informe ppp

6
Informe aprobado el 08/11/2012 por Junta de Escuela/Facultad GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA INFORME DE GESTIÓN 2011/2012 E. Politécnica Superior de Alcoy

Upload: alberto-gamboa-montalvo

Post on 30-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

INFORME DE PRACTICAS PREPROFESIONALES

TRANSCRIPT

  • Informe aprobado el 08/11/2012 por Junta de Escuela/Facultad

    GRADO EN INGENIERA MECNICA POR LAUNIVERSITAT POLITCNICA DE VALNCIA

    INFORME DE GESTIN2011/2012

    E. Politcnica Superior de Alcoy

  • Informe de gestin Grado en Ingeniera Mecnica por la Universitat Politcnica de Valncia

    Objetivo.El objetivo del presente documento es:- Realizar un anlisis tanto cuantitativo como cualitativo del funcionamiento y de los resultados del- Replantear, si procede, las metas de los principales indicadores.- Definir objetivos y acciones de mejora del Ttulo.Este anlisis lo ha realizado la Comisin Acadmica del Ttulo cuya composicin puede consultarse a continuacin:

    Nombre Tipo Categora CargoBLANES NADAL, GEORGINA PDI Catedrtico/a de EscuelaUniversitaria PRESIDENTE

    REIG PEREZ, MIGUEL JORGE PDI Profesor/a Titular de Universidad SECRETARIO

    GADEA BORRELL, JOSE M PDI Profesor/a Titular EscuelaUniversitaria VOCAL

    JORDA MORA, ENRIQUE PDI Profesor/a Titular de Universidad VOCAL

    JUAN BERKHOFF, CARLOS ALU VOCAL

    PEIDRO BARRACHINA, JORGE LUIS PDI Profesor/a Titular de Universidad VOCAL

    PLA FERRANDO, RAFAEL PDI Profesor/a Titular EscuelaUniversitaria VOCAL

    RICO ESTEVE, JUAN JOSE PAS VOCAL

    SANCHEZ FLOR, GERMAN ALU VOCAL

    SASTRE MENGUAL, CARLOS PDI Profesor/a Titular EscuelaUniversitaria VOCAL

    TORREGROSA LOPEZ, JUAN IGNACIO PDI Profesor/a Contratado/a Doctor VOCAL

    1. Anlisis del funcionamiento y resultados del ttulo1.1. Indicadores cuantitativos del sistema de gestin de los ttulos.

    Nivel 1.Indicadores de

    actividad IAD ponderado Tasa de PDIDoctorTasa de PDI a

    tiempo completo IAI ponderado Tasa dematriculacin

    Tasa oferta ydemanda

    Actividad docente Actividadinvestigadora Demanda

    Meta definida 50 60 85 17 100 100

    Resultado 11/12 48.86 55 82.5 9.71 107.78 192.22

    Fuente: Sistema de Informacin UPV Mediterrnia

    Nivel 2.Indicadores de

    resultados Tasa degraduacin

    Tasa derendimiento

    Tasa deabandono

    Tasa deeficiencia

    Nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    dein

    terc

    ambi

    o re

    cibid

    os

    Nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    matri

    cula

    dos

    que

    han

    realiz

    ado

    inte

    rcam

    bio

    aca

    dm

    ico

    Docencia Internacionalizacin Empleabilidad

    Nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    matri

    cula

    dos

    que

    han

    realiz

    ado

    prc

    ticas

    en

    em

    pres

    a

    Nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    titul

    ados

    que

    han

    realiz

    ado

    prc

    ticas

    en

    em

    pres

    a

    Nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    titul

    ados

    que

    han

    realiz

    ado

    inte

    rcam

    bio

    aca

    dm

    ico

    Meta definida 80 0 00

    Resultado 11/12 0 79.49 0 0 0 0 010

    Pgina 2 de 6

  • Informe de gestin Grado en Ingeniera Mecnica por la Universitat Politcnica de Valncia

    Nivel 3.Indicadores de

    satisfaccinSatisfaccinmedia del

    profesorado con lagestin del ttulo

    Satisfaccinmedia del

    alumnado con lagestin del ttulo

    Satisfaccinmedia del

    alumnado con ladocencia

    impartida en elttulo

    Satisfaccinmedia del tituladocon la formacin

    recibida

    Satisfaccinmedia del tituladocon la gestin del

    ttulo

    Satisfaccinmedia del titulado

    con el ttulo (3aos)

    Profesorado Alumnado Titulados

    Meta definida 7 5 7.5

    Resultado 11/12 7.13

    1.2. Anlisis de los resultados cuantitativos del Ttulo

    Nivel 1. Indicadores de actividad del Ttulo1. Actividad docente:

