informe misión ecuatoriana del norte

9
1 Informe Anual MISIÓN ECUATORIANA DEL NORTE 2011 Informe Anual MISIÓN ECUATORIANA DEL NORTE 2011 DEL IGLESIA SEPTIMO ADVENTISTA DIA

Upload: misa-gruber

Post on 11-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Informe Misión Ecuatoriana del Norte 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Misión Ecuatoriana del Norte

1

Informe AnualMISIÓN ECUATORIANA DEL NORTE 2011

Informe AnualMISIÓN ECUATORIANA DEL NORTE 2011

DEL

IGLESIA

SEPTIMOADVENTISTA

DIA

Page 2: Informe Misión Ecuatoriana del Norte

2 3

quienes han superado escollos difíciles, a todos mis agradecimientos y respetos.

Gracias Roci por tu compañía y solidaridad siempre. Te Amo.

STAFF

Informativo Oficial de la Misión Ecuatoriana Del Norte

Distribución gratuita año 2011 – 3.000 ejemplares

ProduciónDepartamento de Comunicaciones

ColaboradoresDepartamentales y secretarias

Edición y RevisiónIonara Wichinheski y Nathaly Lopez

Diseño, Diagramación e ImpresiónIMPRESSA Publicidad GraficaTelf: 300 0487 Cel: 09 514 2314

Los Datos son recogidos hasta noviembre del 2011

Apreciados hermanos,

Reciban un cordial y fraterno saludo de todos quienes forman el equipo de la MEN, es nuestro deseo que al terminar el año, la gracia de Cristo lo alcance a usted, su familia e iglesia.

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por su apoyo en esta bendita causa, el 2011, ha sido de crecimiento en todas las áreas gracias a su colaboración. Es por eso que deseamos que en el 2012 su apoyo y compromiso con Díos permanezca.

A continuación un informe de las actividades del año 2011 y plan de trabajo para el 2012 de la Misión Ecuatoriana del Norte.

Misión Global

Bienvenida

1. Quero de Ambato

2. Bolivar de Carchí

3. Saquisilí de Cotopaxí

4. Alausí Chimborazo “A”

5. Guano de Chimborazo “A”

6. Bucay de Chimborazo “B”

7. Rio Verde de Esmeraldas

8. Carlos Julio Arosemena de Napo

9. Santa Clara de Pastaza

10. Cuyabeno de Sucumbros

11. Tisaleo de Tungurahua

Por la gracia de Dios, los pastores,

escuela de teologia y la iglesia que

aportó con recursos financeiros y

humanos en el 2011 hemos podido

penetrar en 11 cantones de Esperanza.

Entre los cantones abiertos estan:

Bautismo en Napo

Presidente y Director Misión Global | Pr. Freddy Guerrero Director Financiero | Eco. Pablo Rivas

“Al dar a sus discípulos la orden de ir por “todo el mundo” y predicar “el evangelio a toda criatura”, Cristo asignó a los hombres una tarea: la de sembrar el conocimiento de su gracia. Pero mientras algunos salen al campo a predicar, otros le obedecen sosteniendo su obra en la tierra por medio de sus ofrendas. El ha puesto recursos en las manos de los hombres, para que sus dones fluyan por canales humanos al cumplir la obra que nos ha asignado en lo que se refiere a salvar a nuestros semejantes. Este es uno de los medios por los cuales Dios eleva al hombre. Es exactamente la obra que conviene a éste; porque despierta en su corazón las simpatías más profundas y le mueve a ejercitar las más altas facultades de la mente.

Siempre al ver llegar el fin de año contable y luego de los balances revisados todos los meses no nos queda más que agradecer a Dios por todas la bendiciones recibidas en nuestra misión, a pesar los desafíos de carácter global podemos ver el crecimiento de los ingresos.

Este año tuvimos una Capacitación General con nuestros tesoreros, a quienes lanzamos el desafío de informatizar las tesorerías, proyecto con el que estamos empeñados en culminar, y damos gracias a algunos tesoreros que han demostrado ganas de hacerlo. En representación de ellos podemos mencionar al Hno. Paco Coba, que con la Iglesia de la Carolina en Quito nos demostró que el que quiere, puede, esta fue la primera iglesia en informatizar 100% el sistema.

OBJETIVOS 2012

• Remodelación de las instalaciones de la MEN;

• Instalación del Sistema de Tesorería de Iglesias, para abarcar un 75% de las iglesias de la MEN.

AGRADECIMIENTOS

Gracias a Dios por el privilegio de trabajar en su obra, y poder compartir con un grupo ideal de trabajo. Al apoyo del Pr Freddy Guerrero, a todos lo departamentales que ayudaron a que con éxito se termine este año, a cada uno de los colaboradores en la MEN, sin quienes no podríamos avanzar en los desafíos que se presentan día a día, de manera especial al área contable, Anita y Pablo, así como también a Mary, Dayana, Josué y Fausto

Tesorería

“Dios ha dispuesto que la proclamación del Evangelio dependa de las labores y dádivas de su pueblo. Las ofrendas voluntarias y el diezmo Constituyen los ingresos

de la obra del Señor. De los medios confiados al hombre, Dios reclama Cierta porción: la décima parte. Los deja libres a todos de decidir si han de dar o no más

de esto”(Los Hechos de Los Apóstoles, p. 61).

