informe narrativo-mef...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de celac y unasur. •...

28
Informe de Rendición de Cuentas Año 2017 Informe Narrativo-MEF

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

Informe Narrativo-MEF

Page 2: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

Contenido

I. NUESTRA INSTITUCIÓN .................................................... 1

II. ASPECTOS TÉCNICOS RELEVANTES .................................. 3

III. PRINCIPALES ACCIONES Y LOGROS INSTITUCIONALES ... 13

Page 3: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

1

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

I. NUESTRA INSTITUCIÓN

MISIÓN Y VISIÓN DEL MEF

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2014-2017

Incrementar la coordinación y sostenibilidad fiscal del Sector Público.

Incrementar la eficacia, eficiencia, calidad y transparencia en la gestión de ingresos,

gastos y financiamiento del sector público.

1

2

Incrementar la eficiencia operacional del Ministerio de Finanzas.

Incrementar el desarrollo del talento humano del Ministerio de Finanzas.

3

4

Incrementar el uso eficiente del presupuesto del Ministerio de Finanzas. 5

Page 4: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

2

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

FUSIÓN ENTRE EL MINFIN Y MCPE (MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS)

El señor Presidente Constitucional de la República, luego de su posesión, suscribió el

Decreto No. 7 de 24 de mayo de 2017, mediante el cual determinó:

“Art. 3. Fusiónese el Ministerio de Coordinación de Política Económica con el

Ministerio de Finanzas y modifique su denominación a Ministerio de Economía y

Finanzas”.

Mediante Decreto Ejecutivo No.116, de 17 de agosto de 2017, la presidencia de la

República del Ecuador señaló lo siguiente:

“Art. 3. El Ministerio de Economía y Finanzas, dadas las nuevas atribuciones que

debe asumir, contará con dos viceministerios, uno de Economía y otro de Finanzas

dentro de la estructura orgánica”.

De la misma manera, a través de este Decreto se aseguró la operatividad

administrativa y financiera de la Junta de Política y Regulación Monetaria y

Financiera.

Page 5: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

3

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

II. ASPECTOS TÉCNICOS RELEVANTES

A continuación, se exponen las cifras de la realidad económica del Ecuador y las acciones

concretas que se realizaron en el transcurso año 2017 por parte del Ministerio de Economía y

Finanzas, entidad a cargo de la política económica y ente rector de las finanzas públicas.

SECTOR EXTERNO

(p) Cifras provisionales Fuente: BCE Elaboración: MEF/SPF

En 2017, el saldo de la Balanza Comercial registró un superávit de USD 89 millones, frente al saldo

de USD 1.247 millones, observado en 2016.

Balanza Comercial Petrolera y no Petrolera

2007-2017 (En millones de dólares)

Page 6: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

4

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

p) Cifras provisionales Fuente: BCE Elaboración: MEF/SPF

SECTOR FISCAL

(p) Cifras provisionales,

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas, Entidades del Sector Público no Financiero y Banco Central del Ecuador.

Elaboración: MEF/SPF

El Sector Público No Financiero, SPNF, registra menor déficit global. La reducción del resultado

global del SPNF contribuye a la recuperación de la posición fiscal

Reservas Internacionales y Especies Monetarias en Circulación

2007-2017 (En millones de dólares)

SPNF y PGE - Resultado Global 2007-2017

(En porcentaje del PIB)

Page 7: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

5

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

(p) Cifras provisionales

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas, BCE

Elaboración: MEF/SPF

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas, BCE Elaboración: MEF/SPF

Deuda Pública Consolidada 2007-2017

(En millones de dólares y porcentajes del PIB)

Variables Fiscales 2017

(En millones de dólares y porcentajes del PIB)

Page 8: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

6

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

(p) Cifras provisionales

Fuente: Reuters

Elaboración: MEF/SPF

El riesgo país del año 2017 es el más bajo del periodo 2007-2017

(p) Cifras provisionales

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas / Subsecretaría de Presupuesto - Subsecretaría de Política Fiscal

Elaboración: MEF/SPF

El gasto público contemplado en el PGE 2017 garantizó las asignaciones para sectores prioritarios

como salud y educación.

