informe visita museo precolombino e gomez

Upload: asshita-miriam-cerda

Post on 05-Mar-2016

276 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe requerido por instituto nacional

TRANSCRIPT

INFORME VISITA MUSEO PRECOLOMBINO

Instituto NacionalDpto. de Artes

MUSEO PRECOLOMBINO

Alumno: Eduardo Gmez Cerda.Curso: Sptimo Ao BMateria: Artes VisualesProfesor (a): Sra. Olga LazoFecha: 25 de noviembre de 2015

INDICE

Tabla de contenidoINDICE2INTRODUCCIN3DESARROLLO4Ubicacin del museo en el sector centro de stgo.4Origen del museo arquitectnico, su creador y los motivos por los cuales fue creado.5La momia chinchorro. Proceso de momificacin.6PROCESO Y TCNICAS DE MOMIFICACIN EN LA CULTURA CHINCHORRO8Culto y Funebria10Numeracin Inca: El Quipu12ORNAMENTO DE MAPUCHES PARA EMBELLECER CABALLOS17SALA TEXTIL20Mscara funeraria pintada23

INTRODUCCIN

El edificio donde hoy funciona El Museo Chileno de Arte Precolombino, fue terminado de construir el ao 1807 con el fin de establecer en sus dependencias las oficinas de la Real Casa de Aduanas. Posee una impresionante similitud con el Palacio de La Moneda, ya que sus planos fueron dibujados por el mismo arquitecto, el italiano don Joaqun Toesca.De estilo claramente neoclsico, este espacio fue declarado Monumento Nacional el ao 1960, tras albergar en un principio a la Biblioteca Nacional y posteriormente a los antiguos Tribunales de Justicia. En 1968 un voraz incendio destruye gran parte de sus instalaciones y documentos, hasta que en 1980 es reparado y destinado ntegramente a las labores del museo precolombino.Aqu se resguardan y exhiben un sinnmero de objetos y creaciones de diversas culturas indgenas americanas anteriores al siglo XVI, desde mesoamrica (norte de Mxico) hasta los Andes del Sur. En el subterrneo, cuenta con una biblioteca especializada en el arte precolombino y la conservacin.El museo ofrece adems de su muestra permanente, exposiciones temporales, visitas guiadas y diversas actividades de extensin.En el informe expuesto, se destaca la momificacin chinchorra, la contabilidad de la cultura inca, la orfebrera ecuestre de la cultura mapuche y la textilera andina.

DESARROLLO

Ubicacin del museo en el sector centro de stgo.Realizar un mapa, incluir dos calles principales.

Direccin: Bandera 361, Santiago, Chile

Origen del museo arquitectnico, su creador y los motivos por los cuales fue creado.

Fue fundado por Don Sergio Larran Garca-Moreno y la Ilustre Municipalidad de Santiago. El motivo de su existencia, es unir la cultura y divulgar el legado artstico de todos los pueblos precolombinos de Amrica.

La momia chinchorro. Proceso de momificacin.

CaractersticasMateriales: MaderaPeriodo: Arcaico. Fase Chinchorro 2000- 1900 a.C.Medidas: 560mm de largoCdigo de pieza: H-4Perodo

PROCESO Y TCNICAS DE MOMIFICACIN EN LA CULTURA CHINCHORRO

Los Chinchorro fueron el primer grupo humano de la costa sudamericana que rindi culto a sus antepasados y a la muerte. Consideraban que sus momias formaban parte del mundo de los vivos, lo que explica que dejaran sus cuerpos con los ojos y la boca abierta.Las momias fueron cuerpos inhumados en forma extendida, por lo general en decbito dorsal o recostados, semidesnudos y comnmente con reducidas ofrendas funerarias. Eran enterrados de forma superficial y con frecuencia envueltos en mortajas.La investigacin de Bernardo Arriaza que toma como base la realizada previamente por Max Uhle, estableci dos procesos de momificacin.Natural: el desecamiento del cadver fue provocado por la salinidad y sequedad del desierto de Atacama. Usaron distintos elementos para envolver los cuerpos, entre ellos, esteras de fibras vegetal y pieles de pelcano y camlidos.Artificial o "momias de preparacin complicada": implic una alteracin intencional del cadver que por lo general incluy la extraccin de rganos y el relleno de cavidades corporales con sustancias orgnicas e inorgnicas para disminuir el riesgo de la descomposicin.La momificacin artificial se diferenci por los grados de complejidad y sofisticacin en:Momias negras: nombre dado a los cuerpos a los que se aplicaba una capa o pasta delgada de manganeso de color negro-azulado. Eran esqueletos sin incisiones ni suturas, reconstruidos con una estructura interna de palos, amarras de fibra vegetal y un modelado de ceniza para recuperar el volumen original. Cuando la piel era insuficiente se reemplazaba por la de lobo marino.Momias rojas: se realizaron sin una gran destruccin del cuerpo. Primero, los rganos eran removidos a travs de incisiones. Para darle rigidez, se deslizaban maderos puntiagudos debajo de la piel y las cavidades eran rellenadas. Le aadan

