informe organizacional

Upload: nely-guerrero

Post on 06-Jul-2018

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    1/29

    INFORME INSTITUCIONALDEINTERVENCIÓN ORGANIZACIONAL

    Nelly Guerrero

    Docente: Claudio López

    Módulo: Taller de intervención social con organizaciones

    Instituto Profesional AIEP

    Viña del Mar !"#

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    2/29

    I$ Antecedentes %enerales

    2

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    3/29

    "$" Conte&to de la organización 

    Nombre del establecimiento: Escuela de Lenguaje Playland

    Se encuentra ubicado en calle san Enrique 201, comuna de Villa lemana, V

    !egi"n#El ni$el socioecon"mico no %osee un encuadre es%ec&'ico, %ero si se mue$edentro de los l&mites %romedio de un ni$el medio(bajo, aunque )ay ni*os y ni*asde ni$el bajo y ni$el alto, siendo estos escasos#

    La Escuela Playland cuenta con una matr&cula total de 120 alumnos y

     tiende + ni$eles que 'uncionan en dos jornadas ma*ana y tarde#

    edio mayor -.no en la ma*ana, dos en la tarde/

    Pre &nder -os en la ma*ana, dos en la tarde/

    ransici"n# -.no en la ma*ana, uno en la tarde/

    Los cuales se distribuyen en los siguientes )orarios#

    'istoria de la organización

    3

    Lunes artes i3rcoles 4ue$es Viernes

    4ornadaa*ana

    5:16a

    12:+0

    5:16a

    12:+0

    5:16a

    11:+0

    5:16a

    11:+0

    5:16a

    11:+0

    4ornadaarde 1+:76a

    15:00

    1+:76a

    15:00

    1+:76 

    18:16

    1+:76 

    18:16

    1+:76 

    18:16

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    4/29

      La Escuela de lenguaje Playland, es una entidad %articular sub$encionada-gratuita/, que brinda educaci"n %reescolar es%ecial de calidad a ni*os y ni*as de+ a*os a 6 a*os 11 meses de edad, %ertenecientes a los ni$eles: medio mayor,%rimer y segundo ni$el de transici"n, que %resentan alg9n trastorno es%ec&'ico dellenguaje, y seg9n las dis%osiciones que entregan los decretos de educaci"n

    1+002002, 180200; y 5+2016 que rigen a las Escuelas de Lenguaje en c)ile .

    terior de la casona, %udiendo as& aumentar una matr&culade ;0 ni*os, teniendo as&, la necesidad de incor%orar m?s %ersonal de atenci"n

    En el a*o 201+ en adelante toma el cargo de direcci"n de la Escuela acarena!iesco, que gracias a sus gestiones y arduo trabajo el numero de matricula seele$a a 120 alumnos, manteniendo el numero a la actualidad#

     

    I$ (rganigra)a * los niveles operativos e&istentes en la organización

    4

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    5/29

    ADMINISTRADOR

    MAURICIO

    PINTO

    1

    FONOAUDIOLOG

    A

    4

     EDUCADORAS

    4

    ASISTENTES DE

    PARVULOS

    1

    AUXILIAR DE

    ASEO

    DIRECCION

    MACARENA

    RIESCO

    5

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    6/29

    I$+ ,unciones de los profesionales * t-cnicos .ue tra/a0an en lainstitución#

    Los %ro'esionales que trabajan en la instituci"n son los siguientes:

    • .na

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    7/29

    educaci"n, ni*os y ni*as, %adres y a%oderadosas, que en su conjunto 'orman la@omunidad Educati$a BPlaylandC#

    I$# Aporte e i)portancia del Tra/a0o 2ocial en la organización

    La escuela Playland actualmente no cuenta con trabajador social dentro desu, estructura organi=ati$a, %ero sienten la necesidad de integrar un equi%ode a%oyo multidisci%linario que %ueda a%ortar al bienestar y gestionar atra$3s de estos %ro'esionales las necesidades tanto a ni$el de equi%ocomo de comunidad educati$a#@abe destacar que dentro de este equi%o multidisci%linario adem?s de la'onoaudi"loga, se encuentra el %sic"logo y el trabajador social este ultimocum%liendo un rol 'undamental dentro la instituci"n, quien est? encargado

    de entregar a%oyo, gesti"n y orientaci"n %ara aquellos %adres que%resenten necesidades de car?cter social3  reali=ando un abordajetrans$ersal a todas las necesidades que %resenten nuestros ni*os yni*as de la Escuela

