informe tecnico tratamiento de termovacio

9
INFORME TÉCNICO Nº 526A – 2015 SERVICIO DE TRATAMIENTO MEDIANTE SISTEMA TERMOVACIO AL ACEITE DIELÉCTRICO DE TRANSFORMADORES S.E. MINKA SERVICIO DE TRATAMIENTO MEDIANTE SISTEMA TERMOVACIO AL ACEITE DIELÉCTRICO DE SERVICIO TRANSFORMADORES S.E MINKA CLIENTE CC. MINKA FECHA DE INICIO 27-03-2015 FECHA DE FINALIZACION 27-03-2015 ABSTRACTO Presentación de las acciones Realizadas por la Empresa

Upload: victor-hugo-vargas-hernandez

Post on 07-Dec-2015

93 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

informe técnico sobre el trabajo de tratamiento de aceite por termovacio realizado a transformadores de distribución.

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Tecnico tratamiento de termovacio

INFORME TÉCNICO Nº 526A – 2015

SERVICIO DE TRATAMIENTO MEDIANTE SISTEMA

TERMOVACIO AL ACEITE DIELÉCTRICO DE

TRANSFORMADORES

S.E. MINKA

SERVICIO DE TRATAMIENTO MEDIANTE SISTEMA

TERMOVACIO AL ACEITE DIELÉCTRICO DE

SERVICIO TRANSFORMADORES

S.E MINKA

CLIENTE CC. MINKA

FECHA DE INICIO 27-03-2015

FECHA DE FINALIZACION 27-03-2015

ABSTRACTO Presentación de las acciones

Realizadas por la Empresa

Page 2: Informe Tecnico tratamiento de termovacio

SERVICIO DE TRATAMIENTO MEDIANTE SISTEMA TERMOVACIO (DESHUMENECIDO,

DESGASIFICADO Y FILTRADO) AL ACEITE DIELÉCTRICO DE 05 TRANSFORMADOR DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:

S.E MINKA

CANT. MARCA SERIE POTENCIA TENSION AÑO UBICACION

01 ABH 163 500KVA 10/0.23KV 2006 Pabellón 05

01 OPTIMIZACION

ELECTRICA 03107-906 500KVA 10/0.23KV 2003 Avenida 01

01 - 82764 160KVA 10/0.23KV 2000 Zona buses – Playa Meiggs

01 CEA 31781-2 320KVA 10/0.23KV 1999 Avenida 03

01 CEA 31784-1 320KVA 10/0.23KV 1999 Avenida 03

I.- INTRODUCCION:

REACONDICIONAMIENTO DEL ACEITE DIELÉCTRICO "IN SITU"

El Tratamiento de SISTEMA POR TERMOVACIO "IN SITU" del aceite dieléctrico de los

Transformadores tiene como objeto. El restaurar satisfactoriamente las propiedades Físico

Químicas y Eléctricas del aceite dieléctrico envejecido, de modo que su comportamiento

en el seno del transformador sea el normalizado para su buen funcionamiento. Las Técnicas Físicas que empleamos en este Tratamiento de Reacondicionamiento son:

La Microfiltración a 5 micras. La Deshidratación bajo vacío. Desgasificación bajo vacío.

Con la Microfiltración somos capaces de eliminar carbón, agua, lodos, o cualquier micropartícula sólida que esté en suspensión.

Con la Deshidratación bajo Vacío conseguimos reducir a límites de ppm el agua disuelta o

emulsionada en el aceite y a la vez desgasificamos el aceite y eliminamos los ácidos más

volátiles.

Con la Desgasificación bajo Vacío del aceite durante el Tratamiento, eliminamos gases Oxígeno, Nitrógeno y otros gases producidos en la degradación del Aceite y del Equipo.

Page 3: Informe Tecnico tratamiento de termovacio

La combinación de estas Técnicas es lo que hace que el Tratamiento de

Reacondicionamiento efectuado sea altamente eficaz y fiable para la recuperación de las

propiedades Físico Químicas y Eléctricas del Aceite Dieléctrico de su Transformador.

