informe sobre herramientas disponibles en la web

9
INFORME SOBRE HERRAMIENTAS DISPONIBLES EN LA WEB COMO PUEDEN UTILIZARSE EN FAVOR DE LAS ACTIVIDADES.

Upload: damaris-ardiano

Post on 25-Jul-2015

44 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe sobre herramientas disponibles en la web

INFORME SOBRE HERRAMIENTAS

DISPONIBLES EN LA WEB

COMO PUEDEN UTILIZARSE EN FAVOR DE LAS ACTIVIDADES.

Page 2: Informe sobre herramientas disponibles en la web

INTRODUCCION En la actualidad estamos en la era de la tecnología, siendo esta un medio que brinda herramientas necesarias para la eficiencia y eficacia de nuestras actividades. No podemos dejarnos abrumar por ella, es momento de aceptar el reto de actualización constante y aprovechar el abanico de oportunidades que nos brinda para realizar nuestras actividades con mayor calidad.

Se presentan dos herramientas de las muchas que nos ofrece la tecnología, siendo estas ISSUU y SLIDESHARE, agregando una pequeña descripción de cada una de ellas y las direcciones para poder accesar.

En los roles tanto de docentes como de estudiantes se pueden fortalecer las distintas actividades haciendo uso de la información que nos brinda la comunidad de esta red, así como aportar para que los conocimientos adquiridos se multipliquen haciéndolos llegar a muchos a través de estos medios

Page 3: Informe sobre herramientas disponibles en la web

ISSUU

URL: http://issuu.com

 

Descripción

Issuu es un servicio online que, en un contexto de auge de los denominados e-books, permite publicar y compartir en red documentos como portafolios, libros, revistas o informes, con un formato de visualización atractivo y dinámico y la posibilidad, además, de que otros usuarios los localicen, compartan u opinen sobre ellos, desde el perfil personal de su autor o a través de grupos.  

 

Una herramienta 2.0, en resumen y como apuntan algunos usuarios, que pretende ser, para los documentos, lo que Youtube es para los vídeos o FlickR para las imágenes, y que más allá de su funcionalidad de publicación, incorpora, por tanto, otras propias de redes sociales.

Page 4: Informe sobre herramientas disponibles en la web

SLIDESHARE HTTP://ES.SLIDESHARE.NET/

SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivasen PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), e incluso algunos formatos de audio y vídeo.

Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial con la intención de que compartieran con más facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento.

Page 5: Informe sobre herramientas disponibles en la web

HISTORIA

SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006. Este sitio web es considerado similar a YouTube, pero de uso orientado a las presentaciones de series de diapositivas.

El sitio web recibe alrededor de 56 millones de visitantes únicos al mes y alrededor de 16 millones de usuarios registrados. El 4 de mayo de 2012 fue adquirida por LinkedIn. Los principales competidores de este servicio son Scribd, Issuu y Docstoc.

Page 6: Informe sobre herramientas disponibles en la web

ZIPCASTS HD

En febrero de 2011 SlideShare añadió una función llamada Zipcasts. Zipcasts es un sistema de conferencia a través de web social que permite a los presentadores transmitir una señal de audio / vídeo mientras se conduce la presentación a través de Internet. Zipcasts también permite a los usuarios comunicarse durante la presentación a través de una función de chat integrada.

Zipcasts no soporta compartir la pantalla con el presentador, una característica disponible en los servicios competidores de pago como WebEx y GoToMeeting. Además, los presentadores que usan Zipcasts no son capaces de controlar el flujo de la presentación, permitiendo a los espectadores navegar hacia atrás y adelante a través de las propias láminas.

 

Page 7: Informe sobre herramientas disponibles en la web

CONCLUSIONES

Solamente adquiriendo y compartiendo conocimiento se puede lograr el desarrollo de una sociedad.

La globalización ha brindado grandes oportunidades pero también ha lanzado grandes retos, pues es necesario conocer mundos que eran desconocidos como los entornos económicos y políticos, leyes, culturas e ideologías de distintos países; desde este contexto se importante recordar que no estamos solos en esta situación hay miles de personas con los mismos retos y para facilitar el logro de esta meta solo debemos compartir nuestros conocimientos seguramente hay alguien esperando por ellos y de esa misma manera buscar los conocimientos de otras personas que también tienen bastantes cosas por aportar.

Page 8: Informe sobre herramientas disponibles en la web

RECOMENDACIONES

Tener humildad para adquirir conocimiento y desarrollar capacidad para compartirlo.

Informarse y aprender a utilizar las herramientas que la tecnología pone a nuestro alcance para generar mayor eficiencia y eficacia en lo que realizamos.

Page 9: Informe sobre herramientas disponibles en la web

FUENTES DE CONSULTA URL: http://issuu.com

http://es.wikipedia.org/wiki/SlideShare

http://es.slideshare.net/

AUTORES DE LA PRESENTACION

EDWIN ARDIANO MERIDA

DAMARIS NOHEMI ARDIANO MERIDA

DORA MARIELA GARCIA PEREZ