informe final - senado - república de chile

325
1 INFORME FINAL LICITACIÓN ID 711841-45-LE18 “ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN ANTROPOLÓGICA DEL PUEBLO CHANGO EN LAS REGIONES DE ANTOFAGASTA, ATACAMA, COQUIMBO Y VALPARAÍSO” SANTIAGO, OCTUBRE DE 2019

Upload: others

Post on 18-Nov-2021

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

1

INFORME FINAL

LICITACIÓN ID 711841-45-LE18 “ESTUDIO DE

CARACTERIZACIÓN ANTROPOLÓGICA DEL PUEBLO

CHANGO EN LAS REGIONES DE ANTOFAGASTA,

ATACAMA, COQUIMBO Y VALPARAÍSO”

SANTIAGO, OCTUBRE DE 2019

Page 2: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

2

Contenido Resumen Ejecutivo .............................................................................................................................. 6

Capítulo 1. Introducción ................................................................................................................. 12

Capítulo 2. Objetivos de la investigación ................................................................................. 13

2.1. Objetivo general ................................................................................................................... 13

2.2. Objetivos específicos .......................................................................................................... 13

Capítulo 3. Marco Conceptual ...................................................................................................... 14

3.1.- Reconocimiento cultural y pueblos indígenas ....................................................... 14

3.2.- Convenio 169 y la noción de pueblo como elemento central en el

reconocimiento cultural ............................................................................................................ 17

3.3.- La relevancia del enfoque de derechos para los pueblos indígenas en el

contexto de su reconocimiento cultural ............................................................................. 18

Capítulo 4. Metodología .................................................................................................................. 21

4.1. Investigación en base a fuentes secundarias ..................................................... 21

4.2. Análisis antropológico ....................................................................................................... 22

4.3. Análisis del Censo 2017 .................................................................................................... 22

4.4. Análisis organizacional...................................................................................................... 24

4.5. Investigación en base a fuentes primarias .......................................................... 25

4.5.1. Aspectos éticos y consentimiento informado .................................................. 25

4.5.2. Talleres participativos ...................................................................................... 27

4.5.3. Entrevistas a expertos locales del pueblo chango y autoridades ............ 29

4.6. Triangulación y síntesis de la información ......................................................... 32

Capítulo 5. Arqueología de la costa de las regiones de Antofagasta, Atacama,

Coquimbo y Valparaíso ................................................................................................................... 33

5.1. Algunos elementos sobre el arte rupestre de la costa .......................................... 40

Capítulo 6. Historia del pueblo chango .................................................................................... 43

6.1. Camanchacas, chiangos o changos y otros ................................................................ 43

6.2. Evangelizadores y encomenderos (s. XVII-XVIII) ................................................... 44

6.2.1. Los habitantes indígenas del puerto de Cobija y de la costa entre

Antofagasta y Taltal. ............................................................................................................... 44

6.3. Los changos en el siglo XIX .............................................................................................. 46

6.4. Los changos en el siglo XX ................................................................................................ 49

6.5. La balsa de cuero de lobos. Un elemento identitario por antonomasia de los

changos ............................................................................................................................................. 51

Capítulo 7. Caracterización Censal del Pueblo Chango (2017) ...................................... 57

Page 3: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

3

7.1. Autoadscripción, distribución y características del pueblo chango ............... 57

7.2. Principales áreas económicas ......................................................................................... 65

Capítulo 8. Caracterización Etnográfica del Pueblo Chango ........................................... 70

8.1. Conceptualización actual del “ser chango”................................................................ 70

8.1.1. Apego identitario en torno al mar ........................................................................ 70

8.1.2. La familia como núcleo central .............................................................................. 72

8.1.3. Los “antiguos changos” ............................................................................................. 77

8.2. Oficios y prácticas identitarias en torno a las actividades de tradición

marítimo costera .......................................................................................................................... 79

8.2.1. Los oficios de la pesca, el buceo y la recolección marina ............................ 79

8.2.2. Conocimientos y técnicas en torno a los oficios de la pesca, el buceo y la

recolección marina ................................................................................................................. 83

8.2.3. Herramientas ................................................................................................................ 86

8.2.4. Espacios, lugares de trabajo y lugares de habitación ................................... 88

8.2.5. Problemas actuales en torno a la tradición marítimo costera del pueblo

chango .......................................................................................................................................... 90

8.3. Continuidad y dinámicas históricas de la ocupación espacial marítimo

costera .............................................................................................................................................. 92

8.3.1. Sistema de movilidad en la tradición marítimo costera.............................. 92

8.4. Procesos de reetnificación y etnogénesis del pueblo chango ........................... 96

8.5. Formas de organización social de las personas y grupos de changos .........100

8.5.1. Organizaciones en torno a las actividades productivas marítimo

costeras del pueblo chango ...............................................................................................100

8.5.2. Organizaciones de rescate y promoción de la cultura del pueblo chango

.......................................................................................................................................................101

8.5.3. Redes y vínculos organizacionales entre las personas y grupos del

pueblo chango .........................................................................................................................102

Capítulo 9. Síntesis .........................................................................................................................106

Capítulo 10. Recomendaciones .................................................................................................112

10.1. Reconocimiento cultural y acciones de sensibilización sobre la diferencia

cultural del pueblo chango a través de recursos, estudios y diagnósticos

especializados ..............................................................................................................................113

10.2. Reconocimiento de la diferencia cultural de las personas, grupos y

sectores del pueblo chango como de un proceso legítimo y particular ende los

acuerdos internacionales vigentes .....................................................................................114

Capítulo 11. Bibliografía ...............................................................................................................117

Page 4: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

4

Anexo 1. Solicitudes de información por Ley de Transparencia sobre

organizaciones .................................................................................................................................154

Anexo 2. Consentimiento Informado para Participantes de Talleres y Entrevistas

................................................................................................................................................................156

Anexo 3. Listado de Participantes de los Talleres .............................................................161

Anexo 4. Pauta de Taller ..............................................................................................................171

Anexo 5. Registro Fotográfico de Talleres ............................................................................172

Anexo 6. Pautas de Entrevistas .................................................................................................178

Pauta de Entrevista Experto Local ......................................................................................178

Pauta de Entrevista Dirigente Chango...............................................................................180

Pauta de Entrevista Autoridades .........................................................................................182

Pauta de Entrevista Investigadores ....................................................................................183

Anexo 7. Listado de Autoridades y Funcionarios Públicos Entrevistados ..............184

Anexo 8. Listado de Dirigentes Entrevistados ....................................................................186

Anexo 9. Listado de Expertos Locales Entrevistados .......................................................189

Anexo 10. Revisión bibliográfica de la arqueología e historia del Pueblo Chango

................................................................................................................................................................191

Anexo 11. Información Censo 2017 ........................................................................................282

Anexo 12. Datos Censo 2017 por región y por las principales comunas con

población que se autoadscribió como perteneciente al pueblo chango. .............296

Información del Censo 2017 para la región de Antofagasta ....................................296

Comuna de Antofagasta: .....................................................................................................297

Comuna de Taltal ...................................................................................................................298

Información del Censo 2017 para la región de Atacama ...........................................300

Comuna de Copiapó ..............................................................................................................301

Comuna de Caldera ...............................................................................................................301

Comuna de Chañaral ............................................................................................................302

Comuna Freirina ....................................................................................................................303

Comuna de Huasco ...............................................................................................................304

Información del Censo 2017 para la región de Coquimbo ........................................305

Comuna de La Serena ..........................................................................................................306

Comuna de La Higuera: .......................................................................................................307

Información del Censo 2017 para la región de Valparaíso .......................................308

Información del Censo 2017 para la comuna de Iquique ..........................................309

ANEXO 13. Organizaciones de las comunidades de changos. .......................................311

Page 5: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

5

Redes organizacionales de las comunidades de changos ..........................................315

Región de Antofagasta .........................................................................................................315

Región de Atacama ....................................................................................................................319

Caleta Pan de Azúcar ............................................................................................................319

Caldera y alrededores ..........................................................................................................320

Chañaral de Aceituno y Punta de Choros ....................................................................321

Región de Coquimbo .................................................................................................................322

La Serena y Coquimbo .........................................................................................................322

Los Vilos ....................................................................................................................................322

Anexo 14. Listado de archivos donde puede haber información histórica para

investigación de líneas familiares ............................................................................................324

Page 6: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

6

Resumen Ejecutivo El Objetivo principal del estudio fue la “Caracterización Antropológica del

Pueblo Chango en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y

Valparaíso”, efectuado por la Consultora Arista Social, el cual consta de 10

secciones que se describen a continuación.

1. INTRODUCCIÓN. Este diagnóstico responde al compromiso entre el Poder

Ejecutivo y el parlamento de aportar antecedentes para el reconocimiento del

Pueblo Chango como pueblo originario de Chile bajo las normas de la Ley

Indígena N° 19.253

2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Además del objetivo principal, se incluyen los siguientes objetivos específicos:

I) Indagar en estudios de vestigios arqueológicos y otras particularidades

atingentes a la cultura changa.

II) Identificar la narrativa oral, lengua, usos, costumbres y creencias de la

cultura changa tanto las ancestrales como las que se conservan hasta la

actualidad.

III) Caracterizar los procesos socioculturales, históricos que han

experimentado las comunidades del pueblo chango.

IV) Identificar censalmente a las comunidades y a la población del pueblo

chango en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

3. MARCO CONCEPTUAL. La investigación se efectuó bajo el marco

conceptual definido sobre dos cuerpos legales internacionales y la Ley

Indígena de carácter nacional:

I) El Convenio 169 sobre Pueblos indígenas y Tribales en Países

Independientes promulgado por la OIT en 1869 y suscrito y ratificado por el

Estado de Chile en 2008 y entrado en vigencia en 2009. El convenio se funda

en el respeto a las culturas y las formas de vida de los pueblos indígenas y

reconoce sus derechos sobre las tierras y los recursos naturales, así como el

derecho a decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de

desarrollo.

II) En 2007 el Estado de Chile suscribió con su voto, ante la Asamblea Anual

de la ONU, la Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas, y

III) en 1993 ya había decretado la Ley 19.253 o Ley Indígena que establece

normas para la protección, el fomento y el desarrollo de los indígenas en

Chile.

Page 7: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

7

Bajo este marco conceptual el Pueblo Chango exige ser reconocido como

pueblo originario del Estado de Chile en respuesta a que dicho pueblo ha sido

históricamente invisibilisado por la Corona de España durante la conquista y la

colonia, por el Estado de Bolivia durante la primera mitad del siglo XIX y en el

mismo período por el Estado del Perú (la fracción del pueblo habitante al norte

de Antofagasta) y por El estado de Chile desde 1979 hasta el presente.

4. METODOLOGÍA. Para el cumplimiento de estos objetivos la investigación

efectuó trabajo de recopilación de información publicada abarcando:

Tipo de publicaciones

Arqueológicas Bioantropológicas Etnográficas Históricas Total

215 9 37 84 345

Asimismo, se consultó el Censo Nacional de Población y Vivienda del año

2017 y se elaboraron datos e índices específicos sobre la población adscrita al

pueblo chango como características demográficas, de vivienda, hogar y

distribución de la población de origen chango con sus respectivas cartografías.

Se incluyó un análisis de redes sociales entre las organizaciones, grupos y

asociaciones en las que participa el pueblo chango, para identificar las

relaciones y nivel de asociatividad.

En una segunda etapa se efectuó un trabajo de campo consistente en

producción de información mediante la realización de talleres y entrevistas a

referentes clave:

Tipo de Actividad

Talleres Entrevistas a referentes clave

Expertos locales /dirigentes

Autoridades funcionarios públicos

Especialistas académicos

7 30 27 8

En estas instancias se resguardaron los derechos a la libre expresión, de

confidencialidad, el bienestar de las y los participantes. En acuerdo con la

contraparte técnica, se solicitó la firma de consentimiento para la participación

en el estudio, considerando la perspectiva de género y el enfoque de derechos

como perspectiva transversal. Ambos marcos están disponibles en la revisión

conceptual del informe general.

5. ARQUEOLOGÍA DE LA COSTA DE LAS REGIONES DE

ANTOFAGASTA, ATACAMA, COQUIMBO Y VALPARÁISO Desde hace

10.500 años AP (antes del presente) se conocen vestigios arqueológicos de

Page 8: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

8

agrupaciones humanas que poblaban la costa de la actual Región de

Coquimbo. Eran grupos de pescadores, cazadores y recolectores que

presentaban una organización social muy sencilla. Probablemente eran

bandas formadas por pocos individuos con un alto grado de consanguinidad.

Es el llamado complejo cultural Huentelauquén. Coexistieron con animales,

principalmente marinos, ya extintos y que eran la base de su alimentación.

Desde ese horizonte cronológico hasta aproximadamente el 2500 AP se le

conoce como Período Arcaico. Las evidencias de uso de embarcaciones se

encuentran en geoglifos con escenas de pesca y caza y con individuos a

bordo de balsas semejantes a las usadas por los changos en tiempos

históricos. Los artefactos tecnológicos más característicos de este período son

las figuras geométricas de piedra cuidadosamente talladas (círculos,

rectángulos, cuadrados, hexágonos, estrellas, triángulos, etc.). Es el momento

en que tempranamente se define el modo de vida de tradición marítima-

costera.

Entre el 2500 AP y el 1200 AP transcurre lo que se denomina el Período

Formativo, época en que estos grupos exhiben a través de sus herramientas,

una economía de clara orientación marítima asociada a la expresión de

entierros tumulares de sus difuntos y la ocurrencia de largos desplazamientos

tanto por mar como en la gradiente altitudinal para la explotación de los

recursos y el intercambio. Además, se evidencia el creciente grado de

interconexión con comunidades de los valles transversales de la pampa

arreica evidenciados por restos de cestería, cerámica, textiles y productos de

cultivos vegetales y animales propios del interior de los valles e inexistentes en

la costa. En los tiempos tardíos prehispánicos, hasta el siglo XVI los pueblos

del interior de los valles se interesan cada vez más en obtener productos de la

costa donde además de peces deshidratados y mariscos, se proveen

mediante, el trueque con los pescadores, de guano de algas marinas. Todo

este intercambio se facilitaba por el creciente desarrollo de caminos que

culminó con la dominación Inka ya que la costa se incluyó dentro de la

dominación del Tawantinsuyo.

6. HISTORIA DEL PUEBLO CHANGO. Es un pueblo por naturaleza pacífico y

fue siempre poco numeroso, que aparece conocido desde los primeros

informes a la corona de España escritos por diversos cronistas. Fueron

denominados como Camanchacas, Camanchangos y por último Changos que

es el etnónimo que ha perdurado hasta la actualidad. Su símbolo más

distintivo es la balsa de cuero de lobo que fue un diseño único en la historia de

la navegación. Estaban perfectamente adaptados para prosperar en una franja

costera casi sin agua dulce y sin recursos vegetales ni animales terrestres; por

lo tanto, no desarrollaron la agricultura ni la ganadería.

Son descritos, desde el punto de vista europeo, muy humildes,

extremandamente pobres, sin vestimenta decente, cubiertos con un tinte rojo y

Page 9: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

9

“maloliente” por su dieta casi exclusiva basada en mariscos, pescados, lobos

marinos e inclusive ballenas.

Durante la colonia se desarrolló el Sistema de Encomiendas en las cuales el

encomendero español se le asignaba tierras y todos los indios que habitaban

allí pasaban a ser encomendados. Esta condición de siervo y la cada vez más

creciente evangelización contribuyó a la rápida pérdida de su lengua, su

vestimenta y su cosmovisión ancestral.

Desde la independencia de Bolivia en 1825 y hasta 1879 gran parte del

territorio costero habitado por los changos perteneció a esta nación. Debido a

la lejanía de la costa con el centro político de Bolivia, el territorio y sus

habitantes tuvieron muy escaso desarrollo. El pueblo chango continuó con su

ancestral modo de vida marítima y parte importante derivó hacia las

actividades mineras (cobre y guano) que eran principalmente propiedad de

extranjeros (ingleses y chilenos). A pesar de esta diversificación su condición

social no mejoró.

Desde 1879 en adelante, el pueblo chango fue incorporado a la nación

chilena. Aunque recibió cada vez más la atención de viajeros, naturalistas,

arqueólogos y antropólogos su condición de indigencia y marginalidad no se

reflejó en la atención del Estado. Por el contrario, su invisibilidad fue

haciéndose aún más completa hasta ser considerado un pueblo extinto.

7. CARACTERIZACIÓN CENSAL DEL PUEBLO CHANGO. Según el Censo

del 2017 la población que se adscribe al pueblo Chango corresponde a 4.725

personas (54 % hombres y 46 % mujeres) que representan el 0,2% de la

población que se declara como perteneciente a algún pueblo indígena. De

esta población. Su distribución regional es la siguiente:

Número de habitantes changos en el área de estudio más total nacional Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Total 4

Regiones Total Nacional

2.913 470 740 135 4.261 4.725

En este ámbito geográfico, la población changa se concentra en la comuna de

Taltal con un total de 2.495 personas adscritas a esta etnia. Ello corresponde

al 53 % de la población total de changos del país.

8. CARACTERIZACIÓN ETNOGRÁFICA DEL PUEBLO CHANGO Los

changos actuales reconocen al mar y la caleta como referentes vitales de su

identidad, en los cuales se ha desarrollado la existencia sus ancestros y la

suya propia. El mar, además de los recursos que proporciona, tiene vida

propia. La pesca, el buceo y la recolección son actividades que identifican al

Page 10: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

10

chango en todos los ámbitos de su distribución territorial, asi como la

percepción de un paisaje mas bien desértico hacia el interior del país

Reconocen a la familia como núcleo central con fuertes vínculos entre sus

miembros. En todas las residencias actuales (caletas), los changos reconocen

el esfuerzo de sus ancestros en hacer presencia territorial basada en la

ocupación de asentamientos temporales de desembarque de productos con

los antiguos desplazamientos en sus balsas de cuero de lobo y que ahora son

reemplazadas por modernas embarcaciones a motor.

Sobre la organización de las comunidades, se puede destacar que los

changos se han asociado en dos tipos de organizaciones. Por una parte,

desde la segunda mitad del siglo XX se fueron integrando a sindicatos o

gremios de diversos tipos de pescadores artesanales (buzos, pescadores,

encarnadores etc.) con funciones productivas y para ograr mejoras en su

actividad económica, además de conseguir el reconocimiento del Estado. En

estas organizaciones el ser chango es una categoría secundaria pues existen

muchos miembros que no se adscriben a esta etnia.

En épocas recientes los changos se están agrupando en organizaciones de

carácter estrictamente identitario, cuya función es lograr el reconocimiento

como etnia o pueblo originario y están compuestas por miembros que se

identifican como changos. En Antofagasta y Atacama existen 8 agrupaciones

de esta categoría (en cambio en Coquimbo, y Valparaíso aún no existe

ninguna). En la categoría de agrupaciones del tipo gremial existen 38 gremios

o sindicatos en Antofagasta, Atacama y Coquimbo con integrantes changos.

En Valparaíso los changos no existen en estas agrupaciones pues todos ellos

son profesionales no pescadores artesanales.

9. SÍNTESIS

Se resume el informe destacando las principales conclusiones. Se destaca

que el pueblo chango es heredero de una tradición marítimo costera, que ha

sido reproducida históricamente por generaciones de familias asentadas en

las costas de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Las redes y

vínculos familiares y el conjunto de dinámicas sociales que nutren estas

relaciones, se presentan como importantes agentes de socialización y

transmisión de conocimientos y experiencias hacia todos los miembros del

grupo familiar y local.

Asimismo, se identifican conocimientos, estrategias y técnicas propias de los

changos sobre la pesca, la recolección, el buceo y su sistema de movilidad.

Este último, no sólo es muy característico de este pueblo, también ha

permitido el desarrollo de múltiples relaciones sociales e intercambios

económicos entre la costa y los diversos grupos de los valles agrícolas y agro

ganaderos. Las históricas dinámicas de movilidad del pueblo chango se

Page 11: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

11

instalan sobre la base de la familia y su compleja red de vínculos e

interacciones sociales tanto locales como extendidas.

La información que proporciona el Censo 2017, es que a nivel nacional, la

población que se autoadscribió espontáneamente como perteneciente al

pueblo chango (ya que la categoría no estaba en el formulario) es de 4.725

personas; correspondiendo al 0,2% de la población que se declara como

perteneciente a algún pueblo indígena. Finalmente, se detalla la estructura por

edad de la población que se denomina changa es una población en proceso

de envejecimiento, y las principales actividades económicas declaradas,

corresponden a los sectores agropecuario y pesquera.

10. RECOMENDACIONES. A partir de los resultados expuestos, se

desprende la existencia y vigencia del pueblo chango entre las regiones de

Antofagasta y Valparaíso, y se proponen recomendaciones con el fin de dar

comprensión a una realidad como es la del pueblo chango, que es altamente

compleja y dinámica. Todas las recomendaciones están orientadas a la

comprensión de la realidad de uno de los pueblos más desconocidos y

marginados del país y tienen como objetivo final avanzar hacia el

reconocimiento y legitimación de aquellas personas y colectivos que se

identifican como changos.

Para propiciar lo anterior, se recomienda promover acciones concretas y

específicas hacia el pueblo chango, mediante recursos y acciones tendientes

a sensibilizar a los distintos niveles del Estado y la sociedad nacional de la

existencia de este pueblo. En esta línea se recomienda que, dentro del

proceso de reconocimiento cultural del pueblo chango, se lleven a cabo

estudios locales especializados, sobre la trayectoria y el devenir histórico de

este pueblo, particularmente en lo referente a estudios históricos de líneas

familiares y registros etnográficos de su modo de vida y cultura. Esto permitiría

clarificar las formas de invisibilización y subordinación a las que ha estado

sujeto el pueblo chango y establecería las bases para que la sociedad

nacional los reconozca adecuadamente como uno de los pueblos originarios

más antiguos del país.

Page 12: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

12

Capítulo 1. Introducción

El presente estudio, realizado por la consultora Arista Social, se desarrolló en

el marco del llamado del Ministerio de Desarrollo Social y Familia a la licitación

ID 711841-45-LE18 para realizar una caracterización antropológica del pueblo

chango en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

Este diagnóstico surge del compromiso que el Poder Ejecutivo, por medio del

Ministerio de Desarrollo Social y Familia, asume con el parlamento, para

aportar nuevos antecedentes al debate, en torno al proyecto que modifica la

Ley N° 19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo

de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, para

reconocer al pueblo chango como pueblo indígena de Chile.

Esta moción ingresa a tramitación en la Cámara de Diputados bajo los

proyectos de ley boletines N° 11.188-17 y 11.335-17, presentados el 06 de

abril y 20 de julio de 2017, respectivamente, siendo refundidos posteriormente

en el proyecto de ley N° 11.335-17, por acuerdo en la Comisión de Derechos

Humanos y Pueblos Originarios. El 25 de octubre de 2017 se discutió en la

Cámara de Diputados siendo aprobando; por tanto, ingresa a su segundo

trámite constitucional en la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y

Ciudadanía del Senado donde se encuentra hasta la fecha de este informe.

Este informe corresponde a un estudio descriptivo de caracterización

antropológica del pueblo chango, abordando la información existente desde

las disciplinas arqueológicas, históricas y antropológicas, así como la

información del censo 2017. Lo anterior, unido a información generada por el

equipo del mismo estudio a través de entrevistas y talleres participativos

efectuadas en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

Page 13: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

13

Capítulo 2. Objetivos de la

investigación El objetivo de la licitación ID 711841-45-LE18 del Ministerio de Desarrollo

Social es proveer de un informe técnico, que permita definir la pertinencia del

reconocimiento del pueblo Chango como pueblo indígena por parte del Estado

de Chile conforme las disposiciones legales vigentes.

Como objetivos para el presente estudio se plantearon:

2.1. Objetivo general

Caracterizar antropológicamente al pueblo chango en las Regiones de

Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

2.2. Objetivos específicos

a) Indagar en estudios de vestigios arqueológicos y otras actividades

particulares atingentes a la cultura changa.

b) Identificar narrativa oral, lengua, usos, costumbres y creencias de la cultura

changa, tanto ancestrales como las que se conservan en la actualidad.

c) Caracterizar los procesos socioculturales históricos que han vivido las

comunidades del pueblo chango en las regiones de Antofagasta, Atacama,

Coquimbo y Valparaíso.

d) Identificar censalmente a las comunidades y la población del pueblo chango

en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

Estos objetivos fueron abordados utilizando una metodología mixta, con

técnicas de levantamiento de información que contemplaron la utilización de

fuentes primarias y secundarias, mediante la producción de información

basada en talleres participativos, entrevistas semiestructuradas y en

profundidad, así como también en revisión bibliográfica y censal.

Toda la información se orientó hacia la identificación y caracterización

sociocultural de los changos, mediante la utilización de un plan de ruta que

consideró 5 fases, distribuidas en 17 semanas de ejecución, donde se

consideró 2 hitos intermedios, de ajuste de planificación en conjunto a la

contraparte y reporte de avance, y un hito final con la entrega del informe junto

Page 14: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

14

a la presentación del mismo a la Unidad de Coordinación de Asuntos

Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Capítulo 3. Marco Conceptual

En este estudio de caracterización antropológica del pueblo chango es central

la cuestión del reconocimiento cultural y la variedad de implicancias y efectos

que ello contrae tanto a nivel interno de este pueblo originario, como de las

relaciones y vínculos tanto históricos como contemporáneos con la sociedad

nacional y el Estado de Chile.

El siguiente marco conceptual, discute en torno al debate sobre el

reconocimiento, la valoración y la diferencia cultural, los marcos teóricos

generales en los que podemos comprender la situación del pueblo chango, el

estado de continuidad, contacto y transformación de su identidad étnica, así

como la permanente re-significación y permanencia de sus elementos

socioculturales.

3.1.- Reconocimiento cultural y pueblos indígenas

El debate conceptual sobre reconocimiento cultural contiene una nutrida

discusión en las disciplinas de las ciencias sociales. Aunque existen

sinnúmero de perspectivas (Anderson 1993, Fraser y Honneth 2006, Krotz

2004, Kymlicka 1996, Rawls 2012, Taylor 1993), en general todas ellas

comparten la premisa que el reconocimiento cultural está íntimamente ligado a

la idea de reafirmar y valorar aquellos aspectos que nos diferencian de “otros”

grupos igualmente particulares y específicos. Tales diferencias no son de

cualquier tipo, más bien refieren a las singularidades que componen nuestra

identidad tanto a nivel individual como colectivo. Se trata de características

definitorias de los seres humanos, esto es, sus formas de vida particular, la

percepción, significación y vínculos con sus espacios, sus conocimientos,

apegos y las maneras de construir sus experiencias y relaciones entre sus

miembros.

A estas singularidades las llamamos identidad, y ellas juegan un papel central

en la existencia y reproducción de cualquier sociedad (Giménez 2000). Las

identidades siempre refieren a un colectivo, grupo o sociedad; no son meros

atributos o acervos atemporales, sino configuraciones que se van moldeando

permanentemente y así adquieren sentido para el grupo. Es por ello, que las

Page 15: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

15

identidades deben entenderse como un tipo de adscripción e identificación

social e históricamente construida, más que como un lazo natural o una

unidad cultural total, circunscrita a lugares determinados y sin transformación

en el tiempo (Barth 1976). Los individuos y sus colectivos seleccionan

determinados elementos de lo que consideran como propio y particular y los

convierten en criterios de representación colectiva y normas fundamentales

para su adscripción a fin de distinguirse de los demás. Al sobresalir una serie

de elementos asociados con el estilo o la forma de vida particular surge la

imagen de “(...) su propio grupo como una unidad étnica característica y

distintiva con límites sociales y distributivos específicos” (Barth 1976: 153-

154).

Bajo estas ideas, el reconocimiento cultural para los distintos grupos étnicos,

minorías y pueblos indígenas cobra importancia vital. Como perspectiva

propone que independiente de la configuración sociopolítica, los procesos

históricos y sus atributos culturales contienen el derecho a una intrínseca

valoración. Uno de los principales teóricos en el debate sobre el

reconocimiento cultural de los grupos étnicos o culturalmente diferenciados

como Taylor (1993), indica que las identidades étnicas se moldean en parte

por diversas formas de reconocimiento, así como por la falta, la negación o

formas estereotipadas que son comprendidas como falsos reconocimientos

hacia los otros (Taylor 1993: 43). El autor es enfático en señalar que tanto el

falso o estereotipado reconocimiento o la ausencia del mismo, tienen

consecuencias en la configuración de las identidades. Incluso pueden causar

un profundo daño a nivel individual como colectivo. De este modo, se torna

central que las sociedades y sus Estados establezcan una política sobre el

reconocimiento cultural como un derecho universal y la consecuente

aceptación del principio de ciudadanía igualitaria y serían los Estados los

encargados de garantizarlos (Taylor 1993: 60).

En el caso de los pueblos indígenas en América Latina, históricamente sus

identidades étnicas como producto de las diferencias culturales que poseen,

han recibido un reconocimiento no esperado, negativo y hasta falso. Ello se ha

traducido en relaciones de asimilación cultural, subordinación, dominación e

incluso negación de los indígenas al interior de las sociedades mayores y es

en la década de los años ‘90 que el reconocimiento y valoración de la

diferencia cultural comienza a tener cabida en la totalidad nacional como una

necesidad imperativa. Este cambio de valoración de la diferencia cultural y

reconocerla adecuadamente, propició nuevas condiciones y modelos de

convivencia entre las propias sociedades indígenas, sus movimientos y

organizaciones, así como por parte de sociedades y los estados nacionales

(Assies 2005, Bengoa 2000).

Uno de los fenómenos de mayor profundidad es la emergencia de un conjunto

de dinámicas de visibilidad de la diferencia cultural asociadas a demandas de

Page 16: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

16

los indígenas de la región. Ello ha implicado la aparición de grupos y procesos

de reflexividad sobre la importancia, la historia y el rol de estos pueblos en las

sociedades nacionales (Bengoa 2000). Tales procesos están antecedidos por

un ciclo de reconstrucción de las identidades étnicas en América Latina,

iniciado en la década de los años ‘80 con la reafirmación y reconfiguración de

las identidades étnicas desde los propios actores indígenas. Se trata de

discursos, propuestas y acciones donde lo central es la recuperación y la

revitalización de la cultura, la activación de la memoria y la reorganización de

un cuerpo político importante o, al menos, movilizado que deriva en la rápida

conversión de sus organizaciones en actores y movimientos sociales

relevantes en el escenario nacional e internacional (Stavenhagen 2003).

Otro factor, en esta discusión, es la relación con los procesos de cambio

mundial que se han dado en torno a la reorganización del mercado, la

economía y la productividad global, el despliegue de las redes y las formas de

la comunicación e información, que han permitido la circulación masiva de los

discursos de la diversidad y los derechos humanos, así como la integración de

nuevos espacios, lugares y personas sobre escenarios que están cambiando

aceleradamente.

Asimismo, el reconocimiento cultural y la valoración de la diversidad de los

pueblos indígenas son coherentes con modificaciones jurídicas en los Estados

de la región. En específico nos referimos a las reformas sobre los marcos

legales mediante el reconocimiento de los pueblos indígenas, la declaración

de su existencia anterior al Estado y a la sociedad nacional, y el compromiso

de implementar políticas de desarrollo especiales y pertinentes. Este hecho,

se inserta en un ambiente internacional propicio para la instalación de

derechos específicos, guiado por organismos internacionales y de cooperación

que resguardan el sistema internacional de derechos humanos y de agencias

de la sociedad civil que impulsaron un cuerpo de tratados, convenios e

instrumentos legales que se centran en políticas de reconocimiento.

Estas políticas y reformas para los grupos étnicos en América Latina, pueden

entenderse en respuesta a la crisis de legitimidad producida tras el reajuste

estructural y el debilitamiento progresivo del Estado de bienestar, frente a la

implementación de los sistemas neoliberales. En este contexto fue

determinante el surgimiento de los movimientos políticos indígenas, que

cuestionaron fuertemente la hegemonía interna de las naciones y su histórica

situación de pobreza, exclusión y asimilación; sumado a la aparición de un

marco jurídico internacional vinculado a la promulgación de derechos y

convenios internacionales a favor de los pueblos indígenas (Sierra 2004).

En ese contexto ha sido especialmente relevante la aprobación del Convenio

169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes (1989),

promulgado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que ha jugado

Page 17: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

17

un papel central en la construcción de agenda política en los países de la

región.

3.2.- Convenio 169 y la noción de pueblo como

elemento central en el reconocimiento cultural

El Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países

Independientes (1989) tiene como principio rector asegurar el reconocimiento

de las particularidades y de la diversidad de grupos, sociedades y pueblos que

se autodefinen y adscriben como diferentes culturalmente, dentro y en

convivencia con Estados y sociedades nacionales, las que en la mayoría de

los casos, son percibidas como minorías culturales.

El Convenio 169 establece y reconoce que son indígenas aquellos pueblos

que “en países independientes, (son) considerados indígenas por el hecho de

descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región

geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la

colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que,

cualquiera que sea su situación jurídica, conservan sus propias instituciones

sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas” (Convenio sobre

Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independiente, Parte I. Política

general, Artículo I).

Cabe señalar que, según el mismo convenio, son elementos relevantes para la

constitución como pueblo indígena, la conciencia de su identidad como tal. De

este modo el Convenio 169, al reconocer derechos colectivos de los pueblos

indígenas deja atrás el reconocimiento cultural en el nivel individual o de las

personas indígenas y se centra en su protección, reconocimiento y valoración

como colectivos sujetos a derechos, es decir, como comunidades de

raigambre histórica y no a individuos o a los Estados (Bengoa 2000).

En el caso chileno, si bien la ratificación de este Convenio se produce en el

año 2009, ya a principios de la década de los años ‘90, se desarrollaron

políticas y se promulgaron derechos económicos, sociales y culturales

dirigidos a los pueblos indígenas, así como la creación de una agencia

destinada al fomento de su desarrollo, como es la Corporación Nacional de

Desarrollo Indígena (CONADI). Estamos frente a la primera aparición de un

cambio de paradigma en el Estado chileno sobre la inclusión, el

reconocimiento cultural y el compromiso sobre desarrollo para los indígenas.

Con estos pasos, el Estado de Chile espera iniciar diálogos y construir nuevos

vínculos para saldar la deuda histórica que se tenía con estos pueblos.

Page 18: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

18

3.3.- La relevancia del enfoque de derechos para los

pueblos indígenas en el contexto de su

reconocimiento cultural

Como hemos indicado, desde el regreso a la democracia en los años 90’ se

produjo una redefinición de la relación que históricamente había sostenido el

Estado con los pueblos indígenas. Ese cambio se caracterizó por la

promulgación de una legislación que reconoce y promueve la diversi­dad

cultural y la incorporación de un discurso oficial que pone al país como

poseedor de una política de reconocimiento cultural, declarándose una nación

pluricultural y multiétnica. Esto es expresión del reconocimiento de la deuda

histórica de Chile con sus pueblos originarios. Como consecuencia se

identifica la implementación de políticas de desarrollo y programas de fomento

para los indígenas. Se trata de un Estado que promueve condiciones y

mecanismos sociales para lograr una comunicación eficiente con estos grupos

a través de la constitución de instituciones, reglas, posiciones, capitales y

agentes que conforman un campo específico donde pueden ser resueltas las

cuestiones que tienen que ver con la diversidad cultural, sus necesidades y

demandas históricas (Boccara y Bolados 2008).

La mayoría de los Estados con sistemas democráticos han desarrollado

políticas basadas en principios que provienen de la ideología del

reconocimiento cultural o multiculturalismo. En la práctica se establecen

valores universales para todos los ciudadanos cuyo fin es el impulso de la

equidad en derechos y en el asegurar el entendimiento entre diferentes

actores y culturas.

El enfoque de derechos se enmarca en un compromiso y una declaración

política de los Estados, sociedades nacionales y organismos internacionales

sobre el reconocimiento de los grupos y personas como fuentes y titulares de

derechos. Lo central es un cambio en los Estados y gobiernos sobre el

discurso y la aplicación de las políticas públicas hacia sujetos y grupos cuyas

necesidades están dadas por la legitimidad de sus particularidades

socioculturales y políticas. Para ello, se asumen compromisos y acciones para

acoger las demandas y necesidades de estos grupos por medio de los

mandatos interpuestos en la Declaración Universal de Derechos Humanos

(Ochoa 2011).

En este contexto, se viene promoviendo el cumplimiento de las normas legales

existentes en relación a diversos grupos, pueblos y tradiciones socioculturales

y/o de diversa constitución política, social y religiosa y el reconocimiento de

perspectivas y acciones adecuadas y pertinentes con dichas configuraciones

(Abramovich 2006). En el caso de los pueblos indígenas, el enfoque de

Page 19: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

19

derechos se centra en la formulación y aplicación de políticas públicas y al

cumplimiento de los compromisos que a nivel internacional ha adquirido el

Estado de Chile, sobre todo en materias en que los pueblos, comunidades y

personas indígenas han sido invisibilizadas o marginalizadas en los distintos

contextos nacionales; así como de políticas, programaciones y

reconocimientos adecuados respecto de su particularidad cultural, como

elemento fundamental de su existencia.

Así, el enfoque de derechos se ajusta a la tendencia global sobre el reemplazo

en el discurso del mestizaje y la asimilación cultural como recurso hegemónico

sobre las minorías de los Estados nacionales (Postero 2005). Desde esta

perspectiva, es particularmente relevante la ratificación del Convenio 169 de la

OIT y la Declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos de los

Pueblos Indígenas del año 2007 que nuestro país ha suscrito y que

representan altos desafíos. Uno de ellos es generar un marco de acuerdos

respecto que el reconocimiento de la diferencia cultural de los pueblos

originarios es central para la formulación de criterios y acciones que deben

desarrollar los organismos públicos. Este parámetro es central pues insta al

Estado no sólo actuar de manera pertinente sino ser generar acciones y

perspectivas inclusivas para la participación indígena.

Por su parte, se ha generado un proceso de activación y empoderamiento de

los pueblos originarios y sus diversas comunidades, organizaciones y

personas para asegurar su incidencia en los asuntos públicos que son de su

interés o que les impactan directamente y que en esa medida aseguren la

pertinente aplicación del enfoque de derechos.

La ley 19.253, más conocida como Ley Indígena, es una ordenanza con fecha

de 1993 que establece normas para la protección, el fomento y el desarrollo

de los indígenas en Chile. En su texto se determinan las vías de distribución

de los recursos, el tipo de inversión, las responsabilidades y las competencias

del Estado, los ministerios y servicios públicos involucrados en los asuntos

indígenas y destaca la creación de una entidad ejecutora de sus mandatos

llamada Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) (Informe

Comisión Histórica y Nuevo Trato, 2004: 11-17).

La ley indígena se compone de ocho títulos centrales y un noveno con

disposiciones particulares para cada grupo étnico. Dentro de sus principales

elementos se encuentra la obligación del Estado de velar por la protección y la

promoción del desarrollo de los pueblos indígenas, reconociendo sus lenguas,

estableciendo un sistema de educación intercultural bilingüe y entregando

personería jurídica a las comunidades y asociaciones indígenas que se

formen. También reconoce la existencia de tierras indígenas, su protección

legal y la focalización de los recursos estatales a través de diversos fondos y

Page 20: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

20

programas establecidos, esto es, Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, Fondo

de Desarrollo, Programa Orígenes y Áreas de Desarrollo Indígena.

Uno de los artículos más relevantes de la ley es el del reconocimiento de los

indígenas como pueblos originarios y, en relación con ello, se establece un

compromiso del Estado chileno con la diversidad cultural y étnica del país.

Para ello, señala que los mapuche, aymara y rapa nui son etnias originarias

del país y que los atacameños, quechuas, kawashkar y yaganes son

comunidades indígenas. Por etnias entenderá que son formaciones sociales y

culturales previas a la existencia del Estado y la sociedad nacional, esto es,

“(...) agrupaciones humanas que existen en el territorio nacional desde

tiempos precolombinos, que conservan manifestaciones étnicas y culturales

propias siendo para ellos la tierra el fundamento principal de su existencia y

cultura (...)” (Ley 19.253, Título I De los indígenas, sus culturas y sus

comunidades, artículo 1º).

Page 21: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

21

Capítulo 4. Metodología

El presente estudio de caracterización antropológica del pueblo chango, se

abordó desde una perspectiva mixta que integró una serie de métodos y

técnicas tanto cualitativos como cuantitativos de recolección, producción y

análisis de la información, mediante las cuales se utilizaron diversas

estrategias, aproximaciones y fuentes de información, tanto de carácter

primario, como secundario y terciario (Babbie 2000, Hernández 2001).

La conjunción de cada uno de estos elementos se planificó de forma tal de

permitir el abordaje de todos los productos esperados de la consultoría, en

función de los objetivos, de manera que se articulan e integran unos con otros

para lograr el objetivo del estudio.

Se constituyó un equipo interdisciplinario para abordar las distintas áreas

requeridas en el estudio el que fue liderado por la destacada arqueóloga

Victoria Castro Rojas. Los miembros del equipo son: Ulises Cárdenas

arqueólogo, Manuel Escobar antropólogo, Camila Muñoz antropóloga, Roxana

Porras geógrafa, Mauricio Romo ingeniero, Emilio Santana sociólogo, Nicole

Sepúlveda socióloga y América Valenzuela antropóloga.

4.1. Investigación en base a fuentes secundarias

Se realizó una revisión exhaustiva de fuentes secundarias y terciarias, tanto

bibliográficas como bases de datos, para analizar la información en función de

dos ejes: antropológico y geográfico, que fueron la primera fase en ejecución

del estudio, junto al análisis organizacional que se describe en el apartado

siguiente.

Esta investigación se basó en fuentes documentales, en primera instancia,

para sentar las bases de la investigación en base a fuentes primarias

posteriores, dado que los hallazgos en esta primera fase podrían implicar

cambios en los elementos a priorizar en las fases subsiguientes,

principalmente en cuanto al despliegue territorial del estudio.

Además, esta primera fase del estudio fue esencial para el establecimiento de

ciertas bases fundamentales, de carácter sociohistórico sobre las

comunidades denominadas changos, que permitieron una aproximación a sus

características biológicas, físicas, sociales y culturales, entre otros elementos.

De esta forma, la revisión de fuentes de carácter secundario y terciario se

Page 22: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

22

volvieron centrales para la consecución de los siguientes productos del estudio

y sus objetivos:

- Identificación de narrativa oral, lengua, usos, costumbres y creencias

ancestrales.

- Estudio de vestigios arqueológicos y otras actividades particulares

atingentes.

La información bibliográfica recopilada corresponde a 215 publicaciones

arqueológicas, 9 bioantropológicas1, 37 etnográficas y etnológicas y 84

históricas.

A continuación, se detalla más específicamente qué comprenderá el desarrollo

de cada uno de los análisis señalados anteriormente y sus implicancias para

los objetivos del estudio.

4.2. Análisis antropológico

Se realizó una revisión bibliográfica sistemática de las fuentes que hagan

alusión al pueblo chango, lo que incluyó libros, escritos antropológicos y

relatos de viajeros del siglo XIX (y anteriores), publicaciones científicas y otros

tipos de documentos a saber, que permitieron ahondar en sus características

socioculturales. Cabe precisar que se incluyó, además, en la revisión,

información de carácter arqueológica y bioantropológica disponible del pueblo

chango y pueblos costeros cazadores recolectores de las regiones de

Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

Dentro de las dimensiones socioculturales indagadas se encontraba:

localización geográfica, movilidad espacial, narrativa oral, lengua, usos,

costumbres, tecnologías y creencias ancestrales. En tanto, respecto a la

información de carácter y arqueológica, además identificando los sitios

arqueológicos donde se han localizado vestigios de su cultura.

Toda la información recopilada fue revisada, sistematizada mediante

digitalización y codificación y posterior triangulación, en conjunto a las diversas

fuentes a utilizar en el estudio.

4.3. Análisis del Censo 2017

1 Estudio bioantropológicos son aquellos que relacionan aspectos de la biología humana con la cultura, en este caso corresponden especialmente estudios de las características de los cuerpos humanos encontrados en excavaciones, así como estudios genéticos de poblaciones pasadas y presentes.

Page 23: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

23

La fuente de información principal utilizada fue el Censo Nacional de

Población y Vivienda del año 2017, lo que permitió describir las características

de vivienda, hogar y personales de la población de origen chango, según las

categorías que el mismo censo incorporaba.

La información factible de territorializar fue almacenada y procesada mediante

el software de código libre QGIS2. Este programa, de acceso libre, permite

visualizar y modificar datos que cuentan con información referenciada

geoespacialmente, obteniendo como resultado coberturas en formato vectorial

o lo que se denomina como shapefile.

A través de estas herramientas se generaron cartografías identificando, a nivel

de zona censal en las áreas urbanas y a nivel de localidad en las áreas

rurales, según especificaciones censales, la cantidad de personas de origen

chango en las regiones en estudio y cómo estas se han distribuido

espacialmente.

El cálculo de indicadores se realizó mediante la base de datos del censo 2017,

utilizando el software REDATAM, el cual en sus herramientas avanzadas

permite calcular indicadores de razón, de fracción e indicadores generales en

base a los datos censales que se poseen. En la Tabla 1 se resume el cálculo

de los indicadores y la herramienta de REDATAM utilizada.

Tabla 1. Fórmulas de cálculo de índices de envejecimiento, sobreenvejeci-miento y dependencia.

Indicador Fórmula Herramienta Redatam

Envejecimiento 𝑃(𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑑𝑒 64)

𝑃𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙

Indicador de Razón

Sobreenvejecimiento 𝑃80 𝑦 𝑚á𝑠

𝑃65 𝑦 𝑚á𝑠

Indicador de Fracción

Dependencia 𝑃(0−14) + 𝑃65 𝑦 𝑚á𝑠

𝑃(15−65)

Indicador de Fracción

M = Población masculina

P= Población

(n-n) Rango de edad

2 QGIS permite el intercambio de información en formatos utilizados usualmente en los servicios públicos como shapefile de ArcGIS o kmz de Google Earth.

Page 24: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

24

4.4. Análisis organizacional

Para este análisis se efectuó una revisión de fuentes de carácter secundario, a

través de la búsqueda, recopilación, revisión y actualización de las bases de

datos sobre organizaciones comunitarias y/o funcionales de carácter chango

de las que se tuviera conocimiento; para ello, se solicitó información sobre las

organizaciones existentes a los municipios de las regiones estudiadas, vía Ley

de Transparencia.

Los criterios para definir los municipios a consultar consideraron a todas

aquellas capitales regionales, capitales provinciales y comunas costeras de las

regiones en estudio, independiente de los reportes sobre cantidad de

personas que se autoadscribieron como changos en el Censo del año 2017.

Luego, para complementar dicho análisis, se incluyeron comunas que, no

cumpliendo ninguna de las condiciones anteriores, contarán con más de 10

personas changas según el censo. De este modo, los municipios considerados

fueron 39 (municipios se listan en Anexo 1).

De todas las solicitudes de información realizadas, el 87% fueron respondidas

con la información requerida, en tanto, el 13% restante no envió la información

o la envió incompleta. Del total de solicitudes respondidas correctamente, 91%

se hizo en los plazos que la ley estipula (20 días hábiles). Con esa información

se procedió a verificar la existencia de organizaciones comunitarias y/o

funcionales que pudieran tener algún vínculo, tanto de nombre como de

carácter, con la etnia chango. Dicha indagatoria arrojó sólo una organización

claramente identificable con tal característica, en la comuna de Chañaral; no

obstante, debido a la protección de datos personales que la Ley de

Transparencia invoca, no fue posible mayor información con esta estrategia.

A partir de este resultado, la identificación de organizaciones de carácter

chango debió nutrirse de la información primaria que se iba produciendo en el

estudio, mediante la realización de un muestreo no probabilístico de bola de

nieve; primero, a través del vínculo y realización de entrevistas a autoridades

de las regiones a estudiar, como SEREMI y municipios; luego, a través del

vínculo y realización de entrevistas a diferentes expertos locales. Se

identificaron una serie de organizaciones relevantes para los objetivos del

estudio y fue materia de la entrevista indagar en los vínculos y conexiones

existentes entre estas y otras organizaciones pares, así como su relación con

instituciones gubernamentales.

Con esta información se realizó un análisis de redes entre las organizaciones

chango, con el objetivo de identificar las relaciones y nivel de asociatividad

entre ellas, utilizando el software UCINET. La realización de este análisis de

redes permitió contemplar las relaciones que establecen las diversas

Page 25: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

25

organizaciones entre sí, vislumbrando posibles atisbos de una comunidad más

allá de las fronteras locales y/o regionales, elemento esencial para contrastar

los elementos característicos del pueblo chango en atención a circunstancias

específicas y fundamentar la noción de pueblo detrás de esas relaciones

asociativas.

El enfoque de redes ofreció, por tanto, una mirada complementaria que

permitió ampliar y reforzar el análisis a través de la contemplación de las

relaciones entre grupos e, identificando, el lugar que ocupa cada uno dentro

de la red estudiada. De este modo, se pudo identificar para cada organización

de filiación o cercanía a lo que se podría identificar como “comunidad changa”,

la descripción de las relaciones que se establecen para con otras

organizaciones similares, tanto en sus márgenes comunales, como

provinciales y/o regionales.

4.5. Investigación en base a fuentes primarias

La segunda fase de este estudio del levantamiento se centró en la producción

de información mediante la utilización de fuentes primarias, a través de la

utilización de técnicas cualitativas, específicamente la entrevista

semiestructurada y el desarrollo de talleres participativos.

Para la identificación y selección de cada uno de los casos cualitativos

mencionados, así como de los informantes en sus distintas variables -Experto

local, Dirigentes, Autoridades y Académicos-, se procedió a aplicar un

muestreo teórico o intencional para casos en las regiones de Antofagasta,

Atacama, Coquimbo y Valparaíso. El trabajo de terreno se realizó entre el 23

de junio y el 31 de agosto de 2019.

Los resultados de la aplicación de las diversas fuentes primarias fueron

analizados bajo la perspectiva de la teoría fundamentada (Grounded Theory)

(Strauss y Corbin 2003). Para ello, se realizó una codificación abierta,

definiéndose niveles de categorías y sus características y se analizaron sus

propiedades y dimensiones.

4.5.1. Aspectos éticos y consentimiento informado

En este estudio se consideró fundamental garantizar algunos aspectos éticos

como el resguardo de los derechos, bienestar y confianza de las y los

participantes.

Page 26: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

26

De acuerdo a lo establecido con la contraparte técnica, se solicitó a todos los

entrevistados y participantes de los talleres su consentimiento para la

participación, recolección y procesamiento de la información. Este

consentimiento incluyó informar debidamente sobre los objetivos, los alcances

y las etapas del estudio, así como del procesamiento de la información y las

funciones y competencias del equipo consultor.

Los consentimientos se presentaron por escrito en duplicado, quedando una

copia en poder cada entrevistado y participante del taller. La solicitud de firma

del consentimiento fue un importante facilitador de vínculos y credibilidad con

los entrevistados y participantes de los talleres e incidió positivamente en el

establecimiento de confianzas a la hora que las personas pudieran expresar

sus percepciones, discursos y compromisos con libertad y autonomía. En el

Anexo 2 se incluyen los consentimientos informados.

Es importante señalar que este estudio de caracterización sociocultural del

pueblo chango comprometió que la distribución de las entrevistas respondiera

a criterios de equidad de género en todas las regiones del estudio. No

obstante, durante el trabajo de campo y, en específico, en el proceso de

búsqueda y selección de redes y contactos de personas del pueblo chango

que participaran del estudio, constatamos que la figura y participación de las

mujeres a la hora de ser convocadas era difusa y muchas veces invisibilizada.

Considerando que gran parte de las dinámicas socioculturales del pueblo

chango están íntimamente relacionadas con una tradición marítimo costera y

el desarrollo de actividades como la pesca, el buceo y la recolección de

recursos del mar, así como con una estructura organizacional vinculada a los

sindicatos, gremios y cooperativas de pescadores, nos encontramos con

espacios, prácticas y actividades principalmente llevadas a cabo por hombres.

En ese sentido, para los informantes de género masculino era una situación

natural que sus pares femeninas no aparecieran con la misma figuración ni

voz propia en las narrativas y discursos sobre el pueblo chango. Muchas

veces el discurso sobre la ausencia de las mujeres en los talleres y entrevistas

se vinculaba a su desempeño y responsabilidades domésticas e incluso se

apelaba a un desinterés en los asuntos públicos.

Esta compleja situación se tradujo en que gran parte de nuestros

entrevistados y participantes de los talleres fueran hombres y que a través de

su contacto e intermediación pudiéramos a acceder a los espacios y

experiencia de las mujeres del pueblo chango. En los casos que logramos

entrevistar a mujeres, procedimos a abrirnos a que la perspectiva de ellas no

representa meramente un actor particular o individual, sino es parte central del

colectivo chango. Debido a que parte del reconocimiento cultural del pueblo

chango esté en estrecho vínculo con una tradición marítimo costera, práctica

en la que el rol masculino tiene preponderancia, interpretamos que el caso

Page 27: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

27

descrito sobre la invisibilización femenina y su escasa figuración en los

contextos y escenarios públicos, podría tener impactos en el retraso del

proceso de autoreconocimiento y adscripción étnica de las mujeres.

4.5.2. Talleres participativos

Se realizaron siete talleres distribuidos en las regiones de Antofagasta,

Atacama y Coquimbo. En la Tabla 2 se muestra la distribución de los mismos.

Para la definición de los talleres en las distintas regiones que abarca este

estudio se realizó un análisis de la bibliografía arqueológica, antropológica,

histórica, así como de documentación existente y de datos censales

actualizados. Esta información fue analizada en reuniones con el equipo y

durante el trabajo de campo se obtuvo una validación inicial.

En ese contexto, el equipo consultor identificó un conjunto de redes, grupos y

organizaciones del pueblo chango en las regiones, comunas y localidades

abordadas en el estudio, lo que permitió establecer una heterogeneidad de

contextos, experiencias, actores y agentes, que guiaron de manera concreta

tanto la selección de participantes como las factibilidades de organización de

los talleres (Anexo 3: Listado de Participantes de Talleres).

Tabla 2. Talleres participativos celebrados en distintas comunas pertenecientes a la región de estudio

Comuna

Taller

Fecha

Taller

Hora

Taller

Lugar Taller Provincia

Taller

Región Taller N°

Participa

ntes

Taltal 27-jun 19:00 Escuela

Paranal-

Paposo

Antofagasta Antofagasta 13

La Higuera 09-jul 18:00 Punta de

Choros

Elqui Coquimbo 11

Freirina 14-jul 11:00 Chañaral de

Aceituno

Huasco Atacama 10

La Serena 17-jul 10:00 Caleta San

Pedro

Elqui Coquimbo 11

Los Vilos 19-jul 10:00 Caleta las

Conchas

Choapa Coquimbo 32

Page 28: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

28

Comuna

Taller

Fecha

Taller

Hora

Taller

Lugar Taller Provincia

Taller

Región Taller N°

Participa

ntes

Caldera 06-ago 17:00 Restaurante

el Grandioso

Copiapó Atacama 40

Taltal 31-ago 15:00 Escuela

Paranal-

Paposo

Antofagasta Antofagasta 39

Es importante señalar que la técnica de los talleres participativos permitió el

levantamiento de información de manera directa a través del intercambio y

puesta en común de distintas visiones y percepciones en torno a múltiples

temas tanto establecidos en el estudio como en relación a aquellos que

emergieron en la discusión y fueron relevados y legitimados como centrales

por los propios participantes de la actividad. Asimismo, los talleres se

presentaron como una rica fuente para el establecimiento de consensos y

desacuerdos y especialmente de reflexión colectiva de los diversos actores del

pueblo chango.

La temática central que orientó la discusión de los talleres fue ¿Qué es ser

chango? De esta pregunta central se desprendieron una serie de dimensiones

o áreas de preguntas como qué elementos distinguen a este pueblo de las

personas que no son changos; qué es ser chango para los demás; por qué

interesa y es relevante que se les reconozca como pueblo y cuáles son las

expectativas y visiones que tienen para el futuro como pueblo chango.

Con estos campos o dominios se buscó la descripción de un conjunto de

atributos y procesos colectivos en la construcción de la identidad de las

diversas organizaciones y comunidades de changos. En el caso del último

taller realizado en Paposo, se trabajó con una pauta que permitiera validar el

instrumento como la información recopilada a la luz de la discusión con la

comunidad. En el Anexo 4 se adjuntan las pautas de los talleres.

La dinámica de los talleres consistió en solicitar que se formaran grupos de 8 a

10 personas aproximadamente y que los participantes eligieran un integrante

que hiciera las veces de presidente(a) y dirigiera el trabajo y un secretario(a)

que tomara apuntes de la discusión y los acuerdos. Posteriormente, el grupo

presentaba su discusión en una plenaria y se consensuaron diversos temas en

torno a las respuestas del resto de los grupos.

Page 29: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

29

La discusión fue registrada por medio de grabaciones de audio y registro

fotográfico (Anexo 5), previo consentimiento informado de los participantes

(Anexo 2). Posteriormente los talleres fueron codificados en una matriz de

vaciado mediante categorías establecidas en reuniones con el equipo

consultor, obteniéndose un primer análisis de contenido. A partir de ello se

elaboró un listado de resultados e indicadores que luego fueron ajustados en

función de precisiones conceptuales y en relación con la información arrojada

por los otros instrumentos y estrategias metodológicas aplicadas en este

estudio.

4.5.3. Entrevistas a expertos locales del pueblo chango y

autoridades

Se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada, aplicando una pauta

organizada en un conjunto de dominios o categorías de indagación, así como

de acuerdo al tipo de entrevistado: autoridad, funcionario público, especialista

académico, dirigente chango y experto local chango.

Las entrevistas consistieron en una conversación guiada de aproximadamente

una hora mediante una pauta de preguntas para caracterizar los procesos

actuales políticos, sociales y culturales asociados a la autoidentificación del

pueblo chango.

Las dimensiones exploradas fueron:

- Conceptualización actual del “ser chango” a través de la identidad.

- Trayectorias familiares y redes sociales.

- Proceso de reetnificación y etnogénesis, experiencias y trayectorias de

transformación históricas.

- Ocupación espacial y percepción territorial.

- Organización de las comunidades de changos.

- Otras variables culturales, como narrativa oral, genealogía, lengua

(patronimia, toponimia, zoonimia, etc.), conocimientos, herramientas y

tecnologías (especialmente las asociadas a la pesca y recolección de recursos

marinos) usos, costumbres y creencias que se conserven en la actualidad.

Además, en las entrevistas a autoridades a nivel municipal y regional y

especialistas académicos, se indagó sobre procesos históricos, sociales y

políticos, así como del conocimiento de la arqueología y actores claves para

entrevistar (Anexo 6. Pautas de entrevistas).

Page 30: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

30

Respecto a la muestra de entrevistados, se realizó una selección por

conveniencia y saturación, conformada de la siguiente forma:

1. 27 autoridades y funcionarios públicos fueron entrevistados distribuidos

en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso. Entre las

autoridades se contó con cuatro Seremis de Desarrollo Social, tres alcaldes de

las principales comunas con organizaciones changas (Taltal, Freirina y La

Higuera) y funcionarios de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena

(CONADI), Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA),

Corporación Nacional Forestal (CONAF), Servicio Nacional de Turismo

(SERNATUR) y encargados de desarrollo comunitario, cultura o pueblos

indígenas de los municipios de las regiones de estudio. El listado de

autoridades y funcionarios entrevistados se presenta en el Anexo 7.

2. 8 especialistas académicos en estudios sobre comunidades indígenas

costeras: Horacio Larraín historiador, Rodolfo Contreras historiador (Museo

Taltal), Agustín Llagostera biólogo y arqueólogo (Universidad Católica del

Norte), José Casteletti arqueólogo (Universidad de Tarapacá), Mauricio

Moraga biólogo (Universidad de Chile), Guillermo Cortés historiador (Museo

de Copiapó), Damir Galaz-Mandakovic historiador, y Rodrigo Cifuentes

Sociólogo (Consultora Mujer y Medio)

3. Se entrevistó a 30 dirigentes de diversas organizaciones en las que

participan personas y grupos del pueblo chango de las regiones de

Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso. De esta muestra de dirigentes

entrevistados, 10 corresponden a mujeres y 20 a hombres. En la Figura 1 se

muestra la distribución de dirigentes entrevistados por región y género. Todas

y todos son representantes o miembros activos de organizaciones con fines de

rescate y desarrollo cultural y artesanal, así como de asociaciones funcionales

de carácter territorial y local vinculadas a actividades productivas como

sindicatos y gremios de pescadores, buzos y recolectores y en un número

menor, corresponden entrevistas realizadas a dirigentes de asociaciones con

fines sociales y comunitarios (listado de dirigentes entrevistados en Anexo 7).

Page 31: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

31

Figura 1.Distribución de entrevistas a dirigentes del pueblo chango por región y género.

Si bien en la formulación del estudio se había comprometido un número menor

de entrevistados, el universo seleccionado se explica por el objetivo de lograr

profundidad sobre la heterogeneidad de contextos, experiencias y puntos de

vista de estos actores sociales y su contexto de participación en vínculo

directo e indirecto con el reconocimiento y adscripción al pueblo chango. En

todos los casos abordados se aplicó una pauta o protocolo de entrevista semi

estructurada centrada en los dominios o campos de interés del estudio.

A este respecto, las entrevistas dirigidas a dirigentes de sindicatos de

pescadores de la región de Valparaíso tuvieron como objetivo explorar actores

y organizaciones que eventualmente expresaran vinculación con los procesos

de reconocimiento e identificación étnica al pueblo chango. Por un lado, este

requerimiento fue explícito en la licitación de este estudio y, por otro, existen

datos de carácter demográfico relevando en el Censo del año 2017 un

conjunto, aunque discreto, de individuos, adscribiendo a este grupo étnico. La

exploración arrojó la identificación de una realidad muy diferente al resto de

las regiones de estudio, pues se accedió a sindicatos de pescadores de la

región indicada, en la que asocian su actividad económica productiva

pesquera con una profundidad temporal que los vincula con los pueblos

originarios de su territorio (Anexo 8. Listado de dirigentes entrevistados).

4. Las y los expertos locales del pueblo chango que fueron entrevistados

corresponden a 43 personas, de ellos 12 son mujeres y 31 son hombres.

Todas y todos los entrevistados son actores significativos de los diversos

grupos y sectores del pueblo chango, distribuidos entre las regiones de

Page 32: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

32

Antofagasta y Valparaíso. La selección de las y los entrevistados se basó en

identificar personas que tuvieran competencias en los temas de dominio de la

pauta de entrevista como autoidentificarse con este grupo étnico, ser

conocedoras de los saberes y conocimientos del pueblo chango y

reconocimiento de sus pares y grupo como representativos de diversas

actividades y prácticas socioculturales, así como acumular experiencias de las

trayectorias históricas de este pueblo (Anexo 9. Listado de Expertos Locales

Entrevistados).

Respecto a la presencia mayoritariamente masculina en la muestra de

entrevistados por sobre la femenina, podemos señalar que de debió a la baja

participación de este grupo en los asuntos públicos del pueblo chango.

La información de las entrevistas fue vaciada en una matriz de información

cualitativa, ordenada y codificada a través de diversas categorías relacionadas

con los objetivos del estudio, así como en base a la revisión arqueológica,

histórica y etnohistórica. La información recolectada permitió, asimismo, la

detección de nuevos campos temáticos emanados del propio discurso y

perspectiva de los entrevistados, que fueron nutriendo las categorías iniciales.

Todos estos campos fueron analizados mediante un conjunto de variables a

través de la técnica de análisis de contenido, lo que permitió identificar un

conjunto de atributos tangibles e intangibles comunes en la población

estudiada e identificada como pueblo chango, pero también establecer

importantes y complejas particularidades según región, contexto, experiencias

y procesos sociohistóricos locales, ocupación del espacio y configuración del

territorio, características de sus organizaciones, así como perfil de los

participantes y entrevistados (edad, género, ocupación, etc.).

4.6. Triangulación y síntesis de la información

Para la realización de un análisis que respondiera al objetivo del estudio,

resultó clave que cada uno de los análisis obtenidos se pudiera complementar

y nutrir de los otros; sólo de esta forma se pudo plantear un diagnóstico

integral de las características del pueblo chango.

En ese sentido, nuestro modelo de análisis de la información se basó en la

realización de una triangulación, pues esta herramienta contribuye a elevar la

validez del análisis de los datos, ya que minimiza aquellos elementos

ocasionales y destaca aquellos que son recurrentes en el discurso de las

personas entrevistadas y/o participantes de los talleres. En síntesis, la

triangulación permitió la realización de un control cruzado entre las diferentes

fuentes de datos utilizadas para el estudio.

Page 33: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

33

El proceso de triangulación fue realizado exponiendo la información producida

en todas las fases de levantamiento a una matriz de vaciado compartida, que

permitió identificar variables y contrastar, analizando similitudes y diferencias,

los elementos circunstanciales de aquellos más profundos a nivel cultural en el

pueblo chango.

La elaboración de la matriz de vaciado incluyó todas las categorías de análisis

relevantes que hayan sido mencionadas y/o se hayan levantado; de esta

forma, también, fue factible vislumbrar la saturación de la información,

elemento central para dar por concluido el levantamiento en terreno.

Por tanto, a partir del análisis conjunto de la información producida en todas

las fases del estudio, mediante dicha matriz, fue factible la síntesis entre tan

variadas técnicas de levantamiento y procesamiento de información, que han

permitido conducir el estudio hacia el objetivo último de caracterizar al pueblo

chango.

Capítulo 5. Arqueología de la costa

de las regiones de Antofagasta,

Atacama, Coquimbo y Valparaíso

Los arqueólogos han ordenado sus hallazgos de acuerdo a períodos que

cubren el tiempo desde los primeros habitantes hasta el contacto con la

invasión y conquista española. A continuación, se presentan los antecedentes

arqueológicos para la zona costera de Antofagasta, Atacama y Coquimbo,

ordenados de acuerdo a la cronología y periodificación propuesta por Salazar

et al. (2016); existen similares secuencias ofrecidas por Llagostera en 2005 y

Castro en 2014 para la costa arreica3 de Antofagasta. Así también, aunque

ejemplificamos mayormente con las investigaciones de la última década en

Taltal, es preciso mencionar que hay hallazgos precolombinos asociados al

mundo chango en toda la costa entre Antofagasta y Coquimbo, que

comprenden estudios de sitios específicos y un arduo trabajo de profesionales

de la arqueología. Véase por ejemplo, Boisset (1972); Boisset y Llagostera

(1971); Boisset et al. (1969 y 1971); Contreras et al. (2007, 2008, 2011);

Llagostera (1977,1982,1989,1990, 2005); Jackson (2011) Llagostera et al.

(2000); Llagostera A. y V. Llagostera (2010); Núñez (1968;1971;

3 Se sigue la definición de Llagostera (1989), correspondiendo el sector de la costa norte de Chile, donde no existen ríos que desemboquen en el mar. Se extiende entre las localidades de Pisagua y Chañaral.

Page 34: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

34

1984,1987,1984 a y b 1986, 1996, 1999), Núñez y Varela (1967/68); Núñez y

Santoro (2011); Núñez (2002, 2003 ,2014/2015 ;2015, 2016,2017); Núñez y

Zlatar (1980); Núñez y Contreras (2003 a y b; 2004, 2008, 2009, 2010, 2011).

Según Castro et al. (2018), las evidencias arqueológicas en la costa de Chile

son escasas y puede deberse a los cambios del nivel marino ocurridos desde

el Pleistoceno final, cubriendo un territorio costero hoy sumergido. Los mismos

autores indican que la costa de Chile es considerada una de las más ricas del

mundo en términos de biodiversidad, debido a “(...) que se trata de una zona

de surgencias marinas asociado a otros factores oceanográficos como la

presencia de la fría corriente de Humboldt, generando una productividad

primaria única, la que ha permitido la existencia de múltiples especies de

peces, moluscos, crustáceos, equinodermos, así como diversas especies de

mamíferos marinos” (Castro et al. 2018: 171).

El periodo Arcaico es el más antiguo del que se tiene información respecto a la

población de la zona. Los inicios de la ocupación de Antofagasta datan de

hace 12.000 años A.P. (antes del presente), cuya subsistencia se basó en la

extracción de peces extintos y en menor medida de guanacos (Llagostera

1977; 2005), con una abundante ictiofauna. Asimismo, se reconoce un

momento sincrónico dentro del mismo Arcaico el cual, ha sido asociado al

complejo cultural Huentelauquén. En este punto se debe hacer referencia al

sitio San Ramón 15, que corresponde a una mina de óxidos de hierro

(hematita y goethita) explotada inicialmente durante el Arcaico, y luego en

momentos posteriores, siendo la explotación más intensa durante inicios del

periodo Tardío (Salazar et al. 2013a). Estos datos indicarían patrones de

subsistencia de amplio espectro para las poblaciones del Arcaico I, los que

incluirían una variedad de recursos propios del litoral costero, pero con un

énfasis mayor en los moluscos y los peces, tal como ha sido propuesto

también para La Chimba 13 en Antofagasta y El Obispo 1 al sur de Chañaral

(Llagostera et al. 2000; Salazar et al. 2015).

En cuanto a la tecnología reportada para los sitios arcaicos incluyen

preferentemente artefactos líticos y escasos instrumentos de huesos.

Destacan las puntas triangulares y lanceoladas con pedúnculo ojival

convergente, características del complejo cultural Huentelauquén, las que

fueron identificadas en el Alero Cascabeles (Castelleti 2007) y el sitio 224A.

Este registro es complementado con el material artefactual proveniente de San

Ramón 15, donde no se reportan instrumentos líticos tallados para este

período, pero sí una alta frecuencia y diversidad de martillos y percutores

líticos de uso manual (Salinas et al. 2012), así como el uso de valvas de

Choromytilus chorus (“choro zapato”) para la elaboración de cuchillos, de

Argopecten purpuratus (“ostión”) como posibles palas, y de Concholepas

concholepas (“loco”) como contenedores de pigmentos, función también

reportada en el alero 224A. A lo anterior se suma la presencia en San Ramón

Page 35: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

35

15 de al menos un punzón elaborado en hueso de mamífero (Salazar et al.

2011). Es evidente que las notables diferencias en el conjunto artefactual de

los aleros rocosos respecto de la mina San Ramón 15 obedecen a la

especialización funcional de estos sitios (Salazar et al. 2015.: 14) En esta

etapa, los aleros rocosos forman parte importante del patrón de asentamiento,

para pernoctar y cobijarse principalmente, mientras en el día, diversas

actividades se ejercieron al aire libre.

Para Castro et al. (2018), los grupos de cazadores y recolectores del

“Complejo Huentelauquén”, ocupan la costa del norte árido y semiárido de

Chile desde al menos los 10.500 años A.P y constituyen los primeros

pobladores de la costa que aprovechan sistemática y regularmente los

recursos marinos, dependiendo esencialmente de ellos y mostrando

asentamientos a lo largo de las terrazas altas del litoral.

De acuerdo a la cronología de Salazar y colaboradores (2015), el Arcaico II se

inicia hacia los 8.500 y perdura hasta el 7.500, AP. En el estado actual de la

investigación, este período es el más pobremente representado dentro de la

secuencia cultural del Arcaico en Taltal, ya que solo existen evidencias

provenientes de un solo sitio para caracterizarlo. Pese a ello, se le considera

como un período distintivo, por presentar varias diferencias respecto del tipo

de sitio que caracteriza tanto al Arcaico I como al Arcaico III. Este lapso está

representado en los depósitos más profundos del sitio Morro Colorado, el cual

se ubica a menos de 2 km al norte de Taltal. Específicamente en lo que

Capdeville (1921a) denominó como capa gris, correspondiente a la primera

ocupación de este conchal, la cual también fue identificada por Uhle en

algunos sectores del sitio (Mostny 1964) y no así por Bird (1943), quien

excavó en un sector más marginal del mismo (Andrade y Salazar 2011;

Salazar et al. 2015: 17).

En cuanto a la subsistencia en este tiempo, los datos provenientes de las

capas estratigráficas Arcaico II de Morro Colorado muestran continuidad en las

especies explotadas respecto de lo ya observado en el Arcaico I. Por un lado,

destaca el registro de moluscos y peces, aún cuando estos aumentan

proporcionalmente en comparación con el período anterior. Por otro lado, se

observa una mayor presencia de restos óseos de aves y de camélidos, así

como una baja frecuencia de mamíferos marinos (Castillo 2011; Salazar et al.

2015: 18).