2.500.000,00

2.000.000,00

1.500.000,00

1.000.000,00

500.000,00

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

864.

934,

01

963.

444,

29

1.11

3.81

0,29

1.47

3.30

2,36

1.53

2.92

3,07

1.98

4.12

7,82

1.91

3.28

7,27

90.000,00

80.000,00

70.000,00

60.000,00

50.000,00

40.000,00

30.000,00

20.000,00

10.000,00

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

50.0

99,5

3

50.7

13,0

0

56.9

51,6

6

64.9

77,7

7

62.2

34,2

2

85.7

33,7

0

62.0

14,3

0

INGRESOS DE OFRENDAS

INGRESOS DE DIEZMOS

Page 3: Informe Misión Ecuatoriana del Norte

4 5

y pasar momentos de confraternidad.Cinco de nuestras colegas recibieron su título la una de licenciada en educación y la otra de licenciada en educación parvularia. Que con gran esfuerzo a pesar de sus grandes responsabilidades lograron terminar sus estudios universitarios.

Nuestras visitas a los hogares de las familias ministeriales tuvieron un objetivo prioritario, ayudar a cubrir necesidades espirituales, físicas y emocionales de la familia.

La familia ministerial crece, en este año nacieron cinco bebes que gracias a Dios están creciendo bajo el cariño de sus padres.

Cabe mencionar que las esposas de ancianos también recibieron capacitación en el inicio y termino del año, fueron capacitadas en temas como: “la esposa del anciano, vivir a lado de un líder” y se les entregó materiales que apoyaron su mejor desenvolvimiento como esposa de anciano y sus responsabilidades dentro de su hogar.

Doy gracias a Dios porque el 99% de nuestras esposas de pastores están involucradas en el cumplimien-to de la misión que realizamos a lado de nuestros esposos, una muestra de esto es que en impacto esperanza cada es-posa de pastor abrió su hogar para aten-der a sus invitados y

Agradecemos a Dios por dirigir este Ministerio con amor hemos visto sus bendiciones y estamos muy agradecidos por ellas. Nuestras actividades en este año estuvieron direccionadas en primer lugar a proporcionar apoyo y motivación principalmente en el crecimiento de la vida espiritual, de las esposas de pastores, esposas de aspirantes al Ministerio, y esposas de teólogos.

Nuestras áreas de enfoque estuvieron relacionadas con el desarrollo eficaz de la vida espiritual y familiar de cada esposa, para logar dicho desarrollo se compartieron seminarios de fortalecimiento en cuanto a relación con Dios, con esposos e hijos. Asimismo se trabajó en la salud física y emocional de las esposas, cosa que permitió profundizar en el importante aspecto de ser tal como Dios lo dispuso una ayuda idónea, esto para el cumplimiento de la trascendental misión que desempeñan sus esposos , otra área que se cubrió fue ayudar a las esposas a reconocer sus dones y talentos para ponerlos el servicio de Dios, las esposas de los aspirantes y esposas de teólogos recibieron 17 horas de capacitación en el “I Encuentro Ministerial de Aspirantes y Teólogos” realizados en el mes de agosto en la Misión Ecuatoriana del Norte, en esta capacitación se les proporcionó materiales de gran importancia para un desarrollo eficaz y la consolidación de un equipo ministerial es decir el Pastor junto a su esposa y a sus hijos comprometidos con crecimiento del mismo.

Realizamos encuentros de esposas de pastores por regiones; costa, Sierra y andina, lo que nos permitió conocernos más

Area Femenina Asosiacíon Ministerial

hoy en día muchos de ellos están estudian-do la palabra de Dios.

La labor que realizamos es una de amor, sinceridad, respeto y de compromiso con Dios, oramos cada día para que el nos guie en esta misión.

Directora | Lic. Raquel de Guerrero

Secretaría

“No es una cosa vana servir a Dios.

Hay una recompensa inestimable para

los que dedican la vida a su servicio”

(Testimonios, tomo 4. p. 107).

TOTAL DE IGLESIAS

EXCLUSIÓN DE MIEMBROS

ADMISIÓN DE MIEMBROS

MIEMBROS AGRUPADOS POR EDAD

TOTAL DE MIEMBROS POR SEXO

“Todo sacrificio hecho en su

ministerio, será recompensado

conforme a las abundantes riquezas

de su gracia” (El Deseado de Todas las

Gentes, p. 209).

“Nuestra recompensa por trabajar con Cristo en este mundo es el mayor poder y el más amplio privilegio de trabajar con él en el mundo venidero” (LeccionesPrácticas del Gran Maestro, p. 329).