    7

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    8/29

    DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

    ESCUELA DE LENGUAJEPLAYLAND

     Nelly Guerrero Vera1

    8

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    9/29

    I$ CA4ACTE4I5ACI67 DE LA (4%A7I5ACI67

    I$" Descripción de la organización  La Escuela Es%ecial de lenguaje Playland atiende a ni*os de lo + a los 6a*os 11 meses de edad y en'ocada a solucionar los trastornos deles%ec&'icos de lenguaje que %resenten los ni*os y ni*as en su %rimeraeta%a escolaridad# La escuela Playland 'ue 'undada en el a*o 2005,comen=ando a 'uncionar en el a*o 200; con una matr&cula de 61 alumnoscreciendo a la actualidad a una matr&cula de 120 alumnos#  Este centro cuenta con una cantidad de %ro'esionales dis%uestos atrabajar con los %reescolares, %ara ello cuenta con educadorases%eciali=adas en el trastornos del lenguaje 'onoaudi"loga, asistentes

    di'erenciales, con el 'in de entregar la )erramientas necesarias %ara eldesarrollo integral de los ni*os y ni*as y a%oyo a sus 'amilias#  El ser$icio que la escuela de lenguaje entrega a la comunidad, esgratuita %ermitiendo el acceso a todo ni$el socioecon"mico#

    I$ /eneficios con los .ue cuentan los )ie)/ros de la institución

    Las 'uncionarias cum%len con los bene'icios legales corres%ondientes,est?n a'iliadas a la caja de com%ensaci"n 15 de se%tiembre, recibenaguinaldo de se%tiembre y diciembre, adem?s las educadoras reciben elbono SE, est?n a'iliadas a la mutual en caso de accidentes, tienen sus$acaciones corres%ondientes, no as& las asistentes que tienen un la>o cortode $acaciones las cuales no le %ermiten %oder descansar lo que lescorres%onde, seg9n in'ormaci"n recabada de %arte de las 'uncionarias y lamisma direcci"n, siendo este un %unto d3bil %ara las trabajadoras#

    En cuanto a 'acilidades, las directora es muy 'le>ible en el as%ecto de lasnecesidades %ersonales que tienen sus trabajadoras, otorgando, tiem%os%ara reali=ar tr?mites %ersonales, algunas %ueden ir a sus casa en )ora decolaci"n,

    @uentan con una )ora de colaci"n que les %ermite descansar durante lasnue$e )oras trabajadas al d&a#