Para esta fase se encuentra un predominio del consumo del jurel y así mismo

una tendencia a la recolección de especies obtenidas del borde costero

(Salazar et al. 2015: 20). En relación a la tecnología corresponde a punta de

proyectil y preformas de puntas junto con raspadores, cuchillos, artefactos

multifuncionales sobre lascas, manos de moles y sobadores (Salazar et al.

2015). Los moledores están asociados al procesamiento de pigmentos rojos y

Page 36: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

36

en menor medida a recursos vegetales. Por otro parte, los sobadores estaban

asociados al tratamiento del cuero (Parra 2014).

Durante el Arcaico III, con fechas entre 7500 y 5.500 al AP. (sensu Salazar et

al. 2015), los moluscos ocupan una parte importante en la subsistencia; en el

registro ictiológico predomina el jurel, cosa que se repite en periodos

posteriores. Asimismo, se registran peces oceánicos de alta profundidad lo

que implica que las poblaciones locales hacían uso de embarcaciones y

pescaban también mar adentro. Como complemento se consumen mamíferos

marinos, camélidos y aves marinas (Peña-Villalobos et al. 2013). En este

último punto es importante puntualizar el lugar que ocupó el pelícano ya que

existe una persistencia de su consumo desde los inicios del poblamiento en la

zona costera del desierto de atacama siendo fuente de materia prima,

admiración y símbolo para las poblaciones del norte de Chile (Mc Lean 2016:

35).

En cuanto a la tecnología, el Arcaico III presenta una alta cantidad de

diversificación artefactual predominando las puntas lanceoladas de base

convexa y las bipuntas, aunque también aparecen puntas lanceoladas o

triangulares con pedúnculo corto. Completan el conjunto lítico artefactos

multifuncionales, raspadores, cuchillos, tajadores, manos, cuentas y bifaces

(Salazar et al. 2015: 24). También se presenta una estandarización en la

morfología de las manos de moler; los restos de pigmentos rojizos asociados a

martillos enmangados permiten sugerir actividades de procesamiento de

mineral. Asimismo, se advierte una diversificación de la industria ósea.

En cuanto al patrón de asentamiento, los sitios de Taltal y sus alrededores

indican ser campamentos residenciales que probablemente estén funcionando

en forma contemporánea o bien, que habría distintas unidades sociales

coexistiendo; alternativamente, un mismo grupo que empleaba una estrategia

de movilidad con estancias residenciales. Con todo, nos parece que las

poblaciones de la costa arreica de este período muestran rasgos culturales

que permiten visualizarlas como independientes culturalmente de las

poblaciones de Valles Occidentales, en especial por la ausencia de

momificación o incluso de enterratorios en los sitios Arcaico III de Taltal,

Cobija o Mejillones. (Castro 2014, Salazar et al 2015:28).

De hecho, el sitio Copaca 1 (9.000-6.000 a.p.) (Castro et al. 2016) presenta

prácticas funerarias novedosas para el periodo. Se registra una estructura

subcircular, sobre un piso de arcilla especialmente preparado, un patrón

inverso al observado en otros sectores de costa arreica que presentan

entierros ubicados bajo la capa preparada o pisos-sellos como Caleta huelén

42, en la desembocadura del río Loa, al norte de Tocopilla (Llagostera

1989:70; Núñez 1971; Zlatar 1983:22).Los rasgos mortuorios del individuo y

especialmente el desplazamiento de las vértebras cervicales y su reemplazo

Page 37: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

37

por las conchas de erizos, sumado a los guijarros –pintados de rojo–

colocados como extensión de ambas manos constituyen rasgos inéditos no

descritos anteriormente (Andrade et al. 2014). De acuerdo a su evidencia, se

puede sostener que el sitio Copaca 1, tiene un carácter residencial y funerario

con una ocupación que abarca desde el 9.000 al 6.000 a.p Además, los

estudios bioantropológicos presentan indicadores biológicos de adaptación

marina concordando con la evidencia de restos ictiológicos de alta profundidad

(Castro et al. 2016).

En relación al uso de embarcaciones, Lautaro Núñez en 1986 ofrece una

secuencia para el uso de embarcaciones en el litoral chileno. Por otra parte,

Llagostera (1990) ha buscado indicadores para esta actividad, estudiando

otolitos de congrio (Genypterus chilensis) provenientes del sitio Punta Blanca,

cerca de Tocopilla, obteniendo fechas de 1720 +- 50 AP (230 d.C), definiendo

el uso de embarcaciones con mucho mayor grado de certeza en los inicios de

nuestra era.

Sin profundizar en el tema de la antigüedad de esta práctica, concordamos en

que estos artefactos dieron una inusitada movilidad “caletera” a los pueblos de

la costa desértica; de modo que, la invención de embarcaciones representa un

importante punto de inflexión en la historia de los pueblos costeros, porque

cambia la relación económica que éstos mantienen con su mar adyacente y

les abre un nuevo espacio vital, ampliando el ámbito visual de su conciencia

colectiva y el ámbito geográfico de su existencia histórica (Berenguer 2008:

31). Como señalamos, investigaciones recientes han ofrecido fechas más

antiguas para el uso de embarcaciones en esta región (Ballester y Gallardo

2011; Cruz y Llagostera 2011; Castro et al. 2016; Andrade et al. 2014; Olguín

et al. 2014) sobre la base de distintas líneas de evidencia.

Siguiendo la cronología de Salazar y colaboradores (2015), el Arcaico IV se

sitúa entre los 5500 - 4500 cal AP., y muestra notorias evidencias de

continuidad respecto del período anterior en términos de subsistencia y

tecnología. No obstante, presenta ciertas diferencias importantes en el patrón

de asentamiento y en la modalidad de uso de los sitios residenciales, lo que

justifica su separación como un período independiente. En Taltal, se

caracteriza por las “Poblaciones Marítimas con Arquitectura” (Schaedel 1957);

en este caso por las estructuras arquitectónicas tipo Caleta Huelén 42 (Núñez

et al. 1975; Zlatar 1983; Núñez y Santoro 2011); así como las primeras

evidencias de funebria en los sitios habitacionales.

En cuanto a la tecnología para este periodo, presenta una continuidad

respecto al periodo anterior mostrando una alta diversidad artefactual.

Desaparecen las bipuntas y disminuyen la cantidad de ejemplares de base

convexa (Salazar et al. 2015:29). Estos sitios presentan estructuras de piedra

elaborada, en algunos casos con entierros bajo las viviendas lo que indicaría

Page 38: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

38

una estabilidad en las ocupaciones. En esta línea, el Arcaico IV mantiene un

patrón con una baja movilidad anual junto a una creciente territorialidad

(Power 2014; Salazar et al. 2015: 30).

Para el Arcaico V (4500 - 3500? cal AP), se señala que a la fecha se tienen

pocos datos para definir este período. No obstante, es propuesto en forma

preliminar, por las evidentes transformaciones que se advierten con

posterioridad al 4500 cal AP en la zona de Taltal. Se registran espacios

diferenciados para los entierros en lugares de aleros rocosos, siendo los

espacios habitacionales a cielo abierto.

Posteriormente durante el Arcaico VI, predominan las puntas triangulares o

lanceoladas de base recta o escotada. Junto con las puntas se han reportado

pesas para anzuelo compuesto, cuchillos, raederas y raspadores, además de

manos y percutores. En la industria lítica bifacial siguen predominando las

materias primas silíceas provenientes de las fuentes ubicadas al interior de la

Cordillera de la Costa (Castelleti 2007). La industria ósea parece mantener

cierta variabilidad, aunque posiblemente menor que la observada en los

períodos Arcaico III y IV. Sin embargo, el cambio más notorio, al menos en

Taltal, se da en los patrones de asentamiento; en especial es notorio el

abandono progresivo de los campamentos habitacionales de la línea costera,

así como la aparición de sitios en lugares no habitados previamente como a

los pies de la cordillera de la Costa (Castelleti 2007). Asimismo, durante este

periodo se advierte los primeros entierros flectados, como por ejemplo en los

sitios Alero Bandurrias 2 y Quebrada Rincón 1.

En suma, durante el Arcaico, las transformaciones más significativas se

produjeron a nivel de los asentamientos. No estamos en condiciones aún de

comprender los posibles escenarios que estimularon las decisiones que

llevaron a estas comunidades a modificar sus patrones de movilidad. Variables

tales como el aumento demográfico, la interacción social con otras

poblaciones, el cambio ambiental e incluso los eventos catastróficos, pueden

haber jugado roles significativos en este proceso, pero ello deberá evaluarse

con mayores datos en el futuro y con una cronología más fina que permita

correlacionar estos fenómenos (Salazar et al. 2015:38).

Avanzando en la cronología de la zona, nos situaremos en el periodo

siguiente, llamado Formativo. caracterizado por grupos con alta dependencia

de los recursos marinos obtenidos por la caza, la pesca y la recolección,

organizados en unidades comunales de residencias estables (True 1975;

Bittmann 1986a, 1986b; Ballester y Gallardo 2011; Gallardo et al. 2015;

Carrasco et al. 2016).

Durante el período Formativo, entre los 2500 y 1200 antes del presente (Cal

AP), el volumen de bienes foráneos es notoriamente mayor, y junto al kit de

contenedores cerámicos característicos del período, destacan también cestos

Page 39: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

39

de fibras vegetales, tejidos, gorros, turbantes, pipas, tabletas, conchas de

caracol dulceacuícolas (Strophocheilus sp.), adornos de oro y cobre,

artefactos manufacturados sobre animales exógenos y vegetales cultivados

(Ballester y Clarot 2014; Capdeville 1928; Carrasco et al. 2016, 2017; Ballester

y Gallardo 2017a, 2017b; Labarca et al. 2015; Mostny 1964; Núñez, L. 1974,

1984; Spahni 1967).

Para este periodo aumenta la circulación de los pescados dejando como

evidencia los restos de peces en sitios funerarios como ofrendas (Ballester et

al. 2014; Fuenzalida y Gallardo 2013; Mostny 1964; Núñez 1984, 1987; Spahni

1967; en Ballester y Gallardo 2017:57). Pero uno de los cambios más

significativos para este periodo, fue la habilitación de áreas comunales

formales y segregadas del sector residencial para el entierro de los difuntos,

conformando cementerios compuestos de túmulos individuales que incluían

ajuares y ofrendas (Capdeville 1928; Mostny 1964; Spahni 1967; Núñez

1971a, 1971b; Moragas 1982; Núñez y Santoro 2011; Ballester y Clarot 2014;

Gallardo et al. 2015).

En cuanto al modo de vida, los análisis bioantropológicos indican que para

este período habría una incorporación de vegetales ricos en azúcares

(Capdeville 1928; Mostny 1964; Spahni 1967; Núñez 1971a, 1971b; Moragas

1982; Núñez y Santoro 2011; Ballester y Clarot 2014; Gallardo et al. 2015).

Los cementerios, para este periodo a diferencia del Arcaico, demuestran una

diferencia ideológica respecto de los del Arcaico, pues aparecen enterratorios

en densos cementerios de alta visibilidad (Núñez, 1971; Larraín 1978;

Ballester et al. 2010; Ballester y Clarot 2014; Ballester et al. 2017; Gallardo et

al. 2015), que coexisten con los antiguos sitios de pescadores y recolectores

marinos, en donde se habilitaban sectores funerarios de carácter discreto

asociados a las habitaciones, que no interrumpe el paisaje.

Para esta época se habilitan caminos de tránsito entre la costa y las tierras

altas como lo demuestran los estudios del sitio encontrado sobre una ruta que

lo vinculan con otros pisos ecológicos localizados a unos 10 km. de Tocopilla

en el curso inferior del río Loa bajo y que podría continuar hasta el Loa Medio

(Calama-Chiu-Chiu). Las investigaciones señalan que transitó gente

proveniente de la costa en este caso, y que el lugar del hallazgo señala un

“área formalizada de descanso, siendo un paradero obligatorio para los

viajeros interzonales” (Cases et al. 2008: 67).

Entre el período Formativo y tiempos tardíos prehispánicos, percibimos una

cultura marítima bien asentada, con tecnología especializada, saberes y

quehaceres que nos permiten proponer que estamos frente a una época

donde se percibe un extensivo uso de embarcaciones, que amplían

notablemente el paisaje y da acceso a nuevos recursos marinos y terrestres

(Castro et al. 2012).

Page 40: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

40

Los pueblos del interior también se interesaron en el litoral para obtener

pescado y posiblemente también algas y guano de aves de los islotes

costeros, para abono de los campos de cultivo en oasis y quebradas.

Durante el período Intermedio Tardío (900-1450 aprox.), se amplía este

paisaje en la medida que su integración con las tierras altas de los oasis de

Atacama se intensifica. El hallazgo de algarrobo, chañar, maíz y quínoa en

contextos prehispánicos tardíos de Cobija es, junto con la cerámica, indicativo

del traslado de estos recursos que provinieron del interior (Varela 2009, Castro

et al. 2012). De este modo la complementariedad entre la costa y las tierras

altas comprende estrategias complementarias simultáneas, con una forma de

habitar que persiste desde el formativo hasta la época de la República de

Bolivia (Castro et al. 2012).

Investigaciones en esta zona, permiten apreciar la presencia Inka (1450-1530

d.C aprox.) en asentamientos y sitios funerarios, especialmente a través de

restos cerámicos del período Tardío, provenientes de tierras altas del altiplano,

San Pedro de Atacama y el río Loa. Los cementerios de esta época son

comparativamente más grandes, nucleados y aparentemente con una

población mayor a la de los períodos anteriores. El total saqueo de estos sitios

no ha permitido, sin embargo, hacer un salvataje de estos restos. Sin duda, es

una época de mayor diversidad e interdigitación étnica que las precedentes,

pero aún bajo la percepción de espacios en que coexiste la vieja tradición de

caza, pesca y recolección marina, con nuevos aportes de una tradición andina

(Castro et al. 2012).

En síntesis, durante los períodos Intermedio y Tardío, se advierte una

definitiva ampliación del paisaje a nivel regional. Para los pueblos del litoral se

produce una transformación del paisaje mucho más allá de la costa. Su

vinculación con pueblos del interior diversifica su dieta, enriquece su

intercambio y transforma su percepción ideológica del paisaje. En el período

Tardío, la costa es parte del Tawantinsuyu, un imperio que se extiende por

toda el área andina, desde el río Pasto en el sur de Colombia hasta la cuenca

del Mapocho al menos, lo que sin duda alguna produjo consecuencias que

también afectaron la percepción ideológica del paisaje de los pescadores

recolectores locales (Castro et al. 2012).

5.1. Algunos elementos sobre el arte rupestre de la

costa

A esta revisión de antecedentes arqueológicos es central agregar un apartado

sobre el arte rupestre costa. En la quebrada del Médano, a cuarenta

kilómetros al norte de Taltal, existen pictografías en colores rojos, que

reproducen escenas de caza de cetáceos, arponeados desde balsas de

Page 41: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

41

cueros de lobo y caza terrestre con arqueros (Mostny y Niemeyer 1983,1984;

Núñez y Contreras, 2003; Contreras et al. 2008, Berenguer 2009, Niemeyer

2010; Núñez y Contreras 2003, 2008; Contreras et al. 2008). Estos paneles

podrían ser considerados como una representación particular de del paisaje

marino por parte de los pescadores (Berenguer en Niemeyer 2010). Fuera de

este extraordinario sitio, se ha encontrado este estilo en la localidad de Izcuña

a 47 kms al norte de Paposo (Ballester 2018:134; Ballester y Álvarez 2014,

2015). Por otra parte, un estilo de arte rupestre de carácter abstracto ha sido

descrito para la localidad de Taltal (Núñez P y R. Contreras 2003 y 2004;

Núñez y Contreras 2011).

Situada entre Antofagasta y Taltal, a unos 20 km al norte de la caleta Paposo,

El Médano es una de las muchas quebradas que nacen en la cordillera de la

Costa y caen a la planicie litoral. Lo que hace única a esta quebrada es su arte

rupestre, uno de los más singulares de la costa del Pacífico sudamericano.

Prácticamente desde su cabecera, a casi 2000 msnm, hasta que desemboca a

1200 msnm en el farallón costero, se suceden más de dos centenares de

paneles con pictografías a lo largo de la primera mitad de los 10 km de

extensión que tiene la vaguada. A ambos lados del talweg4 de la quebrada y

de otra menor llamada El Medanito, sobre bloques sueltos y paredones

rocosos, hay más de mil imágenes pintadas en rojo. Peces, cetáceos,

tortugas, lobos de mar y otros animales marinos aparecen representados

solos o en grupos, muchas veces arrastrados por diminutas balsas de cuero

de lobo, en llamativas escenas de pesca y caza colectiva. En menor cantidad

aparecen también cánidos y cazadores flechando camélidos. Estas

pictografías ofrecen un acercamiento único a los valores estéticos, el

pensamiento y las estrategias de subsistencia de los grupos pescadores,

cazadores y navegantes que habitaron las costas del desierto de Atacama, al

parecer durante el último milenio de la secuencia cultural prehispánica

(Berenguer 2009: 77) Muy probablemente la pintura base que se usó fue óxido

ferroso, un mineral no metálico cuya mina más antigua en América se

encuentra en Taltal (Salazar et al. 2010)

El culto al mar y a las especies que lo habitan se expresa en toda su magnitud

en la quebrada del Médano en Taltal, considerado un espacio sagrado, votivo

y ceremonial en pro de la buena pesca y sobre todo de la caza feliz (Mostny y

Niemeyer 1984), donde las comunidades costeras establecieron un complejo

sistema de comunicación con el mundo sobrenatural, expresando a través del

arte pictórico un lenguaje de interlocución con la naturaleza que se expresa y

materializa en el mar y sus especies, elemento importante en la cosmovisión

(Contreras et al. 2008). Las representaciones de algunas figuras humanas con

4 Vaguada, concepto geomorfológico consistente en la línea que une los puntos más deprimidos del relieve y por donde se encauzan las aguas de escurrimiento superficial.

Page 42: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

42

los brazos levantados en las pinturas de la quebrada El Médano, similares a

las estatuillas de Los Bronces-1 y a la miniatura de balsa de Punta Morada,

podrían tener algún tipo de relación en cuanto a su significado (Contreras

2010: 82; Contreras y Núñez 2009b).

Especialmente Las pinturas del Médano cuya perfección nada tiene que

envidiarle al arte rupestre figurativo de Europa y África, son especialmente

referidas por los grupos que se reconocen como changos, actualizando estas

representaciones, como un rasgo identitario de nivel análogo a la balsa de

cuero de lobos para ellos.

Page 43: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

43

Capítulo 6. Historia del pueblo

chango

6.1. Camanchacas, chiangos o changos y otros

Es en los escritos coloniales en donde encontramos las primeras

denominaciones para los pueblos originarios del litoral que hasta hoy

conocemos como changos.

El término “camanchacas” o “camanchacos”, al parecer fue documentado en

primera instancia por Fernando de Santillán en 1558, quien denomina

“camanchacos” a las poblaciones costeras del norte de Chile (Latcham 1910).

Destaca un informe español (Relación 1889) que trata, entre otros aspectos,

de las gestiones de los miembros de la expedición del corsario británico Sir

Francis Drake en varios lugares a lo largo de la costa del Desierto de Atacama

(Bittmann 1984). Ahí se señala que a unas 11 leguas al norte “del puerto de

Copiapó”, los británicos, que anduvieron en búsqueda de agua potable, se

encontraron en una isleta con cuatro “camanchacas” (Latcham 1910). Para la

costa del norte grande, Juan de Segura en 1591 relata la presencia de

“camanchacas” en Cobija, siguiendo esta denominación en dicho lugar hasta

mediados del siglo XVII (Bittmann 1979, Castro 2001, Borlando 2011: 31).

Es necesario recalcar la relación asimétrica que establece entre las tierras

altas de Atacama y la costa en épocas coloniales muy tempranas, donde muy

probablemente se mantenían las mismas instituciones precolombinas. En este

contexto recordemos que el licenciado Polo de Ondegardo ([1571] 1916: 79-

80) señalaba las dificultades que surgían en el Collao, al tratar de encomendar

los indios de los valles costeros, porque pertenecían a cabeceras que estaban

en la altiplanicie (Castro et al. 2012).

Podemos asumir que mientras persiste el paisaje cultural asociado al pasado

por parte de los indígenas, ellos son testigos del arribo de gente muy diferente

de aquella que antaño bajaba de tierras altas; es gente ajena y desconocida.

Cobija fue fundada en 1587, con el nombre de Santa María Magdalena de

Cobija, para servir de refugio a los marinos en un tramo de la costa

particularmente inhóspito (Fifer 1976: 53). Fuera de escasas descripciones de

este sector en crónicas hispánicas, el conquistador español no mira ni se

asienta en estos territorios sino de manera esporádica. La escasez casi

absoluta de agua, la lejanía y dificultades de acceso a las tierras pobladas del

interior, no fueron aliciente para un establecimiento importante y definitivo.

Esto ocurrió en toda la costa arreica del desierto.

Page 44: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

44

6.2. Evangelizadores y encomenderos (s. XVII-XVIII)

Los conquistadores ibéricos, aprovechan la abundancia de peces, mariscos y

mamíferos marinos y la habilidad de los pescadores para hacer sus trueques y

comercio. Para facilitar el tráfico de estos recursos hacia las tierras altas, se

aprovechan elementos prehispánicos, tales como el sistema de rutas que

existía desde el período preeuropeo y la tecnología de la conservación del

pescado (Bauver en Bittmann 1984: 104).

Desde la temprana presencia europea, se empezó a conocer los etnónimos de

Camanchacas, Camanchiangos y changos en los documentos coloniales y

luego en las repúblicas (Castro 1997). Retomamos en detalle aquí el tema de

estos conceptos, en cuanto constituyen la raíz original y luego mestizada de

los pueblos originarios costeros de la costa del norte de Chile, el que junto a

un modo de vida asociado a una economía de caza recolección litoranea y

pesca marina y la invención de tecnologías apropiadas, caracterizó a esta

población, esto es, una verdadera tradición marítima costera (Escobar 2012a,

2012b).

6.2.1. Los habitantes indígenas del puerto de Cobija y de la

costa entre Antofagasta y Taltal.

Como ya lo señalamos, en cuanto al término Camanchaca, una de las

primeras menciones parece ser la de Francis Drake en 1578, al referirse a los

habitantes de la costa al norte de Copiapó. (Bittmann 1979:339) Mucho más

específica es la Información de Juan de Segura en 1591, aludiendo a

camanchacas de Cobija (Martínez 1985: 164). Esta denominación siguió en

uso hasta mediados del siglo XVII (Bittmann 1979: 339) para nombrar a

población de este lugar.

Es también a mediados del siglo XVII que se utiliza el término de pro-anches

para población del sector de la costa aledaña de Morro Moreno y de Caldera,

más al sur. Este apelativo sólo aparece en esta centuria e identifica a los pro-

anches como originarios de Copiapó y Morro Moreno, aunque inscritos en

partidas de bautismo y matrimonio de Cobija de acuerdo al “libro de Varias

Ojas”(sic) (Casassas 1992). En esta misma época se empieza a usar la

denominación de changos que a partir de 1665 es la única que permanece

vigente hasta el siglo XIX, para identificar a las poblaciones de Cobija y de

Copiapó (Castro 1997: 73).

Page 45: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

45

En cuanto a la lengua o las lenguas que se hablaban en Cobija, documentos

del siglo XVII son claros en denotar que “hablan diferente lengua y tan rudas

que no ai, quien los entienda, si bien hablan la española” (Hidalgo et al. 1992).

Rostworowski (1986) indica que el nombre camanchacas, prácticamente es

sinónimo de pescadores y recurre a Cúneo Vidal que señala que camanchaco,

camanchango o chango eran voces para designar a los mismos grupos de

pescadores; la palabra chango habría derivado de las primeras, aseveración

esta última que nos parece acertada y que podemos refrendar, teniendo en

consideración el documento que hemos citado en líneas precedentes (Castro

2001: 26).

En la primera mitad del S. XVII se celebran las primeras misas en Cobija en la

iglesia de Santa María Magdalena del Mar. Para esta época contamos con los

testimonios entregados en la Probanza de Méritos de Francisco de Otal

(Castro 1997), en las que hay distinciones entre los indios atacamas y los

camanchacas, a quienes invariablemente se les llama también “indios

pescadores”, apelativo que indica claramente la función que las autoridades

coloniales daban a los pueblos locales.

Estos conceptos conforman la base de los conceptos de chango,

camanchacas, camanchiangos, que, junto a un modo de vida específico

asociado al mar, constituyen los dos ejes centrales de la actual “identidad

changa”. Concordando con Murra (1964), Martínez (1990) sugiere la

posibilidad de que los conceptos con los que se identifican a los grupos

costeros podrían estar encubriendo categorías sociales, religiosas o

especializaciones productivas y no necesariamente identidades étnicas

distintas (Castro 2001).

Sin duda que la problemática reseñada respecto de los grupos indígenas

asentados en la costa, nos deja muchas más preguntas que respuestas.

Hablar aquí de una identidad cultural sólo nos puede remitir por el momento, a

la configuración común del compartir prácticas en torno a ciertas actividades

económicas relacionadas fundamentalmente con los recursos marinos y a

retazos de una historia precolombina aún no bien delineada, con el agravante

que de esa población indígena prácticamente no quedaba nadie a fines del

siglo XIX y que los pescadores de antaño, en su mayoría, se dedicaban a la

minería en esa misma época (Bittmann 1983: 147, Castro 2001).

A finales del siglo XIX, muy pocos continuaban reproduciendo las mismas

características sociales y culturales de sus antepasados, ya que muchos se

dedicaban a la minería o a trabajos de estibación en los puertos. La gente que

a principios del siglo XX es reconocida como chango, de acuerdo a Latcham

(1910) pertenece a un conjunto de familias de pescadores que habitan el litoral

chileno, en asentamientos precarios y transitorios, quien relata que construyen

sus casas con lo que encuentran en las caletas.

Page 46: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

46

6.3. Los changos en el siglo XIX

El Puerto Lamar fue un proyecto político que se configuró junto con la creación

de la república boliviana a inicios del siglo XIX, con el objetivo de incentivar el

desarrollo del capitalismo a través de la conexión ultramarina de Bolivia con el

resto del mundo. De este modo, en Cobija se generó una nueva realidad local

en donde se distinguió un notable incremento de población, la transformación

del paisaje y consecuentemente, donde se conformaron diversos imaginarios

(Letelier y Castro 2019: 155).

En 1827 (por decreto de 1825) se habilitó este puerto, constituyéndose desde

sus inicios en un enclave multiétnico en donde convivieron diversos grupos

que transformaron y percibieron este espacio desde su propio prisma (Letelier

y Castro 2015). En 1829, el gobierno de Bolivia separa a Atacama de Potosí y

nombra un prefecto en Cobija. Ello denota la aún creciente importancia de

Cobija como puerto principal (González 1992).

Después de la independencia de Bolivia, en 1825, cuando el puerto de Cobija

se integró al comercio internacional, cobraron importancia antiguos caminos

indígenas que conectaban el litoral Pacífico con el noroeste argentino,

principalmente a través de la ruta que iba de Cobija, pasando por San Pedro

de Atacama, hasta el noroeste argentino (Conti 2006). Cobija tiene su época

de oro para los comerciantes, en donde el diseño urbano y el tráfico marítimo

y terrestre dan cuenta de un cambio radical a nivel productivo. Pero la

actividad del puerto, no debe hacernos olvidar que, en la cotidianidad, familias

de changos siguen aportando a la alimentación diaria con su caza, recolección

y pesca en la cordillera de la costa y en el litoral (Castro et al. 2012).

Hubo personajes notables, como el fundador de Antofagasta, conocido como

el “chango López”, quien en realidad fue un esforzado minero copiapino

residente en La Chimba, entonces caleta y hoy parte de Antofagasta, que

viajaba continuamente a Cobija para abastecerse de víveres frescos y de

operarios (Arce 2004: 50, Bermúdez 1967).

Entre 1840 y 1860, la reorganización territorial en los primeros años de vida

republicana boliviana, también conlleva un cambio interno. El distrito de

Atacama se dividió en dos provincias: la provincia del Litoral, con capital

Cobija, y la provincia de Atacama, con capital en San Pedro. Hasta 1839

ambas provincias tenían como autoridad máxima a un gobernador; desde

1840, por la creación de las prefecturas, se denominó prefecto a la autoridad

máxima del Litoral y subprefecto a la de Atacama (Cajías 1975).

A lo largo de todas estas fases la población de toda Atacama no varió mucho.

En aproximadamente medio siglo se duplicó, pero su crecimiento fue bastante

Page 47: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

47

lento en comparación de otras regiones: no logró agrupar ni el 1% de la

población total a lo largo del siglo XIX (Barragán 2003: 48-55). Los indios

fueron los pobladores más numerosos de Atacama y se dividían en dos

grupos étnicos: los indios atacameños y los indios changos. Los primeros

estaban radicados en las zonas precordilleranas (San Pedro, Toconao,

Antofagasta de la Sierra, entre otros) y en los oasis del desierto a orillas del río

Loa (Calama, Chiu Chiu). Los segundos radicaban en la costa y

numéricamente estaban por debajo de los atacameños. No se encontró indios

changos en Cobija en el viaje por la costa que realizó el General Francisco

Burdet O´Connor a pedido de Bolívar. Aparentemente habrían sido diezmados

por una epidemia de viruela. Sin embargo, aún existían algunos grupos

esparcidos en Gatico y el Paposo que intercambiaban pescado seco por

víveres y hojas de coca con los viajeros y contrabandistas del desierto (Cajías

1975: 328).

Hacia 1854 se contabilizaron en toda Atacama 3.337 indios y 2.245 blancos y

mestizos, tomando en cuenta a los trabajadores, comerciantes y empresarios

extranjeros. Sólo en el puerto de Cobija y sus asientos minerales residían

1.558 blancos y mestizos, y 145 indios. En el resto de la provincia estaban

esparcidos 687 blancos y 3.192 indios. Un año más tarde se calculó que tres

cuartas partes de la población eran de procedencia chilena (Vargas 2018: 44).

Tres grupos importantes conformaban la población total: los indios, los

bolivianos y los extranjeros.

Así, en el Puerto Lamar ocurrieron transformaciones sociopolíticas, culturales

y paisajísticas durante el siglo XIX (Lofstrom 1991), las que se sustentaron en

el incentivo del capitalismo industrial a partir de la creación del estado

boliviano” (Letelier y Castro 2019: 157).

Una interpretación antropológica sobre los procesos de continuidad, entre los

grupos que han habitado el desierto costero chileno, es la propuesta de

Escobar (2015), quien identifica tres hitos en el devenir histórico de estas

poblaciones. Según este autor, los hitos relevantes para comprender las

transformaciones que han experimentado estos grupos y, que al mismo tiempo

han permitido la continuidad de lo que denomina tradición marítimo costera de

Atacama. Si bien su propuesta reconoce los antecedentes arqueológicos, se

sostiene principalmente en información etnohistórica, histórica y antropológica.

A partir del análisis de esa información, vincula a las poblaciones actuales de

trabajadores de mar con la milenaria tradición costera, postulando que son sus

continuadores y por tanto, integrantes activos de ella.

No obstante, este autor no se refiere a una continuidad étnica, si bien

reconoce que las actuales poblaciones, pueden estar constituidas por

descendientes de los grupos originarios, aunque serían una minoría frente a la

población que desciende, de quienes inmigraron a ese litoral producto del

Page 48: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

48

acontecer histórico. Hay que remarcar, que Escobar (2015) escribe en un

momento en que todavía las demandas por reconocimiento étnico, no se

habían activado o eran muy incipientes. Por lo mismo, creemos que es posible

utilizar este planteamiento, para dar cuenta de un vínculo étnico, pero que no

responde a las concepciones más conservadoras o reduccionistas, que

pensamos es de lo que Escobar trató de alejarse.

Como punto de partida, señala que en la costa de la actual región de

Antofagasta, se inició hace más de diez mil años, la formación de la tradición

marítimo costera. A la llegada de los colonizadores españoles, las

colectividades herederas de esos primeros grupos, habían incrementado el

desarrollo de la tradición, alcanzado un sencillo pero altamente eficaz modo de

vida, que les había permitido habitar durante siglos esos territorios. En ese

marco los hitos, que Escobar precisa dan cuenta de períodos, intentan ilustrar

qué sucedió con las poblaciones y sus conocimientos, al ser sometidos al

sistema colonial español primero y al republicano después. El primero se

refiere a la forma en que estas sociedades fueron descritas, a partir del

contacto con los europeos, y cómo esas descripciones van formando un

prototipo, lleno de determinaciones degradantes, con el cual son identificadas

y luego incorporadas en la historia oficial y en el conocimiento general o

popular. Proceso comenzado en el siglo XVI, tiene un momento definitorio,

cuando a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, se acaba la divergencia en

los etnónimos utilizados para nombrarlas, siendo Chango la denominación que

en adelante las identificará (Bittmann 1984: 111; Casassas 1974: 37-38).

El segundo, da cuenta de la recomposición que afecta a estos grupos, debido

al incremento de actividades productivas como la extracción de guano, o

comerciales, pero principalmente la explotación minera mercantil, sobre todo

en la segunda mitad del XIX, que llevan adelante procesos sociales,

económicos y antropológicos, que desestructuran las que eran reconocidas

como sus características étnicas, pero que al mismo tiempo, y

paradójicamente escribe Escobar, permiten que la tradición siga

reproduciéndose. Finalmente, el tercer hito se refiere al proceso que terminará

en la formación de las pesquerías artesanales, tal como se conocen hoy, que

a su vez produjo la creación de comunidades de familias de pescadores, que

dio continuidad a la tradición marítimo costera atacameña. Proceso iniciado en

la década de 1940, impulsado por pequeños comerciantes y luego también por

algunas políticas públicas de desarrollo regional, es además muy importante,

ya que el autor indica que se producen migraciones de pescadores

artesanales de otras regiones, especialmente de Coquimbo, que en muchos

casos se integran a las comunidades de pescadores artesanales de la costa

atacameña.

Page 49: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

49

6.4. Los changos en el siglo XX

Para el siglo XX el rastro de los changos se disipa. Gracias a la síntesis

ofrecida por Escobar y García (2017), es que podemos acercarnos con mayor

grado de certeza a este pueblo que alguna vez se refirió a los pescadores de

Atacama.

Podemos afirmar que los indígenas originarios de la costa desértica han

pasado a la historia con los nombres de camanchacas o changos. Aún en la

actualidad comúnmente son identificados como pescadores extintos que

habitaban aproximadamente desde Tongoy hasta Arica y que construían

balsas de cuero de lobo. Esta identificación se debe a un largo proceso

derivado de los saberes locales, las descripciones de forasteros y algunos

estudios. Proceso en el que se puede reconocer una primera etapa que se ha

denominado la formación de un prototipo (Escobar, 2015), que se configuró a

partir de los primeros relatos europeos (Feuillée 1714, Frezier 1717, Hawkins

1847 [1593], Lizárraga 1987 [1609], Lozano de Machuca 1885 [1581], Pretty

1904 [1587], Vásquez de Espinoza 1948 [1630], Vaux 1854 [1579], Vivar 1979

[1558]) y que se consolida en la segunda mitad del siglo XVIII cuando el

término chango comienza a aparecer regularmente en la documentación oficial

(Bueno 1763; Alcedo 1786; Carvallo Goyeneche 1876 [1796], O’Higgins 1929

[1789]). Y una segunda etapa, en que además comienzan a aparecer

descripciones de estudiosos e investigaciones más específicas (Bollaert 1860;

Philippi 1860; Latcham 1910; D’Orbigny 1945; Mellet 1959 [1824]; Cúneo Vidal

1919; Uhle 1922; Santa Cruz 1913; entre otros; en Escobar y García 2017:

12).

Pero es a finales de la década de 1970 con los trabajos de Bittmann

(1979,1980,1983,1984) y Larraín (1974,1978), quienes se abocaron de lleno a

estas poblaciones desde el conocimiento arqueológico, antropológico y

etnohistórico, que se logran los progresos más importantes hasta ese

momento. Sin embargo, a pesar de que lograron ampliar, discutir y especificar

el conocimiento existente, siguieron considerando a estos grupos como una

sola etnia, que se extendía desde el litoral ariqueño hasta la región de

Coquimbo y que era posible identificar por un conjunto de rasgos

característicos (cf. Larraín 1978-79), contribuyendo paradójicamente, a

mantener el limitado imaginario común que enunciamos más arriba (Escobar y

García 2017: 12).

También se han realizado análisis de documentos históricos que han permitido

evaluar los procesos de continuidad y transformación sociocultural (Castro

2009; Escobar 2015; Letelier 2011). Esta nueva información diversifica las

caracterizaciones socioculturales y por tanto refuerzan la conjetura de que no

sería una sola etnia (Casassas 1974) y de cierto modo acotan la extensión

geográfica de estas poblaciones a la costa desértica de Tarapacá y Atacama,

Page 50: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

50

aunque sin negar la existencia de incursiones a mayores latitudes. Esto último

es relevante, pues la popularización del término chango ha implicado la

identificación muy compleja e incluso equivocada de grupos pescadores

(Escobar y García 2015: 13). De acuerdo a Escobar y García (2017: 23), el

etnónimo chango, podría haber derivado de la palabra ccamachatha, que

significa “secar frutas y otras cosas” en aymara (Bertonio 1612: 41) y para

ellos aludió directamente a la actividad de secar o salar pescado, un producto

altamente apetecido en tierras altas.

Por tanto, el etnónimo camanchaca entraría en lo que Martínez llama la

“mirada étnica” de los grupos dominantes, “sobre la cual –en un momento– ya

no se reflexiona sino que, simplemente, se usa o se impone” (Martínez 1995:

35), y que implicaría una tendencia a borrar las diferencias étnicas existentes

entre los distintos grupos, identificándose únicamente con las actividades de

subsistencia costera. De hecho, el mismo autor argumenta que en “ciertos

casos, las especializaciones laborales también daban origen a los nombres de

una colectividad” (Martínez 2004: 508).

Recientes investigaciones etnográficas (Castelleti et al. 2019) en el área de

Taltal-Paposo, permiten corroborar entre los grupos “chango” o “camanchaca”

de la comuna de Taltal en la costa arreica andina, el desarrollo de un mapa

territorial compartido fundamentado en la familia extendida como núcleo

básico (Gutiérrez y Lazo 1996; Lazo y Téllez 1984; Castelleti 2017; Gárate

2011). Dichas familias presentan un modo disperso de ocupación territorial,

como resultado de su histórica alta movilidad luego de siglos de imposición del

sistema de encomiendas y las economías nacionales (Castro et al. 2012;

Escobar 2015; Escobar y García 2017; Larraín, 1978; Philippi, 1860).

Contrariamente a este hecho, las familias locales históricamente han ocupado

el territorio rural desde el espacio habitacional/productivo de las majadas, cuyo

poblamiento ha supuesto un férreo sistema de alianzas. Castelleti y

colaboradores (2019) rastrean las redes familiares locales, a partir del registro

familiar Almendares, grupo cuya documentación lo muestra habitando la costa

arreica a lo menos desde 1.622 (Casassas 1974).

En síntesis, el modo de vida tradicional indígena basado en la caza y

recolección persiste, así como la relación con las tierras altas, esta vez

configurada en los nuevos términos establecidos por la colonia. Sin embargo,

hay alteraciones fundamentales introducidas por el establecimiento del

enclave colonial, aunque precario, en sus territorios, la evangelización, el

tributo al encomendero y las relaciones sociales y económicas con los

españoles y más adelante la república boliviana y la chilena.

Page 51: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

51

6.5. La balsa de cuero de lobos. Un elemento

identitario por antonomasia de los changos

A lo largo de nuestro escrito (véase Anexo 10 Arqueología e Historia del

Pueblo Chango), hemos demostrado la increíble continuidad de un modo de

vida, de un habitar el mar, de un paisaje, asociado a una economía de caza

recolección marítima de una verdadera tradición cultural. Estos pueblos del

mar, no obstante, su conservadurismo al mantener en uso técnicas y

conocimientos de miles de años; han sido por otro lado, los creadores de una

tecnología de navegación altamente sofisticada y única, de enorme

complejidad y eficiencia. La balsa de cuero de lobos a la que nos referiremos

en detalle, no sin antes establecer, que, por los mares de Sudamérica,

incluyendo nuestras costas, se crearon y usaron diversos tipos de

embarcaciones que permitieron el tráfico de diversos bienes a diferentes

distancias. A través del tiempo precolombino, hubo balsas de madera de

diversos tipos, canoas de un solo tronco y otras de haces vegetales, todas

altamente eficientes (Núñez 1986).

Fue tal la sorpresa de cronistas, viajeros y naturalistas al ver esta embarcación

tan distintiva del norte de Chile como lo es la balsa de cuero de lobos, que

para nuestra fortuna, la han descrito con lujo de detalles, en pequeños

comentarios que al paso del tiempo han ido engrosando distintos informes,

hasta el presente (Véase, por ejemplo, Álvarez 2019, 2003; Prenafeta,2018;

Carevic 2017, entre otros). Tomaremos la síntesis ofrecida principalmente por

Contreras y Núñez (2009), para caracterizar este tipo de embarcación.

Desde las primeras observaciones etnográficas realizadas por cronistas como

Jerónimo de Vivar y Vásquez de Espinosa (Vivar [1558] 1979; Vásquez de

Espinoza [1619] 1948), quienes nos relatan sus observaciones sobre la

utilización de las balsas de lobos marinos en la costa del Norte Grande,

diversos autores han escrito sobre éstas (Looser 1938, 1960; Iribarren 1955;

Niemeyer 1965; Bermúdez 1968; Valdivia 1974; Páez 1986; Carabias 2000) y

su importancia para las comunidades que habitaron la costa del Norte Grande

de nuestro país. El desarrollo de la navegación, basada en estas balsas,

permitió el incremento en las capturas de especies y la consecuente

producción de excedentes. Al mismo tiempo, la utilización de la balsa facilitó

los desplazamientos longitudinales y la movilidad de las comunidades a lo

largo de la costa en busca de nuevas áreas de explotación, vivienda

(Contreras y Núñez 2009a) e intercambio.

El naturalista alemán Rodolfo Philippi en su viaje por la costa del norte de

Chile entre los años de 1853 y 1854 (Philippi 1860: 18-19-36), se refiere a la

Page 52: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

52

población existente, sus chozas y la utilización de balsas de cuero de lobo por

sus habitantes en la caleta de Tartal, Taltal o Juncal, como nombra la actual

caleta de Taltal, y comenta:

“Cerca de nuestro toldo hay muchos ranchos de changos. Nada es más

sencillo que un tal rancho. Se fijan en el suelo cuatro costillas de ballenas o

troncos de Quisco, apenas del alto de 6 pies, y se echan encima cueros de

cabras, lobos marinos, velas viejas, harapos y aun solo algas secas, y la casa

está hecha. Por supuesto no hay en el interior ni sillas, ni mesas, ni catres; el

estómago de un lobo sirve para guardar el agua, unas pocas ollas y una

artesa completan el ajuar de la casa... Si utilizan en vez de un bote, una

llamada balsa, es decir, dobles flotadores cilíndricos, hechos con cuero de

foca ... Se componen de dos odres de cuero de lobo hinchados de aire, que

terminan en cada extremidad en una punta algo relevada. Tienen como diez

pies de largo y son un poco más ancho en la parte posterior. Son unidos

encima por medio de un techo de palitos, en el cual/os pescadores se sientan.

Esta clase de botes por su ligereza y agilidad son muy aptos para esta costa

peñascosa, donde botes de madera no pueden atracar sin exponer a

romperse. Se tiñen de rojo con ocre” (Contreras y Núñez 2009a: 89).

La pintura roja que refiere Philippi es mineral de hierro no metálico que usaron

ampliamente para pintarse el rostro y también sus utensilios. Hemos relatado

que depósitos de este mineral han sido utilizados desde tiempos muy

tempranos (Ver anexo 10 y p.e. Salazar et al. 2010, 2011, 2013a; Figueroa et

al. 2015).

Augusto Capdeville Rojas vivió en Taltal largo tiempo y su afición por la

arqueología, lo llevó a escribir múltiples notas de sus descubrimientos a partir

de 1914 en adelante, algunos que él mismo publicó, otros que han sido dados

a conocer por Mostny (1964) y también por Rodolfo Contreras, director del

Museo de Taltal. Capdeville describe la fuerte relación existente entre los

lobos marinos y los changos, aún a principios del siglo XX:

“Las chozas de estos changos modernos eran muy miserables. Unas especies

de carpas de dos lados, la mayor parte. Otras en menor número, en forma de

ramadas de tipo cuadrado. Los palos y ramas de Copao (quiscos altos) y

sacos viejos, entraban en buen número en la composición de sus viviendas.

Sus dimensiones no pasaban de tres metros las más. Algunas llegaban a

cinco metros. Eran jentes muy pobres. Su principal ocupación era de

pescadores. Usaban para ello, balsas especiales de cueros de lobos. Se

ocupaban también en traer leña al puerto de Taita/, para venderla, extraídas

de los cerros vecinos. Su mayor deleite era mascar coca. (...) Los lobos les

prestaban grandes utilidades. De los cueros hacían sus balsas, que la

manejaban con un remo de dos palas, dándole movimiento a uno y otro lado,

desafiando con ello /os temporales, con toda habilidad y destreza prestando

Page 53: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

53

suma comodidad para atracar a los islotes, de fuertes marejadas, sin peligro

alguno, cosa que no sucedía con los botes, que siempre corrían peligro de

destruirse” (Contreras y Núñez 2009a: 93).

Es muy ilustrativa la relación que hace de la construcción de estas balsas, de

acuerdo al relato de un viejo chango de Paposo:

“La expresada balsa se compone de dos sacos de cueros de lobos. Cada saco

está formado por dos cueros cosidos con tiras de cueros de lobos. Estas

balsas tienen los extremos lijeramente inclinados hacia arriba; de tal modo que

al juntarse, para constituir la balsa, ésta se desliza suavemente sobre el mar.

Se inflan por medio de un trozo de tripa de lobo, que tienen los sacos sobre

uno de los extremos; el cual se asegura debidamente, torciéndolo y

amarrándolo en seguida con una tira de cuero de lobo. Los sacos van unidos

por fuertes tiras de cuero de lobo, con trozos de madera y cuero que forman

una plataforma, más o menos espaciosa, donde cómodamente puede ir un

individuo que maneja la lijera embarcación. Este tripulante va generalmente de

rodillas, y boga con un remo de dos paletas, ora á un lado, ora al otro,

alternativamente. El individuo que maneja la balsa, no puede ir sentado (sino

que) tiene que ir de rodillas, pues es ésta la única posición en que la boga

puede hacerse bien, con facilidad y destreza, ya que en esta clase de

embarcaciones no hay ni borda ni chumaceras. El piloto trabaja de frente,

hacia el punto que avanza la balsa, efectuando al bogar un movimiento rítmico

que contribuye a la rapidez de la embarcación; teniendo siempre delante de su

vista a los trozos de tripa con que se inflan los sacos. Cuando el mar está

ajitado, el tripulante se asegura a la balsa, cruzándose bajo las corvas una

correa ancha que al efecto tiene la embarcación” (Contreras y Núñez 2009a:

93).

“Esta balsa es tan lijera, tan liviana, que en cualquier parte puede vararse, y

ser llevada a tierra por un hombre solo. La balsa solamente navegaba, por lo

jeneral, en las bahías o cerca de la costa, no atreviéndose el individuo a salir a

alta mar por temor a los tiburones, que irían con toda seguridad tras el olor

aceitoso de los cueros de lobos de la balsa, que jamás desaparece, peligrando

en este caso el tripulante que sería irremisiblemente devorado por tan temidos

animales marinos. Es fuera de duda que estas balsas deben haberse usado

abundantemente desde Caldera al norte en tiempos prehistóricos; pues en

esta zona septentrional de Chile, no hay madera alguna para construir

embarcaciones, por la escasez absoluta de vegetación de importancia”

(Contreras y Núñez 2009a: 93).

El profesor Hans Niemeyer, no sólo investigó y publicó en 1965 el relato del

último constructor de balsas de cuero de lobo residente en Caleta Chañaral de

Aceituno, Don Roberto Álvarez, sino también le mandó a construir una balsa

Page 54: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

54

para el Museo de la Serena, donde se encuentra. Niemeyer comenta que una

vez cazado el lobo,

“Se procede inmediatamente a descuerarlo. Para la futura balsa se recorta un

sector semi trapezoidal de/lomo, de la forma que va a tener un perfil cuando

lleno; del resto se hacen correas o cuerdas. En una "pierna" entran dos lomos,

de modo que de una vez deben traerse dos lobos muertos ... para hacer la

bolsa que constituirá la mitad de la pierna, este espesor se encinta

cuidadosamente con cuchillo conservando los bordes laterales de unos 3 cm.

de ancho, al mismo tiempo que se da vueltas. Queda así al final una bolsa

informe cuya boca se une provisoriamente con la otra, formando una pierna”.

Sobre la impermeabilización de la balsa, Capdeville señala:

“Completaba la perfecta unión el aceite de lobo, y las tres capas de pintura

roja de almagre... buscan una tierra colorada, que sale en las minas de cobre,

y que los mineros dan el nombre de almagre. Con este óxido, pintan las

piernas, por dos o tres veces, hasta obtener una capa dura) con que tapizaban

la superficie externa de los dos cueros. Luego, empezaban a angostar los

extremos, hasta que le daban forma de punta, arqueándolas hacia arriba,

como cachos. Para impedir que el interior de la balsa se pudriera le echaban

constantemente un poco de aceite de lobos”.

Sobre la impermeabilización interior y exterior de los odres que constituían la

balsa, Niemeyer (1965) dice así:

“ ... Se vacía, enseguida, en su interior por el padrón la sangre fresca de otro

lobo con el objeto de impermeabilizar. Se mueve de un lado a otro a fin de

conseguir una completa impregnación sin que se emboce y reseque el

líquido... Con ladrillo molido y aceite de lobo se forma una pasta espesa

llamada almagre, que se esparce con brochas hechas de ramas sobre toda la

superficie externa de la pierna...”

En lo que se refiere a la técnica de inflado de la balsa y la posición del canuto

utilizado en esa función, Capdeville hace notar que,

“En cada extremo de las puntas más agudas, que eran las proas, le abrían un

agujero donde va colocado un canuto de canilla de animal pequeño, de cinco

centímetros de largo, asegurado bien a la balsa. A este hueso se le pone una

tripa de animal, de medio metro de largo, que terminaba en otro canuto

semejante al anterior, bien asegurado también. Por medio de este canuto se

llena de viento cada pierna, hasta que quede bien inflada. Sirve para revisar la

costura, indicando las fallas que puede tener, con el objeto de corregirlas

inmediatamente; pues según cómo era el sonido, ya conocían si había defecto

o no en el trabajo” (Contreras y Núñez 2009a: 94).

Page 55: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

55

Sobre la plataforma de la cubierta, Niemeyer describe la posición del

maderamen:

“... tabla larga de forma fusiforme o trapecial alargada, llamada mediero, que

como el nombre indica va al centro, a lo largo de la balsa entre sus dos

piernas... Las piernas o flotadores no se disponen paralelas sino un poco

convergentes hacia proa hasta casi tocarse, siguiendo la forma del mediero.

Sobre el lomo de cada pierna, y a todo su largo va una tabla angosta y

delgada ... en cada costado externo de las piernas va otra tabla similar a las

anteriores ... llamada costanera ...” (Niemeyer 1965 en Contreras y Núñez

2009a: 94)

Sobre el tipo de remo y velas utilizadas y la posición de la carga sobre la

balsa, Capdeville dice así:

“Los remos que usaban, se componían de un palo redondo, delgado, como

una brazada, más o menos de largo y de cinco centímetros de grueso, al cual

le ponían, en los dos extremos, una tabla de forma oval de O.5 m de largo por

O.25 m de ancho. Solían a veces, ponerles velas a las balsas, cuando el

viento les era favorable. Hay que hacer notar que las piernas de las balsas, no

eran iguales en sus extremidades. La punta que destinaban para la proa era

más angosta; la que dejaban para la popa, más gruesa. En esta última, ponían

la pesca o carga, y les quedaba la proa libre para remar. Si la pesca había

sido muy abundante, y no cabía toda en la balsa, traían el resto en el agua,

amarrada a sus costados. Al regresar sacaban la balsa a tierra. Nunca la

dejaban en el mar. Dos hombres bastaban para levantarla fácilmente y traerla

a la playa” (Contreras y Núñez 2009a).

Capdeville continúa su relato, especificando cómo cazaban la albacora con

estas embarcaciones:

“Cuando salían a la pesca de la albacora (pez-espada), iban a veces dos

changos: uno para remar y el otro para fijar [arponear]; pero también cuando

era necesario, tiraban remos Jos dos. Fijada la albacora, echaban al agua por

la popa, una lona gruesa, cuadrada, como de un metro, amarrada por las

cuatro puntas; pero abierta, para que agarrara bastante agua, y sostuviera la

carrera de la balsa, que la albacora llevaba lejos y veloz, como una pluma, por

donde quería, por ser la balsa sumamente liviana. Con este aparato, que

llamaban Noque, conseguían sostener la carrera de ese animal marino, y aún

llegaban a cansar/o luego. Cuando fijaban un pez espada, y ya estaba

cansado, lo acercaban a cierta distancia de la balsa para matarlo. Con este

objeto usaban un palo que en la punta llevaba una hoja de fierro, con agudo

filo en las dos orillas, en forma de una espada, a la que daban el nombre de

Rajón. Muerta la albacora, la traían a remolque hasta tierra. Este trabajo era a

veces muy penoso; pues el pez espada solía llevar la balsa mar afuera,

consiguiendo sólo matarla a la caída de la tarde, teniendo que remar toda la

Page 56: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

56

noche, para llegar con él, a la playa... Los changos antiguos no usaban cordel

para fijar, ni para fondear en alta mar cuando iban a la pesca, sino tiras de

cueros de lobos. Empleaban anzuelos de cobre, que ellos mismos hacían, de

un alambre de ese metal, achatándolo por una punta, donde con una lima le

hacían la lengüeta” (Contreras y Núñez 2009a: 95).

Esta embarcación fue de inmensa utilidad para acercarse a embarcaciones

mayores en épocas coloniales y republicanas, ya que soportaban muy bien el

oleaje. Asimismo, se utilizaron regularmente en el traslado del salitre, hasta

1880, ya que soportaban hasta 500 y 750 kilos por embarcación (Bermúdez

1968).

En síntesis, esta embarcación tiene larga data, desde la prehistoria hasta la

década de los años 60’ en el norte de Chile y cursó los mares desde el sur del

Perú, hasta al menos la latitud de Caldera. Fue construida exclusivamente por

los changos y hasta intercambiada con otras poblaciones cazadoras,

recolectoras y pescadoras.

Page 57: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

57

Capítulo 7. Caracterización Censal

del Pueblo Chango (2017)

En Chile, la necesidad de construir estadísticas sobre la situación de los

pueblos indígenas aparece por primera vez en la aplicación del Censo

Nacional de Población y Vivienda del año 1992. Ello se produce en el contexto

de la discusión de la Ley 19.253 o Indígena, instrumento rector de las políticas

y programaciones estatales dirigidas a estos pueblos. La implementación de

políticas de corte multicultural, así como el arribo de importantes cambios a

nivel de la sociedad nacional y el Estado, cambios en sus agencias y

gobiernos, ha promovido la valoración de las diferencias culturales y el

reconocimiento de una diversidad de mayor complejidad de los pueblos

indígenas de nuestro país.

Por su parte, el reciente Censo del año 2017 muestra un hito para el pueblo

chango en cuanto a que representa la necesidad de ampliar el reconocimiento

cultural a otros pueblos indígenas, desconocidos, poco visibilizados o

negados. De este modo, el último Censo incluyó en la Letra D, pregunta 16 si

“Se considera perteneciente a algún pueblo indígena u originario”. La

respuesta sí o afirmativa, corresponde estimar algunas de las 9 alternativas

relacionadas con los pueblos reconocidos por la Ley 19.253 y entrega una

décima opción otros, donde la persona puede indicar libremente a cuál otro

pueblo indígena considera que pertenece. En base a esta pregunta de

autoadscripción étnica, y los resultados correspondientes a las personas que

se declararon como changos, se exponen los siguientes resultados.

7.1. Autoadscripción, distribución y características del

pueblo chango

La población que se autoadscribe como perteneciente al pueblo chango a

nivel nacional, corresponde a 4.725 personas; de las cuales representan el

0,2% de la población que se declara como perteneciente a algún pueblo

indígena o pueblo originario en el país.

En el área de estudio que abarca cuatro regiones desde Antofagasta a

Valparaíso, se concentra la mayor parte de esta población, teniendo 4.261

personas que se declaran changos, lo que corresponde al 1,3% de la

población indígena de estas regiones (Tabla 3 y Figura 2). Fuera del área de

Page 58: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

58

estudio destaca la comuna de Iquique con 72 personas que se declaran

changos.

Tabla 3. Número de habitantes que se declaran changos en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

Changos por Región Changos en 10 Comunas más representadas

Región N % del total 4 Regiones

Comunas N

Antofagasta 2.913 68,4 Antofagasta 340

Taltal 2.495

Otras Comunas 78

Atacama 470 11 Copiapó 90

Caldera 63

Huasco 72

Freirina 76

Coquimbo 740 17,4 Chañaral 125

Otras Comunas 44

La Higuera 56

La Serena 196

Coquimbo 403

Otras Comunas 85

Valparaíso 138 3,2 Dispersos en la Región

138

TOTAL 4.261 100 Total en Área de estudio

4.261

Fuente: Elaboración propia en base a datos censo 2017

Page 59: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

59

Figura 2. Distribución de los habitantes que se declararon changos por comuna.

Fuente: Elaboración propia en base a datos censo 2017

De la población identificada como changa, un 53,7% es de sexo masculino y

46,3% de sexo femenino. El predominio de población masculina se repite en

todas las regiones destacando la Región de Atacama con un 62,2% de

población masculina. A nivel comunal, la situación se replica destacando con

Page 60: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

60

un predominio muy marcado de hombres que se declaran changos en Caldera

con un 74,6%, Freirina con un 72,4% y en La Higuera con un 71,4%.

El 86,8% de esta población es urbana, y sólo un 13,2% rural, siendo la

ruralidad superior a la del país (10,1%) y presentando variabilidad entre

regiones, donde la Región de Atacama es la que muestra un mayor porcentaje

de ruralidad con un 28,7%. Existen comunas con predominio urbano como

Caldera (96,8% urbano), Huasco (94,3% urbano) y La Serena (93,4% urbano),

y comunas con una alta población rural como La Higuera (100% rural) y

Freirina (82,9% rural).

Entre las localidades rurales, aparte de Paposo (205 personas), destacan en

la Región de Antofagasta con mucho menor representación changa Coloso,

Quebrada de Taltal y Sierra Canchas en la Región de Atacama, las

localidades de Los Bronces, Chañaral de Aceituno, Torres del Inca en la

Región de Coquimbo: Punta de Choros y Caleta Hornos. En la Tabla XI del

Anexo 11 se listan todas las localidades rurales con población que se declaró

changa.

Respecto a la estructura por edad, corresponde a una población en etapa de

envejecimiento, donde predomina la población adulto joven y adulto, siendo la

Región de Valparaíso la que tiene la población más envejecida (para detalle

de la Figura 3 estructura de población por edades por región). Tanto en las

regiones de Atacama como la de Coquimbo, se observa una disminución de

las mujeres en los rangos de 20-34 años, lo que puede interpretarse como

resultado de procesos migratorios por motivos de estudios, o en busca de

mejores oportunidades de trabajo. Respecto a la estructura por edad, la

pirámide refleja procesos migratorios especialmente de contingente masculino

que tienen su explicación en el boom económico de la década del 90 con la

exportación de uva en Coquimbo y minería en Atacama (aumento de

población entre 50-54 años), y para la década del 2000 con el explosivo

aumento de las exportaciones de concentrado de cobre (aumento de

población entre 40-44 años).

Page 61: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

61

Figura 3. Distribución de la población changa por tramo de edad por regiones.

Fuente: Elaboración propia en base a datos censo 2017

6,2%

8,5%

7,5%

6,9%

6,3%

7,1%

6,4%

8,0%

8,0%

5,9%

7,2%

7,3%

5,9%

3,4%

2,2%

1,5%

1,0%

0,6%

5,7%

7,3%

8,6%

7,1%

6,1%

7,3%

7,4%

8,3%

8,8%

6,0%

6,0%

6,4%

4,9%

3,6%

2,6%

1,3%

1,2%

1,6%

10% 8% 6% 4% 2% 0% 2% 4% 6% 8% 10%

0-4

5-9

´10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80-84

85 y mas

ANTOFAGASTA

Hombre Mujer

Page 62: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

62

Fuente: Elaboración propia en base a datos censo 2017

Fuente: Elaboración propia en base a datos censo 2017

2,4%

7,1%

4,4%

3,7%

6,5%

6,1%

7,5%

8,8%

7,1%

7,8%

11,9%

7,5%

7,1%

4,8%

2,7%

2,7%

0,7%

1,0%

6,8%

5,7%

7,4%

5,1%

4,0%

7,4%

3,4%

6,3%

7,4%

9,1%

9,7%

5,7%

9,1%

5,7%

1,7%

3,4%

0,6%

1,7%

15% 10% 5% 0% 5% 10% 15%

0-4

5-9

´10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80-84

85 y mas

ATACAMA

Hombre Mujer

Page 63: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

63

Fuente: Elaboración propia en base a datos censo 2017

4,5%

2,9%

4,0%

6,2%

6,7%

7,6%

6,4%

6,7%

12,4%

9,0%

8,6%

8,1%

6,9%

2,9%

2,4%

2,4%

1,4%

1,0%

5,0%

6,3%

7,8%

5,0%

6,9%

4,4%

8,1%

9,7%

8,1%

6,3%

5,6%

6,3%

7,2%

5,6%

3,4%

1,3%

0,6%

2,5%

15% 10% 5% 0% 5% 10% 15%

0-4

5-9

´10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80-84

85 y mas

COQUIMBO

Hombre Mujer

Page 64: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

64

Fuente: Elaboración propia en base a datos censo 2017

Si se compara la población que se declaró perteneciente al pueblo chango

ésta presenta un índice de envejecimiento de 10,3 muy similar a la del país

(11), lo que significa que de cada 100 personas changas 10 son mayores de

64 años. No obstante, la región de Antofagasta posee la población menos

envejecida (índice 9,4) y Valparaíso (índice 15,9) una población muy

envejecida. En cuanto al índice de sobreenvejecimiento tanto para el área de

estudio, como las regiones por separado, este es muy similar en torno al 0,2

(ver Figura 4).

3,8%

3,8%

3,8%

1,3%

11,4%

5,1%

11,4%

11,4%

11,4%

8,9%

2,5%

1,3%

5,1%

7,6%

3,8%

3,8%

1,3%

2,5%

3,4%

3,4%

3,4%

5,1%

1,7%

6,8%

16,9%

11,9%

6,8%

10,2%

6,8%

3,4%

8,5%

1,7%

1,7%

3,4%

1,7%

3,4%

15% 10% 5% 0% 5% 10% 15% 20%

0-4

5-9

´10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80-84

85 y mas

VALPARAISO

Hombre Mujer

Page 65: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

65

Figura 4. Índice de envejecimiento y sobreenvejecimiento para el país, para la población de changos del área de estudio y para la población de changos de cada región de estudio.

Región

Indicador País Área de estudio

Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso

N - 4.261 2.913 470 740 138

Pobl. > 64 - 440 275 58 85 22

Pobl. > 80 - 98 63 9 20 6

Índice

Envejecimiento

11 10,3 9,4 12,3 11,5 15,9

Sobreenvejeci-mineto

0,23 0,2 0,2 0,2 0,2 0,3

Fuente: Elaboración propia en base a datos censo 2017

Respecto a la educación el promedio de años de estudio es de 9,3 años en la

población que se autoadscribe como changa, sobresaliendo las regiones de

Coquimbo y Valparaíso con 10,2 y 12,2 años de estudio promedio

respectivamente. El 31% tiene educación básica, 42% educación media y 22%

educación superior, donde también destacan las regiones de Coquimbo con

29,8% de educación superior y Valparaíso con un 47%. Actualmente, de este

grupo el 29,4% asiste a la educación, y el 3,9% nunca asistió a la educación

formal. Destacan las comunas de La Higuera (12,5%) y Freirina con 6,8% de

personas que nunca asistieron a la educación.

7.2. Principales áreas económicas

Las principales áreas de actividad económica declarada corresponden a los

sectores agropecuario y pesquero (agricultura, silvicultura, ganadería y pesca)

con 13,9% de las personas changas económicamente activas, en segundo

lugar es el comercio al por menor y por mayor con 10,91%, seguida por

explotación de minas y canteras con 10,4% personas (B) (ver Figura 6, Figura

7 y Figura 8). Además, hay 16,9% de personas que no declaran rama de

actividad.

Por regiones sobresale la Región de Atacama donde el 30,5% de las personas

declaran como actividad económica la actividad agropecuaria y pesquera

(agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) y la Región de Valparaíso donde

el 15% de la población económicamente activa declara dedicarse a la

enseñanza.

Page 66: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

66

A nivel comunal, el porcentaje de personas dedicadas a una actividad

económica primaria, resaltan Copiapó (18,9%), Caldera 24,1%, Freirina

(61,7%), Chañaral (40%) y Huasco (22,5%) que se dedican a la rama

agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; y Antofagasta (12,1%), Taltal

(12,6%) y Caldera (24,1%) con personas que se ocupan en la minería. En la

rama de la construcción destacan La Higuera (18,5%) y Caldera (13,8%),

mientras que en el comercio destacan La Higuera (18,5%), La Serena (13.8%)

y Coquimbo (16,6%).

En el nivel terciario destacan en la rama actividades de servicios

administrativos y de apoyo la comuna de La Higuera (37%) y dedicados a la

enseñanza población económicamente activa de las comunas de Antofagasta

(12,6%) y Copiapó (16,2%). A nivel general, los hombres predominan en las

actividades de agricultura y pesca (91,3%) y la minería (90,7%), mientras que

en el área de comercio la distribución es más equitativa con 54,2% hombres y

45,8% mujeres.

Esta población se agrupa en 1.558 hogares changos. Respecto a la estructura

de los hogares el 46,6% de las personas pertenece a hogares nucleares

(padre, madre, hijos), el 34,2% a hogares extensos, 8,7% hogares

unipersonales, 6,5% hogares sin núcleo5, y 3,9% hogares compuestos6. Del

total de jefes de hogar changos (N =1.558 hogares) el 62,9% son hombres

5 Hogar sin núcleo: Constituido por un hogar en que no está presente el núcleo familiar primario (hogar nuclear). Puede tomar las siguientes formas: jefe (a) de hogar y no pariente (s), jefe (a) de hogar y cualquier otro pariente, jefe (a) de hogar y cualquier otro pariente y no pariente (s) (INE 2017). 6 Hogar compuesto: Constituido por un hogar nuclear o un hogar extenso más

allegados no parientes (s). (INE 2017).

Page 67: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

67

Figura 5. Población changa por rama de actividad agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

Fuente: Elaboración propia en base a datos censo 2017

Page 68: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

68

Figura 6. Población changa por rama de actividad comercio.

Fuente: Elaboración propia en base a datos censo 2017

Page 69: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

69

Figura 7. Población changa por rama de actividad explotación de minas y canteras.

Fuente: Elaboración propia en base a datos censo 2017

Page 70: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

70

Capítulo 8. Caracterización

Etnográfica del Pueblo Chango

La presente caracterización etnográfica, se ha construido principalmente sobre

a la información recolectada en la fase de terreno, mediante los talleres y

entrevistas. La que se complementa con alguna información de

investigaciones actuales en la zona. Hay que recordar que se trabajó con

personas y organizaciones que se autoidentifican como changos, y que la

mayoría de ellos están relacionadas con la pesca. Por lo limitado del tiempo

de investigación, no fue posible acceder a entrevistados urbanos, por ejemplo,

o que presentaran modos de vida diferentes al pescador tradicional.

Si bien este estudio abarcó geográficamente, de norte a sur, desde la región

de Antofagasta a Valparaíso, en el presente capítulo no se incluye información

de las entrevistas realizadas en la región de Valparaíso. Esto debido a que se

realizaron indagaciones con autoridades del Ministerio de Desarrollo social,

SERNAPESCA, CONADI, y municipios de La Ligua, Papudo y San Antonio, y

la consultora Mujer y Medio Ambiente (que trabaja con pescadores de la

región) sin que estos pudieran identificar organizaciones que se identificaran

con el pueblo chango. Además, se realizaron indagaciones y entrevistas entre

dirigentes y pescadores de las caletas Los Molles, Papudo, Ligua, Papagallo,

Horcón, Montemar, Portales, Membrillo y Boca del Río Maipo -como aparece

en la metodología-, sin que se hubiesen encontrado a comunidades o

personas que se autoadscribieran a esta etnia. No obstante, estas

comunidades de pescadores se sienten herederos de conocimientos prácticas

ancestrales de pesca; como por ejemplo, el arte de pesca con chinchorro en la

desembocadura del río Maipo, identificándose con changos, la cultura Bato o

cultura Aconcagua.

8.1. Conceptualización actual del “ser chango”

8.1.1. Apego identitario en torno al mar

A diferencia de la mayoría de los pueblos indígenas, en los que la comunidad

se presenta como un referente histórico y un núcleo para la reproducción de

su existencia; en el caso del pueblo chango ese centro lo ocupa el mar. De

este modo, la principal característica con la que se identifican las y los

changos entrevistados es que dependen completamente del mar para su vida

social, económica, política y religiosa.

Page 71: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

71

Las y los entrevistados indican que el pueblo chango es heredero de una

tradición marítima que ha sido reproducida históricamente por diversos

grupos, colectivos y generaciones de familias asentadas en las costas de las

regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Si bien el apego identitario al

mar como espacio, sistema y modo de vida es un elemento profundo y común

en el pueblo chango, es en cada contexto local que adquiere sentido propio y

particular en relación con las historias y trayectorias tejidas por el grupo

familiar y el colectivo local, así como con la apropiación y características del

paisaje y los procesos sociohistóricos en los que han estado envueltos tanto

regional como a nivel nacional.

“Es ser un recolector de mar, pescador, buzo y tener una vivencia

de vida en el mar” (Taller Caleta Las Conchas, Los Vilos).

“Sólo el mar, la mar, la mar, ha sido nuestro sustento, nuestra

vida” (Experto local, Los Vilos)

“Ser chango es andar en el mar, estar al lado de la costa, amar el

mar, amar la isla de Chañaral, disfrutarla cada vez que uno está

allá” (Dirigente chango, Chañaral de Aceituno).

Las y los entrevistados reconocen que el mar y la caleta o embarcadero, el

poblado y en general los asentamientos en los que han vivido históricamente

los changos, son entendidos como parte de una misma entidad, esencial para

la vida humana y sociocultural. Por un lado, indican que el mar es y ha sido

históricamente, para estas familias, la fuente de trabajo y de sustento y se

precisan una serie de conocimientos, experiencias, estrategias y técnicas para

acceder a los recursos marinos. Sin embargo, el mar no es sólo una mera

fuente de recursos para la vida de las caletas y pueblos costeros; al mismo

tiempo, el mar tiene “vida propia” pues es en sí mismo un espacio con

tiempos, fenómenos y “residentes” que habitan allí y se relacionan

directamente con los humanos. Un ejemplo, son lo que los entrevistados

identifican como las llamadas “camas”, franjas de mar que albergan una suerte

de túneles donde se concentran diversas especies marinas. De modo que las

“camas” son espacios en los que consideran que el mar presenta su mayor

poder y fuerza; así el pescador o el buzo chango debe mantenerse alerta para

no ser atrapado allí y también procurar respeto y agradecimiento permanente

al mar por ser la fuente de vida para su familia y comunidad local. En ese

sentido, tanto la caleta y su poblado, como el mar son concebidos como partes

de un mismo universo. La caleta San Pedro no tiene sentido sin lo que

consideran una extensión central de su vida social como es el mar.

Page 72: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

72

8.1.2. La familia como núcleo central

Dentro del apego identitario al mar, la familia es una base que representa no

sólo al núcleo directo de miembros y la extensión de parientes, también

significa la trayectoria y las experiencias de las generaciones pasadas

viviendo en este entorno. Antes de describir este aspecto, debemos diferenciar

que no todas las poblaciones o grupos de personas que han hecho su vida

social en torno al mar, esto es, pescadores, buzos y mariscadores y sus

familias, pertenecen o se identifican con el pueblo chango. Quienes se

identifican como changos aluden a que sus actividades, prácticas sociales y

apegos identitarios se producen dentro de una tradición marítima y son activos

dentro de ella y ello se enmarca en la percepción que aquellos elementos los

hacen diferentes o al menos se piensan a sí mismos como diferentes

culturalmente. Dicho de otro modo: no todos los changos son pescadores, ni

todos los pescadores son changos. Sólo, quienes se autoidentifican o

adscriben y son identificados por otros como changos, forman parte de este

pueblo. En ese caso, pueden sostener apegos identitarios y actividades

productivas similares con otros grupos en torno al mar, pero son las personas

y grupos que poseen la perspectiva del reconocerse como culturalmente

diferente, a quienes nos referimos como changos.

