informe.carder.generacion.de.respel.pb.2012

21

Upload: wilmer-diaz

Post on 18-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

respel

TRANSCRIPT

Page 1: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012
Page 2: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

GENERACIÓN RESIDUOS PELIGROSOS EN EL DEPARTAMENTO

DE RISARALDA DURANTE EL PERÍODO DE BALANCE 2012

Junio de 2014

Page 3: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

•  Objetivo •  Definición de Residuo o Desecho Peligroso – RESPEL y de Periodo

de Balance – PB •  Generación de RESPEL por corriente para el PB 2012 •  Generación de RESPEL por Municipio para el PB 2012 •  Principales RESPEL generados en el Departamento •  Figura No. 1. Principales RESPEL generados en el Departamento •  Figura No. 2. Manejo de los residuos o desechos peligrosos PB 2012 •  Figura No. 2.1. Aprovechamiento de residuos o desechos peligrosos

PB 2012 •  Figura No. 2.2. Tratamiento de residuos o desechos peligrosos PB

2012 •  Figura No. 2.3. Disposición Final de residuos o desechos peligrosos

PB 2012 •  CONCLUSIONES •  RECOMENDACIONES

CONTENIDO

Page 4: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS

OBJETIVO Presentar los resultados de la gestión de los residuos o desechos peligrosos – RESPEL, de acuerdo con la declaración de los generadores del Departamento de Risaralda a través del Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos del IDEAM para el Periodo de Balance – PB 2012, en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 4741/2005 - Capítulo V, artículo 24, literal c).

Presentar los resultados de la gestión de los residuos o desechos peligrosos – RESPEL, de acuerdo con la declaración de los generadores del Departamento de Risaralda a través del Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos del IDEAM para el Periodo de Balance – PB 2012, en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 4741/2005 - Capítulo V, artículo 24, literal c).

Se entiende por “periodo de balance” el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del año correspondiente.

PERIODO DE BALANCE

Page 5: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

CORRIENTE DE RESIDUO O DESECHO PELIGROSO   TOTAL kg  

Y1 - Desechos clínicos resultantes de la atención médica prestada en hospitales, centros médicos y clínicas,   807.786,67  

Y2 - Desechos resultantes de la producción y preparación de productos farmacéuticos,   244,00  

Y3 - Desechos de medicamentos y productos farmacéuticos,   3.522,58  

Y4 - Desechos resultantes de la producción, la preparación y la utilización de biocidas y productos fitofarmacéuticos,   1.376,00  

Y5 - Desechos resultantes de la fabricación, preparación y utilización de productos químicos para la preservación de la madera,   8,28  

Y6 - Desechos resultantes de la producción, la preparación y la utilización de disolventes orgánicos,   32.387,61  

Y8 - Desechos de aceites minerales no aptos para el uso a que estaban destinados,   423.485,01  

Y9 - Mezclas y emulsiones de desechos de aceite y agua o de hidrocarburos y agua,   47.079,03  

Y10 - Sustancias y artículos de desecho que contengan, o estén contaminados por, bifenilos policlorados (PCB), terfenilos policlorados (PCT) o bifenilos polibromados (PBB),  

1.360,00

Y12 - Desechos resultantes de la producción, preparación y utilización de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, lacas o barnices,   64.335,40

TABLA No. 1 – GENERACIÓN DE RESPEL POR CORRIENTE PB 2012

Page 6: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

CORRIENTE DE RESIDUO O DESECHO PELIGROSO   TOTAL kg  

Y13 - Desechos resultantes de la producción, preparación y utilización de resinas, látex, plastificantes o colas y adhesivos,   1.755,85  

Y14 - Sustancias químicas de desecho, no identificadas o nuevas, resultantes de la investigación y el desarrollo o de las actividades de enseñanza y cuyos efectos en el ser humano o el medio ambiente no se conozcan,  

1.696,50  

Y16 - Desechos resultantes de la producción, preparación y utilización de productos químicos y materiales para fines fotográficos,   12.217,86  

Y17 - Desechos resultantes del tratamiento de superficie de metales y plásticos,   6.745,50  

Y18 - Residuos resultantes de las operaciones de eliminación de desechos industriales,   240.363,28  

Y19 - Desechos que tengan como constituyentes: Metales carbonilos,   34,50  

Y22 - Desechos que tengan como constituyentes: Compuestos de cobre,   54.372,83  

Y23 - Desechos que tengan como constituyentes: Compuestos de zinc,   167,20  

Y24 - Desechos que tengan como constituyentes: Arsénico, compuestos de arsénico,   6,20  

Y26 - Desechos que tengan como constituyentes: Cadmio, compuestos de cadmio,   168,59  