Riesgo País 2007-2017

(Puntos)

Gasto Social: PGE (Devengado) 2007-2017

(En millones de dólares)

Page 9: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

7

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

SECTOR REAL

Fuente: FMI, World Economic Outlook (WEO)

Elaboración: MEF/SPF

(p) Cifras provisionales

Fuente: BCE

Elaboración: MEF/SPF

Recuperación del crecimiento de la economía nacional.

FMI: Tasa de crecimiento Ecuador vs. América Latina 2016-2017

(En porcentajes)

Tasas de crecimiento real del PIB 2007-2017

(En porcentajes)

Page 10: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

8

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

(p) Cifras provisionales

Fuente: INEC, a diciembre de cada año

Elaboración: MEF/SPF

2017: Incremento de la tasa de empleo adecuado

Reducción tasas de desempleo y subempleo

(p) Cifras provisionales

Fuente: INEC, a diciembre de cada año

Elaboración: MEF/SPF

Inflación anual negativa a diciembre de 2017

Mercado Laboral 2007-2017

(En porcentajes)

Inflación Anual 2007-2017

(En porcentajes)

Page 11: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

9

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

(p) Cifras provisionales

Fuente: INEC, a diciembre de cada año

Elaboración: MEF/SPF

(p) Cifras provisionales

Fuente: INEC, a diciembre de cada año

Elaboración: MEF/SPF

Reducción de pobreza y mejor distribución de la riqueza

Pobreza y Extrema Pobreza por Ingreso 2007-2017

(En porcentajes)

Coeficiente de Gini 2007-2017 (En puntos)

Page 12: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

10

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

SECTOR MONETARIO FINANCIERO

p) Cifras

provisionales Fuente: BCE

Elaboración: MEF/SPF

(p) Cifras provisionales

Fuente: Superintendencia de Bancos

Elaboración: MEF/SPF

La liquidez del sistema financiero y la política de tasas de interés permitieron canalizar el crédito

hacia los sectores productivos, dinamizando la actividad económica

Especies Monetarias en Circulación, Oferta Monetaria (M1) y Liquidez Total (M2) 2007-2017

(En millones de dólares)

Cartera Bruta por Línea de Negocio 2007-2017

(En millones de dólares)

Page 13: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

11

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

(p) Cifras

provisionales Fuente: BCE

Elaboración: MEF

En 2017 la banca pública y el BIESS inyectaron a la economía USD 4.691 millones, 9 veces más que

en 2008.

PRINCIPALES RESULTADOS 2017

• Crecimiento del 1,5 % del PIB supera promedio de América Latina y el Caribe, y la previsión

inicial de organismos internacionales.

• El crecimiento de la economía recoge estrategia del MEF de pagar atrasos a pequeños,

particularmente a GAD e inversión.

• Déficit global del Sector Público No Financiero, SPNF, disminuyó de 7,42% en el 2016 a

5,45% en el 2017, con objetivos macroeconómicos claros, la meta gubernamental es

propender a un equilibrio fiscal en los próximos años.

• Se transparentaron cifras y manejo financiero, permanente diálogo con sectores

productivos, ciudadanos, académicos y organismos internacionales.

• Se incrementó la confianza en el país por parte de los agentes económicos. Riesgo país

cayó de 649 puntos en 2016 a 460 puntos en 2017, lo cual ha permitido acceder a

financiamiento internacional en mejores condiciones que en años anteriores, reduciendo

el servicio de la deuda para canalizar más recursos a inversión social.

Volumen de Crédito Banca Pública y BIESS 2008-2017

(En millones de dólares)

Page 14: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

12

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

ACCIONES RELEVANTES 2017

• Se elaboraron dos proformas presupuestarias (2017 y 2018) entre junio y octubre de 2017.