    9

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    10/29

    I$+ Aspectos f8sicos * a)/ientales de la organización

    El lugar cuenta con una in'raestructura adecuada con am%lios es%acios con

    iluminaci"n natural necesarios %ara desarrollar un correcto %roceso de

    ense*an=a de a%rendi=aje#

    Salas de clases com%letamente equi%adas con materiales did?cticos y

    elementos de ense*an=a m?>imo %ara gru%os de 16 ni*os y ni*as#

    Pi=arras y es%ejos de 2,70 mts de largo > 1,20 de alto en cada una de las

    salas %ara 'a$orecer la %r?ctica de %ra>ias, desarrollar el reconocimiento del

    esquema cor%oral $ocal, a tra$3s de juegos y m&micas# Se trabaja la

    sensorialidad y la ejecuci"n motora del ni*o 'rente a s& mismo y 'rente a sus

    dem?s %ares#

    @ada una de las t&as $a modi'icando la im%lementaci"n de sus salas en

    'unci"n de la unidad tem?tica que corres%onda#

    Paneles de conducta, asistencia, )?bitos, normas de con$i$encia, etc# que

    %otencian el desarrollo de una sana con$i$encia escolar#

     Es una casa de dos %isos que se di$ide en el interior, %rimer %iso, dos

    salas am%lias %ara ni$eles, medio mayor y %re &nder, la o'icina de

    direcci"n, sala de 'onoaudi"loga, ba*os %ara los ni*os y un ba*o %ara las

    agentes educati$as#

    El segundo %iso se di$ide en, una o'icina %ara la atenci"n de a%oderados,

    comedor %ara las 'uncionarias, una bodega y sala de estar#

    En el e>terior )ay dos salas %ara 'unciones normales y una sala de

    entretenci"n %ara la e>tensi"n de la jornada# dem?s cuenta con un

    es%acio am%lio cubierto con ?reas $erdes y arboles, con juegos de %atio

    %ara la recreaci"n y es%arcimiento de los ni*os y ni*as en sus tiem%os de

    recreo#

     dem?s este es%acio %ermite desarrollar talleres de ByogaC y de

    B%sicomotricidadC,  juegos de entretenci"n, entrada %rinci%al y entrada de

    estacionamiento %ara 'urg"n escolar#

    10

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    11/29

    I$1 4elaciones de la (rganización con el entorno$

      La Escuela Playland mantiene una relaci"n estrec)a con el entorno y la

    comunidad, ya que cuenta con colegios y jardines in'antiles a su alrededor que leso'rece sus de%endencias %ara acti$idades ya sean de%orti$as o e>tra%rogram?ticas, adem?s cuentan con la munici%alidad donde gestionan la'acilitaci"n de toldos %ara las indergatura y buses %ara las salidas %edag"gicas#

      ambi3n mantiene redes con el consultorio, %ara los o%erati$os de $acunaci"ndentales, al igual con la DP, en caso de deri$aci"n de alg9n ni*o, donde la'onoaudi"loga %artici%a de las reuniones en integraciones de estos, ni*os

    II$9 A2PECT(2 MET(D(L(%IC(2 DEL DIA%7(2TIC((4%A7I5ACI67AL

    $" Descripción de la etapa preparatoria

    urante el %eriodo de reco%ilaci"n de in'ormaci"n que se )icieron atra$3s de las obser$aciones, entre$istas y encuestas a%licadas, se%udieron dilucidar distintos as%ectos, donde las trabajadores si %udieronreconocer que dentro de su equi%o e>isten 'alencias que %ueden ser 

    mejoradas, como la 'alta de integraci"n, la comunicaci"n aserti$a, laco)esi"n, y otros 'actores que in'luyen en la integridad de algunas de lastrabajadoras en el ?mbito %ersonal#  Este %roceso %ermite e$aluar la necesidad de mejorar el clima laboral ylas relaciones inter%ersonales al interior del equi%o de trabajo, reali=andouna %ro%uesta que %ermita al equi%o $isuali=ar criterios y %uedandesarrollar la ca%acidad de re'le>i"n y autocritica 'rente a las %roblem?ticasque aquejan al gru%o de trabajo#

    $ Descripción del proceso de recopilación de la Infor)ación$

    En %rimer lugar se %resenta el objeti$o, a trabajar a la direcci"n en estecaso a acarena !iesco donde, mediante una entre$ista, me )aceentender que dentro de su equi%o de trabajo no )ay ninguna %roblem?ticaa $isuali=ar, ya que ella menciona que %uede mediar 'rente a con'lictos sinning9n com%licaci"n ya que la relaci"n con sus trabajadoras es cercana#

    11

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    12/29

      entro de la con$ersaci"n sujeta en la entre$ista, se %udo a)ondar y seobser$an ciertos %untos que se %odr&an abordar entre algunas integrantesdel equi%o, donde se resalta la comunicaci"n aserti$a y la integraci"ndentro del equi%o durante instancias de con$i$encia#  dem?s se reali=o una entre$ista a la 'onoaudi"loga, quien no %artici%a

    constantemente dentro de sala y %uede %ercibir desde a'uera, la relaci"nentre sus com%a*eras, ella igualmente %ercibe 'alta de integraci"n aalgunas de las trabajadoras de %arte del equi%o adem?s que 'alta co)esi"ndentro del gru%o#