Y29 - Desechos que tengan como constituyentes: Mercurio, compuestos de mercurio,   8.651,72  

Y31 - Desechos que tengan como constituyentes: Plomo, compuestos de plomo,   123.093,32  

Y34 - Desechos que tengan como constituyentes: Soluciones ácidas o ácidos en forma sólida,   1.486,70  

Page 7: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

CORRIENTE DE RESIDUO O DESECHO PELIGROSO  TOTAL

kg  

Y35 - Desechos que tengan como constituyentes: Soluciones básicas o bases en forma sólida,   102,06  

Y36 - Desechos que tengan como constituyente Asbesto (polvo y fibras),   2.160,00  

Y37 - Desechos que tengan como constituyentes: Compuestos orgánicos de fósforo,   51,00  

Y39 - Desechos que tengan como constituyentes: Fenoles, compuestos fenólicos, con inclusión de clorofenoles,   395,97  

Y41 - Desechos que tengan como constituyentes: Solventes orgánicos halogenados,   838,36  

Y42 - Desechos que tengan como constituyentes: Disolventes orgánicos, con exclusión de disolventes halogenados,   1.136,40  

Y45 - Desechos que tengan como constituyentes: Compuestos organohalogenados, que no sean las sustancias mencionadas en Y39, Y41, Y42, Y43, Y44),   1,30  

A1010 - Desechos metálicos y desechos que contengan aleaciones de cualquiera de las sustancias siguientes: Antimonio, Arsénico, Berilio, Cadmio, Plomo, Mercurio, Selenio, Telurio, Talio, pero excluidos los desechos que figuran específicamente en la lista B,  

926,60  

A1020 - Desechos que tengan como constituyentes o contaminantes, excluidos los desechos de metal en forma masiva, cualquiera de las sustancias siguientes: - Antimonio   1.109,20  

A1030 - Desechos que tengan como constituyentes o contaminantes cualquiera de las sustancias siguientes: - Arsénico   345,00  

A1050 - Lodos galvánicos,   770,00  

A1060 - Líquidos de desecho del decapaje de metales,   68,00  

A1080 - Residuos de desechos de zinc no incluidos en la lista B, que contengan plomo y cadmio en concentraciones tales que presenten características del Anexo III,   0,90  

A1120 - Lodos residuales, excluidos los fangos anódicos, de los sistemas de depuración electrolítica de las operaciones de refinación y extracción electrolítica del cobre,   2.380,00  

Page 8: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

CORRIENTE DE RESIDUO O DESECHO PELIGROSO   TOTAL kg  

A1160 - Acumuladores de plomo de desecho, enteros o triturados,   71.454,80  

A1170 - Acumuladores de desecho sin seleccionar excluidas mezclas de acumuladores sólo de la lista B, Los acumuladores de desecho no incluidos en la lista B que contengan constituyentes del Anexo I en tal grado que los conviertan en peligrosos,  

27,30  

A1180 - Montajes eléctricos y electrónicos de desecho o restos de éstos que contengan componentes como acumuladores y otras baterías incluidos en la lista A, interruptores de mercurio, vidrios de tubos de rayos catódicos y otros vidrios activados y capacitadores de PCB, o contaminados con constituyentes del Anexo I (por ejemplo, cadmio, mercurio, plomo, bifenilo policlorado) en tal grado que posean alguna de las características del Anexo III (véase la entrada correspondiente en la lista B B1110) ,  

68.615,49  

A2010 - Desechos de vidrio de tubos de rayos catódicos y otros vidrios activados,   535,60  

A3020 - Aceites minerales de desecho no aptos para el uso al que estaban destinados,   70.792,91  

A3060 - Nitrocelulosa de desecho,   15,00  

A3140 - Desechos de disolventes orgánicos no halogenados pero con exclusión de los desechos especificados en la lista B,   42,50  

A3200 - Material bituminoso (desechos de asfalto) con contenido de alquitrán resultantes de la construcción y el mantenimiento de carreteras (obsérvese el artículo correspondiente B2130 de la lista B),  

990,00  

Page 9: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

CORRIENTE DE RESIDUO O DESECHO PELIGROSO   TOTAL kg  

A1080 - Residuos de desechos de zinc no incluidos en la lista B, que contengan plomo y cadmio en concentraciones tales que presenten características del Anexo III,  

0,90  

A1120 - Lodos residuales, excluidos los fangos anódicos, de los sistemas de depuración electrolítica de las operaciones de refinación y extracción electrolítica del cobre,  

2.380,00  

A4020 - Desechos clínicos y afines   55.875,92  

A4030 - Desechos resultantes de la producción, la preparación y la utilización de biocidas y productos fitofarmacéuticos, con inclusión de desechos de plaguicidas y herbicidas que no respondan a las especificaciones, caducados, en desuso o no aptos para el uso previsto originalmente,  