• Se redefinió el diálogo con los multilaterales para transmitir una imagen positiva y

responsable del manejo económico.

• Se coordinó el proyecto de la Ley de Reactivación Económica (vigente desde el 29-12-

2017) y todo el proceso para su aprobación por la Asamblea Nacional.

• Se impulsó el diálogo con distintos sectores de la sociedad para coordinar mejor la gestión

del MEF en su ámbito de acción.

• Se mantiene un diálogo permanente con los sectores productivos del país, que ha

permitido incluir sus expectativas en la formulación de políticas del Estado.

• Se garantizaron recursos para el pago del incentivo de jubilación represado desde 2011.

• Ecuador preside el Consejo Ministerial de OFID, lo cual fortalece la imagen del país en el

ámbito internacional.

Page 15: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

13

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

III. PRINCIPALES ACCIONES Y LOGROS INSTITUCIONALES

POLÍTICA COMUNICACIONAL DE PUERTAS ABIERTAS

Se ha mantenido informada a la ciudadanía sobre las acciones realizadas por esta Cartera de

Estado en el ámbito nacional e internacional.

Se ha recuperado la confianza, un ejemplo de aquello es el testimonio de representantes del FMI,

tras la reunión realizada en Quito el 8 de septiembre de 2017, cuya cobertura mediática

trascendió fronteras, y dejó como saldo, un mensaje optimista, alentador y realista del nuevo

momento que vive el país en materia económica.

El Ministro Carlos De la Torre ha fortalecido la imagen de esta Cartera de Estado, participando

activamente en diferentes eventos e instancias internacionales, tales como:

• Consejo Ministerial de la OFID, Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional, que al

momento preside el Ecuador.

• XXXIII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur.

• Reunión No 88 del directorio del Fondo Latinoamericano de Reservas, FLAR.

Somos un Ministerio que comunica, que informa, que dialoga, por ello se han realizado una serie

de encuentros con periodistas nacionales e internacionales, a través de ruedas de prensa,

entrevistas, conversatorios, en los cuales transmitimos de manera directa y transparente, la

gestión que desempeñamos, sin temor a comunicar.

Page 16: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

14

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

CONVERSATORIOS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Conscientes de la importancia de contribuir en la formación de las nuevas generaciones,

implementamos espacios de diálogo y comunicación con estudiantes universitarios de distintas

facultades de economía del país:

• Conferencia magistral con estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador,

PUCE, el 11 de julio de 2017.

• Conferencia magistral con estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato, UTA, llevada

a cabo el 22 de noviembre de 2017.

• Conferencia magistral con estudiantes de la Universidad Tecnológica Equinoccial, UTE,

realizada el 1 de diciembre de 2017.

POLÍTICA ECONÓMICA

• El Ministerio de Economía y Finanzas participó en la elaboración del Plan Nacional de

Desarrollo 2017-2021 y aportó con el diseño de propuestas de políticas económicas

nacionales que permitan la consecución de los objetivos de desarrollo nacional.

• El MEF participó en el apoyo técnico en la Comisión de Régimen Económico y Tributario de

la Asamblea Nacional para la elaboración de la Ley Orgánica para la Reactivación de la

Economía, Fortalecimiento de la Dolarización y Modernización de la Gestión Financiera.

• Se determinó la metodología adecuada de cálculo del Valor Agregado Ecuatoriano de los

diferentes bienes y servicios producidos localmente (SRI, SERCOP y MIPRO).

Adicionalmente, se realizó un informe con metodologías internacionales de Colombia,

Uruguay y México.

Page 17: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

15

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

• Se analizaron los procesos de evaluación de incentivos tributarios existentes en la

normativa económica nacional para promover el empleo, la inversión y la productividad.

Se conformó un equipo interinstitucional (SRI, MEF y SENPLADES) para desarrollar una

metodología que permita determinar la incidencia de los incentivos tributarios en la

consecución de los objetivos de la política pública.

