informes cmpc

7

Click here to load reader

Upload: joaquin-andres-torres-miranda

Post on 04-Aug-2015

148 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: informes cmpc

Introducción:La empresa CMPC tiene una cartera diversificada en términos de productos y mercados, se sustentan en su robusto perfil de negocios, reflejo de una estructura de costosaltamente competitiva; la diversificación geográfica de sus ingresos y operaciones, así comode su cartera de productos; y un fuerte posicionamiento en sus principales mercados yáreas de negocio. Asimismo las clasificaciones consideran su conservadora política financiera que se refleja en un moderado perfil de endeudamiento y sólidos indicadores crediticios.con más de 20.000 clientes en todo el mundo lo que otorga flexibilidad comercial y una significativa dispersión del riesgo. Esta área en la cual quisimos enfocarnos, corresponde a una de las filiales de este conocido Holding. Esta área de CMPC que se dedica a la fabricación y comercialización de productos Tissue en Chile, Perú, Argentina, Colombia, Uruguay, Ecuador, Brasil y México, a través de marcas que han logrado situarse con un importante liderazgo en cada uno de estos mercados. La fabricación de sus productos que contemplan, servilletas, papel higiénico y pañuelos de papel que llega a 310 toneladas al año aproximadamente; y con una elaboración de productos de papeles sanitario desechables, como pañales de niño, adultos y toallas femeninas que llegan a una cifra de 1600 toneladas por año. Estimaciones entregadas por la compañía. Es uno de los sectores con mayor proyección a nivel nacional e internacional. Sus fábricas cuentan con dos modernas plantas en Chile y dos en Argentina, una de las cuales representa la mayor producción en Sudamérica. A demás, posee una planta productora en Perú, Uruguay, Colombia y tres en México. Sus productos están compuestos por papeles higiénicos, servilletas, pañales desechables y productos higiénicos especializados para el consumo en instituciones y lugares públicos.CMPC Tissue cuentas con dos fábricas en Chile, ubicadas en la región Metropolitana en las comunas de Puente Alto y Talagante.Planta Puente AltoUbicada en Chile, en la comuna de Puente Alto, Región Metropolitana, tiene por objetivo principal la fabricación de papel tissue y la conversión de papel higiénico (Confort, Noble y Preferido). Además, fabrica pañales desechables marca Babysec.Esta planta cuenta con una instalación con máquinas papeleras, una planta de papel reciclado y líneas de conversión, con las cuales fabrica y convierte principalmente rollos higiénicos, utilizando como materia prima celulosa y papel reciclado, representando este último el 93% del total del insumo fibroso.Planta TalaganteSituada en la comuna de Talagante, se dedica a la fabricación la industria deproductos forestales, lo que genera importantes ventajas comparativas asociadas a las sinergiasentre las diferentes áreas de productos de papel tissue y conversión de papel higiénico, toallas de cocina, servilletas, pañuelos y faciales (Elite, Noble y Nova). Establecida en 1995, cuenta con una moderna máquina papelera, una línea de reciclado de alta tecnología, y máquinas de conversión para elaborar los requerimientos del mercado.

Cabe señalar que CMPC Tissue se dedica a la producción y comercialización de papeles higiénicos y dispensadores especializados diseñados para satisfacer las necesidades de todo tipo de empresas. La calidad de sus productos en este caso papeles higiénicos, toallas de papel, servilletas, etc. Abastecen a empresas en el rubro de la salud, instituciones, hoteles y restaurantes e industriales. Y productos Hogar a nivel nacional, producción de Confort, Servilletas, fabricación de pañales y toallas femeninas. Abasteciendo a empresas de distintos rubros como por ejemplo: hoteles y restaurantes, oficinas e instituciones, salud e industria.Los principales competidores para esta empresa, son los supermercados, ya que a nivel nacional cada uno de ellos cuenta con sus propias marcas en los diferentes productos que ofrecen. Como es el caso de Hipermercados Líder, Tottus, Santa Isabel, Unimarc, entre otros. CMPC Tissue en el transcurso del tiempo ha tratado de incorporar a sus funciones y elaboraciones, usar productos reciclados y materia prima de primera línea, y sobre todo no dejar nada al azahar, para continuar manteniendo la confianza de accionistas, clientes y proveedores. Es por esto mismo que es una compañía que comercializa sus productos bajo marca propia, las cuales han logrado un alto nivel de reconocimiento por parte de los consumidores.