FORMA DE EFECTUAR EL TRATAMIENTO

Con este Tratamiento el aceite es revalorizado "IN SITU" tratándose en nuestra planta

móvil. Para ello nos trasladamos con un vehículo y nuestra planta de tratamiento a las

instalaciones donde el usuario tiene el transformador. El proceso se efectúa en la misma

instalación del usuario de aceites con el Transformador en funcionamiento o no con la

finalidad de reutilizar el mismo aceite en el Transformador a la vez que se limpian y secan

los devanados del mismo.

El cliente consigue los siguientes beneficios: Disminución del volumen de residuos generados. Disminución del coste por la compra de aceite nuevo. Disminución del coste de gestión de residuos. Limpieza y secado de los devanados del Transformador con las ventajas que ello

produce.

II.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO REALIZADO:

- Se trasladó el personal técnico calificado, equipos de Tratamiento por Sistema Termovacío y herramientas apropiadas para el servicio “IN SITU”.

- Se efectuaron las coordinaciones con el personal de JOVALCO INGENIEROS, para la

realización del servicio. - Se verificó que el personal técnico cuente con los EPP adecuados. - Charla de inducción de 5 minutos al personal técnico. - Check list de herramientas y equipos a utilizar. - Apertura de los seccionadores - Verificación / revelado de ausencia de energía con equipo detector de tensión. - Aterramiento de líneas de MT en el transformador - Delimitación del área de trabajo. - Revisión previa de accesorios e instrumentos de protección.

- Habilitación de dos grupos electrógenos para el punto de energía necesario para el

funcionamiento de los equipos de Termovacío.

Page 4: Informe Tecnico tratamiento de termovacio

DEL PROCEDIMIENTO DE REACONDICIONAMIENTO MEDIANTE SISTEMA TERMOVACÍO AL ACEITE DIELÉCTRICO DE 05 TRANSFORMADORES DE LAS SIGUIENTES

CARACTERISTICAS:

CANT. MARCA SERIE POTENCIA TENSION AÑO

01 - 82764 160KVA 10/0.23KV 2000

01 CEA 31781-2 320KVA 10/0.23KV 1999

01 CEA 31784-1 320KVA 10/0.23KV 1999

01 ELECTRICA 03107-906 500KVA 10/0.23KV 2003

OPTIMIZACION

01 ABH 163 500KVA 10/0.23KV 2006

- Instalación de máquinas de Tratamiento por Sistema Termovacío en las diferentes subestaciones intervenidas.

- Instalación de cables para alimentación de energía a los equipos de Termovacío. - Instalación de cables puesta a tierra de los Equipos de Tratamiento de Termovacío.

- Instalación y purgado de mangueras succión y expulsión entre el transformador y el

equipo de Termovacío.

Page 5: Informe Tecnico tratamiento de termovacio

- Inicio de encendido y purificación de cámara de vació por el lapso de 15 minutos. - Tratamiento por sistema de Termovacío al aceite del transformador a 65º C por 5

ciclos continuos. - Secado, desgasificado y remoción de humedad del aceite aislante por Termo vacío

a 65º C. - Filtrado de partículas en suspensión, impurezas insolubles y agua por filtro prensa. - Desgasificado bajo vacío, eliminando gases, Oxígeno, Nitrógeno y otros gases

producidos en la degradación del Aceite y del Equipo. - Deshidratación bajo vacío, consiguiendo reducir a límites de ppm el agua disuelta o

emulsionada en el aceite y a la vez desgasificamos el aceite y eliminamos los ácidos

más volátiles.

- Estos procesos arriba mencionados se realizaron en circuito cerrado donde el flujo de

aceite, presión y temperatura fueron monitoreados durante el proceso de

tratamiento por Termovacío.