Pues bien, para los changos la familia es central en esta concepción y apego

identitario. Ello se basa en la percepción que las relaciones, las experiencias y

en particular las trayectorias históricas que concentra la familia son vitales

para su identidad y modo de vida.

“Todos aquí, los pesqueros de Los Vilos, somos de origen

chango” (Experto local, Los Vilos).

“Yo creo que aprendí a caminar y a meterme al agua al tiro (…)

yo nací y aprendí ahí mismo, afuera de la casa” (experta local,

Chañaral de Aceituno).

“Somos 7 hermanos. ¡Si poh!. Trabajan recolectando todavía,

tengo un hermano que vive en la playa recolectando alga,

también fue minero mi hermano mayor, al huiro, al huiro, eso es

que vendemos (…) aparte de todo nos fascina, cuando estamos

allá con nuestros hermanos y sacando cuando sale harto huiro

tiramos los arpeos y cantamos, nos reímos” (Experto local,

Paposo).

Page 73: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

73

En ese sentido, para las y los entrevistados el modo de vida de las y los

changos está sustentado en la solidaridad familiar, entendida como un

conjunto de vínculos y redes sociales locales y extendidas que se construyen

en base a interacciones, apoyos y complementariedad de roles, actividades y

oficios. Para todos las y los entrevistados y participantes de los talleres,

aparece la idea de la familia como núcleo y entorno central para el desarrollo

de la identidad de los changos, esto es, un espacio de socialización y de la

adquisición de valores, acervos y prácticas particulares provenientes de la

tradición marítimo costero. Comprendemos que existen familias y sus

integrantes que se identifican como changos pero que no necesariamente

habitan en un entorno marino.

Sin embargo, las particularidades que las y los entrevistados identifican como

elementos que componen la tradición y las dinámicas familiares de los

changos serían las formas de organización social en que todos los integrantes

del núcleo apoyan las actividades vinculadas a la pesca y la recolección

marina, así como las actividades domésticas. Es importante indicar que estas

actividades son asumidas sobre a base de roles diferenciados de acuerdo a

edad, género, especialización económica, entre otros aspectos.

“Mi mamá, ella trabajaba en la algas también (…) ella nos

llevaba porque nosotros teníamos que ayudarle a ella con las

algas, el huiro, esa era la alga que sacábamos y a veces ella

mariscaba también y nosotros también le ayudábamos. Todo

para poder vivir con eso. Porque mi papá era poco lo que él

ganaba. Porque él era pescador y trabajaba en la mar” (Experta

local, Paposo).

“Tengo un tío, tengo primas ahí en Paposo yo, y claro,

descendientes de otros tíos que está viviendo ahí. Tengo

también familia que trabaja en el huiro, que recolecta” (Experto

local, Taltal).

Las y los changos entrevistados indican que cuando se encuentran en el

contexto de lo que denominan como “orilla de la playa”, gran parte de las

dinámicas familiares se desarrollan en viviendas llamadas rucos. Los rucos

son un espacio privilegiado para la reproducción y realización de las

actividades con la costa y el mar.

Page 74: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

74

“Ellos vivían en rucos en la playa changa, para esos lados y

muchos de ellos se criaron en los botes, incluso dormían en los

botes. Ellos trabajaron la pesca siempre, siempre, los rasgos de

ellos era tostaditos, muy parecidos a los rasgos achinados, así

como lo tienen muchos mapuche, pero se denominaban, al

menos mi abuela y otra abuela de unos sobrinos míos, se

denominaba changa” (Experta local, Tongoy).

En otro nivel, las y los entrevistados identifican la importancia de las redes

familiares y dinámicas en torno a ellas como importantes agentes de

socialización y transmisión de conocimientos y experiencias hacia todos los

miembros del grupo familiar. En el caso de caleta San Pedro (La Serena) una

dinámica que demuestra la importancia de la red de parientes está vinculada

con la alta especialización que tienen en torno a la recolección de machas

(Mesodesma donacium). Es muy frecuente que grupos de familiares y amigos

salgan de la caleta en busca de machas hacia otras zonas del norte chico

como Tongoy, Chungungo y Los Choros, especialmente en épocas en que

este marisco se encuentra en etapa de crecimiento o veda. Indican que estas

dinámicas de movilidad les permiten reactivar las relaciones familiares pues en

el contexto en que se hace compleja la extracción de recursos marinos, los

vínculos de reciprocidad que establecen con parientes y amigos de otras

caletas son fundamentales frente a la necesidad de refugio, de ser recibidos

en un hogar cuando llevan periodos prolongados navegando, prestar auxilio

en situaciones de emergencia en el mar, e incluso muchas veces los hacen

partícipes de otros equipos de pesca. Por su parte, cuando los parientes de

otras caletas precisan resolver problemas similares, regresan estos apoyos y

colaboraciones con la misma intensidad.

Ahora bien, las y los changos entrevistados indican que las formas de

socialización y la adquisición de roles al interior de las familias es muy propio

de generaciones anteriores en las cuales el grupo se conformaba por

numerosos miembros y no existía mayor posibilidad que aprender la pesca y

la recolección marina como un oficio.

“Mi familia está compuesta por 11 hermanos, todos con

residencia en Los Vilos y con oficio de recolectoras, buzos

mariscadores y pescadores. Mi padre, Raúl Tapia tiene 100 años,

fue buzo desde los 16 años y entrenó a todos sus hijos en los

oficios del mar” (Experto local 3, Los Vilos).

Page 75: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

75

Otra característica identificada en las dinámicas familiares es que los hijos al

casarse seguían viviendo cerca o en el mismo hogar que sus padres y del

grupo de parentesco. De este modo, hay una reflexión en torno a que las

familias de changos generaron dinámicas, vínculos y formas cotidianas en que

la familia nuclear y extendida se vinculaba completamente. De este modo

aprendían sobre el trabajo de la pesca y se organizaban las distintas tareas en

torno a ella. Sin embargo, en varias de las entrevistas realizadas apareció la

reflexión que las actuales generaciones no se interesan por el trabajo en el

mar, tanto porque están dedicados a otros oficios e incluso estudiar carreras

profesionales.

“Las familias de los viejos más antiguos no querían que nosotros

fuéramos pescadores. Porque se daban cuenta que era muy

aventurero y que se pasaban muchas peripecias y muy

sacrificado” ” (Experto local 1, Los Vilos).

"Por mi parte, sólo yo me dediqué al mar, ni mis hermanos y de

mis hijos nadie ” (Experto local 4, Los Vilos).

Otros entrevistados indicaron que las propias familias desincentivaron el

interés de los más jóvenes por la pesca y recolección marina, debido a la

precariedad del oficio, las restricciones impuestas por las áreas de manejo, las

consecuencias que ha tenido el cambio climático en la cantidad y calidad de

recursos marinos y por el interés en el trabajo minero regional.

“Nosotros nos dedicamos al mar porque había que sacar, en esos

años nosotros sacabamos locos, erizos, jaiba, caracoles, ahora tú

tienes un hijo que va a estudiar, tú no quieres que estudie tu

profesión, que sea pescador porque así como está evolucionando

esta cosa, no” (Experto local, Los Vilos).

“Por ejemplo, a mis hijos les gusta el mar, pero sólo deportivamente,

les tira, pero no para vivir, no es su estilo de vida...es que aquí si es

posible que un hijo de pescador te saque un cartón de panadero

que sea, es preferible... después que venga a la mar y se va a dar

cuenta que en la mar no se gana nada” (Experto local, Los Vilos).

Page 76: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

76

Como podemos observar, el modo de vida chango históricamente a estado

alrededor de la familia. Para las y los changos esta institución genera lazos

más profundos que los demás vínculos sociales y orienta y delimita los apegos

identitarios a partir de los fuertes lazos de solidaridad que genera. En otras

palabras, la profundidad de la familia está relacionada con la creencia de un

origen o ascendencia común, fundada en lazos que existen y se producen

independientemente de las interacciones con otros grupos o los cambios, pues

los vínculos entre miembros familiares tienen una base o sustrato que es

irrenunciable y ejerce una influencia obligatoria.

“Ser chango es venir de un tronco familiar donde la tradición es

vivir del mar, con balsas de cuero de lobo, intercambio con

otros pueblos, comer comidas changas: que el pescado, que el

marisco, distintas preparaciones. Ser nómade, estar acá en

caleta Chañaral y después irse a Punta de Choros, y después

irse a Chungungo, después volver a Punta de Choros, volver

para acá, ir a El Sarco; ir viviendo donde poder sacar alimento;

andar buceando, andar recolectando por la orilla, andar

sacando luche, para poder cocerlo para poder comer. Juntarse

familiarmente, juntarse en las fechas especiales, hacer

reuniones, compartir comidas, beber en familiar, mostrarles a

los hijos cómo vivían” (Dirigente chango, Chañaral de

Aceituno).

“Mi bisabuelo es de la raza changa, llegaron aquí de Huente y

se dedicaron a la pesca en esos años, a recolectar mariscos y

a la pesca de los cuales hacían los famosos botes de cuero de

lobo” (Experto local, Los Vilos).

Los discursos e imaginarios de grupos étnicos que tematizan los vínculos

familiares como un aspecto primordial para la reproducción social, es una

cuestión altamente investigada en las ciencias sociales y en la antropología en

particular. Autores como Vázquez (2010), Maybury-Lewis (1997) y Malesevic

(2009), han propuesto que se trata de discursos esencialistas que los propios

miembros del grupo étnico crean en torno a su origen, reproducción y

permanencia histórica, es decir, es una interpretación de lo que compone lo

que consideran su diferencia cultural. Ahora bien, cuando los propios actores

del grupo étnico asumen posturas sobre su identidad étnica como un lazo de

sangre o primordial, no es adecuado constatar si estas ideas son ciertas,

“verdaderas” o tienen asidero empírico; más bien nos posicionamos desde la

perspectiva de problematizar cómo es que estos imaginarios y discursos son

elementos presentes en cualquier grupo que se piense a sí mismo como

Page 77: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

77

étnico y en general están asociados o aparecen dentro de lo que en la

antropología denominamos como proceso de reetnificación y etnogénesis.

Debe quedar claro que la etnicidad no es un hecho dado o natural de la

existencia social de los grupos étnicos, tampoco tiene límites y contenidos

estables y precisos; está vinculada con procesos de organización y definición

de las diferencias culturales, los que siempre son históricos y dependen del

tipo de relaciones que el grupo étnico haya mantenido con la sociedad mayor.

En este proceso de organización de las diferencias culturales, los grupos

toman conciencia de que tienen una cultura, la que ha estado sometida a

transformaciones y cambios permanentes. Pero se necesita crear un punto de

cohesión social y especialmente de lealtad, afinidad y lazos en torno al

conglomerado de sujetos que se identifica con dicho grupo con el fin, por

decirlo de algún modo, de recrear determinados sistemas y elementos para

darle forma, sentido y límites a lo que consideran es su particularidad (Eriksen

1993). En el caso de estudio, dichos sistemas y elementos están ampliamente

vinculados con la idea de la familia y los lazos de parentesco, así como de una

tradición marítimo costera. Estos criterios son centrales para incluir y excluir a

integrantes del grupo, es decir, estas ideas reafirman permanentemente

quienes son changos y quienes no.

8.1.3. Los “antiguos changos”

Es importante señalar que dentro del discurso de una ascendencia común, las

y los entrevistados indicaron la centralidad que ocupan los denominados

“antiguos changos” en los apegos identitarios del pueblo chango. Los antiguos

changos son antepasados a quienes representan como forjadores de la

tradición marítimo costera y del modo de vida particular, así como por ser los

primeros habitantes de las costas del norte de Chile.

De este modo, los “antiguos changos” se encuentran en el discurso de las y

los entrevistados como antepasados cuyo esfuerzo dio origen a un conjunto

de conocimientos, herramientas, estrategias y técnicas en torno al mar.

“Pensamos que los pescadores hacíamos lo mismo que el pueblo

chango. La extracción… emigramos a distintos sectores del

país… región, provincia y antiguamente nuestros antepasados lo

hacían con botes a la vela y hoy en día se cambió la tecnología

de eso” (Taller Caleta Las Conchas, Los Vilos).

“Los changos, para nosotros, son las personas ancestrales

dedicados a la pesca artesanal” (Taller Caleta Las Conchas, Los

Page 78: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

78

Vilos).

Los antiguos changos también son identificados como personas y grupos que

en épocas remotas se instalaron en diversos espacios despoblados de las

costas del norte grande y chico del país y dejaron importantes huellas que

demuestran sobre su existencia y legado. Nos referimos principalmente a la

identificación de materiales y sitios arqueológicos a la orilla del mar, en

roqueríos y quebradas que hoy funcionan como espacios de gran poder

simbólico. Se trata de sitios que presentan conchales, arte rupestre asociados

a fauna marina y a actividades de pesca y caza y que cuentan con diversos

materiales arqueológicos como anzuelos, fogones, entre otros. La mayoría de

estos sitios están en cercanía y relación con rucos y desde esta perspectiva,

para las y los entrevistados demuestra no sólo la idea de una continuidad en

las técnicas, herramientas y actividades marítimo costeras, sino más aún la

presencia y el legado de sus antepasados.

“Paposo es como la capital, pero también el sector de

Bandurrias. En todo este norte yo te voy a hablarte de lo que

conozco, yo hablo desde acá desde Taltal hacia el sector de

Cifuncho. Aquí hay hartas partes donde tú te vas a encontrar

con flechas, las puntas de flechas cierto y ahí los conchales y de

aquí hacia Paposo tenemos en cada ensenada que hay, vas a

encontrar conchales y te vas a encontrar también con las puntas

de flecha, que te indican que aquí estuvieron ellos, y aquí en el

sector de muelle de piedra de Taltal, que fue explotado y que

hasta el día de hoy tú vai y si escarbai, te podí encontrar algún

vestigio” (Experto local, Taltal).

“Bueno acá en Paposo siempre se ha hecho lo mismo que

hacían los changos, uno mira las pinturas rupestres y uno ve y

dice churra, lo mismo, los quedó como enseñanza en lo mismo

que hacían los changos, lo estamos haciendo hasta el día de

hoy, nosotros” (Experta Local, Paposo).

Page 79: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

79

8.2. Oficios y prácticas identitarias en torno a las

actividades de tradición marítimo costera

Como es posible de apreciar, el mar y su conjunto de prácticas, actividades y

vínculos concentran gran poder de apelación discursiva entre las personas

que se identifican como parte del pueblo chango. Uno de estos horizontes de

sentido está relacionado con la particularidad y pertinencia cultural de una

serie de oficios, prácticas, actividades, conocimientos, estrategias,

herramientas y roles en torno a la tradición marítimo costera.

8.2.1. Los oficios de la pesca, el buceo y la recolección

marina

La pesca, el buceo y la recolección marina son actividades identificadas con

alto contenido identitario para las personas del pueblo chango, tanto para

quienes directamente las desarrollan, como para la familia de manera

extendida. En torno a estas actividades existe una importante especialización

según el tipo de recurso a extraer, ya sean algas, mariscos o peces y también

en relación a roles de género y edad.

Las labores de pesca son realizadas por grupos de hombres de distintas

edades. Generalmente los pescadores pertenecen a un sindicato o un gremio

y esa organización es la entidad encargada de gestionar y acceder a los

distintos permisos, cuotas de pesca y zonas del espacio marino para

desarrollar esta actividad. Sin embargo, los propios entrevistados indican

claramente que los changos históricamente se han movilizado por distintas

regiones y caletas en busca de los recursos pesqueros, según la estación, el

movimiento de las corrientes marinas que desplazan las especies y recursos

del mar, así como por la cantidad de mano de obra que eventualmente

pudieran necesitar o que esté disponible. Esta movilidad los ha llevado, como

se ha señalado, hacia otras caletas u espacios en los que se encuentran

amistades y parientes con quienes establecen vínculos, relaciones, contactos

y respecto de la pesca, formas de organización para el óptimo desarrollo de

esta actividad.

Se identifican algunas técnicas de las artes de pesca propias del pueblo

chango como sigue a continuación.

● Pesca “a la mano”

Con línea de pesca y anzuelo. De esto hay evidencias desde la prehistoria al

presente.

Page 80: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

80

● Pesca con “canasto”

Pesca con espineles para pescar congrios. Es una larga línea de la cual van

agarradas otras líneas más cortas con anzuelos. Se le llama “canasto” porque

la línea principal junto con las otras, van guardadas en un canasto que se

ubica en la popa de las embarcaciones. Esta técnica es muy probable que la

hayan traído los españoles y que se hizo tradicional para los changos durante

el siglo XIX, como se atestigua en Matte (1981).

● Mariscar

Esta práctica usa casi las mismas herramientas que en la prehistoria y

conlleva los mismos conocimientos sobre las especies que se capturan y las

técnicas para hacerlo. Acá hay que considerar también el buceo de apnea,

que hoy se hace con traje de goma y esnórquel, pero que sostiene bajo los

mismos principios técnicos y tecnológicos.

● Caza de la albacora

La pesca de alta mar es igualmente una actividad muy relevante. Aunque hoy

está circunscrita a la región en la que están inscritos los diversos sindicatos o

gremios de pescadores en los que se organiza parte del pueblo chango

dedicado a la actividad del mar; los pescadores reconocen haber recorrido

amplias extensiones de litoral nacional e identifican esa movilidad como una

característica de los changos. Dentro de las especies de altamar está la pesca

del atún y la caza del tiburón y la albacora. Esta es una técnica también muy

antigua. Aunque aún no existe claridad total desde cuándo, los registros de

arte rupestre permiten suponer que es muy vieja, ya que hay imágenes de

cazadores con lanzas sobre embarcaciones, mismo modo en que se hace

hoy. Acá varios conocimientos específicos de esta pesca, como los tipos de

“aguas”, que son tipos de zonas mareas que tienen colores específicos, otros

animales que viajan en ellas y de las que se alimentan las albacoras.

● Navegación

Esto es importante porque se conocen los lugares por donde se puede pasar y

dónde llegar a pescar, cazar o recolectar. Cuándo es posible entrar al mar y

cuándo es peligroso, etc.

Page 81: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

81

Tabla 4. Síntesis artes de pesca.

Artes de pesca

Características Artefactos Especies Data

Recolección de orilla

Extracción por medio de técnicas manuales, sin inmersión, mariscos y otras especies del mar.

Monofilamento, arpeo, chope, vara, loquero, piedra cuadrada, pinche, perra, barreno, tarros y las manos.

Algas, lapas, locos, choros, piures, culengues, jaibas, caracoles, erizos, pulpos, peces de roca.

De la prehistoria a la actualidad.

Mariscar y recolección con buceo

Extracción por medio de técnicas manuales, con inmersión bajo apnea -o "a resuello"-, de mariscos y otras especies del mar. Hoy se hace con traje de goma y esnórquel.

Bote, lienza y anzuelos de fierro.

Algas, lapas, locos, choros, piures, culengues, apretador, señorita, tacas, erizos, vieja, tollo, tomoyo, borrachilla, rollizo, blanquillo, bilagay, congrio, lenguado, cabrilla, dorado, corvina, jurel, pejeperro.

De la prehistoria a la actualidad.

Pesca “a la mano”

Pesca con línea y anzuelo.

Bote, lienza y anzuelos de fierro.

Congrio. De la prehistoria a la actualidad.

Pesca con “canasto”

Pesca con espineles. Es una larga línea de la cual van agarradas otras líneas más cortas con anzuelos. Se le llama “canasto” porque la línea principal junto con las otras, van guardadas en un canasto que se ubica en la popa de las embarcaciones.

Lancha, redes, garabato, lienza y anzuelos.

Congrio. Esta técnica es muy probable que la hayan traído los españoles y que se hizo tradicional para los changos durante el siglo XIX, como se atestigua en Matte (1981).

Pesca con red

Pesca con redes de algodón o nylon. Se incluye como técnica ancestral el "chinchorro".

Lancha, redes. Corvina, jerguilla, principalmente.

Artes de pesca

Características Artefactos Especies Data

Page 82: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

82

Artes de pesca

Características Artefactos Especies Data

Pesca de altamar

Se enfoca en especies de profundidades, en base a saberes como temperatura o color del agua, los animales que están presentes y que van acompañados de otras especies.

Lancha, arpón o fija, redes, garabato, línea, reinal, boyas, anzuelos y luces.

Anchoveta, atún, albacora, tiburón, merlín, marsopa, bacalaos

De la prehistoria a la actualidad. Arte rupestre la registra.

Fuente: Elaboración propia

El buceo igualmente es una actividad identificada con el mundo masculino. En

esta actividad se distinguen al menos dos roles centrales. Un individuo que se

sumerge en el mar y cuenta con experiencias, conocimientos y herramientas

para extraer en determinadas zonas los recursos. Estas zonas son

denominadas “camas”, pero también hay como rocas y túneles por los que los

buzos circulan en el mar. En segundo lugar, la actividad de buceo requiere un

sujeto que controle el bote, reciba la carga y particularmente vele por la

seguridad e integridad del buzo. A este respecto, son muchas las experiencias

que los entrevistados cuentan en torno a los accidentes en el mar por

inmersión, en algunos casos dejando extremadamente lesionados a los buzos

e impidiendo su retorno a la actividad y en otros han encontrado la muerte.

Dentro de la memoria de los entrevistados, destacamos lo significativo que

fue, especialmente para los actores de mayor edad, la aparición de los buzos

escafandra en la década de los años 40’. Esta actividad es reconocida como

pionera y de gran envergadura, en comparación con la tradicional inmersión

por apnea, pues no sólo se descendía con mayor margen en tiempo y

distancia, sino que además implicaba una organización del trabajo más

compleja, que incluía cuadrillas de al menos 4 personas. En efecto, los

entrevistados señalan que el buceo con escafandra requería un buzo que

cargaba un traje de gran envergadura, un auxiliar que controlara la máquina o

el motor para el descenso y dos personas a cargo de un bote que en general

medía 9 metros.

La recolección de algas y mariscos en la orilla del mar es una de las

actividades que probablemente convoque indistintamente a todos los

integrantes de la familia. Las y los entrevistados indican que mujeres, hombres

y niños en general participan de este tipo de actividades. Asimismo, las

personas mayores que ya no son aptas para introducirse al mar son

reconocidas como asiduas a la actividad de recolectar “huiros”, y diversidad de

mariscos alojados en las rocas.

Page 83: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

83

“Me dedico al buceo. Buceamos, pescamos, recolectamos huiro, eso

es lo que he hecho toda mi vida aquí del año 78 que estoy en Coloso”

(Experto local, Coloso).

“(...) acá trabajamos solamente en el huiro negro, o sea la recolección

de huiro negro más que el palo. También saco lapa, erizo, pulpo,

caracoles, cangrejo, almeja, de todo los recursos del mar. Soy buzo

mariscador, tengo conocimiento desde los 11 años que tengo

conocimiento sobre el mar ahí aprendí a bucear, porque mi papá,

porque yo cuando tenía 11 años andaba en los botes y me quedaba

durmiendo en los botes con mi papá, porque él fue quien me enseñó

igual” (Experto local, Paposo).

8.2.2. Conocimientos y técnicas en torno a los oficios de la

pesca, el buceo y la recolección marina

Las y los entrevistados identifican que el desarrollo de la pesca, la recolección

y el buceo implican el dominio de un amplio conjunto de conocimientos sobre

el mar y el territorio inmediato con el cual se relacionan. Así es como se

destacan un conjunto de conocimientos, técnicas, herramientas y formas de

navegación, de construcción y reparación de las embarcaciones. Además, se

identifican estrategias estacionales vinculadas a la explotación de la diversidad

de recursos del mar, estableciendo algunas formas de protección, cuidado y

control sobre la extracción, la distribución y la preservación de los recursos y

las especies marinas. De la misma manera, en este acervo se destaca la

percepción y alta valoración sobre la acabada acumulación de experiencias,

conocimientos y prácticas transmitidas por las generaciones anteriores como

técnicas, oficios, modos de adaptación y asentamientos.

“Yo puedo sentarme en una piedra y escuchar algo, escuchar el

cantar de un lobo, el cantar de una gaviota, el cantar de un pájaro de

mar, son conexiones que no se llega y se tienen” (Experta local,

Totoral).

Un ejemplo muy claro de este acervo de estrategias, conocimientos y técnicas

propias de los changos en relación con las actividades de tradición marítimo

costera se sintetiza, sin dudas, en la balsa de cuero de lobo y su identificación

por parte de todas y todos los entrevistados como un elemento con fuerte

apego identitario.

Page 84: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

84

Los entrevistados señalan que los changos desde épocas ancestrales se han

desplazado en embarcaciones especiales para recorrer su entorno inmediato,

pero también por grandes distancias en busca de los distintos recursos

marinos. Muchas personas mayores relatan historias recibidas de sus padres

y abuelos sobre la complejidad de las técnicas y los conocimientos usados

para la construcción de esta embarcación.

En el caso de Chañaral de Aceituno, las y los entrevistados señalaron que a

un conocido experto local le tomó alrededor de 6 meses construir una balsa de

cuero de lobo. Este proceso es detallado como de alta complejidad pues el

material de la balsa se compone de al menos dos lobos machos y se

aprovechaba todo el animal: la piel, la grasa, la sangre y las vísceras. El

proceso incluía emplear diversas herramientas y técnicas que permitieran abrir

y lijar entre la piel y la grasa del lobo para crear una suerte de bolsa. Cuando

la bolsa estaba inflada, se cosía con espinas de cactus e hilo.

“En el cerro iba a buscar una tierra roja, que mezclaba con el aceite del

lobo, se usaba para proteger el cuero del lobo y, luego, se endurecía. Y

la sangre se usaba para tapar los orificios que quedaban en las costuras

de la balsa y cualquier otro orificio” (Experto local, Chañaral de

Aceituno).

“Mi bisabuelo es de la raza changa, llegaron aquí de Huente y se

dedicaron a la pesca en esos años, a recolectar mariscos y a la pesca

de los cuales hacían los famosos botes de cuero de lobo, las balsas que

se hacían” (Experto local, Los Vilos).

Cuando las y los entrevistados se refieren a la balsa de cuero de lobo,

identifican claramente patrones y dinámicas de movilidad que históricamente

han caracterizado a este pueblo y que en la actualidad se ven restringidas por

la legislación vigente. El sistema de movilidad chango ha llevado a las

personas y grupos que desarrollan la tradición marítimo costera, a navegar a

mar abierto logrando recorrer gran parte de la costa chilena, guiándose con la

Cruz del Sur como punto de referencia y sin cometer riesgos.

“Llegaban los changos y se ubicaban en las partes más buenas, con

sus balsas de cuero de lobo, después con sus chalupas que decimos

nosotros (...) sabían resguardarse en lugares buenos” (Experto local,

Los Vilos)

Page 85: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

85

Parte de las experiencias y los conocimientos de los changos en torno a la

construcción de la balsa de cuero de lobo, están relacionados con el uso que

le daban a su piel para reparar embarcaciones, confeccionar toldos, bolsas

para cargar herramientas y correas. Asimismo, dentro de estos conocimientos

se destacan los subproductos obtenidos de la carne del lobo, como aparece a

continuación.

“Había una viejita que andaba entre los hombres descuerando lobos,

matando lobos, sacando el aceite, haciendo el chicharrón que es muy

poderoso para el frío, también para hacerle los aparejos a los animales,

a los burros, a los animales, para ir al asunto de la leña, los cordeles

también se usaban muchísimo, se hacían mochilas para andar trayendo

todo lo de la pesca, las vainas para la cuchilla... todo eso se hacía

exclusivamente de cuero de lobo” (Dirigente chango, Los Vilos).

Otro de los conocimientos identificados es el tratamiento del cuero de lobo, el

que se curtía con agua dulce y sal para que quedara suave y dócil a la hora de

trabajarlo y convertirlo en alguno de los elementos que los changos

empleaban cotidianamente. Para las y los entrevistados, las balsas dejaron de

usarse pues empezaron a ser desplazados por la construcción de chalupas y

botes de madera, las que se podían hacer a medida.

“Habían zapatos de fútbol de cuero de lobo, eran duritos si ah, se

mojaban se anchaban” (Experto local 1, Los Vilos).

Pero no sólo la piel del lobo marino era aprovechada por los changos. El

excremento del lobo era usado como combustible para alumbrar la entrada de

los rucos y espantar insectos en el sector de habitaciones.

Otros conocimientos y prácticas derivadas del acervo de tradiciones marítimo

costeras es el cuidado del cuerpo y la alimentación. Algunas entrevistadas

destacaron que la alimentación de los changos ha sido históricamente rica en

omega 3. La alimentación en base a pescados y mariscos y la ausencia de

harinas blancas en el consumo diario -por el alto costo que tenían en su

infancia- privilegiaron una dieta muy saludable entre estas poblaciones. Por

ejemplo era habitual que cuando se ahumaba el pescado, en las familias se

consumiera el aceite que botaba. Este aceite se consumía para fortalecer el

cuerpo, en especial frente a la humedad marina. Incluso este aceite de

pescado ahumado era muy cotizado entre las familias pues se empleaba

como tónico para fortalecer los huesos de las personas mayores.

Page 86: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

86

Dentro de este universo de conocimientos sobre cuidado del cuerpo, los

entrevistados recuerdan la figura de curanderos, parteras y nodrizas, quienes

combinaban diversos conocimientos de la salud y la enfermedad como uso de

yerbas, rezos y conocimientos de malestares y dolencias. La presencia de

estos agentes médicos entre los changos se explican según los expertos

locales por la necesidad de mantener de forma permanente un equilibro del

estado de salud, es decir, del sentirse y estar bien. Esta condición es percibida

como un aspecto central en la vida de los changos, pues se trata de un grupo

que está en constante actividad física por el trabajo de extracción, carga y

arrastre de los recursos marinos, la inmersión por el el buceo y el traslado de

embarcaciones de gran envergadura; así como por la manipulación un

conjunto de herramientas como redes, arpones, entre otros implementos.

Debido a que para el desarrollo de sus oficios, los changos precisan poner en

práctica de una serie de destrezas, era fundamental mantener una salud

compatible con estas actividades. Muchas de las dolencias o desequilibrios de

la salud que estos agentes médicos tradicionales atendían eran de carácter

leve o controlables en el espacio doméstico y laboral. Los malestares que más

comúnmente se trataban eran dolores de huesos por el frío y la humedad,

estomacales y musculares. También resfríos, fiebres, mareos y problemas de

presión. En ocasiones las dolencias se presentaban durante la navegación, de

manera que era crucial ser atendidos en el bote, por lo que era necesario que

no sólo los expertos médicos locales dominaran conocimientos de esta índole,

sino también los individuos y sus grupos tanto familiares como de trabajo.

Por otra parte, se destaca la labor de las nodrizas y parteras. La presencia de

ellas era proporcional a la falta de acceso y derechamente ausencia de

servicios médicos donde las mujeres pudieran controlar embarazos o

tratamientos de mayor complejidad. Varios entrevistados reconocen haber

nacido con la ayuda de una partera a la orilla de la playa, otros indicaron que

su padre debió atender el parto al interior del ruco pues no existía posibilidad

de concurrir a un centro de salud por encontrarse la familia en plena actividad

de pesca y recolección.

8.2.3. Herramientas

Existe una variedad importante de herramientas que los changos emplean en

la pesca artesanal, el buceo y la recolección. Algunas de las mencionadas en

los talleres y entrevistas son varas, loquero, cuchillo, arpones, anzuelos,

machete, pulpero, gancho pejesapero, chope para lapa y erizo, chinguillo,

chono, reinal, entre otras.

Page 87: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

87

Por ejemplo, la vara es un palo con tres horquetas, que sirve para extraer

mariscos, especialmente para despegar los locos del fondo o de las rocas

marinas. Las varas se ocupaban cuando el mar tenía una temperatura muy

baja y era inseguro ingresar a bucear, también son empleadas por las

personas mayores que salían a recolectar mariscos y extendían la vara para

alcanzar las "camas" o túneles donde los recursos y especies del mar se

anidan.

“Parte de esa todavía se usa para la caza de la albacora, el tiburón que

pillamos nosotros y eso lo aprendimos por parte de mis viejos que se

fueron algunos y ellos se lo transmitieron a mi papá y mi papá a

nosotros y nosotros así sucesivamente para los hijos que son

pescadores” (Experto local, Los Vilos).

“Cuando los viejitos ya no podían bajar para abajo del mar, con la vara y

listo, es como una mano grande y así para el erizo, el loco, se iba

escogiendo con la vara” (Experto local, Los Vilos).

Muchos pescadores que no tienen posibilidad de acceder a la compra de

herramientas hacen uso de este conjunto tradicional de utensilios. Un caso

recurrente es que la Armada de Chile cuando multa a los pescadores, les

requisa sus herramientas y la producción marina, de modo que para no

quedarse sin salir a trabajar, se hace uso de las herramientas tradicionales de

los changos.

Reconocen que los conocimientos, herramientas y técnicas para el trabajo de

la pesca y recolección marina han ido cambiando. En la actualidad reconocen

que si bien los conocimientos que se sostienen del entorno marino son los

mismos, el caso de las herramientas y técnicas para el trabajo de la pesca y

recolección marina se han ido tecnologizando. Esto es valorado altamente

pues indican que el trabajo se hace más simple, con menores riesgos para la

seguridad de los pescadores y en particular valoran el tiempo libre que el uso

de nuevas tecnologías les permite tener. El recambio tecnológico en general

se hace en base a la adquisición de proyectos de carácter productivo con

fondos públicos y también privados, como es el caso de la fundación Minera

Los Pelambres, que tiene presencia en Los Vilos.

Page 88: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

88

8.2.4. Espacios, lugares de trabajo y lugares de habitación

● Orilla de playa

Las y los entrevistados indican en que la orilla de playa o la playa simplemente

se desarrollan muchas de las actividades de la tradición marítimo costera de

los changos. Allí recolectan mariscos y huiros, instalan rucos provisorios,

encuentran resguardo y es percibida como el límite entre el mar y el espacio

terrestre.

● La caleta

La caleta es el espacio de embarcadero donde se desarrollan un conjunto de

actividades propias para la pesca artesanal. Ella es el punto de reunión e

interacción de los pescadores y buzos pues desde allí salen hacia el mar,

guardan sus botes y herramientas de trabajo. En la caleta tienen lugar algunos

espacios como la sede del sindicato y del gremio, donde los socios se reúnen

y planifican sus objetivos.

De la misma forma, los changos refieren a la caleta como la extensión de su

poblado o localidad; siendo, asimismo, parte fundamental del sistema de

movilidad histórico del pueblo chango, pues corresponde a la zona de

asentamiento en la que se desarrollan las actividades y prácticas cotidianas.

● Los rucos como asentamientos habitacionales y de trabajo

Los rucos son viviendas tradicionales del pueblo chango. En la memoria de

varias personas mayores entrevistadas, está la experiencia de “haber nacido

en rucos a orilla de playa” o haber acompañado permanentemente a la familia

en busca de recursos marinos en distintos sectores de costa donde se hacía

uso de estas viviendas. En ese contexto los rucos eran ocupados por periodos

o temporadas, ello dependía del tipo de recurso marino que se buscaba

extraer y la época del año en que el grupo de changos se encontraba. Por

ejemplo, si un grupo de changos iba en busca de la albacora y debía

trasladarse hacia el norte de Coquimbo, instalaban un ruco temporal en el que

eventualmente podían pernoctar, reparar las herramientas y sus materiales

(redes o chinguillos, arpones, anzuelos, etc.), buscar abastecimiento de agua

y cocinar. En los rucos temporales, muchas veces aguardaban los integrantes

de la familia que no eran aptos para navegar o que no se encontraban en

condiciones de hacerlo, como ancianos, mujeres en estado de embarazo o

niños pequeños.

Page 89: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

89

“(…) mis suegros ellos son de acá de Taltal pero ellos viven en la playa,

porque hay gente que vive en la playa no más, allá formó uno su casita,

su ruco y viven allá” (Experta local, Taltal).

“Y lugares cercanos, por ejemplo, los mismo, volvemos a lo mismo, los

que están juntando huiro, en los mismos lugares, cuevita, ahí hacen sus

rucos, ahí mismo donde se guarecían ellos, se guarece la gente de

ahora, la que trabaja” (Experto local, Taltal).

“El cuero de lobo podía emplearse para instalar toldos o rucos

temporales. Cuando el chango debía movilizarse hacia otro sitio, le era

muy práctico levantar el toldo y emplearlo para refugio en otra orilla”

(Dirigente chango, Los Vilos).

Es importante señalar que en la actualidad los rucos se emplean como

espacios de trabajo y en ocasiones puede funcionar como asentamiento para

quienes acompañan a sus familiares que trabajan en la playa. En general las

personas que se identifican como changos y trabajar en el mar tienen sus

casas o viviendas es espacios diferentes de la orilla de playa o de la caleta o

embarcadero. En cualquier caso, en las entrevistas aparece el recuerdo de

personas mayores quienes señalan que independientemente que estuvieran

asentados en algún pueblo o caleta, las familias de changos privilegiaban la

construcción de rucos debido a las posibilidades que entregaba como amplitud

de espacio para el desarrollo de actividades cotidianas como la conservación y

ahumado de los pescados, guardar y reparar las herramientas, curtir las pieles

de lobos marinos o faenar animales domésticos y almacenar víveres. Los

rucos, entonces, cumplían múltiples formas de uso (dormitorio, bodega,

cocina, etc.).

“En su casa tenía así partes como en el patio hecho como ruco,

donde crió a sus hijos y ella trabajaba... ahumaba pescado... por

años trabajó ahumando pescado en el patio de su casa" (Experta

local, Tongoy).

"Los rucos era así como chozas, llenas de arpilleras donde colgar el

pescao'" (Experta local, Coquimbo).

“Los rucos ahí es pa'l frío, pa' dormir, pa'l frío, pa´l viento, pa'

Page 90: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

90

pecnoctar, pa'l viento, pa' guardar las herramientas de trabajo... ¡Pa'

todo! Y eso ha sido por generaciones” (Experto local, Los Vilos).

8.2.5. Problemas actuales en torno a la tradición marítimo

costera del pueblo chango

Uno de los principales problemas detectados por las y los entrevistados en

torno a la tradición marítimo costera es la pérdida de significación de la pesca

y la recolección marina como un oficio. Identifican que fundamentalmente se

ha visto afectada por las expectativas de vida de las generaciones más

jóvenes y a las condiciones legales en que esta actividad se desarrolla en la

actualidad. Sobre esto en particular, una mención importante merece la

problemática entre los pescadores artesanales changos y la industria

pesquera.

“La pesca industrial es indiscriminada, matan miles pero miles de

pescados... los changos no, cuidan, resguardan eso” (Taller caleta Las

Conchas, Los Vilos).

Las y los entrevistados indican que tras la promulgación de la Ley de Pesca

(1978) se instala la actividad industrial pesquera, la que incorpora técnicas de

extracción por arrastre y cerco, capturando altas cantidades de recursos

marinos en un área determinada y cuyas operaciones provocan un

desequilibrio en la renovación de los recursos marinos, su calidad, cantidad,

así como cambios desfavorables para la mantención del ecosistema marino.

“La pesca industrial se llevó la comida de los lobos y de nosotros y

nosotros hemos peleado siempre con los lobos... pero peliamos por

la comida y ha sido una competencia leal y desleal... buen rival el

lobo, muy astuto" (Experto local 2, Los Vilos).

De este modo, los entrevistados tienen la percepción que antes del proceso de

regionalización, que estableció zonas y cuotas para la pesca, no habían

Page 91: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

91

límites para que los changos pudieran navegar hacia otros territorios y salir en

busca de diversos recursos.

“Hoy ya casi no se puede extraer es el loco y erizos, y el resto de los

recursos presentan una baja en la productividad, como corvina,

albacora” (Autoridad, Los Vilos).

“Eso es nada más que quienes se están apoderando de la riqueza

en el mar, así de simple” (Experto local 3, Los Vilos).

Los changos recorrían grandes distancias buscando “lugares buenos”, incluso

un signo de ello es que los peces y mariscos de la orilla de la playa tenían un

tamaño considerablemente mayor que en la actualidad. En ese sentido, la

regionalización es vista como el principal problema que ha afectado a los

pescadores artesanales.

“Antes de esa regionalización, nosotros recorríamos poh, recorríamos

en esos años, éramos libres, ahora no poh, no los podimos pasar

hasta la quinta región ni para allá para la tercera, ni podimos pasar a

una caleta contigua" (Experto local 3, Los Vilos).

En la actualidad los pescadores changos quedaron restringidos al trabajo de la

pesca y extracción marina en el espacio que circunscribe sus caletas. Las

denominadas áreas de pesca, aseguran los entrevistados, perjudican el

acceso a los recursos marinos y las formas tradicionales de pesca y

recolección de este pueblo. Las y los entrevistados consideran que los

changos no fueron considerados por la legislación de la época ni por el Estado

de Chile como pueblos originarios, incluso se habrían entregado a particulares

vastas extensiones del territorio de los changos en la región de Coquimbo

para el desarrollo de la industria pesquera e inmobiliario disparado desde la

década de los años 80' en adelante.

“En este momento casi todo el territorio que era de los changos está

asentado hoy en terrenos particulares y el resto de las caletas está

en terrenos fiscales, como caleta Las Conchas, Pichidangui, San

Pedro..." (Experto local 5, Los Vilos).

Page 92: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

92

De este modo, el oficio del pescador chango se percibe en permanente

amenaza por la pesca industrial, la Ley de pesca y el proceso de

regionalización iniciado a fines de la década de los años 70’. Al preguntar

sobre la percepción de que el oficio de la pesca artesanal podría estar

desapareciendo, los entrevistados indican que no necesariamente ello puede

afectar la existencia y la identidad de los changos, pues si bien la pesca y la

recolección marina son centrales para la vida sociocultural de este pueblo, no

es el único elemento de esta identidad. También lo componen la forma de

vida, el vínculo con el mar (no la pesca), las formas de apropiación del

entorno, la familia y sus dinámicas y las tradiciones de los antiguos entre otros

aspectos. Sin embargo, los entrevistados reconocieron que esta situación lleva

a reflexionar sobre la necesidad de reactivar las tradiciones, conocimientos y

oficios que se están perdiendo (como el tejido en fibra vegetal o totora), la

alimentación fundamentalmente en base a pescado, mariscos y algas y la

valoración del trabajo en el mar, como parte de la identidad de los changos.

8.3. Continuidad y dinámicas históricas de la

ocupación espacial marítimo costera

Anteriormente indicamos la significancia para las y los entrevistados sobre la

pertenencia a un conjunto de familias que configura de manera directa y de

forma más extendida diversos grupos que se han asentado en las caletas de

las costas entre las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y

Valparaíso de nuestro país.

En todos estos asentamientos, los changos reconocen el esfuerzo de sus

antiguos familiares que se instalaron en sectores despoblados de las orillas de

las playas, donde podrían desembarcar para establecer estancia temporal,

adaptarse a la variabilidad de los recursos y así continuar con el complejo ciclo

productivo circunscrito en un espacio territorial marítimo mayor. Pero estas

dinámicas no sólo configuran los aspectos económicos y productivos, pues se

trata de formas históricas que ha tomado la ocupación espacial en torno a la

alta movilidad marítimo costera del pueblo chango, vigente hasta el día de

hoy.

8.3.1. Sistema de movilidad en la tradición marítimo costera

Las históricas dinámicas de movilidad del pueblo chango se instalan sobre la

base de una importante institución como es la familia y su compleja red de

vínculos e interacciones sociales tanto locales como extendidos.

Page 93: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

93

Un caso expresado por algunos de expertos locales entrevistados en la

localidad de Los Vilos es precisamente sobre el sistema de movilidad de los

antiguos changos. Los entrevistados indicaron que sus familias llegaron a la

caleta hace más de 70 años y si bien se instalaron y dieron origen al actual

poblado, reconocen que siempre combinaron dinámicas de alta movilidad

como por ejemplo, adentrarse en el mar y recorrer hacia el norte amplias

distancias para pescar e ir en busca de nuevos recursos marinos en otras

caletas y territorios. Bajo estas dinámicas, las familias de Los Vilos, como de

otras caletas como San Pedro, al norte de Coquimbo, se relacionaban con

parientes en pueblos y caletas de la región como Chañaral de Aceituno, Pan

de Azúcar, Punta de Choros, Los Choros y Los Vilos y algunos valles

agrícolas como Limarí y el sector Las Compañías (actualmente barrio

conurbado con La Serena).

Como parte de la identidad de los changos la alta movilidad y en la memoria

existen recuerdos de las “travesías” que hacían junto a sus familiares o

compañeros de labor. Hemos señalado que está dinámica se ha visto

profundamente limitada desde la puesta en marcha de la división de

protección pesquera en el año 1978. Esta restricción es asociada con la

pérdida de la libertad que el oficio entrega de la pesca artesanal, pero que

más aún refiere a la dinámica de movilidad que es parte central de la identidad

del pueblo changos.

“Yo te he recorrido de Arica a Punta Arenas con este mismo asunto,

buceando como es bucear y pescar, salir a pescar… navegar…

hemos navegado harto… siempre con el asunto que aprendimos de

los viejos” (Experto local 1, Los Vilos).

“(...) nosotros como pueblo chango somos nómades. Como changos

anduvimos de punta a cabo, trabajando en la pesca, salíamos 10

kilómetros para allá y salíamos en bote, nos radicábamos uno, dos

meses y más, como los gitanos... cuando el tiempo estaba bueno

partíamos al sur” (Experto local, Coquimbo).

8.3.2. Oficios y prácticas complementarias en la tradición marítimo costera:

Majadas e intercambios

Dentro de la continuidad histórica del pueblo chango se han identificado

algunos sistemas y prácticas económicas complementarias dentro de la

tradición marítimo costera. Nos referimos a la práctica de la ganadería en las

llamadas majadas, así como la actividad de la pequeña minería o minería

artesanal.

Page 94: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

94

Al igual que las actividades, prácticas y oficios de la tradición marítimo costera,

se trata de sistemas que ha dejado huellas en el paisaje de los changos a

través de particulares formas de ocupación y producción de saberes y

conocimientos que permiten una significación sociocultural particular del

espacio habitado.

Las majadas son espacios privilegiados donde se pueden criar y guardar el

ganado caprino y otros animales para carga como burros. Generalmente las

majadas están a distancias próximas a la caleta. Varios entrevistados

señalaron que en las majadas se complementaban las labores en la costa con

el transporte de carga hacia Copiapó y el interior de este valle.

Castelletti et al. (2019) ha señalado que las majadas son formas de habitar y

significar el paisaje y sus formas de apropiación involucran a familias y sus

diversas alianzas, asentadas con profunda trayectoria histórica a través de

prácticas y actividades socioeconómicas de subsistencia. En ese sentido las

majadas tienen historias muy particulares de apropiación y ocupación del

medio en al menos tres espacios: aguada, playa e interior serrano.

“Mi abuelita vivía arriba en la majada, ahí donde estaba hablando de

los perales, ellos vivieron toda la vida de ganado, de cabras, ellos

vendían la carne” (Experta local, Paposo).

Por su parte, el sistema de movilidad del pueblo chango ha permitido el

desarrollo de múltiples relaciones sociales e intercambios económicos entre la

costa y los diversos grupos de los valles agrícolas, particularmente de la

región de Coquimbo y de Atacama; así como de otras regiones del país.

Los intercambios económicos se producían frecuentemente entre los valles

interiores y la costa, se traían diversos productos agropecuarios y se

intercambiaban por recursos del mar. Las y los changos recuerdan estas

relaciones de intercambio como trueques.

“Antes de la regionalización, había una relación con el que vivía a la

orilla del mar y con el que estaba cultivando el maíz, la papa,

entonces ellos hacían esas cosas, llevaban el pescado y lo

cambiaban por otras cosas, era muy común” (Experto local 3, Los

Vilos).

(...) ellos hacían los trueques cambiaban con las otras personas

dicen que están los caminos marcados donde ellos corrían, donde

pasaban cosas, los caminos están marcados donde ellos iban a

hacer los trueques a otro lado, pa’ arriba o sea a la cordillera de la

costa cuando hacían los trueques, (...) llevaban los mariscos secos

Page 95: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

95

(…) a cambiar el pescado lo dejaban en charqui, así como charqui

lo secaban y lo iban a cambiar para arriba” (Experto local, Taltal).

Este tipo de intercambios dieron origen a diversas relaciones, como familiares

o de tipo social a través de la circulación de información y contactos. En

general en interacciones entre grupos surgen percepciones sobre la diferencia

cultural que los distintos grupos detentan. En el contexto de estos

intercambios las y los entrevistados indican que históricamente han sido

mirados con prejuicio y estigma como personas sin educación o carentes de

civilidad. En ese sentido, el trabajo en el mar ha significado una asociación

directa con estereotipos negativos, así como con la invisibilización de la

identidad étnica.

“Ustedes se acuerdan que los pescadores siempre han sido mal mirados,

borrachos, analfabetos, muchas veces mal catalogados, lo cual gracias a

Dios hoy día hemos sido capaz de organizarnos y se ha cambiado ese

concepto que tenían de los pescadores (…)” (Taller Caleta Las Conchas).

Por otro lado, la identificación como changos muchas veces trajo la asociación

negativa de “indio” frecuentemente estereotipado como pobre, incivilizado o

como un sujeto que vive fuera de la sociedad nacional. Sin embargo, en la

actualidad ello ha dado un giro y significa algo positivo tanto por el caudal de

tradiciones, conocimientos y costumbres que se reconocen como un acervo

cultural, como por el sentido de percibirse como parte de un grupo diferente

culturalmente y no meros pescadores. En otras palabras, ser chango ese

inscribe en el código y sentido de una identidad, mientras que ser pescador es

un oficio, el que nutre parte de los elementos y particularidades que dan

sentido a la percepción e identificación de ser diferente culturalmente.

Page 96: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

96

8.4. Procesos de reetnificación y etnogénesis del

pueblo chango

En la actualidad las dinámicas de los pueblos indígenas de Chile y América

Latina están relacionadas con un conjunto de procesos y formas de emerger,

expresar y revitalizar las identidades étnicas. Para varios autores (Bengoa

2000, Assies 2005) estos procesos están relacionados fundamentalmente con

la cuestión del reconocimiento de la diferencia cultural en las sociedades

nacionales. En ese contexto, los pueblos indígenas experimentan grandes

desafíos a la hora de interponer cómo es que quieren ser percibidos y

reconocidos por los otros.

De este modo, el concepto de reetnificación aparece “(...) para designar el

surgimiento de nuevas comunidades que se designan a sí mismas en términos

étnicos, para diferenciarse de otras sociedades o culturas que perciben como

distintas a su autodefinición social” (Bartolomé 2003: 174). La reetnificación

étnica debe ser entendida en el contexto de la emergencia política de los

pueblos indígenas en el continente las últimas tres décadas; no obstante, no

es un proceso general ni homogéneo, pues depende del caso particular que

cada grupo étnico ha experimentado bajo regímenes históricos de desigualdad

e invisibilización de la diferencia cultural en el sistema de relaciones

interétnicas entre el propio pueblo en cuestión, el Estado, la sociedad nacional

y el mercado.

Para Campos, Molina y Mandel (2019), desde hace dos décadas han

emergido grupos y personas que se reivindican como pertenecientes al pueblo

chango “(…) enfrentando la dificultad de considerarse parte de un pueblo que,

además de no ser reconocido por la legislación chilena, es considerado como

desaparecido o extinto” (Campos, Molina y Mandel 2019: 1). De este modo, la

reetnificación que experimentan los diversos sectores, grupos y personas que

se identifican como changos es interpretada como un proceso en el que se

está redescubriendo y tomando conciencia de la particularidad de su

diferencia cultural.

Ahora bien, la reetnificación del pueblo chango tiene al menos dos aristas a

considerar. La primera de ellas es que lo más visible de este proceso de

reetnificación es la activación de los propios actores, grupos y sectores de

changos sobre valorar y rescatar determinados elementos o marcadores

culturales que les permiten diferenciarse y establecer límites para su

reconocimiento cultural. Sin embargo, no se trata de una mera recuperación

de experiencias, memorias o puesta en valor prácticas culturales que se

encuentren en vías de extinción. Sin duda los pueblos indígenas que han

experimentado procesos de reetinificación indagan en su propio pasado y

Page 97: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

97

memoria y, generalmente, ponen en valor aquellos elementos que consideran

los distinguen de otros grupos, como por ejemplo sus prácticas, modos de

vida, conocimientos, saberes, lengua u otros indicios. Pero dicho

redescubrimiento y revalorización sólo tiene sentido y profundidad en la

medida que el propio grupo étnico o pueblo indígena pueda pensarse en el

presente y proyectarse en el futuro como una sociedad diferente de otras con

las que convive e incluso forma parte.

De este modo, uno de los principales desafíos del proceso de reetnificación es

comprender que estamos frente a formas de reconocimiento de la diferencia

cultural, gestadas por los propios pueblos indígenas, sus diversos actores,

grupos, sectores y las formas de identificación con sus espacios territoriales

particulares. Ese reconocimiento cultural no depende de si en efecto existen

elementos o marcadores culturales tradicionales que “certifiquen” que un

pueblo es diferente culturalmente. Tampoco debemos asociarlo con

cuestiones de sentido común que relacionan a las personas y los grupos que

se identifican y reivindican como miembros del pueblo chango, se reducen a

individuos “mestizos”, pues ésta es principalmente una categoría primordialista

que asocia grados de pureza étnica a una suerte de sobrevivientes o vestigios

de una cultura que parecía extinta7 . En otras palabras, no es posible reducir

los complejos procesos que experimentan pueblos indígenas como el chango

a rescatar o folclorizar sus marcadores culturales para darle densidad a su

diferencia cultural. Debemos dejar atrás aquellos supuestos que asocian a los

pueblos indígenas de manera simplificada y mecánica, como si fueran

elementos o marcadores culturales que sobreviven en la sociedad

contemporánea.

La segunda arista a considerar de los procesos de reetnificación es el grado

de heterogeneidad que expresan. Los pueblos indígenas experimentan sus

propios desafíos respecto el reconocimiento de su diferencia cultural,

redescubrimiento y toma de conciencia de su identidad étnica. Al mismo

tiempo, esa heterogeneidad de casos y trayectorias vale para lo que de

manera interna experimenta y reivindica el propio grupo étnico. Este plano

interno se nutre de los poderosos apegos locales como son con las formas de

ocupación espacial y territorial, las trayectorias históricas, los vínculos y las

alianzas familiares, entre otros elementos.

7 En general la categoría de “mestizo” en relación con la cuestión étnica, ha sido tributaria de una tradición de pensamiento antropológico en la se ha ligado a grupos sociales más o menos homogéneos con un territorio, donde el contacto y las interacciones con otros grupos, así como el cambio y la movilidad representaba el “(...) modelo de comunidad exenta, culturalmente determinada y socialmente integrada” (Delgado 1999: 9).

Page 98: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

98

“Qué podría a nosotros determinarnos que somos realmente originarios

de un pueblo... que prácticamente desapareció y ahora estamos

buscando algún vínculo, pero en este caso, ¿los changos eran de

apellido Tapia?¿eran de apellido Rojo? Es que sabemos que los

mapuche uno les ve la cara y todo y se identifican que es un mapuche,

que es un indio. Es una raza que se ve a simple vista... pero aquí

nosotros tenemos que decir que estamos en una nebulosa bien grande y

si se quiere saber cuál es la identidad real a descubrir del chango... no es

de que el chango haya sido un pescador y no porque el chango deje de

ser pescador, va a dejar de ser chango porque en este momento los

mapuche hay abogados, hay ingenieros... y siguen siendo mapuche”

(Experto local, Los Vilos).

En ese sentido, la reetnificación del pueblo chango enfrenta la cuestión del

reconocimiento de la diferencia cultural, pero siempre sustentada por sus

referencias particulares, esto es, la existencia de una realidad muy

heterogénea de sujetos, grupos y sectores asentados entre las regiones de

Antofagasta y Coquimbo. En cada uno de esos espacios la reetnificación tiene

sus propias características, etapas y dinámicas y, es esperable que, según

tales particularidades reivindiquen su pertenencia al pueblo chango; mientras

que en un plano general, es dable que se articulen acuerdos, convenciones y

alianzas entre los diversos sectores y organizaciones de changos respecto de

la necesidad de un reconocimiento de su diferencia cultural.

Asimismo, parte de la heterogeneidad interna del pueblo chango y su relación

con el imperativo de su reconocimiento cultural, se compone por la experiencia

de invisibilidad y de ocultamiento de la identidad de los changos. Éste es un

tema discutido especialmente en las entrevistas a los expertos locales y

representó tres aspectos muy sensibles para estos actores. El primero es el

desinterés que las familias de changos demostraron en asumir y transmitir una

identidad particular y que se desplegó principalmente mediante el desarrollo

de diversas actividades de la trayectoria marítimo costera. Este universo de

saberes, formas de ocupación del espacio, los oficios, los vínculos familiares,

entre otros elementos, son percibidos como centrales para la vigencia de la

identidad del pueblo chango y, por lo tanto, yace ahí un imaginario muy

poderoso y de alta cohesión y acuerdo social respecto que la diferencia

cultural de este pueblo circunda por esos referentes.

Otro aspecto relacionado con el ocultamiento e invisibilidad de la identidad del

pueblo chango es la identificación y percepción con que los “otros” (sociedad

nacional Estado, grupos regionales, etc.) los han categorizado históricamente.

Esa identificación estigmatizada es la de un pescador o buzo que vive en la

precariedad y la subsistencia. De modo que la cuestión del reconocimiento

Page 99: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

99

cultural de los changos abre la posibilidad de ser percibidos de la manera en

que los propios actores, grupos y sectores de este pueblo precisan ser

identificados. Así, para los entrevistados es fundamental que sean los propios

changos quienes desarrollen un discurso sobre sí mismos, de su memoria y

tradiciones vigentes.

Asimismo, se identificados como pueblo chango y no como pescadores pobres

o precarizados abre a visibilizar las relaciones de subalternidad en que se

encuentran, en específico respecto a la reivindicación de derechos marítimos,

que restringen y derechamente limitan el desarrollo de la tradición marítimo

costera para los pescadores artesanales que pertenecen a este grupo étnico.

En ese sentido, el reconocimiento de la diferencia cultural está relacionada

con las restricciones y amenazas de las nuevas formas de externalización de

los espacios marítimos, el traspaso en comodato de las caletas a entidades

particulares, así como la permanente instalación de enclaves de desarrollo

minero e industrial a nivel regional.

Las y los entrevistados indican que esta situación afecta el desarrollo de las

actividades de buzos y pescadores locales. Consideran que el iniciar

reivindicaciones por el derecho a la asignación de áreas de manejo pesqueras

y en particular la administración de caletas y zonas de embarcaderos siendo

agrupaciones, cooperativas, gremios o sindicatos de pescadores o personas

naturales no tiene futuro. Sin embargo, desde la postura que los reconozcan

como indígenas changos, pueden acceder a derechos de uso territorial

marino. Indican que en la dinámica política del pescador artesanal, sólo

aparece la figura de un sujeto o un grupo vinculado por lazos productivos y no

familiares, de tradiciones socioculturales y ocupación del territorio con larga

data. Estos elementos los identifican como su “patrimonio marítimo pesquero”,

el cual desde la reivindicación de las organizaciones civiles no es posible de

resguardar, pues limita a la actividad de la pesca y está condicionado a cuotas

de extracción de recursos marinos y a normativas de áreas de manejo.

MIentras que abrirse al tema indígena y en específico el reconocerse como

changos, permite iniciar una lucha de manera integral por los derechos del

territorio y no sólo por el resguardo de una actividad.

Para los entrevistados, el reconocimiento de los changos es central porque

históricamente quedaron sin derechos marítimos y del borde costero.

Identifican que hace muy poco está siendo visible y valorado el tema de los

pueblos indígenas en Chile, en ese contexto, el pueblo chango ha sido uno de

los grupos indígenas más desconocidos para la sociedad nacional, el Estado y

el mundo académico.

Page 100: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

100

8.5. Formas de organización social de las personas y

grupos de changos

Las personas que se identifican con el pueblo chango se han ido asociando en

dos tipos de organizaciones en los distintos espacios territoriales según donde

se asienten o habiten, esto es, caletas, pueblos y ciudades entre las regiones

de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

En primer lugar, podemos identificar la relevancia que tienen las formas de

organización social que responden a objetivos y actividades de carácter

productivo, como gremios, asociaciones y sindicatos asociadas a las

actividades de pesca y recolección marina: En segundo término, identificamos

que algunas de las personas, familias y grupos del pueblo chango han

conformado organizaciones vinculadas al fomento, rescate y reproducción de

sus vínculos identitarios y culturales. En la Tabla 5. Número de organizaciones

en las que participa el pueblo chango por Región.se presentan las

organizaciones del pueblo chango identificadas por Región.

Tabla 5. Número de organizaciones en las que participa el pueblo chango por Región.

Región Tipo de Organización Total

Funcionales Identidad Productivo Pesqueras

Antofagasta 6 5 11

Atacama 2 8 10

Coquimbo 0 6 6

Valparaíso 0 0 0

Total 8 19 27

Fuente: Elaboración propia

8.5.1. Organizaciones en torno a las actividades productivas

marítimo costeras del pueblo chango

Las personas que se identifican como changos, se han agrupado en

organizaciones de carácter productivo, esto es, gremios y sindicatos que

reúnen a individuos y grupos vinculados a las labores del mar, sean éstas de

pescadores -principalmente, artesanales-, buzos o recolectores de orilla.

Es importante señalar que en un mismo pueblo o localidad costera, pueden

existir varias caletas o embarcaderos y en cada uno de ellos coexisten

sindicatos y gremios. En estas formas de organización en torno a lo

productivo, la identidad changa es más bien un apego que se subordina a la

Page 101: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

101

identidad general del grupo. Ello se debe a que las organizaciones como

sindicatos y gremios de la pesca y recolección marina en general responden al

objetivo es organizar y defender los derechos extractivos del mar ante el

Estado y la sociedad.

Los gremios y los sindicatos de pescadores, buzos, mariscadores y

recolectores marinos son agrupaciones con muchos años de funcionamiento,

décadas incluso, y decenas de miembros, pues reúnen a todo el individuo que

quiera acceder a una zona y cuota de pesca.

Por otro lado, los objetivos de cada agrupación se vinculan con situaciones de

índole legal y de normativas pesqueras, por ejemplo, respecto de la

postulación de áreas de manejo. Para estas agrupaciones, sus principales

interlocutores son las agencias gubernamentales relacionadas al tema

marítimo, como el Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA), la

Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SubPesca) y la Armada de Chile.

Asimismo, estas agrupaciones están vinculadas con varias sociedades de

carácter privado especialmente del rubro minero, las que a través de sus

fundaciones han establecido convenios y acuerdos para el desarrollo

productivo, tecnológico y social con las comunidades con las que están en

directa relación. El fin es mitigar los efectos adversos de la actividad minera

sobre el medio local.

8.5.2. Organizaciones de rescate y promoción de la cultura

del pueblo chango

Las organizaciones de rescate y promoción de la cultura del pueblo chango

están relacionadas con el proceso de reetnificación descrito en el apartado

anterior. Por tanto, en estas organizaciones la identidad y su conjunto de

apegos son centrales.

Este tipo de organizaciones tienen pocos años de existencia, no más de cinco

años la más antigua, con decenas de miembros, y cuya característica principal

es la existencia de algún vínculo de parentesco. En cuanto a los objetivos de

cada agrupación, es transversal la necesidad de organizarse por la necesidad

del reconocimiento como changos. Ante esto, sus logros y problemas se

relacionan específicamente a la inexistencia del reconocimiento cultural del

pueblo chango por parte del Estado y la sociedad nacional. Esto tiene como

consecuencia la existencia de trabas en la postulación a una programación

específica y adecuada para pueblos indígenas.

Page 102: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

102

8.5.3. Redes y vínculos organizacionales entre las personas y

grupos del pueblo chango

Como se planteó en la metodología, con la información organizacional

producida de forma primaria, se realizó un análisis de redes entre las

organizaciones chango, con el objetivo de identificar las relaciones y nivel de

asociatividad entre ellas.

Principalmente este análisis arroja la existencia de vínculos incipientes entre

las diferentes organizaciones tanto de carácter productivo como de rescate

identitario. Estos vínculos establecen más allá de sus propios límites

comunales o regionales; y, al mismo tiempo, se han ido estableciendo otros en

el contexto de la discusión legal del reconocimiento cultural del pueblo chango.

Así, esta situación ha tendido puentes entre las diversas organizaciones,

localidades y sus diversos grupos e integrantes, afianzado vínculos que, en

algunos casos, existían con anterioridad sobre la base del complejo sistema y

dinámica de movilidad de este pueblo.

Cada organización se interactúa diversas agencias, agentes y niveles del

sistema estatal, municipal, gremial y de organizaciones de la sociedad civil o

en el plano religioso a través de instituciones como la Iglesia. A continuación,

se ejemplifican las redes de Paposo de la Región de Antofagasta y la de

Chañaral de Aceituno de la Región de Atacama.

● Caleta Paposo (Región de Antofagasta)

En la localidad de Paposo, comuna de Taltal, se constata la existencia de

cinco organizaciones funcionales que reivindican y se autoidentifican como

changos, las que se corresponden con cuatro territorios de explotación y

manejo productivo. Se trata de las organizaciones Changos Vivientes Finado

Loreto, Changos Recolectores de Playita, Changos Cazadores del Gaucho y

Changos Camanchacos de Salitre. Asimismo, existe una quinta agrupación

que funciona como una coordinadora de las cuatro anteriores.

Todas las organizaciones mencionadas fueron constituidas hace un año y

tienen como objetivos y desafíos el reconocimiento cultural como etnia o

pueblo indígena; además, poseen vínculos de parentesco entre sí, que

reafirman los lazos entre cada agrupación y el propósito de trabajar por una

causa común.

En función de los vínculos que las agrupaciones mencionadas anteriormente

han articulado en su localidad, se pueden observar, con color azul, a las cinco

organizaciones principales, además del Centro de Desarrollo Local y los

Page 103: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

103

Sindicatos N° 1 y N° 2 de Paposo, organizaciones reconocidas changas, pero

que cumplen objetivos y funciones no orientados específicamente a las

necesidades de autoreconocimiento del pueblo chango.

En la descripción de los vínculos y redes entre sí, cabe señalar como primer

nodo organizacional al vínculo que las cuatro organizaciones centrales: Finado

Loreto, Playita, El gaucho y El Salitre, poseen con la Municipalidad de Taltal,

quienes han facilitado ciertos procesos de organización en las comunidades

changos de la zona, aunque no existe una valoración positiva de las gestiones

municipales de parte de la comunidad. También se mencionan los vínculos

con SERNAPESCA, agencia gubernamental que ha estado muy presente con

estas agrupaciones, debido al tema extractivo del mar que sustenta el

reconocimiento de los changos como etnia. Por último, surge como un ente

relevante la presencia de una agrupación de carácter indígena, localizada en

la ciudad de Caldera, llamada Diaguitas de la Costa, que se reivindican como

diaguita-changos y han cumplido un papel de asesoría y acompañamiento a

las organizaciones changos de Paposo, en su proceso de constitución y

definición de objetivos.

Como segundo nodo organizacional a analizar están los vínculos que se

articulan en torno a cada una de estas organizaciones principales. En estos

términos, la agrupación de El Gaucho se encuentra prácticamente aislada de

otras redes que no sean las otras agrupaciones y los lazos ya mencionados

anteriormente; luego, Playita es una agrupación que está fuertemente

enlazada al Sindicato N° 1 de Paposo, por vínculos fundamentalmente filiales;

por otro lado, la agrupación de El Salitre muestra una mayor apertura de

vínculos y redes, identificando como aliados a agrupaciones lafkenche, al

Alcalde de la comuna de Tirúa y a la diputada Catalina Pérez, quienes les han

prestado apoyo y orientación en su proceso de reconocimiento. Finalmente, la

agrupación de Finado Loreto concentra vínculos importantes a nivel de la

comunidad que habita Paposo, como el Centro de Desarrollo Local, la Junta

de Vecinos o el comité de Agua Potable Rural; a su vez, mantienen un

estrecho vínculo con la Iglesia Pentecostal Evangélica de la localidad y

diversos académicos e instancias universitarias, con quienes han desarrollado

varias iniciativas para la protección y recuperación de la cultura chango; por

último, tal como se mencionó en el apartado anterior, se observa el

reconocimiento de otras agrupaciones, en otras localidades, que

incipientemente pueden articular la existencia de una comunidad chango más

allá de la localidad, como en el vínculo con AGREBUMAR en Coloso.

Como tercer y último nodo organizacional se vislumbran las redes que se

articulan en torno a los Sindicatos N° 1 y N° 2, así como el Centro de

Desarrollo Local. Los primeros, ambos, se vinculan con la Federación de

Sindicatos de Taltal; en tanto, tal como se expresó anteriormente, el Sindicato

N° 1 tiene vínculos filiales con las personas que componen la agrupación

Page 104: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

104

Playita; mientras que las personas que componen el Sindicato N° 2, a su vez,

son parte activa del comité de Agua Potable Rural, de la Iglesia Católica y el

mismo Centro de Desarrollo Local. Este último, a su vez, por el ejercicio

mismo de sus funciones, se mantiene permanentemente en contacto con la

Posta Rural de Paposo y la Municipalidad de Taltal.

Finalmente, la agrupación Changa Viviente, la que ejerce un rol de

coordinación entre las cuatro principales agrupaciones, y es, a través de ella,

que se relacionan con la Escuela Paranal de Paposo; esto para la realización

de actividades y/o reuniones entre agrupaciones.

Figura 8. Redes de las organizaciones de caleta Paposo con agencias del Estado

● Caleta Chañaral de Aceituno (Región de Atacama) y Punta Choros

(Región de Coquimbo)

Al analizar las redes detrás de la Caleta Chañaral de Aceituno, en la comuna

de Freirina (Región de Atacama), y Punta de Choros, en la comuna de La

Higuera (Región de Coquimbo), se aprecia claramente la existencia de un

nodo central, que es la Agrupación Social y Cultural Descendientes del último

constructor de balsa de cuero de lobo, organización que aglutina a todo el

tronco familiar que desciende de Roberto Álvarez. Esta agrupación es

ampliamente reconocida por, prácticamente, todos los actores institucionales

como organización changa: Municipalidad de Freirina, SERNAPESCA,

SEREMI de Cultura y las Artes y SEREMI de Desarrollo Social.

Page 105: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

105

Figura 9. Redes organizaciones Chañaral de Aceituno y agencias locales del Estado.

En cuanto a los vínculos con Punta de Choros, hay una separación de sólo 30

kilómetros de distancia con Chañaral de Aceituno y una tradición histórica y

familiar que los hace concebirse como un linaje y una unidad cultural. Roberto

Álvarez personaje base del proceso de reetnificación en Chañaral de Aceituno,

era hijo de Nicolás Vergara y este, a su vez, de Hilario Vergara, quienes vivían

en Punta de Choros. De este modo, en esa localidad, específicamente, todo el

proceso de reetnificación y organización changa también, se ha constituido en

torno a los vínculos familiares, esta vez sobre la familia Vergara. De modo que

las agrupaciones de Chañaral de Aceituno (Álvarez) y Punta de Choros

(Vergara) responden a un vínculo familiar de varias generaciones y, a pesar

que hoy se encuentren en regiones diferentes, se relacionan y vinculan

reconociendo esa filiación.

Por último, la agrupación Changos Vergara de Punta de Choros es reconocida

como una organización changa por la Municipalidad de la Higuera, aunque no

existe ningún tipo de vínculo sostenido entre ambas instancias.

Page 106: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

106

Capítulo 9. Síntesis

Este informe es resultado de la revisión y el análisis de un conjunto de

información proveniente de diversas fuentes primarias y secundarias tanto de

carácter cualitativo como cuantitativo. El fin es entregar un panorama

comprensivo sobre los procesos y contextos actuales que experimenta el

pueblo chango, así como de sus prácticas y experiencias socioculturales, así

como sus principales referentes y apegos identitarios.

