informefencyt 2015

16
INFORME 2015 EL GEOPLANO I.E. 7228 PERUANO CANADIENSE CALLE CANADIENSE S/N BARRIO 3- URB. PACHACAMAC- VES- FONO:5852986-https://sites.google.com/site/peruanocanadiense7 228/home EQUIPO DE TRABAJO: MATEMATICA PERÚ -BERNARDO HERRERA RUSVELTH ALFREDO 1ºB Mz. C lote 16- Santa Rosa de Villa-Villa el Salvador-Lima 909530448 - CARPIO HERNANDEZ JEFFERSON JHAIR 1ºB Mz. E lote 14- BARRIO 4 SECTOR 2-Villa el Salvador-Lima 985242026 -PARCO LAURENTE KARLA JULISSA 1ºB Mz. M lote S6- OASIS DE VILLA-Villa el Salvador- Lima 966178449 -HUABLOCHO RAMOS GABRIELA 2º A Mz. Z lote 1-BARRIO 3 4ta etapa URB. PACHACAMAC- Villa el Salvador-Lima ASESOR: FREDDY ZOSIMO FUSTER CCOCHACHI

Upload: freddy-fuster

Post on 08-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

INFORME FENCYT 2015

TRANSCRIPT

Page 1: INFORMEFENCYT 2015

EL GEOPLANOI.E. 7228 PERUANO CANADIENSE

CALLE CANADIENSE S/N BARRIO 3- URB. PACHACAMAC- VES-FONO:5852986-https://sites.google.com/site/peruanocanadiense7228/home

2015

INFORME

EQUIPO DE TRABAJO: MATEMATICA PERÚ

-BERNARDO HERRERA RUSVELTH ALFREDO1ºBMz. C lote 16- Santa Rosa de Villa-Villa el Salvador-Lima909530448- CARPIO HERNANDEZ JEFFERSON JHAIR1ºBMz. E lote 14- BARRIO 4 SECTOR 2-Villa el Salvador-Lima985242026-PARCO LAURENTE KARLA JULISSA1ºBMz. M lote S6- OASIS DE VILLA-Villa el Salvador-Lima966178449-HUABLOCHO RAMOS GABRIELA 2º AMz. Z lote 1-BARRIO 3 4ta etapa URB. PACHACAMAC-Villa el Salvador-Lima

ASESOR: FREDDY ZOSIMO FUSTER CCOCHACHI

MZ. K LOTE 2. EL VALLE CAMPOY- SAN JUAN DE LURIGANCHO

985001849

[email protected]

Page 2: INFORMEFENCYT 2015

1.- RESUMEN EJECUTIVO AMPLIADO:

EL GEOPLANO EN EL 1RO DE SECUNDARIA

Autores: RUSVELTH BERNARDO HERRERA, JHAIR CARPIO HERNANDEZ, PARCO LAURENTE KARLA JULISSA y GABRIELA HUABLOCHO RAMOS (2A).

LOS ALUMNOS DEL 1B Y 2A HEMOS INVESTIGADO DE COMO PODEMOS USAR EL GEOPLANO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE PROBLEMAS, EJERCICIOS O ACTIVIDADES EN EL CURSO DE MATEMÁTICA.

SE HA INICIADO RECONOCIENDO QUE HAY MUCHOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO QUE NO PARTICIPAN EN EL DESARROLLO DE LOS CASOS PLANTEADOS EN CLASE, EN GRUPO LO DESARROLLA 1 O 2 Y EL RESTO COPIA.SE HA CONSIDERADO HACER UNA ENCUESTA A QUE SE DEBE LA POCA PARTICIPACION O MIEDO AL CURSO.LUEGO SE HA SOLICITADO DESARROLLAR ALGUNOS CASOS DE GEOMETRIA DE LA MANERA QUE SIEMPRE LO HACE EL PROFESOR, EN PAPEL POR ESCRITO.SE CONSIDERA QUE HAY ALUMNOS DE DIFERENTES PENSAMIENTO CON RESPECTO A LA MATEMATICA, ALGUNOS YA NO LES GUSTA LA MATEMATICA Y NO LES INTERESA DESARROLLAR LOS CASOS PLANTEADOS.ANTE LOS RESULTADOS SE BUSCA RESOLVER LOS CASOS PLANTEADOS CON EL GEOPLANO, HACIENDO JUEGOS DE VELOCIDAD ENTRE TODOS LOS PARTICIPANTES, LUEGO LOS TEMAS PLANTEADOS EN LA PRUEBA SE DESARROLLAN CON EL GEOPLANO. SE TERMINA CON UNA EXPLICACION DE COMO LO DESARROLLARON USANDO EL GEOPLANO LUEGO QUE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO EXPLICARAN A SU MANERA EL USO DE ESTA HERRAMIENTA.SE LOGRA REPRESENTAR OTROS TEMAS COMO FRACCIONES, RAIZ CUADRADA APLICACIONES DEL ALGEBRA Y ENTEROS.

