informe sobre analisis economico del derecho de bullard con imagen

5
INFORME SOBRE ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO DE BULLARD

Upload: jhon-abelardo-ticona-quenta

Post on 22-Jul-2015

363 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe sobre analisis economico del derecho de bullard con imagen

INFORME SOBRE ANALISIS ECONOMICO

DEL DERECHO DE BULLARD

Page 2: Informe sobre analisis economico del derecho de bullard con imagen

ASUNTO

En el presente informe lo que podemos centrar y resaltar en laapreciación de Alfredo Bullard en cuanto a la propiedadintelectual es que básicamente es muy difícil que se desmantelela propiedad intelectual ya que hay una serie de tratadosinternacionales y mecanismos que lo respaldan pero eso esdesde un punto de vista legal, pero desde otro punto de vistaexisten otras medidas alternativas que van hacer que lapropiedad sea legal y no le gal como el uso del internet dondeencuentras que existe la propiedad intelectual protegida y lapropiedad intelectual que no está protegida ya que ha sidodonada por los propios autores para su libre uso, en cuanto a losincentivos q habría para los autores no sería lo económico yaque la paga es muy poca, podría ser por el prestigio académico eintelectual que acarrea este, en cuanto a la propiedad, bullar sipiensa que es inherente a las personas, por ende Bullardexpresa su idea en que gracias al análisis económico delderecho a ayudado a muchos estados acercarse más a lalibertad, en cuanto a la perspectiva de proteger las ideas de losautores Bullard se fija en la ideología de Tomas Jefferson quenos dice que la idea no es de nadie ya que ella ya existe soloque uno la ordena de alguna manera lo ya existente y la expresay pone por ejemplo que por esa razón no se patentan losconocimientos científicos y hace mención en que entre losconocimientos científicos y las patentes hay una arbitrariedadya que las ideas no pueden estar hermetizadas de los demás,pero pone en claro que si puede pasar lo contrario que laexclusividad sobre la idea afecte otras formas de propiedad, ypor ultimo resalta que en cuanto a la propiedad intelectual él noestá diciendo que se pueda tomar algo en nombre de otro yaque eso es plagio y el afirma que el plagio está penado.

Page 3: Informe sobre analisis economico del derecho de bullard con imagen

II.- LA PROPIEDAD INTELECTUAL:

Sobre la propiedad nos indica que la propiedad genera incentivos

favorables al desempeño económico porqué internaliza los costos y

beneficios del uso de los recursos.

Ahora el tema la propiedad intelectual, indica sobre las patentes, que

según la lógica económica, en principio debe haber propiedad en

aquellas situaciones donde hay consumo rival (es decir cuando un

producto no puede ser susceptible de dos consumo simultáneo) y hay

costos de exclusión bajos(menos costos para establecer la propiedad),

esto no esta establecido en el código, indica claramente el expositor,

pero estos ejemplos nos ayuda a entender la manera como esta

diseñado el mismo.

Page 4: Informe sobre analisis economico del derecho de bullard con imagen

Indica que en futuro la propiedad intelectual seguirá

protegida por tratados internacionales, pero que

legalmente a la propiedad intelectual surge órdenes

alternativos como el Internet, es decir que hoy en día y

como seguirá ocurriendo las personas ya no escribirán

libros para generar recursos económicos, sino que serán

impulsadas por motivaciones personales y que no será

necesaria la protección intelectual de los autores de

libros, pues nadie los escribe para generar lucro.

Page 5: Informe sobre analisis economico del derecho de bullard con imagen

Finalmente la disciplina del análisis económico del

derecho, nos ofrece una nueva herramienta basado en la

lógica y el sentido común, que generalmente lo tenemos

en los libros de derecho pero que a la hora de litigar,

simplemente obviamos y aplicamos el derecho positivo,

será una nueva generación de abogados la que nos

permita ofrecer cambios significativos en la concepción e

idiosincrasia para resolver los conflictos y producto del

cual la sociedad reconozca al derecho como una ciencia

de vital importancia.