El pueblo chango ha habitado las zonas costeras de las actuales regiones de

Antofagasta, Atacama y Coquimbo desde hace 12.000 años A.P. (antes del

presente). Esta afirmación se basa en hallazgos arqueológicos que

determinan la existencia de poblaciones con ocupaciones costeras y modo de

subsistencia basada en la extracción de peces extintos y fauna local

(Llagostera 1977; 2005). Una muestra de ello es el mencionado complejo

cultural Huentelauquén, ubicado en la Región de Coquimbo, donde hay

presencia desde al menos los 10.500 años A.P de grupos de cazadores y

recolectores que ocupan la costa del norte árido y semiárido de Chile y

constituyen los primeros pobladores que aprovechan sistemática y

regularmente los recursos marinos a lo largo del litoral. A estas evidencias

arqueológicas se suma la identificación de una tradición de larga data respecto

del uso de embarcaciones y otros artefactos para la pesca y recolección en el

litoral chileno, que indican una movilidad “caletera” a los pueblos de la costa

desértica a (Berenguer 2008: 31).

Asimismo, la arqueología ha identificado claramente en los periodos siguientes

denominados Formativo y Tardío, la existencia de una cultura marítima bien

asentada, con tecnología especializada, saberes y quehaceres relacionados

con el uso de embarcaciones, asociados a contextos en que los grupos

costeros se apropiaron notablemente del territorio marino y su

complementariedad con tierras altas (Castro et al. 2012).

Además, se identifican importantes sitios de arte rupestre costa, como el caso

de la quebrada del Médano, cercano a Taltal, donde se representan

pictografías en colores rojos, que reproducen escenas de caza de cetáceos,

arponeados desde balsas de cueros de lobo y caza terrestre con arqueros

(Mostny y Niemeyer 1983,1984; Núñez y Contreras, 2003; Contreras et al.

2008, Berenguer 2009, Niemeyer 2010; Núñez y Contreras 2003, 2008;

Contreras et al. 2008). Estos paneles podrían ser considerados como una

representación particular de del paisaje marino por parte de los pueblos

costeros (Berenguer en Niemeyer 2010). Lo central es que las imágenes

rupestres de caza, pesca, recolección y las especies marinas allí

representadas son concordante con importantes universos simbólicos como el

Page 107: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

107

culto al mar y a las especies que lo habitan (Mostny y Niemeyer 1984). Del

mismo modo, se representan elementos, técnicas, herramientas y artefactos

propios de la caza y pesca marina como la balsa de cuero de lobo, las

actividades de arponaje y la presencia de anzuelos y redes, esto es,

elementos con profundidad identitaria para los actuales los grupos que se

reconocen como changos. En ese sentido, podemos afirmar que las

poblaciones costeras desarrollaron y mantuvieron una forma de habitar el

paisaje y el territorio que persiste desde el formativo hasta la época de la

República de Bolivia en el siglo XIX (Castro et al. 2012).

En un segundo nivel, en este estudio se afirma que el pueblo chango ha tenido

presencia y continuidad como habitantes en las regiones de Antofagasta,

Atacama y Coquimbo, cuya identificación se registra también en épocas

históricas. Los primeros europeos ya identificaron a un grupo como

camanchacas, camanchiangos y changos, cuyos etnónimos están registrados

claramente en los documentos coloniales y luego republicanos (Castro 1997).

Estos conceptos son centrales pues constituyen la raíz original y luego

mestizada de los pueblos originarios de la costa del norte de Chile, los cuales

junto a un modo de vida asociado a una economía de caza recolección

litoranea y pesca marina y la invención de tecnologías apropiadas -referidas

en el análisis arqueológico- ha caracterizado la presencia del pueblo chango y,

por tanto, la existencia de su principal capital o base sociocultural como lo es

una tradición marítima costera que se encuentran vigente hasta el día de hoy

(Escobar 2012a y b).

En ese sentido, afirmamos que el pueblo chango posee una continuidad

histórica; no obstante, ésta ha tenido que experimentar diversos embates para

sostenerse hasta el presente. Escobar (2015), identifica tres hitos relevantes

en el devenir de este pueblo, los que permiten comprender las

transformaciones no ajenas a complejidades que han experimentado los

grupos changos.

El primer hito identifica en la costa de la actual región de Antofagasta se inició

hace más de diez mil años la formación de la tradición marítimo costera. A la

llegada de los colonizadores españoles, las colectividades herederas de esos

primeros grupos habían incrementado el desarrollo de la tradición, alcanzado

un sencillo pero altamente eficaz modo de vida, que les había permitido

habitar durante siglos esos territorios. A al ser sometidos al sistema colonial

español primero y al republicano después, estos pueblos fueron identificados y

descritos a partir del contacto y desde el punto de vista de los europeos; de

modo que esas descripciones formaron un prototipo lleno de determinaciones

degradantes y hegemónicas que fueron naturalizadas e incorporadas en la

historia oficial y en el conocimiento general o popular de la sociedad chilena,

en el que cual el pueblo chango simplemente desaparece por acción de dicha

construcción de su otredad.

Page 108: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

108

El segundo hito sobre la presencia del pueblo chango da cuenta de la

recomposición que afecta a estos grupos, debido al incremento de actividades

productivas como la extracción de guano, o comerciales, pero principalmente

la explotación minera mercantil, sobre todo en la segunda mitad del XIX, que

llevan adelante procesos sociales, económicos y antropológicos, que

desestructuran las que eran reconocidas como sus características étnicas,

pero que al mismo tiempo, permiten que la tradición marítimo costera siga

reproduciéndose. Finalmente, el tercer hito se refiere al proceso que terminará

en la formación de las pesquerías artesanales, tal como se conocen hoy, que

a su vez produjo la creación de comunidades de familias de pescadores, que

dio continuidad a la tradición marítimo costera atacameña. Proceso iniciado en

la década de 1940, impulsado por pequeños comerciantes y luego también por

algunas políticas públicas de desarrollo regional, es además muy importante,

ya que el autor indica que se producen migraciones de pescadores

artesanales de otras regiones, especialmente de Coquimbo, que en muchos

casos se integran a las comunidades de pescadores artesanales de la costa

atacameña.

En tercer nivel en este estudio se identificaron un conjunto de elementos

socioculturales propios y particulares del pueblo chango, como son las

experiencias, prácticas, simbolismos, formas de organización social,

estrategias históricas de apropiación del territorio, relaciones interétnicas,

transformaciones sociales, conocimientos sobre el medio ambiente y el paisaje

circundante y complejos sistemas de producción en torno a una tradición

marítimo costera milenaria. Esta información es de carácter cualitativo y fue

recolectada mediante trabajo de campo etnográfico y la realización de 7

talleres participativos y entrevistas semi estructuradas a dirigentes y expertos

locales del pueblo chango, autoridades y funcionarios públicos y académicos

especialistas en comunidades indígenas costeras entre las regiones de

Antofagasta a Coquimbo.

De este modo, se insiste en la idea que no sólo existen importantes hallazgos

arqueológicos e históricos que dan cuenta de la presencia y continuidad del

pueblo chango desde épocas prehispánicas hasta nuestros días, sino que

tales elementos socioculturales se encuentran en plena vigencia y

reproducción en los distintos espacios y regiones en los que habitan las y los

changos. En ese sentido, se identifica claramente un conjunto de apegos

identitarios relacionados con “ser chango”, esto es, identificarse, pertenecer y

ser reconocidos como miembros de una tradición marítimo costera que

trasciende meramente el oficio de ser pescador o buzo mariscador. Ser

chango es pertenecer históricamente al territorio en que se asientan y

mantener por generaciones importantes vínculos familiares tejidos en dichos

espacios. Sobre esto existe una importante y vigente memoria histórica sobre

ser descendientes de los “antiguos changos”, es decir, estar vinculados

consanguineamente y con la idea de ser herederos de un rico acervo de

Page 109: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

109

prácticas, oficios, saberes, conocimientos, formas de ocupación espacial y un

espacio marítimo territorial, que es significado y ocupado desde hace al menos

12.000 AP. por sus antepasados.

Así, el pueblo chango es heredero de una tradición marítima que ha sido

reproducida históricamente por generaciones de familias asentadas en las

costas de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Las redes y

vínculos familiares y el conjunto de dinámicas sociales que nutren estas

relaciones, se presentan como importantes agentes de socialización y

transmisión de conocimientos y experiencias hacia todos los miembros del

grupo familiar y local.

Si bien el apego identitario al mar como espacio, sistema y modo de vida es

un elemento profundo y común en el pueblo chango, en cada contexto local

adquiere sentido propio y particular en relación con las historias y trayectorias

tejidas por el grupo familiar y el colectivo local, así como con la apropiación del

paisaje y los procesos sociohistóricos en los que han estado envueltos tanto

regional como a nivel nacional.

Identificamos un rico acervo de oficios, prácticas, actividades, conocimientos,

estrategias, herramientas y roles en torno a la tradición marítimo costera. La

pesca, el buceo y la recolección marina de manera artesanal son actividades

identificadas como propias de los changos, tanto para quienes directamente

las desarrollan, como para la familia de manera extendida. En torno a estas

actividades existe una importante especialización según el tipo de recurso a

extraer, ya sean algas, mariscos o peces y también en relación a roles de

género y edad.

Asimismo, se identifican conocimientos, estrategias y técnicas propias de los

changos sobre la pesca, la recolección y el buceo. Todas éstas implican el

dominio de conocimientos sobre el mar y el territorio inmediato con el cual se

relacionan. Se destacan los conocimientos del mar y sus especies, estrategias

de navegación, construcción, reparación de las embarcaciones, formas

estacionales vinculadas a la explotación de la diversidad de recursos del mar,

estableciendo formas de protección, cuidado y control sobre la extracción, la

distribución y la preservación de los recursos y las especies marinas. Cada

uno de estos acervos ha sido transmitido por socialización de las

generaciones anteriores, siendo sin dudas, la construcción de la balsa de

cuero de lobo y su identificación por parte de todas y todos los entrevistados

como un elemento con fuerte apego identitario.

La propia balsa de cuero de lobo, entendida como un referente identitario

central para los changos, es resultado del conjunto de oficios, prácticas y

saberes ya mencionado, así como de aquellas dinámicas de movilidad y

sistemas de ocupación del espacio marítimo que van más allá de los límites

costeros locales, como los establecidos por las autoridades marítimas

Page 110: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

110

competentes. El sistema de movilidad de los changos, no sólo es muy

característico de este pueblo, también ha permitido el desarrollo de múltiples

relaciones sociales e intercambios económicos entre la costa y los diversos

grupos de los valles agrícolas, particularmente de la región de Coquimbo y de

Atacama; así como de otras regiones del país. Las históricas dinámicas de

movilidad del pueblo chango se instalan sobre la base la familia y su compleja

red de vínculos e interacciones sociales tanto locales como extendidas

El cuarto nivel que en este estudio hemos abordado es que tanto la

información recolectada de carácter arqueológico, histórico y etnográfico y sus

respectivos análisis afirman no sólo la presencia y continuidad desde épocas

prehispánicas, coloniales, republicanas, hasta el periodo actual la existencia y

reproducción sociocultural del pueblo chango; sino también que la legítima

existencia de este pueblo se afirman en la información de carácter cuantitativo

revelada en el último Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2017.

En base a estos datos podemos establecer que la población que se

autoadscribe como perteneciente al pueblo chango a nivel nacional

corresponde a 4.725 personas; de las cuales representan el 0,2% de la

población que se declara como perteneciente a algún pueblo indígena o

pueblo originario en el país, equivalente a 2.185.792 personas (casi el 12% de

la población total de Chile).

En el área de estudio que abarca cuatro regiones desde Antofagasta a

Valparaíso, se concentra la mayor parte de esta población, teniendo 4.261

personas que se declaran changos, lo que corresponde al 1,3% de la

población indígena de estas regiones. Fuera del área de estudio destaca la

comuna de Iquique con 72 personas que se declaran changos.

Respecto a las localidades rurales, aparte de Paposo (205 personas),

destacan en la Región de Antofagasta con mucho menor representación

changa Coloso, Quebrada de Taltal y Sierra Canchas en la Región de

Atacama, las localidades de Los Bronces, Chañaral de Aceituno, Torres del

Inca en la Región de Coquimbo: Punta de Choros y Caleta Hornos (ver Figura

4 para el detalle de la distribución de población por localidades. En la Tabla XI

del Anexo 11 se listan todas las localidades rurales con población que se

declaró changa.

Respecto a la estructura por edad, corresponde a una población en etapa de

envejecimiento, donde predomina la población adulto joven y adulto, siendo la

Región de Valparaíso la que tiene la población más envejecida (para detalle

de la Figura 5 estructura de población por edades por total y por región). Tanto

en las regiones de Atacama como la de Coquimbo, se observa una

disminución de las mujeres en los rangos de 20-34 años, lo que puede

interpretarse como resultado de procesos migratorios por motivos de estudios,

o en busca de mejores oportunidades de trabajo. Respecto a la estructura por

Page 111: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

111

edad, la pirámide refleja procesos migratorios especialmente de contingente

masculino que tienen su explicación en el boom económico de la década del

90 con la exportación de uva en Coquimbo y minería en Atacama (aumento de

población entre 50-54 años), y para la década del 2000 con el explosivo

aumento de las exportaciones de concentrado de cobre (aumento de

población entre 40-44 años).

Las principales áreas de actividad económica declarada corresponden a los

sectores agropecuario y pesquero (agricultura, silvicultura, ganadería y pesca)

con 13,9% de las personas changas económicamente activas, en segundo

lugar, es el comercio al por menor y por mayor con 10,91%, seguida por

explotación de minas y canteras con 10,4% personas (B). Además, hay 16,9%

de personas que no declaran rama de actividad.

Esta población se agrupa en 1.558 hogares changos. Respecto a la estructura

de los hogares el 46,6% de las personas pertenece a hogares nucleares

(padre, madre, hijos), el 34,2% a hogares extensos, 8,7% hogares

unipersonales, 6,5% hogares sin núcleo, y 3,9% hogares compuestos. Del

total de jefes de hogar changos (N =1.558 hogares) el 62,9% son hombres.

Page 112: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

112

Capítulo 10. Recomendaciones

A partir de los resultados expuestos, en este estudio proponemos algunas

recomendaciones con el fin de dar comprensión a una realidad como es la del

pueblo chango, que es altamente compleja y se aleja de cualquier estereotipo

o supuesto sobre los pueblos indígenas a la hora de experimentar un desafío

como es el reconocimiento cultural.

Del mismo modo, nos interesa aportar al desarrollo de diálogos entre los

diversos sectores, grupos y sujetos que componen el pueblo chango y la

sociedad nacional y el Estado de Chile, con el fin de incentivar el respeto y la

valoración por el reconocimiento de la diferencia cultural de pueblos que han

estado invisibilizados históricamente.

El eje que guía las siguientes recomendaciones se enmarca en el enfoque de

derechos, el cual fue conceptualizado en la primera parte de este informe.

Como se indicó, este enfoque asume en su conceptualización la Declaración

Universal de los Derechos Humanos (1948) como hito histórico en las

sociedades modernas y democráticas, instalando la necesidad de legislar,

promover y garantizar desde las programaciones y políticas de los Estados

nacionales, un conjunto de derechos ciudadanos para todas las personas,

independiente de sus particularidades culturales, género, nacionalidad,

situación política, condición social y edad. Al centrarse en las particularidades

de los individuos y sus colectivos, este enfoque promueve la valoración y el

respeto por las diferencias y el reconocimiento cultural y, como extensión de

ello, insta al desarrollo de relaciones y formas de convivencia en las

sociedades mediante instrumentos que den garantía y equidad a todos los

ciudadanos.

Desde este punto de vista, proponemos recomendaciones orientadas a la

comprensión de la realidad de uno de los pueblos más desconocidos y

marginados del país. Las recomendaciones tienen como objetivo final avanzar

hacia el reconocimiento y legitimación de aquellas personas y colectivos que

se identifican como changos, como entidades integrales, dadas por sus formas

de vida sociocultural. Esta particularidad sociocultural debe ser garante de

derechos que promuevan su existencia y reproducción en las distintas

formaciones sociales, políticas y económicas a las que están vinculadas o

pertenecen, independiente de la situación y de los procesos que hayan o

estén experimentando en relación con dicha diferencia.

Page 113: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

113

10.1. Reconocimiento cultural y acciones de

sensibilización sobre la diferencia cultural del pueblo

chango a través de recursos, estudios y diagnósticos

especializados

El establecimiento del reconocimiento cultural de las y los changos en el

marco del enfoque de derechos y de las normativas internacionales e internas

que ha suscrito nuestro país debe fomentar un proceso de agencia,

participación y empoderamiento de este pueblo originario.

Específicamente esta recomendación se dirige a promover acciones concretas

y específicas hacia el pueblo chango, entendiendo que dadas sus

características socioculturales e históricas se trata de un pueblo que hemos

identificado tiene escasa figuración e incidencia en los asuntos públicos de su

interés y en aquellos que les impactan a nivel regional y nacional. En ese

sentido, el reconocimiento y valoración de la diferencia cultural no puede

levantarse ni garantizarse al interior de las sociedades nacionales únicamente

en base a la capacidad del propio grupo indígena o étnico en demostrar su

particularidad y diferencia sociocultural o meramente a través de procesos de

certificación o acreditación de su profundidad histórica y sociocultural.

Así, resulta fundamental que, en el proceso de reconocimiento del pueblo

chango, se destinen recursos, fondos y acciones tendientes a sensibilizar a los

distintos niveles de la sociedad nacional como a los propios agentes,

funcionarios y reparticiones públicas, sobre la indudable existencia y presencia

del pueblo chango en las costas de las regiones de Antofagasta, Atacama y

Coquimbo. Ello puede favorecer a un proceso de revitalización y organización

social del pueblo chango, en aquellas regiones y sectores en los que aún es

difuso el reconocimiento cultural de este grupo.

En esta línea se recomienda que dentro del proceso de reconocimiento

cultural del pueblo chango se lleven a cabo estudios, investigaciones y

diagnósticos especializados, que se enfoquen en aportar con información

actualizada acerca de la situación, la trayectoria y el devenir histórico de este

pueblo originario. Estos estudios deben tender a sensibilizar a la sociedad

nacional y al Estado sobre la existencia del pueblo chango y las formas

particulares en que su proceso de reconocimiento se ha ido construyendo en

los últimos años. Para ello es necesario reunir información actualizada y

específica sobre troncos y líneas familiares8, estudios sociales, diagnósticos

económicos e investigaciones etnográficas; para contribuir a clarificar las

formas de invisibilización y subordinación a las que ha estado sujeto el pueblo

8 En Anexo 14 se listan posibles fuentes para estudios históricos, ellos incluyen Archivos Históricos, Judiciales, y de los Arzobispados, entre otros.

Page 114: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

114

chango y que han impedido que la sociedad nacional los reconozca

adecuadamente como uno de los pueblos originarios más antiguos del país.

De la misma manera, es central la realización de estudios técnicos que

aporten a comprender las necesidades, demandas y situación actual del

pueblo chango. Tales estudios deben contar con criterios étnicos mínimos

como el derecho de las personas y grupos a ser debidamente informados de

sus alcances y acciones. En particular este punto está relacionado con varias

normativas e instrumentos suscritos por el Estado de Chile que aseguran la

transparencia en la solicitud, recoleccion y distribucion de la información a

todas y todos los ciudadanos.

10.2. Reconocimiento de la diferencia cultural de las

personas, grupos y sectores del pueblo chango como

de un proceso legítimo y particular ende los acuerdos

internacionales vigentes

En primer lugar, proponemos como recomendación valorar, reconocer y

respetar la diferencia y las particularidades de los pueblos indígenas en

general y las del pueblo chango en particular, es una importante tarea para

todos los sectores de la sociedad nacional y del Estado de Chile. Para el logro

de esta tarea se deben aunar los esfuerzos, recursos y medidas de las

reparticiones estatales, y las voluntades políticas de los gobiernos al frente del

país con autoridades a nivel local, regional y nacional; para garantizar el l

respeto, legitimidad y tolerancia de su identidad, de sus elementos

socioculturales, como derechos de los individuos, familias y colectivos que lo

componen.

Esta recomendación se apoya en que, dado los hallazgos y resultados

expuestos en este informe, se concluye que siendo el pueblo chango uno de

los más desconocidos, invisibilizados y precarizados de la sociedad nacional,

es central garantizar un proceso de reconocimiento cultural legítimo y acorde a

sus características socioculturales particulares y de los hitos experimentados

en su devenir histórico que, como hemos expuesto, han determinado su

posición de precariedad, subalternidad, invisibilidad y falso reconocimiento de

la diferencia cultural de las y los changos.

Es central establecer que los elementos socioculturales propios y particulares

del pueblo chango identificados en este estudio, son concluyentes en

reconocer su presencia desde épocas prehispánicas hasta el presente y, por,

sobre todo, la vigencia, el desarrollo y la pertenencia de una tradición marítimo

costera como principal referente identitario de este pueblo.

Page 115: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

115

Debemos agregar la identificación de un constante y gran esfuerzo de parte de

los changos por mantener su identidad por siglos, pues ella no ha estado

ajena a complejos procesos de transformación sociocultural e histórica. Los

changos han debido enfrentar a lo largo de las épocas de conquista, colonial,

republicana y contemporánea, ser uno de los pueblos originarios más

desconocidos e invisibles ante la sociedad nacional y el Estado de Chile.

Incluso han debido hacer frente a afirmaciones hegemónicas en las que se

presume y difunde sin mayores argumentos su inexistencia e invención,

llegando a señalar que se trata de un pueblo desaparecido o extinto e incluso

que carece de toda profundidad o vigencia sociocultural.

De este modo y como segunda recomendación, proponemos la importancia de

asumir y legitimar que históricamente el pueblo chango ha estado sujeto a

procesos de sometimiento y dominación social, política, económica y cultural,

que no son ajenos a lo experimentado por todos los pueblos originarios en

América Latina. Por lo que el Estado de Chile debe velar y hacer uso de la

principal herramienta en materia jurídica vigente en el país desde el año 2009

como es el Convenio 169 de la OIT (1989). Este instrumento reconoce a los

pueblos indígenas como poblaciones que habitaban en el país o en una región

geográfica con anterioridad al establecimiento de formaciones sociopolíticas

como los Estados y las sociedades nacionales. Por tanto, dicho

reconocimiento cultural debe legitimarse, promoverse y velar independiente de

cualquiera sea su situación, como por ejemplo, si conservan sus propias

instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas

(Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independiente, Parte

I. Política general, Artículo I). Cabe señalar que el mismo Convenio reconoce

que, además, son elementos relevantes para la constitución como pueblo

indígena, la conciencia de su identidad como tal.

De lo anterior se desprende que el Convenio 169 insta a los Estados y las

sociedades nacionales a reconocer derechos colectivos de los pueblos

indígenas, dejando atrás el reconocimiento cultural en el nivel individual o

cualquiera sea la situación o condición particular, propia o personal;

centrándose en la protección, reconocimiento y valoración de los pueblos

originarios como colectivos sujetos a derechos, es decir, como comunidades

de raigambre histórica (Bengoa 2000). Por tanto, de acuerdo a lo que

establecen los marcos internacionales a los que nuestro país se ha suscrito y

que debe responder en materia de derechos indígenas y colectivos, es que el

Estado de Chile debe reconocer, validar y legitimar cualquiera sea la situación

en la que un pueblo originario se encuentre. En el caso del pueblo chango

hemos detectado que al igual que otros pueblos indígenas de Chile y de

América Latina, están experimentando de manera colectiva un conjunto de

experiencias y formas de emerger, expresar y revitalizar sus identidades

étnicas, las que en las ciencias sociales son denominadas como procesos de

reetnificación (Bengoa 2000).

Page 116: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

116

La reetnificación del pueblo chango es un proceso que es común a todos los

pueblos originarios del continente y refiere transformaciones sociales de

envergadura para estos colectivos, sin que ello afecte o modifique su identidad

étnica. Más bien refiere a la plena construcción de objetivos y directrices para

su futuro colectivo en el marco de ser sujeto a derechos. De este modo, la

reetnificación no es un proceso menos legítimo, aunque enfrente en su camino

la dura batalla en torno al cuestionamiento de su continuidad y trayectoria

histórica e incluso la veracidad de su diferencia cultural.

En tercer lugar en este estudio establecemos que se deben generar esfuerzos

concretos por parte del Estado de Chile y todos sus niveles, agencias y

programaciones por comprender y sensibilizarse con las actuales formas y

procesos de transformación social que está experimentando el pueblo chango

y las implicaciones que ello contrae como el establecimiento de demandas, la

aparición de sujetos, organizaciones y colectivos, la toma de conciencia de un

territorio y de ser un colectivo sujeto a derechos.

En la generación de esfuerzos y acciones de sensibilización por parte de las

instituciones, funcionarios y autoridades del Estado para reconocer la situación

actual del pueblo chango, se debe considerar que ello es efecto de las

históricas experiencias en que los indígenas en el país tuvieron que ocultar e

invisibilizar y hasta renegar de su identidad en el contexto de experiencias de

discriminación, estigma y negación de su identidad. Como se ha señalado en

el estudio, ello ha generado la percepción con que los “otros” (sociedad

nacional Estado, grupos regionales, etc.) han categorizado a las y los changos

desde un falso reconocimiento, es decir, una identificación estigmatizada que

oscila entre la figura de un mero pescador o buzo que vive en la precariedad y

la subsistencia hasta la ignorancia de la existencia de los changos y la idea de

su desaparición y extinción como pueblo originario.

En ese sentido, el reconocimiento de la diferencia cultural de los changos está

permanentemente amenazado por las restricciones de la hegemonía con las

que pensamos y categorizamos a los indígenas, esto es, bajo nuestros propios

estereotipos y puntos de vista, omitiendo su historia y las formas en que estos

pueblos se están levantando en el presente. Por esta razón, es central que el

proceso de reconocimiento cultural que está experimentando el pueblo chango

sea debidamente legitimado y promovido en relación a los derechos

comprometidos y suscritos a nivel nacional e internacionalmente. Esta

recomendación va más allá de una declaración política adecuada y del

cumplimiento de las normas legales existentes, pues el reconocimiento de los

derechos de los pueblos originarios presentes en los distintos instrumentos

internacionales, responde a la aplicación del enfoque de derechos en políticas

públicas y al cumplimiento de los compromisos que a nivel internacional ha

adquirido el Estado de Chile, sobre todo en aquello que dice relación con las

Page 117: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

117

poblaciones que han sido invisibilizadas o marginalizadas históricamente y

que han ocupado un lugar subordinado en la sociedad.

Capítulo 11. Bibliografía Abramovich, V. (2006). Una aproximación al enfoque de derechos en las estrategias y

políticas de desarrollo. Revista de la CEPAL, (88), 36‐50.

Agüero, C. y Uribe, M. (2015). Tiwanaku en Tarapacá, Norte Grande de Chile:

¿Realidades o espejismos en el desierto? En The Southern Andean

Iconographic Tradition, editado por W. Isbell, C. Stanish y M. Uribe.

Dumbarton Oaks and The Cotsen Institute of Archaeology, Los Angeles

Ajata, R. y Méndez-Quirós, P. (2012). Buscando el formativo en la costa tarapaqueña:

Prospección arqueológica y gestión de datos en sistemas de información

geográfica. Actas del XVIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena, pp. 43-

52. Santiago de Chile: LOM.

Alcalde, V. (2017). Una aproximación a la variabilidad morfológica de anzuelos de

concha de Choromytilus chorus durante el período Arcaico (8.000 – 4.000

A.P.) en la costa de Paposo-Taltal, Norte de Chile. Memoria para optar al título

profesional de Arqueóloga. Universidad de Tarapacá, Arica, Chile.

Alcedo, A. (1786). Diccionario geográfico histórico de las indias occidentales. O

América. Madrid, España: Imprenta de Benito Cano.

Aldunate, C., Castro, V. y Varela, V. (2008). San Bartolo y Cobija: Testimonios de un

modo de vida minero en las tierras altas y la costa de Atacama. Estudios

Atacameños, (35), 95-118.

Aldunate, C., Castro, V. y Varela, V. (2010). Los atacamas y el Pescado de Cobija. En

homenaje al Maestro John Víctor Murra. Chungara, 42(1), 341-347.

Álvarez, L. (1980). Cazadores Alto-Andino en la Costa de Arica. Actas y Trabajos del

III Congreso Peruano El Hombre y la Cultura Andina, Tomo III, pp. 102-1031.

Álvarez, O. (2003). El último constructor de balsas de cuero de lobo. Copiapó, Chile:

Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura.

Álvarez, O. (2019). Patrimonio, historia y personajes. Antiguo Chañaral Aceituna.

Carrizalillo, Caleta Chañaral. Vallenar. Chile: Ediciones Mediodía en Punto.

Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la

difusión del nacionalismo. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Page 118: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

118

Andrade P. (2011). Informe Bioarqueológico del Individuo 1 del sitio Copaca 1.

Provincia de Tocopilla, II Región de Antofagasta. Informe Año 1, FONDECYT

1100951. Manuscrito en posesión del autor.

Andrade, P. (2012). Informe Bioarqueológico del individuo 2 y 3 del sitio Copaca 1.

Provincia de Tocopilla, II Región de Antofagasta. Informe Año 2, FONDECYT

1100951. Manuscrito en posesión del autor.

Andrade, P. y Salazar, D. (2011). Revisitando Morro Colorado: comparaciones y

propuestas preliminares en torno a un conchal arcaico en las costas de Taltal.

Taltalia, (4), 63-83.

Andrade, P., Salazar, D., Urrea, J. y Castro, V. (2014). Modos de vida de los

cazadores-recolectores de la costa arreica del Norte Grande de Chile: una

aproximación bioarqueológica a las poblaciones prehistóricas de Taltal.

Chungara, 46(3), 467-491.

Andrade, P., Fernandes, R., Codjambassis, K., Urrea, J., Olguín, L., Rebolledo, S.,

Lira, F., Aravena, C. y Berríos, M. (2015). Subsistence continuity linked to

consumption of marine protein in the formative period in the interfluvic coast of

nothern Chile: Re-assessing contacts with agropastoral groups from highlands.

Radiocarbon, 57(4), 679-688.

An officer in the United States Navy (1835). Three years in the Pacific: containing

notices of Brazil, Chile, Bolivia, Perú. London, UK: Richard Bentley.

Araos, F. (2015). “Habitando la Orilla”: la recolección de algas en el litoral central de

Chile. Espacio Regional, 12(2): 137-152.

Arce, I. (2004). Narraciones Históricas de Antofagasta. Antofagasta, Chile:

Corporación Pro Antofagasta.

Archivo Nacional (1953). Censo de 1813: levantado por Don Juan Egaña, de orden de

la Junta de Gobierno formada por los Señores Pérez, Infante y Eyzaguirre.

Santiago de Chile: Imprenta Chile.

Ardiles, H. (2016). Tras la ruta de una investigadora danesa por el norte grande de

Chile. Taltalia, (9), 69-106.

Ardiles, H., Ballester, B. y Clarot, A. (2011). Informe: elección de dieta en poblaciones

pasadas de la costa de la II Región: una mirada interdisciplinaria. Fondo de

apoyo a la investigación patrimonial 2011, DIBAM.

Assies, W. (2005). El multiculturalismo latinoamericano al inicio del siglo XXI.

Jornadas Pueblos Indígenas de América Latina. Barcelona, España: Programa

de Cooperación Internacional.

Page 119: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

119

Babbie, E. (2000). Fundamentos de la investigación social. Ciudad de México:

Internacional Thomson Editores.

Ballester, B. (2016). A la caza del arponaje de la gente de los Túmulos de Tierra (500

cal. A.C. – 700 CAL. D.C.). En F. Gallardo, B. Ballester y N. Fuenzalida (Eds.),

Monumentos Funerarios de la Costa del Desierto de Atacama: Contribuciones

al Intercambio de Bienes e Información entre Cazadores-Recolectores Marinos

(norte de Chile) (pp. 67-78). Santiago de Chile: Centro de Estudios

Interculturales e Indígenas / Sociedad Chilena de Arqueología.

Ballester, B. (2017a). La delgada línea roja: Sogas de arpón de los últimos cazadores

marinos del norte de Chile (1000-1500 dc). Revista Chilena de Antropología,

(35), 47-71.

Ballester, B. (2017b). La pesca y la caza marina en el desierto de Atacama: Luces

conceptuales desde los documentos escritos (siglos XVI-XIX). Cuhso, 27(2),

89-120.

Ballester, B. (2018a). Tecnología de arponaje en la costa del desierto de Atacama,

norte de Chile. Estudios Atacameños, (57): 65-95.

Ballester, B. (2018b). El Médano rock art style: Izcuña paintings and the marine

hunter-gatherers of the Atacama Desert. Antiquity, (92), 132-148.

Ballester, B. (2018c). Rock art, marine hunting and harpoon devices from the Atacama

Desert coast, northern Chile. En Whale on the rock II (pp. 93-115). Corea del

sur: Ulsan Metropolitan City.

Ballester, B. y Álvarez, J. (2014). Nadando entre alegorías tribales o la crónica del

descubrimiento de las pinturas de Izcuña. Taltalia, (7-8), 9-17.

Ballester, B. y Clarot, A. (2014). La gente de los túmulos de tierra. Santiago de Chile:

Marmot Impresores.

Ballester, B., Clarot, A. y Bustos, V. (2014a). Chacaya 2: reevaluación de un

campamento Arcaico Tardío (6000 al 4000 cal AP) de la costa de Mejillones, II

Región, Chile. Werkén, (15): 31-24.

Ballester, B., Clarot, A., Bustos, V., Llagostera, A. y Garcés, H. (2014). Arqueología de

la prehistoria de la Península de Mejillones: el campamento de Los Canastos 3

desde sus cuadernos de campo y materiales de museo. Boletín de la

Sociedad Chilena de Arqueología, (43/44), 5-21.

Ballester, B. y Gallardo, F. (2011a). Prehistoric and historic networks on the Atacama

Desert coast (northern Chile). Antiquity, 85(329), 1-15.

Page 120: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

120

Ballester, B. y Gallardo, F. (2011b). Mobility and mode of production in Atacama

desert coast: marines hunter gatherers with early architecture (6000-4000 cal.

BP.). Antiquity, 85(329), 875-889.

Ballester, B. y Gallardo, F. (2017a). Reflexiones sobre valor e intercambio en la costa

de Atacama. Taltalia, (10), 53-64.

Ballester, B. y Gallardo, F. (2017b). La versatilidad del parentesco en la reproducción

social: El caso de los cazadores-pescadores marinos del desierto de Atacama

(siglos XVI-XIX, norte de Chile). Boletín de la Sociedad Chilena de

Arqueología, (47), 7-28.

Ballester, B., Labarca, R. y Calas, E. (2018). Relaciones entre tortugas marinas y

seres humanos en la costa de Atacama: Dos ejemplos arqueológicos. Boletín

del Museo Chileno de Arte Precolombino, 23(2), 143-162.

Ballester, B., San Francisco, A. y Gallardo, F. (2010). Modo de vida y economía

doméstica de las comunidades cazadoras recolectoras costeras del Desierto

de Atacama durante tiempos coloniales y republicanos. Taltalia, (3), 21-32.

Ballester, B., Calás, E., Pellegrino, C., Vidal, E. y Aguilera, P. (2017). La vida en

comunidad de los cazadores-pescadores marinos del Desierto de Atacama

(4000-2000 Cal. A.C.). En F. Gallardo, B. Ballester y N. Fuenzalida (Eds.),

Monumentos funerarios en la costa del Desierto de Atacama. Los cazadores-

recolectores marinos y sus intercambios (500 a.C. – 700 d.C.) (pp. 183-198).

Santiago de Chile: Centro de Estudios Interculturales e Indígenas / Sociedad

Chilena de Arqueología.

Barragán, R. (2003). El Estado pactante. Gobierno y pueblos: la construcción del

Estado en Bolivia y sus fronteras, 1825-1880. Tesis de doctorado. Ecole des

Hautes Etudes en Sciences Sociales, París, Francia.

Barraza, A. (1981). Descripción, análisis y funcionalidad. Memoria para optar al título

de Antropólogo. Universidad del Norte, Antofagasta, Chile.

Barros, A. (2010). Tsunami en Bolivia y Perú: el terremoto y salida de mar del 9 de

mayo de 1877 (Norte Grande, Chile). Revista Ciencias Sociales, (34), 73-93.

Barros, A. (2015). Revolución Chilena, litoral boliviano: La Patria, la Compañía de

Salitres y los prolegómenos de la Guerra del Pacífico en el Desierto de

Atacama (1870-1879). Revista de Antropología Experimental, (15), 483-520.

Barth, F. (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. La organización social de las

diferencias culturales. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Benavente, A. (1978). Chiu-chiu 200: poblado agroalfarero temprano. Revista Chilena

de Antropología 1: 5-15.

Page 121: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

121

Benavente, A. (1981). Chiuchiu 200: un Campamento de Pastores. Tesis para optar al

grado de Licenciado en Filosofía con mención en Prehistoria y Arqueología,

Departamento de Ciencias Sociológicas y Antropológicas, Universidad de

Chile, Santiago.

Bengoa, J. (2000). La emergencia indígena en América Latina. Santiago de Chile:

Fondo de Cultura Económica.

Berdichewsky, B. (1962). El Precerámico de Taltal y sus correlaciones. Publicación Nº

16 del Centro de Estudios Antropológicos, Facultad de Filosofía y Educación.

Santiago de Chile: Universidad de Chile.

Berdichewsky, B. (1965). Exploración arqueológica en la costa de la provincia de

Antofagasta. Antropología, (3), 3-30.

Berenguer, J. (2008). Naves prehispánicas en el mar de los Changos. En L. Cornejo,

Pescadores de la niebla. Los changos y sus ancestros (pp. 31-40). Santiago

de Chile: Museo Chileno de Arte Precolombino.

Berenguer, J. (2009). Las pinturas de El Médano, Norte de Chile: 25 años después de

Mostny y Niemeyer. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 14(2),

57-95.

Bermúdez, O. (1962). La vida de los changos. Viaje, (342), 7-9.

Bermúdez, O. (1967). Las casas comerciales de Artola y Aguirrezavala. Revista de la

Universidad del Norte 2: 31-38.

Bermúdez, O. (1968). Empleo de balsas de cuero de lobo marino en el embarque de

salitre. Revista de la Universidad del Norte 1 (1): 35-40.

Bermúdez, O. (1975). Esbozo biográfico de William Bollaert. Norte Grande, (3-4), 313-

318.

Bertonio L. 1612. Vocabulario de la Lengua Aymara. Hisbol, La Paz.

Betancourt, J., Latorre, C., Rech, J., Quade, J. y Rylander, K. (2000). A 22.000-Year

Record of Monsoonal Precipitation from Northern Chile’s Atacama Desert.

Science, (289), 1542-1546.

Bibar, J. (1966). Crónica y Relación Copiosa y Verdadera de los Reinos de Chile

[1558]. Santiago de Chile: Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina.

Bird, J. (1943). Excavaciones en el Norte de Chile. Arica, Chile: Universidad de

Tarapacá.

Page 122: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

122

Bird, J. (1946a). The cultural sequence of the north chilean coast. En J. Steward,

Handbook of South American Indians, Vol. II (pp. 587-594). Washington, USA:

Smithsonian Institution.

Bird, J. (1946b). The historic inhabitants of the north Chilean coast. En J. Steward,

Handbook of South American Indians, Vol. II (pp. 594-597). Washington, USA:

Smithsonian Institution.

Bird, J. (1965). The concept of a “Pre-projectile point” Cultural stage in Chile and Perú.

American Antiquity, 31(2), 262-270.

Bittmann, B. (1979). Cobija y sus alrededores en la época colonial (1600-1750). Actas

del VII Congreso de Arqueología de Chile (Altos de Vilches), vol. II (pp. 323-

326). Santiago de Chile: Ediciones Kultrun.

Bittmann, B. (1980). Proyecto de investigación interdisciplinaria en la Costa Centro-

Sur Andina. En B. Bittmann, M. Ahumada y C. Moragas (Eds.), Proyecto de

Investigación Interdisciplinaria en la Costa CentroSur Andina, vol. I (pp. 11-20).

Antofagasta, Chile: Imprenta Universitaria.

Bittmann, B. (1983). Cobija: panorama etnohistórico en relación a los informes del Dr.

José Agustín Arze. Chungara, (10), 147-153.

Bittmann, B. (1984a). El proyecto Cobija: Investigaciones Antropológicas en la costa

del desierto de Atacama (Chile). Actas del XLIV Congreso Internacional de

Americanistas (pp. 99-143). Manchester, UK: Manchester University Press.

Bittmann, B. (1984b). El Programa Cobija: Investigaciones Antropológico -

multidisciplinarias en la Costa Centro Sur Andina: Notas Etnohistóricas. En S.

Masuda (Ed.), Contribuciones a los Estudios de los Andes Centrales (pp. 101-

149). Tokio, Japón: Universidad de Tokio.

Bittmann, B. (1986a). Recursos naturales renovables de la costa del norte de Chile:

Modos de obtención y uso. En S. Masuda (Ed.), Etnografía e historia del

mundo andino: continuidad y cambio (pp. 269-334). Tokio, Japón: Universidad

de Tokio.

Bittmann, B. (1986b). Los pescadores, cazadores y recolectores de la costa árida

chilena: un modelo arqueológico. Chungara, (16/17), 59-65.

Bittmann, B. y Munizaga, J. (1984). Evolución en poblaciones precolombinas de la

costa Norte de Chile. Chungara, (13), 129-142.

Boccara, G. (1999). Etnogénesis mapuche: Resistencia y reestructuración entre los

indígenas del centro-sur de Chile (Siglos XVI-XVIII). Hispanic American

Historical Review, 79(3), 425-461.

Page 123: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

123

Boccara, G. y P. Bolados (2008). ¿Qué es el multiculturalismo? Política étnica y

pueblos indígenas en el Chile neoliberal. Revista de Indias, (250), 651-690.

Boisset, G. (1972). Problemática cultural de Caleta Abtao, Antofagasta. Actas y

Memorias del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas. Lima, Perú:

Instituto de Estudios Peruanos.[E1]

Boisset, G. y Llagostera, A. (1971). Fechas radiocarbónicas de Caleta Abtao -

Comparación con otras fechas de sitios costeros. Resúmenes del VI Congreso

Nacional de Arqueología Chilena. Santiago de Chile: Universidad de Chile.[E2]

Boisset, G., Llagostera, A. y Salas, E. (1969). Excavaciones arqueológicas en Caleta

Abtao. Antofagasta. Actas del V Congreso Nacional de Arqueología (pp. 75-

112). La Serena, Chile: DIBAM.

Boisset, G., Seguel, Z. y Campana, O. (1971). Las fechas radiocarbónicas y la

ocupación temprana del litoral en las provincias de Concepción y Antofagasta

en relación con las variaciones del nivel marino holocénicas. Resúmenes del

VI Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Santiago de Chile: Universidad

de Chile.[E3]

Bollaert, W. (1851). Observations on the geography of Southern Perú, including

Surrey of the Province of Tarapacá, and route to Chile by the coast of the

Desert of Atacama. Journal of the Royal Geographical Society of London, (21),

99-130.

Bollaert, W. (1854). Observations on the History of the Incas of Peru, on the Indians of

South Peru, and on Some Indian Remains in the Province of Tarapacá.

Journal of the Ethnological Society of London, (3), 132-164.

Bollaert, W. (1860). Antiquarian, ethnological and other research in New Granada,

Ecuador, Peru and Chile, With Observations of the Prelncarial, lncarial and

other monuments of Peruvian Nations. London. UK: Trubner and Co.

Borie C. (2013). De la pampa a la costa y de la costa a la pampa. Estudio de un

espacio clave de la ruta entre Cobija y Calama. Tesis para optar al título de

arqueólogo. Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Borie C., Castro, V., Varela, V. y Aldunate, C. (2016). Cobija y sus vías de conexión

con el interior de Atacama, desde la colonia hasta la guerra del salitre. Diálogo

Andino, (49), 209-223.

Borie, C., Salazar, D., Power, X., Figueroa, M., Orellana, H., Parra, S., Arenas, C.,

Traverso, F. y Monroy, I. (2018). Cazadores-Recolectores marítimos en la

pampa desértica de Taltal. Conocimientos, recursos, prácticas sociales y

territorialización. En D. Salazar (Ed.), Estudios de Arqueología, Historia,

Page 124: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

124

Filosofía y Ciencias Sociales. En homenaje a Mario Orellana Rodríguez (pp.

205-242). Santiago de Chile: Ediciones del Desierto.

Borie, C., Parcero-Oubiña, C., Parish, R. y Kwon, Y. (2018). El aprovisionamiento de

rocas silíceas/silicificadas entre las comunidades cazadoras-recolectoras

costeras del sur de Atacama. Técnicas de teledetección y análisis espaciales

aplicados a la reconstrucción del paisaje lítico arcaico de Taltal-Paposo (II

Región de Antofagasta, Chile). XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena

/ Libro de resúmenes Simposio X: La dimensión espacial de la tecnología lítica

(pp. 32-36). Santiago de Chile: Sociedad Chilena de Arqueología.

Borlando I. (2011). Hacia una reevaluación de la presencia Incaica en el litoral de la

Comuna de Caldera. Memoria para optar al título profesional de Arqueólogo.

Universidad Internacional SEK, Santiago de Chile.

Bravo, L. (1981). Abtao-5: un modelo de adaptación tardía a la costa de la Segunda

Región. Memoria para optar al título de Arqueólogo. Universidad del Norte,

Antofagasta, Chile.

Bravo, L. (1985). Una proyección representativa de los recursos ictiotroficos del

yacimiento Abtao-5 y sus implicancias socio-económicas. Actas del IX

Congreso Nacional de Arqueología (La Serena, Chile, 1982) (pp. 95-104). La

Serena, Chile: Sociedad Chilena de Arqueología / Museo Arqueológico de La

Serena.

Bravo, R. (1980). Estudio de la costa de Cobija: el factor geomorfológico y la

existencia de agua. En B. Bittmann (Ed.), Cobija: proyecto de investigaciones

interdisciplinarias en la costa centro sur andina. Antofagasta, Chile:

Universidad del Norte.[E4]

Bueno, C. (1763). Descripción de las Provincias pertenecientes al Reyno del Perú,

Chile y el Río de la Plata. Según el orden con que las dio al público. Lima,

Perú.[E5]

Bujes, J. (2008). Los collas de Atacama: Identidad y etnogénesis. Tesis para optar al

Grado de Licenciada en antropología y antropóloga social. Universidad

Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile.

Bustos, V. (1974). Chacaya II: Una aldea temprana sin agricultura y sin cerámica.

Antofagasta, Chile: Universidad del Norte.

Caiceo, J., Jara, J., Lazo, L., Perucci, R. y Villarroel, M. (S/A). Arte rupestre,

testimonio de integración.[E6] 3-7.

Cajías, F. (1975). La Provincia de Atacama. 1825 - 1842. La Paz, Bolivia: Instituto

Boliviano de Cultura.

Page 125: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

125

Campos, L., Molina, R. y Mandel, A. (2019). Antecedentes para el reconocimiento

legal del Pueblo Chango. Serie Policy Papers, (6), 1-15.

Campos, P. (2008). El pueblo diaguita huascoaltinos y sus derechos indígenas frente

al emplazamiento de proyectos mineros y agroindustriales en su territorio.

Tesis para optar al grado de licenciado en antropología y título de antropólogo

social. Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile.

Cañete y Domínguez, P. (1952). Guía histórica, geográfica, política, civil y legal del

gobierno e intendencia de Potosí. Potosí, Bolivia: Editorial Potosí.

Capdeville, A. (1921a). Notas acerca de la Arqueología de Taltal I. Boletín de la

Academia Nacional de Historia, 2(3-4), 1-23.

Capdeville, A. (1921b). Notas acerca de la Arqueología de Taltal II. Boletín de la

Academia Nacional de Historia, 2(5), 1-13.

Capdeville, A. (1922). Apuntes para la arqueología de Taltal. Boletín de la Academia

Nacional de Historia, 4(9), 115-118.

Capdeville, A. (1928). Cómo descubrí la Industria paleolítica americana de los sílices

negros tallados, en la zona de la costa de Taltal. Revista Chilena de Historia

Natural, (32), 348-364.

Capdeville, A. (2008). Un cementerio Chincha Atacameño en Punta Grande, Taltal

[1923]. Taltalia, (1), 23-45.

Carabias, D. (2000). Navegación prehispánica en el Norte de Chile: una contribución

al estudio de las prácticas náuticas en las áreas Andes Centro-Sur y

Meridional. Werkén, (1), 31-54.

Carevic, A. (2017). Changos o Camanchacos en la planicie litoral de Taltal. Región de

Antofagasta, Chile. Iquique, Chile: Universidad Arturo Prat.

Carrasco, C., Correa, I., Ballester, B. y Gallardo, F. (2016). Efectos colaterales e

impacto socio cultural de la transición hacia el formativo. Inferencias sobre el

rol de una nueva culinaria entre los cazadores recolectores marinos del

desierto de Atacama. Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología

Argentina (pp. 2878-2881). Tucumán, Argentina: Universidad Nacional de

Tucumán.

Carrasco, C., Correa, I., Belmar, C., Ballester, B. y Gallardo, F. (2017). Cocinando

relaciones interculturales: residuos adheridos en vasijas cerámicas de

cazadores recolectores marinos del desierto de Atacama (período formativo,

norte de Chile). Estudios Atacameños, (55), 85-108.

Carreño, G. (2012). Sobre balsas y mujeres desvestidas. Representación y

estereotipo en la fotografía sobre changos. En M. Alvarado, P. Mege, M. Bajas

Page 126: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

126

y C. Möller (Eds.) Andinos. Fotografías siglos XIX y XX. Visualidades e

imaginarios del desierto y el altiplano. Santiago de Chile: Pehuén.

Cartajena, I. (1994). Determinación de restos óseos de camélidos en dos yacimientos

del Loa Medio (II Región). Estudios Atacameños 11: 25-52.

Carvallo y Goyeneche, V. (1876). Colección de historiadores de Chile y Documentos

Relativos a la Historia Nacional. Tomo 10: Segunda parte de la descripción

histórica-jeográfica del Reino de Chile por don Vicente Carvallo y Goyeneche.

Informe para reducir a poblaciones a los indios del Reino de Chile, por Don

Joaquín Villarroel. Descripción de la provincia de Santiago. Concepción por

don Cosme Bueno. Santiago de Chile: Imprenta de la librería del Mercurio.

Casassas,J.M. (1974). La región atacameña en el siglo XVII, Universidad del Norte,

Antofagasta.

Casassas, L. (1992). Carta del factor de Potosí Juan Lozano Machuca (al virrey del

Perú Don Martín Enríquez) en que da cuenta de cosas de aquella villa y de las

minas de los lipes (año 1581). Estudios Atacameños, (10), 30-34.

Cases, B., Rees, C., Guzmán, G., Labarca, R. y Leiva, D. (2007). Sugerencias desde

un contexto funerario en un “espacio vacío” del desierto de Atacama. Boletín

del Museo Chileno de Arte Precolombino, 13(1), 51-70.

Castelleti, J., Reyes, O., Velásquez, H., Martínez, I., Trejo, V., Baudet, D., Galarce, P.,

Maltrain, G., Belmar, C., Quiroz, L., de la Maza, M., y Ogalde, J. (2004).

Rescate de los sitios arqueológicos 226-5 y 228/230. Informe Final.

Construcción y mejoramiento Ruta 1 Taltal Paposo. Ms. Convenio CMT-MOP.

Consejo de Monumentos Nacionales, Chile.

Castelleti, J. (2007). Patrón de asentamiento y uso de recursos a través de la

secuencia ocupacional prehispánica en la costa de Taltal. Tesis para optar al

grado de Magíster en Antropología con mención en Arqueología. Universidad

Católica del Norte, Antofagasta, Chile.

Castelleti, J. (2017). Los Hijos de la Camanchaca: la ‘otra’ historia-prehistoria en la

costa del Desierto de Atacama. Tesis para optar por el grado de Doctor en

Estudios Arqueológicos. Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad

de México.

Castelleti, J. (2019). History of the Landscape and Rural Territory among the

Indigenous Families of Paposo and Taltal on the Atacama Desert Coast.

Journal of Familiy History.

Page 127: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

127

Castelleti, J. y Maltrain, G. (2010). El formativo de Taltal y el patrón de asentamiento

local. Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena (2006), vol. 1

(pp. 165-176). Valdivia, Chile: Ediciones Kultrún.

Castelleti, J., Villarroel, M., Almendares, H. y Mercado, P. (2019). Historia del Paisaje

rural entre las familias de Paposo y Taltal. Diálogo Andino, (58), 77-88.

Castiglioni, B. (2007). L’ipertesto Paesaggio: Un Esempio per i Colli Berici. Italia:

Universitá di Padova.

Castillo, C. (2011). La aldea San Salvador y la circulación del pescado en el formativo

medio (500 a.C.-100d.C.) en la Región de Antofagasta. Memoria para optar el

título de Arqueóloga. Universidad Internacional SEK, Santiago de Chile.

Castillo, C. (2014). Análisis arqueofaunístico de los sitios Morro Colorado, Alero 224-

A, Alero 225, Alero Cascabeles y Quebrada Rincón, Costa de Taltal. Anexo V,

Informe de Avance Año 3, Proyecto Fondecyt 1110196 titulado Cazadores-

recolectores, pescadores y mineros del período Arcaico en la costa de Taltal.

(Documento inédito).

Castro, P. (2011). Mantos de la Luna 4: Análisis de Invertebrados Marinos (Moluscos,

Crustáceos y Equinodermos). Proyecto FONDECYT 1100951: Del período

formativo al tardío en la costa de Antofagasta: Cronología e interrelaciones

con las tierras altas.

Castro, P. (2012). Uso de invertebrados marinos a través del tiempo: continuidad y

cambio en la secuencia ocupacional de la costa arreica, norte grande.

Proyecto FONDECYT 1100951: Del período formativo al tardío en la costa de

Antofagasta: Cronología e interrelaciones con las tierras altas. Informe Avance

año II Memoria para optar al Título profesional de Arqueóloga, Universidad de

Chile.

Castro, V. (1997). Huacca Muchay. Evangelización y Religión Andina en Charcas,

Atacama La Baja. Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias

Históricas, Mención Etnohistoria. Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Castro, V. (2001). Atacama en el tiempo. Territorios, identidades, lenguas. (Provincia

El Loa, II Región). Anales de la Universidad de Chile, VI serie, Nº13.

Recuperado de

http://web.uchile.cl/vignette/anales/CDA/an_completa/0,1281,SCID%253D120

%2526ISID%253D9%2526ACT%253D0%2526PRT%253D118,00.html#

Castro, V. (2009). De ídolos a santos. Evangelización y religión andina en los Andes

del sur. Santiago de Chile: Universidad de Chile.

Page 128: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

128

Castro, V. (2010). Sabores ancestrales. Caza, recolección y producción de alimentos

en el norte prehispánico. En C. Sciolla (Ed.), Historia y cultura de la

alimentación en Chile (pp. 27-62). Santiago de Chile: Catalonia.

Castro V. (2014). Prehispanic cultures in the Atacama desert: a Pacific coast

overview. En N. Sanz, B. Arriaza y V. Standen (Eds.), The Chinchorro culture.

A comparative perspective. The archaeology pf the earliest mummification (pp.

11-34). Ciudad de México: UNESCO.

Castro, V., Aldunate, C. y Varela, V. (2007). El proyecto Cobija... veinte años

después. En Homenaje a Bente Bittmann. Actas del XVI Congreso de

Arqueología Chilena (pp. 627-639). Valdivia: Universidad Austral de Chile /

Sociedad Chilena de Arqueología.

Castro, V., Aldunate, C. y Varela, V. (2011). Informe de avance 1º año FONDECYT

1050991. Manuscrito en posesión de los autores.

Castro, V., Aldunate, C. y Varela, V. (2012). Informe final FONDECYT 1050991.

Manuscrito en posesión de los autores.

Castro V., Aldunate, C. y Varela, V. (2012). Paisajes Culturales de Cobija, Costa de

Antofagasta. Revista de Antropología, (26), 97-128.

Castro, V., Escobar, M. y Salazar, D. (2012). Una mirada antropológica al devenir

minero de Taltal y Paposo. Chungara, 44(3), 401-417.

Castro, V., Aldunate, C., Varela, V., Olguín, L., Andrade, P., García-Albarido, F.,

Rubio, F., Castro, P., Maldonado, A. y Ruz, J. (2016). Ocupaciones arcaicas y

probables evidencias de navegación temprana en la costa arreica de

Antofagasta, Chile. Chungara, 48(4), 503-530.

Castro, V., Romo, M., Cartajena, I., Planella, M., Adán, L., Jackson, D., Massone, M.,

Munita, D., Mera, R. y Godoy, M. (2018). Tradiciones culturales y

biodiversidad. En Biodiversidad de Chile. Patrimonio y desafíos, Tomo II (pp.

146-192). Santiago de Chile: Ministerio del Medio Ambiente.

Cereceda, P., Schemenauer, R. y Valencia, R. (1992). Posibilidades de

abastecimiento de agua de niebla en la Región de Antofagasta, Chile. Revista

de Geografía Norte Grande, (19), 3-14.

Ciarlo, N. (2018). Nuevos derroteros de la arqueología marítima en Latinoamérica.

Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, 12(1), 1-6.

Cieza De León, P. (1945). La Crónica del Perú [1553]. Buenos Aires, Argentina:

Espasa Calpe.

Page 129: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

129

Cocilovo, J., Varela, H., Costa-Junqueira, M. y Quevedo, S. (2015). Los pescadores

arcaicos de la desembocadura del Río Loa (norte de Chile): el sitio Caleta

Huelén 42. Chungara, (37), 5-19.

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2018). Política cultural regional. Arica y

Parinacota. 2017-2022.

Conti, V. (2003). Estrategias mercantiles, redes y migraciones de comerciantes

durante el período rosista. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y

Ciencias Sociales, (21), 59-73.

Conti, V. (2006). La ruta de los arrieros y el salitre. En A. Cabeza, M. Hernández, L.

Núñez y M. Vásquez, Las rutas del Capricornio Andino (pp. 93-104). Santiago

de Chile: Consejo de Monumentos Nacionales.

Contreras R. (2010). Recolección y Pesca: pasado y presente en la costa de Taltal.

Taltalia, (10), 57-86.

Contreras R. y Núñez, P. (2009a). Nuevos Antecedentes sobre la Balsa de Cuero de

Lobos en la costa de Taltal. Chile. Taltalia, (2), 88-97.

Contreras R. y Núñez, P. (2009b). A propósito de una miniatura de balsa en Taltal,

contemporánea con Chinchorro. Taltalia, (2), 98-110.

Contreras, R., Núñez, P. y Rodríguez, O. (2008). El Médano: reflexiones

antropológicas en torno a la cosmovisión de los habitantes prehispanos de la

costa sur del Norte Grande. Taltalia, (1), 87-122 (Nota preliminar). Hombre y

Cultura 2 (5): 67-103.

Contreras, R., Cruz, J., Llagostera, A., Garcés, H., Núñez, P., Rodríguez, O., Gárate,

H. y Becerra, G. (2007). Los Bronces-1: Un asentamiento de 5.500 años en la

costa de Taltal. Taltal, Chile: Museo Augusto Capdeville Rojas.

Contreras, R., Núñez, P., Llagostera, A., Julio, M., San, A., Benjamín, F., Ballester, B.

y Becerra, G. (2011). Un conglomerado del período Arcaico costero Medio del

área Taltal Paposo, Norte de Chile. Taltalia, (4), 7-31.

Correa, I. (2016). La cerámica de los túmulos costeros de la región de Antofagasta:

Ofrendas funerarias, intercambio y nuevas prácticas culinarias, Período

Formativo Medio (500 a.C. 100 d.C.) y Formativo Tardío (100-700 d.C.). En F.

Gallardo, B. Ballester y N. Fuenzalida (Eds.), Monumentos funerarios de la

costa del Desierto de Atacama. Contribución al intercambio de bienes e

información entre cazadores-recolectores marinos (Norte de Chile) (pp. 131-

145). Santiago de Chile: Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e

Indígenas / Sociedad Chilena de Arqueología.

Costa, M. y Sanhueza, J. (1976). Poblaciones Precolombinas de la Costa Norte de

Chile: Restos Óseos Humanos de los Cementerios de Punta Blanca y Auto

Page 130: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

130

Club (Antofagasta). Seminario Medio Integral, Departamento de Ciencias

Sociales de la Universidad del Norte, Antofagasta.

Cruz, B. y Bravo, L. (1980). Cobija Sur 1; sitio de ocupación temprana en la costa de

Cobija, II Región, Chile. En B. Bittmann, M. Ahumada y C. Moragas (Eds.),

Cobija: proyecto de investigaciones interdisciplinarias en la costa Centro sur

andina (Chile), vol. 1 (pp. 153-173). Antofagasta, Chile: Imprenta Universitaria.

Cúneo de Vidal P. (1913). Puntos fundamentales para el estudio de la historia y

geografía de Arica. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, Tomo XXIX:

171-174

Cúneo de Vidal P. (1919). El cacicazgo de Tacna. Revista Histórica VI, Lima.

Cruz, J. y Llagostera, A. (2011). Prehistoria de Antofagasta. En ruta de los primeros

antofagastinos. Antofagasta, Chile: Morgan impresores.

Dagnino, V. (1909). El corregimiento de Arica. 1535-1784. Arica, Chile: Imprenta La

Época.

Dalence, J. M. (1851). Bosquejo estadístico de Bolivia. Sucre, Bolivia: Imprenta Sucre.

Delgado, M. (1999). El animal público. Hacia una antropología de los espacios

urbanos. Barcelona: Anagrama.

De la Vega, Inca Garcilaso. (1991). Primera Parte de los Comentarios Reales [1609].

Caracas, Venezuela: Biblioteca Ayacucho.

D’Ans, A. (1976). Chilueno o arauco, idioma de los changos del norte de Chile,

dialecto mapuche septentrional. Estudios Atacameños (4), 113-118.

D´Orbigny, A. (1945). Viaje a la América Meridional, Brasil, República de Uruguay,

República Argentina, La Patagonia, República de Chile, República de Bolivia,

república de Perú, realizado de 1826 a 1833 [1847]. Buenos Aires, Argentina:

Editorial Futuro.

Durán, A. (1981). Investigación Arqueológica en Punta Grande. Memoria para optar al

Título de Arqueólogo. Universidad del Norte, Antofagasta, Chile.

Durán, A. (1985). Algunos problemas en relación a las ocupaciones con Anzuelo de

Concha en la zona de Taltal. Actas del IX Congreso de Arqueología Chilena

(pp. 105-125). La Serena, Chile: Museo Arqueológico de La Serena.

Durán, A., Kusmanic, I. y Montenegro, N. (1994/1995). Caleta Errázuriz, un área de

asentamiento de pescadores del Período Tardío en la Segunda Región.

Boletín Ocasional del Museo Regional de Antofagasta, (2), 7-21.

Page 131: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

131

Durston, J. (2013). Pueblos Originarios y sociedad nacional en Chile: La

interculturalidad en las prácticas sociales. Programa Conjunto Fortalecimiento

de las Capacidades Nacionales de Prevención de Conflicto Intercultural.

Santiago de Chile: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Eriksen, T. (1993). The epistemological status of the concept of ethnicity. Recuperado

de http://hyllanderiksen.net/Status_of_ethnicity.html

Escobar, J. (2017). Barrio Gabriela Mistral. Relatos, Patrimonio e Imágenes. Taltal,

Chile: Ilustre Municipalidad de Taltal.

Escobar, M. (2007). Orillero en Cobija. Cazador Recolector Contemporáneo del

Desierto Costero. Memoria para optar al título de Antropólogo social.

Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Escobar, M. (2012a). La presencia de lo omitido. El devenir de la tradición costera en

Atacama. Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios

Latinoamericanos. Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Escobar, M. (2012b). Pescadores y mineros en el litoral atacameño. En C. Aldunate,

Atacama (pp. 277-289). Santiago de Chile: Museo de Arte Precolombino.

Escobar, M. (2015a). El devenir de la tradición desértico costera en Atacama.

Estudios sociales del mar, regiones costeras y sus recursos. Identidad,

territorio y economía política: 173-192.

Escobar, M. (2015b). Para vivir en Cobija: prevalencia del modo de vida costero en

Atacama. Chungara, 47(2), 303-318.

Escobar, M. y García, M. (2017). Camanchaca. Flujos etnonímicos y neblineros en la

costa norte de Chile. Revista de Geografía Norte Grande, (68), 11-32.

Feuillée, L. (1714). Journal des observations physiques, mathematiques et

botaniques, faites par l’ordre du Roy fur les Côtes Orientales de l’Amerique

Meridionale, et dans les Indes Occidentales, depuis l’année 1707 jusques en

1712. Paris, France: Pierre Giffart.

Fifer, V. (1976). Bolivia. Buenos Aires, Argentina: Editorial Francisco de Aguirre.

Figueroa, M. (2014). La industria de madera en la costa arreica de la II Región desde

el período Arcaico hasta el Tardío: propuestas sobre su manejo y ocupación

del espacio. Memoria para optar al título de Arqueóloga. Universidad de Chile,

Santiago de Chile.

Figueroa, V., Salazar, D., Mille, B. y Manríquez, G. (2015). Metal use and production

among coastal societies of the Atacama Desert. Archaeometry, 57(4), 687-

703.

Page 132: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

132

Flores, N., Rivera, J. y Rivera, F. (2005). El ayer de Cobija y Gatico. Presencia de la

Iglesia Católica. Antofagasta, Chile: Ediciones Universitarias.

Follet, W. (1980). Fish remains from the archaeological site of Guatacondo, Chile. En

Prehistoric Trails of Atacama: Archaeology of Northern Chile, editado por C.

Meighan y D. True, pp. 135-138. Los Angeles Institute of Archaeology,

University of California, USA.

Fraser, N. y Honneth. A. (2006). ¿Redistribución o Reconocimiento? Un debate

político-filosófico. Madrid, España: Morata.

Frezier, M. (1717). Relation du voyage de la mer du sud aux cotes du Chili, du Perou,

et du Bresil, fait pendant les années 1712, 1713 y 1714. Amsterdam,

Nederland: Pierre Humbert.

Fuenzalida, N. y Gallardo, F. (2013). Exchange and Ritual Funerary Consumption:

Late Marine Hunter-Gatherers of the Taltal Coast (Atacama Desert, Northern

Chile). Andean Past, (11), 263-281.

Fuenzalida, N. y Gallardo, F. (2014-2015). Intercambio y consumo ritual funerario: los

cazadores recolectores marinos tardíos de la costa de Taltal (Desierto de

Atacama, Norte de Chile). Taltalia, (7-8), 19-27.

Galarce, P. y Santander, G. (2013). Contextos líticos de asentamientos arcaicos en la

costa de Taltal (II Región, Chile). Estudios Atacameños, (46), 5-26.

Galaz-Mandakovic, D. (2012). El escenario de la migración en Tocopilla en el devenir

del siglo XX. Tres colectivos alóctonos y la fuga autóctona. Revista de

Ciencias Sociales, (29), 105-131.

Galaz-Mandakovic, D. (2017a). Gatico: capitalismo cuprífero, catástrofes y borradura

de una ciudad (1832-1940). Colecciones Digitales, Subdirección de

Investigación. Santiago de Chile: DIBAM.

Galaz-Mandakovic, D. (2017b). “Huasos” en el desierto: Chilenizaciones en la

periferia estatal. Cátedra Indígena. Santiago de Chile: Universidad de Chile.

Galaz-Mandakovic, D. (2018). Desechos, aluviones y racismo de Estado. El caso de

la población Pacífico Norte de Tocopilla (Chile) 2009-2015. Rumbo TS, (17),

97-130.

Galaz-Mandakovic, D. y Owen, E. (2015). Hermanos Latrille. Impronta en el desierto.

Tocopilla, Chile: Retruécanos Ediciones.

Gallardo, F., Cabello, G., Pimentel, G., Sepúlveda, M. y Cornejo, L. (2012). Flujos de

información visual, interacción social y pinturas rupestres en el desierto de

Atacama (norte de Chile). Estudios Atacameños, (43), 35-52.

Page 133: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

133

Gallardo, F., Ballester, B. y Fuenzalida, N. (2015). Monumentos funerarios y flujos de

información social costera. En F. Gallardo, B. Ballester y N. Fuenzalida,

Monumentos funerarios en la costa del Desierto de Atacama. Los cazadores-

recolectores marinos y sus intercambios (500 a.C. – 700 d.C.) (pp. 37-44).

Santiago de Chile: Sociedad Chilena de Arqueología / Centro de Estudios

Interculturales e Indígenas.

García, M. (2017). Algas marinas en el registro arqueológico del Norte Grande de

Chile: algunos tips. Manuscrito inédito.

García-Albarido, F. (2012). Estrategias de subsistencia en Cobija durante el Período

Intermedio Tardío y el Tawantinsuyu. Aproximación desde la funcionalidad de

los instrumentos líticos. Memoria para optar al título profesional de

Arqueólogo. Santiago de Chile: Universidad de Chile.

García-Albarido, F. y Castro, V. (2014). Los pescadores tardíos de Cobija, depósitos

domésticos y estrategias de subsistencia. Estudios Atacameños, (49), 45-68.

Gayó, M., Latorre, C., Santoro, C., Maldonado, A. y De Pol-Holz, R. (2012).

Hydroclimate variability in the low-elevation Atacama Deserto ver the last 2500

yr. Climate of the Past Discussions, (7), 3165-3202.

Gerlotto, F., Gutierrez, M., y Bertrand, A. (2012). Insights on population structure of

the Chilean Jack Mackerel (Trachurus murphyi). Aquatic living resources

25(4)341-355

Giménez, G. (2000). Identidades étnicas: estado de la cuestión. En L. Reina (Coord.),

Los retos de la etnicidad en los Estados nación en el siglo XXI, pp. 45-70.

México: CIESAS-INI-Porrúa.

González, J. (1992a). La Comisión Científica Española al Pacífico en Chile (1862-

1865). Diario de Francisco Martínez y Sáez. Antofagasta, Chile: Ediciones

Universitarias.

González, J. (1992b). Rafael Andreu y Guerrero. Episcopologio Chileno 1561-1815.

Santiago de Chile: Editorial Universidad Católica.

González, C. y Westfall, C. (2010). Cementerio Regimiento Chorrillos de Calama:

testimonios funerarios formativos en el Loa Medio, Región de Antofagasta. En

Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena, Tomo 1, pp. 95-

105. Ediciones Kultrún, Valdivia.

Gutiérrez, G. y Lazo, L. (1996). Plantas medicinales silvestres de uso tradicional en la

localidad de Paposo, Costa del Desierto de Atacama, II Región, Chile.

Santiago de Chile: Libros El Cid Campeador.

Hanisch, W. (1964). La estancia de Paposo y la cuestión de límites. Historia, (19),

203-218.

Page 134: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

134

Hakluyt, R. (1904). The Principal Navigations Voyages Traffiques y Discoveries of the

English Nation. Glasgow, UK: University of Glasgow.

Hawkins, R. (1847). The observations of Sir Richard Hawkins in the voyage into the

South Sea in the year 1593. London, UK: Hakluyt Society.

Henríquez, H., Moraga, M., Llop, E. y Rothhammer, F. (2004). Caracterización

genético molecular de habitantes de Caleta Paposo, último reducto Chango en

Chile. Revista Médica de Chile, (132), 663-672.

Hernández Sampieri, R, C. Fernández-Collado y P. Baptista Lucio. 2001. Metodología

de la investigación. México: Mcgraw Hill.

Herrera, J. (2004). Las sociedades costeras tardías en la Península de Mejillones y el

litoral de Antofagasta, Norte de Chile. Chungara (Volumen Especial), 543-546.

Herrera V. (1997). Las etnias pescadoras del extremo norte: Indicadores culturales

para los denominados changos. ETHNO, (1). Recuperado de

http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/biblioteca/docs/ethno/ethno1.pdf

Hidalgo J. (1981). Culturas y Etnias Protohistóricas: Área Andina Meridional.

Chungara, (8), 209-254.

Hidalgo, J. (1983). Dos documentos inéditos y un mapa de Cobija: informes del

comisionado Dr. José Agustín Arze, 1786-1787. Chungara, (10), 139-146.

Hidalgo, J. (1984). Complementariedad ecológica y tributo en Atacama (1683-1792).

Estudios Atacameños, (7), 311-325.

Hidalgo, J. y Correa, R. (1992). Información sobre el estado de la parroquia de Cobija,

por don Juan de la Peña Salazar A.G.I. Charcas Legajo 24, año 1684, 2 fs.