5,70  

A4060 - Desechos de mezclas y emulsiones de aceite y agua o de hidrocarburos y agua,   2.613,28  

A4070 - Desechos resultantes de la producción, preparación y utilización de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, lacas o barnices, con exclusión de los desechos especificados en la lista B (véase el apartado correspondiente de la lista B B4010),  

21.459,80  

A4130 - Envases y contenedores de desechos que contienen sustancias incluidas en el Anexo I, en concentraciones suficientes como para mostrar las características peligrosas del Anexo III,  

45.736,06  

A4140 - Desechos consistentes o que contienen productos químicos que no responden a las especificaciones o caducados correspondientes a las categorías del anexo I, y que muestran las características peligrosas del Anexo III,  

3.105,00  

TOTAL (kg)   2.183.898,78  

Page 10: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

*Esta información integra el peso de los residuos en sus estados: sólido, líquido y gaseoso

TABLA No. 2 – GENERACIÓN DE RESPEL POR MUNICIPIOS PB 2012

MUNICIPIO TOTAL, kg * APIA 868,00

BALBOA 39.094,80

BELEN DE UMBRIA 7.649,40

DOS QUEBRADAS 481.036,38

GUATICA 3.284,80

LA CELIA 1.306,10

LA VIRGINIA 19.137,15

MARSELLA 5.284,10

MISTRATO 6.023,30

PEREIRA 1.589.834,58

PUEBLO RICO 6.125,00

QUINCHIA 3.817,25

SANTA ROSA DE CABAL 16.278,22

SANTUARIO 4.159,70

TOTAL (kg) 2.183.898,78

Page 11: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

PRINCIPALES RESPEL GENERADOS EN EL DEPARTAMENTO

La información corresponde a 352 registros validados y transmitidos por CARDER para el PB 2012. Las Figuras con los principales RESPEL generados, integra las corrientes de residuos, que en los Anexos I y II del Decreto 4741 de 2005, poseen descripciones equivalentes, como se muestra en la siguiente tabla:

CORRIENTE DE RESPEL DESCRIPCION DE LOS RESPEL

Y1 + A4020 Biosanitarios, cortopunzantes, anatomopatológicos, animal, material contaminado con fluidos corporales, líquidos desinfectantes

Y8 + A3020 Aceite lubricantes usados, aceites minerales usados

Y9 + A4060 Lodos con presencia de hidrocarburos, mezclas de emulsiones de hidrocarburos con agua

Y12 + A4070 Impregnados de pinturas, tintas, tonner, cintas de impresora

Y29 + A2010 Lámparas de mercurio, residuos de amalgamas de mercurio, residuos de termómetros de mercurio.

Y31 + A1160 Baterías plomo-acido, UPS, láminas de plomo (residuo del balanceo)

A1180 + A1020 Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

A4130 Envases impregnados, filtros metálicos

Page 12: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

FIGURA No. 1 - PRINCIPALES RESPEL GENERADOS PB2012

39%

23%

11%

9%

4%

3%

2% 9% Y1  +  A4020

Y8  +  A3020

Y18

Y31  +  A1160

Y12  +  A4070

A1180  +  A1020

Y9  +  A4060

OTROS

En Risaralda la mayor generación de RESPEL, corresponde a los residuos hospitalarios y similares, seguido de aceite lubricante usado e impregnados de hidrocarburos.

Page 13: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

FIGURA No. 2 - MANEJO DE LOS RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS PB 2012

2%

37%

32%

29%

ALMACENADOS

APROVECHADOS

TRATADOS

DISPOSICIÓN  FINAL

El 37% de los RESPEL GENERADOS en el Departamento de Risaralda, fueron aprovechados, por terceros (Gestores Externos o Empresas Especiales de Aseo).

Page 14: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

FIGURA No. 2.1 - APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS PB-2012 RESPEL  APROVECHADOS  PB2012

53%

20%

7%

6%

4%3%

7%

Y8  +  A3020

Y31  +  A1160

A1180

Y22

Y18

A4130

OTROS

El 53% del total de los RESPEL APROVECHADOS, corresponde a Aceites Lubricantes Usados –ALU, seguido de baterías plomo-ácido, 20%.

Page 15: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

FIGURA No. 2.2 - TRATAMIENTO DE RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS PB-2012 RESPEL  TRATADOS  PB  2012

46%

26%

13%

8%3% 4%

Y1  +  A4020 Y18 Y12  +  A4070 A3020  +  Y8 Y9  +  A4060 OTROS

El 46% del total de los RESPEL TRATADOS, corresponde a residuos hospitalarios y similares, seguido por desechos impregnados con el 26%.

