informe petroqimica

13
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la F.A.N.B UNEFA Extensión Puerto Píritu Sección 1 ING. Petroquímica - Ambiente Muños Profesor: Bachilleres: Domingo Solano Kevin Cardenas Cl: 23.653.578 Viviana Mendez Cl: 22.850.700 José León Albani Castillo Cl: 23.653.459

Upload: kevinc995

Post on 22-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en este informe se haya una conclusion e introduccion sobre la petroquimica ademas e dar a conocer que es

TRANSCRIPT

Page 1: informe petroqimica

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la F.A.N.B

UNEFA Extensión Puerto Píritu

Sección 1 ING. Petroquímica - Ambiente Muños

Profesor: Bachilleres:

Domingo Solano Kevin Cardenas Cl: 23.653.578

Viviana Mendez Cl: 22.850.700

José León

Albani Castillo Cl: 23.653.459

Héctor León Cl:

Nohely García Cl: 22.326.710

Píritu, 24 de Octubre del 2015

Page 2: informe petroqimica

Indice

Pág.

Introducción…………………………………………………………………….. 3

Definición de Petroquímica……………………………………………………. 4

Importancia de la Petroquímica……………………………………………….. 4

¿Qué productos se pueden producir con la petroquímica?................................... 5

Como se obtienen los productos……………………………………………….. 5

Algunas aplicaciones de la petroquímica en la vida diaria ……………………. 6

Porque escogimos esta carrera ……………………………………………….. 8

Conclusión……………………………………………………………………. 10

Bibliografía………………………………………………………………….. 11

Anexos……………………………………………………………………… 12

Page 3: informe petroqimica

Introducción

Venezuela es un país que ha sido premiado por la naturaleza con un recurso natural no renovable de alto valor para la sociedad actual, llamado petróleo. Desde el comienzo de la era Industrial y gracias al desarrollo en el siglo pasado de la Química Moderna y de la Ingeniería, se fabrican un alto número de productos y materiales sintetizados "artificialmente" a partir de otros más simples.

La petroquímica es aquella que se encarga de transformar los hidrocarburos y los derivados provenientes del crudo y el gas en materia prima para originar lo que serian productos finales. Los hidrocarburos en general pueden tener dos grandes usos alternativos: como combustibles energéticos (como en el caso de las gasolinas) o se convierten en insumos industriales como es el caso de la Petroquímica.

Cabe destacar que la petroquímica satisface las necesidades económicas del país y no sólo sirve para esto, sino que también se emplea para cubrir aquellas necesidades primordiales del hombre como lo son: combustible para transporte, vestimenta, medicamentos, entre otros productos del a vida diaria.

Page 4: informe petroqimica

Definición de la Petroquímica viviana

La Petroquímica es el proceso por el cual se obtienen productos derivados de los

hidrocarburos, principalmente del petróleo y el gas natural. Dichos productos se convierten

en las materias primas (insumos) de los procesos productivos de otras industrias, como la

de la fabricación de plásticos, fertilizantes, asfalto, fibras sintéticas, entre otras.

Importancia de la Petroquímica hector

Importancia económica de la industria petroquímica venezolana

El desarrollo de esta industria básica en nuestro país tiene una significación económica que

puede ser expresada brevemente e función de los siguientes hechos:

* La industria petroquímica en Venezuela está estrechamente vinculada a la

planificación petrolera, y más específicamente, a la fase de refinación.

* Los productos petroquímicos constituyen, en gran medida, insumos para otro tipo

de industrias; de ahí su carácter de industria básica. En efecto, otras industrias (textil,

plásticos, fertilizantes, farmacéutica) utilizan como materia prima productos derivados,

obtenidos en la industria petroquímica.

* La actividad de la petroquímica contribuye a estimular las actividades agrícolas

del país, al hacer posible una mayor productividad agropecuaria mediante la fabricación de

fertilizantes.

* La fabricación de dispositivos está relacionada con la industria de la construcción,

con la explotación de canteras y minas, con la construcción de carreteras y autopistas.

Page 5: informe petroqimica

¿Qué productos se pueden producir con los petroquímicos? Nohely

En primera instancia es importante mencionar que los productos petroquímicos no

son vendidos a las personas en general, sino que estos son vendidos a las industrias para

que a través de diversas transformaciones puedan ser convertidos en productos de uso

cotidiano.

La inmensa variedad de productos finales que se pueden elaborar a través de los

petroquímicos se pueden clasificar en 5 grandes grupos: los plásticos, las fibras sintéticas,

los cauchos sintéticos o elastómeros, los detergentes y los abonos nitrogenados.

Productos tan cotidianos como los borradores o incluso los plásticos son hechos con

los poliuretanos, el nylon se deriva del Benceno, las resinas acrílicas que se derivan del

metanol sirven para hacer lámparas, alfombras, prótesis dentales, etc. Es que sus

aplicaciones en los sectores de la economía son tan variadas que podemos encontrarlos en

la medicina, la tecnología, transporte, en las casas, en los centros de trabajo, en general en

casi todas las actividades que podamos imaginar.

Como se obtienen los productos kevin

El proceso para la obtención de los petroquímicos se inicia en las Refinerías, donde

mediante procesos muy complejos, se producen cambios físicos y químicos en los

hidrocarburos, haciendo que se separen el petróleo crudo y el gas natural en compuestos

más sencillos de hidrocarburos.

