informe transmisor fm

Upload: torrees

Post on 09-Jul-2015

1.895 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR AERONUTICO LABORATORIO DE ELECTRONICA

TEMA: Transmisor simple de FM - Construccin INTEGRANTES: Torres D. FECHA: 2010-01-10

OBJETIVOS: Aplicar los conocimientos teoricos aprendidos en clase.

Conocer el funcionamiento del circuito y transmisor de fm. Aprender el correcto montaje y desmontaje del circuito de un Transmisor

simple de FM.

EQUIPOS Y MATERIALES: 2 Transistores 2N2222 1 Micrfono Electret 2 Condensadores Electrolticos 10uF/25v 1 Condensador Electroltico de 2.2uF/25V 2 Condensadores Cermicos de . 1uF/50v 2 Condensadores Cermicos de 2.7pF/50v 1 Condensador ajustable de 5-60pF (trimmer) 2 Resistencias 1k 1 Resistencia 15K 1 Resistencia 6.8k 1 Resistencia 10K 2 Resistencias 4.7K 1 Resistencia 2.2K 1 Resistencia 220 Ohm

MARCO TEORICO

Frecuencia modulada

Una seal moduladora (la primera) puede transmitirse modulada en AM (la segunda) o FM (la tercera), entre otras. En telecomunicaciones, la frecuencia modulada (FM) o modulacin de frecuencia es una modulacin angular que transmite informacin a travs de una onda portadora variando su frecuencia (contrastando esta con la amplitud modulada o modulacin de amplitud (AM), en donde la amplitud de la onda es variada mientras que su frecuencia se mantiene constante). En aplicaciones analgicas, la frecuencia instantnea de la seal modulada es proporcional al valor instantneo de la seal moduladora. Datos digitales pueden ser enviados por el desplazamiento de la onda de frecuencia entre un conjunto de valores discretos, una modulacin conocida como FSK. La frecuencia modulada es usada comnmente en las radiofrecuencias de muy alta frecuencia por la alta fidelidad de la radiodifusin de la msica y el habla (vase Radio FM). El sonido de la televisin analgica tambin es difundido por medio de FM. Un formulario de banda estrecha se utiliza para comunicaciones de voz en la radio comercial y en las configuraciones de aficionados. El tipo usado en la radiodifusin FM es generalmente llamado amplia-FM o W-FM (de la siglas en ingls "Wide-FM"). En la radio de dos vas, la banda estrecha o N-FM (de la siglas en ingls "Narrow-FM") es utilizada para ahorrar banda estrecha. Adems, se utiliza para enviar seales al espacio.

Aplicaciones en radioDentro de las aplicaciones de F.M. se encuentra la radio, en donde los receptores emplean un detector de FM y exhiben un fenmeno llamado efecto de captura, en donde el sintonizador es capaz de recibir la seal ms fuerte de las que transmiten en la misma frecuencia. Sin embargo, la falta de selectividad por las desviaciones de frecuencia causa que una seal sea repentinamente tomada por otra de un canal adyacente. Otra de las caractersticas que presenta F.M., es la poder transmitir seales estereofnicas, y entre otras de sus aplicaciones se encuentran la televisin, como sub-portadora de sonido; en micrfonos inalmbricos; y como ayuda en navegacin area.

Un ejemplo de modulacin de frecuencia. El diagrama superior muestra la seal moduladora superpuestas a la onda portadora. El diagrama inferior muestra la seal modulada resultante. La modulacin de frecuencia es tambin ms resistente al fenmeno del desvanecimiento, muy comn en la AM. Por estas razones, la FM fue escogida como el estndar para la transmisin de radio de alta fidelidad, resultando en el trmino "Radio FM" (aunque por muchos aos la BBC la llam "Radio VHF", ya que la radiodifusin en FM usa una parte importante de la banda VHF). Los receptores de radio FM emplean un detector para seales FM y exhiben un fenmeno llamado EFECTO DE CAPTURA, donde el sintonizador es capaz de recibir la seal ms fuerte de las que transmitan en la misma frecuencia. Sin embargo, la desviacin de frecuencia o falta de selectividad puede causar que una estacin o seal sea repentinamente tomada por otra en un canal adyacente. La desviacin de frecuencia generalmente constituy un problema en receptores viejos o baratos, mientras que la selectividad inadecuada puede afectar a cualquier aparato. Una seal FM tambin puede ser usada para transportar una seal estereofnica (vea FM estreo) No obstante, esto se hace mediante el uso de multiplexacin y

demultiplexacin antes y despus del proceso de la FM. Se compone una seal moduladora (en banda base) con la suma de los dos canales (izquierdo y derecho), y se aande un tono piloto a 19 kHz. Se modula a continuacin una seal diferencia de ambos canales a 38 kHz en doble banda lateral, y se le aade a la moduladora anterior. De este modo se consigue compatibilidad con receptores antiguos que no sean estereofnicos, y adems la implementacin del demodulador es muy sencilla.

PROCEDIMIENTO: Armar el circuito de la figura en el protoboard.