PALABRAS CLAVES

GEOPLANOANGULOSRESOLUCION DE PROBLEMASESTRATEGIASMATERIAL MANIPULABLEFRACCIONESGEOMETRIARAIZ CUADRADAALGEBRA

INTRODUCCIÓNEN TODO EL TRABAJO SE HA REALIZADO ACTIVIDADES DE VERIFICACION DE EJERCICIOS, PROBLEMAS QUE SE PUEDEN DESARROLLAR DE MUCHAS FORMAS Y EN ESPECIAL USANDO EL GEOPLANO, METERIALES MANIPULABLES QUE DEJAN ABIERTAS LAS

Page 3: INFORMEFENCYT 2015

FORMAS DE USO PERO TIENEN LA LOGICA OPERATIVA EN MUCHAS SITUACIONES QUE SE DESARROLLA EN EL CURSO DE MATEMÁTICA (AREA MATEMATICA) Y BUSCA ALCANZAR LAS CAPACIDADES EN TODO CUANTO SE PUEDA APLICAR. HAY TEMAS MAS ADECUADOS QUE SE APLICA DIRECTAMENTE CON EL GEOPLANO O NO. LA FACILIDAD DE CONTAR CON VARIOS GEOPLANO PERMITE QUE CADA EJECICIO SE PUEDA PLANTEAR. PERO ¿CUANTOS TEMAS SE PODRAN DESRROLLAR Y QUE PROBLEMAS SON IMPOSIBLES DE SOLUCIONAR?

DESARROLLO DEL TEMASE HA EXPERIMENTADO EN CLASES VARIOS TEMAS, MUCHOS SON TEMAS REALIZADOS EN EL 6TO DE PRIMARIA QUE PARA MUCHOS ALUMNOS NO SERIA SORPRESA PERO SI ES DIFICIL DE RESOLVER.SE INTENTA VALIDAR MUCHOS DE LOS USOS QUE SE PUEDAN TENER PARA AYUDAR A LOS ALUMNOS EN LA COMPRENSIÓN DE LA MATEMÁTICA SIN ESFORZARSE MUCHO, PARA LUEGO EJECUTAR PROCEDIMIENTOS SIN EL GEOPLANO.

ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN O DEL PROYECTOSI CADA TEMA DESARROLLADO SE ADAPTA AL USO MANIPULANDO EL GEOPLANO PODREMOS APRENDER DE MANERA MAS FACIL. LUEGO ESTAS EXPERIENCIAS EN LOS OTROS GRADOS DE SECUNDARIA. PARA OTROS GRADOS SERIA MAS FACIL APLICAR DE MEMORIA MUCHOS PROCEDIMIENTOS O FORMULAS.

CONCLUSIONES

AL VERIFICAR EL USO DEL GEOPLANO CON LOS CASOS RESUELTOS POR LOS ALUMNOS DEL 1ER GRADO DE SECUNDARIA PODEMOS DECIR QUE SI SE PUEDEN CONSIDERAR LA APLICACIÓN EN UNA EXPOSICIÓN RESALTANDO LA COMUNICACIÓN DE LAS MATEMATICAS ARGUMENTANDO PROCEDIMIENTOS DE:ANGULOSSUMA DE ANGULOSAREA PERIMETROSIMETRIAFRACCIONESFUNCIONESSITUACIONES CAMBIANTES CON CADA TEMA Y EN ESPECIAL LO QUE NO SE PUEDE PLANTEAR O PARA VERIFICAR EL ERROR AL PLANTEAR ALGUNOS EJERCICIOS.ENLACE: https://www.facebook.com/MATEMATICAPERU?ref=hl

