informe sor juana inés de la cruz

3
INFORME Sor Juana Inés De La Cruz [FECHA] [NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] [Dirección de la compañía]

Upload: cin21

Post on 14-Apr-2017

97 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Sor Juana Inés de la Cruz

informe

Sor Juana Inés De La Cruz

[FECHA][Nombre de la compañía]

[Dirección de la compañía]

Page 2: Informe Sor Juana Inés de la Cruz

En el curso de Observación y análisis de la práctica educativa, se nos asignó como lugar de observación y ayudantía al Jardín de niños “Sor Juana Inés de la Cruz” que se ubica en la calle Malaquita #556 pte. Colonia Fraccionamiento Los Álamos en Gómez Palacio, Durango.

El jardín se encuentra en una zona donde no se percibe riesgos para los alumnos ni para la comunidad en general. Habiendo cerca una iglesia, una escuela primaria, una plaza recreativa así como pequeños comercios y dos rutas de transporte público.

En dicho Jardín de niños las integrantes del equipo somos Daniela Romero Rodríguez (2B), Ana Magdalena Rosales Carrillo(3B), Kenia Fernanda Sánchez Muruaga(2A), Karla Guadalupe Sonora Soltero(3 A), Judith Vanessa Sánchez Uribe (3C) y Cinthia Raquel Rojas Hernández (2C) estamos realizando nuestras visitas y jornadas.

Contando con una directora, seis docentes, dos maestras de apoyo, maestro de educación física, maestro de música y una persona de intendencia que prestan sus servicios a la educación básica del jardín de niños.

En las visitas previas los primero que observamos fueron las instalaciones puesto que no están deterioradas, a simple vista se ve que tiene mantenimiento sin embargo le falta limpieza. Previamente nos habían asignado los grupos donde haríamos nuestras observaciones, así que nos presentamos con nuestros tutores, en caso de Cinthia la maestra titular del grupo estaba en un proceso pre jubilatorio así que le asignaron un nuevo tutor. Nos recibieron con amabilidad y desde el principio tuvieron disposición a las dudas que tuviéramos.

Cuando nos integramos al grupo empezamos a experimentar lo que se realiza en una mañana de trabajo en el jardín de niños, el maestro y las maestras no mostraron indiferencia ni apatía hacia nosotras así que fue de mucha ayuda puesto que nos sentíamos nerviosas y disfrutamos nuestras estancias.

En visitas previas fueron dos días los que convivimos con los niños y que comentando en el equipo, confirmamos que de verdad nos queremos dedicar a la educación de los preescolares.

Las visitas previas finalizaron con el CTE de Septiembre, donde nos dimos cuenta del apoyo muto que se tiene el personal docente del jardín, todos aportaban a sus compañeros experiencias y estrategias para el aula, haciendo así que se sintieran cómodos y en confianza.

Regresando a la primera jornada los niños nos recordaron y dijeron que nos habían extrañado, recibimos abrazos y bonitos comentarios de los alumnos haciendo que nos sintiéramos muy emocionadas de regresar.

Page 3: Informe Sor Juana Inés de la Cruz

En la primera jornada tuvimos la oportunidad de estar conviviendo solas con los niños ya que los maestros estuvieron ocupados montando el altar de muertos, puesto que tenían un pequeño evento relacionado con eso.

Durante este tiempo pudimos relacionarnos con ellos de manera directa interactuando con ellos, disfrutamos de este tiempo, nos sentimos cómodas y tomamos el papel de maestras, para nosotras fue una bonita experiencia ya que tomamos el mando del grupo.