Transcripción de Jorge Hidalgo y Rebeca Correa. Estudios Atacameños, (10),

126-127.

Hidalgo, J., Hume, N., Marsilli, M. y Correa, R. (1992). Padrón y Revisita de Atacama

del corregidor Alonso de Espejo, ordenada por el virrey duque de La Plata,

1683. Estudios Atacameños, (10), 81-125.

Horta, H. (2015). El señorío Arica y los reinos altiplánicos (1000-1540 d.C.)

Complementariedad ecológica y multietnicidad durante los siglos pre-

conquista en el norte de Chile. Tesis doctoral para optar al grado en Historia,

Mención Etnohistoria. Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Ibarra, P. (2019). “Seres aquellos de costumbres depravadas”: cholos e indígenas

andinos en los testimonios de chilenos durante la Guerra del Pacífico (1879-

1884). Estudios Atacameños, (61), 111-133.

Page 135: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

135

Ingold, T. (1996). Hunting and gathering as ways of perceiving the environment. En R.

Ellen y K. Fukui (Eds.), Redefning nature (pp. 40-60). Oxford, UK: Berg.

Iribarren, J. (1955). Los últimos constructores de balsas de cueros de lobos. Notas del

Museo Arqueológico de La Serena, (1), 1-4.

Iribarren, J. (1962). Correlations between Archaic Cultures of Southern California and

Coquimbo, Chile. American Antiquity, 27(3), 424-425.

Jackson, D., Maldonado, A., Carré, M. y Seguel, R. (2011). Huentelauquén cultural

complex: the earliest peopling of the Pacific coast in the South-American

southern cone. En D. Vialou (Ed.), Peuplement et Préhistoire en Amériques

(pp. 221-231). Paris, France: Éditions du Comité des Travaux Historiques et

Scientifiques.

Keefer, D., deFrance, S., Moseley, M., Richardson, J., Satterlee, D. y Day-Lewis, A.

(1998). Early Maritime Economy and El Niño Events at Quebrada Tacahuay,

Peru. Science, (281), 1833-1835.

King, C., Millard, A., Gröcke, D., Standen, V., Arriaza, B. y Halcrow, S. (2018). Marine

resource reliance in the human populations of the Atacama Desert, northern

Chile – A view from prehistory. Quaternary Science Reviews, (182), 163-174.

Knudson, K., Pestle, W., Torres-Rouff, C. y Pimentel, G. (2012). Assessing the life

history of an andean traveller through biogeochemistry: stable and radiogenic

isotope analyses of archaeological human remains from northern Chile.

International Journal of Osteoarchaeology, (22), 435-451.

Krotz, E. 2004. Alteridad y pregunta antropológica. En M. Boivin, A. Rosato y V.

Arribas Constructores de otredad. Una introducción a la Antropología Social y

Cultural, pp. 16-21. Buenos Aires: Antropofagia.

Kymlicka, W. 1996. Ciudadanía cultural. Una teoría liberal de los derechos de las

minorías. Barcelona: Paidós.

Labarca R., Calas, E., Gallardo, F. y Ballester B. (2015). Chaetophractus vellerosus

gray 1865 (Xenarthra, Dasypodidae) en un cementerio de túmulos de la

desembocadura del río loa (región de antofagasta, Chile): Evidencias de

conexiones con el altiplano andino durante el período formativo tardío (5oo AC

- 800 DC). Estudios Atacameños 1(50):47-58 .

Larraín, H. (1974a). Documento Nº 1. Proyecto previo en que se demuestra la

conveniencia que debe esperarse a beneficio del Rey y del Estado, si se

agrega al virreinato de Buenos Aires el Partido de Tarapacá, con el cerro rico

de Guantajaia y su territorio, tirando la línea de demarcación por la quebrada

de Camarones. Pedro Vicente Cañete y Domínguez, con notas y bibliografía

de H. Larraín. Norte Grande, 1(2), 233-242.

Page 136: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

136

Larraín, H. (1974b). Demografía y asentamientos de los pescadores costeros del Sur

peruano y Norte chileno, según informes del cronista Antonio Vásquez de

Espinoza (1617-1618). Norte Grande, 1(2), 55-80.

Larraín, H. (1974c). Análisis de las causas de despoblamiento entre las comunidades

indígenas del norte de Chile, con especial referencia a las hoyas hidrográficas

de las Quebradas Aroma y Tarapacá. Norte Grande, 1(2), 125-154.

Larraín, H. (1975). La población indígena de Tarapacá (norte de Chile) entre 1538 y

1581. Norte Grande, 1(3-4), 269-300.

Larraín, H. (1978). Análisis demográfico de las comunidades de pescadores changos

del Norte de Chile en el Siglo XVI. Tesis Master of Arts. New York: State

University of New York.

Larraín, H. (1978-1979). Identidad cultural e indicadores eco-culturales del grupo

étnico chango. Norte Grande, (6), 63-76.

Larraín, H. y Bugueño, V. (2011). Presencia de un ayllu de camanchacas en el puerto

de Iquique en el siglo XVII. Norte Grande, (50), 7-21.

Larraín, H., Cereceda, P., Pinto, R., Lázaro, P., Osses, P. y Schemenauer, R. (1998).

Human occupation and resources in a fog-covered site in Alto Patache (South

of Iquique, northern Chile). Proceedings of the First International Conference

on Fog and Fog Collection. Vancouver, Canada[E8] .

Larraín, H. et al. (2001). Archaeological Observations at a Coastal Fog-Site in Alto

Patache, South of Iquique, Northern Chile. Proceedings of the 2nd

International Conference on Fog and Fog Collection. Saint John, Canada.[E9]

Larraín, H., Velásquez, F., Lázaro, P., Cereceda, P., Osses, P. y Pérez, L. (2004). Un

yacimiento de cazadores-recolectores marinos en la terraza litoral de Bajo

Patache, Sur de Iquique. Polis, 2(7), 1-22.

Latcham, R. (1910a). Los Changos de las costas de Chile. Santiago de Chile:

Imprenta Cervantes.

Latcham R. (1910b). ¿Quiénes eran los changos?. Anales de la Universidad de Chile,

(126), 377-439.

Latcham, R. (1938). Arqueología de la Región Atacameña. Santiago de Chile:

Prensas de la Universidad de Chile.

Latorre, C., Santoro, C., Ugalde, P., Gayó, E., Osorio, D., Salas-Egaña, C., De Pol-

Holz, R., Joly, D. y Rech, J. (2013). Late Pleistocene human occupation of the

hyperarid core in the Atacama Desert, northern Chile. Quaternary Science

Reviews, (77), 19-30.

Page 137: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

137

Latrille, M. (1897). Notice sur le territoire compris entre Pisagua et Antofagasta avec la

région de hauts plateaux boliviens. Bulletin de la Société de Géographie de

Paris, (18), 473-495.

Lavallée, D., Julien, M., Béarez, P., Bolaños, A., Carré, M., Chevalier, A., Delabarde,

T., Fontugne, M., Rodríguez-Loredo, C., Klaric, L., Usselmann, P. y

Vanhaeren, M. (2011). Quebrada de Los Burros. Los primeros pescadores del

litoral pacífico en el extremo sur peruano. Chungara, 43(1), 333-351.

Lazo, L. y Téllez, E. (1984). Los changos del distrito de Paposo a fines de la colonia:

matrícula inédita de habitantes de un pueblo costero. Revista Futuro, (7), 12-

50

Lehnert, R. (1978). Acerca de la lengua de los changos del norte de Chile.

Perspectiva bibliográfica. Cuadernos de Filología, Universidad de Chile, 35-52.

Letelier, J. (2011). Clasificando indios, un ejemplo de la construcción de la categoría

changos durante el siglo XVI y XVII en la zona de la actual provincia del Loa.

Taltalia, (4), 103-115.

Letelier, J. (2013). Puerto de Cobija Lamar. Confluencias culturales entre 1830 y

1870. Presentación llevada a cabo en el XVIII Congreso Nacional de

Arqueología, La Rioja, Argentina.

Letelier, J. (2016). Entre la costa de Cobija y tierras altas: el tráfico arriero a inicios de

la república boliviana. Diálogo Andino, (49), 225-234.

Letelier, J. y Castro, V. (2015). Puerto de Cobija Lamar. La inserción de Bolivia al

capitalismo entre 1825 y 1843. Actas del XIX Congreso Nacional de

Arqueología Chilena (pp. 411-415). Arica, Chile: Universidad de Tarapacá /

Sociedad Chilena de Arqueología.

Letelier, J. y Castro, V. (2016). El Puerto de Cobija y la migración peonal.

Transformaciones a inicios de la República. En S. González, C. Ovando y I.

Breton (Eds.), Del hito a la Apacheta Bolivia - Chile: Otra Lectura de Cien Años

de Historia Transfronteriza (1904-2004) (pp. 455-478). Santiago de Chile: RIL

editores.

Letelier, J. y Castro, V. (2017). Changos en el Puerto de Cobija. Transformaciones

Sociales durante el siglo XIX. Revista Española de Antropología Americana,

(47), 127-142.

Letelier, J. y Castro, V. (2019). Imaginarios del Puerto Lamar desde 1825 a 1877.

Chungara, 51(1), 155-166.

Lillo, J. (2011). Identidad cultural durante el periodo Intermedio Tardío (1.200 – 1.450

DC) en el litoral semiárido septentrional (III Región de Atacama, Chile).

Page 138: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

138

Memoria para optar al título de arqueólogo. Universidad Internacional SEK,

Santiago de Chile.

Linberg, I. (1967). Algunas notas sobre changos actuales en la costa de Antofagasta.

Iquique, Chile: Museo Regional / Universidad del Norte.

Lizárraga, R. de (1987). Descripción breve de toda la tierra del Perú, Tucumán, Río de

la lata y Chile [1594-1608]. Madrid, España: Editado por I. Ballesteros.

Llagostera, A. (1977). Ocupación humana en la costa norte de Chile asociada a peces

local - extintos y a litos geométricos: 9680 +- 160 A.P. Actas del VII Congreso

de Arqueología de Chile (Altos de Vilches), vol. I (pp. 93-113). Santiago de

Chile: Ediciones Kultrun.

Llagostera, A. (1979). 9,700 Years of Maritime Subsistence on the Pacific: An Analysis

by Means of Bioindicators in the North of Chile. American Antiquity, 44(2), 309-

324.

Llagostera, A. (1982). Tres dimensiones en la conquista prehistórica del mar: Un

aporte para el estudio de las formaciones pescadoras de la costa surandina.

Actas del VIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 217-244).

Valdivia, Chile: Universidad Austral / Sociedad Chilena de Arqueología.

Llagostera, A. (1989). Caza y pesca marítima. 9000 a 1000 a.C. En J. Hidalgo, V.

Schiappacasse, H. Niemeyer, C. Aldunate y I. Solimano (Eds.), Prehistoria de

Chile. Desde sus orígenes hasta los albores de la conquista (pp. 57-79).

Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.

Llagostera, A. (1990). La navegación prehispánica en el norte de Chile.

Bioindicadores e inferencias teóricas. Chungara, (24-25), 37-51.

Llagostera, A., Kong, I. y Iratchet, P. (1999). Análisis ictioarqueológico del sitio La

Chimba 13 (II Región, Chile). Chungara, 29(2), 163-179.

Llagostera, A. (2005). Culturas costeras precolombinas en el norte chileno: secuencia

y subsistencia de las poblaciones arcaicas. En E. Figueroa (Ed.),

Biodiversidad Marina: valoración, usos, perspectivas ¿Hacia dónde va Chile?

(pp. 107-149). Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

Llagostera, A., Weisner, R., Castillo, G., Cervellino, M. y Costa-Junqueira, M. (2000).

El Complejo Huentelauquén bajo una perspectiva macroespacial y

multidisciplinaria. Actas del XIV Congreso Nacional de Arqueología Chilena

(pp. 461-481). Copiapó, Chile: Museo Regional de Atacama.

Llagostera, A. y Llagostera, V. (2010). Enterratorios del sitio arqueológico los

Bronces-1, comuna de Taltal (Región de Antofagasta). Taltalia, (3), 7-20.

Page 139: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

139

Lofstrom, W. (1991). Cobija y el Litoral Boliviano Visto por Ojos Extranjeros 1825-

1880. La Paz, Bolivia: Editorial Quipus.

Looser G. (1938) Las balsas de cuero de lobos de la costa de Chile. Revista Chilena

de Historia Natural 42: 232-266, Santiago de Chile.

Looser G. (1960) Las balsas de cueros de lobos inflados de la costa de Chile. Revista

Universitaria Universidad Católica de Chile, Año XLIV y XLV:247-273,

Santiago de Chile.

López, P. (2009). Itinerancia y migración. Adaptación y uso del entorno en los

pescadores artesanales de la Caleta de Papudo. Memoria para optar al Título

de Antropólogo Social. Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Lozano de Machuca, P. (1885). Carta del Factor de Potosí Juan Lozano de Machuca

al virrey del Perú, en donde describe la provincia de los Lipes, de diciembre de

1581 [1581]. En M. Jiménez de la Espada, Relaciones Geográfcas de Indias,

Tomo II, Apéndice III (pp. 21-28). Madrid, España: Ediciones Atlas.

Lucero, M. (2008). Ecofactos y Artefactos conquilógicos de Cobija 1 Norte. Informe de

avance 1º año FONDECYT 1050991. Manuscrito en posesión del autor.

Luna Penna, G. (2014). Trayectoria crítica del concepto de etnogénesis. Logos:

Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 24(2), 167-179.

Mac-Lean, R. (2014). Utilización de vertebrados durante el período formativo en Punta

Tames, costa arreica de Antofagasta. Memoria para optar al título de

arqueóloga. Universidad Internacional SEK, Santiago de Chile.

Mac-Lean, R. (2016). Pelícano (pelecanus thagus): una especie de importancia

cultural milenaria en el desierto costero de Chile. Revista Chilena de

Ornitología, 22(1), 30-37.

Mac-Lean, R. y Castro, V. (2015). Criterios de identificación para tubos de copunas.

Boletín del Museo Regional de Atacama, (5), 85-102.

Maldonado, A. (2006). Informe colecta de Flora Sector Cobija y alrededores, II

Región. Informe de avance 1º año FONDECYT 1050991. Manuscrito en

posesión del autor.

Malesěvic, S. (2009). The sociology of Ethnicity. London, UK: SAGE Publications.

Mandel, A. (2008). Los Changos de Chañaral de Aceituno: Dimensiones de una

categoría histórica. Tesis para optar al grado de Licenciada en Antropología;

tesis para optar al título de Antropóloga. Universidad Academia de Humanismo

Cristiano, Santiago de Chile.

Page 140: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

140

Marquet, P., Santoro, C., Latorre, C., Standen, V., Abades, S., Rivadeneira, M.,

Arriaza, B. y Hochberg, M. (2011). Emergence of social complexity among

coastal hunter-gatherers in the Atacama Desert of northern Chile. PNAS Early

Edition: 1-7.

Martínez, E. (2013). Economías locales bajo el modo de producción capitalista: un

acercamiento materialista a la forma de producción orillera en la costa de

Taltal y Paposo, Región de Antofagasta. Memoria para optar al Título de

Antropólogo con Mención en Antropología Sociocultural. Universidad de

Concepción, Concepción, Chile.

Martínez, J. (1985). Información sobre el comercio de pescado entre Cobija y Potosí,

hecha por el Corregidor de Atacama, Don Juan de Segura (19 de Julio de

1591). Cuadernos de Historia, (5), 161-171.

Martínez J. (1990). Asentamientos y acceso a recursos en Atacama (s. XVII). En

Economía y Comercio en América Hispana (pp. 13-62). Santiago de Chile:

Serie Nuevo Mundo.

Martínez, J. (1995). Entre plumas y colores aproximaciones a una mirada cuzqueña

sobre la puna salada. Memoria Americana, (4), 33-56.

Martínez, J. (1996). Papeles distantes, palabras quebradas. Las informaciones sobre

Lipes en el siglo XVI. En X. Albó, M. Arratia, J. Hidalgo, L. Núñez, A.

Llagostera, M. Remy y B. Revesz (Eds.), La interacción surandina cinco siglos

después (pp. 229-260). Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos

Bartolomé de las Casas.

Martínez J. (2004). Discursos de Alteridad y conjuntos significantes andinos.

Chungara, 36(2), 505-514.

Matienzo, J. de (1910). Gobierno del Perú [1567]. Buenos Aires, Argentina: Compañía

Sudamericana de Billetes de Banco.

Matte, J. (1981). Misión en el Paposo. Teología y Vida, Vol. XXII, 51-64.

Maybury-Lewis, D. (1997). Indigenous People Ethnic Groups, and the State. Boston,

USA: Allyn and Bacon.

Mellet, J. (1959). Viajes por el interior de la América Meridional 1808-1820. Santiago

de Chile: Editorial del Pacífico.

Méndez, C. (2002). Tecnología, subsistencia y movilidad en Punta Penitente (LV.014).

Un acercamiento hacia los patrones conductuales de los grupos de cazadores

recolectores en el litoral del Norte Semiárido. Memoria de título para optar al

grado profesional de Arqueólogo. Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Page 141: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

141

Montenegro, N. (1982). Sitio Punta Guasilla 1, un aporte a la arqueología del norte

desértico de Chile. Tesis para optar al Título de Arqueóloga. Universidad del

Norte, Iquique, Chile.

Moragas, C. (1977). Continuidad y Cambio Socio‐ Económico en una Ocupación del

Litoral Desértico. Distrito Arqueológico de Cáñamo (Norte De Chile, I Región).

Memoria para optar al título de Arqueóloga, Departamento de Historia y

Arqueología, Universidad del Norte, Antofagasta

Moragas, C. (1982). Túmulos funerarios en la costa sur de Tocopilla (Cobija) – II

Región (Chile). Chungara, (9), 152-173.

Mostny, G. (1964a). Arqueología de Taltal. Epistolario de Augusto Capdeville con Max

Uhle, Tomos I y II. Santiago de Chile: Fondo Histórico y Bibliográfico José

Toribio Medina.

Mostny, G. (1964b). Anzuelos de concha: 6170 ± 220 años. Noticiario Mensual,

Museo Nacional de Historia Natural, (95), 7-8.

Mostny, G. y Niemeyer, H. (1983). Arte Rupestre Chileno. Serie El Patrimonio Cultural

Chileno, Departamento de Extensión Cultural. Santiago de Chile: Ministerio de

Educación.

Mostny, G. y Niemeyer, H. (1984). Arte rupestre en El Médano, II Región. Creces,

9(5), 2-5.

Munizaga, J. (1980). Restos óseos humanos de la costa norte de Chile (Análisis de

cementerios disturbados de Cobija, II Región, Chile. En B. Bittmann, M.

Ahumada y C. Moragas (Eds.), Proyecto de investigación interdisciplinaria en

la costa centro-sur andina, Vol. I (pp. 199-216). Antofagasta, Chile: Imprenta

Universitaria.

Muñoz, I. (2011). Persistencia de la tradición pescadora recolectora en la costa de

Arica: Identificación de rasgos culturales y discusión sobre su alcance en el

contexto de las poblaciones agrícolas tempranas. Chungara, (43), 469-485.

Muñoz, I. y J. Chacama (1982). Investigaciones arqueológicas en las poblaciones

precerámicas de

la costa de Arica. Documentos de Trabajo 2, pp. 3-26. Arica.

Muñoz, I., Arriaza, B., y Aufderheide, A. (1993). El poblamiento chinchorro: nuevos

indicadores bioantropológicos y discusión en torno a su organización social.

En Acha-2 y los Orígenes del Poblamiento Humano en Arica, I. Muñoz, B.

Arriaza y A. Aufderheide (Eds.), pp. 107-132. Ediciones Universidad de

Tarapacá, Arica.

Page 142: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

142

Museo de Arte Precolombino (2008), Pescadores de la niebla. Los changos y sus

ancestros. Recuperado de http://www.precolombino.cl/culturas-

americanas/pueblos-originarios-de-chile/changos.

Murra J. (1964). Una apreciación etnológica de la Visita: en Visita hecha a la provincia

de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en 1567. Lima, Perú: Casa de la

Cultura del Perú.

Neira, P. (2005). Las comunidades de pescadores artesanales frente a la

modernización: el caso de Caleta Queule. Memoria para optar al título de

Antropóloga Social. Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Niemeyer, H. (1965/1966). Una balsa de cueros de lobo de la caleta de Chañaral de

Aceitunas (Prov. de Atacama, Chile). Revista Universitaria, 50/51(2), 257-269.

Niemeyer, H. (2010). Crónica de un descubrimiento. Las Pinturas rupestres del

Médano, Taltal. Santiago de Chile: Museo Chileno de Arte Precolombino.

Niemeyer, H. y Schiappacasse, V. (1967). Reconocimiento arqueológico en Punta de

Choros e islas vecinas (litoral sur de la provincia de Atacama, Chile). Revista

Universitaria, (52), 143-157.

Núñez, L. (1965). Prospección arqueológica en el Norte de Chile. Estudios

Arqueológicos, (1), 9-35.

Núñez, L. (1968). Subárea Loa-Costa Chilena desde Copiapó a Pisagua. Actas del

XXXVII Congreso Internacional de Americanistas (pp. 145-182). Buenos Aires,

Argentina.

Núñez, L. (1971). Secuencia y cambio en los asentamientos humanos de la

desembocadura del Río Loa, en el Norte de Chile. Boletín de la Universidad de

Chile, (112), 2–25.

Núñez, L. (1976). Registro regional de fechas radiocarbónicas del norte de Chile.

Estudios Atacameños 4: 69-111.

Núñez, L. (1984a). Secuencia de asentamientos prehistóricos del área de Taltal.

Futuro, (8), 28-76, Taltal.

Núñez, L. (1984b). Tráfico de Complementariedad de Recursos entre las Tierras Altas

y el Pacífico en el área Centro sur Andina. Tesis para obtener el grado de

Doctor. Tokio, Japón: Universidad de Tokio.

Núñez, L. (1986). Balsas prehistóricas del litoral chileno: grupos, funciones y

secuencia. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, (1), 11-35.

Page 143: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

143

Núñez, L. (1987). Tráfico de metales en el área centro-sur andina: factos y

expectativas. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento

Latinoamericano, (12), 73-105.

Núñez, L. (1996). Movilidad caravánica en el área centro sur andina: Reflexiones y

expectativas. En X. Albó, M. Arratia, J. Hidalgo, L. Núñez, A. Llagostera, M.

Remy y B. Revesz (Eds.), La interacción surandina cinco siglos después (pp.

43-61). Cuzco, Perú: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las

Casas.

Núñez, L. (1999). Archaic adaptation on the South-Central Andean Coast. En M.

Blake (Ed.), Pacific Latin American in Prehistory. The evolution of Archaic and

Formative cultures (pp. 199-212). Washington, USA: Washington State

University Press.

Núñez, L. y Moragas, C. (1977). Una ocupación con cerámica temprana en la

secuencia del distrito de Cáñamo (costa desértica del norte de Chile). Estudios

Atacameños, (5), 23-50.

Núñez, L. y Moragas, C. (1978). Ocupación arcaica temprana en Tiliviche, norte de

Chile (I Región). Boletín del Museo Arqueológico de La Serena, (16), 53-76.

Núñez, L. y Moragas, C. (1983). La cerámica temprana de Cáñamo (Costa desértica

del norte de Chile): análisis y evaluación regional. Chungara, Revista de

Antropología Chilena 11: 31-61.

Núñez, L. y Santoro, C. (2011). El tránsito arcaico-formativo en la circumpuna y valles

occidentales del centro sur andino: hacia los cambios “neolíticos”. Chungara,

(43), 487-530.

Núñez, L. y Varela, J. (1967/1968). Sobre los recursos de agua y el poblamiento

prehispánico de la costa del Norte Grande de Chile. Estudios Arqueológicos,

(3-4), 7-41.

Núñez, L., Zlatar, V. y Núñez, P. (1975). Caleta Huelén 42: una aldea temprana en el

Norte de Chile (nota preliminar). Hombre y Cultura, 2 (5), 67-103.

Núñez, P. (2002). Chacance. Los primeros Pampinos. Antofagasta, Chile: Impresión

Ercilla.

Núñez, P. (2003). Vivir el mar. Antofagasta, Chile: Universidad de Antofagasta.

Núñez, P. (2014/2015). Copiapó: Conquista, Período Colonial y el mar. Taltalia, (7-8),

85-100.

Núñez, P. (2015). El arte de navegar y de la construcción naval. La época de

Cristóbal Colón y conquista del Tawantinsuyu y Chile. Taltal, Chile: Museo

Augusto Capdeville Rojas de Taltal.

Page 144: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

144

Núñez, P. (2016). El sueño de la Ilustración del siglo XVIII: su presencia en el Norte

de Chile. Taltalia, (9), 107-129.

Núñez, P. (2017). Chile durante los meses de enero y febrero de 1817. Revuelta

Prehistórica, (1), 4-9.

Núñez, P. y Zlatar, V. (1980). Coexistencia de comunidades recolectoras-cazadoras.

Actas del V Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Tomo I (pp. 79-92).

San Juan, Argentina: Universidad Nacional de San Juan.

Núñez, P. y Contreras, R. (2003a). Pinturas prehispánicas de Taltal. Antofagasta,

Chile: Impresión Ercilla.

Núñez. P. y Contreras, R. (2003b). Las Pinturas Prehispanas de Taltal: Análisis

Descriptivo e Interpretativo. Ponencia presentada en VI Simposio Internacional

de Arte Rupestre. San Salvador de Jujuy, Argentina.

Núñez, P. y Contreras, R. (2004). El arte rupestre de Taltal, norte de Chile. Actas del

V Congreso Chileno de Antropología, Tomo 1 (pp. 348-357). San Felipe, Chile:

Colegio de Antropólogos de Chile A. G.

Núñez, P. y Contreras, R. (2008). El arte rupestre de Taltal, Norte de Chile. Taltalia,

(1), 77-85.

Núñez, P. y R. Contreras (2009) A propósito de una miniatura de balsa en Taltal,

contemporánea con Chinchorro. Taltalia, (2): 98-110.

Núñez, P. y Contreras, R. (2010). Propuesta de valorización del sitio arqueológico Los

Bronces-1. Taltal, norte de Chile. Actas del III Congreso Chileno de

Conservación y Restauración: patrimonio, conservación y ciudadanía (pp. 70-

86). Santiago de Chile: Asociación Gremial de Conservadores y

Restauradores de Chile.

Núñez, P. y Contreras, R. (2011). Arte abstracto y religiosidad en el arcaico costero

medio de Punta Negra-1c, Paposo Taltal. Norte de Chile. Taltalia, (4), 33-62.

Ochoa, G. (2011). Políticas públicas con enfoque de derechos y organizaciones no

gubernamentales en Chile. Documento de trabajo 1. Recuperado de

https://germina.cl/wp-

content/uploads/2011/09/publicacion5_politicas_publicas_derechos_ong.pdf

O’Higgins, A. (1929). La visita a las provincias del norte. Revista Chilena de Historia y

Geografía, (67), 118-135.

Olguín, L., Salazar, D y Jackson, D. (2014). Tempranas evidencias de navegación y

caza de especies oceánicas en la costa Pacífica de Sudamérica (Taltal, 7000

años Cal. A.P.). Chungara, 46(2), 177-192.

Page 145: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

145

Olguín, L., Castro, V., Castro, P., Peña-Villalobos, I., Ruz, J. y Santander, B. (2015).

Exploitation of faunal resources by marine hunter gatherer gropups during the

Middele Holocene at the Copaca 1 site, Atacama desert coast. Quaternary

International, (373), 4-16.

Olmos, O. y Sanhueza, J. (1984). El precerámico en la costa sur de Iquique.

Chungara, (13), 143-154.

Ortlieb, L., G. Vargas y J.f. Saliége (2010). Marine radiocarbon reservoir effect along

the northern

Chile-southern Peru coast (14– 24°S) throughout the Holocene. Quaternary Research

75: 91-103

Páez, R. (1986). Balsas de cueros de lobo en la segunda mitad del siglo XIX:

Antecedentes cuantitativos para el norte de Chile. Chungara, (16-17), 421-428.

Palma, C. (2012). Una primera aproximación al estudio de patrones de asentamiento

durante el período Intermedio Tardío en la costa de Tocopilla. Memoria para

optar el título de Arqueólogo. Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Parra, S. (2014). Informe análisis de instrumentos de molienda. Informe de avance

Año 3, Proyecto Fondecyt 1110196 titulado Cazadores-recolectores,

pescadores y mineros del período Arcaico en la costa de Taltal. (Documento

inédito).

Peña-Villalobos, I., Olguín, L., Fibla, P., Castro, V. y Salaberry, M. (2013).

Aprovechamiento humano de aves marinas durante el Holoceno Medio en el

litoral árido del norte de Chile. Revista Chilena de Historia Natural, (86), 301-

313.

Pestle, W., Torres-Rouff, C., Gallardo, F., Ballester, B. y Clarot, A. (2015). Mobility and

exchange among marine hunter-gatherer and agropastoralist communities in

the Formative Period Atacama Desert. Current Anthropology, 56(1), 1-15.

Philippi, R. (1860). Viage al Desierto de Atacama hecho de orden del gobierno de

Chile. Halle, Sajonia: Librería Eduardo Anton.

Pimentel, G. (2012). Redes viales prehispánicas en el desierto de Atacama. Viajeros,

movilidad e intercambio. Tesis para optar al grado de Doctor en Antropología,

mención Arqueología. Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.

Pimentel, G. y Ugarte, M. (2017). La agencia costera en la Pampa del desierto de

Atacama. En F. Gallardo, B. Ballester y N. Fuenzalida (Eds.), Monumentos

funerarios de la costa del desierto de Atacama: Contribuciones al intercambio

de bienes e información entre cazadores-recolectores marinos (norte de Chile)

(pp. 23-36). Santiago de Chile: Centro Interdisciplinario de Estudios

Interculturales e Indígenas / Sociedad Chilena de Arqueología.

Page 146: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

146

Pimentel, G., Rees, C., De Souza, P. y Arancibia, L. (2011). Viajeros costeros y

caravaneros. Dos estrategias de movilidad en el Período Formativo del

Desierto de Atacama, Chile. En L. Núñez y A. Nielsen (Eds.), En ruta.

Arqueología, historia y etnografía del tráfico sur andino (pp. 43-82). Buenos

Aires, Argentina: Editorial Brujas.

Pimentel, G., Rees, C., De Souza, P. y Ayala, P. (2010). Estrategias de movilidad del

período formativo en la depresión intermedia, desierto de Atacama. Actas del

XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 1353-1364). Valdivia,

Chile: Ediciones Kultrún.

Pimentel, G., Ugarte, M., Blanco, J., Torres-Rouff, C. y Pestle, W. (2017). Calate. De

lugar desnudo a laboratorio arqueológico de la movilidad y el tráfico

intercultural prehispánico en el Desierto de Atacama (ca. 7000 AP-550 AP).

Estudios Atacameños, (56), 21-56.

Pinto, J. (1990). La caldera del desierto. Los trabajadores del guano y los inicios de la

cuestión social. Proposiciones, (19), 123-141.

Pinto, J. y Valdivia, V. (1994). Peones chilenos en tierras bolivianas: la presencia

laboral chilena en Antofagasta. 1840-1879. Población y Sociedad, (2), 103-

132.

Pollard, G. (1971). Cultural change and adaptation in the Central Atacama Desert of

northern Chile. Ñawpa Pacha: Journal of Andean Archaeology 9: 41-64.

Polo de Ondegardo, J. (1916). Informaciones acerca de la Religión y Gobierno de los

Incas [1571]. Colección de Libros y documentos referentes a la historia del

Perú, Primera serie, Tomo III. Lima, Perú: Edición de Horacio Urteaga y Carlos

Romero.

Postero, N. (2005). Movimientos indígenas bolivianos: Articulaciones y

fragmentaciones en búsqueda del multiculturalismo. En L. López y P.

Regalsky (Eds.), Movimientos indígenas y Estado en Bolivia (pp. 53-96). La

Paz: PROEIB Andes/CENDA/Plural Editores.

Power, X. (2015). Función y estructura del sitio Caleta Bandurrias (Taltal, II Región de

Antofagasta). Una evaluación sobre las poblaciones costeras de los “círculos

de piedra”. Memoria para optar al Título Profesional de Arqueóloga.

Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Prenafeta, S. (2013). Paposo, enclave de changos hasta comienzos del siglo XX.

Taltalia, (5-6), 73-87.

Page 147: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

147

Prenafeta, S. (2015). Elogio a la irreverencia. Sobre nombres y sobrenombres en

Taltal. Taltalia, (7-8), 101-115.

Prenafeta, S. (2018). Taltal. Desde una mina de 12.000 años a los arcanos de la

galaxia. Taltal, Chile: Museo Augusto Capdeville Rojas/Ilustre Municipalidad

de Taltal.

Pretty, F. (1904). The prosperous voyage of M. Thomas Cavendish esquire into the

South sea, and so round about the circumference of the whole earth, begun in

the yere 1586 and finished 1588. En R. Hakluyt (Ed.), The principal

navigations, voyages, traffiques y discoveries of the English nation made by

sea or over-land to the remote and farthest distant quarters of the earth at an

time within the compasse of these 1600 yeeres, Vol. 11 (pp. 290-347).

Glasgow, UK: University of Glasgow.

Rawls, J. 2012. Teoría de la justicia. México: Fondo de Cultura Económica.

Rebolledo, S. (2014). Arcaico Medio en la Costa Arreica: Estrategias de Caza y Pesca

Costero-Marítima en el Sitio Zapatero. Memoria para optar al título de

Arqueología. Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Reitz EJ., y Wing ES. (2008). Zooarchaeology. Cambridge: Cambridge University

Press. 558 p.

Rivera, M. y Aufderheide, A. (1998). Camarones y Pisagua, dos casos de adaptación

al medio marino y su coexistencia con pueblos de extracción altiplánica (1500

- 500 AC). En 50 años de estudios americanistas en la Universidad de Bonn,

S. DedenbachSalazar, C. Arellano, E. König y H. Prümers (Eds.), pp. 259-289.

Editorial A. Saurwein, Markt Schwaben.

Roberts A., Pate D., Petruzzelli B., Carter C., Westaway M., Santoro C., Swift J.,

Maddern T.,

Jacobsen G., Bertuch F. y F.Rothhammer. (2013). Retention of huntergatherer

economies among maritime foragers from Caleta Vitor, Northern Chile, during

the late Holocene: evidence from stable carbon and nitrogen isotopic analysis

of skeletal remains. Journal of Archaeological Science 40: 2360-2372

Rothhammer, F. y Dilehay, T. (2009). The Late Pleistocene Colonization of South

America: An Interdisciplinary Perspective. Annals of Human Genetics, (73),

540-549.

Page 148: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

148

Rothhammer, F., Moraga, M., Santoro, C. y Arriaza, B. (2010). Origen de los changos:

Análisis de ADNmt antiguo sugiere descendencia de pescadores de la cultura

chinchorro (7.900 - 4.000 A.P.). Revista médica de Chile, 138(2), 251-256.

Rostworowki, M.(1986). "La Región del Colesuyu". Chungará 16-17:127-135, Arica.

Rubio, F. (2013). Hermanos del Mar. Estudio del sitio Arcaico Copaca 1. Una

aproximación Etno-Arqueológica. Tesis para optar al título de Arqueólogo.

Universidad Internacional SEK, Santiago de Chile.

Russell, W. (1890). A visit to Chile and the Nitrate Fields of Tarapacá. London, UK: J.

S. Virtue.

Ruz, J. (2011). Análisis ictioarqueológico del sitio Pta. Guasilla 2. Informe de Avance

año 1. FONDECYT 1100951. Manuscrito en posesión del autor.

Ruz, J. (2015). Copaca 1 y las Estrategias de Pesca en el Arcaico Medio y tardío en la

Costa Arreica. Memoria para optar al título de Arqueóloga. Universidad de

Chile, Santiago de Chile.

Salazar, D., Castro, V., Salinas, H. y Varela, V. (2009). Nuevas investigaciones sobre

la prehistoria y la antigua minería de Taltal. Taltalia, (2), 111-118.

Salazar, D., Castro, V., Michelow, J., Salinas, H., Figueroa, V. y Mille, B. (2010).

Minería y metalurgia en la costa arreica de la región de Antofagasta, norte de

Chile. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 15 (1), 9-23.

Salazar, D., Jackson, D., Guendon, J., Salinas, H., Morata, D., Figueroa, V.,

Manríquez, G. y Castro, V. (2011). Early evidence (ca. 12,000 BP) for iron

oxide mining on the Pacific coast of South America. Current Anthropology,

(52), 463-475.

Salazar, D., Jackson, D., Guendon, J., Salinas, H., Morata, D., Figueroa, V.,

Manríquez, G. y Castro, V. (2011). Early Evidence (ca. 12,000 BP) for Iron

Oxide Mining on the Pacific Coast of South America. Current Anthropology. 52.

463-475. 10.1086/659426. (2013a). Hunter-gatherer-fisher mining during the

archaic period in coastal northern Chile. En K. Vaughn y N. Tripevich (Eds.),

Mining and quarrying in the ancient Andes: sociopolitical, economic and

symbolic dimensions (pp. 137-156). New York, USA: Springer.

Salazar, D., Andrade, P., Borie, C., Escobar, M., Figueroa, V., Flores, C., Olguín, L. y

Salinas, H. (2013b). Nuevos sitios correspondientes al Complejo Cultural

Huentelauquén en la costa de Taltal. Taltalia, (6), 9-19.

Salazar, D., Figueroa, V., Andrade, P., Salinas, H., Olguín, L., Power, X., Rebolledo,

S., Parra, S., Orellana, S. y Urrea, J. (2015). Cronología y organización

económica de las poblaciones arcaicas de la costa de Taltal. Estudios

Atacameños, (50), 7-46.

Page 149: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

149

Salinas, H., Salazar, D., Guendon, J., Figueroa, V. y Manríquez, G. (2012).

Tecnología lítica minera del Período Arcaico en Quebrada San Ramón, Taltal

(II Región de Antofagasta). Actas del XVIII Congreso Nacional de Arqueología

Chilena (pp. 185-195). Valparaíso, Chile: Museo de Historia Natural de

Valparaíso.

Salinas, H., A. Cifuentes, S. Parra y X. Power. (2014). Informe material lítico. Sitios

225, 224-A, Morro Colorado y Zapatero. Taltal. II Región de Antofagasta.

Anexo IV, Informe de Avance Año 3, Proyecto Fondecyt 1110196 titulado

Cazadores-recolectores, pescadores y mineros del período Arcaico en la costa

de Taltal. (Documento inédito).

Sandweiss, D. (1998). Quebrada Jaguay: Early South American Maritime Adaptations.

Science, (281), 1830-1832.

Sanhueza, C. (1991). Orígenes y Desarrollo de la Arrieria Indígena Colonial en

Atacama. Siglos XVI y XVII. Tesis para optar al grado de Licenciado en

Historia. Pontificia Universidad Católica, Santiago de Chile.

Sanhueza, J. (1985). Poblaciones tardías en playa “Los Verdes” costa sur de Iquique I

Región – Chile. Chungara, (14), 45-60.

San Francisco, A., Ballester, B., Sepúlveda, J., Lasnibat, M. y Sepúlveda, A. (2012).

Flor de Chile. Vida y salitre en el Cantón de Taltal. Santiago de Chile: Consejo

Nacional de la Cultura y las Artes.

Santa Cruz Pachacuti Yamque, J. (1968). Relación de Antiguedades deste reyno del

Perú. B.A.E. [1608]. Taltalia, (2), 111-118.

Santana F., Herrera, M., y Uribe, M. (2012). Acercamiento a la paleodieta en la costa

y quebradas tarapaqueñas durante el periodo Formativo: análisis de isótopos

estables a partir de tres casos de estudio. Boletín de la Sociedad Chilena de

Arqueología 41/42: 109-126

Santoro, C., Rivadeneira, M., Latorre, C., Rothhammer, F. y Standen, G. (2012). Rise

and decline of Chinchorro sacred landscapes along the hyperarid coast of the

Atacama Desert. Chungara, (44), 637-653.

Sayago, C. (1973). Historia de Copiapó [1874]. Buenos Aires, Argentina: Editorial

Francisco de Aguirre.

Schaedel, R. (1957). Arqueología chilena. Contribuciones al estudio de la región

comprendida entre Arica y La Serena. Santiago de Chile: Centro de Estudios

Antropológicos / Universidad de Chile.

Schiappacasse, V. y Niemeyer, H. (1984). Descripción y análisis interpretativo de un

sitio Arcaico Temprano en la Quebrada de Camarones. Publicación Ocasional

del Museo Nacional de Historia Natural 41: 1-187.

Page 150: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

150

Schiapacasse, V., Castro, V. y Niemeyer, H. (1989). Los desarrollos regionales en el

Norte Grande (1000 a 1400 D.C.), en J. Hidalgo, V. Schiappacasse, H.

Niemeyer, C. Aldunate e I. Solimano (Eds.), Culturas de Chile. Prehistoria (pp.

181-220). Santiago: Editorial Andrés Bello.

Sepúlveda, M., Gallardo, F., Ballester, B., Cabello, G. y Vidal, E. (2019). El Condor

mine: Prehispanic production and consumption of hematite pigments in the

Atacama Desert, northern Chile. Journal of Anthropological Archaeology, (53),

325-341.

Sierra, M. (2004). Diálogos y prácticas interculturales: Derechos humanos, derechos

de las mujeres y políticas de identidad. Desacatos (16), 126-147.

Silva, J. y Bahamondes, D. (1969). Investigaciones arqueológicas en Taltal, Informe

preliminar. Actas del IV Congreso Nacional de Arqueología. Rehue, (2), 7-25.

Spahni, J. (1967). Recherches archaeologiques a l’embouchure du Rio Loa (Côte du

Pacifique-Chili). Journal de la Société des Americanistes, 56(1), 181-239.

Standen, V., Santoro, C., Arriaza, B. y Coleman, D. (2017). Hunting, Gathering, and

Fishing on the Coast of the Atacama Desert: Chinchorro Population Mobility

Patterns Inferred from Strontium Isotopes. Geoarchaeology, (00), 1-15.

Strauss, A. y J. Corbin. (2003). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y

procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquía, Colombia:

Universidad de Antioquia.

Stavenhagen, R. (2003). Derechos humanos y cuestiones indígenas. Informe del

Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades

fundamentales de los indígenas. Ciudad de México: ONU.

Taylor, C. (1993). El multiculturalismo y la “política del reconocimiento”. México:

Fondo de Cultura Económica.

Tellez, E. (1986). Producción marítima, servidumbre indígena y señores hispanos en

el partido de Atacama: Un documento sobre la distorsión colonial del tráfico

entre el Litoral Atacameño y Potosí. Chungara, (16-17), 159-165.

Thomas, C., Benavente, A., Cartajena, I. y Serracino, G. (1995). Topater, un

cementerio temprano: una aproximación simbólica. Actas del XIII Congreso

Nacional de Arqueología Chilena, Hombre y Desierto 9, Tomo 2: 159-173

Tippmann, G. (2014). Huellas de uso en valvas de ostión (Argopecten purpuratus): un

acercamiento desde la traceología y los estudios experimentales. Memoria

para optar al Título Profesional de Arqueólogo. Universidad de Chile, Santiago

de Chile.

Page 151: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

151

Torres, J. (2008). Estudio de los restos ictioarqueológicos de los sitios Cobija 1 Norte

y Cobija 24. Informe de avance 1º año FONDECYT 1050991. Manuscrito en

posesión de la autora.

Torres-Rouff, C., Pestle, W. y Gallardo, F. (2012a). Eating Fish in the Driest Desert in

the World: Osteological and Biogeochemical Analyses of Human Skeletal

Remains from the San Salvador Cemetery, North Chile. Latin American

Antiquity, 23(1), 51-69.

Torres-Rouff, C., Pimentel, G. y Ugarte, M. (2012b). ¿Quiénes viajaban? Investigando

la muerte de viajeros prehispánicos en el desierto de Atacama (ca. 800 AC -

1536 DC). Estudios Atacameños, (43), 167-186.

True, D. (1975). Early cultural orientations in prehistoric Chile. En Maritime

Adaptations of the Pacific, editado por R. Casteel y G. Quimby, pp. 89- 143.

Mounton Publishers, París

Tully, C., Rech, J., Workman, T., Santoro, C., Capriles, J., Gayo, E. y Latorre, C.

(2019). In-stream wetland depostis, megadroughts, and cultural change in the

northern Atacama Desert, Chile. Quaternary Research, (91), 63-80.

Uhle, M. (1916). Sobre la estación paleolítica de Taltal. En Publicaciones del Museo

de etnología y antropología de Chile, Tomo I (pp. 31-50). Santiago de Chile:

Imprenta Universitaria.

Urbina, S., Adán, L., Moragas, C., Olmos, S. y Ajata, R. (2011). Arquitectura de

asentamientos de la costa de Tarapacá, norte de Chile. Estudios Atacameños,

(41), 63-96.

Uribe M. y Ayala, P. (2004). La alfarería de Quillagua en el contexto formativo del

Norte Grande de Chile (1000 a.C. – 500 d.C.). Chungara, Revista de

Antropología Chilena 36(2): 585 – 597.

Uribe, M., Sanhueza, L. y Bahamondes, F. (2007). La cerámica Prehispánica Tardía

de Tarapacá, sus valles interiores y costa desértica, Norte de Chile (CA. 900 –

1450 d.C.): una propuesta tipológica y cronológica. Chungara, Revista de

Antropología Chilena 39(2): 143-170.

Uribe, M. y Vidal, E. (2012). Sobre la secuencia cerámica del Período Formativo de

Tarapacá (900 a.C. -900 d.C.): Estudios en Pircas, Caserones, Guatacondo y

Ramaditas, Norte de Chile. Chungara, Revista de Antropología Chilena 44(2):

209-245.

Valdivia, L. (1974). Pesca de arrastre con balsas en Playa de Arica. Chungara, (4),

55-60.

Page 152: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

152

Varela, V. (1992). De Toconce Pueblo de Alfareros, a Turi Pueblo de Gentiles.

Memoria para optar al título de Arqueóloga, Departamento de Antropología,

Universidad de Chile.

Varela, V. (2002). Enseñanza de alfareros toconceños: tradición y tecnología en la

cerámica. Chungara, Revista de Antropología Chilena 34(2): 225-252.

Varela, V. (2009). La cerámica Arqueológica de Taltal. Taltalia, (2), 119-128.

Vargas S. (2019). Desde afuera. Las dinámicas fronterizas de la provincia de

Atacama y la construcción del territorio nacional (1840-1866). Ciencia y

Cultura, (42), 99-119.

Vásquez de Espinoza, A. (1948). Compendio y Descripción de las Indias Occidentales

[1630]. Washington, USA: Smithsonian Institution.

Vázquez, L. (2010). Multitud y distopía. Ensayos sobre la nueva condición étnica en

Michoacán. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Vaux W. (1854). The World encompassed by Sir Francis Drake: being his next voyage

to that to Nombre de Dios. London, UK: The Hakluyt Society.

Vera, J. (2018). Los changos, su supuesta presencia en la bahía de Valparaíso.

Boletín Histórico, Año VII, N° XXII, 79-103.

Vidal, K. (2006). Los Hacedores de Mares. Reconstrucción histórico-cultural de la

significación territorial y toponimia Kawésqar. Memoria para optar al título de

Antropóloga Social. Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Vivar, G. (1979). Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile [1558].

Berlín, Alemania: Edición de L. Sáez-Godoy.

Zanolli, C. (2005). Tierra, Encomienda e Identidad: Omaguaca (1540-1638). Buenos

Aires, Argentina: Sociedad Argentina de Antropología.

Zlatar, V. (1983). Replanteamiento sobre el problema Caleta Huelén 42. Chungara,

(10), 21-28.

Page 153: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

153

ANEXOS

Page 154: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

154

Anexo 1. Solicitudes de

información por Ley de

Transparencia sobre

organizaciones REGIÓN PROVINCIA COMUNA CRITERIO

Antofagasta

Antofagasta Antofagasta Capital regional

Mejillones Comuna costera

Sierra Gorda Comuna >10

Taltal Comuna costera

El Loa Calama Capital provincial

Tocopilla Tocopilla Capital provincial

Atacama Copiapó Copiapó Capital regional

Caldera Comuna costera

Chañaral Chañaral Capital provincial

Huasco Vallenar Capital provincial

Freirina Comuna costera

Huasco Comuna costera

Coquimbo Elqui La Serena Capital regional

Coquimbo Capital provincial

La Higuera Comuna costera

Choapa Illapel Capital provincial

Canela Comuna costera

Los Vilos Comuna costera

Limarí Ovalle Capital provincial

Page 155: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

155

REGIÓN PROVINCIA COMUNA CRITERIO

Valparaíso Valparaíso Valparaíso Capital regional

Casablanca Comuna costera

Concón Comuna costera

Puchuncaví Comuna costera

Quintero Comuna costera

Viña del Mar Comuna costera

Isla de Pascua Isla de Pascua Capital provincial

Los Andes Los Andes Capital provincial

Petorca La Ligua Capital provincial

Papudo Comuna costera

Zapallar Comuna costera

Quillota Quillota Capital provincial

San Antonio San Antonio Capital provincial

Algarrobo Comuna costera

Cartagena Comuna costera

El Quisco Comuna costera

El Tabo Comuna costera

Santo Domingo Comuna costera

San Felipe de Aconcagua

San Felipe Capital provincial

Marga Marga Quilpué Capital provincial

Page 156: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

156

Anexo 2. Consentimiento

Informado para Participantes de

Talleres y Entrevistas

CONSENTIMIENTO INFORMADO ESTUDIO

Consentimiento Informado para Participantes de Talleres

“Caracterización Antropológica del Pueblo Chango en las Regiones de Antofagasta,

Atacama, Coquimbo y Valparaíso”

En el marco del llamado del Ministerio de Desarrollo Social a la licitación ID 711841-

45-LE18 para realizar una caracterización antropológica del pueblo chango en las

regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso; la consultora Arista Social

está realizando el presente estudio cuyos objetivos son:

a) Indagar en estudios de vestigios arqueológicos y otras actividades

particulares atingentes a la cultura changa.

b) Identificar narrativa oral, lengua, usos, costumbres y creencias de la

cultura changa, tanto ancestrales como las que se conservan en la

actualidad.

c) Caracterizar los procesos socioculturales históricos que han vivido las

comunidades del pueblo chango en las regiones de Antofagasta,

Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

d) Identificar censalmente a las comunidades y la población del pueblo

chango en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

Para alcanzar los objetivos de este estudio, la consultora está realizando el presente

Taller Participativo: ¿Qué es ser chango para la comunidad de Paposo? El informe

que saldrá de este estudio será leído por autoridades del Ministerio de Desarrollo

Social y Familia, así como otros ministerios y reparticiones del Estado, diputados y

senadores. Este informe podría ser publicado si el Ministerio de Desarrollo Social y

Familia si así lo dispone.

Page 157: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

157

La duración de este taller será de aproximadamente 2 horas, es de carácter voluntario

y, además, no incluye costo ni compensación monetaria por su participación. El audio

de la plenaria de este taller será grabado para un registro fiel de sus opiniones.

Durante el desarrollo esta actividad usted es libre de retirarse en cualquier momento,

sin que esto le signifique algún tipo de sanción. La información producida en el marco

de este taller será de carácter confidencial, sólo utilizándose para fines del presente

estudio o de investigación académica. Sus datos personales (nombre, teléfono, correo

electrónico) serán resguardados y no serán entregados a terceros. Si usted desea que

sus opiniones queden identificadas con su nombre en los informes, debe decirlo

expresamente en este consentimiento, de lo contrario las opiniones serán identificadas

mediante una denominación genérica, por ejemplo “pescador chango de Taltal”.

El presente formulario de consentimiento será firmado en dos copias una de las cuales

quedará en su poder y otra para el equipo de investigación.

Si Ud. requiere cualquier otra información adicional, o sobre su participación en debe

dirigirse a:

- Mauricio Romo Marty, Director Ejecutivo – Arista Social

+56 9 5524 6206 – [email protected]

- Florencia Palumbo Miranda, Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas –

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

+562 2699 0626 – [email protected]

AUTORIZACION

He leído el procedimiento descrito arriba y acepto las condiciones. El (la)

investigador(a) me ha explicado el estudio y ha contestado mis preguntas:

_______________________ ________________________

Participante Firma

Acepto la utilización de mi nombre de forma pública en los informes del presente

estudio:

SI _____ NO _____

Fecha: _________________________

Lugar: _________________________

Page 158: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

158

Consentimiento Informado para Entrevistas

CONSENTIMIENTO INFORMADO ESTUDIO

“Caracterización Antropológica del Pueblo Chango en las Regiones de Antofagasta,

Atacama, Coquimbo y Valparaíso”

En el marco del llamado del Ministerio de Desarrollo Social a la licitación ID 711841-

45-LE18 para realizar una caracterización antropológica del pueblo chango en las

regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso; la consultora Arista Social

está realizando el presente estudio cuyos objetivos son:

a) Indagar en estudios de vestigios arqueológicos y otras actividades

particulares atingentes a la cultura changa.

b) Identificar narrativa oral, lengua, usos, costumbres y creencias de la

cultura changa, tanto ancestrales como las que se conservan en la

actualidad.

c) Caracterizar los procesos socioculturales históricos que han vivido las

comunidades del pueblo chango en las regiones de Antofagasta,

Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

d) Identificar censalmente a las comunidades y la población del pueblo

chango en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

Para ello, el estudio entrevistará a dirigentes changos, expertos locales en su cultura y

personas significativas para esta comunidad respecto del tema. El informe que saldrá

de este estudio será leído por autoridades del Ministerio de Desarrollo social, así como

otros ministerios y reparticiones del Estado, diputados y senadores. Este informe

podría ser publicado si el Ministerio de Desarrollo Social así lo dispone.

La participación en el estudio implica la realización de una entrevista de

aproximadamente 40 minutos de duración, la que es voluntaria y, además, no incluye

costo ni compensación monetaria por su participación. La entrevista será grabada

para un registro fiel de sus opiniones, siempre que usted acepte dicha grabación.

Durante el desarrollo de la entrevista usted es libre de retirarse en cualquier momento,

sin que esto le signifique algún tipo de sanción. La información producida en el marco

de las entrevistas será de carácter confidencial, sólo utilizándose para fines del

presente estudio o de investigación académica. Sus datos personales (nombre,

teléfono, dirección, correo electrónico) serán resguardados y no serán entregados a

terceros. Si usted desea que sus opiniones queden identificadas con su nombre en los

informes, debe decirlo expresamente en este consentimiento, de lo contrario las

Page 159: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

159

opiniones serán identificadas mediante una denominación genérica, por ejemplo

“pescador chango de Taltal”

El presente formulario de consentimiento será firmado en dos copias una de las cuales

quedará en su poder y otra para el equipo de investigación.

Si Ud. requiere cualquier otra información adicional, o sobre su participación en debe

dirigirse a:

- Mauricio Romo Marty, Director Ejecutivo – Arista Social

+56 9 5524 6206 – [email protected]

- Florencia Palumbo Miranda, Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas –

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

+562 2699 0626 – [email protected]

AUTORIZACION

He leído el procedimiento descrito arriba y acepto las condiciones. El (la)

investigador(a) me ha explicado el estudio y ha contestado mis preguntas:

___________________________ _______________________

Participante Firma

Acepto la utilización de mi nombre de forma pública en los informes del presente

estudio:

SI _____ NO _____

Fecha: _________________________

Lugar: _________________________

Page 160: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

160

Page 161: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

161

Anexo 3. Listado de Participantes

de los Talleres

Comuna: Taltal

Fecha: 27 junio de 2019

Hora: 19:00

Lugar/localidad: Escuela Paranal-Paposo

N Nombre participante

1 C. Fuenzalida

2 Giovane P.D

3 Sofía Echeverría

4 Pablo Gutierrez

5 Juan Caulo

6 Camila Vergara Moreno

7 Juan Belmar

8 Juan Castillo Gutiérrez

9 Leticia T.

10 Natalia Castillo

11 Marisa Astudillo

12 Jonathan Castillo

13 Ernesto Giménez

Page 162: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

162

Comuna: La Higuera

Fecha: 9 julio

Hora: 18:00

Lugar/localidad: Punta de Choros

N Nombre participante

1 Juan Vergara Álvarez

2 Maritza Vergara Álvarez

3 Yamilet Céspedes Vergara

4 Jacqueline Vergara Vergara

5 Osciel Vergara Rojas

6 Alamiro Vergara Vergara

7 Miriam Vergara Vergara

8 Karen Vergara

9 Isabel Vergara Vergara

10 Fernando Vergara

11 Lucía Ossandón Vergara

Page 163: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

163

Comuna: Freirina

Fecha: 14 julio de 2019

Hora: 11:00

Lugar/localidad: Chañaral de Aceituno

N Nombre participante

1 Juan Marín Páez

2 Yernica Marín Páez

3 Francisca Marín Páez

4 Víctor Marín Álvarez

5 Jaime Marín Álvarez

6 Yasna Marín Álvarez

7 Pamela Marín Álvarez

8 Ada Marín Álvarez

9 Estermila Álvarez Hidalgo

10 Felipe Rivera Marín

Page 164: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

164

Comuna: La Serena

Fecha: 7 julio de 2019

Hora: 10:00

Lugar/localidad: Caleta San Pedro

N Nombre participante

1 Matias Munizaga Godoi

2 José Munizaga Godoi

3 Benigna Godoi vergara

4 Jose Luis Munizaga Ahumada

5 Javier Velásquez A.

6 Neslon R.

7 Franco Contreras Valdivia

8 Alejandro Contreras

9 Hernan Vicencio

10 Magaly Sepúlveda

11 Luis Navarro Rojas

Page 165: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

165

Comuna: Los Vilos

Fecha: 19 julio de 2019

Hora: 10:00

Lugar/localidad: Caleta las Conchas

N Nombre participante

1 Alfonso Avalos

2 Angel Izquierdo V.

3 Carlos Herrera

4 Carlos Leguá Tordecilla

5 Carmelo Tapia

6 Diego Eduardo Lobos

7 Eduardo Pueyes

8 Efraín Lobos Trigo

9 Eloy Molina Avalos

10 Fernando Tapia

11 Gael Alejandro Tapia

12 Guido Avalos

13 Hector Rojas Peña

14 José Gahona G.

15 José Gahona Trigo

16 José Tirado S.

17 Juan Caceres G.

18 Juan Ignacio Tapia

19 Juan Lobos

20 Leonardo Gahona

21 Luis Maturana González

22 Luis Quiroga

23 Luis Tapia

24 Manuel Covarrubios

25 Manuel Herrera

26 Manuel Tapia

27 Mauricio Jeguá Silva

28 Ramón C.

29 Victor Trigo

30 Osvaldo R.

31 Persona 1

32 Persona 2

Page 166: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

166

Page 167: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

167

Comuna: Caldera

Fecha: 6 agosto de 2019

Hora: 17:00

Lugar/localidad: Restaurante el Grandioso

N Nombre participante N

1 María Veliz

2 Ricardo Araya Valdivia

3 George Rohdes Bugueño

4 Aurea Jorquera

5 Luis Castro

6 Marisol Cortés

7 Jorge Esteban Morales

8 Carolina González Hernández

9 Marta Rodriguez Astudillo

10 Rebeca Coñumil Nuñez

11 Miguel Avalos Medina

12 Oscar L. Tebes

13 Carlos Ramirez

14 José Rojas Rodriguez

15 Fabian Salazar

16 Eduardo Cortes Diaz

17 Luis Marian Palacios

18 Juan Aguirre Bustamante

19 Brunilda González

20 Pedro Labarca Sánchez

21 Luis Bustamante Pérez

22 José Aguirre

23 Katherine Avalos

24 Henry Becerra Gallardo

25 Cristian Vargas

26 Herbe Loyola

27 Carlos Maurel

28 Alejandro Cortes

29 Manuel Perez Gumucio

30 Eduardo Avalos

31 Esther Maurel Muñoz

32 Isabel Vallejo

Page 168: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

168

N Nombre participante N

33 Ruth Barrionuevo López

34 Andrés Astudillo

35 Hugo Iribarren

36 Leopoldo López

37 Freddy Manriquez

38 Jorge Gonzale

39 Eloy Castro

40 Berta Carvajal G.

Page 169: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

169

Comuna: Taltal

Fecha: 31 agosto de 2019

Hora: 15:00

Lugar/localidad: Escuela Paranal-Paposo

N Nombre participante

1 Juan Gutierrez

2 Arnoldo Diaz

3 Ignacio Gutierrez

4 Soledad Gutierrez

5 María Diaz

6 Blanca Gonzales

7 Juan Rivera

8 Alamiro Gómez

9 Pedro Alyendare (?)

10 Vitalie (?)Castillo Gutierrez

11 Jordan Castillo

12 Omar (?)Castillo

13 Sergio Orlando Bugueño

14 Giovane Herminia Pizarro

15 Brenda Gulieng (?)

16 José Mardones

17 Paula Alvarez

18 Juan Carlos Belmar

19 Jonathan Castillo

20 Justino Orellana

21 Justino Orellana Cortez

22 Marisa Astudillo

23 Vitalie Cordero (?)

24 José Belmar

25 Alejandro Briones

26 Claudio Castillo

27 Juan F. Castillo

28 Juan A. Castillo

29 Luisa Rivera

30 Rodrigo Diaz

31 Pedro Diaz

32 Rosa Isabel MS

Page 170: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

170

N Nombre participante

33 Reny Morales

34 Johnny Fuentes

35 Guillermo Lamas

36 Magdalena Tello

37 Maria Pizarro

38 Secundino Tello

39 Susana Diaz

Page 171: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

171

Anexo 4. Pauta de Taller

TALLER: ¿Qué es ser chango?

Objetivo del taller: Compartir y reflexionar acerca de las ideas, conocimientos y

opiniones en torno al concepto de pueblo chango que tiene la comunidad.

Producto esperado: Opiniones grupales consensuadas respecto a la pregunta

¿Qué es ser chango?

Los integrantes del grupo se presentan, y eligen un secretario que tomará

apuntes de los acuerdos del grupo y un vocero que expondrá los resultados

del trabajo grupal. Se discutirá y responderán las siguientes preguntas:

El trabajo grupal dura 30 minutos y la presentación de los resultados de

cada grupo es de 5 minutos

1. ¿Qué es ser chango para nosotros? ¿Qué nos distingue o nos

identificada respecto de las personas que no son changos?

2. ¿Qué es ser chango para los demás? Por ejemplo, cómo nos ven las

autoridades, otros pueblos indígenas, otras personas no indígenas.

3. ¿Por qué nos gustaría que nos reconocieran como pueblo?

4. ¿Qué deseamos para el futuro cómo pueblo chango?

Nombres de los integrantes del grupo:

Page 172: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

172

Anexo 5. Registro Fotográfico de

Talleres Comuna: Taltal

Fecha: 27 junio de 2019

Hora: 19:00

Lugar/localidad: Escuela Paranal-Paposo

Page 173: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

173

Comuna: La Higuera

Fecha: 9 julio

Hora: 18:00

Lugar/localidad: Punta de Choros

Page 174: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

174

Comuna: La Serena

Fecha: 7 julio de 2019

Hora: 10:00

Lugar/localidad: Caleta San Pedro

Comuna: Los Vilos

Page 175: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

175

Fecha: 19 julio de 2019

Hora: 10:00

Lugar/localidad: Caleta las Conchas

muna: Caldera

Fecha: 6 agosto de 2019

Page 176: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

176

Hora: 17:00

Lugar/localidad: Restaurante el Grandioso

Comuna: Taltal

Fecha: 31 agosto de 2019

Hora: 15:00

Page 177: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

177

Lugar/localidad: Escuela Paranal-Paposo

Page 178: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

178

Anexo 6. Pautas de Entrevistas

Pauta de Entrevista Experto Local

Nombre:

Género:

Edad:

Lugar de nacimiento:

Lugar de residencia actual:

A qué se dedica (trabajo u ocupación):

Nivel de escolaridad:

Número de hijos:

1. Para usted, ¿qué significa ser chango?

2. Indagar sobre historia familiar: dónde vivían padres y abuelos y a qué

se dedicaban. Dónde están actualmente si están vivos. Indagar sobre

situación actual de los hijos y hermanos (si los hay).

3. Preguntar si dentro de la familia también se reconocen como chango.

4. ¿Pertenece a alguna asociación changa? ¿Desde cuándo? ¿Por qué?

5. Indagar sobre elementos culturales que ellos consideren que son

changos. Por ejemplo, palabras (zoonimia, toponimia), tecnologías

especialmente asociadas a la pesca y recolección de recursos

marinos, costumbres, creencias o relatos.

6. ¿Cuáles son los espacios o territorios que consideran pertenecientes a

la comunidad changa? (Si es posible, georreferenciar).

Page 179: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

179

7. Consultar por personas que piensan que sería importante entrevistar y

datos de contacto.

Page 180: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

180

Pauta de Entrevista Dirigente Chango

Nombre:

Género:

Edad:

Lugar de nacimiento:

Lugar de residencia actual:

A qué se dedica (trabajo u ocupación):

Nivel de escolaridad:

Número de hijos:

Nombre la asociación o grupo al que representa:

1. Preguntar sobre la formación de la institución que lidera, sus objetivos,

tiempo que llevan funcionando, cantidad y características de sus

miembros.

2. ¿Qué logros han tenido como organización?

3. ¿Qué problemas o barreras ha enfrentado su organización?

4. ¿Qué aliados han encontrado durante su proceso de formación y

funcionamiento?

5. Para usted, ¿qué significa ser chango?

6. ¿Cuáles son los espacios o territorios que consideran pertenecientes a

la comunidad changa? (Si es posible, georreferenciar).

Page 181: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

181

7. Consultar por personas, instituciones u organizaciones que piensa que

sería importante entrevistar y datos de contacto

****Si queda tiempo y la persona tiene la disposición, continuar indagando

sobre aspectos socioculturales****

8. Indagar sobre historia familiar: dónde vivían padres y abuelos y a qué

se dedicaban. Dónde están actualmente si están vivos. Indagar sobre

situación actual de los hijos y hermanos (si los hay).

9. Preguntar si dentro de la familia también se reconocen como chango.

10. ¿Pertenece a alguna asociación changa? ¿Desde cuándo? ¿Por qué?

11. Indagar sobre elementos culturales que ellos consideren que son

changos. Por ejemplo, palabras (zoonimia, toponimia), tecnologías

especialmente asociadas a la pesca y recolección de recursos

marinos, costumbres, creencias o relatos.

Page 182: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

182

Pauta de Entrevista Autoridades

Nombre:

Género:

Edad:

Cargo:

Institución:

Funciones del cargo:

Desde hace cuánto tiempo está en el cargo:

1. ¿Tiene usted conocimiento de instituciones o personas que se

reivindiquen como pertenecientes al pueblo chango? Indagar sobre

personas, organizaciones, desde cuánto tiempo se revindican como

chango, procesos políticos, económicos, sociales, localidades o

territorios asociados.

2. ¿Cuáles han sido las acciones desarrolladas por su institución frente a

las problemáticas o demandas de estas personas o agrupaciones?

3. ¿Qué potenciales aspectos positivos o beneficios considera usted que

tendría el reconocimiento del pueblo chango en la Ley Indígena?

4. ¿Qué potenciales aspectos negativos o problemas considera usted que

tendría el reconocimiento del pueblo chango en la Ley Indígena?

5. Consultar por personas, instituciones u organizaciones que piensa que

sería importante entrevistar y datos de contacto

Page 183: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

183

Pauta de Entrevista Investigadores

Nombre:

Género:

Edad:

Profesión:

Grados Académicos:

Institución Actual:

Área de dedicación:

1. Investigación específica en el “tema chango” (arqueológico, histórico,

bioantropológico, etc.)

2. Desde su punto de vista, ¿qué es lo chango? Indagar sobre procesos

de continuidad histórica, principales rasgos socioculturales atribuibles a

este grupo, distribución espacial territorial.

3. Durante su trabajo, ¿ha tenido oportunidad de conocer personas u

organizaciones que se autoidentifiquen con el pueblo chango?

Describa su experiencia

4. ¿Qué opinión le merece este proceso de reivindicación de personas

como pertenecientes al pueblo chango?

5. Consultar por personas, instituciones u organizaciones que piensa que

sería importante entrevistar y datos de contacto

¿Qué bibliografía considera usted fundamental en este tema?