3.500

3.000

2.500

2.000

1.500

500

0

Bautismo

3.199

165 1 21 254 24

Rebautismo

Bautismo VOTO ESPECIAL

Profesión de FE

Transferencia

sAjuste

Asamblea de Esposas de Pastores

Visitas a familias Ministeriales

Mujeres

Total Iglesias

IGLESIAS Organizadas

Congregaciones

Filiales

Page 4: Informe Misión Ecuatoriana del Norte

76

El Sistema educativo de la Misión Ecuatoriana del Norte está conformada por: nueve Instituciones Educativas, 2323 alumnos y 204 profesores y empleados que día a día trabajamos para dar fiel cumplimiento a la misión de la iglesia por medio de la obra educativa.

En estos últimos años el Sistema educativo de la MEN ha invertido significativamente en infraestructura, tanto en la compra del nuevo Colegio adventista Gedeón, como en la adecuación y remodelación de todos los colegios de la red de acuerdo a la necesidad de cada institución.

Se ha iniciado una campaña continua de

capacitación a todos nuestros profesores,

rectores y capellanes, en como áreas:

espirituales, académicas, disciplinarias

y gerenciales, con el único fin de poder

brindar una educación acorde a las

exigencias actuales.

Las asambleas y encuentros de docentes

han sido una fortaleza para motivar y

renovar el compromiso en cada uno de

nuestros maestros a través de actividades de

integración y temas de interés general que

despiertan en cada uno de ellos el llamado a

ser los instrumentos idóneos para cumplir

la Sagrada tarea de la educación.

En este nuevo año lectivo gracias al

apoyo incondicional de la MEN, podemos

contar con el apoyo de un capellán a tiempo

completo en todos nuestros Colegios, con

el fin de rescatar los valores y principios

bíblicos tan venidos a menos en estos

últimos tiempos.

En todas nuestras instituciones los

maestros, padres y alumnos realizan

actividades integradoras como escuelas

para padres y actividades con la comunidad

educativa, siendo muchas de ellas

reconocidas por varias entidades públicas

y privadas que valoran y aprecian nuestra

educación.

El sistema educativo también ha

contribuido significativamente en la

educación de nuestros niños y jóvenes a

través de un plan de becas beneficiando

a nuestra hermandad; otro beneficio que

hemos ofrecido son los llamados “Días D”

que consisten en la entrega de incentivos

a los alumnos, que prefieren la educación

Cristiana; esto a pesar de la crisis local y

mundial que en mayor medida afecta a las

instituciones privadas.

Agradecemos a Dios por el llamado

que nos hace a trabajar en su obra y por

las bendiciones recibidas día a día; a los

maestros y directores que siempre dan su

mayor esfuerzo, a nuestros amados alumnos

al ser parte de la comunidad educativa

adventista, y a los padres de familia que

valoran y aprecian nuestra educación;

además al apoyo que nos brinda la MEN.

Sistema Educativo

“Yo, el Señor,

enseñaré a todos tus

hijos, y su paz se verá

multiplicada” (Isaías

54:13 RVC).

Director | Lic. Carlos Jaramillo Director | Pr Darling Ayala

Alumnos reciben condecoración de incentivo para que sigan en el perfeccionamiento de sus talentos

Entre las actividades espirituales están las semanas de oraciones

3.539 personas fueron bautizadas en el 2011

Gran cosecha con el lema “Amigos de Esperanza” y con la oportuna predicación del Pr. Alejandro Bullón

748 Grupos Pequeños

MIPES y Evangelismo

Siguiendo el mandato bíblico de “Id y haced discípulos” este año ha sido una gran bendición en los alcances misioneros en todo nuestro campo. Según el lineamiento de la División Sudamericana y los programas sugeridos hemos avanzado con firmeza y alegría; nuestro primer gran movimiento fue llevar adelante una capacitación en el Concilio de Ministerio Personal, en la que se inicio un compromiso de implantar y consolidar los frentes misioneros, a través de los cuales se llevó adelante nuestro eje de acción evangelístico.

Nuestro primer desafío fue en Semana Santa llegar a 1.500 bautismos y por la gracia de Dios alcanzamos 1.485, pero el impulso fue tan grande que el apoyo mancomunado de todos los departamentos dio especial énfasis a la implantación y consolidación de los GP, a través de los cuales nos preparamos para una gran cosecha con el lema “Amigos de Esperanza” y con la oportuna predicación del Pr. Alejandro Bullón la cual dio frutos; así solo

en Quito 104 personas decidieron unirse al redil de nuestro Señor y en Santo Domingo se rindieron ante Jesús 168 personas, siendo este uno de los más altos bautismos en una sola noche en los últimos cinco años; de la misma manera hemos tenido el III Fórum de GP en el cual nuestros líderes afianzaron su compromiso al dirigir los GP:

Los frentes misioneros han sido el gran empuje que nuestro campo ha llevado adelante, por ello a la fecha se ha involucrado a las iglesias y congregaciones en cada uno de estos, es así que con gozo y alabanza a nuestro Dios podemos decir que nuestros desafíos fueron alcanzados, por el compromiso de todo nuestro equipo de pastores y el entusiasmo de cada líder de iglesia.