una larga peluca de pelo humano que aseguraban con un casquete de arcilla. Despus de cerrar las incisiones, el cuerpo era pintado con ocre rojo y la cara, a menudo, de negro.Momias con vendajes: fueron una variacin de las momias rojas, pero en este caso no hubo incisiones. La piel era cortada y repuesta en forma de vendajes circulares en todo el cuerpo, excepto la cabeza.Todas compartieron similitudes como el uso de peluca, mascarilla facial y palos para reforzar el cuerpo. En cada caso, la prctica mortuoria consisti en descuerar, eviscerar y secar con fuego o cenizas los cuerpos, para luego rellenarlos y modelarlos con arcilla, lana y fibra vegetal. Una vez terminado este proceso, volvan a colocarles su piel.Otro tipo de momificacin artificial que poda incluir o no extraccin de rganos, se conoce como ptina de barro y fue escasamente empleada. Consisti en desecar el cadver con brasas y aplicarle una capa de lodo delgada y homognea, que al secarse se endureca. La mezcla se aplicaba de la cabeza a los pies, y se preparaba con tierra y sustancias aglutinantes, posiblemente la misma sangre del difunto, adems de restos de peces y animales.En la actualidad, 208 momias Chinchorro han sido estudiadas. 61 de ellas son de carcter natural y 147 artificiales.Cronologa de la momificacin Chinchorro

Se estima que alrededor del 5000 a.C., comenz la momificacin artificial, prctica mortuoria que perdur al menos cuatro mil aos.Las momias negras fueron las ms antiguas y complejas en su preparacin. Su tcnica se extendi cerca de dos milenios.Fueron reemplazadas por las momias rojas, cuyo estilo subsisti por casi quinientos aos.Las momias con vendajes se sitan cerca del 2600 a.C. Posterior a ese ao, las tcnicas de momificacin se simplificaron.

En el caso de las momias con ptina de barro es difcil establecer una fecha debido a que slo se han datado dos cuerpos de este estilo. Uno eviscerado del 2620 a.C., y otro sin incisin de 1720 a.C.Hacia el 1500-1300 a.C., se abandon este rito funerario. Hasta el da de hoy no se han hallado registros que permitan dilucidar a qu se debi esta situacin.

Este proceso pas por distintas etapas. En un inicio slo se momificaba a nios y recin nacidos con colores llamativos y acompaados de figurillas de barro. Hacia el 3000 a. C., todos los miembros de la sociedad y de variadas edades se incluyeron en esta prctica mortuoria.No todas las momias se enterraban. Algunas fueron instaladas de pie como parte activa de los campamentos y como una marca del linaje de un ancestro comn. Sin embargo, la mayora fueron sepultadas en forma extendida, semidesnudas, envueltas en tejidos gruesos hechos de juncos o pieles de camlidos y con escasas ofrendas funerarias.

Culto y Funebria

La cultura Chinchorro es la primera manifestacin compleja de un culto a la muerte y a los antepasados en la costa rida sudamericana. Se manifiesta en el complicado proceso de momificacin que consista en la extraccin de los msculos y las vsceras del difunto, los que eran sustituidos por vegetales, plumas, trozos de cuero, vellones de lana y otros materiales. Luego, el cuerpo era cubierto con una capa de arcilla. Con pelo humano confeccionaban una peluca que colocaban en la cabeza . Este proceso pas por distintas etapas: al principio slo se momificaba a los recin nacidos y a los nios, utilizando colores llamativos y acompandolos con figurillas de barro. En el clmax de la cultura, hacia 3000 a.C., se momificaban representantes de todos los miembros de la sociedad y de todas las edades (hombre, mujeres, nios, adultos y ancianos), embadurnndolos con pigmentos rojo, negro y caf. Durante el ocaso de esta cultura, slo se aplicaba mascarillas de barro. Al parecer, las momias no se enterraban, sino que eran instaladas de pie, formando parte activa de los campamentos, tal vez como una marca territorial del linaje del grupo a partir de un ancestro comn. Adems de las momias, existan entierros simples sin

momificacin. Estos son de tipo mltiple, posiblemente familiar, y se ubican en las terrazas superiores.