    El IAD del ttulo es de 48,86, cuyo valor se encuentra por encima de la media correspondiente a la EPSA y a la UPV. LaComisin Acadmica considera que dicho indicador tiene un valor aceptable y se aproxima al valor objetivo propuesto.Respecto a la tasa de PDI doctor, que es del 55,00%, es un valor prximo al valor medio de la EPSA y algo por debajo delde la UPV. La Comisin Acadmica considera que dicho indicador tiene un valor aceptable pero mejorable, teniendo encuenta que slo se incluyen los dos primeros cursos tras la implantacin del ttulo y con la tendencia hacia el valor objetivopropuesto.El porcentaje de PDI a tiempo completo que participa en el ttulo es de un 82,5%, valor que se encuentra muy por encima dela media correspondiente a la EPSA y a la UPV. Dado este resultado, la Comisin Acadmica considera que el indicadortiene un valor muy aceptable.

    2. Actividad investigadora:El IAI del ttulo es de 9,71, cuyo valor est cercano al valor medio de la EPSA y algo por debajo del de la UPV. La ComisinAcadmica considera que dicho resultado aceptable pero mejorable, ya que queda muy por debajo del valor objetivo,aunque teniendo en cuenta que slo se incluyen los dos primeros cursos tras la implantacin del ttulo.

    El valor de la tasa de matriculacin del 107,78% ha superado satisfactoriamente los valores medios de la EPSA y de la UPV,superando el valor objetivo del 100%. El valor de oferta y demanda del 192,22,00% ha superado el valor medio de la EPSA,aunque por debajo del global de la UPV, lo cual demuestra el inters social que dicha titulacin tiene en el entorno.Con el fin de consolidar dichos indicadores, la Comisin Acadmica mantiene un plan de actuacin para la promocin delttulo en el entorno, con un sistema de informacin directa a los institutos de bachillerato y ciclos formativos superioresrelacionados con la titulacin.

    3.Demanda:

    Nivel 2. Indicadores de resultados del Ttulo.1. Docencia:

    La tasa de rendimiento del ttulo es del 79,49%, que alcanza la cifra objetivo de la tasa de eficiencia del 80% propuesta en laMemoria de Verificacin de la titulacin. Atendiendo a que se trata de los dos primeros cursos acadmico y que esta cifradebe consolidarse en cursos acadmicos posteriores, la Comisin Acadmica considera que es aceptable.En relacin a los dems indicadores (Tasa de graduacin, Tasa de abandono, Tasa de eficiencia), no se puede ofrecerinformacin debido a que el ttulo se encuentra todava en proceso de implantacin.

    2.Internacionalizacin:Los indicadores relacionados con el intercambio internacional (alumnos recibidos, alumnos matriculados enviados, alumnostitulados enviados) son nulos debido a que el ttulo se encuentra en proceso de implantacin con nicamente los dosprimeros cursos en marcha en el periodo 2011-2012 (En la Memoria de Verificacin de la titulacin se explicita que losalumnos matriculados podrn realizar los programas de intercambio internacional en 4 curso).

    3. Empleabilidad:

    A continuacin se analizan los resultados de cada uno de los indicadores definidos en el Sistema de Gestin deCalidad de los Ttulos Oficiales de la UPV para el Ttulo.

    Pgina 3 de 6

  • Informe de gestin Grado en Ingeniera Mecnica por la Universitat Politcnica de Valncia

    Los indicadores relacionados con la empleabilidad (alumnos matriculados y titulados que realizan prcticas en empresa, tasade empleabilidad) no son significativos debido a que el ttulo se encuentra en proceso de implantacin con nicamente losdos primeros cursos en marcha en el periodo 2011-2012, mxime cuando las prcticas en empresa se incentivan durante losdos ltimos cursos acadmicos cuando los alumnos estn finalizando su formacin.

    En este curso acadmico no se ofrece la tasa de satisfaccin del profesorado con la gestin del ttulo debido a que la UPVno ha procesado dicha consulta.

    3.Titulados:

    2. Alumnado:

    1. Profesorado:

    Los indicadores relacionados con los titulados (satisfaccin media con la formacin recibida, con la gestin del ttulo y con elttulo) no se consideran debido a que el ttulo se encuentra en proceso de implantacin con los dos primeros cursos enmarcha en el periodo 2011-2012.

    En este curso acadmico no se ofrece la tasa de satisfaccin del profesorado con la gestin del ttulo debido a que la UPVno ha procesado dicha consulta.Con respecto a la satisfaccin media del alumnado con la docencia impartida, el valor obtenido de 7,13 est en lnea con losvalores medios de la EPSA y de la UPV, acorde con el valor objetivo propuesto.