RECOMENDACIONES1.- PLANTEAR JUEGOS DE INTERACCIÓN COMO DESARROLLO DE FIGURAS POR ETAPAS, HALLANDO EN MOMENTOS EL AREA O LOS ANGULOS.2.- PLANTEAR ACTIVIDADES CON TIEMPOS PARA LA ENTREGA Y DEVOLUCION DE LOS GEOLPANOS Y LIGAS.2.- ENTREGAR FICHAS DE TRABAJO LUEGO DE HACER EL EJEMPLO EN LA PIZARRA, COMPUTADORA O GEOPLANO EN SI.

Page 4: INFORMEFENCYT 2015

3.- EXPONER EN TODO MOMENTO POSIBLE.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:NCTM. (1999). GEOPLANO. 5-9-14, DE NCTM SITIO WEB: http://nlvm.usu.edu/es/nav/frames_asid_279_g_4_t_3.html?open=activities&from=category_g_4_t_3.html

ALAN BARSON. (1971). GEOBOARDS. EEUU: SCOTT RESOURCES.

JOAQUIN PALACIOS PEÑA. (2003). DIDACTICA DE LA MATEMATICA. LIMA: FONDO EDITORIAL PEDAGOGICO SAN MARCOS

2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CIENTÍFICO O TECNOLÓGICO A INVESTIGAR:¿LOS GEOPLANOS FACILITAN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE MATEMATICA EN EL 1RO Y 2DO DE SECUNDARIA EN LA I.E. 7228 PERUANO CANADIENSE DE VILLA EL SALVADOR?

DESCRIPCIÓN CONCISA DE: A) PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN. COMPROBAR LA PARTICIPACION EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE MATEMATICA EN EL 1RO Y 2DO DE SECUNDARIA USANDO EL GEOPLANO.

B) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNCOMPROBAR EL USO DE LOS GEOPLANOS EN DIVERSOS TEMAS O ACTIVIDADES DEL CURSO DE MATEMÁTICA.

C) JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.

MUCHOS TEMAS EN MATEMÁTICA HACEN QUE SEA DIFICIL SALIR ADELANTE EN EL CURSO. LA FORMA DE DESARROLLAR PODRIA SER FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE APRENDER.EL AUTOESTIMA DE LOS ALUMNOS ES MAYOR SI SUPERAN RETOS PLANTEADOS EN CLASE; MAS SI SE HACEN EXPONIENDO USANDO LOS GEOPLANOS.

3.- IMPORTANCIA: LOS ALUMNOS LLEVAREMOS MUCHOS TEMAS EN TODA LA SECUNDARIA Y SI ALGUNOS SE PUEDEN DESARROLLAR COMO UN JUEGO SERIA PRIMORDIAL.

POBLACIÓN BENEFICIARÍA: ALUMNOS DEL 1A , 1B Y 2A.

Page 5: INFORMEFENCYT 2015

CONCORDANCIA CON PRIORIDADES Y PLANES DE DESARROLLO LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES. EL CURSO DE MATEMÁTICA NECESITA SER ESTUDIADO A PROFUNDIDAD Y CON BUENAS ACTIVIDADES PARTICIPATIVA. EL PAIS ESTA PENULTIMO EN PRUEBAS INTERNACIONALES Y EN LATINOAMERICA.