Page 184: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

184

Anexo 7. Listado de Autoridades y

Funcionarios Públicos

Entrevistados Fecha Región Comuna o

Localidad Institución Rol Entrevistado

25/06/2019 Antofagasta Taltal Municipalidad de Taltal

Alcalde Sergio Orellana Montejo

10/07/2019 Antofagasta Antofagasta Corporación Nacional Forestal (CONAF)

Encargada de Asuntos Indígenas y Comunidades Locales

Ivonne Valenzuela Vergara

25/06/2019 Antofagasta Taltal Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA)

Encargado oficina Taltal

Carlos Jorquera Rodríguez

25/06/2019 Antofagasta Taltal Municipalidad de Taltal

Asesor Silvoagropecuario, Director de Medio Ambiente

Carlos Iriarte Marín

27/06/2019 Antofagasta Paposo Posta de Salud Rural Paposo

Enfermera Coordinadora

Camila Vergara Moreno

28/06/2019 Antofagasta Paposo Escuela Paranal G-107

Profesora Encargada de Escuela

Susana Rubio

04/09/2019 Antofagasta Antofagasta Ministerio de Desarrollo Social y Familia

SEREMI Desarrollo Social y Familia

Maria Fernanda Alcayaga Toro

08/08/2019 Atacama Copiapó Ministerio de Desarrollo Social y Familia

SEREMI Desarrollo Social y Familia

Raúl Martínez

08/08/2019 Atacama Chañaral Corporación Nacional Forestal (CONAF)

Guardaparques Alfonso Sepúlveda

12/07/2019 Atacama Copiapó Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI)

Encargada Oficina Copiapó

Ana María Zarricueta

25/06/2019 Atacama Copiapó Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Jefe de gabinete, SEREMI

Alberto López

25/06/2019 Atacama Copiapó Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Encargado de medioambiente

Omar Mercado

30/07/2019 Atacama La Higuera Municipalidad de La Higuera

Alcalde Yerko Galleguillos

09/07/2019 Atacama Freirina Municipalidad de Freirina

Alcalde César Orellana

Page 185: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

185

Fecha Región Comuna o Localidad

Institución Rol Entrevistado

25/06/2019 Atacama Caldera Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA)

Director (S) Claudio Ramírez de la Torre

25/06/2019 Atacama Copiapó Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Coordinadora de Fomento e Industrias creativas

Marcela Oviedo

25/06/2019 Atacama Caldera Municipalidad de Caldera

Encargado Programa de Desarrollo Indígena

Iván Saldivia

05/07/2019 Coquimbo Coquimbo Municipalidad de Coquimbo

Jefe Oficina de Pueblos Originarios

Jaime Jiménez

10/07/2019 Coquimbo Los Vilos Municipalidad de Los Vilos

Directora Oficina de Fomento de Pesca

Jeny Alfaro

04/07/2019 Coquimbo Coquimbo Municipalidad de La Serena

Encargado Oficina de Asuntos Indígenas

Cristian Huaiquimilla

05/07/2019 Coquimbo Los Vilos Municipalidad de Los Vilos

Encargado Oficina de Organizaciones Comunitarias

Carlos Figueroa

21/08/2019 Valparaíso Valparaíso Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Jefe de Gabinete del SEREMI

Sebastián Said

21/08/2019 Valparaíso Valparaíso Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI)

Encargada V Región

Liliana Carreño

21/08/2019 Valparaíso Quintero Municipalidad Quintero

Encargada Área Patrimonio

Eugenia Gaete

12/07/2019 Valparaíso Valparaíso Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA)

Directora Regional (S)

Paula Alarcón

12/07/2019 Valparaíso La Ligua Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA)

Encargada oficina La Ligua

Paola Bravo

12/07/2019 Valparaíso San Antonio

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA)

Encargado oficina San Antonio

Alfonso Ruiz

Page 186: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

186

Anexo 8. Listado de Dirigentes

Entrevistados

Región Comuna Localidad Organización Entrevistado

Antofagasta Taltal Taltal Agrupación Changos Camanchacos de Salitre

Brenda Gutiérrez Almendares

Antofagasta Taltal Paposo Agrupación Changos Vivientes Finao Loreto

Yonathan Castillo Gutierrez

Antofagasta Taltal Paposo Centro de Desarrollo Local y Sindicato N°2 de Algueros

Rosa Astudillo Gutiérrez

Antofagasta Taltal Paposo Centro de Desarrollo Local y Agrupación Changos Vivientes Finado Loreto

Marisa Astudillo Gutiérrez

Antofagasta Taltal Taltal Sindicato pescadores y ramas afines N°1 Paposo

Waldo Andrés Ardiles Díaz

Antofagasta Antofagasta Coloso Asociación Gremial de Buzos Mariscadores y Ramas afines de Caleta Coloso (AGREBUMAR)

Pablo López Díaz

Antofagasta Antofagasta Coloso Sindicato de Buzos Mariscadores N°1 de Coloso

Gastón Rojas Rojas

Antofagasta Taltal Taltal Agrupación Changos Vivientes Finao Loreto

Leticia Rojas Almendares

Antofagasta Taltal Paposo Junta de Vecinos de Paposo y Comité Agua Potable

María Castillo Gutiérrez

Antofagasta Taltal Taltal Agrupación Changos Cazadores del Gaucho

Héctor Colque Cerezo

Antofagasta Taltal Taltal Agrupación Changos Recolectores de Playita

Nolvia Morales Astudillo

Atacama Chañaral Torres del Inca

Sindicato de pescadores de Torres del Inca

Pedro Contreras Chakana

Atacama Caldera Puerto Maldonado

Sindicato de pescadores de Puerto Maldonado

Gloria Araya Peña

Atacama Caldera Puerto Sindicato de Ricardo Araya

Page 187: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

187

Región Comuna Localidad Organización Entrevistado

Maldonado pescadores de Puerto Maldonado

Atacama Freirina Chañaral de Aceituno

Agrupación social y cultural descendientes del último constructor de balsa de cuero de lobo

Jessica Ávalos Álvarez

Atacama Freirina Chañaral de Aceituno

Agrupación social y cultural descendientes del último constructor de balsa de cuero de lobo

Oriel Álvarez Hidalgo

Atacama Freirina Chañaral de Aceituno

Agrupación social y cultural descendientes del último constructor de balsa de cuero de lobo

Felipe Rivera Marín

Atacama Caldera Caldera Asociación Gremial de Pescadores y Buzos Mariscadores de Caldera

Fabian Salazar Gallardo

Atacama Caldera Caldera Sindicato de trabajadores independientes

Henry Gallardo Becerra

Atacama Caldera Caldera Sindicato de Tripulantes cerqueros de Caldera

Enzo Checura

Coquimbo La Higuera Punta de Choros

Agrupación social y cultural del pueblo chango

Lucía Ossandón Vergara

Coquimbo La Higuera Punta de Choros

Agrupación social y cultural del pueblo chango

Osciel Vergara

Coquimbo Los Vilos Los Vilos Consejo de pescadores artesanales, buzos y recolectores y actividades afines de la cultura originaria chango, Punta de Chungo, Bahía Conchalí

Fernando Tirado

Coquimbo Los Vilos Los Vilos Consejo de pescadores artesanales, buzos y recolectores y actividades afines de la cultura originaria chango, Punta de Chungo, Bahía Conchalí

Pedro Cortés Tapia

Page 188: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

188

Región Comuna Localidad Organización Entrevistado

Valparaíso Quintero Caleta Embarcadero

Sindicato Caleta El Manzano/Embarcadero

Adolfo Marttínez

Valparaíso Quintero Caleta Embarcadero

Sindicato Caleta El Manzano/Embarcadero

Dionisio Tirado

Valparaíso Quintero CALETA PAPAGAYO

Sindicato Caleta Papagallo

Daniel Olave

Valparaíso Valparaíso Caleta Portales

Sindicato de Pescadores Caleta Portales

Gustavo Ulloa Labbé

Valparaíso San Antonio

San Antonio Sindicato de Pescadores de la Boca del Río Maipo

Roberto Machuca

Page 189: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

189

Anexo 9. Listado de Expertos

Locales Entrevistados

Región Comuna Localidad Entrevistado

Antofagasta Taltal Taltal Guido Jaime Gutiérrez Gutiérrez

Antofagasta Taltal Taltal Mario Castillo Gutiérrez

Antofagasta Taltal Paposo Ernesto Jiménez

Antofagasta Taltal Paposo Pabla Delicia Castillo Gutiérrez

Antofagasta Taltal Taltal Nicanor Zuleta Castillo

Antofagasta Taltal Paposo Corina Gonzalez Maldonado

Antofagasta Taltal Paposo Vitalio Eustaquio Castillo

Antofagasta Taltal Paposo José Gutierrez

Antofagasta Taltal Paposo Clodomira Salas/Ignacio Gutierrez

Atacama Caldera Caldera Eduardo Cortés

Atacama Caldera Caleta Barranquilla Luis Castro

Atacama Caldera Caleta Barranquilla Cleonisia Zepeda

Atacama Caldera Puerto Maldonado Luis López Ortiz

Atacama Caldera Puerto Maldonado Bernardo López Ortiz

Atacama Caldera Puerto Maldonado William Araya

Atacama Caldera Puerto Maldonado Luis Bustamante Pérez

Atacama Caldera Puerto Maldonado Luis Bustamante Poblete

Atacama Caldera Puerto Maldonado Luis López Araya

Atacama Chañaral Pan de Azúcar Paulina Cisternas

Atacama Chañaral Pan de Azúcar Franco Bosques

Atacama Copiapó Totoral Elena Marín Jara

Atacama Freirina Caleta Carrizalillo Héctor del Campo Vergara

Atacama Freirina Carrizalillo Ceferina Vergara Vergara

Atacama Freirina Carrizalillo Teresa Vergara Vergara

Atacama Freirina Chañaral de Aceituno Roberto Marín Álvarez

Atacama Freirina Chañaral de Aceituno Gustavo Álvarez Hidalgo

Atacama Freirina Chañaral de Aceituno Estermila Álvarez Hidalgo

Coquimbo Coquimbo Tongoy Marina Guerra

Coquimbo La Higuera

Punta de Choros Oscar Vergara Vergara

Coquimbo La Serena Caleta San Pedro Armando Velásquez

Coquimbo La Serena Caleta San Pedro Fanny Velásquez

Coquimbo La Serena Caleta San Pedro Javier Velásquez

Coquimbo La Serena Caleta San Pedro Luis Navarro

Coquimbo La Serena Caleta San Pedro José Luis Munizaga

Page 190: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

190

Región Comuna Localidad Entrevistado

Coquimbo La Serena Caleta San Pedro Irma Sanquea

Coquimbo Los Vilos Los Vilos Werner Tapia Soto

Coquimbo Los Vilos Los Vilos Juan Carlos Delgado

Coquimbo Los Vilos Los Vilos Gabriel Tapia Rojas

Coquimbo Los Vilos Los Vilos Pedro Tapia Alvarado

Valparaíso Papudo Agua Salada Daniel Muñoz

Valparaíso Papudo Caleta papudo Patricio Palacios

Valparaíso Papudo Caleta Papudo Pedro Olivares

Valparaíso Quintero Liceo de Quintero Esteban Cisternas

Page 191: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

191

Anexo 10. Revisión bibliográfica

de la arqueología e historia del

Pueblo Chango

INTRODUCCIÓN

Este documento contiene la revisión bibliográfica de los aspectos históricos y

arqueológicos del pueblo chango, en el marco del estudio de caracterización

del pueblo chango del que es anexo, el cual comprende como objetivo general

, caracterizar antropológicamente al pueblo chango y como objetivos

específicos, indagar en estudios de vestigios arqueológicos y otras actividades

particulares atingentes a la cultura changa; identificar narrativa oral, lengua,

usos, costumbres y creencias de la cultura changa, tanto ancestrales como las

que se conservan en la actualidad; caracterizar los procesos socioculturales

históricos que han vivido las comunidades del pueblo chango e identificar

censalmente a las comunidades y la población del pueblo chango en las

regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

Es necesario, en primer término, acotar que, según el Convenio N°169 de la

OIT, son pueblos indígenas aquellos pueblos que “en países independientes,

(son) considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que

habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en

la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las

actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica,

conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y

políticas, o parte de ellas.”9. Además, cabe señalar que, según el mismo

convenio, son elementos relevantes para la constitución como pueblo

indígena, la conciencia de su identidad como tal.

I. Aspectos históricos y arqueológicos generales del pueblo chango

1.1. Contexto geográfico del pueblo chango

9 Organización Internacional del Trabajo, Convenio N°169, Capítulo I

Page 192: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

192

La costa chilena es considerada una de las más ricas del mundo desde el

punto de vista de su biodiversidad, lo que se debe esencialmente a que se

trata de una zona de surgencias marinas asociado a otros factores

oceanográficos como la presencia de la fría corriente de Humboldt, generando

una productividad primaría única, la que ha permitido la existencia de múltiples

especies de peces, moluscos, crustáceos, equinodermos, así como diversas

especies de mamíferos marinos. Esta gran biodiversidad constituyo una alta

biomasa predecible y abundante para las antiguas poblaciones que ocuparon

el litoral. Sin duda también, la avifauna costera es abundante, muchas veces

asociada a sistemas de lagunas que se distribuyen a lo largo de gran parte del

territorio. En este espacio, a lo largo del país, los grupos humanos que han

ocupado la costa se han especializado para nutrirse de una ingesta marina,

rica en calorías o proteínas a lo largo de gran parte del año, con un patrón de

asentamiento a lo largo de la costa y que incluso generó cierta tendencia hacia

la territorialidad dentro de una alta movilidad (Castro et al.2018).

En este contexto, la costa fue ocupada desde la llegada de los primeros

americanos e incluso se ha planteado que fue una de las primeras rutas de

ingreso al continente (Fladmark, 1979). No obstante, lo anterior, las evidencias

arqueológicas son escasas y esto puede deberse a los cambios del nivel

marino ocurridos desde el Pleistoceno final, cubriendo un territorio costero hoy

sumergido, como así lo demuestran los recientes hallazgos de fauna

actualmente extinta bajo el nivel actual del mar en la costa central de Chile

(Cartajena et al., 2012).

Las evidencias arqueológicas muestran que los primeros grupos humanos que

ocupan el actual territorio chileno corresponden a cazadores de fauna

actualmente extinta, con un modo de vida de alta movilidad entre “parches” de

recursos, como los detectado en la costa del Choapa en sitios como Quebrada

de Quereo, donde las evidencias muestran un lugar de caza y destazamiento

que incluía la caza de mastodontes, caballos nativos y camélidos extintos

entre otras especies (Núñez et al., 1994).

A sólo unos ocho kilómetros de distancia de este sitio se encuentra Santa

Julia, un pequeño campamento emplazado en las proximidades de lo que fue

un pequeño ambiente pantanoso. Allí las evidencias muestran un fogón en

entorno al cual se elaboraron y reactivaron instrumentos líticos. Asociados a

estos vestigios se halló parte de un caballo procesado y consumido en el

campamento y el que debió ser cazado probablemente en la proximidad

(Jackson et al., 2007).

Con posterioridad a estos cazadores, otros grupos definidos

arqueológicamente como “Complejo Huentelauquén”, ocupan la costa del

norte árido y semiárido de Chile desde al menos los 10.500 años A.P y

constituyen los primeros pobladores de la costa que aprovechan sistemática y

Page 193: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

193

regularmente los recursos marinos, dependiendo esencialmente de ellos

(Jackson et al., 2011). Se trata de cazadores, recolectores y pescadores

marinos que ocupan extensiva e intensivamente la costa, mostrando

asentamientos que se disponen a lo largo de las terrazas altas del litoral, con

un patrón de asentamiento nucleado-disperso fuertemente orientado a la

explotación de recursos marinos (Jackson et al., 2011).

1.2. Vestigios arqueológicos de la dieta de los primeros habitantes del litoral

norte de Chile

Efectivamente, los contextos excavados de estos cazadores muestran la

recolección de una gran diversidad de moluscos, entre estos bivalvos,

gastrópodos y poliplacoforos, destacando la presencia de machas

(Mesodesma donacium), locos (Concholepas concholepa), varias especies de

lapas (Fissurella maxima, F. nigra, F. crassa) y chitones (Acanthopleura

echinata, Enoplochiton níger), además de la recolección ocasional de erizos y

varias especies de crustáceos.

No obstante, lo anterior, el aporte más importante en su dieta fue el consumo

de pescado representado por algo más de 20 especies, así como la caza y

consumo de mamíferos marinos, como el lobo de un pelo y el chungungo, de

los cuales obtenían carne y grasa constituyendo gran parte de las proteínas

consumidas. Adicionalmente de estos mamíferos se aprovechaba sus pieles y

huesos para la confección de diversos artefactos.

Así también, complementaban su dieta con la caza de algunas especies de

ave, pequeños mamíferos y roedores. Recientes estudios de isótopos estables

realizados en un antiguo esqueleto de un individuo de este complejo cultural,

atestigua el consumo esencialmente recursos marinos (Jackson et al., 2012).

Estos resultados son coherentes con el registro arqueológico de recursos

marinos presentes en los asentamientos Huentelauquén, atestiguando

consistentemente una dieta preferentemente marina, donde los peces y

mamíferos marinos fueron la base de subsistencia.

1.3. Los asentamientos Huentelauquén: los más antiguos del norte de Chile

Ciertamente, los grupos humanos del Complejo Huentelauquén corresponde a

las más antiguas poblaciones humanas que ocupan la costa del norte de Chile

hacia la transición Pleistoceno-Holoceno y probablemente se vinculan con

aquellas primeras poblaciones que ingresan a Sudamérica siguiendo la costa

Pacífica.

Page 194: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

194

Posteriormente, durante el Holoceno Medio, aproximadamente entre los 8000-

5000 años A.P., al menos desde el norte grande al centro de Chile, imperaron

condiciones climáticas esencialmente secas (Maldonado et al., 2006 y 2010),

disminuyendo sustantivamente los recursos. Bajo estas condiciones los

grupos cazadores-recolectores que ocupaban las tierras altas comenzaron a

frecuentar recurrentemente la costa como una forma de amortiguar el déficit

de recursos continentales.

En línea con lo anterior, a lo largo de toda la costa del norte y centro de Chile,

se observa que los asentamientos de los valles y tierras altas presentan

aumento relativo de la frecuencia de restos de moluscos y ocasionales

evidencias de vértebras de peces o algunos huesos de mamíferos marinos,

los que evidentemente fueron trasladados desde la costa (Castro et al. 2018).

Lo anterior es concordante, con una mayor frecuencia de sitios en la costa,

con numerosos eventos ocupacionales que muestran movimientos reiterados

hacia los recursos más estables del litoral. No sólo se detecta un aumento del

número de sitios y sus eventos ocupacionales, sino también en el volumen de

los depósitos de desconche de miles de moluscos, a veces generados en un

corto tiempo, constituyendo grandes montículos de conchales. Estos muestran

estratigrafías complejas con múltiples eventos depositacionales y una gran

variedad de moluscos como ocurre en la costa de Taltal (Olguín, 2011),

mientras que en otras áreas, los asentamientos muestran una orientación

preferencial en la recolección de moluscos de machas (Mesodesma

donacium) o en aquellos moluscos que se presentan en grandes volúmenes y

de fácil recolección como el loco (Concholepa concholepa) como se observa

en la costa sur del semiárido (Jackson et al., 1996).

En otros asentamientos, los mamíferos marinos representan una importante

ingesta de carne y grasa, complementando el déficit de proteínas que

proporcionan los moluscos. Los peces también son un recurso de gran

importancia, capturados con una tecnología especializada que incluye el uso

de redes, anzuelos fabricados en valvas de moluscos, anzuelos compuestos

(hueso y concha), poteras y arpones. Hacia los 6000 años en la costa de

Taltal se encuentran los primeros indicios de navegación asociado a la pesca

de peces (Olguín et al.2014; Castro et al. 2016). Por otra parte, en la costa del

Elqui hacia los 5000 años A.P., en un primer momento reconocido como fase

Guanaqueros, los asentamientos están constituidos por extensos conchales

donde además se han encontrado entierros humanos. La cultura material

muestra una tecnología especializada en la pesca con anzuelos de concha,

anzuelos compuestos y arpones de hueso asociados a diversos recursos

marinos, mientras que, en una segunda fase más tardía conocida como Punta

Teatinos, el registro arqueológico estaría mostrando una transición a una

horticultura sin dejar de depender de la recolección marina (Schiappacasse &

Niemeyer, 1964 y 1986; Kuzmanic & Castillo, 1986; Fuentes & Contreras,

Page 195: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

195

2010). En el norte chico, hacia los inicios de nuestra era, estos grupos habrían

tenido un proceso de aculturación con grupos alfareros, los que habrían

continuado intermitentemente, a veces en forma estacional, aprovechando el

medio marino. Más al sur, en la costa de Los Vilos, durante los últimos 4.000

años A.P., y donde las evidencias de conchales son numerosos, el registro de

campamentos constituidos por densos depósitos de conchales monticulares,

asociados a restos de fogones, desechos alimenticios (moluscos, peces, aves,

roedores y mamíferos terrestres y marinos), junto a instrumentos líticos,

atestiguando una intensiva ocupación humana a lo largo de toda la costa

(Castro et al. 2018).

La mayor cantidad de antecedentes para el estudio del pueblo chango,

provienen del desierto de arreísmo absoluto desde tiempos ancestrales hasta

el presente y particularmente de dos localidades; Cobija y Taltal -Paposo.

Son estos antecedentes los que serán la guía de este estudio, no obstante

que los límites del territorio “chango”, más sensu strictu, abarcan desde la

desembocadura del río Loa por el norte, hasta Caldera por el sur. En el

presente sin embargo, la alta movilidad de esta tradición marítima- costera, los

presenta hasta la latitud de Los Vilos. El abordaje se hará desde una

perspectiva cronológica cultural desde los tiempos más antiguos hasta el

presente etnográfico.

1.3. Paisaje y territorio del pueblo chango desde sus orígenes hasta la

actualidad

El desierto de Atacama está marcado por una aridez total y es considerado

como el más seco del mundo, con un índice de pluviosidad promedio de entre

1 y 2 mm anuales. Aun así, existen escasas y pequeñas aguadas muy

salobres y mineralizadas, de mala calidad para la vida humana, provenientes

de napas que filtran por las costras salinas y minerales del desierto (Castro et

al.2012). Aunque la zona no cuenta con recursos hídricos que lleguen al mar

lo que no permite el desarrollo vegetacional, cuenta sin embargo con una rica

biodiversidad marina, lo que hizo posible que, las poblaciones costeras de

este litoral tuvieran acceso a la pesca de especies de mar abierto, como

grandes atunes (Tunus sp.) y dorados (Coryphaena sp.), albacoras (Xiphias

gladius) y delfínidos; peces semiabisales como los congrios (Genypterus

chilensis y G. maculatus) (Llagostera 1982) y otros como cabrilla (Sebastes

capensis) y pejeperro (Semicossyphus maculatus) (Ruz 2011).

A pesar de la escasez del recurso hídrico, el ser humano se asienta en este

paisaje y lo aprovecha de modo óptimo desde hace más de 10.000 años bajo

una modalidad de caza y recolección marina, con una movilidad norte – sur

Page 196: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

196

por el litoral; y se establece en asentamientos transitorios, con una percepción

del paisaje que, con transformaciones, continúa hasta hoy.

En el pasado prehispánico, la costa desértica de interfluvio recibió a

poblaciones que usufructuaron de las escasas y salobres aguadas de la zona,

dentro de un amplio patrón de movilidad litoral, cuya función era el máximo

aprovechamiento de los extraordinarios recursos alimenticios que provee esta

parte del litoral del Pacífico (Bittmann 1986). Posteriormente, en el primer

milenio de nuestra era, la abundancia de estos recursos atrajo el interés de

sociedades que vivían en los oasis y quebradas del interior, provocando

movimientos poblacionales en la gradiente altitudinal (Aldunate et al. 2010).

Durante el S. XVII, la costa de Atacama, y en especial la localidad de Cobija,

surge como un centro marginal para los intereses de la Corona Española, por

su población originaria de pescadores, sus abundantes recursos marinos, y

por ser el vínculo con el tráfico de ultramar en la famosa ruta de Potosí. Cobija

también es un puerto alternativo frecuentado por corsarios, piratas y

contrabandistas que burlan los intereses comerciales de la Corona a través de

esta localidad que, debido a su lejanía, dificultad de acceso y escasez de

agua, no está controlada por las autoridades administrativas (Bittmann

1980).En los primeros años del S. XIX, la naciente república de Bolivia hace

ingentes esfuerzos por desarrollar Cobija, por ser su única salida marítima y

contacto con el comercio del exterior (Letelier y Castro 2019). A mediados del

S. XIX, este puerto recibe a una población de unas 3.000 personas. Una serie

de desastres naturales, pestes y una guerra terminan con estas intenciones y

Cobija es abandonada; sus casas y el puerto desmantelado (Cajías 1975).

Pese a sus dificultades, este sector fue ocupado desde milenios por una

población de tradición marítima costera, que desarrolló una cultura

especializada en la explotación de los recursos ofrecidos por el mar. Aunque

situaciones de carácter económico y político tratan de ocupar este espacio

para otras funciones, ellas fueron derrotadas por las dificultades y desafíos

propios del lugar, permaneciendo en el tiempo el oficio de cazador recolector y

pescador hasta hoy.

En síntesis y a través del tiempo, pueden distinguirse en el desierto costero de

Antofagasta una serie de paisajes culturales desde los poblamientos iniciales

de la costa. Estos se transforman cuando se acentúa en los primeros siglos de

la era cristiana el nexo costa - tierras altas y surgen conexiones algo estables

con poblaciones andinas del interior. Posteriormente, con la invasión europea,

hay percepciones exóticas de aprovechamiento económico de estos territorios

que permanecen hasta períodos republicanos (Castro et al. 2012).

2. Los periodos arqueológicos del pueblo chango

Page 197: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

197

Cronistas, viajeros, naturalistas y científicos iluminaron la historia de estos

espacios desde los albores del siglo XVI en adelante. Desde la arqueología

cabe mencionar los trabajos de Phillipe, Capdeville (1922; Mostny 1964 y

Latcham 1938) en las localidades de Taltal y Paposo; en el presente

historiadores locales (Carevic, 2017), personas originarias (Alvarez 2019) y

periodistas (Prenafeta, 2018), han sintetizado y dado a conocer más detalles

sobre estas ocupaciones ancestrales, modos de vida que perduran hasta hoy

y tecnologías tempranas asociadas a la navegación altamente identitarias.

Los arqueólogos del presente, suelen ordenar sus hallazgos de acuerdo a

periodos que cubren el tiempo desde los primeros habitantes hasta el

momento del contacto con la invasión y conquista española, que da paso al

concepto de Etnohistoria; esta Historia colonial da paso a la historia de los

periodos republicanos. La tradición marítimo costera entonces, cubre milenios

hasta hoy.

2.1. El periodo Arcaico

En el ámbito del trabajo arqueológico que concierne a los asentamientos

changos en las zonas ya mencionadas, se han identificado 6 fases en el

periodo arcaico, que se abordan a continuación.

2.1.1. Periodo Arcaico I

Los arqueólogos denominan “Arcaico”, al período más antiguo del que se tiene

noticia de población en esta zona. En los tiempos contemporáneos, han

elaborado secuencias cronológico-culturales para esta larga época y área,

Nuñez 1984a y b; Llagostera 1977; 2005; Castelleti, 2007; Salazar et al. 2015;

Castro 2014 y 2016); Por su parte, la Dra. Danesa Bente Bittman, desarrollo

por años un proyecto interdisciplinario muy completo para la zona de Cobija.

Los inicios de las fases tempranas de ocupación en el litoral de Antofagasta

datan cerca del 12.000 AP, asociados a peces locales extintos y en menor

proporción a guanacos (Llagostera 1977; 2005), con una abundante ictiofauna

que persiste hasta el presente. Arcaico I (ca. 12.000 – 10.000? cal AP; Salazar

et al.2015:11). En esta misma zona puede reconocerse una Segunda Fase

Arcaica, con un rango de entre 9.500 a 9000 AP, asociado a los famosos litos

“Huentelauquén”, puntas de proyectil pedunculadas y un variado material lítico

Page 198: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

198

artefactual (Llagostera 1977; 2005; Castro 2014).Este período también se

encuentra caracterizado por las primeras ocupaciones de la costa de Taltal,

las cuales han sido asociadas al complejo cultural Huentelauquén y se

corresponde con el Arcaico Temprano de Castelleti (2007) y a nivel regional

con las Fases I y II de Llagostera ,2005 ( Salazar et al.2015:11). De particular

interés es el sitio San Ramón 15 en Taltal, que corresponde a una mina de

óxidos de hierro (hematita y goethita) explotada inicialmente durante el

Holoceno Temprano, y luego en momentos posteriores, siendo la explotación

más intensa durante inicios del Holoceno Tardío (Salazar et al. 2013a). Los

alimentos consumidos por las poblaciones Huentelauquén incluyeron los

moluscos de mayor biomasa del intermareal rocoso (en especial C.

concholepas y Fissurella spp.), peces de la franja bentónica y bento-pelágica

(vieja —Grauss nigra—, pejeperro —Semicossyphus maculatus—, corvina —

Cilus gilberti—, jurel —Trachurus murphyi— y tomollo —Auchenionchus

variolosus—), mamíferos marinos (pinnípedos), mamíferos terrestres (Lama

guanicoe) y aves marinas. (Castelleti 2007; Salazar et al. 2015). Estos datos

indicarían patrones de subsistencia de amplio espectro para las poblaciones

del Arcaico I, los que incluirían una variedad de recursos propios del litoral

costero, pero con un énfasis mayor en los moluscos y los peces, tal como ha

sido propuesto también para La Chimba 13 en Antofagasta y El Obispo 1 al

sur de Chañaral (Llagostera et al. 2000; Salazar et al. 2015).La tecnología

reportada para los sitios del Arcaico I de Taltal incluye preferentemente

artefactual lítico y escasos instrumentos de hueso. Destacan las puntas

triangulares y lanceoladas con pedúnculo ojival convergente, características

del complejo cultural Huentelauquén, las que fueron identificadas en el Alero

Cascabeles (Castelleti 2007) y el sitio 224A. En estos tres aleros también se

identificaron cuchillos, raspadores, manos, un tajador, bifaces y artefactos

multifuncionales sobre lascas (Castelleti et al. 2004; Salinas et al. 2014), lo

que sugiere una similitud en el uso del material lítico en estos espacios. Todos

los instrumentos bifaciales están elaborados a partir de rocas silíceas no

disponibles en las inmediaciones de los sitios. (Salazar et al. 2015:13). Este

registro es complementado con el material artefactual proveniente de San

Ramón 15, donde no se reportan instrumentos líticos tallados para este

período, pero si una alta frecuencia y diversidad de martillos y percutores

líticos de uso manual (Salinas et al. 2012), así como el uso de valvas de

Choromytilus chorus (“choro zapato”) para la elaboración de cuchillos, de

Argopecten purpuratus (“ostión”) como posibles palas, y de Concholepas

concholepas (“loco”) como contenedores de pigmentos, función también

reportada en el alero 224A. A lo anterior se suma la presencia en San Ramón

15 de al menos un punzón elaborado en hueso de mamífero (Salazar et al.

2011). Es evidente que las notables diferencias en el conjunto artefactual de

los aleros rocosos respecto de la mina San Ramón 15 obedecen a la

especialización funcional de estos sitios (Salazar 2015:14) En esta etapa, los

aleros rocosos forman parte importante del patrón de asentamiento, para

Page 199: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

199

pecnortar y cobijarse principalmente, mientras en el día, diversas actividades

se ejercieron al aire libre.

La presencia de ocupaciones Huentelauquén en la costa de Antofagasta y en

el Norte Semiárido sugieren un patrón de movilidad residencial de amplio

espectro a lo largo de la costa, el cual en nuestra área de estudio se

complementó con movimientos logísticos hacia los pies e interior de la

Cordillera de la Costa (Castelleti 2007; Salazar et al., 2015).

2.1.2. Periodo Arcaico II

De acuerdo a la cronología de Salazar y colaboradores, el Arcaico II se inicia

hacia los 8500 y perdura hasta el 7.500, AP. En el estado actual de la

investigación, este período es el más pobremente representado dentro de la

secuencia cultural del Arcaico en Taltal, ya que solo existen evidencias

provenientes de un solo sitio para caracterizarlo. Pese a ello, se le considera

como un período distintivo, por presentar varias diferencias respecto del tipo

de sitio que caracteriza tanto al Arcaico I como al Arcaico III. Este lapso está

representado en los depósitos más profundos del sitio Morro Colorado, el cual

se ubica a menos de 2 km al norte de Taltal. Específicamente en lo que

Capdeville (1921a) denominó como capa gris, correspondiente a la primera

ocupación de este conchal, la cual también fue identificada por Uhle en

algunos sectores del sitio (Mostny 1964), no así por Bird (1943), quien excavó

en un sector más marginal del mismo (Andrade y Salazar 2011; Salazar et al.

2015:17)

En cuanto a la subsistencia en este tiempo, los datos provenientes de las

capas Arcaico II de Morro Colorado muestran continuidad en las especies

explotadas respecto de lo ya observado en el Arcaico I. Por un lado, destaca

el registro de moluscos y peces, aun cuando estos aumentan

proporcionalmente en comparación con el período anterior. Por otro lado, se

observa una mayor presencia de restos óseos de aves y de camélidos, así

como una baja frecuencia de otáridos (Castillo 2014; Salazar 2015:18).

Con respecto a las especies ictiológicas representadas, es importante

comentar que en el Arcaico II se consolida una tendencia que comienza a

vislumbrarse en el período previo y que caracterizará a los períodos venideros,

cual es la notable predominancia del jurel (Trachurus murphyi) dentro de los

conjuntos óseos, especie que alcanza cerca del 70% de los especímenes

identificados en las capas Arcaico II de Morro Colorado. El jurel es seguido

bastante más de lejos por la corvina (Cilus gilberti) y la sierra (Thyrsites atun),

que en conjunto suman cerca del 20%, mientras que con escasa

Page 200: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

200

representación se identificaron también para este período la merluza

(Merluccius gayi), el rollizo (Pinguipes chilensis), el bonito (Sarda chiliensis) y

la cabrilla (Sebastes capensis). Todas las especies identificadas pertenecen a

la zona nerítica. Por último, respecto de los moluscos, el análisis de una

columna de fauna reveló que para este período predominan los gastrópodos, y

en específico la especie Tegula atra, el caracol negro, con casi el 60% del MNI

identificados, seguida más de lejos por distintas especies de fisurélidos y

chitones con cerca del 10% para cada grupo taxonómico, y más abajo aún por

Concholepas concholepas con cerca del 5%. (Salazar et al.2015:20)

En las herramientas, los conjuntos líticos de Morro Colorado correspondientes

al Arcaico II están formados básicamente por puntas de proyectil y preformas

de puntas, junto con raspadores, cuchillos, artefactos multifuncionales sobre

lascas, manos de moler y sobadores (Salazar et al.op.cit.). En cuanto a los

instrumentos de molienda, en su mayoría corresponden a manos de moler

asociadas al procesamiento de pigmentos rojos, y en menor medida, al de

recursos vegetales. Por otro lado, los sobadores fueron destinados

probablemente al tratamiento de cueros animales y a su vez, para la

aplicación de los mismos pigmentos sobre cuero (Parra 2014). Asociada a

esta industria lítica aparecen evidencias de la producción de anzuelos de

concha de Choromytilus chorus.

En Cobija, la primera ocupación del sitio Copaca 1, sería coetáneo de este

Arcaico II de Salazar et al. 2015, en tanto el resto de los controles

cronoestratigráficos lo sitúa como parte del Arcaico III de Llagostera, 2005 y

Arcaico III de Salazar et al. 2015, a quien seguimos a continuación.

1.2.3. Periodo Arcaico III

El Arcaico III, con fechas entre 7500 y 5.500 cal AP. (sensu Salazar et al.2015)

presenta ciertas diferencias, pero al mismo tiempo, sería aproximadamente

contemporáneo con el Arcaico Medio de Castelleti (2007), así como con el

Paleolítico de Capdeville, el primer período precerámico de Bird (1946)

(“Cultura del Anzuelo de Concha”), los “Pescadores Especializados” de Núñez

(1984a y b), y a nivel regional la Fase IV de Llagostera (2005).

En la zona de Taltal, uno de los sitios que aporta mejor información para

caracterizar este momento cultural es el sitio Zapatero, ubicado unos 10 km al

norte de Paposo, ya que se trata de uno de los pocos yacimientos con escasa

intervención antrópica (saqueo). Agua Dulce es otro sitio del período donde se

han realizado excavaciones más extensivas (Olguín 2011), así como en Morro

Colorado. Presentan ocupaciones del Arcaico III los siguientes sitios de la

localidad de Taltal (mencionados de sur a norte): Los Bronces 1, Morro

Page 201: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

201

Colorado (corresponde principalmente a lo que Capdeville denominó como

“capa morada”, véase Mostny 1964a y b), Punta Morada, Las Conchas, Agua

Dulce, Morros de Migue, Alero Migue, Cachinales, Punta Grande, Punta Negra

y Zapatero. Lo anterior significa una mayor densidad de sitios en comparación

con períodos previos, habiéndose detectado hasta la fecha once sitios con

ocupaciones en este período en una extensión de cerca de 90 km de costa

(Salazar et al 2015:22).

Más al norte por la costa arreica, en Cobija y alrededores, se han estudiado

sitios con una cronología de entre 6000 al 3.000 AP, que se caracterizan por la

presencia de anzuelos de concha, espinas de cactáceas y hueso, puntas de

base convexa, cóncavas, rectas, dobles puntas y pedunculadas, arpones,

anzuelos compuestos y anzuelos circulares. Hay estructuras de piedra que

sirvieron tanto para habitaciones como para funciones funerarias (Cobija 13 y

Cobija 1S, Punta Blanca y Punta Guasilla) (Bittmann 1980, Cruz y Bravo 1980,

Munizaga 1980).

El Arcaico III culmina cuando proliferan las estructuras de piedra del “patrón

arquitectónico Caleta Huelén 42” (Núñez et al. 1974; Zlatar 1983; Núñez y

Santoro 2011); las fechas son coherentes por cuanto en Taltal se ha visto

reiteradamente que este tipo de estructuras hacen su aparición hacia los 5500

cal AP a juzgar por los datos de Caleta Bandurrias, Los Bronces 1 y Punta

Negra 1A (Contreras et al. 2007; Contreras et al. 2011).

El Arcaico III da cuenta de una gran cantidad y diversidad de artefactos y

como en tiempos anteriores, abundan las puntas y preformas de puntas de

proyectil, todas trabajadas mediante técnica de adelgazamiento bifacial y

confeccionadas sobre rocas silíceas. Predominan las puntas lanceoladas de

base convexa y las bipuntas, aunque también aparecen puntas lanceoladas o

triangulares con pedúnculo corto. Completan el conjunto lítico artefactos

multifuncionales, raspadores, cuchillos, tajadores, manos, cuentas y bifaces

(Salazar et al.2015:24).

Cabe destacar que en este período se comienza a registrar un tipo de mano

de moler con una morfología estandarizada que refiere una forma de uso

particular. Estos artefactos, previamente descritos como martillos enmangados

(Salazar et al. 2011), en general poseen residuos de pigmento rojo adheridos

sobre sus superficies activas pulidas, lo cual permite sugerir su asociación a

las labores de procesamiento de mineral a partir de fricción y trituración, pero

aún sin lograr establecer la presencia de enmangue (Parra 2014). La industria

conquiliológica es más abundante y variada que en los períodos anteriores, e

incluye anzuelos, cuentas y pesas. Respecto de los anzuelos, se observa que

en los momentos más tempranos del Arcaico III en Morro Colorado aparecen

exclusivamente anzuelos circulares fabricados en Choromytilus chorus,

idénticos a los registrados en el Arcaico II. (Salazar et al. 2015:25)

Page 202: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

202

Durante el Arcaico III también se advierte una notable diversificación en la

industria ósea a juzgar por la presencia de distintas categorías artefactuales,

morfologías y tamaños, caracterizando desde entonces a la tecnología de

hueso de las sociedades de la costa arreica. Junto con las pesas se advierte

la presencia de cabezales de arpones y arponcillos; barbas de arpón y de

anzuelo compuesto; perforadores, retocadores, chopes y espátulas (Ibid.)

En cuanto al patrón de asentamiento, prácticamente todos los sitios de Taltal y

alrededores, indican ser campamentos de carácter residencial. Si lo anterior

es correcto, el hecho de que hayan diez sitios arqueológicos en el segmento

de 70 km que separan Zapatero de Los Bronces, posiblemente funcionando

en forma contemporánea significa que, o bien había distintas unidades

sociales coexistiendo en la época, cada una utilizando alguno(s) de estos

sitios, o bien un mismo grupo empleaba periódicamente estos sitios dentro de

una estrategia de movilidad residencial, pero con permanencias prolongadas

en cada campamento (Salazar et al. 2015:26).

Por último, cabe señalar que el Arcaico III de Taltal es contemporáneo de

sitios tales como Cobija 13, Cobija S1 y Copaca en el sector de Cobija

(Bittmann 1984; Castro et al. 2012), Punta Guanillos en el sector de Tocopilla

(Ortlieb et al. 2010), Conchal Aguada del Morro Moreno y posiblemente Abtao

1 y Caleta Errázuriz en la costa de Mejillones (Boisset et al. 1969; Cruz y

Llagostera 2011; Ballester et al. 2014b), Caramucho 1 y posiblemente Punta

Pichalo y Bajo Patache 2 en la costa al sur de Iquique (Núñez 1976; Sanhueza

1985; Larraín et al. 2004); así como con sitios del “Complejo Camarones”

(Llagostera 1989), tales como Camarones 14 (Schiappacasse y Niemeyer

1984), Camarones 17 (Muñoz et al. 1993), Camarones Punta Norte (Álvarez

1980), Camarones Sur (Rivera y Aufderheide 1998), Caleta Vitor 1 (Roberts et

al. 2013), Quiani 1, Quiani 9 (Muñoz y Chacama 1982) y Quebrada Los Burros

(Lavallée et al. 2011), en la costa de Valles Occidentales. La ergología de las

poblaciones de Taltal muestra importantes similitudes con lo observado para la

costa arreica (en especial Cobija), por lo que es posible pensar que las

unidades sociales presentes en Taltal se organizaban a partir de circuitos de

movilidad residencial anual amplios, alcanzando por lo menos Antofagasta

hacia el norte, o bien que distintas unidades sociales culturalmente

emparentadas ocupaban contemporáneamente espacios más acotados, tanto

en los alrededores de Taltal como de Cobija y, eventualmente, Mejillones,

respectivamente.

Con todo, parece que las poblaciones de la costa arreica de este período

muestran rasgos culturales que permiten visualizarlas como independientes

culturalmente de las poblaciones de Valles Occidentales, en especial por la

ausencia de momificación o incluso de enterratorios en los sitios Arcaico III de

Taltal, Cobija o Mejillones. (Salazar et al 2015:28).

Page 203: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

203

1.2.4. Periodo Arcaico IV

Siguiendo la cronología de Salazar y colaboradores (2015), el Arcaico IV se

sitúa entre los 5500 - 4500 cal AP., y muestra notorias evidencias de

continuidad respecto del período anterior en términos de subsistencia y

tecnología. No obstante, presenta ciertas diferencias importantes en el patrón

de asentamiento y en la modalidad de uso de los sitios residenciales, lo que

justifica su separación como un período independiente. En efecto, este

momento se caracteriza en Taltal por el fenómeno de las “Poblaciones

Marítimas con Arquitectura” (Schaedel 1957), en este caso por las estructuras

arquitectónicas tipo Caleta Huelén 42 (Zlatar 1983; Núñez y Santoro 2011;

Ballester et al. 2014a y b), así como las primeras evidencias de funebria en los

sitios habitacionales. Sería parcialmente contemporáneo del Arcaico Tardío de

Castelleti (2007), la “Cultura Dolménica” de Capdeville (1921b), los

“Pescadores Especializados de Aldeas Incipientes” de Núñez (1984a y b) y a

nivel regional de la Fase V de Llagostera 2005: Salazar et al. 2015:28).

Las dataciones de las primeras estructuras circulares del patrón Caleta Huelén

en Taltal indican fechas tempranas para su aparición, quizás incluso

levemente anteriores a las del sitio Tulán 52 en las tierras altas (Contreras et

al. 2007). Por ejemplo, en Caleta Bandurrias hemos obtenido fechas de 5203

± 60 cal AP, 5262 ± 30 cal AP (ambas en concha, calibradas con corrección

por efecto reservorio) y 5519 ± 25 cal AP para basurales asociados a este tipo

de estructura, mientras que obtuvimos una datación de 5277 ± 70 AP (concha,

calibrado con corrección por efecto reservorio) para el interior de una de estas

estructuras. Son contemporáneas también las edades de Punta Negra 1A

donde Contreras y colaboradores (2011) dataron el inicio de la ocupación de

estas estructuras en 5633 ± 40 cal AP (carbón) y 5609 ± 40 cal AP (carbón).

Del sitio Los Bronces-1 se obtuvo una edad de 5512 ± 40 cal AP (carbón) para

el inicio de una de estas estructuras (Contreras et al. 2007); Salazar et al,

op.cit.).

La tecnología durante este período también se caracteriza por su continuidad

respecto del período anterior, mostrando una alta diversidad de artefactos y de

materias primas utilizadas. Los principales cambios respecto del Arcaico III se

advierten en la industria lítica tallada, que en este período está dominada por

puntas de proyectil de pedúnculo corto de lados paralelos así como los

grandes cuchillos bifaciales de morfología foliácea y sección delgada

denominados comúnmente como “hojas Taltaloides” (Núñez 1976, 1984;

Contreras et al. 2011; Núñez y Santoro 2011), desapareciendo las bipuntas y

disminuyendo la cantidad de ejemplares de base convexa (Salazar et

al.2015:29).

Page 204: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

204

Estos sitios presentan estructuras de piedra elaboradas, las que en la mayoría

de los casos contienen entierros bajo las viviendas, lo que indica cierta

estabilidad en las ocupaciones. Lo anterior es coherente con la densidad de

los depósitos, la presencia de sectores de basural separados de las viviendas

y la diversidad artefactual y ecofactual detectada en estos sitios. Desde esta

perspectiva, al parecer durante el Arcaico IV se mantiene el patrón de

asentamiento de movilidad residencial y baja tasa de movimientos anuales.

Sin embargo, la arquitectura y la funebria en estos espacios domésticos

sugieren una creciente territorialidad por parte de las poblaciones locales y

una posible disminución en el número de movimientos residenciales dentro del

ciclo anual (Salazar et al.2015:30).

Considerando solo la presencia de arquitectura del tipo Caleta Huelén 42, los

sitios acá descritos se relacionan con las ocupaciones de Cobija 13, Copaca 1,

Los Canastos 3, Chacaya 2, Punta Guasilla 1, Agua Dulce (al sur de

Tocopilla), Rocas Negras, Paraguas, Punta Guanillos y Caleta Huelén 42

(Núñez 1971; Bustos 1974; Montenegro 1982; Zlatar 1983; Bittmann 1984;

Llagostera 1989, 2005; Salazar et al. 2010; Castro et al. 2012; Ballester et al.

2014a y b). Sitios sin arquitectura, pero con fechas de este período en la costa

arreica, incluyen Abtao 1, Abtao 2, Conchal Aguada de Morro Moreno, Cobija

S1, Punta Blanca y Mamilla 7 (Boisset et al. 1969; Bittmann 1984; Llagostera

1990; Salazar et al. 2010; Ballester et al. 2014b; Salazar et al.2015:31).

1.2.5. Periodo Arcaico V (Taltal)

Para Taltal, se propone un Arcaico V (4500 - 3500? cal AP), aunque se señala

que a la fecha se tienen pocos datos para definir este período- No obstante es

propuesto en forma preliminar, por las evidentes transformaciones que se

advierten con posterioridad al 4500 cal AP en la zona de Taltal. Estas

transformaciones se observan fundamentalmente en el ámbito de los sistemas

de movilidad, prácticas mortuorias y modalidad de uso de los sitios

habitacionales. A lo anterior se suman posibles cambios en la tecnología lítica,

tal como lo advirtió Castelleti (2007) al indicar transformaciones en la

morfología de las puntas de proyectil dentro del “Arcaico Tardío”. Ni Capdeville

(1928; también Mostny 1964a y b) ni Núñez (1984) identifican este segundo

momento dentro del “Arcaico Tardío”, aun cuando este último señala la

posibilidad de que las tumbas de esqueletos tendidos, sin arquitectura y

asociados a elementos tales como tubos de cobre o tubos para insuflar

alucinógenos, correspondan a un momento terminal de su período de

“Pescadores Especializados del Aldeas Incipientes”. El Arcaico V definido acá

sería parcialmente contemporáneo de la Fase VI propuesta por Llagostera

(2005) para la costa arreica (Salazar et al.2015:31-32). Si bien el inicio del

Page 205: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

205

período debe situarse hacia el 4500 cal AP cuando se abandonarían las

estructuras tipo Caleta Huelén 42, el final del período es, por ahora, más difícil

de precisar, pero ha sido situado por el 3500 cal AP dado que a partir de dicho

momento se advierten nuevamente cambios en la organización de los

asentamientos y posiblemente de las prácticas mortuorias, así como un

aumento de la presencia de bienes exógenos en los contextos locales

(Salazar et al. 2015:32).

No hay evidencia de que los difuntos del período hayan sido enterrados en los

espacios habitacionales, aunque sí se ha reconocido la presencia de

pequeños aleros con entierros, tal como es el caso del sector de Agua Dulce,

donde si bien no se tienen edades en los conchales para esta época, los

entierros que las circundan (p.e. sitio San Lorenzo 1) dieron una edad

coherente dentro de este período. El individuo mostró un patrón de

inhumación extendido que continúa con la forma de disponer a los difuntos

que caracterizó al Arcaico IV, lo cual respaldaría la tesis de Núñez (1984); en

Salazar et al. (2015:33).

Por otro lado, las ocupaciones de carácter doméstico en aleros no parecen ser

importantes en este período, siendo los sitios habitacionales de tipo cielo

abierto. De hecho, ya Castelleti, (2007), indicó una notoria disminución en la

ocupación del alero 228/230 entre la fecha más temprana (5236 ± 40 cal AP) y

la fecha más tardía (4458 ± 80 cal AP), tras lo cual prácticamente se

abandona la locación.

1.2.6. Periodo Arcaico VI (Taltal)

Para la misma zona de Taltal, se postula un Arcaico VI (3500? - 1500? cal

AP), corresponde aproximadamente a los “Pescadores contemporáneos de

tempranas poblaciones productoras de alimentos” de Núñez (1984) y al

Formativo de Castelleti (2007) y Castelleti y Maltrain (2010). Este concepto de

formativo, lo distinguiremos en la próxima sección.

Durante este Arcaico VI, predominan las puntas triangulares o lanceoladas de

base recta o escotada. Junto con las puntas se han reportado pesas para

anzuelo compuesto, cuchillos, raederas y raspadores, además de manos y

percutores (Castelleti 2007). Para la industria lítica bifacial siguen

predominando las materias primas silíceas provenientes de las fuentes

ubicadas al interior de la Cordillera de la Costa (Íbid). La industria ósea parece

mantener cierta variabilidad, aunque posiblemente menor que la observada en

los períodos Arcaico III y IV. Se ha reportado el uso de barbas de arpón y de

anzuelo compuesto (Mostny 1964a y b; Castelleti 2007). La industria

Page 206: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

206

conquiliológica parece haber disminuido también en variabilidad y los anzuelos

y pesas en concha de Choromitylus chorus se encuentran enteramente

ausentes durante este período Castelleti (2007) menciona la aparición de un

anzuelo de cobre (Salazar et al 2015:35).

El más notorio cambio en los patrones de asentamiento de este momento fue

identificado por Castelleti (2007; véase también Castelleti y Maltrain 2010).

Dicho autor constata el progresivo abandono de los campamentos

habitacionales ubicados junto a la línea de costa, así como la aparición de

nuevos sitios ubicados en lugares previamente no habitados. Algunos de ellos

se ubican a los pies de la Cordillera de la Costa, o incluso al interior de las

quebradas que atraviesan dicha cordillera (Ibid.).

Los cambios mencionados en el sistema de asentamiento del Arcaico VI de

las poblaciones de cazadores, recolectores y pescadores locales parecen

asociarse también a un cambio en el patrón mortuorio, tal como lo advierte

originalmente Núñez (1984). Lo anterior puesto que en este período se

documentan los primeros entierros flectados, como por ejemplo en los sitios

Alero Bandurrias 2 y Quebrada Rincón 1 excavados por nosotros, o bien los

entierros asociados a alfarería negra pulida y rojo pulida del salar de Atacama

que excavó Capdeville (Mostny 1964a; Núñez 1984a), así como un caso de

entierro de cúbito lateral en Portezuelo Choluto (Castelleti 2007). No obstante,

hay que considerar que existiría una importante variabilidad en el período,

debido a la existencia de entierros en aleros, en sitios abiertos bajo reparos

rocosos, en sitios abiertos sin ninguna señalización y, aparentemente, en sitios

abiertos bajo túmulos (Ballester y Clarot 2014 en Salazar et al. 2015:36). Los

cambios que hemos documentado para el Arcaico VI serían contemporáneos

con la introducción en Taltal de artefactos característicos de economías

agroalfareras de los oasis interiores o el área de Arica y Tarapacá (p.e.

cerámica, metalurgia, textiles a telar, cultígenos). Por lo tanto, parece plausible

asumir que las poblaciones extracosteñas cumplieron un rol en las

transformaciones del sistema de asentamiento local y sus patrones funerarios

(Núñez 1984a; Castelleti 2007 en Salazar et al. 2015:36).

Los datos aportados por Salazar y colaboradores, avalan la tesis de la

existencia de continuidades en la organización económica de las poblaciones

costeras de Taltal durante el Arcaico, en especial en términos de los recursos

sobre los que se fundamentó su subsistencia y, en menor medida, las

tecnologías diseñadas para su captura y procesamiento. Pero también

demuestran que durante este período se dieron procesos de cambios

profundos que posiblemente no han sido completamente advertidos en las

investigaciones anteriores, a excepción de la tesis de Castelleti (2007). Las

transformaciones más importantes se produjeron en los sistemas de movilidad

y las modalidades de uso del espacio tanto a nivel intrasitio como a nivel de la

localidad, es decir, en los sistemas de asentamiento. No estamos en

Page 207: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

207

condiciones aún de comprender los posibles escenarios que estimularon las

decisiones que llevaron a estas comunidades a modificar sus patrones de

movilidad. Variables tales como el aumento demográfico, la interacción social

con otras poblaciones, el cambio ambiental e incluso los eventos catastróficos,

pueden haber jugado roles significativos en este proceso, pero ello deberá

evaluarse con mayores datos en el futuro y con una cronología más fina que

permita correlacionar estos fenómenos (Salazar et al. 2015:38).

3. Investigación etnográfica

Para profundizar en las hipótesis antedichas, hemos recurrido a la experiencia

etnográfica que puede permitir sustentar nuestras proposiciones y conocer las

tradicionales formas de capturar dichos recursos en la costa de estudio. Así,

hemos realizado una investigación etnográfica, en la comunidad pescadora de

Caleta Buena, comuna de Tocopilla, Región de Antofagasta, la cual se

encuentra a solo 15 km del sitio en estudio (Rubio 2013). Dicha investigación,

considera especialmente la gran experiencia, conocimiento y comprensión de

un experto local, pescador y buceador, Don José Flores, apodado “el Filipino”.

En lo que se refiere al congrio (Genypterus sp.), Don José nos ha enseñado

cómo se pescaba cuando en su tiempo también se especializó en la captura

de dicho pez. Así, el congrio se solía capturar en este litoral de forma

artesanal bajo la antigua técnica denominada “manear”. Esto significa pararse

en el bote con una línea de pesca en cada mano y un anzuelo de considerable

tamaño, y comenzar a subir y bajar una mano y la otra de forma secuencial,

vale decir como si fuese un péndulo. Don José describe explícitamente que al

arrojar el anzuelo se debe sentir que este toca fondo para luego subirlo solo

un poco, a modo de tentar a dicho pez (Castro et al. 2016: 521). Así, luego de

este proceso, uno comienza a “manear” hasta que uno de los anzuelos en

cada mano pique. Esta es la antigua y regular forma que se utilizaba para

capturar al congrio. No obstante, bien sabemos que hoy en día los pescadores

usan otros métodos como el espinel, que consiste en una línea con muchos

anzuelos, que se suele dejar toda la noche y al otro día se recoge (Rubio

2012). En este sentido, la pesca del congrio requeriría también del uso de

embarcaciones o balsas para su captura. El ambiente de residencia de

Genypterus sp. es bentónico, lo cual significa que su ciclo de vida depende del

fondo marino. Si bien se ha definido como bentónico costero, es posible que

para acceder a su hábitat se requiera del uso del algún tipo de embarcación,

posiblemente no muy alejado del borde costero. Actualmente estos peces son

capturados por buzos artesanales usando una fija, además de redes de

arrastre y espinel de fondo (Reyes y Hüne 2012).

Page 208: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

208

En cuanto a la captura de “elasmobranquios” (tiburones), según Don José,

estos suelen “picar” solo en ocasiones, comúnmente cuando se hallan en

busca de otros peces de mayor tamaño en aguas abiertas, donde suelen

habitar dichos escualos. En este sentido, los grupos humanos prehistóricos en

estudio se podrían haber adentrado bastante en aguas abiertas con sus

embarcaciones, en donde pudieran haber capturado algún tiburón. No

obstante, esta situación también podría haberse dado en aguas más cercanas

a la costa, por lo que no podemos asumir con certeza un adentramiento de

dichas poblaciones hacia aguas abiertas.

Lo que no podemos negar, es que su captura debió requerir del uso de

embarcaciones, puesto que según nos informa Don José, sería prácticamente

imposible capturarlos desde la orilla, puesto que las líneas de pesca que se

ocupan en los requeríos son muy finas paras peces pequeños, por lo que no

hubiese resistido la fuerza de un escualo; Don José opina que tiene que haber

sido con una línea de bastante grosor o con el uso de un arpón (Rubio 2013).

Sobre la base de la etnografía realizada, el acercamiento de recursos

pelágicos a la costa se relaciona con ciertos cambios de corrientes marinas y

cambios del nivel termal de las aguas por eventos como el fenómeno del Niño.

Don José nos relata que este suceso climático trae a aguas costeras (pero no

al borde costero propiamente tal) recursos piscícolas de aguas interiores y de

aguas más cálidas, como tiburones, palometas, atún y pejeperro (Rubio 2013).

Otro factor de acercamiento a aguas menos profundas de especies pelágicas,

se relaciona con la pérdida de la orientación de individuos más jóvenes. En

este sentido, Don José señala que muchas veces ha visto albacoras de

mediano y pequeño tamaño pasar por el costado de su bote. Lo mismo le ha

ocurrido con diferentes tipos de tiburones y cetáceos.

Una última posibilidad de acercamiento a la costa de especímenes pelágicos,

que nos aporta la etnografía, se relaciona con el seguimiento de estos

animales a diferentes tipos de bancos de peces más pequeños y por debajo

de ellos en la cadena trófica. Un buen ejemplo, podría darse por la visita a

aguas menos profundas de bonito y atún en busca de sardinas y jureles, y por

ende, seguidamente la presencia de albacoras en busca de estos mismos

bonitos y atunes. Así, cuando un buen banco de sardinas pasa cercano a la

costa, vendrán con él seguidamente los otros especímenes por encima de

ellos en la cadena trófica. De la misma manera, estas sardinas, se habrán

acercado a la costa impulsadas por los recursos por debajo de ellas en la

cadena trófica que se han acercado también a la costa.

Lamentablemente cada día son menos visibles estos acercamientos

esporádicos de grandes bancos de peces con un bajo nivel trófico a la costa

debido a la pesca industrial indiscriminada en altamar. En este ámbito de

recursos marinos, la etnografía nos señala algunas formas de advertir la

Page 209: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

209

llegada de cardúmenes hacia zonas aledañas al litoral, como son las

“pajaradas”. Don José, relata que los peces que son de roca viven allí todo el

tiempo, no son migratorios. Por otra parte, el jurel, la sardina, el bonito y otros

que son migratorios y pelágicos circulan por todo tipo de fondos marinos ya

sean rocosos o arenosos, de esta manera, cuando los cardúmenes de estos

últimos pasan por enfrente de las caletas, los pescadores salen a cazarlos.

Los pescadores actuales al ver a las aves marinas (las pajaradas en el mar),

tirándose piqueros o sobrevolando algún lugar en especial, ellos saben que

por allí está pasando un cardumen, puesto que el cardumen es vida y atrae un

sinnúmero de otra fauna que se alimentan de ellos, como los pájaros ya

mencionados, y otros peces más grandes como albacoras, delfines y otros. El

jurel y la sardina se movilizarían en cardúmenes acercándose en algunas

ocasiones hacia la orilla e incluso hasta los bordes litorales. De este modo, se

disponen a ir a la pesca de dicho banco de peces solo guiados por estas

“pajaradas”. (Castro et al. 2016: 522) Al llegar allí, los pescadores utilizan

redes para sacar los jureles, puesto que al haber tanta abundancia sería un

desperdicio estar usando línea y anzuelo; se remiten a capturar dichos peces

con redes que arrojan al mar, para luego realizar una vuelta en círculo con el

bote para encerrar a los jureles y recoger la red (Rubio 2012). A mayor

abundamiento, la literatura arqueológica ha señalado que es común encontrar

cardúmenes de Trachurus symmetricus junto con Sardinops sagax musica,

entre otros, dado que el segundo es parte de la dieta del jurel (Vargas et al.

1993)

Por otra parte, en la costa del Norte Grande existen registros de la abundancia

de jurel, de acuerdo a la descripción realizada por Capdeville en Taltal, donde

hace referencia a la gran cantidad de esta especie en la playa persiguiendo

peces para alimentarse. Estos eventos ocurren cíclicamente y responden a

una serie de complejos desplazamientos en el que se desarrolla su ciclo de

vida y que alcanzaría hasta Nueva Zelandia (Gerlotto et al. 2012). El regreso

hacia la costa chilena sería principalmente para alimentarse (Gerlotto et al.

2012) y es la ocasión donde las personas aprovecharían de capturarlo frente a

su abundancia y fácil acceso.

Bajo un punto de vista interpretativo, podríamos argumentar que la presencia

mayoritaria de jurel en el registro ictiológico de Copaca 1, se debiese a un

conocimiento sobre la llegada de los cardúmenes de jureles desde aguas

pelágicas hacia zonas más cercanas a la costa, en donde sus habitantes

anunciados por las llamadas “pajaradas”, saldrían en sus embarcaciones en

busca de tan preciado y abundante recurso. En este contexto, no podemos por

supuesto descartar la captura de dicho pez bajo la técnica de línea y anzuelo

desde la orilla, pero pensamos que este método sería mucho menos efectivo y

solo dependiente de un acercamiento significativo de los cardúmenes hacia la

rompiente litoral o a aguas intermareales, en donde si bien ha sido

Page 210: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

210

documentada dicha situación (Patricio Núñez, comunicación personal 2010)

suele ser muy esporádica.

Asimismo, la notoria presencia de sardinas (Sardinops sagax sagax) en el

registro ecofactual del yacimiento, se puede asociar a que dicho pez y el jurel

dependen uno de otro para su alimentación, por lo que no sería raro obtener

sardinas, si se está yendo en búsqueda del jurel. Es más, ambos tipos de

peces caerían en las redes en una sola maniobra.

También desde la etnografía hay una referencia al uso de la “potera”, un

instrumento utilizado actualmente para la pesca de orilla en playas arenosas y

denominado “pulpo” como nos cuenta Don José Flores. Dicho artefacto es

utilizado actualmente bajo la forma de un gran anzuelo de cuatro puntas, cual

arrojan desde la orilla hacia la rompiente arenosa lo más adentro que puedan,

y luego comienzan a recogerlo esperando “pinchar” y capturar al lenguado que

se arrastra bajo el lecho arenoso. Cabe destacar que no es solo utilizado para

la captura del lenguado pues el objetivo de este instrumento es pinchar y pillar

cualquier recurso que se cruce en su camino, pero suele ser vinculado

normalmente con la captura del lenguado, la corvina y la corvinilla. En este

ámbito, el hallazgo de cuatro pequeños punzones asociados a los individuos

bajo entierro secundario del sitio en estudio, podrían quizás corresponder a las

cuatro puntas de una de estas poteras (Rubio 2013). Según Silva y

Bahamondes (1969) su función sería la captura de cefalópodos, es decir,

calamares y jibias. Según los antecedentes aportados por estos autores, este

instrumento debe ser lanzado hasta el fondo marino para luego ser recogido y

con este gesto, provocar movimientos verticales y el brillo de las barbas, para

de esta manera, llamar la atención de las presas. De ahí que los autores

concluyen que el instrumento debió ser usado desde una embarcación (Castro

et al. 2016:522-523).

En este marco, es posible que las poblaciones que nos encontramos

estudiando hayan poseído capacidades de construcción de balsas que les

permitieran acercarse al segmento batitudinal marino, para poder acceder a

recursos ictiológicos de orden pelágico y migratorio, y para el caso de los

recursos malacológicos, para poder alcanzar bajerías poseedoras de

especímenes de mayor biomasa y tamaño, puesto que como es esperable, los

especímenes ubicados en bajas profundidades, pudieron tender a ser más

pequeños y los que pudiesen tener mayor tamaño, haber sido extraídos ya

con anterioridad. En definitiva, para poder realizar la caza con arpones o

pesca de especímenes como bonito, albacora, escualos y congrios, pensamos

que se debió poseer alguna tecnología de adentramiento al mar, con un

notable grado de estabilidad, ya sea esta denominada embarcación o balsa, lo

preponderante es que dicha invención les permitió capturar fauna marina que

requiere de un sistema de flotación estable para poder “trabajar” a la presa,

hasta cansarla y poder subirla a la embarcación; poseer tecnologías de pesca

Page 211: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

211

y caza, posibles de capturar especímenes de gran tamaño como los

mencionados anteriormente y un conocimiento de las corrientes y

geomorfología de la costa para poder entrar y salir de la línea de rompiente sin

problemas.

En definitiva, en el conjunto íctico de Copaca 1 los restos de peces oceánicos

es reducido y una posibilidad de abordar el tema sería considerarlas como un

ítem de prestigio. Los individuos de Copaca 1 optaron por un gran número de

peces de tamaños medianos y escasos individuos de grandes dimensiones

como Istiophoridae y Xiphias gladius. En estas especies la agresividad y el

desplazamiento de individuos solos implica una mayor energía invertida en su

captura, pero el importante aporte de biomasa lo vuelve un recurso atractivo.

Usualmente la dieta se basa en recursos predecibles, de rendimiento

moderado pero que no implican riesgos en su obtención, como puede ser la

recolección de moluscos, tarea posiblemente realizada hasta por niños y

ancianos. Lo anterior concuerda con el registro faunístico de Copaca 1, ya que

la subsistencia se basó principalmente en recursos estables con cierta

predictibilidad, mientras que los restos de peces oceánicos son reducidos.

La captura de grandes especies implica un alto costo energético, una

planificación particular, pocos individuos por evento de captura y riesgos para

las personas involucradas en la labor. En consecuencia, creemos que la caza

de especies grandes y agresivas pudo traducirse en prestigio para los

cazadores posiblemente especializados (Reitz y Wing 2008). Estas ideas son

coherentes con lo propuesto en relación a la captura de especies oceánicas y

la valoración social de dicha actividad, la que además se llevaría a cabo

gracias al uso de embarcaciones, al menos desde el Arcaico Medio (Olguín et

al. 2014; 2015). Es así que las estrategias sobre la obtención de recursos

parecen combinar un aspecto biológico y otro cultural, los que deben

mantenerse en equilibrio para que un grupo pueda ser viable, ya que es

imprescindible contar con un adecuado nivel nutricional para la mantención y

reproducción de una población (Castro et al. 2016:524).

Se concluye señalando que el sitio Copaca 1 es un asentamiento de carácter

residencial y funerario ocupado durante más de dos mil años. Este sitio aporta

al conocimiento del lapso entre el 9.000 y 6.000 a.p., que anteriormente

estaba desprovisto de registro arqueológico (Llagostera 2005:128). También

proporciona evidencias novedosas acerca del modo de vida de las

poblaciones costeras del litoral arreico de Antofagasta. Copaca 1 es un clásico

ejemplo de la excelente adaptación marítima de estas sociedades durante el

Arcaico, con un aprovechamiento integral y óptimo de los recursos marinos,

entre los que predomina el jurel y caracoles marinos. La presencia de

especies de mar abierto avalaría, junto a otros antecedentes, la hipótesis de

navegación temprana. El único recurso terrestre registrado es el camélido,

cuyos huesos largos fueron preferidos para la confección de artefactos de

Page 212: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

212

pesca. Ha sido providencial el hecho de encontrar un sitio intocado con tanta

información en una zona altamente disturbada (Castro et al. 2016:526).

En relación al uso de embarcaciones, Lautaro Núñez en 1986 ofrece una

secuencia para el uso de embarcaciones en el litoral chileno. Por otra parte,

Llagostera (1990) ha buscado indicadores para esta actividad, estudiando

otolitos de congrio (Genypterus chilensis) provenientes del sitio Punta Blanca,

cerca de Tocopilla, obteniendo fechas de 1720 +- 50 AP (230 d.C), definiendo

el uso de embarcaciones con mucho mayor grado de certeza en los inicios de

nuestra era.Sin profundizar en el tema de la antigüedad de esta práctica,

concordamos en que estos artefactos dieron una inusitada movilidad “caletera”

a los pueblos de la costa desértica; de modo que, la invención de

embarcaciones representa un importante punto de inflexión en la historia de

los pueblos costeros, porque cambia la relación económica que éstos

mantienen con su mar adyacente y les abre un nuevo espacio vital, ampliando

el ámbito visual de su conciencia colectiva y el ámbito geográfico de su

existencia histórica (Berenguer 2008: 31). Como señaláramos, investigaciones

recientes han ofrecido fechas más antiguas para el uso de embarcaciones en

esta región (Ballester y Gallardo 2011b; Cruz y Llagostera 2011; Castro et al.

2016; Andrade et al. 2014; Olguín et al. 2014) sobre la base de distintas líneas

de evidencia.

En el transcurso del Arcaico, surge una nueva forma de habitar este espacio

costero. Se construyen estructuras habitacionales con pisos de argamasa que

incluye cenizas de algas y arena compactados con agua de mar, bajo los

cuales hay enterramientos humanos (Bittman 1984a y b), de la misma manera

que ha sido documentado en nuestros estudios del sitio de Copaca 1. Esta

configuración construye un paisaje donde se unen viviendas y estructuras

funerarias. La amplia distribución de estos yacimientos a través de toda la

costa, su cantidad y densidad demuestran que durante las últimas fases del

Arcaico costero ya se había consolidado una exitosa adaptación que permitió

la existencia de enclaves a lo largo de todo el litoral, con una especialización

creciente hacia la obtención de recursos del mar (Castro et al. 2012)

4. Percepción del paisaje costero de Atacama entre los años 2500 Cal. ap

– 1200 Cal. ap. Formativo Costero.

Iniciamos una sección sobre el período conocido por los arqueólogos como

Período formativo; un nombre al que solo adscribimos por su precisión

cronológica, que se usa por costumbre, pero lo más importante es que denota

cambios introducidos, adaptados o generados por las sociedades prehistóricas

en este tiempo.

Page 213: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

213

El Período Formativo en el litoral del desierto de Atacama es protagonizado

por una sociedad altamente dependiente de los recursos marinos obtenidos

mediante la caza, pesca y recolección. Organizados en unidades comunales

de residencia estable ubicadas junto a aguadas y en bahías protegidas,

controlaban un extenso territorio productivo mediante grupos de tareas que

deambulaban a lo largo del eje litoral (latitudinal) y hacia el interior del desierto

(longitudinal) en desplazamientos logísticos (True 1975; Bittmann 1986;

Ballester y Gallardo 2011; Gallardo et al. 2015 en Carrasco et al. 2017:86).

Disponían de embarcaciones para realizar los viajes litorales y desempeñar

labores de pesca y caza marina, aumentando su eficiencia productiva,

capacidad de desplazamiento, potencial de carga y volviendo más estrechos y

recurrentes los contactos entre las distintas localidades costeras (Ballester y

Gallardo 2011). Su tecnología estaba orientada a la explotación de los

recursos marinos, con anzuelos hechos de espina de cactácea y cobre

martillado, líneas de pesca de algodón, pesas líticas, redes tejidas, poteras,

choppes mariscadores, arpones para la caza de distintas variedades de peces

y mamíferos marinos, junto a una diversidad de cuchillos para el faenamiento

de las presas y raspadores para curtir los cueros (Capdeville 1928; Bird 1943,

1946; Mostny 1964; Spahni 1967; Núñez 1971a, 1971b; Bravo 1981; Silva y

Bahamondes 1969; Llagostera 1989; Salazar et al. 2010; Castelleti 2007;

Ballester y Clarot 2014; Ballester 2015; Ballester et al. 2015; Labarca et al.

2015).

Durante el Período Formativo, entre los 2500 y 1200 Cal AP, el volumen de

bienes foráneos es notoriamente mayor, y junto al kit de contenedores

cerámicos característicos del período, destacan también cestos de fibras

vegetales, tejidos, gorros, turbantes, pipas, tabletas, valvas de moluscos

dulceacuícolas (Strophocheilus sp.), adornos de oro y cobre, artefactos

manufacturados sobre animales exógenos y vegetales cultivados (Figura 3)

(Ballester y Clarot 2014; Capdeville 1928; Carrasco et al. 2015, 2017; Gallardo

et al. 2017a, 2017b; Labarca et al. 2015; Mostny 1964; Núñez 1984; Spahni

1967).

Posterior al 1000 cal AP y hasta la época de contacto europeo –Períodos

Intermedio Tardío y Tardío–, se concentra la era de mayor circulación de

objetos y productos hacia el litoral desértico; hachas, tumis, placas, cencerros,

campanillas, manoplas, alfileres, anillos y pinzas de metal, vasijas cerámicas

finamente decoradas, cestos, espátulas de hueso, cucharas y tabletas de

madera, tejidos, gorros, peines, husos, torteras y vichuñas, entre tantos otros

(Ballester et al. 2014; Fuenzalida y Gallardo 2013; Mostny 1964; Núñez 1984,

1987; Spahni 1967; en Ballester y Gallardo 2017:57).

La circulación de pescado aumentó considerablemente hacia el Período

Formativo, y así lo han dejado en evidencia la presencia de restos de peces

Page 214: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

214

en basurales y como ofrenda en contextos funerarios, pero especialmente

gracias a la información entregada por los análisis de isótopos estables de los

sujetos enterrados en los valles y oasis desérticos (Benavente 1978, 1981;

Cartajena 1994; González y Westfall 2010; Pestle et al. 2015a, 2015b; Pollard

1971; Thomas et al. 1994; Torres-Rouff et al. 2012; en Ballester y Gallardo

2017:58).

Uno de los elementos que más caracteriza a esta sociedad a nivel cultural es

la habilitación de áreas comunales formales y segregadas del sector

residencial para el entierro de sus difuntos, a modo de densos cementerios

formados por un número variable de túmulos de tierra, cada uno compuesto

de una fosa central e individual en la que descansa el fallecido junto a su ajuar

y ofrendas (Capdeville 1928; Mostny 1964; Spahni 1967; Núñez 1971a, 1971b;

Moragas 1982; Núñez y Santoro 2011; Ballester y Clarot 2014; Gallardo et al.

2015). Hasta el momento hemos logrado identificar 89 cementerios del

Período Formativo en 650 km lineales de costa, entre Chipana (21°20’S –

70°04’W) al norte de la desembocadura del río Loa y el sector del Morro de

Bahía Inglesa (27°08’S – 70°53’W) al sur de Caldera, alcanzando la

considerable cifra de al menos 1700 unidades mortuorias en un rango

temporal que va desde los 2500 cal. AP hasta los 1200 cal. AP (Gallardo et al.

2015; en Carrasco et al.2017: 87).

Acompañando a los difuntos, además del aparejo tradicional de caza y pesca

marina, es común la presencia de artefactos de manufactura no local que

arribaron al litoral como parte de la red de circulación de bienes y productos a

lo largo y ancho del desierto de Atacama, todo gracias al potencial

excedentario de la economía litoral, capaz de producir enormes cantidades de

pescado y diversos artefactos de concha ampliamente consumidos por las

poblaciones agropastoriles de los oasis del interior del desierto (Follet 1980;

Thomas et al. 1995; González y Westfall 2010; Torres-Rouff et al. 2012;

Ballester et al. 2015; Gallardo et al. 2015; Pestle et al. 2015 en Carrasco et al.