    %ara %oder recabar un %oco mas de in'ormaci"n en cuanto a lo antesmencionado se reali=an entre$istas, a las trabajadoras cuestionadasadem?s de la au>iliar de aseo, la cual e>%one estar a'ectadas %or situaciones $arias entre las 'uncionarias#  @abe mencionar que la in'ormaci"n en general recabada 'ue )ec)amediante tiem%os dis%onibles de las 'uncionarias ya que su 9nico descansoes la )ora de colaci"n, lo cual declararon no la interrum%en %or nada,adem?s mencionar que se a%lico una encuesta a todo el %ersonal el cual'ue res%ondido durante sus 'unciones, mostrando en general dis%osici"n%ara dic)as acti$idades#

    $+ T-cnicas e instru)entos e)pleados$

      Las 3cnicas de a%oyo utili=adas 'ueron $ariadas tales como:

     

    Dbser$aciones al equi%o de trabajo en general# 

    Entre$ista %ersonal a%licada a la directora, 'onoaudi"loga, a cincoagentes educati$as y au>iliar de aseo#

     

    Se a%lica encuesta a todo el equi%o de trabajo# 

    Se reali=a una din?mica de gru%o como cierre#-Fnica o%ortunidad/

    $1 Descripción del proceso de anlisis de la infor)ación

      urante el %roceso que se recaba in'ormaci"n, se a%licaroninstrumentos como obser$aciones, entre$istas y encuestas, que arrojaronciertos con'lictos dentro del equi%o de trabajo, entre ellos se e$idencio unabuena relaci"n entre la trabajadoras, %ero 'alta co)esi"n,urante la entre$ista a%licada a la directora, )ace re'erencia a no tener unanecesidad de inter$enir ya que menciona saber manejar los con'lictos alinterior de su equi%o, no obstante al a)ondar en ciertos as%ectos mani'iesta

    12

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    13/29

    que )ay %ersonas dentro del equi%o que les 'alta integraci"n y otrastrabajar la comunicaci"n aserti$a, la reco%ilaci"n de in'ormaci"n me%ermite )acer una an?lisis de la %roblem?tica lo que me lle$a a %lantear una %ro%uesta de inter$enci"n, la cual se %resenta %ara as& %oder trabajar aquellos %untos descendidos dentro del equi%o#

    $# Procesos organizacionales

    La irectora del centro educati$o se caracteri=a %or tener, %oseer oser una %ersona con:

    @onocimientos e inno$aciones en las eta%as 'undamentalesde 'unci"n administrati$a: %lani'icaci"n, organi=aci"n,ejecuci"n, coordinaci"n y control#

    @onocimiento y dominio am%lio sobre la normati$a $igente# 

    @onocimientos am%lios sobre los ni$eles de gesti"n%edag"gica: curr&culo, m3todos, t3cnicas, medios, materialeseducati$os y e$aluaci"n#.na %ro'esional con s"lida cultura general y cultural

    %edag"gica#.na l&der democr?tica, con carisma#.na %ro'esional que %ractica los $alores: )onestidad, lealtad,$erdad y justicia#.na %ro'esional con alta autoestima#

    .na %ersona com%rometida con las relaciones )umanas#.na %ro'esional que demuestra trans%arencia, 3tica y muc)o%ro'esionalismo#.na %ro'esional con buena salud, 'eli= a ni$el 'amiliar einstitucional#.na l&der que %romue$e la calidad y e>celencia de laeducaci"n#

    $; ,enó)enos organizacionales

      ediante $arias %autas a%licadas, en sus resultados se %udo dilucidar ciertos con'lictos dentro del equi%o de trabajo, entre ellos se e$idencio unabuena relaci"n entre la trabajadoras, %ero 'alta co)esi"n,

    urante la entre$ista a%licada a la directora, )ace re'erencia a no tener una necesidad de inter$enir ya que menciona saber manejar los con'lictosal interior de su equi%o y no )aber nada que inter'iera en las relaciones)umanas, no obstante al a)ondar en ciertos as%ectos, mani'iesta que )ay

    13

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    14/29

    %ersonas dentro del equi%o que les 'alta integraci"n y a otras trabajar lacomunicaci"n aserti$a#  ediante las entre$istas y encuestas a%licadas a las trabajadoras, sedescubrieron algunos %untos en los cuales coincidieron, y se %udieronanali=ar junto a los resultados de las entre$istas a%licadas a $arias

