informe psicologico

5
INFORME PSICOLOGICO 1. DATOS DE FILIACIÓN NOMBRE : PARIONA CANCHANYA, Héctor EDAD : 14 años SEXO : Masculino FECHA DE NACIMIENTO : 20 de Mayo del 2001 GRADO DE INSTRUCCIÓN : 1 ro de secundaria INSTITUCION EDUCATIVA : I.E. Javier Heraud Pérez - Huancán NUMERO DE HERMANOS : 4 (Último hermano) FECHA DE EVALUACION : 10 de Junio del 2015 EXAMINADOR : TACZA CAPCHA, Brayan REFERENTE : Ps. ZUÑIGA CABEZA, Yesenia 2. MOTIVO DE CONSULTA Evaluación psicológica para descartar posibles problemas alimenticios. 3. ANTECEDENTES Sus compañeros refieren que Héctor no se compra nada cuando salen al recreo. 4. TECNICAS E INSTRUMENTOS 4.1. OBSERVACIÓN Observación Física Observación Conductual 4.2. ENTREVISTA 4.3. PRUEBAS PSICOLOGICAS Test de Matrices Progresivas de Raven (Abreviado) Inventario de Personalidad Eysenck y Eysenck “Forma B” Test de Lusher

Upload: brayan-tacza-capcha

Post on 06-Dec-2015

30 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

MODELO DE INFORME PSICOLOGICO

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME PSICOLOGICO

INFORME PSICOLOGICO

1. DATOS DE FILIACIÓN

NOMBRE : PARIONA CANCHANYA, Héctor

EDAD : 14 años

SEXO : Masculino

FECHA DE NACIMIENTO : 20 de Mayo del 2001

GRADO DE INSTRUCCIÓN : 1ro de secundaria

INSTITUCION EDUCATIVA: I.E. Javier Heraud Pérez - Huancán

NUMERO DE HERMANOS : 4 (Último hermano)

FECHA DE EVALUACION : 10 de Junio del 2015

EXAMINADOR : TACZA CAPCHA, Brayan

REFERENTE : Ps. ZUÑIGA CABEZA, Yesenia

2. MOTIVO DE CONSULTA

Evaluación psicológica para descartar posibles problemas alimenticios.

3. ANTECEDENTES

Sus compañeros refieren que Héctor no se compra nada cuando salen

al recreo.

4. TECNICAS E INSTRUMENTOS

4.1. OBSERVACIÓN

Observación Física

Observación Conductual

4.2. ENTREVISTA

4.3. PRUEBAS PSICOLOGICAS

Test de Matrices Progresivas de Raven (Abreviado)

Inventario de Personalidad Eysenck y Eysenck “Forma B”

Test de Lusher

Test de la familia

5. OBSERVACIÓN

5.1. OBSERVACION FÍSICA

Adolescente de 14 años de edad, apariencia acorde a su edad,

contextura delgada aproximadamente 45kg de peso y 1.40m de

Page 2: INFORME PSICOLOGICO

estatura, cabello liso, tez trigueña, ojos pardos, tenía las uñas

sucias, vestía el uniforme escolar, parcialmente aseado.

5.2. OBSERVACION CONDUCTUAL

Habla en un tono de voz bajo y algo temblorosa, dudaba al

responder, jugaba con sus manos en todo momento, estaba

inquieto se movía demasiado en su asiento.

Durante la prueba de Raven, tuvo una actitud algo apresurada,

respondía de manera inmediata a cada lámina respondiendo de

manera errónea la gran mayoría, y cuando se le indico que se

tome el tiempo en resolver el evaluado comenzó a mejorar en sus

respuestas.

6. EVALUACIÓN

6.1. ENTREVISTA

El adolescente comenta que vive con sus padres, Esteban (37

años) y Ovaldina (35 años), es el último de 4 hermanos, con los

cuales tienen una buena relación y también con sus padres.

Cuando se le pregunto si le agrada la comida, este respondió que

sí.

También comenta que en su salón hay un compañero que le

molesta y le golpea, y cuando le avisa a los auxiliares estos no

hacen nada.

7. RESULTADOS E INTERPRETACION DE PRUEBAS

7.1. TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN

Obtiene una calificación inferior al término medio, que

corresponde a un coeficiente intelectual entre 50 y 70, lo que

podría dificultar su desarrollo interpersonal, y su capacidad para

solucionar problemas.

7.2. INVENTARIO DE PERSONALIDAD EYSENCK Y EYSENCK

“Forma B”

Héctor presenta tendencia a la introversión (E=11), acompañado

con una tendencia a la estabilidad emocional (N=8), posee un

temperamento flemático que indica que es tranquilo, no pierde la

Page 3: INFORME PSICOLOGICO

compostura y tampoco se enfada. Suele ser una persona muy

apática, sin muchas dotes de liderazgo (aunque eso no significa

que no lo pueda ser). Evita comprometerse lo más posible, y bajo

su personalidad, suele experimentar más emociones que las que

demuestra a los demás. No le faltan amigos porque le gusta

relacionarse con las personas, tiene un sentido del humor natural

y posee una capacidad especial para descubrir el lado humorístico

de los demás. Es de buen corazón y compasivo, aunque rara vez

demuestra sus sentimientos. Procura no involucrarse mucho con

las actividades de los demás, pero cuando lo hace, lo puede llegar

a hacer con un grado alto de eficacia.

Debilidades: suele ser lento y ocioso, le falta empuje y ambición.

Suele escudarse del dolor, y también puede ser sensible, aunque

no tanto como el melancólico. Suele ser muy avaro en la cuestión

de dinero. Es muy terco, pero suele pasar su terquedad más

desapercibida que otros temperamentos, y también suele ser

indeciso y temeroso.

7.3. TEST DE LUSHER

SITUACIÓN PRESENTE: Activo, desenvuelto e inquieto. Se siente

frustrado por la lentitud con lo que los acontecimientos se

desarrollan según las líneas previstas. Falta de perseverancia en

buscar un objetivo concreto.

PROBLEMA ACTUAL: Los problemas que quiere solucionar, se

salen de su alcance y esto le genera ansiedad y una posible

inadecuación personal. Busca una situación más tranquila, sin

problemas.

7.4. TEST DE LA FAMILIA

El niño presenta autoestima baja, con poca identificación con su

familia, rechazo y poca identificación con su figura paterna,

manifiesta pocas habilidades interpersonales, es egocéntrico,

inestabilidad afectiva (sentimientos de inferioridad), no existe un

buen soporte familiar, posible agresión por parte de la madre.

8. CONCLUSION

Page 4: INFORME PSICOLOGICO

Coeficiente Intelectual (C.I.) entre 50 y 70, Categoría

Inferior al Término Medio.

Personalidad Introvertido con tendencia a la estabilidad

emocional.

Temperamento Flemático.

Familia Familia disfuncional.

9. DIAGNOSTICO PRESUNTIVO

Soporte familiar inadecuado

Pocas habilidades interpersonales

Autoestima baja, no se identifica con su familia

Inestabilidad afectiva