informe osinergmin samay

1
 Gerencia de Fiscalización Eléctrica  Unidad de Supervisión de Post Privatización USPP  Marzo 2015    LÍNEA DE TRANSMISIÓN 500 kV S.E. C.T. PUERTO BRAVO  S.E. SAN JOSE Ubicación de la C.T. Puerto Bravo Alternativas de la Línea de Transmisión Construcción de la subestación GIS Vista de la L.T. C.T. Puerto Bravo-San José. DENOMINACIÓN L.T. 500 kV S.E. SAMAY I – S.E. SAN JOSE EMPRESA CONCESIONARIA SAMAY I S.A. SUBESTACIONES ASOCIADAS S.E. Puerto Bravo (13,8/500 kV) S.E. San José (500 kV ) UBICACIÓN Departamento Provincias Distrito Altitud S.E. Puerto Bravo Arequipa Islay Mollendo 27 msnm S.E. San José Arequipa Arequipa La Joya 1 450 msnm DATOS TÉCNICOS Tensión nominal Capacidad Longitud Cantidad de Estructuras Tipo de Estructuras Número de ternas Configuración Conductor Cable de Guarda Aislamiento 500 kV 1 200 MVA 58 km 118 Metálicas de celosía 1 Triangular ACAR calibre 750MCM OPGW de 24fibras y 1 Alumoweld Vidrio Templado DATOS DE EJECUCIÓN Concesionaria Contratista Empresa Supervisora Puesta en Servicio (contrato) % Avance de Obra Samay I S.A. Por definir Por definir 01.05.2016 36% INFORMACIÓN RELEVANTE La L.T. 500 kV S.E. Puerto Bravo – S.E. San Jose de 58 km, permitirá la inyección de la energía eléctrica generada por la C.T. Puerto Bravo al SEIN. El proyecto comprende la construcción de la S.E. GIS Puerto Bravo (13,8/500 kV) y la Ampliación de la S.E. San Jose. La subestación GIS está compuesto por la Sala de GIS 500 kV, la sala de control, la sala de baterías, sala de servicios auxiliares y almacén. Los cables enterrados serán puestos en unas galerías de concreto especialmente diseñadas para la conducción de los cables desde los transformadores hasta la Subestación GIS. La ampliación contempla la instalación y equipamiento de 2/3 del diámetro eléctrico para la llegada de línea 500 kV desde la subestación Puerto Bravo, la cual incluye el equipamiento de patio de llaves, pórticos, sistemas de control, protección y medición, equipos de servicios auxiliares y todo el equipamiento e infraestructura necesarios para su integración. Así mismo, tendrá conectado en derivación, un reactor de línea de 500 kV y 50 MVAR, con núcleo de hierro y sumergido en aceite dieléctrico, para compensar la potencia reactiva capacitiva generada por la línea de transmisión. El suministro incluye la celda para la conexión del reactor de línea, pórticos, sistema de control, protección y medición, y todo el equipamiento necesario para su integración. Está en proceso de construcción la galería de cables y la colocación de armaduras para la estructura de la subestación GIS. El proyecto presenta un avance de 36%. El recorrido de la ruta de la línea de transmisión es a lo largo de la zona costera del sur del país (Islay y Arequipa), básicamente conformado por terrenos eriazos. ESQUEMA EMPLAZAMIENTO DE LA LINEA DE TRANSMISION 132

Upload: stephanie-rosales

Post on 15-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Nodo Energético del Sur (Mollendo)

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Osinergmin Samay

 

Gerencia de Fiscalización Eléctrica  Unidad de Supervisión de Post Privatización USPP – Marzo 2015           

 

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 500 kV S.E. C.T. PUERTO BRAVO – S.E. SAN JOSE 

Ubicación de la C.T. Puerto Bravo

Alternativas de la Línea de Transmisión

Construcción de la subestación GIS

Vista de la L.T. C.T. Puerto Bravo-San José. 

DENOMINACIÓN L.T. 500 kV S.E. SAMAY I – S.E. SAN JOSE

EMPRESA CONCESIONARIA SAMAY I S.A.

SUBESTACIONES ASOCIADAS S.E. Puerto Bravo (13,8/500 kV) S.E. San José (500 kV )

UBICACIÓN Departamento Provincias Distrito Altitud

S.E. Puerto Bravo Arequipa Islay Mollendo 27 msnm

S.E. San José Arequipa Arequipa La Joya 1 450 msnm

DATOS TÉCNICOS Tensión nominal Capacidad Longitud Cantidad de Estructuras Tipo de Estructuras Número de ternas Configuración Conductor Cable de Guarda Aislamiento

500 kV 1 200 MVA 58 km 118 Metálicas de celosía 1 Triangular ACAR calibre 750MCM OPGW de 24fibras y 1 Alumoweld Vidrio Templado

DATOS DE EJECUCIÓN Concesionaria Contratista Empresa Supervisora Puesta en Servicio (contrato) % Avance de Obra

Samay I S.A. Por definir Por definir 01.05.2016 36%

INFORMACIÓN RELEVANTE La L.T. 500 kV S.E. Puerto Bravo – S.E. San Jose de 58 km, permitirá la inyección de la

energía eléctrica generada por la C.T. Puerto Bravo al SEIN. El proyecto comprende la construcción de la S.E. GIS Puerto Bravo (13,8/500 kV) y la

Ampliación de la S.E. San Jose. La subestación GIS está compuesto por la Sala de GIS 500 kV, la sala de control, la sala de

baterías, sala de servicios auxiliares y almacén. Los cables enterrados serán puestos en unas galerías de concreto especialmente diseñadas para la conducción de los cables desde los transformadores hasta la Subestación GIS.

La ampliación contempla la instalación y equipamiento de 2/3 del diámetro eléctrico para la llegada de línea 500 kV desde la subestación Puerto Bravo, la cual incluye el equipamiento de patio de llaves, pórticos, sistemas de control, protección y medición, equipos de servicios auxiliares y todo el equipamiento e infraestructura necesarios para su integración.

Así mismo, tendrá conectado en derivación, un reactor de línea de 500 kV y 50 MVAR, con núcleo de hierro y sumergido en aceite dieléctrico, para compensar la potencia reactiva capacitiva generada por la línea de transmisión. El suministro incluye la celda para la conexión del reactor de línea, pórticos, sistema de control, protección y medición, y todo el equipamiento necesario para su integración.

Está en proceso de construcción la galería de cables y la colocación de armaduras para la estructura de la subestación GIS.

El proyecto presenta un avance de 36%. El recorrido de la ruta de la línea de transmisión es a lo largo de la zona costera del sur del

país (Islay y Arequipa), básicamente conformado por terrenos eriazos.

ESQUEMA EMPLAZAMIENTO DE LA LINEA DE TRANSMISION

132