• Se elaboraron informes para reportes del Ecuador ante las Comisiones de las Naciones

Unidas de movilidad humana y de niñez y adolescencia.

• Se cooperó con la Cancillería en la defensa de los informes-país enviados a la ONU en

aspectos referentes al presupuesto destinado a las diversas iniciativas estatales,

orientadas a fortalecer la atención a niños, niñas y adolescentes.

• Participación en el desarrollo de la Misión “Agua y Saneamiento para Todos”, la cual tuvo

su inicio con el Decreto Ejecutivo 199 sobre la creación del Comité Interinstitucional “Agua

Segura para Todos” compuesto por: SENPLADES, Secretaría del Agua, MSP, MAE, MEF,

Consejo Nacional de Competencias, Banco de Desarrollo del Ecuador, Agencia de

Regulación y Control del Agua, la Empresa Pública del Agua y la Agencia Nacional de

Regulación, Control y Vigilancia.

• El MEF, como miembro del Comité de Comercio Exterior, participó en el establecimiento

de varias medidas de política pública comercial, coordinada de manera interinstitucional,

cuyo objetivo es preservar el sistema monetario dolarizado, promoviendo las

exportaciones, la producción nacional y la sustitución de importaciones.

• En los espacios de integración latinoamericana, la participación de esta Cartera de Estado

se ha caracterizado por presentar propuestas que han sido incorporadas en las

declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR.

• Participación en el desarrollo del Plan “Toda Una Vida”, con aportes específicos desde los

subcomités técnicos a cargo de las propuestas de los siguientes programas: “Menos

pobreza, más desarrollo”, “Trabajo Joven”, “Casa para Todos”.

Page 18: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

16

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN MONETARIA Y FINANCIERA, JPRMF La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, JPRMF, aprobó la siguiente normativa:

EN MERCADO DE VALORES

• Norma que rige a la Sociedad Proveedora y Administradora del Sistema Único Bursátil –

SIUB- y los servicios que presta.

• Reforma a las Normas Aplicables al Registro Especial Bursátil – REB.

• Norma para la inscripción de las Asociaciones Gremiales creadas al amparo de la Ley de

Mercado de Valores en el Catastro Público del Mercado de Valores.

• Norma que regula los mecanismos de negociación bursátil.

• Normas sobre la constitución de fideicomisos mercantiles en garantía sobre vehículos.

• Norma para regular el procedimiento de oferta pública obligatoria de adquisición de

acciones.

• Norma de actuación del sector público en el mercado de valores.

EN SEGUROS

• Normas Generales del Fondo de Seguros Privados.

• Norma del monto total de USD 1,500.00 por asegurado o beneficiario como cobertura del

Seguro Privado.

• Norma sobre el régimen de Reservas Técnicas de las Compañías que Financien Servicios de

Atención Integral de Salud Prepagada.

• Normas sobre el Capital Adecuado de las Compañías que Financien Servicios de Atención

Integral de Salud Prepagada.

• Norma para fijar la contribución al Fondo de Seguros Privados.

El MEF participó en las distintas mesas sectoriales de discusión en el marco del Consejo Consultivo

Productivo y Tributario, en función de los 5 ejes temáticos propuestos:

• Entorno productivo y emprendimiento,

• Innovación y calidad,

• Inversión y financiamiento,

• Acceso a mercados, y

• Tributación.

Como resultado de este trabajo, el Comité Ejecutivo del Consejo Consultivo presentó al señor

Presidente de la República la propuesta de medidas enfocadas en las temáticas antes señaladas.

Page 19: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

17

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

RECAUDACIÓN DE RECURSOS DEL ESTADO

• En el 2017, se alcanzó una recaudación tributaria de US$ 12. 927 millones y arancelaria

por US$ 3.479 millones.

• Se logró recaudar US$ 325,3 millones en calidad de excedentes de las empresas públicas,

específicamente de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones E.P., Astilleros

Navales del Ecuador E.P y EP PETROECUADOR.