Page 2: informes cmpc

La posición de la industria en el mercado, para este año 2012 ha sido un año de crecimiento en volumen y de consolidación de participaciones de servicio. Sin embargo, se debió afrontar una importante alza en los costos por aumentos en el precio de las principales materias primas. En Chile, Perú y Uruguay se obtuvieron resultados de acuerdo a lo presupuestado. Se destaca la posición alcanzada en Perú, donde se mantiene el liderazgo en el mercado mejorando la rentabilidad. Los niveles alcanzados en la operación de este negocio, sitúan a la empresa como el segundo productor en Latinoamérica y el undécimo a nivel mundial. En materia prima de inversiones esta filial completó en Brasil el proyecto de inversión más importante desde la adquisición de Melhoramentos Papeis la ampliación de la capacidad productiva consistente en la instalación de una máquina papelera doble, sus operaciones están contempladas a principio del 2013.

Durante el 2012, las máquinas papeleras de Colombia y México lograron alcanzar las capacidades de diseño, luego de su puesta en marcha en el segundo semestre del 2010. Además se inició la producción productiva en el mercado de productos sanitarios en Brasil, con la puesta en marcha de la producción de pañales de adultos en la planta de sanitarios, ubicada en Caeríais, Sao Paulo y durante el 2012 se incorporaran máquinas de pañales de bebe y de toallas femeninas. Adicionalmente, en México se instaló una nueva máquina pañalera y en Argentina una máquina de toallas femeninas. El 2013 se pondrán en funcionamiento máquinas de pañales de bebe en chile y Argentina y una máquina de toallas femeninas en México.

En Brasil, se continuó avanzando en el mercado de Tissue ampliando la participación. En México, Absomex logró mejorar sus resultados lo que junto a su notable crecimiento, permite proyectar una operación de CMPC cada vez más rentable y relevante en esta región de Latinoamérica.

En Argentina, papelera del plata instaló sus nuevas oficinas de administración en la localidad de Tortuguitas, al norte de la ciudad de Buenos Aires. En este predio, también comenzó a operar un nuevo centro de distribución.

En Uruguay se debe destacar el importante aporte de Ipusa al abastecimiento de productos en el Mercosur. Durante el año, el 45% de la producción se destinó a exportaciones al Mercosur. Finalmente, en Ecuador se logró un gran avance en el desarrollo, de la categoría pañales y se ha consolidado una participación de mercado superior al 20% en productos Tissue.

Datos de venta: 511 tonelas ventas de productos Tissue. (Entre todo sus productos)

Argumentos para Competir

El negocio tissue está tomando cada vez más protagonismo en CMPC. De esta manera, la compañía se estrategia de negocio desarrollando una división de destacar como factores claves: la extensavariedad de productos en los distintos segmentos en los que participa, el alto reconocimiento de sus

Page 3: informes cmpc

marcas por parte de los consumidores, sus centros de distribución propios,-ligada al grupo Matte- logra contrarrestar la caída en el precio de la celulosa.Esta estrategia se mantiene por su fuerte sistema administrativo y de organización empresarial a través desu Holding encabezados por Sociedades anónimas y dirigido de manera individual con el respaldo deempresas filiales.acomoda bastante al conglomerado, que este año tiene una importante cartera de proyectos, dentro de los cuales está aumentar su capacidad en Chile en el negocio tissue, que incluye papeles higiénicos, pañuelos y pañales desechables, servilletas, entre otros productos.

Fortalezas

-Productor de celulosa de bajo costo a nivelmundial..-Diversificación de productos y mercados..-Importante base forestal.-Fuertes posiciones de mercado..-Sinergias entre filiales del conglomerado..-Moderadas políticas financieras.

“CMPC Tissue tiene una cartera de proyectos superior a los US$165 millones. Esta cifra contempla una nueva máquina de papel tissue de doble ancho en Chile, lo que significará un aumento del 40% en nuestra capacidad local. A esto se suma varias inversiones en conversión, logística y marcas a lo largo de toda la región en todos los países donde tenemos presencia”, explica Gonzalo García, secretario general de la compañía.El negocio tissue ha estado creciendo significativamente debido al consumo masivo en este último tiempo en CMPC.En los resultados del primer trimestre del grupo, el negocio de tissue y forestal representaron el 41% de la compañía, versus el 25% evidenciado el año pasado. Mientras que el negocio de la celulosa descendió del 60% al 33%.