4.- MARCO TEÓRICO (CONCEPCIÓN CIENTÍFICA):

GEOPLANO: TABLEROS PREPARADOS PARA REPRESENTAR FIGURAS. MATERIAL MANIPULABLE USADO EN TEMAS GEOMETRICOS SIMPLES.RESOLUCION DE PROBLEMAS: LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ES LA FASE QUE SUPONE LA CONCLUSIÓN DE UN PROCESO MÁS AMPLIO QUE TIENE COMO PASOS PREVIOS LA IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Y SU MODELADO. POR PROBLEMA SE ENTIENDE UN ASUNTO DEL QUE SE ESPERA UNA SOLUCIÓN QUE DISTA DE SER OBVIA A PARTIR DEL PLANTEAMIENTO INICIAL. EL MATEMÁTICO G.H. WHEATLEY LO DEFINIÓ DE FORMA INGENIOSA: «LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ES LO QUE HACES CUANDO NO SABES QUÉ HACER».1

ESTRATEGIAS: UNA ESTRATEGIA ES UN CONJUNTO DE ACCIONES PLANIFICADAS SISTEMÁTICAMENTE EN EL TIEMPO QUE SE LLEVAN A CABO PARA LOGRAR UN DETERMINADO FIN O MISIÓN. PROVIENE DEL IDIOMA GRIEGO STRATOS, «EJÉRCITO», Y AGEIN, «CONDUCIR», «GUIAR». SE APLICA EN DISTINTOS CONTEXTOS.MATERIAL MANIPULABLE: LOS MANIPULABLES AGRUPAN UNA SERIE DE AYUDAS FÍSICAS Y VIRTUALES QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS. LOS VIRTUALES, EN LOS QUE SE ENFOCA ESTE ARTÍCULO, SON REPRESENTACIONES DIGITALES DE LA REALIDAD QUE EL ESTUDIANTE PUEDE OPERAR. ADEMÁS, ESTAS HERRAMIENTAS TIENEN LA CAPACIDAD DE HACER VISIBLE LO QUE ES DIFÍCIL DE VER E IMPOSIBLE DE IMAGINAR.ALGEBRA: EL ÁLGEBRA  ES LA RAMA DE LA MATEMÁTICA QUE ESTUDIA LA COMBINACIÓN DE ELEMENTOS DE ESTRUCTURAS ABSTRACTAS ACORDE A CIERTAS REGLAS. GEOMETRIA: LA GEOMETRÍA ES UNA PARTE DE LA MATEMATICA QUE TRATA DE ESTUDIAR UNAS IDEALIZACIONES DEL ESPACIO EN QUE VIVIMOS, QUE SON LOS PUNTOS, LAS RECTAS Y LOS PLANOS, Y OTROS ELEMENTOS CONCEPTUALES DERIVADOS DE ELLOS, COMO POLIGONOS O POLIEDROS.

Page 6: INFORMEFENCYT 2015

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS.

1. EL PAPEL DE LA GEOMETRÍA COMO HERRAMIENTA PARA LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EDUARDO MANCERA MARTÍNEZ COMITÉ INTERAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA MÉXICO

2. RUEDA ALGEBRAICA ICURSO MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE LOS JUEGOSHTTP://WWW.MAURICIOCONTRERAS.ES/JUEGOS4.PDF

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

LOS GEOPLANOS PERMITEN ENTENDER LAS MATEMÁTICAS A LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA DEL 1RO Y 2DO.

DEFINICIÓN DE VARIABLES

LOS GEOPLANOS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS

5.- MATERIALES Y MÉTODOS (CONCEPCIÓN TECNOLÓGICA):

DESCRIPCIÓN DE MATERIALES Y MÉTODOS A UTILIZAR: SE USARAN PAQUETES DE GEOPLANOS (2 TIPOS DE MATERIALES, TABLEROS CON CLAVOS O PINES Y LIGAS).MODIFICACIONES REALIZADAS POR EL AUTOR: NINGUNA MODIFICACIÒN A LOS MATERIALES USADOS.ESQUEMAS (SI ES PERTINENTE). --------DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO.----------DISEÑO DEL PROTOTIPO (SI EXISTE).---------- TOMA DE DATOS (TABLAS) EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS E INGENIERÍA. -----

6.- RESULTADOS: PROCESAMIENTO DE DATOS (MODELOS Y/O GRÁFICOS):