    %ersonas dentro de los con'lictos antes mencionados

    14

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    15/29

    PROPUESTA DE INTERVENCIÓNORGANIZACIONAL

     

    ESCUELA DE LENGUAJEPLAYLAND

    Nelly Guerrero Vera

    I$9 Te)tica o situación a intervenir 

    Caracterización * descripción de las te)ticas3 a intervenir$

    15

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    16/29

    , El equi%o de trabajo de la escuela de lenguaje Playland mani'iesta cierto gradode desuni"n, a ni$el gru%al, mediante entre$istas se dilucidaron ciertas di'erenciasdentro del equi%o, 'alta de integraci"n y moti$aci"n a causa de la misma, la 'altade re'or=ar la comunicaci"n aserti$a, lo cual )a generado algunos %untos cr&ticosen las relaciones inter%ersonales dentro del equi%o de trabajo#

     

    II$9 ,unda)entación de la intervención (rganiza

     

    %uestos, a ni$el gru%al, ya que el equi%o mani'est" algunos criterios como,

    com%artir, moti$aci"n, integraci"n, comunicaci"n aserti$a, di'erencias, 'actores que)an a'ectado en %arte la relaciones inter%ersonales y a causa de los se*alado, elgru%o requiere resol$er esas m&nimas 'alencias, que %ueden llegar a %erjudicar enalguna instancia el clima laboral,

    Es %or eso que surge a %artir del %roceso de diagnostico, la necesidad deelaborar estrategias que %ermitan mantener en el tiem%o una buena relaci"ninter%ersonal en el equi%o y 'a$orecer la calidad del ambiente laboral#

    Argu)entar por .u- es necesaria la intervención social en la (rganización$

    Es im%ortante la inter$enci"n dentro de la escuela Playland, ya que siem%re )ayas%ectos que mejorar y de esta 'orma %re$eer las %roblem?ticas, al interior delgru%o de trabajo, lo que %ermite el buen desarrollo de las buenas %racticaslaborales#

      En este caso, se %retende re'or=ar el trabajo en equi%o actitudes %ositi$as, laco)esi"n gru%al %ara establecer buenas relaciones al interior del equi%o y que esta

    %erdure en el tiem%o, generar un clima %ositi$o y de bienestar entre lastrabajadoras, 'ortaleciendo la comunicaci"n aserti$a y la integraci"n %ara que%uedan desarrollar la tolerancia, el res%eto y la em%at&a entre las trabajadoras%ara que %uedan com%artir dentro de un clima laboral garanti=ado#

      referencia a via/ilidad

    Via/ilidad institucional

    16

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    17/29

    La Escuela Es%ecial de lenguaje Playland, entrega a los ni*os de edad%reescolar y que %resentan el trastorno es%ec&'icos del lenguaje, una'ormaci"n y desarrollo integral en un ambiente c?lido y organi=ati$o con%ersonal acad3mico altamente cali'icado e integrando a las 'amilias, como

    agentes %roacti$os en el %roceso %edag"gico#

    • Via/ilidad t-cnica

    La Escuela Playland, dota de un lugar %ri$ilegiado y es%acioso donde,'rente a %royectos elaborados, son de gran ayuda %ara el desarrollo detalleres con los ni*os, que son de ayuda y generan un ambiente decon$i$encia entre los ni*os los ni*os y ni*as, adem?s cuenta %or %royectosde salidas %edag"gicas que ayudan a los mejoramientos de los es%acios#

    Argu)entar por .u- es necesaria la intervención social en la(rganización$

    III$9 (/0etivos de la propuesta de Intervención

    = (/0etivos generales

    Promo$er un clima adecuado con el 'in de establecer acuerdos de buena

    con$i$encia que %uedan 'ortalecer los la=os entre las trabajadoras,desarrollando )abilidades %ara trabajar en equi%o, 'ortalecer lacomunicaci"n aserti$a, integraci"n, orientados a la construcci"n de una$oluntad colecti$a y re'le>i$a entre los integrantes del equi%o detrabajadoras# 

