informe tutoria

2
“Año Internacional de la Agricultura Familiar“. INFORME Nº 001-2013-IEP-“JSM”- V. INFORME Nº 001-2013-IEP-“ JSM”- V. AL : Prof. FREDY ARONI HUAMANI Director de la I. E. José de Sa Mart!"# $ic DE : Prof. MAR&A 'EA(RI) FONSE*A (O$AR Asesora de (OE ASUN(O : Ifor+e a,al de (,tor!a - Orietaci FE*HA : $ic%os0 dicie+1re del 2345. ___________________________________________________ (e6o el 6rado de diri6ir+e a Ud.7 a fi de %acer lle6ar e ifor+e a,al de t,tor!a - orietaci Ed,cati/a 8 23450 ;resete a<o acadé+ico 23450 a tra/és estrate6ias ed,cati/as e la =,e f,e 1eéfico de la ;o1laci est,diatil de ,estra istit,ci . LOGROS 4. Se %a lo6rado desarrollar las acti/idades ;ro6ra+adas e , >? 2. La ;laificaci de las acti/idades al iicio de a<o t,/o la de los ;rofesores 8 t,tores0 ecar6ados e los diferetes 6rad 5. La tarea ;rici;al de aco+;a<ar - orietar a los est,diates ; /io refle9ada e la cod,cta de los est,diates e , >3@ .Se ;ro+o/i el co+;ro+iso de los docetes desde las di/ersas B so;orte - a;o-o al t,tor0 detectado e iter/iiedo o;ort,a+ dific,ltades del al,+ado. ?. La aco6ida de las di/ersas acti/idades de ;arte de los al,+os C. Se lo6ro , tra1a9o co9,to co las di/ersas Istit,cioes de de Pa 0 cetro de sal,d0 M,ici;alidad. . H,1o , tra1a9o efecti/o a i/el 6eeral co res;ecto a la ;ro .La ela1oraci - etre6a de los ;ro6ra+as c,rric,lares - ,ida de +aera o;ort,a. >. Se to+o e c,eta la ;ro1le+Btica =,e ;reseta el al,+ado e acti/idades - ;ro6ra+acioes c,rric,lares. 43.Se cocreti los talleres e la Esc,ela de Padres. 44. Se ;ro+o/i la ;artici;aci de los Padres de fa+ilia e las ac

Upload: ysaias-lope-navarro

Post on 01-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

info

TRANSCRIPT

Ao Internacional de la Agricultura Familiar.INFORME N 001-2013-IEP-JSM- V.AL

: Prof. FREDY ARONI HUAMANIDirector de la I. E. Jos de San Martn- VinchosDE

: Prof. MARA BEATRIZ FONSECA TOVARAsesora de TOEASUNTO

: Informe anual de Tutora y Orientacin EducativaFECHA

: Vinchos, diciembre del 2013.___________________________________________________

Tengo el grado de dirigirme a Ud.; a fin de hacer llegar el informe anual de tutora y orientacin Educativa 2013, trabajo realizado durante el presente ao acadmico 2013, a travs estrategias educativas en la que fue desarrollado en benfico de la poblacin estudiantil de nuestra institucin. LOGROS

1. Se ha logrado desarrollar las actividades programadas en un 95%2. La planificacin de las actividades al inicio de ao tuvo la aceptacin y participacin de los profesores tutores, encargados en los diferentes grados.3. La tarea principal de acompaar y orientar a los estudiantes por parte de los tutores se vio reflejada en la conducta de los estudiantes en un 90%4. Se promovi el compromiso de los docentes desde las diversas reas para brindar, un soporte y apoyo al tutor, detectando e interviniendo oportunamente en las posibles dificultades del alumnado.5. La acogida de las diversas actividades de parte de los alumnos fue satisfactoria.6. Se logro un trabajo conjunto con las diversas Instituciones de la comunidad: Juzgado de Paz, centro de salud, Municipalidad. 7. Hubo un trabajo efectivo a nivel general con respecto a la programacin.

8. La elaboracin y entrega de los programas curriculares y unidades de aprendizaje fue de manera oportuna.9. Se tomo en cuenta la problemtica que presenta el alumnado en la elaboracin de las actividades y programaciones curriculares.10. Se concretiz los talleres en la Escuela de Padres.11. Se promovi la participacin de los Padres de familia en las actividades programadas.DIFICULTADES

1. Insuficiente material didctico y de apoyo para el tutor.2. Poco desarrollo de habilidades sociales, como trabajos en grupos, ayuda mutua.3. Poca prctica de valores entre los estudiantes. 4. Falta de apoyo de los padres de familia para un buen rendimiento acadmico de los estudiantes.

5. Poco compromiso de algunos docentes para hacer cumplir la prctica cotidiana de los valores.6. Bajo rendimiento de los estudiantes, poca preocupacin de los alumnos para su aprendizaje.

7. Falta de metodologa de estudio de los estudiantes y comprensin de textos.8. Poca participacin voluntaria de los educandos y de los padres de familia en las diferentes actividades programadas.SUGERENCIAS1. Promover actividades que desarrollen valores en los alumnos.2. Consolidar trabajo en equipo.3. Escucha atenta a los alumnos y padres de familia.

4. Evaluar las actividades propuestas.5. Seguir promoviendo la colaboracin de todos los docentes en el acompaamiento y orientacin de los estudiantes.6. Tener una exigencia mayor en las justificaciones de las faltas o inasistencias de los alumnos.

7. Que las actividades programadas promuevan la unidad entre los alumnos, docentes y padres de familia.8. Elaborar una hoja de compromiso para los padres de familia a fin de promover el inters en el rendimiento acadmico de sus hijos.

Es todo cuanto informo para su conocimiento y dems fines consiguientes..Prof. Mara Beatriz Fonseca Tovar