Hay 748 Grupos Pequenõs, 116 iglesias involucradas en el ciclo del discipulado, 1.116 Parejas Misioneras y el 60% de la membrecía está orando; tenemos 256 Clases bíblicas, 214 Ministerios de

recepción y más 100 series de evangelismo público en todo nuestro campo, a lo largo de este período los GP se han fortalecido y en su gran mayoría han llevado personas al bautismo.

Alabado sea Dios por los resultados, 3.539 personas bautizadas, más de 20.000 personas que fueron contactadas por nuestros métodos evangelísticos; somos una misión creciendo en cantidad y calidad, toda la honra y la gloria sean para Jesús. Cada vez que vemos hacia atrás nos convencemos de que el señor Jesucristo viene y Él mismo esta guiando su pueblo.

Page 5: Informe Misión Ecuatoriana del Norte

98 Ministerio de los Niños y Adolescentes

Es un privilegio trabajar al servicio del Señor, pidiéndole que nos dé diligencia en favor de los que necesitan la salvación, es por esto que doy honra y gloria a Dios por sus misericordias, al permitir que el Ministerio del Niño y el Adolescente exista para velar por el bienestar de los más pequeños.

El Ministerio del Niño y el Adolescente de la Misión Ecuatoriana del Norte ha realizado las siguientes actividades:

Se repartieron alrededor de 5.000 estudios biblícos YO CREO a los diferentes distritos, esto para el aprendizaje de la PALABRA DE DIOS para los niños y adolescentes; de igual forma se distribuyeron 4.500 dípticos de oración para que los niños estén involucrados en el programa de oración intercesora 7 en el 7 por sus amiguitos de esperanza; y además se entregó 3000 tarjetas de oración.

En el mes de Febrero se realizó el Concilio de maestras y maestros en donde aproximadamente 250 lideres se dieron cita para capacitarse. En este concilio se dio énfasis al programa de amigos de esperanza y los siete frentes misioneros; además se capacitó a los maestros y maestras.

En el mes de abril se trabajó en el programa Amigos de Esperanza, desarrollándolo así en cada grupo pequeño. Se repartieron más de 700 sermonarios de Semana Santa para niños, 3.500 cuadernillos de actividades, 165 DVDs de la vida de Jesús y 250 discos karaoke para los momentos de alabanza, todo este material diseñado especialmente para su edad.

Se ha realizado los pre-trimestrales con capacitación a los maestros en temas

espirituales, psicológicos y pedagógicos, en las regiones costa, sierra, oriente y sierra central.

Se ha promocionado diferentes materiales para niños y adolescentes como: cds. De música, material para las clases de escuela sabática y dvds de películas y karaokes, etc.

Se ha capacitado a las/los maestras/os por distrito, atendiendo así las necesidades específicas.

En el mes de junio se realizó la capacitación de niños predicadores: una para todo Quito, y en cada provincia dirigido por cada pastor. Abarcando así alrededor de 750 niños y niñas que en la VOZ DEL MENOR “JESUS MI AMIGO FIEL” usaron los púlpitos de las iglesias para proclamar el mensaje de salvación, después de lo cual se culminó con bautismos.

Participamos en el lanzamiento del proyecto CALEB 2.0 con la presentación del material de evangelismos infantil “LA NORMA DE AMOR DE DIOS”, más un dvd de dinámicas, material a ser utilizado por los jóvenes y las señoritas CALEBS, en los diferentes sitios asignados. A parte los calebs desarrollaran el programa de la Escuela Cristiana de Vacaciones “NIÑOS Y DIOS COMUNCIADOS EN RED”

Se ha participado en diferentes iglesias como. La Napo, la Coruña entre otras con temas centrales del Culto Joven, llevando temáticas como: la importancia del Culto Familiar, Tipos de Disciplina, entre otros.

Se ha promovido la oración y devoción personal para maestros y maestras, como también la de los niños, niñas y adolescentes

Para la honra y gloria de Dios, culminamos este año entregando a los pies de Jesús 1302 niños, niñas y adolescentes, este es el resultado de un trabajo en conjunto con cada pastor, y cada coordinadora de niños de las diferentes iglesias.

Este trabajo solo es posible porque Dios lo permite, y por el apoyo incondicional de los Administradores de la Misión Ecuatoriana del Norte y la Unión Ecuatoriana. Agradezco sinceramente el trabajo, tesón, esfuerzo y entusiasmo de las familias ministeriales, sin el cual no sería posible que se logren los resultados deseados.

