informe n_3 concentracion ii v2

10
UNIVERSIDAD DE ATACAMA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE METALURGIA CONCENTRACIÓN DE MINERALES II LABORATORIO N°3: EQUIPO MESA VIBRATORIA Profesor(a): Osvaldo Pavez Miqueles. Integrantes: Elder Chapilla Castillo.

Upload: nicolas-enrique-sanchez-aspee

Post on 28-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe N_3 Concentracion II v2

UNIVERSIDAD DE ATACAMAFACULTAD DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE METALURGIA

CONCENTRACIÓN DE MINERALES IILABORATORIO N°3: EQUIPO MESA

VIBRATORIA

Profesor(a): Osvaldo Pavez Miqueles. Integrantes: Elder Chapilla Castillo.

Nicolás Sánchez Apee.Christian Contreras Araya.Zvonimir Fadic R.

Fecha: 19/05/2014.

Page 2: Informe N_3 Concentracion II v2

1.Resumen

En este informe se darán a conocer las características del equipo de laboratorio correspondiente a la mesa vibratoria (Wilfley), también se establecerá el procedimiento para poder utilizar este equipo, variables asociadas al equipo, experiencias asociadas a la manipulación del equipo, entre otros.

La experiencia consistió en concentrar un mineral (muestra de origen mineralógico desconocido), donde el principal objetivo fue conocer el funcionamiento de la mesa vibratoria y ser capaz de distinguir entre los productos resultantes de este equipo (concentrado, relave y middling).

1.Summary

This report will present the characteristics of the equipment related to the shaking table laboratory (Wilfley), the procedure is also set to use this equipment, associated equipment, experiences associated with handling equipment, among other variables.

The experiment consisted of a mineral concentrate (sample of unknown origin), where the main objective was to determine the performance of the shaking table and be able to distinguish between the products resulting from this team (concentrate, middling and tailing).

Page 3: Informe N_3 Concentracion II v2

2.Introducción

La mesa concentradora es un equipo desarrollado en 1985, una vez que se comprobó que su eficiencia era realmente buena, el uso de estas se masifico por el mundo. Este equipo es utilizado principalmente para concentrar carbón fino y minerales con un criterio de concentración alta

A lo largo del tiempo se han producido diversas modificaciones en las mesas vibratorias como lo son el tipo de material con el cual son construidas, la posición de los riffles, etc.

Estas mesas trabajan con un tamaño de partícula del orden de 2 a 3 mm como tamaño máximo de partícula y 0,075 mm como tamaño mínimo, además de trabajar con un porcentaje de solidos de un 25 a 30% dependiendo del material que se desee concentrar. Además se destaca el poder observar directamente el producto obtenido dando una gran ventaja a la hora de controlar las variables operacionales, por ende, el uso de este equipo es bastante sencillo.

En el mercado existen diversas opciones para elegir, varían en capacidad, tamaño del equipo, grado de vibración, entre otras cosas.

Por otro lado este equipo no utiliza reactivos o algún otro tipo de contaminante por lo que la producción es relativamente limpia, además de poder recircular el agua al circuito sin mayores problemas.

2.1 Objetivo General

El objetivo de esta experiencia es conocer y experimenta con el equipo de laboratorio mesa vibratoria.

2.2 Objetivos Específicos

Conocer el funcionamiento de la mesa vibratoria. Obtener experiencia en el uso de la mesa vibratoria. Corroborar los conocimientos teóricos en la práctica.

Page 4: Informe N_3 Concentracion II v2

3.Desarrollo Experimental

3.1 Materiales:

Muestra de mineral (características mineralógicas desconocidas) Equipo mesa vibratoria Baldes Alimentador vibratorio

3.2 Procedimiento:

1. Se preparó la muestra de mineral a ser concentrado.2. Se prepararon los recipientes que recibirían el concentrado, el middling y el

relave.3. La muestra de mineral se depositó en un alimentador vibratorio.4. Una vez revisado el equipo, se puso en marcha.5. Se regulo el flujo de agua y el flujo de alimentación.6. Se realizaron pruebas modificando el flujo de lavado de agua y la

frecuencia de la mesa.7. Se reconocieron los productos obtenidos (concentrado, middling y el

relave).8. Finalmente se compararon los productos para verificar la concentración en

base al color del mineral.

Page 5: Informe N_3 Concentracion II v2

4.Resultados

Los resultados observados en la experiencia fueron:

Reconocer los productos obtenidos es bastante sencillo guiándose por las tonalidades.

La posición de los riffles es fundamental en la separación de las partículas livianas y pesadas.

La mesa vibratoria cuenta con reguladores para el agua de lavado, cambiando el flujo dentro de la mesa vibratoria.

Las variables operacionales deben ser regulados analizando los productos que se van obteniendo.

El proceso requiere una cantidad razonable de agua. La producción es bastante limpia. Las variables operacionales son la amplitud, frecuencia, flujo de alimentación, flujo

de agua de lavado e inclinación de la mesa y la granulometría del mineral Algunas variables de diseño observadas son la posición de los riffles, las

descargas de concentrado, relave y middling, entre otras. Se pudo observar la retención de las partículas pesadas en los riffles y el arrastre

de las partículas livianas por el agua de lavado. Al comparar el concentrado y el relave se observó claramente que la

concentración fue efectiva.

Imagen N°1: Equipo mesa vibratoria.

Page 6: Informe N_3 Concentracion II v2

5.Conclusiones

El equipo cuenta con una buena capacidad si se trabaja con las granulometrías adecuadas, y con buenas condiciones en cuanto a la diferencia de densidad de las partículas. El uso de estas mesas es bastante sencillo debido a que se pueden observar directamente los productos, lo que permite regular las variables operacionales según corresponda.

Las principales ventajas de este equipo es que tiene una descarga continua, es fácil de operar, es observable a simple vista los productos obtenidos, bajo consumo energético, son bastante eficientes teniendo altas recuperaciones y/o leyes, su producción es bastante limpia, entre otras.

Los principales inconvenientes de este equipo son altos costos en relación a su uso industrial, es decir, en la industria se deben usar varias mesas para tratar grandes cantidades de mineral, las mesas vibratorias ocupan un área superficial bastante considerable, requieren una supervisión continua, además el tratar partículas bajo 200 mallas (75 micrones) es bastante difícil, en cuanto al producto obtenido conocido como middling debe ser analizado para determinar alternativas de tratamiento.

Las mesas vibratorias debido a sus características y adaptabilidad pueden ser usadas en etapas de recuperación (rougher), en etapas de limpieza (cleaner) y en etapas scavenger.

Page 7: Informe N_3 Concentracion II v2

6.Bibliografía

[1] Dr. Ing. OSVALDO PAVEZ, APUNTES CONCENTRACIÓN DE MINERALES II, DEPARTAMENTO DE METALURGIA, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE ATACAMA.

[2] http://www.gama-peru.org/libromedmin/capitulo/5/5-4-2-1-4.htm