2017:87).

4.1. Alfarería del periodo formativo

Entre el abanico de bienes importados en los contextos arqueológicos uno de

los más importantes fue la alfarería, tanto a nivel de los depósitos

habitacionales como en los cementerios de túmulos (Capdeville 1928; Mostny

1964; Spahni 1967; Núñez 1971a, 1971b; Bravo 1981; Moragas 1982;

Llagostera 1990; Castelleti 2007; Castelleti y Maltrain 2010; Correa 2016;

Núñez y Santoro 2011). Las dataciones más tempranas para su presencia en

la costa provienen de más al norte, en los depósitos basurales del Sitio

Page 215: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

215

Cáñamo 1, con tres fechados por radiocarbono del mismo estrato y

coherentes entre sí que lo sitúan entre 3200-2700 cal. AP,6 solo algunos

siglos previos al desarrollo de los túmulos de tierra de más al sur (Núñez 1976;

Moragas 1977; Núñez y Moragas 1978, 1983; Carrasco et al. 2017).

Las señales de 15N entregadas por los análisis de isótopos estables de estas

poblaciones costeras dan pleno respaldo a la evidencia artefactual,

entregando niveles aún más elevados que los principales carnívoros de estos

ecosistemas marinos y situándolos en el escalafón más alto de la cadena

trófica (Ardiles et al. 2011; Santana et al. 2012; Torres-Rouff et al. 2012;

Ballester y Clarot 2014; Pestle et al. 2015). El examen de su sistema

masticatorio y salud dental apuntan a una dieta abrasiva de carnes duras, con

mandíbulas robustecidas por la fuerza muscular, con un mayor impacto y alta

frecuencia de pérdida de las piezas dentales frontales utilizadas para

actividades de corte y desgarre (Ardiles et al. 2011; Ballester y Clarot 2014 en

Carrasco et al. 2017:88).

Pero los mismos resultados acerca de las patologías dentales abren la puerta

hacia el consumo de otra esfera de alimentos. Un número menor aunque

considerable de individuos del Formativo presentan caries dentales producto

del consumo de vegetales ricos en azúcares, lesiones que comienzan a

aparecer en la costa exclusivamente durante este período y en paralelo a la

llegada de los primeros vegetales cultivados y la alfarería (Costa y Sanhueza

1986; Ardiles et al. 2011; Ballester y Clarot 2014; Carrasco et al. Op.cit.).

En la desembocadura del río Loa se han identificado cuatro densos

cementerios tumulares del Período Formativo: Caleta Huelén (CaH) 07, 10,10

20 y 43 (Spahni 1967; Núñez 1971a, 1971b; Gallardo et al. 2015). Como parte

de las ofrendas en los contextos fúnebres se recuperó maíz, quínoa, calabaza

y zapallo, en algunos casos dentro de bolsas finamente tejidas o en miniaturas

de cestería, ambas de origen no local (Núñez 1971a, 1976). Dentro de la

secuencia ocupacional de la localidad, estos cementerios no constituyen solo

la evidencia más temprana de productos agrícolas en el litoral, sino que

además marcan el hito histórico del inicio del uso de la alfarería entre estos

cazadores y pescadores marinos (Núñez 1971a, 1971b; Núñez y Santoro

2011; Agüero y Uribe 2015; Correa 2015, en Carrasco et al.2017:89). En

general la cerámica utilizada en esta época, corresponde al tipo Loa Café

alisado, producida en las tierras altas de Antofagasta (Varela 1992, 2002,

2009; Uribe y Ayala 2004; Uribe et al. 2007; Uribe y Vidal 2012).

El sitio Guasilla 29 al norte de Cobija, documenta claramente un momento

situado dentro del formativo caracterizado por enterratorios de túmulos con

postaciones de cactáceas y esteras de fibra vegetal. Hemos datado estos

sitios en un rango de RC14 : 1750 +- 25 AP; 140 +- 25 (UGAM 8350) a 1810

+- 25 AP (UGAM 9146). Este tipo de patrón funerario incorpora nuevas y ricas

Page 216: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

216

tecnologías en los ofertorios (esteras en abundancia, tejidos, adornos

cefálicos, etc.). En el área de estudio ha sido documentado el sitio funerario

Cobija 10, calificado por Moragas (1982) como la extensión más meridional de

la tradición de túmulos descubierta en el lejano sitio de Alto Ramírez en Arica.

Esta investigadora propone una cronología de 320 años a.C. y 350 años d.C.

para estos túmulos de la costa arreica. Estos sitios funerarios demuestran una

diferencia ideológica respecto de los del Arcaico, pues aparecen enterratorios

en densos cementerios de alta visibilidad (Núñez, 1971; Larraín 1978;

Ballester et al. 2010; Ballester y Clarot, 2014; Ballester et al. 2017; Gallardo et

al. 2017), que coexisten con los antiguos sitios de pescadores y recolectores

marinos, en donde se habilitaban sectores funerarios de carácter discreto

asociados a las habitaciones, que no interrumpían el paisaje.

En esta época, también se habilitan caminos para el tránsito entre tierras altas

y costa, como lo demuestran los estudios del sitio encontrado sobre una ruta

que lo vinculan con otros pisos ecológicos localizados a unos 10 km. de

Tocopilla con el río Loa bajo y que podría continuar hasta el Loa Medio

(Calama – ChiuChiu). Se trata de un contexto funerario único que comprende

un montículo de piedras y sedimentos que contenía en su interior un individuo

y su ofertorio: un textil cubría su tórax y abdomen y sobre él, cinco plumas

pequeñas; también tenía una bolsa tejida cerca de la cara, con múltiples

reparaciones, aspecto detectado para los tejidos costeros. Fechados

absolutos sitúan al individuo en un rango de entre 780 a.C. a 240 d.C. (Cases

et al. 2007). Dentro de las patologías reconocidas, el individuo presentaba

exostosis auditiva reactiva de grado leve, una lesión frecuentemente asociada

a individuos dedicados al buceo (Cases et al. 2007). Adicionalmente los

autores constatan la asociación de 272 restos óseos de peces, provenientes

tanto de la bolsa anillada, del contenido estomacal del individuo y del tamizado

de sedimentos; aquellos identificados, corresponden a peces de hábitos de

orilla (Cases et al. 2007: 63). Los investigadores plantean que el eje de

tránsito fue utilizado por gente proveniente de la costa en este caso, y que el

lugar del hallazgo señala un “área formalizada de descanso, siendo un

paradero obligatorio para los viajeros interzonales” (Cases et al. 2007:67).

Otra investigación sobre rutas interzonales (Pimentel et al. 2010), provee los

resultados de excavaciones de dos paskanas o áreas de descanso en el

sendero, destacando que el 74% de los restos óseos asociados corresponden

a peces; también hay crustáceos y bivalvos. Los autores postulan que esta

ruta debió ser usada entre los 800 a.C y los 300 d.C. Estos nuevos hallazgos

amplían la posible movilidad de la población costera más allá del litoral, a lo

largo de la transecta actitudinal (Castro et al. 2012). De reciente aparición son

las noticias sobre la aldea y cementerio de San Salvador, situada a unos 100

km de la costa hacia el interior (Torres-Rouff et al. 2012a), con una población

que ha sido datada con fechas que la asocian al período Formativo Medio

(410 - 360 cal. BC). Esta población estaría involucrada dentro de una

Page 217: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

217

movilidad costa – Tierras Altas, ampliando y diversificando notablemente su

dieta.

4.2. Uso de embarcaciones durante el periodo formativo

Entre el período Formativo y tiempos tardíos prehispánicos, (fechas)

percibimos una cultura marítima bien asentada, con tecnología especializada,

saberes y quehaceres que nos permiten proponer que estamos frente a una

época donde se percibe un extensivo uso de embarcaciones, que amplían

notablemente el paisaje y da acceso a nuevos recursos marinos y terrestres

(Castro et al. 2012).Los pueblos del interior también se interesaron en el litoral

para obtener pescado y posiblemente también algas y guano de aves de los

islotes costeros, para abono de los campos de cultivo en oasis y quebradas.

Algunas especies de moluscos como el loco (Concholepas concholepas), no

solo fueron apreciadas por su carne blanca; sus conchas se encuentran

fuertemente asociadas a contextos del período Intermedio Tardío conteniendo

pigmentos de minerales rojos (óxido de ferro), comúnmente usado para

pintura rupestres. Mientras estos y otros productos viajaban al interior, la gente

de la costa recibió alfarerías de buena calidad confeccionadas en las tierras

altas de Tarapacá, los oasis de San Pedro de Atacama y el río Loa (Varela

2009), así como productos agrarios, ganaderos y de recolección vegetal. En

consecuencia, durante el período Intermedio Tardío, se amplía este paisaje en

la medida que su integración con las tierras altas de los oasis de Atacama se

intensifica.

El hallazgo de algarrobo, chañar, maíz y quínoa en contextos prehispánicos

tardíos de Cobija es, junto con la cerámica, indicativo del traslado de estos

recursos que provinieron del interior (Castro et al. 2012).

En la costa, el uso de embarcaciones permitió la caza y pesca a mar abierto,

así como un desplazamiento mucho más rápido por el extenso litoral. La

tecnología de embarcaciones está bien desarrollada ya hacia los 900 d.C.,

jugando un rol decisivo en el abastecimiento de diferentes recursos a nivel

regional y facilitando intercambios latitudinales hacia el norte y el sur (Núñez,

L. 1986).

En la quebrada del Médano, a cuarenta kilómetros al norte de Taltal, existen

pictografías en colores rojos, que reproducen escenas de caza de cetáceos,

arponeados desde balsas de cueros de lobo y caza terrestre con arqueros

(Mostny y Niemeyer 1983, 1984; Núñez P. y Contreras, 2003; Contreras et al.

2008, Berenguer 2009, Niemeyer 2010; Núñez & Contreras 2003, 2008;

Contreras et al. 2008; Gallardo et al. 2012). Estos paneles podrían ser

Page 218: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

218

considerados como una representación particular de del paisaje marino por

parte de los pescadores (Berenguer en Niemeyer 2010). Fuera de este

extraordinario sitio, se ha encontrado este estilo en la localidad de Izcuña a 47

km al norte de Paposo (Ballester 2018b:134; Ballester y Álvarez 2014). Por

otra parte, un estilo de arte rupestre de carácter abstracto, ha sido descrito

para la localidad de Taltal (Núñez P. y Contreras R. 2003, 2004 y 2008).

El tema de la complementariedad entre costa y tierras altas, queda

demostrado en los términos que L. Núñez (1996) y J.L. Martínez (1996), han

descrito. Se trata de estrategias complementarias simultáneas, que también se

ejercen a nivel latitudinal, desde tiempos Formativos. Esta forma de habitar el

lugar persistirá a través de los siglos. Los cambios principales que ocurrirán en

su horizonte de desarrollo están marcados por la presencia de pobladores

foráneos (Castro et al. 2012). Respecto a los recursos marinos, durante los

periodos tardíos prehispánicos (900 al 1530 d.C. aprox.), se accede a otras

especies. Así, por ejemplo, la riqueza taxonómica registrada en Cobija, en la

región de Antofagasta, contiene taxas que dan cuenta de la explotación del

intermareal superior y medio de tipo rocoso, y también del inferior o submareal

somero, ya que se registra Megabalanus psittacus (picoroco) (Lucero 2008).

También se puede percibir un mayor énfasis en la pesca y procesamiento del

taxón Trachurus symmetricus (jurel), en Cobija y caletas aledañas (Torres

2008). En tiempos tardíos prehispánicos, el Inka se interesa por estas

localidades probablemente por sus recursos mineros. El dominio del Inka en

estos territorios está referido en crónicas tempranas:Tenía Chuchi Capac

opresas y sujetas más de ciento y setenta leguas denorte a sur, o como el se

nombraba Capac o Colla Capac, desde veinteleguas del Cuzco hasta los

Chichas y todos los términos de Arequipa y lacosta de la mar hacia Atacama y

las montañas sobre los Musos (Sarmiento de Gamboa [1572] 1988, en Zanolli

2005:58).

4.3. Camanchacas “hechiceros” en contacto con los Incas durante el

formativo tardío

De naturaleza diferente y aunque brevísima, la información que ofrece Santa

Cruz Pachakuti ([1608] 1968: 300) es tremendamente significativa para

nosotros, cuando cualifica a los camanchas pescadores de Atacama como

“grandes hechiceros”. En el mismo sentido, se designa como hechiceros a los

chuquilas de Chucuito (Matienzo [1557] 1910:179), una forma extendida de

cualificar a las poblaciones no agroganaderas (Castro et al. 2012). No

obstante, estas apreciaciones, ignoramos la valoración que el Inka le otorga a

estas tierras y que pueden ser múltiples: metales preciosos, semipreciosos y

colores como la alcaparrosa, un óxido de ferro rojo altamente valorado en la

prehistoria regional (ver Salazar et al. 2009), que fue empleado en la

Page 219: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

219

confección de pinturas para el arte rupestre. La producción de charquecillo de

pescado probablemente se elevó en escala con fines de intercambio como

conserva. También es posible que el paisaje haya incluido una dimensión

ideológica diferente del océano Pacífico, relacionada con las representaciones

incaicas de la “mamacocha” (Castro et al.2012). Vinculados o no al Inka, pero

en el tiempo de su expansión, se ha propuesto que grupos del interior habrían

llegado a Cobija a explotar una mina de cobre en la localidad, de fácil acceso y

explotación (Latcham 1938, Núñez 1984: 319). Es una época en que la

importancia de los metales es superlativa, de acuerdo a los hallazgos en

cementerios de la época. Asimismo, el tráfico de metales incluyó movimientos

entre tierras altas y bajas; en estas jornadas se movían además, bienes

alimenticios, de estatus, de uso doméstico y materias primas (véase Núñez

1984: 137; Castro et al. 2012). Investigaciones en esta zona, permiten apreciar

la presencia Inka en asentamientos y sitios funerarios, especialmente a través

de restos cerámicos del período Tardío, provenientes de tierras altas del

altiplano, San Pedro de Atacama y el río Loa. Los cementerios de esta época

son comparativamente más grandes, nucleados y aparentemente con una

población mayor a la de los períodos anteriores. El total saqueo de estos sitios

nos ha permitido, sin embargo, hacer un magro salvataje de estos restos. Sin

duda es una época de mayor diversidad e interdigitación étnica que las

precedentes, pero aún bajo la percepción de espacios en que coexiste la vieja

tradición de caza, pesca y recolección marina, con nuevos aportes que presta

una tradición andina (Castro et al. 2012). En síntesis durante los períodos

Intermedio y Tardío, se advierte una definitiva ampliación del paisaje a nivel

regional. Para los pueblos del litoral se produce una transformación del paisaje

mucho más allá de la costa. Su vinculación con pueblos del interior diversifica

su dieta, enriquece su intercambio y transforma su percepción ideológica del

paisaje. En el período Tardío, la costa es parte del Tawantinsuyu, un imperio

que se extiende por toda el área andina, desde el río Pasto en el sur de

Colombia hasta la cuenca del Mapocho al menos, lo que sin duda alguna

produjo consecuencias que también afectaron la percepción ideológica del

paisaje de los pescadores recolectores locales (Castro et al. 2012).

4.4. La balsa de cuero de lobos

Antes de cerrar la sección de arqueología, nos referiremos in extenso a un

objeto crucial en la identificación de estas poblaciones prehispánicas

asociadas al mar. Un elemento identitario por antonomasia. La balsa de

cuero de lobos.

En términos generales, los pescadores que vivían a lo largo de la costa del

Norte Grande de Chile llamaron la atención de los europeos

Page 220: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

220

fundamentalmente en tres aspectos: su condición de vida (“bárbaros”, “gente

bruta”, “pobres” o “miserables” (Bittmann 1979: 329, 1983:147), su movilidad y

el aprovechamiento integral del lobo marino, para la construcción de balsas,

viviendas, vestimenta, recipientes, cordelería y alimentos. Las citas de

cronistas abundan en la riqueza de recursos marinos de la zona, y en la

habilidad y especialización de los pescadores para cazarlos (Bibar [1558]

1966:12). Sin embargo, lo que atrajo más su atención fueron las balsas de

cuero de lobo, de las más originales invenciones náuticas del mundo

precolombino (Lizárraga [1594.1608], 1987: 150, 148).

Casi a finales del siglo XVII, se sigue haciendo notar la especialización de la

embarcación y la pesca:

que solo se mantienen del pezcado del mar de que ai abundansia y que no

tienen leña alguna para haser fuego ni agua que poder veuer mas que la que

esta distilando gota a gota de una peña siendo esta agua mui salobre y que

los dichos yndios no tienen otro sustento mas que el referido y que para la

pesca andan en unas baldas que hasen del pellejo del lobo marino y que de

este exersisio continuo de dia y de noche segun lo requiere el tiempo estan

ymposibilitados de poder andar a pie ni a cauallo por lo menos distansia

considerable y que por esta rrazon supe que xamas salian de aquellos

paraxes siendo como es sierto que para la conduccion de los pasageros es

preciso bengan indios de Atacama con mulas y lo necesario que es distansia

de çinquenta leguas ….[.1r, 1684. Juan de la Peña y Salazar] (Hidalgo y

Correa 1992:126)

5. Etnohistoria: Camanchacas, chiangos y otros.

Quizá si el único relato temprano que intenta caracterizar físicamente a los

camanchaca, situándolos en el primer repartimiento de Chile, Copiapó y que

de paso, refiere alguna de sus costumbres, es de Lizárraga, a fines del siglo

XVI (Castro 2001:23).

en este trecho de tierra hay algunas caletillas con poca agua salobre, donde

se han recogido y huido algunos indios pescadores, pobres y casi desnudos;

los vestidos son de pieles de lobos marinos, y en muchas partes desta costa

beben sangre destos lobos a falta de agua; no alcanzan un grano de maíz, no

lo tienen; su comida sola es pescado y marisco. Llaman a estos indios

Camanchacas, porque los rostros y cueros de sus cuerpos se les han vuelto

como una costra colorada, durísimos; dicen les previene de la sangre que

beben de los lobos marinos, y por esta color son conocidísimos (Lizárraga

Page 221: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

221

(libro primero [1591-1608]; 1987:148; Hidalgo 1981:214; Casassas 1974:58;

Castro 2001:23)

Son los escritos coloniales en donde encontraremos las primeras

denominaciones para los pueblos originarios del litoral que hasta hoy

conocemos en algunos sectores como changos. En las líneas siguientes

destacaremos los apelativos con los que se nombra a los sujetos indígenas

del litoral de la provincia de Antofagasta, pero consideramos necesario al final

de esta sección ofrecer un apartado dedicado exclusivamente a esta temática,

porque permitirá comprender cómo un apelativo indígena- etnónimo- ha

llegado a nuestros días y cómo él puede comprender desde denominaciones

étnicas hasta un modo de vida que los ha caracterizado por milenios.

El término “camanchacas” o “camanchacos”, al parecer fue documentado en

primera instancia por Fernando de Santillán en 1558, quien denomina

“camanchacos” a las poblaciones costera del norte de Chile (Latcham 1910a y

b). Destaca un informe español (Relación 1889) que trata, entre otros

aspectos, de las gestiones de los miembros de la expedición del corsario

británico Sir Francis Drake en varios lugares a lo largo de la costa del Desierto

de Atacama (Bittman 1984). Ahí se señala que a unas 11 leguas al norte “del

puerto de Copiapó”, los británicos, que anduvieron en búsqueda de agua

potable, se encontraron en una isleta con cuatro “camanchacas” (Latcham

1910). Para la costa del norte grande, Juan de Segura en 1591 relata la

presencia de “camanchacas” en Cobija, siguiendo esta denominación en dicho

lugar hasta mediados del siglo XVII (Bittmann 1979, Castro 2001; Borlando,

2011:31)

Durante el siglo XVI, la población indígena presente en Cobija fue denominada

bajo los siguientes términos: Camanchacas, urus, pro - anches y changos. La

única referencia de uros en Cobija, está señalada por Pedro Sande en 1581:

En la ensenada de Atacama, ques donde esta el puerto, hay cuatrocientos

indios pescadores uros, que no son bautizados ni reducidos, ni sirven a nadie,

aunque a los caciques de Atacama dan pescado en señal de

reconocimiento.Es gente muy bruta, no siembran ni cogen y susténtanse de

sólo pescado (Lozano de Machuca [1581] 1885: XXV).

No es el momento de discutir el término “uro”, que menciona el cronista, pero

sí es necesario recalcar la relación asimétrica que establece entre las tierras

altas de Atacama y la costa en épocas coloniales muy tempranas, donde muy

probablemente se mantenían las mismas instituciones precolombinas. En este

contexto recordemos que el licenciado Polo de Ondegardo ([1571] 1916:79-

80) señalaba las dificultades que surgían en el Collao, al tratar de encomendar

los indios de los valles costeros, porque pertenecían a cabeceras que estaban

en la altiplanicie (Castro et al. 2012).

Page 222: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

222

Podemos asumir que mientras persiste el paisaje cultural asociado al pasado

por parte de los indígenas, ellos son testigos del arribo de gente muy diferente

de aquella que antaño bajaba de tierras altas; es gente ajena y desconocida.

Cobija, (22º 32”) fue fundada en 1587, con el nombre de Santa María

Magdalena de Cobija, para servir de refugio a los marinos en un tramo de la

costa particularmente inhóspito (Fifer 1976: 53). Fuera de escasas

descripciones de este sector en crónicas hispánicas, el conquistador español

no mira ni se asienta en estos territorios sino de manera esporádica. La

escasez casi absoluta de agua, la lejanía y dificultades de acceso a las tierras

pobladas del interior, no fueron aliciente para un establecimiento importante y

definitivo. Esto ocurrió en toda la costa arreica del desierto. Sin embargo de lo

expuesto, para la iglesia y en menor medida los encomenderos, este territorio,

a pesar de sus inconvenientes, tuvo algún atractivos que justificaron asentarse

de manera esporádica en estos difíciles territorios (Castro et al.2012).

5.1. Evangelizadores y encomenderos (s. XVII - XVIII).

Los conquistadores aprovechan la abundancia de peces, mariscos y

mamíferos marinos y la habilidad de los pescadores para hacer sus trueques y

comercio. Para facilitar el tráfico de estos recursos hacia las tierras altas, se

aprovechan elementos prehispánicos, tales como el sistema de rutas

prehispánicas que existía desde el período Formativo y que se había

consolidado en épocas del Intermedio Tardío y Tardío y la tecnología de la

conservación del pescado, que se procesaba para conseguir el charquecillo

(Bauver en Bittmann, 1984:104).

Porque en aquella costa se haze grandissima pesca de congrios, tollos,lisas,

dorados, armados, vagres, pulpos y otros muchos géneros de pescadosque

salpresan, y del que lleuan grandes recuas de carneros a Potosí,Chuquisaca,

Lipes, y a todas aquellas provincias de la tierra de arriba,porque es el trato

principal de aquella tierra con que an enriquesido muchos (Vásquez de

Espinoza [1630] 1948: 618).

El puerto del mar del Sur más cercano a ella la ciudad de la Plata del Pirú,es

el de Cobija, donde hacen las grandes pesquerías de congrio, liza, tolloy otros

géneros de que se sustenta de pescado esta provincia de los Charcas(…) a la

ciudad de la Plata llegan productos como pescado; hay mucho de lamar, saldo

que se trae frescal, para las cuaresmas y entre año, tollo, congrio,liza, sardina,

garcielo, corvina y otros muchos (Pedro Ramírez de Águila en Bittmann 1983:

147).

Desde la temprana presencia europea, se empezó a conocer los etnónimos de

Camanchacas, Camanchiangos y changos en los documentos coloniales y

luego en las repúblicas (Castro 1997). Retomamos en detalle aquí el tema de

estos conceptos, en cuanto constituyen la raíz original y luego mestizada de

los pueblos originarios costeros de la costa del norte de Chile, el que junto a

Page 223: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

223

un modo de vida asociado a una economía de caza recolección litoranea y

pesca marina y la invención de tecnologías apropiadas, caracterizo a esta

población.

5.2. Los habitantes indígenas del puerto de Cobija y de la costa entre

Antofagasta y Taltal: de proanches a camanchacas

Desde los inicios de la presencia colonial, diversos autores se refirieron a los

habitantes de Cobija como "bárbaros", "gente bruta", "pobres" o "miserables" y

luego, denotaron la riqueza de los recursos marinos de esta ensenada.(50) En

términos generales, los pescadores que vivían a lo largo de la costa del norte

grande de Chile llamaron la atención de los europeos fundamentalmente en

tres aspectos: su condición de vida, a la que aluden los epítetos que ya hemos

mencionado; su movilidad y el aprovechamiento integral del lobo marino, para

la construcción de balsas, viviendas, vestimenta, recipientes, cordelería y

alimentos. Estas poblaciones habían logrado una buena adaptación a este

ambiente que incluía el mar, roqueríos, playas e islas y la zona de la Cordillera

de la Costa que les proporcionaba otro tipo de recursos, vegetales y animales,

como el guanaco. Pudieron disponer de ciertos excedentes - productos del

mar secos y/o salados, conchas y guano - susceptibles de intercambiarse con

recursos y bienes de tierras altas (Bittman 1979:228-339; Castro 2001:22).

Algunos autores consideran que esta población pudo ser originalmente

segmentos de uros del altiplano que se establecieron en el litoral, mientras

que otros investigadores, afirman que la denominación "uro" podría haberse

originado a causa de su condición de pescadores,(i.e. Lozano de Machuca,

op.cit.), en general pobres y menospreciados, tanto por sus vecinos indígenas

como por los europeos y que compartían un modo de vida "bárbaro" con los

uros altiplánicos, de acuerdo a las connotaciones con que en ese tiempo se

cualifica a los grupos cazadores recolectores (Cfr. Bittmann 1984: 109; 54;

Castro 2001:23).

En cuanto al término Camanchaca, una de las primeras menciones parece ser

la de Francis Drake en 1578, al referirse a los habitantes de la costa al norte

de Copiapó. (Bittmann 1979:339) Mucho más específica es la Información de

Juan de Segura en 1591, aludiendo a camanchacas de Cobija (Martínez

1985 c: 164). Esta denominación siguió en uso hasta mediados del siglo XVII

(Bittman 1979: 339) para nombrar a población de este lugar.

Bittmann sugiere que es probable que los pescadores del norte de Chile en la

época colonial temprana, hayan comprendido diferentes etnias cuya área de

distribución en algunos casos o, por lo menos, en el de los "camanchacas",

Page 224: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

224

comprendiera hasta el litoral del sur del Perú. Estas etnias incluirán a

camanchacas, pro-anches y changos, ya que ellos aparecen diferenciados en

distintas fuentes; "pro-anches" y "camanchacas" registrados en los libros

parroquiales de Cobija y la presencia de "camanchacas ", diferenciados sobre

la base de un criterio linguístico en Chulín, Perú (Cfr.Bittmann 1984:134-135;

Castro 2001:23).

Esta misma investigadora consigna un dato aislado y novedoso al mismo

tiempo, respecto de los "camanchaca", apelativo dado a ciertos indígenas de

la costa meridional del Perú de acuerdo a un documento de la Colección

"Egerton 1816" (Museo Británico, Londres, fol.223) que contiene datos acerca

de un relato proporcionado al Capitán Francisco de Cadres, por un indio

nombrado Chepo, de 115 o 120 años de edad, en el que narra viajes

marítimos realizados por los indígenas desde los puertos de Arica e Ylo,

respectivamente. Según la declaración de Chepo, llegaron después de dos

meses de viaje a una isla desértica llamada Coatu y, posteriormente, a dos

islas llamadas, la una Qüen, la otra Acabana. Estas islas eran gobernadas por

jefes; allí había llamas y venados y los habitantes vestían ropas de algodón y

lana. En dichas islas adoraban a un ídolo de oro al que le hacían ofrendas de

este mismo metal, piedras azules, rojas y blancas y finos textiles de lana y

algodón de todos los colores. Consultado sobre el idioma de los moradores de

estas islas, Chepo contesto que "entendían la lengua de D. Sebastian

Camanchac". Señaló, además, que los indígenas habían realizado dichos

viajes en balsas de madera. Aunque tan sólo se refiere a un caso, la nota es

de interés, ya que indica que don Sebastian Camanchac - y presumiblemente

los demás "camanchacas " que estaban en el sur del Perú eran considerados

"forasteros" o, por lo menos, se distinguían como grupo linguístico de los

demás indios de aquella parte del litoral. Bittmann no conoce la fecha del

documento citado, pero supone - creemos que acertadamente - que dataría

del siglo XVI, siglo de documentadas exploraciones de sajones a las costas

del Pacífico sur (Vid.Bittmann 1984: 122-128; Castro 2001:23-24).

María Rostworowski ha observado una relación longitudinal entre valles de la

costa sur andina, que Galdós ha constatado entre los puertos prehispánicos

de Arica, Ite, Ilo y Chule, a cuya población los cronistas y visitadores llaman

"yungas pescadores" y que serían los camanchacas mencionados por

Lizárraga, quienes como etnia, figuran en documentación del siglo XVII (1639)

en el Archivo Departamental de Arequipa (Castro 2001).

Sayago (1874: 237), tiene quizá la única referencia de la presencia de

changos en Caldera. Es una referencia a una familia changa que llega en

balsa de cuero de lobos a Caldera, para bautizar a sus hijos en 1665. Es cierto

que hay otra referencia más antigua que habla sobre unos changos que se le

habrían escapado a un español en 1659 desde sus propiedades en La Serena

(Bittmann 1984a; Casassas 1974); pero creemos que esta no es una

Page 225: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

225

referencia de indígenas situados en su “territorio”, a diferencia de la referencia

de Sayago, que muestra a la familia changa en su hábitat.

5.3. Los “Changos” o “Chiangos” de Cobija y de Copiapó

Es también a mediados del siglo XVII que se utiliza el término de pro- anches

para población del sector de la costa aledaña de Morro Moreno y de Caldera,

más al sur. Este apelativo sólo aparece en esta centuria e identifica a los pro-

anches como originarios de Copiapó y Morro Moreno, aunque inscritos en

partidas de bautismo y matrimonio de Cobija. En esta misma época (Castro V,

1997: 73) se empieza a usar la denominación de changos que a partir de 1665

es la única que permanece vigente hasta el siglo XIX, para identificar a las

poblaciones de Cobija y de Copiapó (Libro de Varias Ojas, en Cassasas 1974:

140. Vease Ibid: 41-43).

Para Bittmann "changos" o "chiangos" también es un nombre utilizado para

designar desde por lo menos mediados del siglo XVII, a grupos de pescadores

recolectores y cazadores costeros, habitantes de la franja del Pacífico entre

aproximadamente los 17º Lat. S. (sur del Perú) y los 30º Lat. S. (Tongoy en la

costa chilena). (Vid. Bittmann 1984:111) Casassas especula que el término

pro-anche es una deformación del vocablo quechua purum -auca o poro -

auca y que podría haberse aplicado a camanchacas no sometidos; la

argumentación es débil aunque sugerente (Vid. Casassas 1974a: 42-

43)(Castro V. 2001:24).

En cuanto a Proanche, no solo aparece abiertamente distinguiéndose de

Camanchaca en registros de alianzas matrimoniales, sino que también debido

a los lugares del que son naturales las personas así identificadas,

pertenecientes a un tramo más meridional de la costa arreica. Pues si bien

comparte con Camanchaca Cobija y Puerto Loa, hay proanches naturales de

Morro Moreno (norte de Antofagasta) y de Copiapó; este último, centro

administrativo eclesiástico, del litoral que va entre dos localidades importantes

de población costera originaria, como eran Paposo y Caldera (cf. Sayago,

1973; Lazo y Téllez, 1984; Gutiérrez y Lazo, 1996, entre otros; en Escobar y

García, 2017:19).

En el Libro de Varias Ojas de la Parroquia de Chiu - Chiu, aparecen nombres

propios de los proanches, que no se repiten para otras poblaciones y que

desaparecen de los registros parroquiales a partir del siglo XVIII. Según

Bittman los apelativos Alaguana Jaguaña, Chacaguaina, Anchuño; Calpiche

(Chalpiche), Cancota, Coimas, Cherepe, Chamalco, Chiquin, Lacmor, Laicor,

Maqueta, Quilama, Sacaya (Sajaya, Sacalla), son nombres que con la

Page 226: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

226

excepción de "Cacaia" y "Jaguaña", eran propios de la población del litoral

designada "proanche" en el sentido de que estos nominativos no aparecen en

las inscripciones referentes a personas del interior de la región atacameña, ni

se encuentran asociados a los demás pobladores de la costa (Bittman 1984:

110; Castro 2001:24).

Se señalan además matrimonios entre pro - anches y camanchacas, lo que al

menos, implica su coexistencia y diferenciación. La mayoría de las menciones

a pro -anches en el “Libro de Varias Ojas”(LVO), se centran entre los años

1646 y 1662 y generalmente se denota que proceden de la jurisdicción de

Chile y más específicamente de Morro Moreno y Copiapó (Vid. Casassas 1974

(LVO) : 126 - 131. Castro 2001:25)

5.4. Discusión sobre las denominaciones del pueblo chango

Ahora estamos en condiciones de preguntarnos a que pueden aludir estas

denominaciones. En una primera aproximación, podría pensarse que se trata

de grupos étnicos distintos; no obstante, la complejidad que encierran alguno

de estos vocablos - como el de uro por ejemplo- y la poca precisión de las

fuentes obligan a una saludable cautela. Estamos frente a conceptos que

pueden comprender actividades diferentes, procedencias u orígenes, niveles

sociales, entre otras posibilidades. En este sentido es sugerente la

observación de Bibar en 1558 que señala que;

los que matan lobos no matan otros peces como habemos dicho y los que

matan toninas es en ejercicio. Así que cada género de pescador mata el

género de pescado a que se aficiona y no otro (Bibar [1558] 1966: 12).

Aunque la observación es general para la costa comprendida entre Arica y

Coquimbo, sabemos que las denominaciones de camanchacas y changos,

fueron usadas con la misma extensión. Por otra parte, el término uro, tiene

una serie de connotaciones, entre otras, de personas que no se dedican a la

agricultura, sino más bien a la recolección, la pesca, la caza y eventualmente

el pastoreo y por añadidura son percibidos como "pobres" (Matienzo [1567]

1910 : 179)

Bien podría tratarse, de que estas denominaciones no designen etnias

distintas, sino grupos con actividades económicas especializadas y de otro

lado, similares, como en este caso las propias de una economía marítima

Page 227: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

227

(Martínez 1985c: 165)10. John Murra señaló hace casi 40 años, que se

necesitaba más investigación para determinar hasta qué punto "uru", se

refería a un grupo étnico o a un estrato ocupacional bajo o más probablemente

a ambos (Murra 1964: 427). A pesar de acuciosas investigaciones sobre este

grupo (Wachtel ,1990), todavía el problema no está resuelto. Se debe hacer

notar que prácticamente en todas las descripciones sobre los uro, está

siempre presente la idea de lo no domesticado en toda su extensión (Castro

2001:25).

Según Espinoza Soriano (1980: 150), la documentación del siglo XVI y

primera parte del XVII, demostraría que la lengua puquina se extendía por el

altiplano peruano-boliviano, más al sur del departamento del Cuzco, Arequipa,

Moquegua y el Norte de Tarapacá incluyendo a Atacama. La tesis de que la

lengua de los uros era el puquina, es una proposición bien documentada, pero

aún parcial (Castro 2001).

En cuanto a la lengua o las lenguas que se hablaban en Cobija, documentos

del siglo XVII son claros en denotar que "hablan diferente lengua y tan rudas

que no ai, quien los entienda, si bien hablan la española"(Alonso Espejo,

1683:f1v en Hidalgo 1992). A mediados de este siglo, relatando su experiencia

evangelizadora, el cura de Atacama, escribe que desarrolla sus prédicas en

Cobija "en la lengua materna de los indios camanchacas" a quienes alude

como:

"los del mar que son camanchacas Pescadores y de diferente nación que

estos atacamas" (...)enseñando e industriando a los indios de este su

beneficio de atacama la baja y camanchas y chiangos avitadores en estos

puertos de mar por auer mas de ueinte y un años que aqui les administra Los

santos sacramentos y travajar con ellos enseñandoles en estos dichos Puertos

como son cubija colupo yquique y lo a y demás partes enseñandoles la dotrina

Xptiana en que estan los dichos indios muy bien industriados y catequisados

(...)(Castro 1997; Castro 2001:25)

Desde luego, el párrafo es muy sugerente. No sólo usa el término

camanchacas sino también changos, distingo que también es claro en otro

documento de la época. En lo que concierne al área de distribución de los

changos, existe una referencia a los "indios camanchacas y chiangos,

pescadores y no pescadores, que de mi encomienda estuvieron en Cobija y

costa de Atacama...". Dichos indígenas habían huido de su encomendero de

acuerdo a un documento otorgado en la ciudad de La Serena en 1659 y que

se refiere a la encomienda de Fernando de Aguirre Riberos (Bittmann 1984:

111). Pero, en opinión de María Rostworowski, el nombre camanchacas,

10 Hacemos notar que hasta hoy, los oficios dedicados al mar, marcan diferencias entre quien es pescador o recolector y cazador( orillero) e incluso “marero”, concepto este último de dedicación completa que se usa más al sur de la costa nortina.

Page 228: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

228

prácticamente es sinónimo de pescadores y recurre a Cuneo Vidal que señala

que camanchaco, camanchango o chango eran voces para designar a los

mismos grupos de pescadores; la palabra chango habría derivado de las

primeras (Rostworowski 1986:129), aseveración esta última que nos parece

acertada y que podemos refrendar, teniendo en consideración el documento

que hemos citado en líneas precedentes (Castro 2001:26).

Es interesante constatar la influencia de la Iglesia en Cobija y el litoral para la

evangelización de los camanchacas, para lo cual fue necesario entrenar a los

curas en las lenguas de la costa, pues estos no hablaban las generales

quechua y aymara (AGI Charcas 92: fs.17r. y 72v 78 v y 9v, en Castro 1997).

En la primera mitad del S. XVII se celebran las primeras misas en Cobija en la

iglesia de Santa María Magdalena del Mar. Para esta época contamos con los

testimonios entregados en la Probanza de Méritos de Francisco de Otal

(Castro 1997), que contienen significativas referencias para el sector, puesto

que Otal fue cura y vicario de Cobija, donde sirvió por más de 24 años. En

toda esta Probanza, hay distinciones entre los indios atacamas y los

camanchacas, a quienes invariablemente se les llama también “indios

Pescadores”, apelativo que indica claramente la utilización que las

autoridades coloniales daban a los pueblos locales.Los eclesiásticos de Cobija

hacían tanto énfasis en la evangelización como en el comercio y tráfico de

pescado a las tierras altas de Atacama, Chuquisaca y Potosí, para recibir

prebendas de autoridades, como el Obispo de Potosí, el que escribe al cura

Otal agradeciendo sus envíos de pescado “fresco”:

haciendo la estimaçion que deuo del rregalo del atun que trajo el yndio

muysaçonado y a buen tiempo y es cossa lindissima y rregaladissima y si

buessamerçed se hallare en disPussiçion de ymbiarme mas deste genero y de

losdemas pescados que suele ymbiar Por agosto Lo estimare y Pagare a los

indiosmas mientras mas cantidad trajeren y si desto pudiere benir frescas

como elotro y en preza entera Lo estimare con estremo aunque en la salmuera

estaadmirable (Castro 1997: A- 62 AGI Charcas 92: f 90 r)

Posteriormente, Otal obtiene aprobación para que se le asignen seis “indios

camanchacas pescadores continuos” quienes deberán entregarle todo lo

que pescan, a cambio de un pago que servirá a estos pescadores para enterar

lo que deben al encomendero (Castro 1997: A-50; A-51. AGI Charcas 92: f72r,

72v y 74r). Ponemos énfasis en la conformación de esta categoría, que

demuestra la nueva situación de dominación, tan diferente a la andina, que

tuvieron que afrontar los pueblos de esta costa11.Estos conceptos conforman

la base de los conceptos de chango, camanchacas, camanchiangos, que,

11 Para mayor detalle del Tráfico de pescado entre Cobija y Potosí, Véase Aldunate et

al. 2010

Page 229: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

229

junto a un modo de vida específico asociado al mar, constituyen los dos ejes

centrales de la actual “identidad changa”.

Concordando con Murra (1964), Martínez sugiere la posibilidad de que los

conceptos con los que se identifican a los grupos costeros podrían estar

encubriendo categorías sociales, religiosas o especializaciones productivas y

no necesariamente identidades étnicas distintas. (Martínez 1990a: 19; Castro

V. 2001).

Otro problema que no escapa a los investigadores y que está presente a partir

de los documentos del siglo XVI, es la aparente relación de subordinación que

tienen los pescadores frente a los señores de Atacama y que ya Pedro Sande

notara cuando relataba que los indios "pescadores uros "(...) á los caciques de

Atacama dan pescado en señal de reconocimiento"(Carta del Factor de Potosí

Juan Lozano Machuca 1581(1885): XXV) En este contexto recordemos que

Polo de Ondegardo en 1571, señalaba las dificultades que surgían en el

Collao, al tratar de encomendar los indios de los valles costeros, porque

pertenecía a cabeceras que estaban en la altiplanicie (Polo de Ondegardo,

[1571], 1916: 79-80; Castro 2001)

Sin duda que la problemática reseñada respecto de los grupos indígenas

asentados en la costa, nos deja muchas más preguntas que respuestas.

Hablar aquí de una identidad cultural sólo nos puede remitir por el momento, a

la configuración común del compartir prácticas en torno a ciertas actividades

económicas relacionadas fundamentalmente con los recursos marinos y a

retazos de una historia precolombina aún no bien delineada, con el agravante

que de esa población indígena prácticamente no quedaba nadie a fines del

siglo XIX y que los pescadores de antaño, en su mayoría, se dedicaban a la

minería en esa misma época (Bittmann 1983: 147; Castro 2001).

5.4.1. Los Changos del siglo XX

La gente que a principios del siglo XX es reconocida como chango, pertenece

a un conjunto de familias de pescadores que habitan el litoral chileno, en

asentamientos precarios y transitorios, de acuerdo a la percepción de

Latcham, quien relata que construyen sus casas con lo que encuentran en las

caletas:

Aun hoi en día, en los lugares mas apartadas, hacen la misma cosa, usando

ademas cuando los pueden conseguir, hojas de lata secadas de los tarros

parafineros; sacos viejos, lonas, etc. Cuando la vecindad de algún puerto lo

permite, a veces procuran algunas planchas de fierro galvanizado, o tablas,

por la mayor parte sacadas de los cajones usados para la trasportación de

Page 230: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

230

mercaderías. El ajuar de estos ranchitos es de lo mas escaso i primitivo.

Duermen en cueros tendidos en el suelo, no usan almohadas, o cuando más

un trozo de madera. Sus ollas son de barro, de fabricación tosca, pero de

varias formas. Una concha de mejillón les sirve de cuchara, i a veces tambien

de cuchillo. Unos sacos de cuero, colgados de los postes de los ranchos

sirven para guardar su comida (Latcham 1910: 418, en Bittmann 1986: 322.

Castro 2001)

Dejamos establecido entonces la perduración del apelativo chango en su

extensión más genérica y nos referiremos a otro de los términos en cuestión

en más detalle. El de Camanchacas, que hemos estado mencionando pero no

analizando. Es gracias a la síntesis ofrecida por Escobar y García en 2017,

que podemos acercarnos con mayor grado de certeza a ese concepto que

alguna vez se refirió a los pescadores de Atacama.

Se puede afirmar que los indígenas originarios de la costa desértica han

pasado a la historia con los nombres de camanchacas o changos. Aún en la

actualidad comúnmente son identificados como pescadores extintos que

habitaban aproximadamente desde Tongoy hasta Arica y que construían

balsas de cuero de lobo. Esta identificación se debe a un largo proceso

derivado de los saberes locales, las descripciones de forasteros y algunos

estudios. Proceso en el que se puede reconocer una primera etapa que se ha

denominado la formación de un prototipo (Escobar, 2015a), que se configuró a

partir de los primeros relatos europeos (Feuillée, 1714; Frezier, 1717;

Hawkins, 1847 [1593]; Lozano de Machuca, 1885 [1581]; Pretty, 1904 [1587];

Vásquez de Espinoza, 1948 [1630]; Vaux, 1854 [1579]; Vivar, 1979 [1558]) y

que se consolida en la segunda mitad del siglo XVIII cuando el término chango

comienza a aparecer regularmente en la documentación oficial (Bueno, 1763;

Alcedo, 1786; Carvallo Goyeneche, 1876 [1796]; O’Higgins, 1929 [1789]). Y

una segunda etapa, en que además comienzan a aparecer descripciones de

estudiosos e investigaciones más específicas (Bollaert, 1860; Philippi, 1860;

Latcham, 1910a y b; Mellet, 1959 [1824]; Cúneo Vidal, 1913; Uhle, 1922;

Santa Cruz, 1913; entre otros; en Escobar y García 2017:12).

Pero es a finales de la década de 1970 con los trabajos de Bente Bittmann

(1977) y Horacio Larraín (1978), quienes se abocaron de lleno a estas

poblaciones desde el conocimiento arqueológico, antropológico y

etnohistórico, que se logran los progresos más importantes hasta ese

momento. Sin embargo, a pesar de que lograron ampliar, discutir y especificar

el conocimiento existente, siguieron considerando a estos grupos como una

sola etnia, que se extendía desde el litoral ariqueño hasta el de la región de

Coquimbo y que era posible identificar por un conjunto de rasgos

característicos (cf. Larraín, 1978-79), contribuyendo paradójicamente, a

mantener el limitado imaginario común que enunciábamos más arriba

(Escobar y García 2017:12).

Page 231: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

231

También se han realizado análisis de documentos históricos que han permitido

evaluar los procesos de continuidad y transformación sociocultural (Castro,

2009; Escobar, 2015; Letelier, 2011). Esta nueva información diversifica las

caracterizaciones socioculturales y por tanto refuerzan la conjetura de que no

sería una sola etnia (Cassasas, 1974) y de cierto modo acotan la extensión

geográfica de estas poblaciones a la costa desértica de Tarapacá y Atacama,

aunque sin negar la existencia de incursiones a mayores latitudes. Esto último

es relevante, pues la popularización del término chango ha implicado la

identificación equivocada de grupos pescadores (Escobar y García op.cit:13).

5.4.2. Changos y camanchacas

En este contexto es importante considerar que, como indica Viveiros de

Castro, la mayoría de las veces la conformación de un etnónimo, pareciera

corresponder a una equivocación de quién lo registra. Y agrega que “Tampoco

es casualidad que la mayoría de los etnónimos amerindios que han pasado a

la literatura no sean autodesignaciones, sino nombres (frecuentemente

peyorativos) dados por otros pueblos” (Viveiros de Castro, 2004: 50). Lo

anterior señala que la objetivación etnonímica repercute fundamentalmente en

los otros, y no sobre quien está en la posición de sujeto. Así, los etnónimos

serían nombres de terceros, asociados a la categoría de “ellos” y no a la de

“nosotros” (Escobar y García op.cit:16). De este modo, el proceso de

denominación de las poblaciones costeras significó que los europeos

agruparan a todos los grupos costeros en una misma categoría. Así, la

variabilidad de etnónimos documentados aluden más bien a quién los nombra

y, en este sentido, no refiere a la potencial diversidad étnica (Ibid;17).

Luego de la primera referencia de 1550, la denominación Camanchaca se

encuentra en un relato español sobre la expedición de Francis Drake a la

actual región de Antofagasta, a pesar de que la versión inglesa del relato

(Vaux, 1854) no mencione el etnónimo. Esto induce a pensar que tal vez el

autor español, bien informado de los pobladores locales, agregó la

denominación que él conocía. El informe es de 1579 y comenta cómo los

piratas ingleses encontraron en una isleta a cuatro indios camanchacas con

quienes interactuaron (Bittmann, 1984). En el siglo siguiente, está el relato de

fray Reginaldo de Lizárraga, quien informa que habitaban entre el Loa y

Copiapó, en “algunas caletillas con poca agua salobre, donde se han recogido

y huido algunos indios pescadores, pobres y casi desnudos […] su comida

sola es pescado y marisco. Llaman á estos indios Camanchacas” (1999 [1603-

9; Escobar y García 2017: 19]).

Page 232: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

232

De acuerdo a Escobar y García (2017: 23), la palabra original es

ccamachatha, que significa “secar frutas y otras cosas” en aymara (Bertonio,

1612: 41) y para ellos aludiría directamente a la actividad de secar o salar

pescado, un producto altamente apetecido en tierras altas.

Por tanto, el etnónimo Camanchaca entraría en lo que Martínez llama la

“mirada étnica” de los grupos dominantes, “sobre la cual –en un momento– ya

no se reflexiona sino que, simplemente, se usa o se impone” (Martínez, 1995:

35), y que como citábamos más arriba, implicaría una tendencia a borrar las

diferencias étnicas existentes entre los distintos grupos, identificándolos

únicamente con las actividades de subsistencia costera. De hecho el mismo

autor argumenta que en “ciertos casos, las especializaciones laborales

también daban origen a los nombres de una colectividad” (Martínez, 2004:

508)16.

De esta forma, Camanchaca podría haber sido la deformación por parte de los

españoles de la palabra ccamachatha, que estaría indicando a quienes

producían y abastecían a los pueblos del interior de pescado seco, que para el

fragmento de la costa en que principalmente aparece asociado el etnónimo

Camanchaca (Escobar y García 2017).

Recientes investigaciones etnográficas (Castelleti et al. 2019) en el área de

Taltal – Paposo, permiten corroborar entre los grupos “chango” o

“camanchaca” de la comuna de Taltal en la costa arreica andina, el

desarrollo de un mapa territorial compartido fundamentado en la familia

extendida como núcleo básico (Gutiérrez y Lazo, 1996; Lazo y Téllez, 1984;

Castelleti, 2017). Dichas familias presentan un modo disperso de ocupación

territorial, como resultado de su histórica alta movilidad luego de siglos de

imposición del sistema de encomiendas y las economías nacionales (Castro et

al., 2012; Escobar y García, 2017; Larraín, 1978; Philippi, 1860; Letelier y

Castro 2017 y 2019; Escobar 2015). Contrariamente a este hecho, las familias

locales históricamente han ocupado el territorio rural desde el espacio

habitacional/productivo de las majadas, cuyo poblamiento ha supuesto un

férreo sistema de alianzas. Castelleti y colaboradores rastrean las redes

familiares locales, a partir del registro familiar Almendares, grupo cuya

documentación lo muestra habitando la costa arreica a lo menos desde 1622

(Casassas, 1974; Castelleti et al. 2019)

En síntesis, el modo de vida tradicional indígena basado en la caza y

recolección persiste, así como la relación con las tierras altas, esta vez

configurada en los nuevos términos establecidos por la colonia. Sin embargo,

hay alteraciones fundamentales introducidas por el establecimiento del

enclave colonial, aunque precario, en sus territorios, la evangelización, el

tributo al encomendero y las relaciones sociales y económicas con los

españoles. De más está señalar que la presencia europea fue una ruptura del

Page 233: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

233

paisaje de la época, de profundo impacto a nivel ideológico sobre las

costumbres indígenas por el peso de la evangelización. Este sistema indígena

coexiste con la construcción social ibérica para este lugar, fundamentalmente

eclesiástica, que tiene que ver tanto con evangelizar como con el

aprovechamiento de los recursos marinos. A pesar de estos cambios, los

pescadores camanchacas o camanchiangos continúan con un sistema de

matrimonio endogámico de preferencia, como lo demuestra el libro de Varias

Ojas de Casassas, 1974 (Aldunate et al. 2010; Ballester y Gallardo 2017).

5.5. El camino de Potosí, contrabandistas y viajeros (S. XVIII).

Existe información elocuente sobre el contrabando existente entre Tarapacá y

Atacama, que estaría en manos de población no indígena; según Cañete y

Domínguez. “Los pobladores de Pica y Tarapacá, que por lo regular son

españoles, cholos o mestizos, se pasan a Atacama con mercaderías de la

tierra, como son lacoca, bayeta de la tierra, algunas cintas, cuentas y otras

frioleras, para cambiarlas por trigo y maíz y también para el rescate de oro y

plata; ellos vagan por todo el distrito engañando a los infelices indios…”

(Larraín 1974a:234).

El tráfico marino oficial de la plata de Potosí se hace por Arica, donde está la

Aduana, que a través de las Cajas Reales controla el pago del tributo. Esto

hace que Cobija, donde no hay autoridades coloniales ni controles

administrativos, sea un punto apetecido para el contrabando y las recaladas

de barcos extranjeros que burlan el estanco español. Aprovechando el puerto,

la lejanía de centros poblados y el abandono de las autoridades coloniales,

Cobija se transforma en una recalada de contrabandistas europeos que

embarcan plata de Potosí, eludiendo pagar el impuesto del quinto real. El siglo

XVIII se caracteriza también por la llegada de viajeros y científicos europeos.

En general, Cobija, durante la época colonial, es considerada por las

autoridades hispanas como un paisaje marginal, propicio para actividades

informales. Por ello se densifica el tráfico del camino de Potosí a la costa al

que nos referiremos con más detalle en las líneas siguientes; llegan viajeros y

expediciones científicas, siendo las más conocidas las de Vincent Bauver

(Bervau), francés, en 1707; Louis Feuillée, francés, en 1710; Amadée Frezier,

francés, en 1730; Jorge Juan y Santa Cecilia, españoles, en 1735; Antonio de

Ulloa, español, 1743, y Pedro Vicente Cañete y Domínguez, español, en 1789

(Castro et al. 2012).

Para 1787 la población tributaria de Cobija era de 10 originarios, 9 cholos con

tierras y un cholo sin tierras y ya en 1804, esta población había disminuido por

lo menos a la mitad, lo que muestra una clara disminución de los tributarios.

Una situación que demuestra abandono parcial del lugar y que los lugareños

atribuían al abuso de los encomenderos sobre los arrieros (Hidalgo 1983:139-

140). Calama es el punto nodal hacia el interior entre Cobija y las tierras altas:

Page 234: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

234

La población que se le aporta menos es la de San Juan de Calamaen

distancia de treinta y nuebe leguas desproveídas de otro auxilio que nosea las

leñas, y el yerbaje, para manutención de las bestias, y esto solo enlos Parages

de Guacate que se halla siete leguas mas adelante y en el deChacame (sic)

que corre de diez a once siguiendo el mismo Rio. De aquí hasta llegar al

Puerto se ofrece una travesía de veinte y dos leguas con tanmalos pasos, y

Cuestas que a la salida ofrecen no poco afán a los Arrieros,con todo de que

caminan la mayor parte de noche, y se valen de otrasdiligencias para auxiliar

sus cabalgaduras (AGI Charcas 438. Carta Nº156 del Gobernador Intendente

de Potosí, Pino Manrique, Hidalgo1983: 141).

5.6. Libertadores y gobernantes ilustrados de Bolivia (1815-1870)

El siglo XIX es el que contiene la mayor cantidad de información y la mayor

cantidad de cambios particularmente en cuanto al diseño en el asentamiento y

en las prácticas sociales y económicas que se desarrollan en Cobija. Bolívar

cifra en Cobija la esperanza de la naciente República y determina que es el

único puerto que Bolivia puede ocupar para su vinculación con el mundo, en

una época en que todas las comunicaciones a larga distancia eran marítimas.

El gobierno hace enormes esfuerzos para el desarrollo de este puerto, a pesar

de sus graves deficiencias. Las más grandes son su falta de agua y el estar

separado de los centros bolivianos por cientos de kilómetros del desierto más

árido del mundo y por serranías y salares inhóspitos, donde es muy difícil

establecer postas para los caminos. El cambio del paisaje es drástico tanto en

su concepción, pues este territorio pasa a tener una importancia estratégica de

primer nivel para la naciente república, cuanto a su expresión, pues se habilita

y desarrolla una pequeña ciudad con todos sus servicios (Castro et al.2012).

El 28 de diciembre de 1825 se reconoce la caleta como pueblo bajo el nombre

de Lamar. En el decreto respectivo se funda el puerto mayor de Cobija o

Lamar bajo el mandato y la firma del libertador Simón Bolívar (Arce 2004:16-

17). Sucre debió emprender el mejoramiento de Cobija; en mayo de 1826 le

escribía a Bolívar:

El Puerto de la Mar (Cobija) se habilitará con mayor expectativa que

beneficio… La adquisición de Arica es de suma importancia para Bolivia. Sería

un magnífico puerto, especialmente con un buen camino a Cochabamba, pero

si Perú lo retiene, podríamos declarar puerto libre a Cobija, que causaría la

declinación de Arica (Fifer 1976: 54).

Así es como se pone énfasis en la habilitación de caminos y postas; se

instalan el ejército, hospital, correo, aduana, etc., con sus respectivas

construcciones, y se intensifica el tráfico terrestre y el marino. De este modo,

Cobija se transforma en el puerto de llegada de todas las mercaderías de

ultramar enviadas a Bolivia y de zarpe de las exportaciones bolivianas, aunque

Page 235: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

235

se continuó utilizando a Arica, en el litoral peruano. Es el tiempo del auge del

comercio marítimo boliviano. Se establecen varias casas comerciales que

vinculan a Cobija con Potosí y La Paz (Bolivia), Valparaíso (Chile), y Salta y

Jujuy en Argentina (Conti 2003). Las principales son Cotera, Artola, Tezanos -

Pinto y Cía., Hnos. Latrille, la casa Durandeau, Dorado Hnos, etc. Al mismo

tiempo, se inician las primeras labores mineras de importancia y una parte de

los changos dedicados al mar, también se ocupan en faenas mineras (Castro

et al. 2012) y también llega cobre nativo desde las tierras altas del Loa; la

mina de San Bartolo, estaba siendo explotada desde 1818:

El cobre se encuentra aquí solamente estado nativo, de las formas más

estrafalarias que por su aspecto imitan muy bien hojas, musgos, líquenes,

arbolitos, etc., por otra parte se encuentra especialmente como la llamada

barilla, es decir, cobre nativo granulado, que forma junto con la arenisca

aflorante una masa compacta. Para extraer el cobre se trata pues solamente

de triturar los bloques de arenisca y separar el metal de la arena. El cobre

lavado y empaquetado en pequeñas bolsas se lleva a Cobija para embarcarlo.

De San Bartolo pasa un camino a Calama (…) (Lehnert 1996: 12).

Este era el gran atractivo de las minas de cobre de San Bartolo. El

procesamiento para extraer el metal era muy simple por encontrarse en estado

nativo (Aldunate et al. 2008). En la costa, lo que no se exportara, quedaba

como deshecho que los pescadores también podrían utilizar para fabricar

expeditivamente, sus anzuelos de cobre.

En esta emergente plaza urbana que fue Cobija, también se instala una planta

desalinizadora de agua de mar, condición necesaria para un asentamiento

más permanente. Es cuando llega una gran cantidad de viajeros y científicos

de paso hacia Perú, Potosí, La Paz, Salta y Jujuy, como por ejemplo,

Francisco O´Connor, irlandés, en 1826, con la misión de buscar un puerto

para Bolivia (González 1992a); Jacques Antoine Moorenhout, francés, en

1828; William Bollaert, francés, en 1828; Alcides D’Órbigny, francés, en 1830;

Rodolfo A. Philippi, alemán, en 1853-54; Johan J. Von Tschudi, austriaco, en

1858; León Palliére, francés, 1945; Herman Burmeister, alemán, en 1860;

Manuel Almagro, español, en 1864, quien estando en Cobija, “se aprovisionó

de los recursos necesarios para emprender la travesía del desierto de

Atacama, en busca de objetos etnoarqueológicos” (González 1992: 21); y

André Bresson, francés, 1870, entre otros (Castro et al.2012). No obstante

este interés, la guerra de la Confederación Perú Boliviana, las invasiones

peruanas a Cobija y la competencia de los puertos de Arica, Antofagasta y

Valparaíso, sumadas a las desventajas naturales de esta localidad, conspiran

contra el despegue de este puerto. Las desoladas apreciaciones sobre Cobija

por parte de los viajeros europeos, denotan la percepción de un paisaje muy

diferente de aquel territorio lleno de posibilidades para los originarios

cazadores recolectores marinos del territorio nortino.

Page 236: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

236

Un ejemplo: El paisaje de Cobija visto por A. D’Orbigny, en 1830: Si el

perfume de las flores y el aspecto grandioso de la hermosa vegetación del

Brasil exaltó mi espíritu a mí llegada a Río de Janeiro, estuve muy lejos de

experimentar las mismas emociones al recorrer con los ojos los campos de

Cobija. Me sentí, por el contrario, profundamente entristecido, buscando

inútilmente rastros de verdor. La naturaleza parecía estar de duelo, y lejos de

hallar en esa tierra tan alabada del Perú, esa riqueza proverbial de aspecto,

cuya idea despierta su nombre en todo el resto del mundo, veía a la derecha

un cabo negro, formado de rocas desgarradas; frente, una costa donde el

oleaje rompía con estrépito, en medio de rocas; algunas casas de pobre

apariencia, al pie de la barranca cortada a pico; y, arriba, una llanura en

pendiente completamente pelada, que parte del mar y se eleva poco a poco

hacia las montañas abruptas y también secas y peladas. Todo el prestigio

desapareció, y experimenté, no sin vivo detrimento de tristeza, el doble temor

de no hallar nada pintoresco en esta tierra ingrata y ver defraudadas por

completo mis esperanzas de descubrimientos. Sin embargo, reflexionando, al

ver esa costa accidentada, esta vasta extensión marina, y arriba, rocas

peladas, pensé que la zoología marina y la geología me ofrecían todavía

tesoros y bastantes medios para llenar los momentos de descanso (D’Orbigny

[1826-33] 1945: 1029-1030).

Y sin embargo, coexisten al menos varios paisajes culturales fuertes, entre

otros: el del cazador recolector marino, que mira hacia el mar; el del

navegante y viajero que percibe su calidad de puerto, la informalidad producto

del abandono, y un paisaje, constituido por un diseño urbano, asentado en el

lugar, que lucha por ser ciudad (Castro et al. 2012).

5.7. El siglo XIX

El Puerto Lamar fue un proyecto político que se configuró junto con la creación

de la república boliviana a inicios del siglo XIX, con el objetivo de incentivar el

desarrollo del capitalismo a través de la conexión ultramarina de Bolivia con el

resto del mundo. De este modo, en Cobija se generó una nueva realidad local

en donde se distinguió un notable incremento de población, la transformación

del paisaje y consecuentemente, donde se conformaron diversos imaginarios

en tensión sobre este enclave en el desierto de Atacama (Letelier y Castro

2019: 155).

La creación del Puerto Lamar en el asentamiento colonial de Santa Magdalena

de Cobija se enraizó en el nacimiento del Estado boliviano, sustentado en una

política económica minera extractiva con orientación externa (Mitre 1981).

Para ello, fue necesario el impulso de un puerto propio que permitiera que la

Page 237: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

237

nueva república se conectara con el resto del mundo (Letelier 2016). La

existencia de un puerto para el Alto Perú, posteriormente Bolivia, fue parte del

imaginario de la nueva nación desde la independencia en 1825 (Letelier y

Castro, 2019:156).

A fines de 1825 la necesidad de generar una vía de comunicación exclusiva

del Alto Perú, impulsó la creación del puerto de Cobija. La elección del lugar

estuvo a cargo del Mariscal Burdett O’Connor, militar de confianza de Sucre,

quien definió que la rada de Cobija, prácticamente despoblada, poseía

condiciones aptas para el desarrollo de un puerto (Cajías 1975; Letelier 2016;

Letelier y Castro 2015).

En 1927 (por decreto de 1925) se habilitó este puerto, constituyéndose desde

sus inicios en un enclave multiétnico en donde convivieron diversos grupos

que transformaron y percibieron este espacio desde su propio prisma (Letelier

y Castro 2015)

En 1829, el gobierno de Bolivia separa a Atacama de Potosí y nombra un

prefecto en Cobija. Diez años después, Atacama es elevada a Departamento y

dividida en dos provincias: Lamar (el litoral) y Atacama, con un prefecto en

Cobija y un subprefecto en San Pedro de Atacama (García et al. 2000:66). Ello

denota la aún creciente importancia de Cobija como puerto principal, al tiempo

que replica el modelo jurisdiccional territorial que ya había implantado el poder

eclesiástico en el siglo XVII. También significa la permanencia de una

arquitectura de vivienda republicana temprana, para ser habitada por esta

clase de funcionarios. Más tarde, hacia 1860, también se ha establecido un

consulado de España en Cobija, con fines administrativos y comerciales

(González 1992a).

Un capítulo de la mayor significación que se expresa formalmente durante el

XIX y es el eje articulador tierras altas – tierras bajas es la habilitación de

caminos. Después de la independencia de Bolivia, en 1825, cuando el puerto

de Cobija se integró al comercio internacional, cobraron importancia antiguos

caminos indígenas que conectaban el litoral Pacífico con el noroeste

argentino, principalmente a través de la ruta que iba de Cobija, pasando por

San Pedro de Atacama, hasta el noroeste argentino. De 1830 a 1860, período

durante el cual los sectores mercantiles de Salta y Jujuy utilizaron al puerto de

Cobija para su comercio de importaciones, se desarrolló la arriería como

actividad relevante de los habitantes de oasis y valles de ambos lados de la

cordillera. Las cargas se llevaban en asnos hasta Calama y de allí en mula

hasta Salta o Potosí (Conti 2006).

En efecto, hemos comprobado en terreno, prospectando el camino entre

Cobija y Calama (Castro et al. 2009), que uno de los marcadores del mismo,

en el presente, son los esqueletos blanquecinos de mulares, que jalonan el

camino en toda la extensión pampina. Por contraposición, en esta misma ruta

Page 238: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

238

no se hallan restos óseos de camélidos, demostración patente de la falta de

agua para unos y la adaptación de otros (Castro et al. 2012).Uno de los más

graves problemas con los que tropezó Bolivia para la habilitación de Cobija fue

su comunicación con el resto del país, problema que puede resumirse en

pocas palabras: desierto, falta de agua y de pastos, falta de postas para el

reposo de caminantes y de las arrías, cordillera, frío, cuestas, caminos llenos

de tropiezos y un sinfín de otras condiciones de distancia y topográficas. Hacia

finales de la colonia se utilizaba la ruta Cobija-Chacance-Guacate Calama,

Chiu Chiu-Santa Bárbara-Polapi-Tapaquilchas (se entra en Lipes).

Viscachillas-Alota-Río Grande-Amachuma-Agua de Castilla-Porco-Potosí. En

total, 177 leguas. Este camino no varió fundamentalmente en el período

republicano (Flores et al. 2005). Igual que la habilitación del Puerto, la

habilitación del camino se inició formalmente en 1827, durante el gobierno de

Sucre; los periódicos invitan a viajar a Cobija, señalando itinerarios de Potosí a

Cobija y de Oruro a Cobija (Cajías 1975: 65-66). De acuerdo a los estudios

previos y a los nuestros en terreno sobre el tramo Cobija – Calama (Castro et

al. 2009; Borie 2013; Borie et al. 2016) se hicieron enormes esfuerzos para

mantener estos caminos y sus postas, pero las condiciones naturales, la

escasez de agua y la aridez del desierto, siempre conspiraron en su contra;

esta situación se asocia a la percepción de un paisaje yermo, árido, estéril,

inhabitable. Durante este siglo, Cobija sufre cambios significativos en su

asentamiento, lo que se aprecia fuertemente en su diseño urbano. Un médico

de la Armada de Estados Unidos, la describe en 1834:

Caminamos hacia la casa del gobernador que está frente al desembarcadero,

y doblando a la izquierda nos encontramos con la calle principal y única de

Cobija. Tendrá quizás un cuarto de milla de largo pero no está totalmente

edificada. Las casas son todas de un piso y están construidas de madera y

adobe, en el estilo más rudimentario posible, y muy pocas tienen patios. El

revoque se prepara con agua salada (…). La madera que se trae de Chiloé y

Concepción resulta en total más barata que el adobe (…) Una gran proporción

de las casas está ocupada por tiendas, donde se exponen gran variedad de

artículos extranjeros tanto americanos como europeos. El edificio más antiguo

es una iglesia que se dice fue levantada hace ciento cincuenta años. Está

construido de adobes de tamaño pequeño…un templo muy reducido y de

humilde apariencia, abierto al mar por la única puerta que posee, que es doble

y está asegurada por un candado común; en realidad, a menos que se llame

la atención sobre ella, se podría creer que es un establo (Fifer 1976:60).

Es una época en que, a pesar de las condiciones precarias, hay optimismo por

las inversiones que se han ido haciendo en Cobija y el Presidente Santa Cruz

confía en 1834 en el éxito futuro de este puerto, destacando de este litoral, sus

riquezas en cobre (Fifer 1976:62). Pero la escasez del agua conspiraba

siempre en contra. Los pozos eran salobres e insuficientes y en la época

colonial se traía agua de Calama y San Pedro de Atacama. Las fuentes

Page 239: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

239

locales, en el costado del cerro, estaban cerradas bajo llave, dejando un

angosto caño al exterior para llenar botellas (Fifer 1976:60-62). Hacia 1839, el

gobierno boliviano seguía haciendo enormes esfuerzos monetarios destinando

treinta mil dólares anuales para el fomento, pero todas las tentativas para un

comercio estable se frustraban por la agotadora ruta de seiscientas millas

entre el puerto y el altiplano. “Es un lugar siniestro, separado por un inmenso

desierto de arena de la parte habitada del país”, observaba Masterton y “que

en el mejor de los casos requiere por lo menos tres semanas de viaje hasta La

Paz, en contraste con los siete u ocho días que insume el de Arica” (Fifer

1976: 71).

A pesar de todas estas dificultades permanentes, Cobija tiene su época de oro

para los comerciantes, en donde el diseño urbano y el tráfico marítimo y

terrestre dan cuenta de un cambio radical a nivel productivo. Es la actividad

del puerto de embarque, salida y llegada de bienes. Ello no debe hacernos

olvidar que, en la cotidianidad, familias de changos siguen aportando a la

alimentación diaria con su caza, recolección y pesca en la cordillera de la

costa y en el litoral (Castro et al. 2012).Personajes notables, como el fundador

de Antofagasta, conocido como el “chango López”, que en realidad fue un

esforzado industrial minero residente de La Chimba, entonces caleta y hoy

parte de Antofagasta, viajaban continuamente a Cobija para abastecerse de

víveres frescos y de operarios. Extraía metales cerca de Antofagasta, los que

despachaba en su gran bote, El Halcón, hacia el puerto (Arce 2004: 50). En

realidad, todo se operaba en Cobija, porque todo llegaba y todo salía de este

nodo, en aparente contradicción con su denotada desolación. Era el centro

urbano – administrativo de todo el litoral regional y el único nexo con las tierras

altas de ambas vertientes de la cordillera de los Andes en Atacama (Castro et

al. 2012).

Hacia 1840, hay explotación de minas en toda la franja costera y en el interior.

El mineral extraído de esos lugares es transportado en carretas a la fundición

instalada en Cobija (Flores et al. 2005: 96). Aún en pleno siglo XXI,

encontramos las huellas de las ruedas sobre la arena terrosa del litoral y en el

camino de la pampa (Castro 2009).

Con una población mestiza y extranjera, la iglesia revitaliza la Parroquia de

Santa María Magdalena de Cobija, que atendía a toda la población del litoral

entre el río Loa hasta el paralelo 24º. También se asienta casa parroquial en la

localidad (Flores et al. 2005: 117-121). Hacia 1862, se habían fundado dos

escuelas en Cobija (Arce 2004: 69), acorde con el plan no solo económico

sino también político, social y cultural para la población del puerto y del litoral a

nivel regional. También se había reorganizado el servicio de Aduanas.

La “vocación hacia el Pacífico” de Bolivia (Vargas, 2018, pp. 32-49 en Vargas

2019), su inclinación hacia las rutas del Pacífico, estuvo marcada por la

Page 240: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

240

aproximación del Norte y el Sur a los puertos de Arica y Cobija,

respectivamente. Los productos de exportación más importantes quedaban

cercanos a dichos puertos. En el caso de Arica ya existía una red comercial

establecida desde la época colonial, dándole una ventaja a La Paz, mientras

que Cobija fue un proyecto nuevo generado desde el Sur con base en un

discurso nacionalista, es decir, se argumentó que la salida por Arica

significaba aumentar la riqueza peruana, mientras que el uso de Cobija era

apoyar a Bolivia (Vargas 2019:106).