Directora | Lic. Sonia MulkiDirectora | Lic. Raquel de Guerrero

Ministerio de la Mujer

Estamos muy agradecidos a Dios por que en este año nuestro plan estratégico de trabajo fue consolidado gracias a las áreas de enfoque y los ministerios de acción aplicados en iglesias y grupos pequeños, el 95% de nuestras iglesias están comprometidas con los cinco ministerios: Devoción Personal, Oración Intercesora, Recepción, Evangelismo, y Ministerios de Vida Plena. Por la motivación e inspiración de las mujeres 3.054 hogares de esperanza fueron abiertos.

En Semana Santa las mujeres participaron activamente recepcio-nando a nuestros amigos en iglesias y grupos pequeños con actitudes amigables, respetando los sentimientos, mirándoles con amor y aún mas supliendo sus necesidades.

Los programas del sábado misionero de la mujer alcanzaron la distribución de 10.000 volantes misioneros buscando interesados para la siembra de evangelismo femenino; 305 iglesias realizaron la gran cosecha de evangelismo femenino con el lema “Dios Salva”.

También causamos impacto con nuestros programas de expo salud y Rompiendo el Silencio en las regiones costa y sierra, proporcionando seminarios contra el abuso, la violencia contra la mujer y prevención del bulling en la instituciones educativas.

Realizamos congresos en las

regiones costa, sierra y andina con la participación de más de 2.000 mujeres

que se beneficiaron con los seminarios de liderazgo, autoestima, depresión, entre otros, esto en beneficio de la salud de la mujer.

El mes de noviembre capacitamos a más de 5.000 mujeres con el enfoque misionero para el 2012 esperando que el 10 % de la población femenina de la iglesia realice el Ministerio de Oración, Devoción Personal y alcance a ser una discípulo para el Señor.

Termino este informe agradeciendo a Dios por que es Él quien nos dirige, quien pone en nuestros corazones nobleza humildad y deseo de trabajar, y aparte de todo esto nos permite tener relaciones de compañerismo y amistad.

750 niños y niñas usaron los púlpitos de las iglesias para proclamar el mensaje de salvación

Equipos de Expo-Salud y Vida Plena

Ministerio de recepción

Maestras fueron capacitadas para trabajar junto a los niños

Proyecto oración intercesora

Page 6: Informe Misión Ecuatoriana del Norte

10 11Ministerio de Publicaciones Ministerio Joven

Las bendiciones de Dios han sido abundantes en el Ministerio de Publicaciones durante el año 2011, por lo que estamos muy agradecidos primeramente con nuestro Padre Celestial quien ha sido nuestra principal guía y sostén, con nuestros colportores, pastores, hermandad y quienes forman el equipo Publicaciones de la Misión Ecuatoriana del Norte.

Durante este año hemos realizado la obra junto a 780 colportores evangélicos en las campañas de: Verano, Apóstol Pablo, Invierno y Sueña en Grande. “Enviados para salvar” ha sido el lema con el que cada colportor ha realizado su obra, y por esa razón como departamento de publicaciones junto con 501 colportores participamos del SEE I, haciendo énfasis en la importancia espiritual de la obra del colportaje; con este compromiso en el corazón y mente de cada colportor, se visitó 440.000 hogares donde se realizó una oración por cada uno de ellos, se impartieron 1550 estudios bíblicos y se alcanzó 301 bautismos.

De igual manera ha sido un compromiso para el ministerio de publicaciones fortalecer las iglesias que visitan, por lo que colportores han participado en campañas evangelísticas, fortalecimiento los grupos pequeños, y con la bendición de Dios en este año se ha formado una nueva congregación con 23 miembros activos en la ciudad de Lago Agrio.

Buscando involucrar a la hermandad con la obra del colportaje realizamos varias escuelas de colportaje en distintos puntos del país en el campo de la MEN, una de las de mayor éxito con la participación de alrededor 200 asistentes, fue el COLPORCADE, una capacitación de 5 días sobre la obra del colportaje.

La entrega del libro misionero ha sido un gran reto hace varios años atrás para nuestra iglesia, en el 2011 como Ministerio de Publicación se han distribuido 112.000 unidades de estos libros poseedores de la verdad; estos logros bajo el trabajo conjunto de colportores con la Iglesia. Siendo este un demostrativo de que mediante la Publicaciones podemos alcanzar a muchos hogares.

El verano 2010-2011 fue un año de gran bendición, logramos una venta PVP de 1’287.000,00 USD permitiéndonos estar ubicados en el segundo lugar en ventas dentro de la DSA. Con estas bendiciones recibidas, hemos realizado inversiones significativas para el desarrollo de esta

obra; dos de la más importantes son: la adquisición de una camioneta Hilux año 2011 que junto con el camión que Dios nos ha proveído estarán al servicio de la obra del colportaje.

Se pudo inaugurar también el centro de Capacitación de colportaje en el ITSAE-CADE, lugar que ayudara en el reclutamiento de más jóvenes a dicha obra, haciendo realidad sus sueños y contribuyendo a la sagrada misión que persigue el Colportaje.