Page 16: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

FIGURA No. 2.3 – DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS PB-2012

85%

3%

3%

2%

1%

6%

Y1  +  A4020

Y18

Y9  +  A4060

A1180  +  A1020

Y29  +  A2010

OTROS85%

3%

3%

2%

1%

6%

Y1  +  A4020

Y18

Y9  +  A4060

A1180  +  A1020

Y29  +  A2010

OTROS

El 85% del total de los RESPEL enviados a Disposición Final, corresponde a residuos hospitalarios y similares.

Page 17: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

CONCLUSIONES

1.  Para el PB 2012, la CARDER inscribió 47 nuevos generadores en el Registro RESPEL – IDEAM, respecto al PB 2011.

2.  El manejo de los RESPEL durante el PB 2012, susceptibles de aprovechamiento no estuvo 100% orientado a éste propósito; puesto que se identificaron residuos como RAEE y ALU, que fueron enviados a disposición final, cuando el generador puede hacer uso de los programas de Devolución Posconsumo o buscar alternativas con otros gestores externos autorizados.

3.  Los principales RESPEL Aprovechados en el Departamento fueron: Aceite Lubricante Usado -ALU,53%; Baterías plomo-ácido, 20%; con 7%, RAEE y 6%, los residuos de cobre.

4.  Los RESPEL tratados según el registro, en el Departamento fueron los residuos hospitalarios y similares, 46% y los desechos impregnados, 26%.

5. Y, los principales RESPEL enviados a Disposición Final en el Departamento, fueron los residuos hospitalarios y similares,85%, seguidos de los desechos impregnados y lodos con presencia de hidrocarburos, mezclas de emulsiones de hidrocarburos con agua, cada uno con 3%.

Con relación a los resultados obtenidos en el Registro PB 2012.

Page 18: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

1.  El aplicativo Registro RESPEL del IDEAM, permite obtener información sobre la generación de residuos peligrosos por corriente, municipio, manejo de los residuos y por código CIIU de la empresa generadora.

2.  Se identificaron algunas inconsistencias sobre el total de RESPEL generados, al momento de efectuar la descarga de resultados: las cantidades totales de RESPEL Generados y por CIIU, difieren de la cantidad obtenida al listar Total RESPEL del Departamento por Municipio y por Corriente. Independiente de la consulta que se realice, la cantidad total de RESPEL en el deparamento para el PB, debe ser la misma.

3.  Se continúa observando, que el aplicativo aún conserva como inscritos, los usuarios que han solicitado y aceptado la cancelación de la inscripción, afectando la administración del registro y los reportes.

4.  La Entidad, reconociendo la seriedad de la actividad, permanentemente se esfuerza por revisar, validar y transmitir únicamente la información de la cual se tiene certeza de que está debidamente diligenciada, razón por la cual no se ha logrado transmitir el 100% de los registros cerrados por el generador, restando un mínimo porcentaje. Los generadores pueden acercarse a la Entidad para resolver inquietudes sobre el diligenciamiento del registro RESPEL.

CONCLUSIONES

Con relación al Registro RESPEL

Page 19: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

RECOMENDACIONES Para los generadores de RESPEL

1.  Revisar y mantener actualizada la información del Capítulo I, Secciones 1 y 3, con el fin de garantizar la comunicación entre el generador y la Corporación, tanto para el ejercicio de validación como para remitir información de interés: capacitaciones, recordatorios de plazo, remisión de formatos, programas de devolución, entre otros.

2. Al momento del manejo de sus RESPEL tener en cuenta que la gestión puede hacerla empleando las Cadenas Posconsumo que actualmente operan en el país, para los siguientes residuos:

TIPO DE RESPEL   NORMATIVIDAD  Envases de plaguicidas   Resolución No. 693/2007  Baterías usadas plomo-ácido   Resolución No. 0372/2009  Medicamentos vencidos   Resolución No. 0371/2009  Pilas y acumuladores portátiles   Resolución No. 1297/2010  Computadores e impresoras   Resolución No. 1512/2010  Bombillas   Resolución No. 1511/2010  Programas voluntarios: aceites usados, celulares y accesorios, tonner y cartuchos.  

Page 20: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012

RECOMENDACIONES

Para los gestores de RESPEL

1.  Mejorar la información con respecto a los certificados de recolección, transporte, aprovechamiento, tratamiento y/o disposición final de RESPEL, ya que estos son los soporte que CARDER solicita al generador para constatar la información diligenciada en el registro.

2. Disponer de un instrumento que le permita al usuario realizar una consulta ágil e inmediata de los certificados y/o actas de RESPEL.

GRACIAS

Page 21: Informe.carder.generacion.de.Respel.pb.2012