informes de laboratorio de suelos n° 03 y 04

9
Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Facultad de Ingeniería Civil Escuela : Ingeniería Civil. Docente : Ing. Vásquez Niño Victor. Curso : Mecánica de Suelos I. Tema : Informes de Laboratorio N°03 y N°04 Alumno : ENGRACIO AGUIRRE Danilo. 082.0904.339 MEJIA GOMEZ Jhoffre. 081.0904.424 Vega Picón Juan. Cipriano Coronel Usua

Upload: jules-meza-ochoa

Post on 08-Feb-2016

17 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informes de laboratorio de Suelos N° 03 y 04

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

UNIVERSIDAD NACIONAL

SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

Facultad de Ingeniería Civil

Escuela : Ingeniería Civil.

Docente : Ing. Vásquez Niño Victor.

Curso : Mecánica de Suelos I.

Tema : Informes de Laboratorio N°03 y N°04

Alumno :

ENGRACIO AGUIRRE Danilo. 082.0904.339

MEJIA GOMEZ Jhoffre. 081.0904.424

Vega Picón Juan.

Cipriano Coronel

Usua

HUARAZ – 2012

Page 2: Informes de laboratorio de Suelos N° 03 y 04

ENSAYO DE RELACIONES DE HUMEDAD – DENSIDAD

ENSAYO DE COMPACTACIÓN

ASTM D 698 – 70 y ASTMS 1557 – 70

AASHTO T 99 – 70 y AASHTO T 180 – 70

MEMORIA DE CÁLCULOS:

DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD

Recipiente Nº Muestra 01 Muestra 02 Muestra 03 Muestra 04 Muestra 05

Agua: 1% 1,5% 2% 3% 4%

superior inferior superior inferior superior inferior superior inferior superior inferiorWSuelo hum +

Recipiente (gr) 127.20 133.90 112.40 111.60 95.70 86.80 96.30 73.50 95.70 78.10

WSeco + Recipiente

(gr) 123.80 130.60 107.60 106.50 90.20 82.10 90.60 69.30 87.60 72.30

Ww(gr) 3.40 3.30 4.80 5.10 5.50 4.70 5.70 4.20 8.10 5.80

Wrecipiente(gr) 20.80 23.40 24.40 19.90 24.30 20.30 20.90 23.20 22.40 24.40

Wseco (gr) 103.00 107.20 83.20 86.60 65.90 61.80 69.70 46.10 65.20 47.90

ω (%) 3.30 3.08 5.77 5.89 8.35 7.61 8.18 9.11 12.42 12.11

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD SECA

ωpromedio (%) 3.19 5.83 7.98 8.64 12.27

WSuelo + anillo (gr) 6550.00 6830.00 7020.00 7190.00 7258.00

Wmolde (gr) 2787.00 2787.00 2787.00 2787.00 2820.00

Wsuelo (gr) 3763.00 4043.00 4233.00 4403.00 4438.00

Densidad Húmeda: γ (gr/cm3)

1.80 1.94 2.03 2.11 2.13

Densidad Seca: γd

(gr/cm3)1.75 1.83 1.88 1.94 1.89

Page 3: Informes de laboratorio de Suelos N° 03 y 04

GRÁFICA PESO ESPECÍFICO SECO VS CONTENIDO DE HUMEDAD

2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.001.65

1.70

1.75

1.80

1.85

1.90

1.95

2.00

1.75

1.83

1.88

1.94

1.89

CONTENIDO DE HUMEDAD

PESO

ESP

ECIF

ICO

SEC

O (

gr/c

m3)

Contenido de Humedad Óptimo (CHO) = 8.64%

Densidad o Peso Específico Seco Máxima = 1.94 gr/ cm3

Page 4: Informes de laboratorio de Suelos N° 03 y 04

CONCLUSIONES:

De los cálculos de densidad seca y densidad húmeda determinados, se puede decir que el

suelo seco es menos denso que el suelo húmedo, debido a que tiene mayor relación de

vacíos.

Los cálculos de densidad para compactación obtenidos, representan una de las tantas

experiencias que posteriormente como Ingeniero Civil, se debe tener mucho en

consideración, para la ejecución de carreteras, terraplenes, malecones, y otras tantas obras

relacionadas con la Ingeniería Civil.

De la gráfica se puede concluir que el margen de error que se puede cometer al determinar

el contenido de humedad optimo, depende fundamentalmente, de la precisión que se tiene

en el trazado de la grafica, puesto que si se tiene una grafica completamente distorsionada,

es muy probable que los cálculos sean falsos.

RECOMENDACIONES

Se debe tener mucho cuidado en la toma de datos en el laboratorio, pues un pequeño

descuido, durante el ensayo, puede hacer que la grafica se distorsione y nos proporcione

datos erróneos.