    (/0etivos espec8ficos

    esarrollar estrategias que %ermitan, detectar sus %ro%ias 'alencias#  %licar t3cnicas y %rocedimientos %ara %romo$er el cambio de conducta en

    los integrantes del equi%o de trabajo#

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    18/29

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    19/29

    = Evaluación

    # Por medio de obser$aci"n y al a%licar instrumentos de medici"n, %udee$aluar el com%ortamiento, la dis%osici"n al cambio, la buena actitud, la

    co)esi"n al momento de identi'icar las %roblem?ticas# El gru%o mani'est" la discon'ormidad en cuanto al tiem%o y la necesidadde una inter$enci"n %ro'unda dentro de su equi%o, que necesitan m?sinstancias donde se %uedan re'lejar aun mas las necesidades del equi%o yla modelaci"n de las relaciones inter%ersonales como gru%o de trabajo#Est?n e>igencias y necesidades a%arecen a tra$3s de una %auta dee$aluaci"n a%licada en relaci"n a la %ro%uesta de inter$enci"n y ladin?mica a%licada %or la alumna#

    VII$9 T-cnicas

    • Las t3cnicas de a%oyo utili=adas 'ueron $ariadas tales como:

    Dbser$aciones, durante la jornada laboral# Encuesta reali=ada todo el equi%o, durante el %eriodo de

    trabajo, utili=ando tiem%os dis%onibles# Entre$istas %ersonal reali=adas a las trabajadoras, mediante

    sus 'unciones en tiem%os dis%onibles# aterial audio$isual, $ideo de re'le>i"n trabajo en equi%o# in?micas %ara resaltar sus $irtudes negati$as y %ositi$as, de

    'orma re'le>i$a#

    VIII$9 Cronogra)a

    Actividad se)ana " se)ana

    1 2e realiza o/servación &

    19

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    20/29

    2 2e reca/a infor)aciónpara infor)e$

    &

    + 2e aplica encuestapersonal

    &

    7 2e realizan entrevistaspersonales3 se avanzaen infor)e$

    &

    6 2e @ace plantea)ientode o/0etivos *propuesta de tra/a0ocon el e.uipo$

    &

    2e planifica cierre de lapasant8a$

    &

    8 2e realiza cierre atrav-s de din)icas

    &

    I$9 4ecursos

    4ecursos @u)anos

    'u)anos cantidad 0ornada ,unción

    Directora " )añanaCoordina * organizael proceso educativo

    ,onoaudióloga 4 a!a"aEncargada deltrata)iento lingB8sticoco)unicativo$

    Educadoras 1 )añanaEncargadas del reapedagógica *desarrollo integral delos niños * niñas

    Asistentes 1 )añanaEl apo*o funda)ental3para asistir en eltra/a0o pedagógico

     0unto a las educadoras

    Au&iliar de aseo " )añana Encargada del servicio* /ienestar de laescuela

    $9 4ol de la Tra/a0adora 2ocial en la propuesta de intervención

    20

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    21/29

    El rol como trabajador social 'ue de obser$aci"n, in$estigadora, cercana, noin$asi$a y creadora, de %rocesos sociales que lle$aron consigo una nue$amirada re'le>i$a y cr&tica dentro de equi%o de trabajo, con el cual seinter$ino#Esto im%lica trans'ormaciones de sentido relacional inter%ersonal, que a su

    $e= lle$o a %ro'undi=ar las %roblem?tica que aqueja al gru%o de %ersonasde la Escuela de Lenguaje Playland, con el 'in de contribuir a la calidad deun buen clima laboral#

    I$9 Evaluación

      urante este %roceso )e utili=ado di$ersos criterios que %ermitanestablecer el cum%limiento o no de los objeti$os %ro%uestos antes, durantey al 'inali=ar la inter$enci"n al equi%o#

    Es im%ortante obser$ar la relaci"n de las necesidades identi'icadas denuestra %arte y de las entregadas %or las trabajadoras#

