informe turismo entre ríos febrero 2013

10
Coordinación área técnica Ministerio de turismo de Entre Ríos Página 1 El turismo se posiciona como factor de desarrollo en Entre Ríos

Upload: marketing-entre-rios-turismo

Post on 11-Jul-2015

1.296 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe turismo Entre Ríos febrero 2013

Coordinación área técnica Ministerio de turismo de Entre Ríos Página 1

El turismo se posiciona como factor de desarrollo en Entre Ríos

Page 2: Informe turismo Entre Ríos febrero 2013

Coordinación área técnica Ministerio de turismo de Entre Ríos Página 2

El ingreso económico por la actividad turística a la provincia de Entre Ríos, durante los dos primeros meses del año 2013, supera los 1.300 millones de pesos. Cerrando el balance del mes de febrero

se suman 567 millones a los 750 millones ingresados durante el mes de enero. TERMAS: Las termas recibieron durante el verano 437 mil visitas; afianzando la tendencia del

perfil estival que también ha adquirido el producto basado en el aspecto recreativo. Durante el

mes de febrero superaron las 200 mil visitas y habiendo superado 230 mil en enero. CARNAVAL: Cercano al medio millón de personas fueron los asistentes a los carnavales entrerrianos

durante el año 2013, posicionando a la provincia como el epicentro nacional de este producto. FIESTAS PROVINCIALES Y NACIONALES: En lo que va del año fueron 342 mil los asistentes a los

diferentes eventos culturales, turísticos y deportivos desarrollados en el territorio provincial; los que

en su mayoría han experimentado un enorme crecimiento en la calidad organizativa y en la

convocatoria de público. Son algunos de los números que resumen el gran éxito de la temporada estival que está finalizando en

la provincia de Entre Ríos.

Carnaval

El Carnaval fue la estrella con la presencia de 210 mil personas durante el fin de semana largo

del Carnaval de la Alegría (8 al 12 de febrero) en toda la Provincia: La Paz, Santa Elena,

Hasenkamp, Paraná, Strobel, Victoria, Nogoyá, Rosario del Tala, Villaguay, Gualeguay,

Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia, Federación, San José de Feliciano.

Durante el fin de semana largo de Carnaval, 8 al 12 de febrero de 2013, se reforzaron todos los

controles tanto en rutas como en las ciudades.

Playas

Durante el mes de febrero estuvieron todas las playas de las costas del río Uruguay y Paraná

habilitadas, funcionando con todos sus servicios. En la mayoría de los destinos de playa, se ha impuesto la modalidad de organizar eventos

recreativos y deportivos, aprovechando este gran recurso.

Termas

Page 3: Informe turismo Entre Ríos febrero 2013

Coordinación área técnica Ministerio de turismo de Entre Ríos Página 3

Afianzadas como un producto buscado también durante la temporada estival, repitieron el éxito de

afluencia vivido durante el histórico mes de enero pasado en Entre Ríos.

Temporada teatral

Entre Ríos dio otro paso para consolidarse como uno de los primeros destinos turísticos del país al

incorporar este verano, por primera vez en la historia, una temporada permanente de teatro al estilo de Mar del Plata o Carlos Paz.

La nueva propuesta comenzó a desarrollarse en las ciudades de Colón y Gualeguaychú. Hace

varios años que gran parte de la demana reclamaba este tipo de entretenimiento y se materializó en el verano 2013 mediante la presentación de dos compañías, la comedia “La Noche de las

Pistolas Frías”, actuación de Emilio Dissi, Cristina Alberó, Campi, Claudia Ciardone, Flopy Tesouro,

Mónica Farro, Luly Drozdek y Manuel Navarrete; y la puesta en escena de la revista musical “Noche de Astros”, con las actuaciones de Miguel Ángel Cherutti, Santiago Bal, Marcos "Bicho" Gómez, Paola Miranda y el debut como primera vedette de Andrea Rincón, además de un cuerpo

de baile. Las salas

El ex cine Chaplin de Colón fue adquirido por Daniel Comba y en su lugar se construyóó un

nuevo y confortable teatro que tiene el nombre de Teatro Gran Colón con capacidad para 600

personas. En tanto, el teatro Gualeguaychú de Gualeguaychú fue recientemente remodelado a nuevo

y cuenta con una capacidad de 750 personas.