“Hermanos y Hermanas, recuerden que un día se presentarán delante del Señor de toda la tierra para dar cuenta de los hechos realizados en el cuerpo… La viña es grande, y el Señor está llamando obreros…” ¡Todos estamos llamados a realizar esta obra! una vez más agradecemos a Dios y todos los que forman parte de esta gran labor porque hemos podido sentir grandes bendiciones.

El Departamento del Ministerio Joven existe para apoyar, ayudar y desafiar a los niños, adolescentes y jóvenes, a enaltecer el nombre de Cristo como fieles discípulos suyos. Durante este año hemos realizado diversas actividades que han enriquecido la vida de cada joven de la MEN con el lema Comunión, Misión, Liderazgo y Servicio.

Con el fin de proporcionar a nuestros líderes herramientas que puedan ser utilizadas para un buen desarrollo en las áreas físicas, mentales y espirituales, se

realizaron cuatro encuentros donde se capacitaron a los líderes del Ministerio Joven, a este evento acudieron 580 delegados de distintas iglesias. El propósito de este encuentro fue conocer más sobre las perspectivas y necesidades de los jóvenes.

Con el afán de continuar el proyecto evangelistico más desafiante que dirige el Ministerio Joven de la Iglesia Adventista a nivel sudamericano: “MISIÓN CALEB 2.0” Bajo el lema “Por Jesús dejarlo todo”, 750 jóvenes se involucraron en el proyecto para cumplir con la misión de llevar un mensaje de esperanza a las zonas más remotas del país. Gracias a este proyecto contamos con 14 nuevas congregaciones. Además se realizó la Campaña Evangelística Juvenil bajo el lema “Jóvenes Amigos de Esperanza” en todos los Distritos de la MEN con un total de 262 iglesias y 2800 presentes, Director | David AyoraDirector | Carlos Correa

misma que se desarrollo del 18 al 24 de septiembre, alcanzando un total de 1500 nuevas personas entregadas a los pies de Jesús.

Desarrollamos algunas ACTIVI-DADES FÍSICAS con el propósito de motivar e incentivar a los jóvenes en la preparación para los eventos finales, es nuestro objetivo el desarrollo integral de los jóvenes fortaleciendo así áreas físicas, mentales y espirituales, es así que podemos mencionar actividades como: Caminatas Descenso y acenso en cuerdas, Camporee, Campamentos, Ferias y especialidades. Es grato poder compartir el hecho de que contamos con la participación 5.357 personas de entre 16 a 35 años, quienes fueron motivados a disfrutar la maravillosa creación de Dios mediante cada una de las actividades ya señaladas.

El año 2011 fue una bendición para el ministerio joven; ya que pudimos concluir nuestras actividades con el I MEGA CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES “Porque ya es hora de defender tu fe”, en el Seminario Teológico “El Nazareno” (Quito), con una asistencia aproximada de 600 personas, esto del 2 al 6 de noviembre; contamos con Ocho conferencistas invitados para hablar de temas como: Liderazgo Espiritual, Creacionismo, Relaciones interpersonales, Música y adoración, Estilo de vida Saludable Cristología y Profecía, Autoestima y Técnicas Modernas de Control de Peso.

Agradecemos a Nuestro Padre por las grandes bendiciones recibidas hasta el día de hoy, haciendo hincapié en que la honra y la Gloria sean solo para Dios.

I Mega Congreso Internacional de Jóvenes 112.000 libros misioneros distribuidos

“MISIÓN CALEB” - 750 jóvenes se involucraron en el proyecto

Page 7: Informe Misión Ecuatoriana del Norte

12 13

Rocio, Ana y Pablo

Director | Pr. Darling Ayala

Director | David Ayora

Escuela Sabática

Agradecimiento

La Mayordomía cristiana es el estilo de vida de alguien que conoce y acepta diariamente el señorío de Jesucristo y trabaja en sociedad con Dios, actuando con su agente en la administración de sus negocios en la tierra. Nuestro propósito es mostrar la necesidad de ser fieles mayordomos y de llevar a los hermanos a gozar de las bendiciones que Dios nos ofrece.

Bajo el lema “Probad y Ved”, el departamento de Mayordomía de

la División Sudamericana ha preparado un Dvd con testimonios de diferentes hermanos de los países de Sudamérica. En nuestro Campo, los videos conjuntamente con los Sermonarios de Mayordomía, han sido distribuidos en 310 Iglesias. Con el objetivo de desarrollar programas que capaciten a los miembros de la Iglesia a cultivar una relación más estrecha con Dios y el Espíritu Santo, se realizó el II Concilio de Mayordomía Cristiana y Seminarios de Enriquecimiento Espiritual I, II y III donde 3.350 personas fueron beneficiadas.