    Es as& como el resultado de las din?micas reali=adas nos %ermitenelaborar un diagn"stico que 'acilite el desarrollo de las relaciones socialesque in$olucran al equi%o de trabajo#En cuanto a la e'icacia, %ude determinar que se lograron los objeti$os%ro%uestos res%ecto del equi%o, es%erando la %rolongaci"n de estos en eltiem%o##En t3rminos de e'iciencia )ay que destacar que las acti$idades reali=adasse cum%lieron a cabalidad, en el tiem%o determinado y con costos

    reducidos#Por medio de esta obser$aci"n e inter$enci"n %ude e$aluar elcom%ortamiento, la dis%osici"n al cambio, la buena actitud, la co)esi"n almomento de identi'icar las %roblem?ticas#Las din?micas cum%lieron con las e>%ectati$as, ya que las trabajadores asienten esta instancias que le %ermiten la re'le>i"n del gru%o con el 'in demejorar los 'actores que limitan el buen 'uncionamiento del gru%o#Para esto la metodolog&a que se utili=o tales como: entre$ista %ersonal,encuestas y material audio$isual, 'ocus grou%, me %ermite concluir que atra$3s de estas, el gru%o se encuentran interesados en continuar con esteti%o de acti$idades lo que genero en ellos un cambio en sus relaciones decon$i$encia#El %roceso de e$aluaci"n reali=ado, se lle$" a cabo al inicio, con %reguntasdurante la acti$idad y al 'inali=ar la segunda din?mica recabandoin'ormaci"n %or medio de un cuestionario#

    21

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    22/29

    I$9 Ane&os$

    Instru)entos utilizados para el proceso de recopilación deinfor)ación$

    22

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    23/29

    Encuesta Personal

      7o)/re:

    Cargo:

    •   continuaci"n se %resenta una serie de %reguntas con el 'in de de determinarla calidad de $ida# oti$aci"n, satis'acci"n y ambiente laboral en el que ustedse desem%e*a actualmente#

    • Seleccione la alternati$a que usted considera re'leja su situaci"n, marcandocada res%uesta un numero cuya equi$alencia es:

    otalmente endesacuerdo

    Endesacuerdo

    indi'erente eacuerdo

    otalmente deacuerdo

    1 2 + 7 6

      1 2 + 7 6

    1# He siento con ?nimo y energ&a %ara reali=ar o o o o oadecuadamente mi trabajoI

    2# siente que es %ositi$o el ambiente laboral o o o o o

    +# cree que se 'omenta el com%a*erismo o o o o oy la uni"n entre el equi%o#

    7# @reo que mi je'atura tiene buenas o o o o orelaciones conmigo#

    6# @omo se siente con res%ecto a sus o o o o odem?s com%a*eras de trabajo#

    # @ono=co los gustos de mis com%a*erasI D D D D D

    8# @onsidera que su je'a toma en cuenta o o o o o

    sus o%iniones res%ecto a sus tareas#5# H!econocen el trabajo que usted o o o o odesem%e*aI

    ;# Se siente segura en su em%leoI o o o o o

    10#Estoy dis%uesta a trabajar %or el

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    24/29

      NecesitaraI

    (/servación: Esta encuesta %ermiti" recabar de manera no tan in$asi$a ym?s e'iciente, la in'ormaci"n que se requiri" en un %rinci%io, cabe destacar,que los resultados 'ueron los que e$idenciaron algunos %untos a trabajarcomo, la 'alta de integraci"n, de algunas %ersona s al equi%o y relaci"nentre las m?s cercanas y las que no lo son#

    24

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    25/29

    (/servación: este 'ormato me %ermito in$estigar m?s a 'ondo lain'ormaci"n y as& %oder identi'icar los %untos cr&ticos desde las 'uentescercanas a las %roblem?ticas, re'lejadas dentro del equi%o#

    E7T4EVI2TA DE EVALACI(7 DEL TALLE4

    (

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    26/29

     Sugieren $ol$er a %lantear acti$idades ya que sienten la necesidad de %oder trabajar temas %endientes, %ara as& continuar trabajando las debilidades que a9ntienen como gru%o#

    4espuestan1:

      La cr&tica 'ue %oder tener m?s tiem%o, %ara este ti%o de acti$idades,sintieron que se cum%le con el objeti$o %lanteado y sugerido de %artes delos de la alumna

    Ane&os fotos del espacio * dina)ica de grupo realizada$

    26

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    27/29

    E.uipo Pla*land

    27

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    28/29

    DI7AMICA$

    28

  • 8/16/2019 INFORME ORGANIZACIONAL

    29/29