Numeracin Inca: El Quipu

Los Incas desarrollaron una manera de registrar cantidades y representar nmeros mediante un sistema de numeracin decimal posicional: un conjunto de cuerdas con nudos que denominaba quipus ("khipu" en quechua: nudo).La primera informacin que se dispone se debe a la obra que escribiera Felipe Guaman Poma de Ayala al rey de Espaa, en la "Nueva crnica y buen gobierno", con varios dibujos de quipus.Un quipu consiste en un conjunto de cuerdas, con una disposicin particular, en las que se hacen una serie de nudos.Se empleaban distintos tipos de cuerda, cada una tena al menos dos hebras:Cuerda principal: La ms gruesa, de la que parten directa o indirectamente todas las dems.Cuerdas colgantes: Las que penden de la principal hacia abajo.Cuerdas superiores: Las que se enlazan a la principal, dirigidas hacia arriba. Una de sus utilidades era la de agrupar cuerdas colgantes. Otra, usada con frecuencia, era representar la suma de los nmeros expresados en las cuerdas colgantes.Cuerda colgante final: Su extremo en forma de lazo, est unido y apretado al extremo de la cuerda principal. Esta cuerda no aparece en todos los quipus.Cuerdas secundarias o auxiliares: Se unen a otra que esta enlazada a la principal. Se les poda a su vez unir otra cuerda auxiliar. Se ataba a la miitad de la cuerda de la que preceda.Los quipus tenan un mnimo de tres cuerdas, el mximo poda llegar a 2.000.Un aspecto importante a considerar era el color de las cuerdas. El color era el cdigo primario que se utilizaba para identificar lo que representaba el nmero almacenado en dicha cuerda. As utilizaban el blanco, para la plata, el amarillo para el oro, el rojo para los soldados.

A excepcin de la cuerda principal, en cada una de las cuerdas se representaba un nmero mediante grupos de nudos y empleando un sistema de numeracin posicional.Cada grupo de nudos corresponda a una potencia de diez y las diferentes posiciones de estos grupos indicaban a que potencia de diez corresponda dicha posicin.En cada cuerda se representaban los nmeros poniendo en lo ms alto la decena de millar, despus la unidad de millar, y as hasta llegar a la unidad en el extremo inferior de la cuerda.Posicin Cuando se lea el nmero representado en una cuerda colgante, haba que contar cuntos nudos haba que contar cuntos nudos haba en el grupo ms cercano a la cuerda principal, ese nos dara el valor del primer dgito de mayor valor del nmero. Al pasar a un nuevo grupo de nudos en esa misma cuerda, iramos bajando al dgito del orden inmediatamente inferior, hasta llegar al extremo, donde se encuentran las unidades.Para distinguir al grupo de nudos correspondientes a las unidades de los dems grupos, se empleaban tres tipos (dos de ellos para las unidades):Nudo largo con cuatro vueltas: Indicaba que el grupo de nudos corresponda al orden de las unidades y se empleaba cuando el dgito de este orden era superior a uno, En ese caso se ponan tantos nudos como indicase el dgito.Nudo flamenco o en forma de ocho: Indicaba tambin la posicin de las unidades, el dgito deba ser "1". Por lo tanto en las unidades solo apareca un nudo de este tipo.Nudo corto o sencillo: Se empleaba en las restantes posiciones, tantos como correspondiese al dgito a representar.Para representar el "cero" en alguna posicin, no se colocaba ningn nudo. Para que la ausencia de nudos no confundiera, era fundamental que el espacio situado entre los grupos de nudos fuese aproximadamente siempre el mismo.