Los libros de cada uno de los Seminarios están diseñados para estudiarlos en un lapso de 40 madrugadas y son:

1 Santo Para Ser Salvo 2. Viva Mejor con más Salud 3. Tendréis Poder

Este año con el fin de saber el estado actual interno y externo de la iglesia a partir del análisis y así poder aplicar las herramientas necesarias en cada caso se realizó el Diagnóstico espiritual en 142 iglesias. Gracias a esto tuvimos un crecimiento del 9,76 % en diezmos

También realizamos la Semana de Mayordomía Restauración y Esperanza del 05 al 11 de junio, en 258 Iglesias, con la participación de 8.910 feligreses que han sido beneficiados con estos temas.

Además se realizó el “Día de ponernos a cuentas con Dios”.

Para finalizar las actividades del 2011 tuvimos el seminario de Enriquecimiento espiritual III, “Tendréis Poder” en todos los distritos de la MEN.

Mayordomía Cristiana

La Escuela Sabática ha sido uno de nuestros mayores desafíos porque el estudio de la Biblia es nuestro foco principal. Iniciamos un gran concilio de Escuela Sabática donde los directores y maestros adoptaron la filosofía del departamento y se comprometieron a concientizar a los hermanos en la profundización de la Palabra a través de la guía de estudio.

Después capacitamos a los maestros de escuela sabática por zonas contando con 500 líderes, los cuales se responsabillizaron a incentivar la suscripción anual y los métodos de estudio de la misma.

Tuvimos la grata visita del pastor Edison Choque (Departamental de Escuela Sabática y Misión Global de la DSA), que motivó a la luz del don profético a la interrelación de la Escuela Sabática con el Ministerio

Todos quienes formamos parte de la MEN no podemos dejar de mencionar que estamos profundamente agradecidos con el Economista

Pablo Rivas y su familia por estos 11 meses de trabajo junto a nuestro equipo, por su preocupación por cada uno de nosotros, por el don de gentes que los caracteriza y por la entrega sin restricción a la obra de Dios.

Agradecemos a Dios por habernos permitido conocer esta família y deseamos éxito en su ministerio junto a la Unión Boliviana.

“Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble

honra…” 1 Timoteo 5:17

3.350 personas fueron beneficiadas con los señinarios de enriquecimiento espiritual

2011 las suscripciones aumentaron el 50%

Personal, teniendo cerca de 330 líderes educándose en cómo usar el auxiliar del maestro para dar la lección. Estas capacitaciones zonales y distritales han incrementado la suscripción en un 50% en relación al año pasado.

Agradecemos a Dios por los logros obtenidos y esperamos que en el 2012 la Escuela Sabática por la dirección del Espíritu Santo se convierta en realidad en la agencia ganadora de almas que Dios quiere.

Page 8: Informe Misión Ecuatoriana del Norte

14 15

Contraste y OportunidadEl mundo habla de una gran catástrofe.La iglesia presenta “La Gran Esperanza”, El regreso de Cristo a esta tierra.

“La página impresa es un instrumento poderoso con el cual Dios ha dispuesto combinar las energías de la predicación viva para llevar la verdad a toda nación, pueblo y lengua” (Life Sketches, p. 217).

La escritora Elena de White dijo que Dios desea que toda la iglesia participe del trazado de planes para alcanzar a todas las clases de personas con el mensaje del Evangelio (Review and Herald, 17 de enero de 1893).

“Desde el mismo comienzo de la obra de publicaciones, la profeta dijo que los miembros de iglesia debían vender o regalar impresos (ver Manuscrito 126, 1902). Elena de White luego mencionó que todo creyente adventista está llamado a esparcir y a diseminar folletos, volantes y libros que contengan el mensaje para este tiempo” (Review and Herald, 5 de noviembre de 1914).

“Las iglesias de todos los lugares deben sentir el más profundo interés en la labor misionera con nuestras publicaciones” (Testimonies, t. 4, p. 390).

“Las publicaciones ateas son diseminadas por todo el país. ¿Por qué no debiera cada miembro de la iglesia estar tan profundamente interesado en enviar publicaciones que eleven las mentes de la gente...?” (Servicio cristiano, p. 183).

“Cuando los miembros de la iglesia se den cuenta de la importancia de la circulación de nuestras publicaciones, dedicarán más tiempo a esta obra. Las revistas, los folletos y los libros serán colocados en los hogares de la gente, para predicar el evangelio en sus diversos aspectos” (Manuscrito 113, 1901).

MIL PERSONAS EN UN SOLO DÍA“Pronto Dios hará grandes cosas por nosotros si nos

mismo día del Impacto Esperanza será utilizado para el lanzamiento oficial del proyecto “Vida por Vidas”, alcanzando la comunidad y los medios de difusión.

La fecha deberá ser utilizada, especialmente, para impactar grandes ciudades. Al final del Impacto Esperanza realizar un encuentro de celebración, con un programa especial de testimonios.

Fuerte conexión entre el libro “La Gran Esperanza” y el libro “El Gran Conflicto”, buscando llevar al lector del libro misionero a interesarse en la obra completa.

Utilizar la última página del libro misionero como propaganda del libro “El Gran Conflicto”.

Realizar una promoción del libro “El Gran Conflicto” a precios cómodos para que los miembros puedan adquirirlos y entregarlos a sus amigos.