Los compuestos obtenidos a través de los procesos de la refinería (como la nafta, el

butano, propano, etano entre otros, los que son insumos básicos de la petroquímica) son

procesados a través de lo que se conoce como “Cracking” o desdoblamiento de las

moléculas pesadas en moléculas más ligeras, y el reformado, que implica la modificación

de la estructura química de los hidrocarburos. A través de estos procesos se obtienen los

llamados petroquímicos básicos como: olefinas (etileno, propileno, butileno), aromáticos

Page 6: informe petroqimica

(benceno, toluenos y xileno) y metanol. Posteriormente, estos petroquímicos básicos sirven

de insumo para la realización de procesos distintos, que llevan a nuevos productos,

pudiendo ser muchos los pasos para poder llegar al producto final.

Fundamentalmente, los petroquímicos básicos, en combinación con otros insumos

químicos, permiten obtener los denominados petroquímicos intermedios entre los que

tenemos a los poliuretanos (que sirve para fabricar camas, colchones, borradores, plásticos,

etc.), acetaldehídos (lacas, saborizantes, perfumes, etc.), el formoaldehído y las resinas que

se producen en base al metanol, además de distintos productos finales con los cuales se

fabrican productos como los plásticos, gomas, lubricantes, pinturas, detergentes,

antidetonantes, etc.

Algunas aplicaciones de la petroquímica en la vida diaria jose yAlba

Ciertamente, el petróleo y el gas han sido muy importantes desde que se descubrió

el primer yacimiento en 1900. Es el combustible más importante, y lo es, porque gracias a

él circulan los vehículos todos los días, y tenemos muchos productos que nos benefician día

a día.

En la sección correspondiente a los plásticos y hules vemos algunas de las

aplicaciones que éstos tienen en materia de transporte, artículos deportivos, juguetes,

envases y empaques, materiales de construcción, muebles y enseres del hogar, fabricación

de zapatos y producción de televisores, radios, computadoras y toda clase de artículos

eléctricos y electrónicos.

Pero la petroquímica no sólo sirve para este tipo de necesidades sino que también se

emplea para cubrir aquellas que son primordiales al hombre, sobre todo cuando se toma en

cuenta el número cada vez mayor de habitantes en nuestro planeta que requieren de

alimentación, vestido y salud.

Page 7: informe petroqimica

Vestido.

Las fibras de origen petroquímico están formando parte hoy día de la mayoría de las

prendas de vestir, como así también de los accesorios, calzado, pañales de bebé, protectores

femeninos y otros. Acetatos, nylon, lycras, rayón, viscosa, y tantos otros nombres conviven

en nuestra vestimenta y confort diario.

Alimentación

No es fácil imaginarse en el mercado, al contemplar la carne fresca, frutas, verduras

y granos como el maíz, trigo, arroz, cebada, etc., cómo intervienen los productos

petroquímicos en los alimentos frescos. Aparentemente estos productos 100% naturales no

tienen nada que ver con los compuestos artificiales salvo por sus envolturas.

Sin embargo, en realidad la petroquímica desempeña un papel muy importante tanto

en la agricultura como en la ganadería, y en la cría de animales domésticos usados en la

alimentación.

En la producción de alimentos agrícolas es necesario el uso de fertilizantes,

insecticidas, herbicidas y fumigantes.

En la ganadería y cría de otros animales domésticos para la alimentación es muy

común el uso de complementos alimenticios y de medicamentos veterinarios.

Otros agroquímicos fundamentales como los herbicidas son derivados de procesos

petroquímicos y son fundamentales para la ampliación de las fronteras agropecuarias y para

el aumento de la producción de alimentos.

Los insecticidas también de origen petroquímico, ayudan a nuestro confort

controlando los insectos que además de molestos, transmiten enfermedades entre los seres

vivos.

Page 8: informe petroqimica

Alimentos procesados. La petroquímica también interviene en la preparación y

preservación de productos alimenticios a través de los llamados aditivos.

Estos productos cubren propósitos múltiples, entre los que se encuentran hacer que

los alimentos tengan una apariencia más atractiva para los clientes, evitar que se

descompongan, agregarles valor nutritivo, hacer que los procesos de manufactura sean más

fáciles y baratos.

Salud.

La petroquímica participa activamente en la salud del hombre. En la preparación de

medicamentos genera los reactivos químicos que sirven para hacer productos

fisiológicamente activos como el ácido acetilsalicílico que es el analgésico conocido como

aspirina, y en la fabricación del anestésico local llamado benzocaína.

En otras ocasiones son sus productos intermediarios los que participan, como en el

caso del formato de metilo fabricado a partir del metanol y el ácido fórmico, que se usa

como uno de los reactivos para producir vitamina B.

Porque escogimos esta carrera

Nosotros elegimos estudiar esta carrera por las siguientes razones:

Es una carrera cuyo ámbito laboral es amplio.

Por ser el cuarto país en producción de crudo las puertas siempre están abiertas para

nuevos ingenieros petroquímicos.

Nos da la posibilidad de construir un futuro económico tanto para nosotros como

para todo el país.

Otra razón sencilla por la cual escogimos esta carrera es que nos gusta la química.

Es de gran importancia que en Venezuela sea impartida la carrera de petroquímica

en las universidades tanto públicas como privadas, pues nuestro país es el cuarto a nivel

Page 9: informe petroqimica

mundial como anteriormente se menciono en cuanto a producción química se refiere y esto

aporta bastante para que Venezuela sea deje de ser un país subdesarrollado.

Conclusión

Page 10: informe petroqimica

El petróleo y el gas han sido muy importantes desde que se descubrió el primer yacimiento

en 1900. Es el combustible más importante, y lo es, porque gracias a él circulan los

vehículos todos los días, y tenemos muchos productos que nos benefician día a día.