Nº CASOS ANGULOS SUMA DE ANGULOS AREA OTROS1 RESUELTOS 25 30 32 25

2SIN

RESOLVER7 2 0 7

TOTAL 32 32 32 32TOTAL A. 36

Page 7: INFORMEFENCYT 2015

ANÁLISIS DE DATOS (INTERPRETACIÓN).Nº

CASOS ANGULOS SUMA DE ANGULOS

AREA OTROS

1 RESUELTOS

ACEPTABLE ACEPTABLE ACEPTABLE

ACEPTABLE

2 SIN RESOLVER

MINIMO- CONSIDERABLE

MINIMO NO CONSIDERABLE

LOGRO TOTAL

MINIMO A CONSIDERAR

TOTAL 32 32 32 32TOTAL ALUMNOS

36

*CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS

EL GEOPLANO AYUDA A RESOLVER Y FACILITA LA PARTICIPACIÓN EN TEMAS PLANTEADOS EN LAS FICHAS DE TRABAJO.USO DEL GEOPLANOS RECOMENDABLE EN EJERCICIOS SIMPLES.USO POR ADECUAR EN PROBLEMAS DE NIVEL EXIGENTE.

*VERIFICACIÓN DE RESULTADOS- ELEVA EL AUTOESTIMA- MOTIVA AL ALUMNO A EXPONER UN PROCEDIMIENTO- PERMITE CORREGIR ERRORES EN EL MOMENTO

*RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CON LOS CRITERIOS DE DISEÑO Y LA PERTINENCIA DE SOLUCIONES INNOVADORAS AL PROBLEMA IDENTIFICADO

- SE PLANTEA EJERCICIOS Y SE PUEDE VERIFICAR FORMAS ERRADAS DE PLANTEO DE PROBLEMAS O ENUNCIADOS.BRINDA POSIBILIDADES DE RE-ELABORAR PASOS O PROCEDIMIENTOS DE RESOLUCION DE CASOS. 7.- CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES:

1. ES NECESARIO PLANTEAR LA BUSQUEDA DE MAS FORMAS DE SOLUCIONAR UN EJERCICIO O PROBLEMA.

2. SE RECOMIENDA USAR UNA SECUENCIA DE EJERCICIOS Y LUEGO DE PROBLEMAS

3. INTERACTUAR EN CLASE CON JUEGOS USANDO LOS GEOPLANOS.

4. INCENTIVAR GRAFICAS DE LOS EJERCICIOS O PROBLEMAS5. REFORZAR CON EL SOFTWARE LIBRE: REF. BIBLIOGRAFIA.

Page 8: INFORMEFENCYT 2015

8.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

NCTM. (1999). BALDOSAS ALGEBRAICAS. 5-9-14, de NCTM Sitio web: http://nlvm.usu.edu/es/nav/category_g_4_t_2.html

DON BALKA, LAURIE BOSWELL. (2006). WORKING WITH ALGEBRA TILES. EEUU: DIDAX.HILDE HOWDEN. (1985). ALGEBRA TILES. EEUU: ETA/CUISENAIRE.

JOAQUIN PALACIOS PEÑA. (2003). DIDACTICA DE LA MATEMATICA. LIMA: FONDO EDITORIAL PEDAGOGICO SAN MARCOS

9.- ANEXOS: INCLUIR ANEXO DE FOTOS DEL PROCESO DE INFORMACIÓN EN LAS QUE FIGURE EL AUTOR(ES) Y SI FUERA NECESARIO ALGUNA OTRA INFORMACIÓN ADICIONAL.

ENCUESTA

Page 9: INFORMEFENCYT 2015

PREGUNTAS DE GEOMETRIA

PLANTEANDO EJERCICIOS- VERIFICANDO ERROR AL SOLUCIONAR.

RESOLVIENDO PREGUNTAS DE FORMA COTIDIANA—PAPEL LAPIZ

Page 10: INFORMEFENCYT 2015

ANGULOS

POLIGONOS- AREA

Page 11: INFORMEFENCYT 2015

SUMA DE ANGULOS INTERNOS

EQUIPO DE TRABAJO VERIFICANDO RESULTADOS DE SUS COMPAÑEROS.

Page 12: INFORMEFENCYT 2015

CUADERNO DE CAMPO

FICHAS MATRIZ

FICHAS APLICADAS

REGISTRO DE HALLAZGOS

NUEVAS INDAGACIONES

ENTREVISTAS

FOTOS

ENLACES (VIDEOS)

Page 13: INFORMEFENCYT 2015