Fue tan contundente el éxito que a mediados de enero comenzaron a sumarse otras localidades como Concordia, Villaguay, Concepción del Uruguay, Paraná, Gualeguay; en cada una de estas

ciudades se presentó una u otra obra a sala llena.

Turismo rural

De la misma manera que ocurrió durante el mes de enero 2013, podemos afirmar que es un destacado de Entre Ríos, establecido durante todo el año, que en esta temporada de verano ha

recibido una gran afluencia de turistas en las estancias de Victoria y Gualeguay, así como las

Chacras de Gualeguaychú. Cabe destacar la inversión que realizan los dueños para modernizar y

dar confort a estos lugares, que cuentan todos con piscina, aire acondicionado en la mayoría de

sus ambientes, direct tv, espacios para actividades recreativas como fútbol, tenis, tejo, croquet, juegos de mesa, y estamos trabajando para que todos cuenten con servicio de internet.

Turismo aventura

Page 4: Informe turismo Entre Ríos febrero 2013

Coordinación área técnica Ministerio de turismo de Entre Ríos Página 4

Una oferta atractiva de propuestas basada en paseos en kayak, piraguismo, travesías 4x4,

senderismo, cicloturismo, cabalgatas, en diversas localidades: Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay,

Chajarí, Federación, Villa Elisa, San José, Colón, Ubajay, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, La Paz, para mencionar algunos ejemplos.

Pesca deportiva

Se destacan los informes de datos del pique de los destinos reconocidos en este producto turístico:

Gualeguay, Villa Paranacito, La Paz, Santa Elena, Diamante, Victoria, Concordia. Convoca una gran cantidad de turistas, que cuentan con la posibilidad de contratar guías expertos para realizar salidas

de pesca con devolución. Aunque el pique en algunas localidades ha mermado, fue durante el mes

de febrero un atractivo importante.

Historia y cultura

Los Museos de Entre Ríos, por primera vez en esta temporada de verano, establecieron horarios

extendidos, noche de los museos con juegos y actividades en todos los museos provinciales

ubicados en Paraná y además en el Molino forclaz (Colón) y Museo Artemio Alisio en Concepción

del Uruguay. Idea que generó en la mayoría de los municipios el deseo de imitar la propuesta, de

esta manera Villa Elisa, Gualeguaychú, Concordia también presentaron alternativas de historia y cultura muy interesantes.

Palacio San José (Caseros), afluencia constante y elevada de turistas. Presentación de la obra

teatral, Una noche en la Casa del General, espectáculo original que seduce a los turistas. Museo Histórico de la Colonia San José, ofrece visitas guiadas y alternativas de actividades.

Reconocido en todo el país por su propuesta innovadora, moderna y continua especialización.

Concordia, Concepción del Uruguay, Paraná y Gualeguaychú continúan con su nutrida agenda cultural durante la temporada de verano y hay que destacar que numerosas localidades más

pequeñas consideran a sus museos como un importante atractivo, se están esmerando para mejorar

la atención, ampliar los horarios, y de esa manera alinearse con la propuesta provincial de realzar

la importancia del producto historia y cultura en Entre Ríos, podemos mencionar a La Paz, Santa

Elena, Villa Urquiza, Villa del Rosario, Villaguay, etc.

Cobertura mediática

La cobertura mediática estuvo presente en el carnaval de Concordia que se mostró al país el día

sábado 9 por la señal de C5N.

Page 5: Informe turismo Entre Ríos febrero 2013

Coordinación área técnica Ministerio de turismo de Entre Ríos Página 5

En San José de Feliciano, el día martes 26, el programa Cocineros Argentinos de la Tv. Pública,

realizó una transmisión bien rural, ordeñando una vaca en vivo y preparando batatitas en almíbar y

asado con cuero lonjeado. El Programa más federal que tiene la TV en Argentina visitó La Paz y dentro del predio Termal

mostró alguno de los máximos atractivos que la Paz ofrece. Música, Producción, Turismo y el calor

humano que brinda cada paceño a quienes nos visitan. todo eso y mucho más, se mostró en el programa "Vivo en Argentina", por la TV Pública Nacional.

