informe física.docx

Upload: josueaarongarciagarcia

Post on 13-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo con puntos basicos de fisica de la practica

TRANSCRIPT

MEDICIONES Y ERRORESNOMBRES Y APELLIDOS : CC.PP CODIGO: Gloria Calla Huayllani ing. Metalrgica 134424 Luis Peralta Rosas Anthoni Cuellar Candia 1. ResumeAprendimos con ayuda del profesor aprendimos a utilizar el vernier y tambin que todas las cosas que se miden tienen un margen de incertidumbre o error ya sea con instrumentos analgicos o digitales.2. OBJETIVOS:

3. INSTRUMENTOS Soporte metalico Un pndulo Un cronometro Un vernier Una balanza analgica

TOMA DE DATOSTABLA 1N12345678910

Dimetro exterior (cm) 3.013.023.013.013.023.003.023.013.003.02

Masa (g)23.323.223.123.223.223.123.423.223.023.1

TABLA 2N12345678910

Tiempo (s)14.414.5314.9814.3914.3314.314.0514.3514.5914.67

6.- ANLISIS DE DATOS: 1.con los datos de la tabla 1, determine el valor final del dimetro exterior del cilindro y el valor final de la masa del cilindro , haciendo uso de las reglas mencionadas en el marco terico.

1er Paso

2 paso = = = = = = = = = =

3er paso

=7.89x10-34to Paso

5 to Paso

El valor final del dimetro es: (3.012

el valor final de la masa del cilindro1er paso

2 paso = = = = = = = = = =

3er paso

=0.114to Paso

5 to Paso

Halle el valor relativo y porcentual de las anteriores medidas tomando en cuenta los procedimientos indicados en el marco teorico .(para un conjunto de mediciones)El error relativo y porcentual de del valor final del dimetro del cilindro

El error relativo y porcentual de del valor final de la masa del cilindro

Con los datos de la tabla 2 determine el valor promedio del tiempo de las diez oscilaciones y el periodo P de oscilaciones del pndulo con su respectivo error haciendo uso de la relacin funcional P=f(t) donde t es el tiempo de oscilacin .Escriba el valor final haciendo uso de la reglas mencionadas en el marco terico .Promedio del tiempo

2 paso = = = = = = = = = =

3er paso

=0.254to Paso

5 to Paso

EL PERIODO DE OSCILACION DEL PENDULO ES

Error del periodo

DETERMINE EL VOLUMEN DE LA ESFERAMETALICA Y SU VALOR CORRESPONDIENTEVolumen de la esfera metlica

Error del volumen de la esfera

Haciendo uso del resultado anterior determnela densidad de la esfera metlica y el error de la misma haciendo uso de la relacin funcional P=f(m,v); siendo p la densidad de la masa ,m la masa y V el volumen de la esfera P=f(m,v)

Entonces el valor final de la densidad es:

CONCLUCIONESA qu conclusiones se puede llegar despus de haber realizado el trabajo?Que las medidas que realizamos ya sea con instrumentos analgicos o digitales siempre tendrn un margen de error Para hallar el resultado correcto tenemos que realizar las medidas con precisin, no solo con el instrumento si no tomar en cuenta la manera correcta de manipular los instrumentos y la posicin en los analgicos.8.- OBSERVACIONa. Indique los valores de los errores instrumentales que corresponden a cada instrumento de medida utilizado en los experimentos. Vernier :0.0005 Cronometro:0.01 Balanza analgica Regla : 0.0005b. Anote las unidades fundamentales que se utilizaron en el experimento.

gr gramos) cm (centmetros) s (segundos)c. En qu parte del experimento se cometi error de paralaje.Al medir con el vernier y con la regla cunado medimos los 50cm. De cuerda para el pndulo.

9.-CUESTIONARIOQu es error de paralaje?