Soldar los componentes de menor altura como las resistencias. Luego instale los condensadores cermicos, el condensador variable (trimmer), los 5 espadines y los transistores. Posteriormente, suelde los condensadores electrolticos y la Bobina. Recuerde que en la Placa del circuito impreso el terminal identificado con el signo (-) en los condensadores debe quedar ubicado del lado opuesto del identificado con el signo (+). Finalmente suelde el micrfono, teniendo en cuenta su polaridad, la antena y el conector para la batera de 9v a los espadines respectivos y asegure el soporte para la batera mediante los tornillos. Prueba y Calibracin del Circuito Una vez que este seguro de que todos los componentes han sido ensamblados puede proceder a la prueba y calibracin del circuito. Para ello, ubique una radio de FM cerca del circuito, busque en el dial un punto en silencio (sin emisoras) y suba el volumen del receptor hasta un punto en el que puede usted or las interferencias. Conecte una Batera de 9v al circuito y escuche atentamente la radio. Lentamente y con la ayuda de un destornillador pequeo, ajuste el condensador (trimmer C5) hasta que en el receptor se escuche un silbido o sonido similar, lo cul quiere decir que en dicho punto se ha sintonizado en el transmisor la frecuencia dial. En ese momento puede hablar en el micrfono y se debe escuchar en la radio lo que se habla. Si en la frecuencia seleccionada, no se logra una buena recepcin, repita este procedimiento en otro punto de la banda de FM.

FuncionamientoEl transistor Q2 es el oscilador, Q1 es el amplificador para modular la seal. La seal moduladora se aplica a la base de Q2 mediante C2, R6.

Los capacitores C6 y C7 son parte del oscilador. Q2, L1, C5 conforman un circuito oscilador controlado por voltaje, el cual es modulado por el voltaje de audio que es amplificado por Q1. C5 es usado para sintonizar el circuito oscilador estableciendo la frecuencia de oscilacin. C8 acta como condensador de filtro.Construccin de La Bobina Para fabricar la bobina, tome el alambre para puentes y crtelo por mitad, tome los 2 trozos resultantes y enrllelos en un lapicero comn dando 6 vueltas alrededor del mismo. Aunque es ms fcil conseguir el alambre para puentes, tambin se puede usar alambre de cobre esmaltado, eso si, calibre #24.

Una vez hecho esto, retire el lapicero y separe las bobinas teniendo especial cuidado en no deformarlas, tome aquella que sea ms uniforme y colquela en su circuito. La otra, desenrllela y utilcela como antena, se preguntar por que se sigue este procedimiento que parece ilgico, la razn es que de esta forma se asegura que la separacin entre las espiras es la necesaria y que es igual entre ellas as el transmisor funcionar correctamente.

CONCLUSIONES:

Este transmisor es muy til para transmitir una seal de audio a un amplificador sin necesidad de cables, basta con un simple receptor de FM. Al utilizar transistores en los amplificadores de potencia se obtiene una buena ganancia. Los transistores y el trimer utilizado facilitan enormemente la construccion del transmisor de fm.

Se demostr que existe transmisin.El transmisor de FM en miniatura, ha sido diseado de tal forma que no exceda dichos lmites de su frecuencia de oscilacin que esta comprendida entre los 88 y los 130Mhz y el campo generado por las irradiaciones, no supera los 50mV por metro, a una distancia de 15cm del circuito.

Se utilizo tambin una fuente de 9V para alimentar el circuito. La fuente de 9v que utilizaramos sera de utilidad cuando no tengamos a disposicin una batera de 9v la cual se agotaria y la fuente estara conectada a la red de 110v.

Esquema de conexion

RECOMENDACIONES: Realizar las conexiones correctamente

para evitar errores que pueden

causar dao del circuito. Observar que los terminales del polarizacin de la fuente de alimentacin

estn correctamente situados. Antes de comenzar el ensamble del debemos estar seguros de tener todos

los componentes necesarios y que los elementos sean del valor correspondiente. En especial del trimer. Si se quiere aplicar una seal de audio externa como por ejemplo de un IPOD, se debe suprimir el micrfono y su resistencia de polarizacin R1, dejando como entrada de audio el capacitor de desacople C1.

Para mejorar la calidad de la transmisin de su circuito, en vez de soldar la antena directamente al circuito impreso, hgalo sobre la segunda espira de la bobina, partiendo del punto donde se une con el colector del transistor Q2. Adicionalmente, si desea tener la posibilidad de controlar el volumen del

transmisor, cambie la resistencia R6 por un potencimetro, el cul puede ser aproximadamente de 10K.

Usar los materiales y elementos adecuados a la prctica.

ANEXOS MONTAJE DE CONEXION

CIRCUITO IMPRESO EQUIVALENTE

BIBLIOGRAFIA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Pi-Buckingham http://es.ALTAVISTA.org/KIJL/armonicos 3/4 http://eia.udg.es/~secse/curso_calidad/curso3_armonicos.pdf WWW.Users\Dalton\Desktop\Taringa! - Inventos caseros.mht

Electrnica Digital Cekit proyectos para construir.

Apuntes tomados en clase.