EL MERCADO AZTECA Tan atractivo se ha transformado el negocio tissue para la Papelera, que el brazo forestal de la familia Matte busca potenciar el mercado mexicano, a través de su filial Abosormex, adquirida en 2006 al empresario César Montemayor.“México tiene el mayor mercado de papel tissue en Latinoamérica. Su tamaño es seis veces el chileno, por lo que es bastante atractivo para la compañía. Además, es un país desarrollado en lo que se refiere al consumo y al conocimiento de este tipo de producto”, comenta Gonzalo

Page 4: informes cmpc

García.En CMPC revelan que la principal tarea en México pasa por optimizar la logística y distribución, “además de crear una mayor conciencia de nuestras marcas”, comenta el secretario general de la compañía.Tras los resultados del 2011 de CMPC Tissue -que arrojaron un Ebitda de US$181 millones y ventas por 511.000 toneladas-, el crecimiento en este negocio situó a la firma como el segundo productor de Latinoamérica y el undécimo a nivel mundial.Pero hay más oportunidades de crecimiento: Brasil, sindicado como el segundo mayor mercado Latinoamericano de este tipo de productos y donde la compañía ya piensa en maximizar la producción de Melhoramentos Papeis“El consumo per cápita de papel tissue en Brasil es del orden de los 5 kilos, bastante por debajo de los 9 kilos per cápita de Chile, 15 de España y 25 de Estados Unidos. Por lo tanto, las inversiones desarrolladas en Melhoramentos apuntan a capturar todas las oportunidades que presenta este país”, puntualiza el ejecutivo del grupo Matte.La empresa es el principal productor de papel tissue en Latinoamérica, estando presente en Chile,Argentina, Uruguay, Perú, México (desde 2006), Colombia (a partir del 2007), Brasil y Ecuador (ambas desde el 2009). La compañía mantiene fuertes participaciones de mercado que alcanzan a 77% en Chile, 50% en Argentina, 53% en Perú y 84% en Uruguay.En la estrategia de negocio desarrollada en esta división, destacan como factores claves: la extensa variedad de productos en los distintos segmentos en los que participa, el alto reconocimiento de sus marcas por parte de los consumidores, sus centros de distribución propios, la buena relación que mantiene con los canales de distribución, la eficiente estructura de costos asociada al abastecimiento de papel reciclado a través de filiales en Chile y Argentina y la avanzada tecnología de sus plantas productivas.

Principales Clientes

CMPC Tissue es la filial que produce y comercializa papel higiénico, toallas de papel, servilletas, papel facial, pañales para niños y adultos y toallas femeninas.Orientada al consumo masivo, es una de las principales compañías de productos Tissue en Latinoamérica. Los productos se comercializan bajo marcas propias, las cuales han logrado altos niveles de reconocimiento por parte de los consumidores. Elite es la marca regional.Asimismo, Confort y Nova en Chile, e Higienol y Sussex en Argentina, son marcas líderes en sus mercados en las categorías de papel higiénico y toallas de papel, respectivamente. Los pañales desechables de niños, adultos y toallas femeninas son comercializados bajo las marcas Babysec, Cotidian y Ladysoft.

Productos EmpresasProductos de papel tissue y dispensadores especializados, diseñados para satisfacer las necesidades higiénicas de todo tipo de empresas. La calidad de nuestros papeles higiénicos, toallas de papel, servilletas blancas, servilletas impresas, sabanillas y jabones aseguran siempre los mejores resultados.

CategoríasPapeles Higiénicos Toallas Rollo Paños de Limpieza Toallas Dobladas Servilletas Blancas Servilletas Impresas Sabanillas Coberto WC Faciales

Page 5: informes cmpc

Jabones Oficinas / Educación / Instituciones

Baños Públicos Baños Empleados Baño Privado Cocinas / Comedores Enfermería

Industria Cocinas Comedores Baños y Vestidores Operarios Baños Empleados Baños Privados Líneas de Producción

Hoteles / Restaurantes / Catering Sector Mesas Cocinas / Comedores Baños Públicos Baños / Habitaciones Huéspedes Baños Empleados Alto Tráfico

Salud Habitaciones y Baños Pacientes Cocinas / Comedores Baños Públicos Pabellón / Consultas Baños Empleados Laboratorios

Productos HogarMarcas líderes en innovación y calidad al servicio de las necesidades de nuestros

consumidores.