Page 5: Informes de laboratorio de Suelos N° 03 y 04

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DEL SUELO EN EL CAMPO

(Método del Cono de Arena)

MEMORIA DE CÁLCULOS:

DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD

Muestra Nº 1 2 3Peso de lata mas suelo húmedo (1) 142.30 167.90 163.30Peso de la lata (2) 28.90 28.30 23.30Peso del suelo seco mas la lata (3) 133.20 155.20 66.50Peso del suelo seco (3)-(2)=(4) 104.30 126.90 43.20Peso de agua (1)-(3)=(5) 9.10 12.70 96.80Contenido de humedad (5)/(4) 0.087 0.100 2.241

DATOS DE CALIBRACIÓN

A. Determinación de la densidad de la arena

Peso del recipiente + arena (1) 9360

Peso del recipiente (2) 6513

Peso de la arena (1)-(2)=(3) 2847

Volumen del recipiente (4) 2124

Densidad de la arena (2)/(4) 1.340

B. Peso de arena para llenar el cono: 1254.5

Page 6: Informes de laboratorio de Suelos N° 03 y 04

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD SECA Y EL PORCENTAJE DE COMPACTACIÓN

Nº Descripción Unidad Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3

1 Profundidad del hueco cm 15.000 12.000 12.000

2 Peso del suelo húmedo + balde gr 3542.000 3520.000 3800.000

3 Peso del balde gr 192.500 205.500 206.600

4 Peso del suelo húmedo (2)-(3) gr 3349.500 3314.500 3593.400

5 Peso de arena + frasco de cono de arena gr 7024.000 7640.000 7480.000

6Peso de arena que queda + frasco de cono de arena + gr 3700.000 3410.000 3620.000

el peso del arena de embudo gr 1254.500 1254.500 1254.500

7 Peso neto de arena empleada (5)-(6) gr 2069.500 2975.500 2605.500

8 Densidad de arena gr/cm3 1.340 1.340 1.340

9 Volumen del hueco (7)/(8) cm3 1543.947 2219.867 1943.829

10 Peso de la grava secada al aire gr 433.000 570.000 173.200

11 Volumen de la grava por desplazamiento cm3 158.000 260.000 55.000

12 Peso neto del suelo húmedo (4) - (10) gr 2916.500 2744.500 3420.200

13 Volumen del suelo (9) - (11) cm3 1385.947 1959.867 1888.829

14 Densidad del suelo húmedo (12)/(13) gr/cm3 2.104 1.400 1.811

15 Contenido de humedad del suelo % 0.087 0.100 2.241

16 Densidad seca del suelo (14)/(1+(15)) gr/cm3 1.935 1.273 0.559

17 Máxima densidad seca en la curva (ensayo anterior) gr/cm3 1.940 1.940 1.940

18 Porcentaje de compactación (16)x100/(17) % 99.767 65.616 28.801

Promedio de contenido de humedad= 13.70 %Promedio de densidad del suelo húmedo= 1.77 gr/cm3

Promedio de densidad seca del suelo= 1.26 gr/cm3

Promedio de % de compactación= 64.73 %

Page 7: Informes de laboratorio de Suelos N° 03 y 04

CONCLUSIONES:

El contenido de humedad del suelo de extracción fue de 13.70 %

El porcentaje de compactación del suelo en campo es 64.73 %, lo cual indica que hace falta compactar hasta que alcance un 95 % de la densidad óptima, todo esto con fines estructurales de construcción para no tener problemas de grandes asentamientos.

El método del Cono de Arena es un método muy preciso para la determinación de la densidad del suelo de campo, aunque siempre se está inmerso en cometer algún tipo de error, tanto sistemático como no sistemático, los cuales pueden variar los resultados.

La Determinación de la Densidad del suelo de campo es sumamente importante para fines estructurales, conociendo este valor, es posible determinar que tan compactado se encuentra y a qué grado de saturación y contenido de humedad contiene.

Las limitaciones de este método son muchas, entre ellas, está la uniformidad y el tipo de arena a usar, también, es un método en el cual se tiene que realzar varias tomas de muestra instantáneamente ya que el paso del tiempo y el cambio de la humedad relativa y temperatura del ambiente, afecta el contenido de humedad del suelo en campo variando también la densidad, así que si dejamos un lapso considerablemente largo para empezar con procesos constructivos en el suelo ensayado, se debe de tener en cuenta que ensayos de densidad pasados ya no son muy representativos, teniendo que realizar un nuevo ensayo.

RECOMENDACIONES:

Antes de realizar un ensayo, los instrumentos y equipos tienen que encontrarse debidamente calibrados y limpios para su uso correcto, así se podría evitar errores debido a estos.

Al realizar el la excavación y extracción del suelo, es recomendable tomar la profundidad del agujero en varios puntos del hoyo para asegurar la uniformidad de la excavación y obtener resultados más precisos.