• En el ejercicio fiscal 2017 se recaudó un monto de US$ 38,9 millones por concepto del 5

por mil y los excedentes generados por las Empresas Públicas.

• La Asamblea Nacional aprobó el Presupuesto General del Estado, PGE, inicial por US$

36.818,13 millones (incluye la Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios-CFDD);

el presupuesto Codificado a diciembre/2017 fue de 36.673,27 millones, presentando un

incremento del 0,4%, por debajo del porcentaje establecido en la Ley.

• Los ingresos del PGE/2017 tuvieron una ejecución presupuestaria del 93,11%, mientras

que los egresos del PGE-2017 tuvieron una ejecución presupuestaria del 94,59 %

• Se cumplió con la Regla Fiscal (ingresos permanentes deben financiar gastos

permanentes); se registró ingresos permanentes por US$ 19.472,73 millones, mientras

que los gastos permanentes sumaron US$ 18.681,56 millones, representando un superávit

de US$ 791,17 millones para destinarlo al financiamiento del Plan Anual de Inversiones.

ASIGNACIÓN OPORTUNA DE RECURSOS A ENTIDADES DEL PGE

• Durante el año 2017, el presupuesto para el financiamiento de programas y proyectos de

inversión en el Plan Anual de Inversiones, tuvo una ejecución presupuestaria importante

en:

Page 20: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

18

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

• “Programa de Reforma Institucional de la Gestión Pública”.

• “Infraestructura física, equipamiento, estudios y fiscalización en Salud”.

• “Infraestructura Educativa”.

• “Intervención en la Alimentación Escolar”.

• “Proyectos integrales de vivienda”.

• “Proyecto de reconstrucción de obras por el terremoto 2016”.

• “Proyecto Metro de Quito”.

• En el ámbito del Programa “RECONSTRUCCIÓN Y REACTIVACIÓN PRODUCTIVA DE LAS

ZONAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO DE ABRIL DE 2016”, se coordinó la asignación de

recursos a la empresa Ecuador Estratégico y Empresa Pública del Agua por un monto de

USD$113,7 millones.

• En el marco de la Ley Orgánica de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana para la

reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas por el Terremoto de 16 de abril de

2016, el MEF y el Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE, suscribieron convenios de

administración de fondos por un monto de USD 45,31 millones, para ser destinados a los

GAD de varias jurisdicciones de las provincias de Manabí y Esmeraldas.

• Durante el 2017, por concepto del Modelo de Equidad Territorial se ha asignado a los GAD

un monto de US$ 2.717,30 millones y un total de US$ 510,66 millones por concepto de la

descentralización de competencias, devolución del IVA, convenios sectoriales, Ley 047,

entre otros aportes del Presupuesto General del Estado a proyectos estratégicos que

ejecutan los GAD.

• Se ha continuado con la transferencia de recursos al programa implementado a través del

Banco de Desarrollo del Ecuador, a fin de cubrir las obligaciones que se venían acarreando

desde el Gobierno Central con los GAD hasta el año 2016.

• El MEF monitorea y da seguimiento a los registros de recursos públicos en los

Clasificadores de Orientación de Gasto en Políticas de Igualdad y de Ambiente realizados

por las entidades públicas y GAD.

Page 21: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

19

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

• Se ha continuado con la transferencia de recursos al programa implementado a través del

Banco de Desarrollo del Ecuador, a fin de cubrir las obligaciones que se venían acarreando

desde el Gobierno Central con los GAD hasta el año 2016.

ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

• El saldo promedio registrado en la Cuenta Única del Tesoro Nacional, CUTN, en el año

2017 fue de US$ 819,2 millones, lo que significó tener un incremento del 58% en relación

al promedio registrado en la CUTN en el año 2016 que fue de US$ 516,9 millones.

• El pago de remuneraciones al sector público ha sido oportuno y no ha existido retraso en

la cancelación de remuneraciones a maestros, médicos y demás sectores que tienen

impacto social.