Quipucon Cordeles SuperioresFibra de algodnLaguna de los Cndores, ChachapoyasMuseo Leymebamba del PerN INC-0108

Esta clase de quipu pequeo, de cordelesembarrilados con hilos de colores y,por lo general, sin nudos, pertenecera a la poca del Imperio Wari (500 1000 d.C.), siendo un posible antecedente de los quipus inkaicos.

ORNAMENTO DE MAPUCHES PARA EMBELLECER CABALLOS

CULTURA ECUESTRE Y TEXTILES MAPUCHESLa adopcin del caballo transform a la sociedad mapuche, aumentando su movilidad en forma insospechada. Pas a ser su principal arma de combate y un objeto de comercio, con el que ganaban cuantiosas utilidades. Su carne era el alimento preferido y sus restos cubran las tumbas de sus dueos. Para ostentar prestigio y riqueza, los jefes adornaban las monturas con elementos de plata y sus esposas tejan los pellones y las monturas con originales diseos multicolores, llamados chauntuku. Una cultura ecuestreAl igual que en Norteamrica, el caballo fue adoptado rpida y exitosamente por los pueblos del extremo sur del continente.Entre los mapuches, este animal fue un eficaz instrumento para la guerra, objeto de comercio e intercambio, codiciado manjar y emblema de estatus. Los caballos eran adornados con platera y lucan hermosos y coloridos textiles.

SALA TEXTIL

El arte del tejido es una cadena de pasos y decisiones tcnicas, cargadas de intenciones culturales especficas de cada sociedad, que transforman a una materia prima en un artefacto textil, desde la obtencin de la fibra, su hilado y tincin hasta el tejido en el telar y su posterior pintado o bordado. Podra decirse que los pueblos andinos prehispnicos fueron civilizaciones del tejido; e incluso hasta hoy en da la habilidad de sus tejedores tradicionales va aparejada con una forma de pensar, un universo de smbolos y ciertas relaciones sociales. Al igual que en muchas otras sociedades, con los textiles se comunica la identidad tnica y el rol social y poltico de sus portadores, se relaciona la vida con la muerte y la realidad cotidiana con el mundo sagrado de los espritus.El Museo Chileno de Arte Precolombino tiene el privilegio de contar con una valiosa coleccin de textiles precolombinos, la mayora procedentes de las ridas costas de Per y Chile. Las extraordinarias condiciones de sequedad y de oscuridad de las tumbas, entre otros factores, permitieron la preservacin de estas manifestaciones culturales y artsticas que el Museo se propone cautelar para las futuras generaciones.El tejido pre-colombino deriva de algunas tcnicas para la confeccin de redes, esteras y cestas. Por ej.: en las cuevas de Guitaguerrero del norte de los Andes en Per se hallaron restos de cestas y redes sin nudos fechadas alrededor del 8.500 a.C. En los Movillos (San Juan) se encontr cestera especial y redes sin nudo del 2.500 a. C. En Rincn del Atuel (Mendoza) se hallaron restos de una pieza elaborada con fibras vegetales, tcnica de semi-tejido del 1.800 a. C. Para culturas del noroeste de perodos mas recientes, especialmente del tardo (1.000-1.400 d.C.) y el INCA (1.473-1.536 d.C.), la documentacin es muy importante. Se cuenta con los tejidos encontrados en tumbas y sitios de culto: camisas, ponchos, fajas, mantas, vinchas, bolsos, taparrabos, etc. Los indgenas sudamericanos tuvieron excelentes fibras textiles como: lana de alpaca, vicua, guanaco y llama. Dominaron con destreza innumerables tcnicas de gasas y del tejido llano al brocado, fajas tubulares, tcnica por anudado (los Mapuches) o Ikat (noroeste Argentino). Para todo ello emplearon el telar de cintura o uno vertical. Los indgenas argentinos (pre-hispanos) no dominaron tantas tcnicas como los peruanos, pero conocieron el tejido llano, el de faz de urdimbre (ponchos actuales). La tcnica del tapiz (faz de trama) con decorados geomtricos, zoomorfos y fitomorfos.El video central de la sala de textiles hace referencia a la llama, de la cual se extraa su pelaje, de color caf, blanco, caf claro, algunos amarillos, describe el proceso del hilado y teido de la materia prima con la cual procesaran a travs del telar para generar las piezas tejidas.

Mscara funeraria pintadaPeriodo: 600 - 200 ACMedidas: 800 x 300 mmCdigo de pieza: MChAP 0938