informe ocupacional

3
INFORME PSICOLÓGICO OCUPACIONAL I -DATOS GENERALES: Apellidos y Nombres : Edad : …… Lugar y Fecha de Nacimiento : …………... D.N.I : ……………………………… Grado de Instrucción : ………………….. Lugar de Residencia : …………………… Puesto de trabajo : …………… Empresa donde labora : ……… Fecha de Evaluación : ……………………… II – MOTIVO DE EVALUACION: …………………………. III – OBSERVACIÓN DE CONDUCTA: - Presentación : Adecuado (X ) Inadecuado ( ) - Postura : Erguida (X ) Encorvada ( ) - Discurso : Ritmo: Lento ( ) Rápido ( ) Fluido (X ) Tono: Bajo ( ) Moderado (X) Alto ( ) Articulación: Con dificultad ( ) Sin dificultad (X) - Orientación : Tiempo: Orientado (X ) Desorientado ( ) Especio: Orientado (X) Desorientado ( ) Persona: Orientado (X) Desorientado ( ) IV – RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN: 4.1. EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD: La evaluada se caracteriza por ser una persona que se encuentra adaptada a la realidad, con capacidad para reconocer sus habilidades y oportunidades de mejora, aunque en diferentes situaciones suele dar la impresión de una sobrevaloración de sí misma. Con respecto a las habilidades interpersonales y sociales, evidencia capacidad para entablar contacto con otras personas, suele ser sensible y con capacidad de servicio, aunque mantiene sus reservas al respecto siendo selectiva con sus amistades. Le cuesta lidiar con situaciones de mucha presión, debido a que presenta mecanismo o herramientas insuficientes, por lo que suele experimentar altos niveles estrés y ansiedad que pueden ocasionarle una disminución de su desempeño especialmente en entornos de dificultad. Así mismo manifiesta cierto nivel de inseguridad y falta de confianza en sí misma, pereza a pesar de mostrarse aparentemente con buena actitud, manifestando en ciertas ocasiones comportamientos evasivos o refugiándose en la fantasía. 4.2. EVALUACIÓN DE DISFUNCIONES ORGÁNICAS:

Upload: masterbaldomero2012

Post on 04-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INFORME

TRANSCRIPT

INFORME PSICOLGICO OCUPACIONAL

I -DATOS GENERALES:

Apellidos y Nombres:Edad: Lugar y Fecha de Nacimiento:...D.N.I:Grado de Instruccin:..Lugar de Residencia:Puesto de trabajo:Empresa donde labora:Fecha de Evaluacin:

II MOTIVO DE EVALUACION:.

III OBSERVACIN DE CONDUCTA: Presentacin:Adecuado (X ) Inadecuado ( ) Postura:Erguida (X ) Encorvada ( ) Discurso:Ritmo: Lento ( ) Rpido ( ) Fluido (X ) Tono: Bajo ( ) Moderado (X) Alto ( ) Articulacin: Con dificultad ( ) Sin dificultad (X) Orientacin:Tiempo: Orientado (X ) Desorientado ( ) Especio: Orientado (X) Desorientado ( ) Persona: Orientado (X) Desorientado ( )IV RESULTADOS DE LA EVALUACIN:

4.1. EVALUACIN DE LA PERSONALIDAD:

La evaluada se caracteriza por ser una persona que se encuentra adaptada a la realidad, con capacidad para reconocer sus habilidades y oportunidades de mejora, aunque en diferentes situaciones suele dar la impresin de una sobrevaloracin de s misma.Con respecto a las habilidades interpersonales y sociales, evidencia capacidad para entablar contacto con otras personas, suele ser sensible y con capacidad de servicio, aunque mantiene sus reservas al respecto siendo selectiva con sus amistades.Le cuesta lidiar con situaciones de mucha presin, debido a que presenta mecanismo o herramientas insuficientes, por lo que suele experimentar altos niveles estrs y ansiedad que pueden ocasionarle una disminucin de su desempeo especialmente en entornos de dificultad.As mismo manifiesta cierto nivel de inseguridad y falta de confianza en s misma, pereza a pesar de mostrarse aparentemente con buena actitud, manifestando en ciertas ocasiones comportamientos evasivos o refugindose en la fantasa.

4.2. EVALUACIN DE DISFUNCIONES ORGNICAS:

La evaluada no presenta indicios de disfuncin o decaimiento de las funciones orgnicas cerebrales y cognitivas, aunque se observa escasa habilidad motora fina.

4.3. EVALUACIN DE FACTORES PSICOSOCIALES DEL TRABAJO:

MTODO ISTAS 21

IExigencias Psicolgicas

IIControl sobre el trabajo

IIIInseguridad sobre el futuro

IVApoyo social y calidad de liderazgo

VDoble presencia

VIEstima

La evaluada percibe que la relacin entre el volumen del trabajo y el tiempo disponible para realizarlo, tiene un nivel de exposicin psicosocial favorable para su salud. A la vez siente que tiene la suficiente autonoma en la forma que realiza su trabajo, esto le permite aplicar y desarrollar sus habilidades y conocimientos con facilidad. Siente que las condiciones de su trabajo son apropiadas. Es consciente de que tienen el apoyo de sus superiores y compaeros en la realizacin del trabajo. Se siente capaz de responder en muchas ocasiones simultneamente a las demandas del empleo y trabajo domstico, manejando de manera efectiva el tiempo. Sienten que son reconocidos por el esfuerzo que realizan en el trabajo.

V - CONCLUSIONES:

Persona adaptada a la realidad con tendencia a la sobrevaloracin de sus capacidades personales. En el aspecto de relaciones sociales, se preocupa por dar un buen servicio a las personas de su entorno. Le cuesta lidiar con situaciones de mucha presin lo que genera en al evaluada altos niveles de estrs y ansiedad debido al manejo inadecuado de sus mecanismo defensivos. Manifiesta cierto grado de inseguridad y falta de confianza en s misma. No se evidencian indicios de disfuncin o decaimiento de las funciones orgnicas y cognitivas. Los factores psicosociales se encuentran en un nivel favorable.

VI - RECOMENDACIONES:

Asistir a programas de desarrollo personal o coaching. Participar en programas de relajacin, yoga, deportes. Proporcionen formacin y habilidades directivas no autoritarias.

CONDICIN FINAL APTO PARA EL PUESTO

PSICOLOGO