También en Villaguay, el jueves 28 de febrero "Cocineros Argentinos", con un menú de cordero

deshuesado a la pizza, paella u otra comida con arroz producido en Villaguay. El postre, pasteles criollos elaborados en vivo por las artesanas pasteleras. Con la presencia de artesanos de la

ciudad elaborando productos artesanales. Y el programa “Vivo en Argentina”, a con cuatro bloques

basados en la producción, turismo, cultura e historia de Villaguay. En cada bloque un referente

para realizar la nota y brindar datos y detalles de cada actividad. Crónica Tv. instaló durante todo el verano un móvil en la provincia de Entre Ríos, con base en la

ciudad de Colón y desde allí recorrió numerosas localidades de la provincia, Chajarí, Federación, Concordia, Paraná, para mencionar algunas. En estos destinos realizó entrevistas a los protagonistas

del sector privado y público; contando historias locales, anécdotas y visitando atractivos como

termas, parques nacionales, playas, etc.

La presencia mediática en varios medios nacionales fue constante principalmente a través de la cobertura realizada por las propuestas teatrales en programas como Intrusos de América Tv., el

conducido por Viviana Canosa en Canal 9 y los chimentos de Canal 26 entre otros.

Síntesis de lo acontecido en algunos destinos

Aldea San Antonio

Evento: Fiesta del Inmigrante Alemán y Aniversario de la ciudad. Se estima la asistencia de 2800

personas.

Chajarí Termas: Ingresaron 16 mil personas.

Colón

Fiesta Nacional de la Artesanía (9 al 17 de febrero). Aproximadamente 65000 entradas vendidas

del 9 al 16 de febrero, la última noche se suspendió por razones climáticas.

Page 6: Informe turismo Entre Ríos febrero 2013

Coordinación área técnica Ministerio de turismo de Entre Ríos Página 6

Termas: 23 mil ingresos durante febrero.

Playas: como ejemplo el Camping Piedras Coloradas tuvo un promedio de 190 carpas por día con

3 personas por carpa. El fin de semana largo de carnaval; el día 11 hubo 458 carpas. Temporada teatral: exitosa temporada con las compañías nacionales: La Noche de las Pistolas Frías y

Noche de Astros.

Concepción del Uruguay

El Dato: 85% el promedio de ocupación.

Termas: ingresaron más de 11 mil personas.

Playas: más de 225 mil personas ingresaron al Balneario Camping Banco Pelay, el más

representativo, un 35% más que el mes de febrero 2012. Teatro: presentación de La Noche de las Pistolas Frías, con la actuación de Emilio Dissi, Cristina

Alberó, Campi, Claudia Ciardone, Flopy Tesouro, Mónica Farro, Luly Drozdek y Manuel Navarrete. Eventos: Mirada en Cortos 6 - Festival nacional de cortometrajes

Carnaval

Concordia

XXII Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga (9 y 10 de febrero). Se estima que 20 mil personas

concurrieron entre los participantes y asistentes alojados en el camping. Carnaval: Aproximadamente 75 mil personas durante las 5 noches de carnaval. Termas: 20 mil ingresos. Cabe destacar que además de los complejos recreativos Termas del

Perilago y Vertiente de la Concordia, cuenta con alojamientos con piscinas termales. Teatro: Presentación de La Noche de las Pistolas Frías, con la actuación de Emilio Dissi, Cristina

Alberó, Campi, Claudia Ciardone, Flopy Tesouro, Mónica Farro, Luly Drozdek y Manuel Navarrete. Playas

Diamante

Carnavales de Strobel: se desarrollaron 5 noches con un promedio de 4000 personas cada una, lo

que suma un total de 20000 asistentes en total durante el mes de febrero. Playas: El Balneario Valle de la Ensenada, con picos de 7 mil ingresantes algunos fines de

semana, el Parque Nacional Pre Delta, con más de mil visitas diarias los fines de semana, y la

playa del Club Náutico. Eventos: Sexta Fecha del Triatlón Provincial: se realizó el domingo 24 y participaron 210

deportistas de la provincia y provincias vecinas. Con 1500 personas de público.