CALIDAD DE GASTO PÚBLICO

• Se generaron políticas para la Gestión del Gasto Público, emitido con Acuerdo Ministerial

No. 0011 de 16 de enero de 2017.

• Mediante Acuerdo Ministerial No. 114 de 16 de octubre de 2017 se delegó a las máximas

autoridades de las entidades que conforman el PGE, y las que reciben transferencias del

mismo, la aprobación de las certificaciones presupuestarias plurianuales para egresos

permanentes y no permanentes, y sus modificaciones.

• Se coordinó con el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) para la

homologación de catálogos (presupuestarios, catálogos de cuentas, CPC) y, las propuestas

de políticas de mantenimiento de la infraestructura pública.

• Se dio asistencia técnica para la implementación de políticas, procesos y metodologías

para mejorar la calidad del gasto público. Un caso práctico fue el Programa de Nutrición a

cargo del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social en coordinación con el Banco

Mundial.

• Se dio seguimiento a las asignaciones realizadas a las entidades para la ejecución del

programa de reconstrucción y reactivación productiva a las zonas afectadas por el

terremoto del 16 de abril de 2016, para la Secretaría Técnica de Reconstrucción y

Asamblea Nacional.

• Seguimiento a la ejecución presupuestaria del Presupuesto General del Estado, PGE, en

temas específicos, entre ellos:

• Boletín mensual de ejecución presupuestaria sectorial.

Page 22: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

20

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

• Informe de calidad de gasto público con enfoque en los ítems relacionados al

Decreto de Austeridad No. 135 de 01 de septiembre de 2017.

EXTINCIÓN DE DEUDAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Elaborado por DNSUC

• Se expidió el Acuerdo Ministerial No. 125 de 10 de noviembre de 2017: actualización de

las normas técnicas del “Sistema de Extinción de Deudas entre Instituciones del Sector

Público”.

• En 2017 se extinguieron deudas por un total de US$ 106,9 millones, proceso que evitó la

salida de recursos de la Caja Fiscal, atenuando la presión de la Caja Fiscal.

FINANCIAMIENTO PÚBLICO Se registraron oportunamente las operaciones de ejecución de desembolsos, así como del servicio

de deuda:

• Se registraron las operaciones de servicio de deuda externa e interna del Presupuesto

General del Estado, que incluye la amortización de capital y pago de intereses y

comisiones, acorde a la programación anual establecida de inicio del ejercicio fiscal y

actualizada de manera continua, elaborada con base al Sistema de Gestión de Deuda,

SIGADE.

• Se realizó el seguimiento de registros de anticipos y avances de las obras de inversión que

contemplan operaciones contables y propuestas, en coordinación con los distintos

ejecutores, logrando como resultado minimizar las brechas de registro de gasto

presupuestario de inversión pública con recursos de deuda.

Page 23: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

21

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

• Se realizó un reperfilamiento de las obligaciones que el MEF mantenía con el Banco

Central del Ecuador por la colocación de títulos valores.

• Se mejoró la capacidad financiera del Estado y se optimizó el uso de sus recursos, a través

del manejo de medios de pago, que implican el desembolso de dinero en efectivo y el

reperfilamiento de obligaciones de corto plazo por otras de largo plazo.

• Se otorgó Garantía Soberana a los créditos concedidos por instituciones financieras

internacionales a entidades públicas como son: IESS, EMAPS, GAD Municipal de Guayaquil,

Banco de Desarrollo y otros, destacándose la Garantía Soberana concedida por el Estado

ecuatoriano para el IESS, en la construcción de hospitales en el país.

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

• Se creó y actualizó el catálogo de bienes en la herramienta informática, conforme

requerimientos institucionales.

• Se parametrizaron las opciones necesarias para el correcto funcionamiento del Sistema de

Bienes y Existencias, eSBYE.