Page 6: Informe Tecnico tratamiento de termovacio

- Parada del equipo de tratamiento, normalización de válvulas y retiro de mangueras

de succión y expulsión. - Desconexión de los cables, mangueras y accesorios instalados, al finalizar el servicio. - Para verificar la calidad del tratamiento efectuado, se extrajo muestras del aceite a

fin de constatar el incremento del valor de Rigidez Dieléctrica constantemente con

Equipo espinterómetro, según norma ASTM D1816, hasta alcanzar valores superiores

a 40 KV / 2.0 mm, según los límites recomendados por la Norma IEEE C57.106 – 2006.

- Extracción de muestras de aceite para análisis Físico Químico en laboratorio. Se adjunta protocolos.

- Llenado de aceite dieléctrico hasta completar su nivel normal de operación. - Verificación del óptimo nivel de aceite en el indicador de nivel. - Suministro y cambio de silicagel ecológico a los transformadores Nº 03107-906 marca

ELECTRICA OPTIMIZACION de 500 KVA (SAB 2.0 – Avenida 01) y Nº 31784-1 marca CEA de 320 KVA (SAB 1.1 – Avenida 03)

- Limpieza del área de trabajo. - Puesta en servicio de las subestaciones.

Page 7: Informe Tecnico tratamiento de termovacio

III.- OBSERVACIONES:

- El Servicio de Reacondicionamiento del aceite dieléctrico mediante Sistema Termovacío a 05 transformadores en mención se realizó de acuerdo a lo coordinado.

- El transformador Nº 0163 (S.E. 01 – 500 KVA Pabellon 5) presenta fugas de aceite por los aisladores de B.T. y M.T. además una elevada temperatura y la tapa del tanque de expansión es una tapa de servicio la cual permite el ingreso de humedad al interior del transformador contaminando así al aceite dieléctrico.

- En el transformador SAB 1.2 – AVENIDA 3 la tensión interfacial se encuentra por debajo de los valores recomendados, lo cual nos indica que el aceite se encuentra en proceso de deterioro.

- En el transformador de 160 kVa de la Zona buses – Playa Meiggs La tensión interfacial se encuentra con un valor cuestionable , lo cual nos indica que el aceite se encuentra en proceso de deterioro.

IV.- RECOMENDACIONES: - Realizar análisis Físico Químico al aceite aislante del transformador cada doce meses

a fin de llevar un buen seguimiento del estado del aceite. - Para el transformador Nº 0163 (S.E. 01 – 500 KVA Pabellon 5) se recomienda el

cambio de empaquetaduras integral, realizar pruebas eléctricas para constatar que el exceso de temperatura del transformador no sea problema interno de este y cambiar la tapa del tanque de expansión por una que evite el ingreso de humedad al interior del transformador.

- De acuerdo con los resultados obtenidos, para el transformador SAB 1.2 – AVENIDA 3 se recomienda efectuar una regeneración del aceite con Tierra Fuhller para eliminar los compuestos de deterioro o en su defecto realizar el cambio de aceite integral y devolverle las características iniciales; aquí aproximadamente las cantidades de aceite fluctúan entre los 04 cilindros.

Page 8: Informe Tecnico tratamiento de termovacio

- De acuerdo con los resultados obtenidos, para el Transformador 160 kVa de la Zona

buses – Playa Meiggs se recomienda realizar el cambio de aceite integral por sistema de Termovacío, aquí aproximadamente las cantidades de aceite fluctúan entre los 02 cilindros.

Nota: Para efectos de garantía se deberá prever que el transformador cuente con los accesorios de protección y trabajen a temperaturas y cargas normales

Page 9: Informe Tecnico tratamiento de termovacio

V.- CONCLUSIONES:

- En presencia del personal del CC MINKA, los transformadores

Intervenidos queda en óptimas condiciones de operatividad.

A la espera de haber cumplido con el compromiso contraído con Uds. lo saludo.

Atentamente,

LEO CANTO GALVAN Supervisor de Servicio