “Information Overload: Why some People Seem to Suffer More than Others“. Proceedings of the 4th Nordic conference on Human-Computer Interaction: Changing Roles, pp. 397-400, 2006 [DOI]