• Se analizaron las autorizaciones de pago realizadas por las entidades que se encuentren

enmarcadas dentro de la normativa y de los criterios de verificación definidos a fin de

evitar posibles irregularidades, considerando la información disponible dentro de la

herramienta eSIGEF.

• Se elaboró la conciliación bancaria de la Cuenta Única del Tesoro Nacional que permite

garantizar que los movimientos de las cuentas de disponibilidades sean consistentes con

las transacciones de los estados de cuenta emitidos por el Banco Central del Ecuador.

• Se avanzó en la ejecución del Proyecto de Convergencia a Normas Internacionales de

Contabilidad para el Sector Público, NICSP, mismo que permite transparentar las

inversiones públicas, la comparabilidad internacional de los estados financieros, las

buenas prácticas para la preparación de las Estadísticas de Finanzas Públicas (EFP) y

mejorar las condiciones para obtener financiamiento.

Page 24: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

22

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

• Se prepararon los estados financieros consolidados del ejercicio fiscal 2016 que ya fueron

auditados por la Contraloría General del Estado. Además, se elaboraron los estados

financieros consolidados de las entidades que conforman el Presupuesto General del

Estado de los tres primeros trimestres del 2017.

PARTICIPACIÓN EN FOROS Y GRUPOS DE TRABAJO

• El MEF participó en la “XXI Reunión del grupo de trabajo de Integración Financiera de la

UNASUR” el 26 y 27 de octubre en Buenos Aires-Argentina para abordar temáticas de

integración económica y financiera.

• Participación del MEF en la elaboración y revisión de proyectos de ley, reglamentos,

códigos y decretos ejecutivos de carácter económico tales como:

• Ley Orgánica para la Restructuración de las Deudas de la Banca Pública, Banca

Cerrada y Gestión del Sistema Financiero Nacional y Régimen de Valores.

• Reforma al Reglamento del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas

(COPLAFIP);

• Reglamento a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica;

• Código Orgánico de Salud.;

• Decreto Ejecutivo No. 135 relacionado con la “Normas de Optimización y

Austeridad del Gasto Público”.

• El Ministerio de Economía y Finanzas compartió su experiencia en la implementación del

clasificador de Orientación de Gasto en Políticas de Igualdad de Género en el taller “Expert

Page 25: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

23

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

Group Meeting (EGM) on the Methological Development of Sustainable Development

Goal (SDG) Indicator 5.c.1”, realizado New York, en marzo de 2017.

• El MEF presentó su experiencia sobre el desarrollo e implementación del Clasificador de

Orientación de Gasto en Políticas de Ambiente durante el “Taller Regional sobre

Financiación Climática y Fondo Verde para el Clima”, organizado por la CEPAL en

Guatemala en junio de 2017.

• Participación en el Foro de Contadores Gubernamentales de América Latina realizado en

Panamá.

• EL MEF participó en el “Taller de Experiencias de Presupuesto por Resultados sobre

Desnutrición Crónica en Perú y las aplicaciones en Ecuador” en coordinación con el equipo

de expositores del Banco Mundial realizado en Quito en diciembre de 2017.

SERVICIOS A LA CIUDADANIA E INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO

ATENCIÓN A USUARIOS DEL SINFIP- QUITO

• En el 2017 se atendieron 16.743 requerimientos por módulos de los proveedores del

Estado.

Page 26: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

24

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

• En cumplimiento del Acuerdo Ministerial 163, en el 2017 se han creado 652 usuarios de

carga de información para GAD y se administran 2.963, a quienes se gestiona activaciones

de usuarios y reseteo de contraseñas.

• En el año 2017, el Contact Center 1800eSIGEF (374433) atendió un promedio mensual de

9.826 llamadas y brinda atención e información del Sistema Nacional de Finanzas Públicas

(eSIGEF, SPRYN y esBYE).

• Durante el 2017 se dictaron 139 cursos de capacitación virtual con 6.333 alumnos

matriculados.