Page 7: Informe turismo Entre Ríos febrero 2013

Coordinación área técnica Ministerio de turismo de Entre Ríos Página 7

El domingo 10 en el Balneario Valle de la Ensenada se presentó la banda Nomeleskatime ante un público de 4000 personas. Celebraciones por el cumpleaños de Diamante

Pesca deportiva

Federación

La ocupación fue del 70% aproximadamente durante el mes de febrero. Eventos: Encuentro de teatro a telón abierto. Tres días, tres funciones por jornada, más de 40

actores en escena. Termas: se registraron 46718 ingresos

Playas: estuvieron colmadas, principalmente el fin de semana de carnaval.

Carnaval: asistieron 20000 personas en un total de 5 noches.

Federal

Durante el fin de semana de la fiesta la ocupación hotelera fue de 100%. Festival Nacional del Chamamé convocó a 15000 personas.

Gualeguay

Corso de Gualeguay: durante el mes de febrero hubo 3 sábados de corso, ya que el día 16 se

suspendió por las condiciones climáticas. Se agregó una noche el fin de semana de carnaval, el

día lunes 11. Durante este fin de semana el corsódromo se vio colmado con 12000 personas. Teatro: presentación de La Noche de las Pistolas Frías, con la actuación de Emilio Dissi, Cristina

Alberó, Campi, Claudia Ciardone, Flopy Tesouro, Mónica Farro, Luly Drozdek y Manuel Navarrete.

Turismo Aventura y Pesca deportiva

Gualeguaychú

Carnaval: durante el fin de semana de Carnaval de la Alegría en las dos noches dentro del

corsódromo hubo 55000 asistentes al carnaval. A esto hay que sumar una gran cantidad de

personas que no ingresan pero que están festejando en el resto de la ciudad. Además 16 mil

personas vibraron en la penúltima velada, que corresponde al mes de febrero. Evento: 4º Festival folclórico "Abrazo Fraternal" Temporada teatral: presentación de La Noche de las Pistolas Frías, con la actuación de Emilio Dissi,

Cristina Alberó, Campi, Claudia Ciardone, Flopy Tesouro, Mónica Farro, Luly Drozdek y Manuel

Navarrete.

Playas, Termas, Historia y cultura.

Page 8: Informe turismo Entre Ríos febrero 2013

Coordinación área técnica Ministerio de turismo de Entre Ríos Página 8

Hasenkamp

Carnaval: Cerca de 4500 personas vivieron esta fiesta popular.

Hernadarias

Eventos: La Maratón Internacional acuática Hernandarias - Paraná convocó a más de 8 mil

personas. Playa: Fiesta de la Espuma y diferentes shows musicales.

La Paz

Vivenció una temporada excelente fundamentalmente por los productos termas y pesca deportiva. Termas: 4985 ingresos.

Carnaval: fue el evento estrella, siendo parte del Carnaval federal de la alegría, con más de 5 mil

personas en cada presentación. Eventos: Competencias deportivas: Aquathlón y Regata La Esmeralda – La Paz. Además La Paz

fue una de las postas de la Expedición Mesopotamia, que unía Cataratas del Iguazú con la Ciudad

de Tigre a través del río Paraná. Playas

Paraná

Fiesta Nacional del Mate (1, 2, 3 de febrero) se agregó la 4ta noche, debido a inclemencias

climáticas en la 1er noche. (60000 personas + 40000 en la 4ta. noche GRATUITA). Historia y cultura: visitas nocturnas a los museos provinciales “Yo pasé una noche en el museo”, el

Ciclo cultural Juanele Invita. Teatro: presentación de Noche de Astros, con las actuaciones de Miguel Ángel Cherutti, Santiago

Bal, Marcos "Bicho" Gómez, Jesica Cirio, Paola Miranda y el debut como primera vedette de

Andrea Rincón, además de un cuerpo de baile. Turismo aventura

San José

Se trabajó con un 92% de ocupación en alojamientos, con un pico de 100% el fin de semana de

carnaval. Carnaval: el coro se desarrolló durante cuatro noches en febrero, una de las cuales debió ser

reprogramada por las condiciones climáticas.

Page 9: Informe turismo Entre Ríos febrero 2013

Coordinación área técnica Ministerio de turismo de Entre Ríos Página 9

Historia y cultura: el viernes 15 se realizó la Noche de los Museos en el Molino Forclaz, en el

Museo Histórico y en la Fábrica de Licores. Todos los miércoles se realizó una puesta en escena

en el Museo Histórico. Termas: 25 mil personas.