3- Amigos de Esperanza y Hogares de Esperanza - 31 de marzo de 2012

Cada miembro deberá invitar a un amigo para un culto especial y en seguida para almorzar o cenar. En este momento se comentará el sermón con los AMIGOS, ofrecerá un Curso Bíblico, invitará a un GP, se creará una conexión con la Semana Santa.

4- Semana Santa - Del 01-08 de abril de 2012, comenzando preferentemente en los hogares y finalizando el viernes, sábado y domingo en la iglesia.

Preparativos

1. Organizar el programa en iglesias, GP, casas de familia, salones, carpas, etc;

2. Preparar a miembros laicos para que sean los evangelistas;3. Realizar un programa especial para niños;4. Desafiar a cada miembro a estudiar la Biblia con sus

invitados;

sometemos humildes y creyentes a sus pies… Mas de mil personas se convertirán en un solo día, la mayor parte de las cuales adjudicaran sus primeras convicciones a la lectura de nuestras publicaciones” (Review and Herald, 10-6-1880).

“La iglesia debe dar atención a la obra del colportaje. Esta es una forma mediante la cual debe brillar en el mundo. Dios ha ordenado el colportaje como un medio de presentar a la gente la luz contenida en nuestros libros…” (Colportor Evangelista, p.16,17).

Por eso, en promociones locales o en el contacto personal de los miembros de la iglesia, un total de 700 mil libros deben ser distribuidos durante todo el año.

Evangelismo integrado 1- Reavivamiento y Reforma NUESTRA GRAN NECESIDAD

“Debe realizarse un reavivamiento y una reforma bajo la ministración del Espíritu Santo. Reavivamiento y reforma son dos cosas diferentes. Reavivamiento significa una renovación de la vida espiritual, una vivificación de las facultades de la mente y del corazón, una resurrección de la muerte espiritual. Reforma significa una reorganización, un cambio en las

ideas y teorías, hábitos y prácticas. La reforma no producirá los buenos frutos de justicia a menos que esté relacionada con el reavivamiento del Espíritu. El reavivamiento y la reforma han de efectuar su obra asignada y deben mezclarse al hacer esta obra” (The Review and Herald, 25 de febrero de 1902).

•Vigilia y ayuno en el día mundial de oración, 10 de marzo de 2012 con pastor Ted Wilson;

•SEE y Jornada Espiritual.

2- Impacto Esperanza – Quito, 24 de Marzo de 2012Distribución de 500 mil libros misioneros “La Gran Esperanza”, en un único día en Quito, “Un libro en cada casa.

Impacto Esperanza: una semana antes de la semana santa. Oportunidad para invitar a los amigos para participar. El

5. Comisiones;6. Formar un equipo fuerte de oración intercesora;7. Buscar decisiones de bautismo.

5.- CALEB - Gran Cosecha – 14 – 29 de Julio de 2012

6.- La Voz De La Juventud – 22 – 29 de Septiembre

7.- Evangelismo vía satélite (Lima/Perú) – 03 – 10 de noviembre de 2012 con pastor Alejandro Bullón.

“La iglesia de Cristo es el agente elegido por Dios para la salvación de los hombres. Su misión es extender el Evangelio por todo el mundo. Y la obligación recae sobre todos los cristianos. Cada uno de nosotros, hasta donde lo permitan sus talentos y oportunidades, tiene que cumplir con la comisión del Salvador. El amor de Cristo que nos ha sido revelado nos hace deudores a cuantos no lo conocen” (Conflicto Cósmico, p. 80).

8.- Plantío de nuevas iglesias Cada distrito pastoral se ha comprometido con la apertura de una congregación.

“Cada día termina el tiempo de gracia para algunos. Cada hora, algunos pasan más allá del alcance de la misericordia. ¿Y dónde están las voces de amonestación y súplica que induzcan a los pecadores a huir de esta pavorosa condenación? ¿Dónde están las manos extendidas para sacar a los pecadores de la muerte? ¿Dónde están los que con humildad y perseverante fe ruegan a Dios por ellos?” (Patriarcas y Profetas, p. 135).

PLAN DE TRABAJO 2012 PLAN DE TRABAJO 2012LO MEJOR ESTÁ POR VENIR! “LA GRAN ESPERANZA”

“Dios llama a obreros de todas las iglesias para que entren en

su servicio como colportores evangélicos” (Colportor Evangelista, p. 34).

“El éxito solo puede acompañar al orden y a la acción armónica” (Patriarcas y Profetas,

p. 313).

“Dios quiere que todos trabajen” (La Segunda

Venida y el Cielo, p.104).

“Todos los que trabajan para Él han de actuar con inteligencia, no en forma negligente o al azar. Él quiere que su obra se haga con fe y

exactitud, para que pueda poner sobre ella el sello de su aprobación” (La Segunda Venida y el

Cielo, p. 104).

Page 9: Informe Misión Ecuatoriana del Norte