ATENCIÓN A USUARIOS DEL SINFIP- COORDINACIÓN REGIONAL 5 (GUAYAQUIL)

• Se realizaron 2.638 atenciones a funcionarios públicos en las diferentes mesas de ayuda.

• Se capacitaron 685 funcionarios de las diferentes entidades que conforman el PGE a través

de las jornadas de capacitación virtual en el Sistema EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje)

y de los cursos presenciales dictados en esta Coordinación Regional.

• Se realizaron 23 talleres presenciales y/o cursos virtuales de los diferentes sistemas tales

como Contabilidad, Remuneraciones Spryn, Bienes y Existencias, así como temas de

Fundamentos de Base Legal y Gestión Operativa Financiera, dirigidos a todos los

funcionarios de las entidades que conforman el PGE.

ATENCIÓN A USUARIOS DEL SINFIP- COODINACIÓN REGIONAL 6 (CUENCA)

• Se atendieron 2.246 requerimientos de asistencia técnica, operativa y conceptual de

manera presencial y telefónica.

• Mediante Oficina Móvil en Territorio, se atendido un total de 468 requerimientos de

asistencia técnica, operativa y conceptual en las provincias de Cañar, Morona Santiago, El

Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

• Se realizaron 13 talleres y se capacitó de forma presencial y virtual a 416 funcionarios de

las diferentes entidades que forman parte de la Regional 6 y a nivel nacional.

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

• En los meses de agosto, septiembre y octubre de 2017, en el marco del Plan Estratégico

del MEF, se organizaron y desarrollaron talleres con las organizaciones que forman parte

del Consejo Ciudadano Sectorial (como representación ciudadana), así como con otros

grupos de interés como GAD, Empresas Públicas, Seguridad Social y Banca Pública.

Page 27: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

25

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

• El 11 de mayo de 2017 se suscribió el Acuerdo Ministerial N° 74 con el que se creó el

Consejo Ciudadano Sectorial del Ministerio de Economía y Finanzas. En el mes de julio se

elaboró el Reglamento Interno de Funcionamiento y el Plan de Acción 2017.

• Para el mes de diciembre de 2017, el Índice de Gestión Estratégica, IGE, alcanzó el 88.41%

respecto al nivel de desempeño institucional en el cumplimiento de la Planificación

Estratégica del MEF.

• El Ministerio de Economía y Finanzas promovió una cultura organizacional orientada a la

gestión de calidad.

• Se fomentó la cultura de procesos y servicios por medio de la publicación de comics

institucionales y revista digital que fortalece los conceptos relacionados con la gestión por

procesos, servicios, calidad y mejora continua.

• El Ministerio de Ambiente del Ecuador informó sobre la ratificación del Reconocimiento

Ecuatoriano Ambiental "Punto Verde" del MEF.

• En el 2017, gracias al aumento de papel y cartón gestionado, a través de “Fundación

Hermano Miguel”, nuestro Ministerio aportó con 308 sesiones de terapias infantiles

(física, lenguaje, psicopedagógica o psicológica, entre otras), lo que representa un

incremento en el número de terapias infantiles del 427,68% en relación al año 2016.

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

• Se cumplió con el traslado total del Ministerio de Economía y Finanzas hacia la Plataforma

Gubernamental de Gestión Financiera.

• En el marco del mejoramiento del clima organizacional, se coordinaron capacitaciones y

eventos de índole motivacional y recreacional para los funcionarios del MEF.

Page 28: Informe Narrativo-MEF...declaraciones e informes de los grupos de trabajo de CELAC y UNASUR. • Participación en el desarrollo del Plan ^Toda Una Vida, con aportes específicos desde

26

Informe de Rendición de Cuentas Año 2017

• Se diseñaron políticas de gestión documental y archivo acorde a las necesidades de la

institución.

• Se realizó la transferencia de archivos judiciales y administrativos desde el ex- Ministerio

Coordinador de Política Económica, estableciendo procesos contenciosos administrativos,

constitucionales y penales.

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DEL MEF

Elaborado por: Dirección Financiera -MEF