Playa: entre enero y febrero hubo un total de ingresos de 40000 personas al balneario.

Santa Ana

Se ha consolidado esta temporada estival como un destino turístico de playa, con una ocupación

promedio del 95%. Santa Elena

El dato: la ocupación en bungalow, hospedajes y departamentos particulare fue de 100% todos los fines de semana de febrero con un promedio de cuatro noches por semana, y los cuatro hoteles un 90%.. Playas: los camping, durante los fines de semana superaron entre el privado y municipal 60 carpas y casas rodantes. Carnaval: el fin de semana de Carnaval de la Alegría, el día sábado 9 hubo más de 9000 espectadores. La ciudad se estuvo desbordada, incluso hubo personas durmiendo en sus autos. Pesca: continúa siendo el atractivo de todo el año, todos los guías trabajan al menos tres fines de semana al mes y algunos de ellos han comprado nuevas embarcaciones, como también algunos comerciantes han comprado lanchas para prestar el servicio de pesca con guías contratados.

Valle María

Eventos: Fiesta de carnaval en el Balneario, con la participación de 2 comparsas y el cierre con

dos grupos musicales en vivo y Five de rugby en la playa, con la participación de equipos de

Valle María, Diamante, Victoria, Paraná, Viale entre otros. Playa: En el feriado de carnaval hubo alrededor 25000 personas en el Balneario Municipal. Durante

los otros fines de semanas llegaron entre 7000 y 10000 personas por finde. Durante el feriado

de carnaval la ocupación fue de 100%.

Los turistas proceden de Paraná, Crespo, Diamante, Ramires; pero también de otros lugares más

lejanos como Misiones o Santa Fe. Durante esta temporada se registró un cambio en el tipo de

turismo: antes los visitantes solo iban un día, en cambio este año hubo muchos turistas que permanecían por varios días acampando. Hubo más servicios: kayaks, karting, barra de tragos,

comedor de comidas típicas, se agregó una proveeduría y se construyeron dos cabañas.

Victoria

Page 10: Informe turismo Entre Ríos febrero 2013

Coordinación área técnica Ministerio de turismo de Entre Ríos Página 10

Eventos 1º Torneo Regional de Beach Polo y Maratón de Carnaval, Fiesta Provincial del Carnaval, y el

Carnaval Federal de la Alegría.

Termas: 26450 entradas vendidas. Pesca deportiva y Turismo aventura.

Villa Elisa

Historia y cultura: Noche de los museos en el Museo Regional.

El dato: Viaje para recordar (recorrido en el tren histórico). Los días 11 y 12 de febrero (feriados

de carnaval), 15, 16, 17, 22, 23 y 24 del mismo mes. En todas las fechas, las salidas se

realizaron a las 10 de la mañana, teniendo una duración aproximada de 2 horas y media. Termas: total de ingresos 20392. Turismo rural: el dato > nuevo emprendimiento de cabalgatas con diversos grados de dificultad por

senderos regionales.

Villaguay

La ocupación hotelera fue del 75% durante febrero y de 100% durante el fin de semana de

carnaval. Playa: Sombras, quinchos, parrillas, bomba, piletas, arroyo, camping, canchas de padle, de fútbol,

de rugby, juegos, hasta paseos en kayak, fueron copadas por familias enteras, amigos, jóvenes

que eligieron el Parque Balneario Municipal para disfrutar de los días a pleno sol, tranquilidad y

naturaleza Teatro: presentación de La Noche de las Pistolas Frías, con la actuación de Emilio Dissi, Cristina

Alberó, Campi, Claudia Ciardone, Flopy Tesouro, Mónica Farro, Luly Drozdek y Manuel Navarrete.

A esta presentación asistieron 350 personas. Corso local: los días 2, 3 , 8, 9 y 10 de febrero se realizaron los Carnavales con un

promedio de 7 mil personas por noche. Evento: Excursión a la Reserva Natural La Chinita, de la misma participó un contingente muy

numeroso, que recorrió los distintos senderos y disfrutó de los atractivos que ofrece la Reserva

pudiendo observar las variadas especies que allí se resguardan, a través de los distintos sectores

del predio.