    Nivel 3. Indicadores de satisfaccin del Ttulo.

    En el ttulo se han promocionado actuaciones de coordinacin de contenidos de las asignaturas para promover que elconjunto de competencias descritas en la memoria de verificacin en cada materia se cubran adecuadamente.El proceso de revisin y aprobacin de guas docentes, llevado a cabo por la Comisin Acadmica del Ttulo, ha corregidolas desviaciones detectadas para que el conjunto de competencias incluidas en la memoria de verificacin del ttulo estplenamente cubierta.En este sentido, se desea promover actuaciones para la comprobacin del grado de consecucin de las competencias deacuerdo con el sistema de evaluacin propuesto en los contratos programa.

    1.3. Anlisis del nivel de alcance de las competencias

    1.4.Anlisis de las actuaciones propuestas en informes anteriores

    Curso Accin de mejora planteada Estado Resultados obtenidos Observaciones

    FinalizadaAcciones de mejora propuestas en elinforme de gestin

    Las propuestas realizadas han sidoatendidas, de forma slo ha sidoaplicada la referente a cambios dedistribucin de ECTS; siendodesestimadas las de modificacindel nmero de alumnos de nuevoingreso, de cambios de detalles deplantilla y laboratorio, y condicionesde curso de adaptacin al gradopara el itinerario EPSA.

    2010/2011

    1.5. Anlisis de quejas y sugerencias de los grupos de inters

    - Tipo: S (sugerencia), Q (queja) y F (felicitacin)- Colectivo: colectivo principal que realiza la comunicacin PAS, PDI, Alumnos, Externo

    En junio de 2012 se recibi el informe provisional de evaluacin del proceso de seguimiento del ttulo 2012 de la AVAP,donde se reflejaban los detalles a aspectos analizados, las calificaciones y la propuestas de mejora. En contestacin a dichoinforme provisional, se procedi a emitir el correspondiente informe de acciones correctivas y alegaciones, tanto de nivelgeneral de la Universidad como particulares del ttulo, estando pendiente la emisin del informe definitivo de evaluacin delttulo por parte de la AVAP.En relacin a la ANECA, no se ha recibido ningn informe externo de evaluacin del ttulo.

    1.6. Anlisis de los informes externos de evaluacin del Ttulo: AVAP y ANECA

    1.7. Anlisis cualitativo global del funcionamiento del Ttulo1. Puntos fuertes del ttulo:

    - La demanda del ttulo.- La implicacin docente del profesorado en cuanto al IAD.- La implicacin docente del profesorado en cuanto al IAI.

    Pgina 4 de 6

  • Informe de gestin Grado en Ingeniera Mecnica por la Universitat Politcnica de Valncia

    - La calidad de la docencia impartida valorada por el alumno.- La oferta del convenio para obtener la doble titulacin con la Universidad de Ostfalia (Ostfalia Hochschule fr AngewandteWissenschaften) de Alemania.

    - La posibilidad de aumentar el contacto con los IES para fomentar un conocimiento ms profundo y adecuado de losobjetivos, competencias y contenidos del ttulo en los alumnos de nuevo ingreso.- La colaboracin con entidades empresariales y de investigacin del entorno para facilitar la mejora de contenidos y laformacin externa de los alumnos del ttulo (prcticas en empresa).- Promocin internacional del ttulo de grado en otras Universidades Europeas para fomentar convenios de doble titulacin alos alumnos.

    2. Oportunidades y reas de mejora del ttulo:

    2. Propuestas y mejoras2.1. Revisin de metas establecidas para los indicadores del Sistema de Gestin de Calidad de TtulosOficiales de la UPV

    Nivel 1.Indicadores de

    actividad IAD ponderado Tasa de PDIDoctorTasa de PDI a

    tiempo completo IAI ponderado Tasa dematriculacin

    Tasa oferta ydemanda

    Actividad docente Actividadinvestigadora Demanda

    Meta actual 50 60 85 17 100 100

    Meta propuesta 50 60 85 15 * 100 100

    Se reajusta el objetivo de IAI para adecuarlo al valor promedio de la UPV. En el resto de indicadores, no procede.Justificacin de las nuevas metas planteadas:

    Nivel 2.Indicadores de

    resultados Tasa degraduacin

    Tasa derendimiento

    Tasa deabandono

    Tasa deeficiencia

    Nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    dein

    terc

    ambi

    o re

    cibid

    os

    Nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    matri

    cula

    dos

    que

    han

    realiz

    ado

    inte

    rcam

    bio

    aca

    dm

    ico

    Docencia Internacionalizacin EmpleabilidadN

    mer

    o de

    alu

    mno

    sm

    atri

    cula

    dos

    que

    han

    realiz

    ado

    prc

    ticas

    en

    em

    pres

    a

    Nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    titul

    ados

    que

    han

    realiz

    ado

    prc

    ticas

    en

    em

    pres

    a

    Nm

    ero

    de a

    lum

    nos

    titul

    ados

    que

    han

    realiz

    ado

    inte

    rcam

    bio

    aca

    dm

    ico

    Meta actual 80 0 00

    Meta propuesta 80 0 00

    No procedeJustificacin de las nuevas metas planteadas:

    Nivel 3.Indicadores de

    satisfaccinSatisfaccinmedia del

    profesorado con lagestin del ttulo

    Satisfaccinmedia del

    alumnado con lagestin del ttulo

    Satisfaccinmedia del

    alumnado con ladocencia

    impartida en elttulo

    Satisfaccinmedia del tituladocon la formacin

    recibida

    Satisfaccinmedia del tituladocon la gestin del

    ttulo

    Satisfaccinmedia del titulado

    con el ttulo (3aos)

    Profesorado Alumnado Titulados

    Meta actual 7 5 7.5

    Pgina 5 de 6

  • Informe de gestin Grado en Ingeniera Mecnica por la Universitat Politcnica de Valncia

    Nivel 3.Indicadores de

    satisfaccinSatisfaccinmedia del

    profesorado con lagestin del ttulo

    Satisfaccinmedia del

    alumnado con lagestin del ttulo

    Satisfaccinmedia del

    alumnado con ladocencia

    impartida en elttulo

    Satisfaccinmedia del tituladocon la formacin

    recibida

    Satisfaccinmedia del tituladocon la gestin del

    ttulo

    Satisfaccinmedia del titulado

    con el ttulo (3aos)

    Profesorado Alumnado Titulados

    Meta propuesta 7 5 7.5

    No procedeJustificacin de las nuevas metas planteadas:

    2.2. Objetivos y actuaciones para la mejora del Ttulo

    Accin de mejora Estado MotivacinCurso propuesta

    Propuesta2011/2012

    Ajustar las distribuciones de crditos ECTS de lasasignaturas detalladas de acuerdo con la capacidaddeocente de los departamentos implicados y delcentro (aulas docentes, aulas informticas,laboratorios) (ver Anexo).

    Como consecuencia de la implantacin de 3curso y el anlisis de la docencia en los dosprimeros cursos ya en marcha, se han detectadodesviaciones en la distribucin de ECTS deciertas asignaturas que no atienden a lascapacidades docentes de los departamentosimplicados y sin afectar a la adquisicin decompetencias por parte de los alumnos. Estojustifica que se redistribuya la carga en ECTS delPOD de las asignaturas afectadas y, enconsecuencia, de las materias en las que estnincluidas.

    Propuesta2011/2012Modificar las condiciones de reconocimiento decrditos indicadas en el apartado 4.5 seccin D dela memoria de verificacin del ttulo (vase Anexo).

    Dadas las diferencias existentes entre lostitulados referentes a planes de estudios yuniversidades de procedencia, se requiere unavaloracin personalizada del expediente de cadaalumno para determinar las competenciasadquiridas durante sus estudios.Esto requiere que las condiciones dereconocimiento de crditos se amplen paravalorar de forma pormenorizada lascompetencias ya adquiridas por los titulados a lahora de completar el curso de adaptacin algrado.

    Propuesta2011/2012

    Modificar las condiciones de reconocimiento decrditos por realizacin de prcticas externas en elitinerario 2 (EPSA) indicadas en el apartado 5.1.2 dela memoria de verificacin del ttulo (vase Anexo)

    El rea de Relaciones con el Entorno de laEPSA, con el fin de adecuar las condiciones parala obtencin de crditos optativos por prcticasen empresa a los requerimientos generales quese contemplan globalmente en la UPV, justifica larevisin de las condiciones indicadas en la mismaen referencia al Itinerario 2 (EPSA) de maneraque no suponga una incompatibilidad con losrequisitos vigentes.

    Como consecuencia del anlisis realizado en los apartados anteriores y las reas de mejora detectadas, se definenlos siguientes objetivos de mejora del Ttulo y las acciones que se van a desarrollar para alcanzarlos.

    2.3. Sugerencias de mejora del Sistema interno de gestin de la calidad de los ttulos

    - Potenciar la realizacin de encuestas de gestin del ttulo entre el profesorado y el alumnado para comprobar la evolucindel ttulo en trminos de gestin interna y para la propuesta de mejoras futuras.

    Opcionalmente evaluad y proponed sugerencias de mejora del sistema de garanta de calidad de los ttulos

    Pgina 6 de 6