informe sobre el estado de las pc

2
INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS PC’S DE LA SALA DE INFORMÁTICA DE LA ESCUELA REPÚBLICA DE BOLIVIA A pedido de la Asociación Cooperadora de la Escuela N° 610 “República de Bolivia” se realiza un análisis y evaluación de la sala de informática y todos sus componentes. La sala dispone de 25 PC’s de las cuales solo 16 se encuentran totalmente activas por lo que frecuentemente los niños deben compartir la actividad con otro compañero. Con respecto al hardware (componentes físicos) hay monitores y PC´s de los que se desconoce el motivo de su disfuncionalidad y a estos equipos les faltan elementos como mouse y teclado. Si bien hay gabinetes que cuentan con sistema de audio propio la mayoría de los equipos no poseen parlantes por lo que actividades que requieren este tipo de recursos no son posibles de realizar. También en algunas PC´s se hace necesario el uso de mouse pad por lo que se me ocurre que sin necesidad de incurrir en un gasto se podría proponer como actividad de Tecnología o Plástica la realización de dichos elementos con trozos de goma eva de mediano grosor y con el diseño que los niños deseen. En cuanto a software las PC´s (en su mayoría) cuentan con dos sistemas operativos Linux y Windows. Si bien Linux es un software libre no compatibiliza con el sistema que poseen la mayoría de los alumnos en sus hogares por lo que el aprendizaje de algunas herramientas se limita al uso que le darán en el establecimiento escolar no pudiendo aprovechar dicha enseñanza en otros ámbitos. Funcionalmente el Linux instalado en las PC´s no funciona al 100% y el paquete Open Office presenta serias dificultades por lo que se procura no utilizarlo porque a mitad de la labor se tilda y se pierde todo lo realizado. El compartimiento de recursos entre los dos sistemas operativos también dificulta el funcionamiento de Windows, haciéndolo casi inutilizable. Docente de Informática

Upload: -salzanita-

Post on 06-Aug-2015

30 views

Category:

Business


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe sobre el estado de las pc

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS PC’S DE LA SALA DE INFORMÁTICA DE LA ESCUELA REPÚBLICA DE BOLIVIA

A pedido de la Asociación Cooperadora de la Escuela N° 610 “República de Bolivia” se realiza un análisis y evaluación de la sala de informática y todos sus componentes.

La sala dispone de 25 PC’s de las cuales solo 16 se encuentran totalmente activas por lo que frecuentemente los niños deben compartir la actividad con otro compañero.

Con respecto al hardware (componentes físicos) hay monitores y PC´s de los que se desconoce el motivo de su disfuncionalidad y a estos equipos les faltan elementos como mouse y teclado. Si bien hay gabinetes que cuentan con sistema de audio propio la mayoría de los equipos no poseen parlantes por lo que actividades que requieren este tipo de recursos no son posibles de realizar.

También en algunas PC´s se hace necesario el uso de mouse pad por lo que se me ocurre que sin necesidad de incurrir en un gasto se podría proponer como actividad de Tecnología o Plástica la realización de dichos elementos con trozos de goma eva de mediano grosor y con el diseño que los niños deseen.

En cuanto a software las PC´s (en su mayoría) cuentan con dos sistemas operativos Linux y Windows.

Si bien Linux es un software libre no compatibiliza con el sistema que poseen la mayoría de los alumnos en sus hogares por lo que el aprendizaje de algunas herramientas se limita al uso que le darán en el establecimiento escolar no pudiendo aprovechar dicha enseñanza en otros ámbitos.

Funcionalmente el Linux instalado en las PC´s no funciona al 100% y el paquete Open Office presenta serias dificultades por lo que se procura no utilizarlo porque a mitad de la labor se tilda y se pierde todo lo realizado.

El compartimiento de recursos entre los dos sistemas operativos también dificulta el funcionamiento de Windows, haciéndolo casi inutilizable.

Habitualmente el 90% de las actividades realizadas con el alumnado son realizadas a través de aplicaciones online. Se utilizan recursos como Office online (para poder acceder a Word, Excel y Power Point) que permite guardar en la nube (One Drive) el trabajo realizado pero limita algunas funcionalidades.

A mi entender, en mi labor de docente de informática, considero que sería ideal poder formatear a cero toda la sala e instalar solamente un Windows XP básico, paquete Office y un navegador (Firefox o Chrome), y configurar la red correctamente para poder acceder así desde cualquier pc (con el debido control) a las impresoras a disposición que funcionan al 100% y que permitiría que los alumnos expongan en la escuela o exhiban en sus hogares los trabajos realizados. Con esas herramientas básicas funcionando correctamente y todos los recursos online que ofrece la red se podría sacar mucho más beneficio a esta capacitación que se le está ofreciendo al alumnado.

Docente de Informática