Entre 1840 y 1860, Atacama, a pesar de su naturaleza árida, se volvió el

primer intento de búsqueda de una salida por territorio boliviano al Océano

Pacífico. Este territorio, a diferencia de otras periferias de la propia república

de Bolivia, estuvo sujeto a la administración colonial; los indios de Atacama la

Alta fueron tributarios de las Cajas Reales de Potosí y se conectaron con el

polo económico potosino. En la época republicana, la naturaleza y real

situación de Atacama lo habían convertido en una barrera mucho mayor de lo

que podría sugerir su anchura. La cantidad de millas son sólo un ligero indicio

del verdadero sentido de separación física y mental que siempre existió entre

las poblaciones del altiplano y el mar. En lo concerniente a Bolivia, esta

separación se vio agravada por la dirección oblicua para llegar al Pacífico a lo

largo del corredor (Fifer, 1976, pp. 40-41 en Vargas 2019: 107)

La reorganización territorial en los primeros años de vida republicana

boliviana, también conllevó un cambio interno. El distrito de Atacama se dividió

en dos provincias: la provincia del Litoral, con capital Cobija, y la provincia de

Atacama, con capital en San Pedro. Hasta 1839 ambas provincias tenían

como autoridad máxima a un gobernador; desde 1840, por la creación de las

prefecturas, se denominó prefecto a la autoridad máxima del Litoral y

subprefecto a la de Atacama. Por lo tanto, el puerto de Cobija y lo que antes

era Atacama la Baja desplazaron en rango político a Atacama la Alta, aunque

nunca pudieron superarla en jerarquía económica (San Pedro y Atacama la

Alta contribuían en gran medida a los ingresos del distrito). Se puede afirmar

que el puerto de Cobija y sus fluctuantes ingresos de comercio dependieron

de la contribución indígena para poder sobrevivir (Cajías, 1975, p. 36; en

Vargas, op.cit.).

5.8. El puerto de Cobija durante el siglo XIX

La creación y habilitación del puerto de Cobija durante los gobiernos de

Bolívar y Sucre responde a la necesidad del país de integrarse a la economía

mundial. Si bien se pretendió adquirir Arica desde 1826, al establecer a Cobija

como proyecto inicial de puerto nacional, los libertadores no pensaron en

Page 241: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

241

favorecer al Norte o al Sur. El cambio de dirección es evidente luego de la

fractura del equilibrio de los polos durante la Confederación Perú-Boliviana;

desde la presidencia de Ballivián y la victoria de Ingavi, Cobija se convirtió en

el proyecto del Sur minero para establecer su hegemonía sobre el Norte. Al

ser Cobija el único puerto soberano de Bolivia, la intención de establecerlo

ante la opinión pública como la “ruta patriótica” no fue difícil; lo dificultoso fue

posesionarlo en el Pacífico Sur (Vargas, 2018, pp. 40-41 en Vargas 2019). Se

forjó una idea de rivalidad entre Cobija y el puerto de Arica dentro y fuera de

Bolivia, aunque Cobija nunca fue rival comercial para el puerto peruano. La

“ruta patriótica” de Bolivia, se estableció en un territorio de alrededor de 120

mil kilómetros cuadrados de superficie, colindante con la cordillera de Los

Andes y con 400 kilómetros de costa sobre el Océano Pacífico. La vía que

unía a Cobija con el interior de Bolivia era la misma que en la Colonia; según

Cañete y su revisita de 1787, el camino estaba compuesto por dos partes: La

primera parte del camino Cobija-Chacance-Guacate-Calama presentaba

serias dificultades. De Calama a Chacance todo el camino era despoblado y

no se encontraba ni agua ni leña ni pastos. De Chacance hasta Guacate

seguía el mismo desierto y hacia Calama, si bien ya se encontraba agua, no

había lo demás y ni siquiera una cabaña donde abrigarse del sol. La segunda

parte del camino era menos penosa, pero no por eso carente de enormes

obstáculos. La ruta Calama-ChiuChiu-Santa Bárbara-Polapi-Tapaquilchas-

(Luego se entra en el partido de Lípez) Viscachillas-Alota-Río Grande-

Amachuma. Agua de Castilla-Porco-Potosí: total de leguas desde el puerto,

según sus cálculos basados en viajeros de la época, 177. El camino de

Atacama la Alta era el mismo desde Chiuchiu. De San Pedro a Chiuchiu había

18 leguas con grandes despoblados (…) Desde Topaquilchas había que

atravesar la cordillera y desde Polapi a Río Grande y hasta Agua de Castilla

no había siquiera una cabaña donde abrigarse (citado en Cajías, 1975, p. 21

en Vargas 2019:108).

El puerto de Cobija pasó por varias etapas de desarrollo en el curso del siglo

XIX a partir de la independencia de Bolivia: de 1827 a 1835 hay un progreso

notable y evidente; de 1836 a 1839 el puerto se sumerge en la decadencia por

el uso compartido de Arica en la época de la Confederación; de 1839 a 1842

se comienza la reconstrucción del puerto gracias al apoyo del presidente

Ballivián (Cajías, 1975, p. 46); de 1842 a 1851 se vive un auge comercial; de

1851 a 1860 hay una decrecimiento debido al bloqueo peruano y a la aparición

de varias enfermedades; y finalmente, de 1860 a 1869 Cobija pasa por un

periodo de reestructuración por la creación de los puertos de Tocopilla,

Mejillones y Antofagasta y por la baja poblacional a consecuencia de una

epidemia.

El cierre de este último momento histórico es sellado por la catástrofe del

terremoto y la epidemia de fiebre amarilla de 1869 (Vargas, 2018, p. 42 en

Vargas 2019). A lo largo de todas estas fases la población de toda Atacama

Page 242: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

242

no varió mucho. En aproximadamente medio siglo se duplicó, pero su

crecimiento fue bastante lento en comparación de otras regiones: no logró

agrupar ni el 1% de la población total a lo largo del siglo XIX (Barragán, 2003,

pp. 48-55).

Los indios fueron los pobladores más numerosos de Atacama y se dividían en

dos grupos étnicos: los indios atacameños y los indios changos. Los primeros

estaban radicados en las zonas precordilleranas (San Pedro, Toconao,

Antofagasta de la Sierra, entre otros) y en los oasis del desierto a orillas del río

Loa (Calama, Chiu Chiu). Los segundos radicaban en la costa y

numéricamente estaban por debajo de los atacameños.

No se encontró indios changos en Cobija en el viaje por la costa que realizó el

General Francisco Burdet O´Connor a pedido de Bolívar. Aparentemente

habrían sido diezmados por una epidemia de viruela. Sin embargo, aún

existían algunos grupos esparcidos en Gatico y el Paposo que intercambiaban

pescado seco por víveres y hojas de coca con los viajeros y contrabandistas

del desierto (Cajías, 1975, p. 328). Hacia 1854 se contabilizaron en toda

Atacama 3.337 indios y 2.245 blancos y mestizos, tomando en cuenta a los

trabajadores, comerciantes y empresarios extranjeros. Sólo en el puerto de

Cobija y sus asientos minerales residían 1.558 blancos y mestizos, y 145

indios. En el resto de la provincia estaban esparcidos 687 blancos y 3.192

indios. Un año más tarde se calculó que tres cuartas partes de la población

eran de procedencia chilena (Vargas, 2018, p. 44 en Vargas 2019).

Tres grupos importantes conformaban la población total: los indios, los

bolivianos y los extranjeros. Los indios atacameños, organizados por ayllus y

pueblos, contribuían con el mayor ingreso de la provincia: la contribución

indígena del Tesoro Público de Cobija. Para poder pagar la contribución con

moneda feble (Platt, 2016, p. 81) los indios se integraron al mercado de

productos, sin dejar de lado el trueque. Los atacameños se dedicaron al

comercio de su producción agrícola y, junto a los indios changos, al flete de

mulas y burros a contrabandistas y comerciantes (Philippi, 1860). Por su parte,

tanto bolivianos como chilenos y argentinos se integraron a los trabajos

comunes en Cobija y toda Atacama: arrieros, cateadores de minas y

guaneras, apires y baqueanos (guías del desierto que prestaban servicio en

los caminos a los carruajes y al servicio de mulas), mineros, albañiles,

carpinteros, pintores de obras, sastres, cocheros, aguadores, talabarteros,

zapateros y peones en la aduana (Jemio, 2015, pp. 43-44 , en Vargas 2019.).

La condición de Cobija como puerto de Bolivia permitió, que este se

constituyera desde sus inicios, como un enclave multiétnico donde convivieron

diversos grupos). que transformaron y percibieron este espacio desde su

propio prisma (Letelier y Castro 2015).

Page 243: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

243

Desde el puerto de Cobija se exportaban grandes caudales de oro y plata en

piñas, monedas y chafalonía, y, en menor medida, algodón, cochinilla, cueros,

cebo, cacao, lana, jengibre, astas de ganado vacuno, cera, pimiento,

zarzaparrilla, tabaco, azúcar, guayacán, sangre de drago, maderas de tinte,

gomas y bálsamos (Conti, 2003, p. 57). Por su parte, la importación de efectos

ultramarinos abastecía a todo el Sur y llegaba a cubrir el 50% de la

mercadería introducida a La Paz. De Europa y Estados Unidos ingresaban por

el puerto lienzos, vinos y objetos de lujo; también hachas, cuchillos, navajas,

espejos, collares para los indígenas, lienzos de algodón y paños (Conti, 2003,

p. 57). Los libros, azogue e instrumentos de ciencias y artes no pagaban

impuestos (Ministerio de Hacienda, La Mar, 31 de diciembre de 1839), y

estaba prohibido el comercio de pólvora y armas. Debido a la distancia y,

sobre todo, a la geografía, las mercaderías introducidas por Cobija tardaban

alrededor de tres semanas en llegar a las diferentes plazas del interior de

Bolivia. Los viajes eran largos y esforzados, a un ritmo de 25 a 30 km por día,

distancia recorrida en seis a ocho horas. Dependiendo de la dificultad del

terreno, la jornada del viaje se realizaba durante la noche (López, 2009, p.

118). Las casas comerciales, en su mayoría manejadas por chilenos y

franceses, jugaron un rol determinante en el comercio de ultramar y en la

provincia; desde un principio coadyuvaron en la habilitación del puerto, los

caminos y las postas, y luego fueron grandes gestores del mismo puerto, así

como poderosos comerciantes y mineros a nivel regional y, a nivel local, una

elite comercial influyente (Vargas 2019: 110).

Uno de los miembros de esta élite fue el francés Luciano Durandeau, quien

emprendió un negocio de recepción y despacho de mercaderías con sucursal

en Calama. Debido a que fue el primer consignatario de los vapores de la

Compañía Inglesa de Navegación en el Pacífico en Cobija, logró ser el agente

principal de las casas comerciales en Potosí, Sucre, Oruro, Tupiza y

Cochabamba. Luego de él se hicieron cargo del comercio con los vapores las

casas comerciales “Dorado Hermanos” y “Sres. Prado y Durandeau”, hasta

1877. En lo que respecta al despacho de mercaderías, la casa anglo-chilena

“Quijano y Jonassohn” sucedió a Durandeau en Cobija y Calama (Arce, 1997,

p. 68; en Vargas 2019). La otra casa comercial importante, la de Joaquín

Dorado, llamada “Dorado Hermanos”, con agencia en Calama; posteriormente

fue sucedida en el negocio por Napoleón Peró (Arce, 1997, p. 25; en Vargas

2019). Pero la casa más poderosa, sin duda, fue la del comerciante español

José María Artola. Este comerciante creó la sociedad “Artola Hermanos”, con

una agencia comercial en Calama, y fue consignatario de otras casas del

interior de Bolivia, dedicándose a la compra de metales, explotación de minas

y exploraciones. En la década de 1870 sus negocios se traspasaron a la

compañía “Aguirre Zavala y Cía” (Arce, 1997, p. 25 en Vargas 2019). Esta

última sociedad publicó un folleto que refutaba la propaganda estatal sobre el

ferrocarril Caracoles-Mejillones. Alegó que al ser la aduana de Mejillones

Page 244: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

244

compartida con Chile –debido al tratado de 1866– la ganancia no era para

Bolivia, mientras que una ruta por Cobija dinamizaría la economía de la región

y fortalecería al puerto y la soberanía de Bolivia. Hacía 1851, el Prefecto del

Litoral aseguraba que el comercio con Valparaíso se hacía por medio de tres

casas consignatarias poderosas, Cobija no era más que un punto de tránsito

(Ministerio del Interior, La Mar, 20 de agosto de 1851). El resto de la élite

económica extranjera de Cobija se dedicaba a la minería y otros negocios de

explotación. El grupo más importante fue el de los hermanos Máximo y

Domingo Latrille, franceses radicados en la costa. Ambos invirtieron en las

minas de cobre de las localidades de Gatico y Duendes, instalando hornos de

fundición hacia 1857. También trabajaron en Tocopilla y en las minas de Tres

Puntas y Punta Blanca. Domingo Latrille es considerado el descubridor de las

covaderas de guano en Mejillones y en 1841 recibió el permiso del gobierno

boliviano para explotar las guaneras de Angamos y Orejas del Mar (Arce,

1997, pp. 23-26; en Vargas 2019:111).

Por su parte, los hermanos Lamaitre tenían minas de cobre en Huanillos y

lograron construir un muelle propio para poder exportar los minerales más

cómodamente a dos buques de su propiedad, los mismos que navegaron con

bandera boliviana bajo el nombre de “Lastenia” y “Juana” (Arce, 1997, pp. 23-

26, en Vargas 2019). E. Menunier trabajó en la mina Menunier en Gatico; M.

Guillon, abogado francés, trabajó las minas de Naguayan (Mejillones) y

estableció en Cobija los hornos de fundición “El Castillo”. También se

dedicaron a la compra de metales los chilenos José Santos Ossa, Dámaso

Arancibia, Guillermo Arancibia, Faustino James (comerciante minero que se

dedicó exclusivamente al acarreo de minerales en su balandra llamada

Chanchamocha), el industrial italiano Pedro Gamboni (quien se dedicó a la

minería y a la explotación del salitre) y los chilenos Juan y Pedro Garday (que

trabajaron las minas de Guala Guala en Michila). Finalmente, el señor Manuel

Barrau fundó “Barrau Hermanos”, los cuales fueron los primeros dueños de las

borateras de Ascotan (Arce, 1997, pp. 23-26; en Vargas 2019:112).

La élite extranjera tomó las riendas de la economía y manejó el rubro de la

minería en Atacama. Lograron conseguir cargos dentro de la política provincial

y establecer conexiones con los mineros de Lípez y de todo el Polo Sur. Hacia

1850, todos los Diputados Territoriales de Minería por el Litoral eran

extranjeros (Ministerio del Interior, La Mar, 7 de septiembre de 1850). Al

mismo tiempo, esta élite ostentaba el favor de la población, pues eran

hombres apreciados por sus esfuerzos de levantar al puerto, pero también

porque se dedicaron a construir obras públicas básicas que el Gobierno no

llegaba a cubrir. Asimismo, los mineros tenían en sus manos uno de los

recursos más importantes de toda la provincia: el agua. Ya sea por compra,

concesión o descubrimiento de aguadas, los mineros manejaban el agua

cercana a sus respectivos asientos minerales. Los vecinos, cansados de la

costosa venta de agua en la costa por parte de los mineros, exigieron al

Page 245: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

245

Gobierno reformar el Código de Minería que favorecía con agua a la primera

industria de Bolivia, pero para entonces los Diputados Territoriales de Minería

por el Litoral eran los mismos dueños de minas (Ministerio de Hacienda de

Bolivia, Cobija 18 de mayo de 1854). Hay que dejar en claro la situación

particular de la élite local. Cobija a diferencia de otras regiones no poseía una

élite de antigua data con profundos nexos familiares y clientelares. Por el

contrario, la élite cobijeña era nueva y principalmente extranjera, aunque esto

no significa que no haya creado rápidamente vínculos con élites comerciantes

y mineras del interior de Bolivia y haya sido un enlace con élites de sus países

de procedencia (Vargas 2019:113).

“Así, en el Puerto Lamar ocurrieron transformaciones sociopolíticas, culturales

y paisajísticas durante el siglo XIX (Lofstrom 1991), las que se sustentaron en

el incentivo del capitalismo industrial a partir de la creación del estado

boliviano” (Letelier y Castro 2019:157)

Se podría decir que la presencia estatal boliviana era formal y débil: formal

porque sí estuvo presente y sí fue una preocupación permanente que generó

un corpus administrativo, y débil porque no tenía un personal propio y tuvo que

contratar personas con intereses privados en puestos públicos. Por lo tanto, la

idea clásica de que la presencia estatal fue débil en la costa, por su virtual

inexistencia o pobre desempeño, queda desestimada. Los datos

proporcionados demuestran que la debilidad provenía de los intereses

encontrados de sus representantes. En suma, la economía del puerto

dependía del tributo indígena de Atacama la Alta, del comercio y los impuestos

de importación, exportación y muellaje. Cobija era el centro económico, donde

se concentraba lo recolectado en el cobro de impuestos, la contribución

indígena y la aduana nacional. Respecto al poder político, la élite local contaba

con el apoyo de los vecinos, y gracias a sus múltiples tareas en la costa

gozaba de privilegios y credibilidad (Vargas, op.cit.).

5.9. El auge del guano

El boom del guano en el Perú comenzó en la década de 1840 con

explotaciones a gran escala en las Islas Chinchas, mientras que Bolivia logró

ingresar tímidamente al comercio del guano desde 1841. La economía

guanera, sin duda alguna, hizo visible a Mejillones en la documentación oficial

boliviana y chilena. La explotación de guano de las covaderas aledañas y de la

misma bahía de Mejillones llamó la atención del gobierno boliviano, las

autoridades locales, los empresarios y los exploradores (Vargas 2019:113).

Las covaderas de guano de Bolivia estaban situadas al norte de Cobija

(Paquica, San Francisco, Punta Falsa, Punta Tames, Punta Blanca), en

inmediaciones de Mejillones (en el Morro de Mejillones, Punta Baja, Islas de

Page 246: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

246

Jorjillo o Monte Jorjino, Orejas del Mar, Angamos, Islas del Toro), en

inmediaciones de la Chimba (Morro Moreno, Playa Brava, Bahía de la

Herradura, Isla Blanca, Isla del Rudo, Isla de Lagartos, Santa María, Punta

Jara) y al Sur, cerca al Paposo (Napies, Isla del Nido) (Ministerio del Interior

de Bolivia, La Mar, 9 de noviembre de 1845).

Desde 1841 el empresario francés Domingo Latrille comenzó a explotar guano

de Angamos y Orejas del Mar (Arce, 1997, p. 23; en Vargas 2019).

Paralelamente, la empresa boliviana “Gumucio y Sanzetenea y Cía” adquirió el

derecho de explotación de Paquica e Isla Lagartos, prometiendo al gobierno

boliviano explorar las islas de Jorjillo y Santa María (Ministerio del Interior de

Bolivia, La Mar, 14 de febrero de 1841/ La Mar, 23 de marzo de 1841;

Ministerio de Hacienda, S.L. 19 de febrero de 1841).

En 1842 se celebró el primer contrato con la “Myers Bland y Cía”, empresa

que obtuvo las guaneras de Islas de Cobre, Lagartos, Uampa, Santa María,

Orejas de Mar, Angamos y Paquica. Este convenio subsistió hasta 1849 (Arce,

1997, p. 35; en Vargas 2019) hasta que en la década de 1860 se adjudicó las

guaneras al francés Lucian Armand (Ministerio de Hacienda, París, 1865). Las

concesiones para explotar guano fueron otorgadas tanto por el gobierno de

Bolivia como por el gobierno de Chile, lo que inició el litigio sobre ellas.

La disputa diplomática entre Bolivia y Chile por los depósitos de guano de

Mejillones y la frontera limítrofe comenzó formalmente desde 1842. Según la

documentación de la Prefectura de Cobija, desde ese año se realizaron

denuncias sobre la extracción ilícita de guano desde Mejillones hasta la costa

sur del río Salado. Sin embargo, los pocos recursos económicos y humanos

hicieron imposible contener estos actos, además de la dilación de las

negociaciones bilaterales hasta 1866.

Si bien se nombraron guardacostas o interventores de guano en las covaderas

explotadas por los empresarios con permiso boliviano (“Myers Cía” y “Hnos.

Latrille”, Vargas 2019:114), era imposible poner personal en toda la costa. La

falta de dinero y la aridez del desierto no permitían que un administrador se

quedase por mucho tiempo en el puesto. Las denuncias de robo de guano

desde la Gobernación del Litoral fueron permanentes. Para poder controlar la

situación, el prefecto de Cobija visitaba y enviaba al jefe de la policía a

resguardar la bahía de Mejillones y sus inmediaciones. Sin embargo, se

declaró no tener recursos necesarios para enfrentar tal problema.

5.10. Los conflictos entre Bolivia, Perú y Chile por el guano

Page 247: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

247

Así, durante la década de 1840, el Estado boliviano decidió recurrir a la ayuda

de los empresarios para proteger su territorio. La estrategia de utilizar a

empresarios para resguardar el territorio costero no fue muy efectiva. Los

trabajadores y el administrador de la empresa veían desde el bergantín,

desproveído de armas, a trabajadores chilenos robar guano. No se podía

hacer nada, sólo levantar informes (Ministerio de Hacienda, Bolivia, La Mar, 30

de enero de 1844). Sin embargo, se volvió a utilizar esta táctica en 1866,

mientras se negociaba el primer tratado de límites entre los dos países. El

Ministerio de Relaciones Exteriores citó a los empresarios extranjeros que

habían trabajado en las minas y guaneras de la costa de Bolivia para generar

un respaldo legal de la posesión de Bolivia sobre la costa (Galaz-Mandakovic

y Owen, 2015, p. 65; en Vargas 2019). Esta estrategia ayudó a autoridades

secundarias a ingresar a todas las inmediaciones de la bahía de Mejillones y,

por lo tanto, de manera débil pero real, sentar presencia. La inversión pública

para establecer puntos de control en Mejillones, la Chimba y el Paposo era

infructuosa, por la elevada suma que se necesitaba. Desde 1842 se denunció

repetidas veces el robo de guano por parte de empresas chilenas, pero no

había condiciones para hacer algo al respecto y se dejaba el problema en

manos del Gobierno. Éste a su vez, por falta de dinero, dejaba el tema en

manos de las autoridades locales. Un intento de establecer una autoridad

formal se dio en 1847: debido a algunos problemas diplomáticos sobre la línea

limítrofe entre Bolivia y Chile se proyectó “enarbolar un Pabellón Nacional con

ocho hombres en Mejillones” (Ministerio de Hacienda de Bolivia, La Mar, 2 de

septiembre 1847/La Mar, 2 de noviembre de 1847). No obstante, el prefecto

del Litoral, José María Calvo, consideraba que el pabellón debía ser colocado

en el Sur, porque lo contrario hubiera sido ceder territorio a los chilenos. Años

después, cuando se retomó la discusión, se concluyó que era imposible

colocar una autoridad en las inmediaciones del Paposo, porque no existía “una

sola aguada, ni cabaña de pescadores, pues algunos de estos sólo se

presentan allí ocasionalmente. (…) situar a un empleado en tan desamparado

desierto [es] también inútil, hasta cierto punto, pues ningún buque puede

presentarse en esa parte de la costa” (Ministerio de Hacienda, La Mar, 16 de

julio de 1845; Vargas 2019:115).

Es decir que la territorialización de Bolivia al sur de Atacama no llegaba más

allá de Mejillones, por la geografía de la costa y por la falta de habitantes.

Incluso cuando se adjudicaron minas alrededor de Mejillones (Chacaya,

Naguayan, Cerro Gordo y Santa María), su población flotante de trabajadores

no generó más que algunas habitaciones comunes estacionales. La

desesperación por no poder controlar la zona alrededor de la bahía de

Mejillones generó varios planes.

Hacia 1850, el gobernador, Atanasio Hernández, junto al Concejo Municipal de

Cobija, integrado por los vecinos más importantes, emprendió varios proyectos

y reclamó constantemente al gobierno central por más atención. En uno de

Page 248: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

248

sus muchos informes, Hernández aseguró que la minería era productiva y que

había muchos puntos de mineral que no necesitaban implementar costos de

transporte, por estar cerca a la costa [que] el problema era la falta de agua y

de mano de obra (Ministerio del Interior de Bolivia, La Mar, 27 de noviembre

de 1850). También explicó que, junto al Concejo Municipal, pretendía fomentar

la creación de ingenios y fundidoras, pues de esa manera los minerales no

tendrían que ser vendidos en bruto, pero aun así el tema de caminos afectaba

a los empresarios del desierto. La falta de caminos también impactó en el

comercio, pues el contrabando aumentó; ya no sólo se vendía productos a los

trabajadores estacionales, sino que en la noche se descargaba mercadería en

la bahía de Mejillones, y posteriormente se la introducía por el desierto hasta

Antofagasta de la Sierra, para distribuirla a Tucumán, Salta, Paposo y Copiapó

(Ministerio de Hacienda. Prefectura del Litoral, La Mar, 1 de febrero de 1845;

en Vargas 2019:116).

La construcción de la frontera boliviana al sur de Atacama, como se pudo ver,

fue un proceso paulatino en el cual el Estado central no estuvo presente. El

descubrimiento y territorialización de la región dependió de los recursos

hídricos y las fuerzas del mercado respecto al guano y la minería. Si bien el

puerto de Cobija y el proyecto patriótico de anexar a la periferia atacameña a

los centros de poder minero de la región del Sur fueron gestionados a partir de

una rivalidad regional con La Paz, dicho territorio jugó, a nivel nacional, un

papel mucho más importante entre los años 1840 y 1866. Mejillones y la

economía del guano marcaron de manera clara la frontera de facto entre la

costa boliviana y el norte de Chile (Vargas 2019:117).

El 30 de octubre de 1871, desde Sucre, el Ministerio de Relaciones Exteriores

comunicaba:

Al Señor Prefecto del Departamento de Cobija. Señor: En protección al

desarrollo económico y social del Departamento litoral de Cobija, al estado

excepcional en que se encuentra y en atención a su naciente población,

compuesta en su mayor parte por inmigrantes extranjeros, S.E. Presidente de

la República ha resuelto: Que pueden los extranjeros domiciliados en ese

Departamento por más de un año, y establecidos con alguna industria o

profesión, desempeñar los cargos concejiles que se necesitaren para servir los

intereses de cada localidad, teniendo libre ejercicio de su culto las colonias

que se estableciesen en las poblaciones de nueva creación… (Arce 2004:

114).

Es recién en el último tercio del siglo XIX, cuando Cobija empezará a ser

paulatinamente reemplazada por Antofagasta como puerto principal, entre

otras cosas porque entre 1860 y 1870 se descubren guaneras, salitre y

nuevas minas y la provincia boliviana de Atacama se convierte en un distrito

más significativo comercialmente. Justamente, la ciudad puerto de

Page 249: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

249

Antofagasta es fundada el 22 de octubre de 1868 (Flores et al. 2005: 69).

Bolivia crea una nueva subprefectura en Caracoles y la capital pasa de Cobija

al puerto de Antofagasta (García et al. 2000: 67).

5.11. Los desastres de la naturaleza, la peste y la guerra (1868-1880).

La década de 1870, marcó un vuelco irreversible en la historia del puerto,

debido a una serie de desastres naturales y antrópicos” (Letelier y Castro

2019). El 14 de febrero de 1879, encontró a Bolivia sin defensa frente a los

600 soldados chilenos que llegaron a Antofagasta. Abaroa defendía Calama

mientras la flota chilena tomaba Cobija y Tocopilla (Fifer 1976: 94). Cobija

había sido azotada por terremotos y maremotos que la dejaron en ruinas. En

pleno desarrollo industrial por los años 1870, el puerto sufrió tremendos

embates de la naturaleza. Dos terremotos seguidos de dos maremotos

igualmente devastadores y una peste de fiebre amarilla, terminan con las

instalaciones urbanas y portuarias de Cobija y diezman a su población (Castro

et al 2012). Acto seguido, la Guerra del Pacífico, entre 1879 y 1880 anexa

estos territorios a la República de Chile. Sus causas fueron las riquezas

mineras de esta región, sobre todo el salitre, que amparaban fuertes intereses

extranjeros. Los terremotos y maremotos fueron el 13 de agosto de 1868 y el 8

de mayo de 1877. La epidemia de fiebre amarilla en 1869, fue de tal magnitud

que dejó al pueblo casi deshabitado. Viudas y huérfanos quedaron

desamparados. Sin embargo, hacia 1870, vuelve paulatinamente a repoblarse

e incluso se funda un Banco para facilitar las operaciones mercantiles: el

“Banco Nacional de Bolivia”. Su consejo general de administración se radicó

en Valparaíso, teniendo como presidente a Don Agustín Edwards Ross (Arce

2004: 94). En este año también se descubre la mina de plata de Caracoles,

que acrecienta la gente interesada en su explotación. El tráfico entre la costa y

el mineral se hacía en su mayor parte por Cobija, desde cuyo puerto había

una distancia de 63 leguas. La ruta iba de “Cobija a Culupo, 13 leguas; de

Gulupo a Miscanti, 15 leguas; de Miscanti a Calama, 17 leguas; de Calama a

Caracoles, 18 leguas” (Arce 2004: 98-99)

De particular intensidad fue el terremoto y maremoto de 1877 para Cobija. Se

derrumbaron la mayor parte de los edificios y luego el mar arrasó con familias

completas (Arce 2004: 357). El paisaje relicto que hoy puede observarse en

Cobija comprende estas ruinas de adobe, de alturas aún imponentes, de las

que queda uno que otro muro. En la superficie, los efectos de los maremotos

son evidentes. Nunca más se reedificó y la desolación se siente hasta hoy, no

obstante la belleza escénica del lugar.

Page 250: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

250

5.12. El paisaje chango sobrevive (1880 hasta el presente)

En medio de las ruinas, Cobija vuelve a ser el escenario que albergó a los

cazadores, pescadores y recolectores marinos, en todos los tiempos de su

historia, desde sus primeros asentamientos humanos. En el presente, el

antiguo puerto y muelle de Cobija han desaparecido y sólo queda un pequeño

muelle para la pesca. Habitan unas 26 familias de pescadores – recolectores

en un lugar que ha sido declarado Monumento Nacional por el Estado de

Chile, coexistiendo con las ruinas de un pasado que no obstante enormes

dificultades, en una época transformó una sencilla caleta changa en una

ciudad y que, luego de los desastres, volvió a ser una caleta de pescadores

(Castro et al.2012).

Pero los changos, desde la época precolombina, también son mineros

ocasionales (Salazar et al. 2010, 2011, 2013a; Castro et al. 2013: Figueroa et

al. 2015), aunque la mayor visibilidad de esta combinación de chango- minero

se da sin duda en el siglo XX (Castro et al. 2013) y en las coyunturas del siglo

XXI. El paisaje de Cobija, Taltal y Paposo del cual son parte los actuales

changos es un ámbito de vida y de trabajo. Viven de frente al mar, inmersos

en su quehacer, pero a corta distancia de dos ciudades, Tocopilla y

Antofagasta, conectados por una moderna carretera aledaña al pueblo. En

consecuencia, para ellos, el paisaje no sólo incluye el mar como recurso de

subsistencia tradicional, sino también la ciudad con la que se conectan a

través del mercado para la venta y comercialización de sus recursos y para los

placeres urbanos (véase Escobar 2007). Para los modernos changos el

paisaje también se ha ampliado con la tecnología, a través de la pesca

submarina.

Ellos visualizan análogas categorías geomorfológicas del paisaje terrestre, que

se encuentran bajo el mar. Describen cerros de hasta 90 metros, “playones” y

“bajerías”, donde se cobijan las especies marinas que pescan y recolectan;

este tipo de conocimiento y su profundo saber sobre las especies que pescan

y recolectan los remite más bien a un paisaje de carácter asociativo. Con las

ruinas, las pocas familias que aún habitan permanentemente en Cobija tienen

percepciones negativas y positivas. Para algunos es la historia y merece

cuidarse y protegerse. Para otros, es una traba al progreso y la modernidad.

Irremediablemente ambos grupos coexisten con el paisaje relicto y la belleza

escénica de su litoral. En términos generales, tras cuatro siglos de historia,

Cobija vuelve a ser el paisaje pródigo para pescadores y recolectores marinos

que siempre fue, como también lo es Taltal y Paposo, los dos núcleos más

fuertes de la identidad changa

6. Investigación etnográfica

Page 251: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

251

En páginas precedentes, hemos apreciado parte de la riqueza etnográfica

según la etnoarqueología realizada por nosotros y descrita asociada al sitio

Arcaico de Copaca 1 del periodo Arcaico (Rubio y Castro 2019).

La caracterización siguiente, está basada en el testimonio publicado en la

Revista Taltalia el año 2010 por el antropólogo Rodolfo Contreras, director del

Museo Augusto Capdeville de Taltal y es de enorme riqueza para ser

contrastado con la información recopilada casi 10 años más tarde por

nosotros, de ahí su transcripción prácticamente literal, porque da cuenta de los

aspectos de caza y recolección marina según los propios relatos de los

cazadores, recolectores y pescadores de la zona de Taltal, el ámbito más

meridional de la costa arreica.

A lo largo de la línea costera nos encontramos con asentamientos humanos

permanentes como Paposo, Taltal, Caleta Cifuncho y un conjunto de

pequeñas ensenadas y puntas aisladas como La Colorada, Bandurrias, Punta

Negra y El Blanco, entre otras, que albergan una población flotante a lo largo

del año, constituidos por conjuntos de “rucos” utilizados como emplazamientos

estratégicos de producción por los pescadores artesanales. A 51 kilómetros al

norte de Taltal está Paposo, poseedora de una rica tradición cultural, cuya

población está conformada por pescadores y mineros que desarrollan sus

actividades productivas en estrecha vinculación con el medio en que viven,

entre la húmeda Cordillera de la Costa y la fertilidad del Océano Pacífico. A 35

kilómetros al sur se encuentra Cifuncho, pequeña caleta de pescadores

conocida por ser un polo de atracción turística en los meses de verano, al

conversar con los viejos pescadores de Taltal, hacen mención y recuerdan

que en tiempos pasados existía una mayor abundancia de recursos

bentónicos y pesqueros:

“Antiguamente había mucho pescado, me acuerdo cuando era niño las

varazones de pescado en la playa con su olor característico. En ese tiempo

cuando íbamos a los Jureles llegábamos con 30 o 40 jureles. Hoy en día,

llegamos con una o dos “sartas”. En esos tiempos uno iba al muelle y veía

congrios y dorados nadando entre los pilotes del muelle, cómo sería la

abundancia en esos tiempos. Había períodos en el verano donde era posible

cazar congrios a “resuello” en la costa, sin necesidad de ir mar afuera, esto se

debe a la abundancia de peces que había, que era posible cazar atunes

dentro de la bahía que estaba sembrada de huiro del que llaman “blanquillo”,

que es un huiro que viene de afuera” (Carlos Núñez, entrevista 1)(op.cit.:60).

Existen claras diferencias entre aquellos que trabajan y viven de la explotación

de los recursos del mar en el litoral. Cuando nos referimos a los pescadores

artesanales nos enfrentamos a un grupo heterogéneo y diferenciado de

personas en función de los procesos de producción, las técnicas aplicadas en

Page 252: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

252

las tareas de pesca y recolección y el cuerpo de conocimientos, percepciones

y formas de vida distintas resultantes de esta especificidad en los modos de

obtención de los recursos. En este abanico de personas relacionadas

directamente con la mar reconocemos a los recolectores y mariscadores

orilleros, especializados en la pesca de orilla y recolección de algas, moluscos

como locos, lapas, erizos, almejas, culenques y caza de pulpos; a los buzos

orilleros mariscadores, cazadores de peces demersales como el congrio

colorado y congrio negro, pulpo, obtención de moluscos de mayor tamaño y

los pescadores lancheros de alta mar, especializados en la caza y pesca de

especies pelágicas como la anchoveta, atún, albacora, tiburón, delfín,

bacalaos y otros aumentando considerablemente su población en ese período

(Contreras 2010:60).

También practicaban la elaboración de productos secos como el charquicillo

de congrio y secado de mariscos. Esta innovación tecnológica permitió la

acumulación de productos en años de abundancia o para fines de intercambio,

actividad que requería planificación y organización para la realización de

capturas comunitarias. El médico aragonés Cosme Bueno, cosmógrafo mayor

del Virreinato del Perú en 1777, describe los indios de la costa de Atacama y

el sistema de elaboración de congrio seco:

“…en la costa abunda el congrio i hai una parcialidad de indios que llaman

changos, dedicados a la pesca, en que emplean el año, recorriendo las

costas…llevando en balsas a sus mujeres e hijos, hasta que pasan a alguna

caleta donde lo secan, el cual compran vecinos de Copiapó i lo remiten a

Santiago” (V. Goyeneche 65.66.67; en Contreras op.cit:61).

Philippi da cuenta de los cambios culturales sufridos por los changos de

Paposo cuando disminuye el valor del charquicillo de congrio y los

pescadores, tal como hoy en día, son impulsados por las circunstancias a

abandonar el litoral cambiando los botes por los piques mineros:

“El congrio señaladamente es una fuente de riqueza para esa pobre gente; no

es una especie de género Conger de los naturalistas, como lo indica su

nombre vulgar, y como lo ha creído el Señor D. Claudio Gay, sino un pez no

descrito hasta ahora, que pertenece a la sección de los Blennioideos, y que ha

nombrado Genypteros nigricans, porque sus aletas ventrales, reducidas a un

par de hilos, son colocadas en la misma barba. Este pez alcanza a dos o tres

pies y se halla solo en alta mar; se pesca con anzuelo, atándo muchos

anzuelos en una varilla o un cabo. Cuando las repúblicas de Suramérica eran

todavía colonias españolas el quintal de congrio seco valía 40 pesos en

Valparaíso y 60 pesos en Lima; he dicho arriba que su valor actual en Paposo

era solo 8 pesos. La introducción de bacalao y otras circunstancias han hecho

bajar el precio del congrio, y como al mismo tiempo se han abierto muchas

minas cuyo trabajo se paga bien, la mayor parte de los changos ha

Page 253: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

253

abandonado la pesca para dedicarse al trabajo de las minas” (Philippi 1860:

35; en Contreras 2010:61-62).

En la actualidad existen siete sindicatos activos en la zona comprendida entre

Caleta Paposo al norte y Caleta Cifuncho al sur de Taltal, orientados

principalmente a la extracción de recursos bentónicos y pesqueros como

congrio, dorado y en menor medida jurel, cojinova, vieja o mulata. Las algas

que se extraen en la zona corresponden al huiro negro y huiro palo, productos

altamente sensibles, ya que constituyen el sustento de crustáceos y mariscos

y requieren permanente control y regulación de parte del Servicio Nacional de

Pesca (Contreras 2010:62).

De sur a norte los sindicatos activos son: Sindicato de buzos mariscadores y

ramos afines de Caleta Cifuncho, Sindicato de pescadores artesanales

cerqueros y ramos afines de Taltal, Sindicato de buzos mariscadores y ramos

afines de Taltal, Sindicato de buzos orilleros y ramos afines de Taltal,

Sindicato de buzos mariscadores y trabajadores de ribera de Taltal, Sindicato

de pescadores de Taltal y el Sindicato de pescadores de Caleta Paposo.

Existen dos sindicatos en formación en Caleta Paposo, el Sindicato de algas

marinas y el Sindicato de buzos de Paposo. El sindicato de buzos

mariscadores solicitó Agua Dulce y Bandurrias como áreas de manejo, las

cuales están decretadas pero sin permiso de extracción. Las áreas de manejo

poseen bancos importantes de especies bentónicas siendo su extracción

regulada, respetando períodos de extracción, tamaños y vedas cuando lo

establece la normativa vigente (Contreras op.cit:63).

Del total de las personas dedicadas a labores extractivas y pesca marina, un

porcentaje importante de ellas no se encuentran sindicalizadas,

comercializando sus productos en el muelle de pescadores de Taltal al mejor

postor, que puede ser a comerciantes mayoristas o minoristas, restaurantes u

ofrecen sus productos casa a casa. En el caso de los extractores de algas,

generalmente trabajan para un intermediario y muchas veces comprometen su

producción con el comprador, quien paga su trabajo por adelantado o

intercambia por víveres para su mantención en la playa. En el caso de los

pescadores, buzos y recolectores que se encuentran sindicalizados, la

comercialización también la realizan en el muelle o aquellos comerciantes que

se acercan a las caletas de desembarque (Ibid.).

Este nuevo sistema económico, la globalización, va en contra de la naturaleza;

nosotros en la década del 70 extraíamos productos para abastecer los

mercados regionales, como Copiapó, Calama y Antofagasta. Por eso era poco

lo que se sacaba pero eran mariscos de gran tamaño. Pero cuando nace esa

necesidad mundial, cuando al chinito se le ocurrió comer locos, los encuentran

muy ricos y se dispara la demanda, comienzan a pedir cantidades y cuando se

piden cantidades de un recurso natural comienza la extracción indiscriminada,

Page 254: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

254

no hay veda que valga y comienzan a escasear los recursos (Carlos Núñez,

buzo. Entrevista 1; en Contreras op.cit.63).

Cada cierto tiempo vienen los “aguajes”, ciclos en que aparece

la comida como por encanto, la naturaleza es tan sabia que de un momento a

otro se llenó de piures, se llenó de choros o se llenó de picorocos, porque ella

(la mar) tiene sus aguas y tiene sus corrientes, por lo tanto se llena de comida

y las poblaciones vuelven a crecer, pero pasan seis, siete o diez años y la mar

queda pelá nuevamente y viene otro ciclo, ciclos que nosotros no manejamos

(Carlos Núñez, buzo. Entrevista 1 , Ibid.).

Creemos que tenemos que diversificar la economía, no cargarle la mano al

loco, al pulpo o a la lapa. Hay una raya que está saliendo “pa’fuera”, que están

vendiendo en el sur que aquí nadie la ha explotado, hay camarones y

langostino colorado. El cuarenta por ciento de la biomasa de langostino

colorado se encuentra en las costas de Taltal, por eso a futuro queremos

hacer una extracción más selectiva, con trampas artesanales y agregar precio

al producto, lo que haría más sustentable nuestro trabajo. Por eso el viejo que

anda en los jureles, gasta tiempo y dinero y cada vez llega con menos, podría

hacer una pesca más selectiva y disminuimos el efecto de pesca sobre el jurel

va haber menos gente trabajando sobre el jurel. Por eso se hace urgente

realizar estudios de nuevos recursos rentables factibles de explotar, para

diversificar, y no aumentar los esfuerzos de captura sobre las mismas

especies que vemos que hay una disminución importante (Carlos Núñez,

buzo. Entrevista 1; en Contreras 2010:64).

7. PROCESOS PRODUCTIVOS Y TECNOLOGÍA (sensu Contreras

2010:65)

7.1. RECOLECTORES Y ORILLEROS

Cuando hablamos de recolectores y orilleros tenemos que diferenciar entre

aquellos que recolectan en la línea intermareal y los roqueríos de la costa y

aquellos buzos orilleros que cruzan esta frontera y se sumergen a “resuello”

(sin compresor) para la recolección de mariscos de mayor tamaño y peces que

cazan con arpón.

El recolector y mariscador de orilla, caminante de las playas, que alterna la

actividad de recolección marina con otros oficios estacionarios, la recolección

y “el orillar” constituye una actividad complementaria a otras formas aplicadas

en la obtención de recursos económicos durante el año, siendo la recolección

Page 255: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

255

parte integral de las estrategias económicas de supervivencia desarrolladas

por muchas personas que tienen en esta actividad una alternativa viable para

la mantención de sus familias. Durante la temporada estival, cuando cambian

las aguas, el grupo familiar se traslada a la playa donde se ocupa de

actividades propias de la recolección y pesca de orilla.

“…nos vamos todos a la playa, mi mujer y mis hijos, mis hermanos, hasta mi

suegra, y dejamos cerrada la casa en Taltal y nos llevamos todo, la tele, los

colchones, la cocina, y estamos seis meses en la playa recolectando huiro,

mariscos y pescando…” (Entrevista de campo).

Se recolectan algas que venden a algún intermediario o negocian por víveres

directamente en la playa, mariscos como lapas, erizos, culengues, locos y

peces de roca que venden casa a casa en porciones individuales, obteniendo

así un mejor precio o vendiendo a supermercados y restoranes. Utilizan

instrumentos como la lienza y el anzuelo para la pesca de orilla, perra, pinche,

ganchos en la recolección, arpón e incluso las manos para actividades del

mariscar y para la recolección de algas. Esta actividad les permite paliar los

gastos propios de vivir en la ciudad, evitando el pago de servicios y

abaratando los costos de alimentación al complementar su dieta con

productos del mar (Contreras, Ibid.).

En las próximas líneas presentamos el relato de Marcelo Morales, “Chelo”,

recolector orillero y buzo de los procesos aplicados en la recolección,

tecnología y percepciones en relación a la actividad.

La lapa marisco (en la concha tiene un ocho) vive en superficie en las grietas

donde la mar golpea y llega la brisa (frente al viento). Se extrae con un sol de

mar o una estrella de mar (el sol y la estrella son depredadores y se alimentan

de la lapa) y se coloca en la parte superior de la lapa y la lapa camina hacia la

mar. En herramientas se ocupa el chope o pinche. Se apozan vivos en islas o

islotes que están en las ensenadas, viviendo el marisco en libertad, siendo

posible acceder fácilmente, sacar lo necesario para comer.

La lapa mañihue o lapa negra de huiro, concha rayada, vive debajo del huiro,

casi siempre está en las piedras bolones rosadas que tienen comida, sólo se

extrae con chope. También se encuentran en las pasadas de agua, callejones

correntosos de las orillas. Viven en parejas o con sus crías, se pueden

encontrar familias de una población de 15 o 18 como también de dos grandes

y cuatro medianas. Se apozan en grietas, en pasadas largas, pasillos bajo el

mar donde hay gran cantidad de algas, grietas de difícil acceso, formando

verdaderos cultivos, recolectando aquellos de mayor tamaño cuando sea

necesario. Cuentan muchos mariscadores que el zorro chilla es uno de los

mariscadores que saca la lapa con su cola, la sumerge como un señuelo y la

lapa sale a caminar y es apresada por el zorro (Contreras 2010:66).

Page 256: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

256

El loco (Concholepas concholepas), es un molusco gasterópodo que habita

exclusivamente en las costas de Chile y sur del Perú, que fue sometido a una

fuerte presión extractiva hasta su regulación. Es el molusco más cotizado por

los pescadores sindicalizados que cuentan con una AMERB.

“En esos tiempos era tanta la extracción que nosotros sacábamos 50 a 60 mil

locos diarios, pensábamos que nunca se iban acabar. Era tanta la extracción

que llegaba el tiempo del desove nosotros encontrábamos el “maicillo”, donde

el loco se junta a desovar. Los locos se juntan y puedes encontrar doscientos,

quinientos o miles de locos juntos, formando cerros y poniendo sus huevos y

los colocan en “pasadas de agua”, lugares con bastante movimiento de las

aguas para que a los pescados les cueste comérselos y no se los coman todo”

(Carlos Núñez, buzo. Entrevista 2; Contreras op.cit.).

“Viven en las pasadas de agua donde se encuentra el picoroco, donde la mar

es tormentosa, en las puntas rocosas que se internan en la mar. No son

numerosos en población, pero su concha es fácil de detectar, como también

viven en los rincones en el lado norte de las playas. (El plancton viene del sur

y se apoza en el rincón norte con el maicillo que se adhiere en las grietas). El

loco que vive en las bajerías es de mayor tamaño, se obtiene en buceo a 20 m

de profundidad. En algunas playas en el mes de enero y febrero las corrientes

marinas que vienen desde afuera traen la arena y tapan las piedras donde los

locos se juntan, formando pelotas de locos que ruedan por la arena hasta

vararse. Los locos de superficie se extraen con chope y el de profundidad con

perra o pinche” (Chelo Morales. Entrevista 1en Contreras, Ibid.).

El erizo (Loxechinus albus) se encuentra a todo lo largo de la costa continental

de nuestro país, hasta 340 metros de profundidad. En 1975 los desembarques

no superaban un promedio de 3.000 toneladas anuales, pero en la década del

70 comienza una fuerte explotación del producto principalmente por los

requerimientos de exportación, alcanzando en el 2003 un máximo de 55.000

toneladas al año. Esta situación genera la necesidad de establecer vedas

anuales y cuotas de extracción a través del control de las AMERB.

“Los erizos también se apozan, se extraen con la mar baja, cuando hay luna

llena. El mar de baja es al mediodía. Son fáciles de encontrar porque están en

grandes concentraciones (manchas), se recolecta el erizo de espina corta, su

comida es más gorda, tiene la espina corta porque vive bajo las algas, y el de

espina larga vive lejos del huiro y tiene poca comida, es más rojizo. Se apoza

libre en pozas, se tapa con algas para que no se queme. Se alimenta de las

algas. Las grandes cantidades están en los rincones de los lados norte donde

la corriente lleva la alga suelta al sector norte, esperando el erizo la llegada de

las algas sueltas que trae la corriente. Se extrae con pinche o perra que son

instrumentos largos, para no entrar en contacto con el erizo por lo ponzoñoso

de sus espinas” (Marcelo Morales. Entrevista 2; en Contreras 2010:66).

Page 257: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

257

7.2. Buzos orilleros y mariscadores

Los buzos orilleros y mariscadores constituyen un grupo de especialistas y se

desempeñan el año completo en su oficio. Existen aquellos especializados en

la caza del congrio, herederos de una antigua tradición de captura de esta

especie. Un segmento de este grupo se ha sindicalizado, siendo un grupo

minoritario en relación a aquellos que se dedican a este oficio. Recolección

por medio del buceo con compresor, se obtienen mariscos de mayor tamaño,

caza del congrio, peces de orilla y otros. Se utilizan instrumentos como el

pinche, gancho pulpero, chope, arpón y chinguillo. Utilizan embarcación de

orilla (Contreras 2010:67).

La caza del congrio. En el informe sobre la misión a Paposo de 1840 a cargo

del misionero Rafael Valdivieso un grupo de sacerdotes realiza un viaje

evangelizador a Paposo y nos entrega interesantes datos sobre la pesca del

congrio, artefactos utilizados y técnicas de captura.

“Su ocupación favorita es la pesca del congrio, que abunda mucho por allí, y

es digno de notarse el modo como lo pescan. Este pescado es uno de

aquellos que solamente pueden cogerse con anzuelo, y los pescadores de

nuestras playas para hacer esta operación colocan el anzuelo en una cuerda,

de modo que a costa de un incesante trabajo sólo van sacando el pez uno en

pos de otro. Mas los paposinos tejen a propósito un trozal de poco grueso y

mucha consistencia, que llaman varilla, y van poniendo en distancia de pie o

pie y medio cada anzuelo hasta reunir setecientos u ochocientos: luego

colocan guijarros de trecho en trecho para que se mantenga la varilla estirada

en el fondo del mar, y en los dos extremos aseguran otras cuerdas que

terminan en sus respectivas boyas para servir de señales que den a conocer

el lugar donde están. Con este arbitrio, los pescadores sin más trabajo que

tender la varilla al anochecer y recogerla al siguiente día, cogen una pesca

abundantísima. En la primera ocasión que vi sacar uno de estos lances, conté

hasta ciento noventa y tantos peces, y felicitando al pescador por su buena

suerte, él me contestó con frialdad, que mientras no llegase a trescientos o

cuatrocientos, apenas era regular; y posteriormente supe que esta misma era

la opinión de todos. Desechando el anzuelo de fierro por quebradizo y de poca

duración en el agua, ellos los trabajan de planchas de cobre” (M. Barrios 1981:

58; en Contreras 2010:67).

Hasta los años 50 de siglo pasado en Taltal el modo tradicional de pescar el

congrio era por medio de canastos de anzuelos, por el “calador” o el llamado

“manero”, que eran especializados en su captura. El calador trabajaba con

canastos, llegaba a lanzar tres canastos y cada uno contaba con un total de

Page 258: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

258

1.500 espineles o anzuelos. Los maneros pescaban con lienza y anzuelo. La

técnica utilizada por el calador se asemeja a la técnica del “trozal”, que llaman

varilla, de los pescadores de Paposo descrito por Rodulfo Philippi a mediados

del siglo XIX. No se pesca con luz de luna hasta hoy en día; esta práctica,

considerada una creencia de los pescadores, para los técnicos no tiene

fundamento, no tiene explicación científica, pero la experiencia y sabiduría del

pescador tienen sus tiempos y espacios de reconocimiento de los misterios del

mar (Ibid.).

“Antiguamente la pesca del congrio no era como hoy en día, por la cantidad de

congrio que traían los viejos. Hoy en día el pescador hace de todo, cala la red,

va a la albacora, cala canastos, va a “pescar al deo”, antiguamente no, había

grupos y grupos. Había un grupo muy importante que eran “los caladores” que

sacan congrios de dos formas, a espinel y a la mano, “el manero” como los

llamaban. Este grupo era especializado, sólo se dedicaba a eso, a la pesca del

congrio. El calador calaba hasta que aparecía la luna llena, hasta más en el

cuatro creciente, porque con la luz de la luna el pescado se pierde pero con lo

oscuro el pescado pica. También estaba otro grupo que eran los especialistas

en la caza de la albacora” (Carlos Núñez. Entrevista 2; Contreras 2010:67).

Generalmente la salida de los botes se realizaba al atardecer y se volvía de

madrugada. No era necesario alejarse de la línea de costa, ya que por la

profundidad de la bahía, una de las bahías más profundas del litoral nortino,

los lugares o “caladeros” donde se cobija el congrio, donde tiene sus cuevas,

se encuentran a lo largo del litoral, entre Taltal y Las Tórtolas por el sur y

Taltal a Caleta Bandurrias por el norte. Años atrás era común combinar el

remo con la navegación a vela, en la “chalupa”, embarcación de dos proas

fácil de remar y con timón para direccionar la navegación cuando se realizaba

a vela; hoy en día los pescadores cuentan con botes a motor, lo que facilita su

desplazamiento.

“Se salía a la mar tipo cinco de la tarde en la chalupa o bote de dos proas que

tenía cuatro remos y timón para cuando se navegaba a vela, se salía

aprovechando el viento sur y a la vela “hacia abajo” y en la mañana volvía a

remo si es que no había viento. En esos tiempos los viejos llegaban hasta las

islas de Pan de Azúcar a remo y a vela. La chalupa era una embarcación que

era para navegar a remo que, por su forma, se deslizaba fácilmente sobre el

agua. Las últimas tres chalupas que quedaban en Taltal desaparecieron con la

gran “varazón” en el gran temporal de los años 60” (C. Núñez. Entrevista 2; en

Contreras 2010:69).

En la década del sesenta se inicia la pesca del congrio por medio del buceo;

llegan pescadores de Tocopilla que ya habían incorporado en sus labores

extractivas y de caza marina la técnica del buceo con compresor. Esta técnica

permite una mayor movilidad del buzo en el fondo marino y permanecer a una

Page 259: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

259

mayor profundidad en un tiempo prolongado. Los pescadores de Taltal

incorporan esta nueva tecnología y poco a poco van substituyendo las

técnicas utilizadas tradicionalmente por el calador y el manero. Hoy en día es

imposible pescar congrios por medio de estas técnicas ya que el congrio no

muerde el anzuelo. Los buzos actuales dan cuenta de una disminución de la

población de congrios en relación al nivel de capturas que tenían hace años

atrás, esto lo atribuyen principalmente a una imposibilidad de reconocer si el

congrio está en el momento de su captura en período de desove, lo que los

lleva a cazar la especie en momentos críticos para su reproducción (Ibid).

“A partir de los años 60 o 65 se inicia la pesca del congrio a través del buceo,

llegan buzos de Tocopilla y se dan cuenta que en Taltal está lleno de congrios

y en algún momento los caladores que calaban unos 3 a 4 canastos con 1.500

anzuelos cada uno comenzaron a desaparecer principalmente con la aparición

de la jibia que les comía la carnada de los espineles y fue substituido poco a

poco por el trabajo del buzo en la caza del congrio. La cantidad de congrio que

nosotros sacábamos hace 40 años atrás no tiene relación con lo que estamos

sacando hoy en día, y eso se debe a que uno no puede saber si ese bicho

(congrio) está en su período de desove o no, no hay cómo distinguir si es

macho o hembra, sólo en el momento que uno lo destripa se da cuenta si tiene

huevos o no y ese es uno de los motivos de la disminución de su población”

(C. Núñez. Entrevista 2; en Contreras 2010:70).

“En invierno estamos sacando el congrio a una profundidad de 40 a 45 metros

y en verano, en la época estival bajamos entre los 20 a 25 metros a sacar el

congrio. Desgraciadamente, nosotros no cumplimos las normas de

descompresión por que si las cumpliéramos no podríamos trabajar, no sería

económicamente viable, pero estamos tan acostumbrados a bucear de esa

manera que nuestro cuerpo se adaptó a esas condiciones, no es que no nos

pase nada, sino que estamos tan adaptados que según otros buzos estamos

al máximo de las condiciones físicas que un ser humano puede aguantar. Si

una persona normal debiera descompresionar en una hora, nosotros debemos

hacerlo en 20 minutos” (C. Núñez. Entrevista 2; en Contreras 2010:70).

Poseen un profundo conocimiento del territorio marino donde tradicionalmente

se ha realizado la caza del congrio, registrando por medio de técnicas

ancestrales los lugares donde el tiene sus cuevas y refugios, sus “caladeros”,

configurando un mapa mental preciso de cada uno de ellos, con exactitud, que

no requiere la utilización de tecnología de apoyo.

“Uno trabaja con un sistema artesanal de coordenadas, porque no todos los

lugares del mar son adecuados para el congrio, tienen que ser cerros marinos,

lugares con cuevas y grietas donde se refugia el bicho, y esos lugares están

en algunas partes de la costa y uno de tanto recorrer la costa ya ubica esos

lugares y uno los marca con una boya y te formas una coordenada mental del

Page 260: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

260

lugar en relación a ciertos hitos costeros y cuando vuelvo al lugar le puedo

errar por un máximo de cinco metros no más” (C. Núñez. Entrevista 2; Ibid.).

Se rigen por los ciclos de la luna para salir a pescar y reconocen el mar como

un sistema interrelacionado: si se presenta un año abundante en recursos

bentónicos va haber más peces, si hay comida va a llegar más peces.

Siempre recorren los mismos lugares y se sumergen dos o tres veces por un

tiempo aproximado de 20 a 25 minutos. Se cazan con pinche, instrumento de

fierro que se utiliza para inmovilizar al pez y luego se ensarta vivo en un

alambre por los ojos que es el lugar más firme para que no se escape. El

congrio es un pez que resiste su captura atacando muchas veces al cazador.

“Para saber si hay pescado, yo supongo normalmente que del cuarto de la

luna hasta la luna llena como que aparece el pescado, es lo único que sé, a

pesar de mis cuarenta años de buzo, sé que hay un período de tiempo que

casi siempre hay abundancia, sabemos también que casi siempre en verano

se carga más a la orilla, pero donde siempre hay eso sí que no lo sé, pero

nosotros podemos comprobar es que cuando hay más congrio es cuando sale

más comida en la playa, o sea, es la lógica de todo animal, si hay comida hay

bichos. Cuando uno sale al congrio va a los lugares que conoce, a los

“caladeros”, veinte minutos abajo y luego voy a otro lugar, en total hago unas

tres bajadas. Recorro durante 30 días los caladeros al sur de Taltal: Punta

Sur, El Gritón, Las Guaneras, Punta San Pedro y Las Tórtolas. Los dejo

descansar mientras me ocupo de los caladeros al norte de la ciudad: Paso

Malo, Cascabeles, Caleta Oliva, Bandurrias, Matancilla y Punta Grande.

Cuando pasan los 30 días, visito nuevamente los caladeros al sur de Taltal,

recorro las mismas cuevas y tienen congrios nuevamente. Los congrios se

cazan con el pinche y un alambre donde los vas ensartando, los ensartas por

los ojos que es el lugar más firme porque si los ensartas por las agallas se te

suelta. El congrio es ciego pero te ubica y te muerde, muchas veces te llega a

romper el traje. Este sistema de rotación soporta un número máximo de 15

buzos, si hay más gente trabajando tienes que darle más tiempo a los

caladeros para que se renueven” (C. Núñez. Entrevista 2; en Contreras

2010:70-71).

Es interesante observar el manejo racional y sustentable que se realiza en las

áreas reconocidas por ellos para la obtención del congrio o de otras especies

que habitan en ecosistemas específicos. Los buzos establecen un sistema

económico de rotación de capturas de 60 días, cazan durante 30 días al sur y

30 días al norte de la ciudad. En ese período de tiempo los congrios vuelven a

habitar las mismas cuevas. Conocen los tiempos adecuados que permitir la

regeneración de las especies que, como en el caso del congrio, se caracteriza

por sus hábitos gregarios, vuelve a repoblar los caladeros de caza visitados

por los buzos permitiendo establecer un ciclo de capturas. La unidad

productiva se compone del buzo y el “tele” que es el encargado del compresor

Page 261: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

261

que alimenta de oxígeno al buzo cuando está inmerso, repartiendo el

resultado de la producción en partes iguales.

“Ahora uno maneja estos lugares, les da un tiempo, espera 25 a 30 días para

volver a ir a ese lugar, le saco todos los bichos que había y luego lo dejo

descansar 25 a 30 días. En ese período de descanso los bichos vuelven

nuevamente a las mismas cuevas, tienen ese comportamiento de volver

nuevamente al mismo lugar, entonces este comportamiento te permite hacer

un programa de caza y tener congrio permanentemente. En el bote vamos yo

que soy el buzo y el “tele”, que es muy importante su labor ya que mi vida

depende de él, él me entrega el oxígeno y está pendiente que no se vaya a

enredar la manguera y me ayuda a subir el “chinquillo” al bote, por eso el

resultado de la caza se reparte en partes iguales, mitad y mitad para cada uno

de nosotros (C. Núñez. Entrevista 2; Contreras 2010:71).

Existe una fuerte presión extractiva del pulpo del norte (Octopus mimos)

debido a la gran demanda de los mercados externos, principalmente el

mercado español, con una larga tradición de consumo de cefalópodos. Es uno

de los recursos en que se encuentra normada su extracción y se espera una

disminución de su población a corto plazo. Se extraen con pinche o perra y se

requiere experiencia para su captura.

“El pulpo se va moviendo según las aguas, al pulpo le gustan las aguas

cálidas, este año las aguas han estado frías por eso no hay pulpos, muy

pocos, son los pulpos que quedaron del año pasado en las piedras cercanas a

la orilla. Se nota cuando cambia la temperatura de las aguas, entran aguas

más cálidas y llegan los pulpos más grandes. Se encuentran en cuevas en los

cerros bajo la mar y uno sabe en qué cuevas se esconden porque dejan

ciertos indicios como cuando encuentras almejas abiertas con seguridad hay

pulpos por ahí, acumulan las conchas afuera de sus cuevas. Los pulpos no se

ven, uno tiene que tantear con el “pinche” la cueva para encontrarlos. Otro

indicador de la presencia de pulpos son algunas piedras dadas vuelta, que se

nota que fueron dadas vuelta recientemente. Con esas piedras los pulpos

tapan la cueva donde se refugian y cuando salen a comer están dadas vueltas

en la entrada de la cueva. Los pulpos son muy inteligentes, apenas sienten

ruido que uno hace al entrar a la mar ya se mimetizan con las piedras del

lugar, pero con la experiencia que uno tiene los ve desde dos a tres metros de

distancia, ya a uno no lo engañan, conocemos todos los colores en que se

transforman, rojo, amarillo, azul, negro, salmón, todas las distintas

tonalidades. A quien no tiene la experiencia y no conoce, el pulpo lo engaña”

(Jorge Basay, “Choche”, orillero. Entrevista 1; en Contreras 2010:71-72).

7.3. Pesca y caza marina de alta mar

Page 262: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

262

Los preparativos para la temporada de la pesca en alta mar comienzan en la

época estival, cuando cambia la temperatura de las aguas. Primero se deja

estar la lancha para “esforiar”, botar el agua de la madera del casco para que

se aliviane. Si el tratamiento se hace en invierno tiene que durar unos 15 a 29

días y en primavera o verano sólo una semana; si se expone el casco al sol

durante mucho tiempo corre el riesgo de que se reseque la madera y se abran

las junturas. Cuando se seca la madera se “calafatea”, se cierran todas las

filtraciones del casco, luego pintura, mantención del motor y preparación del

instrumental. Se preparan los aperos de pesca, comenzando con los aperos

para la pesca del tiburón y luego a fines del verano y comienzos de primavera

se preparan los aperos para la caza de la albacora. Fundamental cuando se

sale mar afuera es el combustible, tienen por norma llevar unos cien litros más

de lo que se espera gastar, esto es así por cualquier emergencia y por las

corrientes marinas. En la pesca de superficie es muy importante la movilidad,

pueden estar en Chañaral, Taltal o Antofagasta, se mueven constantemente

atrás de los bancos de peces o por las corrientes marinas que desplazan las

embarcaciones. En las próximas líneas, el lanchero especialista en la caza de

albacoras Ernesto Santibáñez nos relata aspectos de su oficio:

“En realidad, para nosotros el instrumental es un detalle nada más, nuestra

primera lancha no tenía nada, ni radio, pero igual salíamos “mar afuera” con la

pura experiencia y conocimiento de la mar y uno se ubicaba por la “andanía de

la mar” que es el oleaje del mar, el “tumbito” que se forma en la superficie que

siempre es para el norte y según el oleaje uno sabe donde está la costa. Otra

forma de navegar que tenían los viejos era guiándose por la Cruz del Sur, yo

nunca pude aprender a navegar así, pero era la forma tradicional de los viejos,

la Cruz del Sur era la gran guía en mar afuera. Es tan así, que una vez le pasé

“la malla”, que es el conjunto de instrumentos para navegar a un cabro del sur

que andaba con nosotros y el timón, la mar estaba tranquila y le dije que

navegara siempre hacia el este y me fui a descansar, pero a medianoche

siento algo raro, que la “andanía” golpeaba en el sentido contrario de la lancha

y salgo para afuera, miro el compás y me doy cuenta que el amigo había

navegado 2-3 horas hacia mar afuera, alejándose de la costa, y por eso la

importancia de los sentidos, del conocimiento y experiencia que tiene uno sin

necesidad de los instrumentos. Mar afuera hay corrientes que son como ríos,

que tiran mucho, muchas millas, en 20 minutos te pueden arrastrar siete a

ocho millas y uno no se da cuenta. Desgraciadamente hay algunos que se

arriesgan y salen con el combustible justo” (Contreras 2010:72).

Navegar teniendo como guía la Cruz del Sur tiene relación con dos conceptos

utilizados en la actualidad. Cuando se navega hacia el sur se dice “ir hacia

arriba” y cuando se navega para el norte es “ir hacia abajo”. Esta concepción

del espacio se construye en relación a la Cruz del Sur como punto de

Page 263: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

263

referencia en alta mar: cuando nos dirigimos hacia ella vamos hacia arriba y

cuando nos alejamos vamos hacia abajo, concepción que difiere radicalmente

con nuestra forma occidental de situarnos en el mundo.

Pesca del tiburón

El tiburón se pesca con la técnica de red denominada “marajera”, que se

asemeja a la pesca con espinel, pero con boyas en superficie, con una línea

de 25 metros y un reinal del 04 que es delgado o reinal de papel como

también le llaman. Desde la boya sale el reinal con un alambre o un cable con

el anzuelo y la carnada, que puede ser caballa o sardina. Cada espinel tiene

aproximadamente 150 anzuelos y abarca una superficie lineal de 2.5 a 3.0

kilómetros. Al finalizar la botadura de la red o de “calar la red” como se le

conoce, se deja toda la noche, hasta media mañana y se ve una línea recta

con los corchos con su reinal y anzuelos, donde los corchos están a cierta

distancia, para que cuando “pique” el tiburón no se enreden unos a otros.

Para identificar si un tiburón picó, vemos que la línea con los corchos, que es

recta, hay un corcho que está para el lado, está fuera de la línea recta porque

el tiburón arranca para los lados, izquierda o derecha, siempre para los

costados, a diferencia del azulejo que comienza a hundir el corcho. En la

mañana se recoge la red junto a los espineles y en el muelle se entrega al

comprador que generalmente vende al exterior, poco se consume el tiburón en

Chile (Contreras 2010:72).

7.4. Caza y pesca de la albacora

Con el cambio de estación, en verano y principio del otoño, hasta los meses

de abril y mayo, se realiza la pesca y caza de la albacora, junto al atún, el

merlín y la marsopa que es un delfín pero sin “capacho” que llega junto a la

albacora. Existen tres tipos de caza de la albacora, la forma tradicional que es

con arpón, la pesca con red y la pesca con espinel. La caza con arpón es

considerada la más importante para el pescador, la más linda de todas, donde

el prestigio del cazador está en juego, y como los antiguos changos, se hacen

a la mar en busca de esa relación profunda entre el cazador y la presa,

enfrentando la fuerza del cazador y la astucia del animal. Se caza con arpón

unido a una “veta”, cordel de 120 brazas que va unido al arpón, que

corresponde a 160 metros de cordel, permitiendo una mayor movilidad de la

presa cuando es arponeada.

“Uno ve la albacora “rayando” a la distancia y le hace la “siga”, buscando la

forma más apropiada de acercarse a la albacora. Hay que atajarla lo más al

filo que se pueda, de frente, lo más al frente que se pueda ya que la albacora

Page 264: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

264

mientras navega va moviendo su cabeza de lado a lado, observando los

costados y cuando se da cuenta de lo que tiene al frente o atrás el arponero

ya está encima, a tiro de arpón” (Contreras 2010:72).

En la caza de la albacora es muy importante la experiencia del “chofer” como

le llaman al capitán, que tiene que poseer conocimiento y experiencia, leer las

aguas, el viento y las pajarerías. Leer en el agua “empañá”, que es

considerada el “agua buena”, que son aguas no muy claras ideales para la

caza. Lo importante para el capitán de la embarcación es el equipo, los

tripulantes. La lancha tiene cuatro a seis tripulantes, considerados los mejores

por el capitán; ser parte de este equipo es añorado por otros hombres del mar.

Generalmente, los integrantes de una embarcación son parientes entre sí,

padre, hijos y primos, y el sistema de reparto de las ganancias es uno por dos

para el dueño de la embarcación, y está determinado por el volumen de las

capturas y su posterior venta.

“Yo tenía buena gente, buenos cabros me acompañaban, cualquier problema

nos ayudamos sin necesidad de contratos, si tiene un problema en la casa, se

le adelanta la plata, todo de palabra, sin necesidad de contrato. Cuando

estaba buena la pesca ganábamos plata y repartimos la plata en partes

iguales y dos partes para el capitán, que es el dueño de la lancha y tiene que

cubrir la plata de la salida. En cada salida teníamos que hacer las “lucas”,

teníamos que pillar mil kilos y ahí estábamos tranquilos. Los mil kilos eran 400

mil pesos para cada uno, en una salida que generalmente era de una semana,

pero generalmente eran mil seiscientos, mil cuatrocientos kilos por salida. En

esos tiempos uno llegaba al muelle y habían cabros que saltaban a la lancha a

limpiar y dejaban la lancha nueva y ganaban sus “lucas” también. Nosotros

anduvimos como 11 años con el mismo equipo, cada uno sabía muy bien lo

que tenía que hacer, desgraciadamente varios se fueron a trabajar afuera,

principalmente a Tocopilla” (Contreras 2010:72).

Uno de los aspectos importantes del pescador de mar afuera tiene relación

con la movilidad y el mar como un mundo abierto, sin fronteras, donde se

establecen lazos de camaradería entre todos los lancheros, desde Arica a

Chiloé, en un mundo donde todos se reconocen y se identifican en una

dimensión espacial flexible, identitaria, que traspasa los límites territoriales de

la frontera (Recasens, 2003).

En la mar todos los lancheros nos conocemos, gente de Chiloé a Arica que se

mueven atrás de la albacora. Hace un tiempo atrás éramos sólo dos lanchas

de Taltal que eran pescadores de mar afuera y a mí me conocían como el

“capitán Pink Floyd” porque en ese tiempo, cuando era más cabro, me

gustaba la música de Pink Floyd” y así era conocido en la mar. Mar afuera

todos somos iguales y nos ayudamos en caso de emergencia (Contreras

2010:73).

Page 265: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

265

Como resultado de la pesca industrial que muchas veces no respeta los

límites de las cinco millas náuticas de uso exclusivo para la pesca artesanal,

año a año disminuyen considerablemente sus capturas, por lo que no pueden

desempeñarse como pescadores el año entero y tienen que complementar

con otros oficios.

Hoy en día, es imposible vivir todo el año de la pesca, por eso trabajo en mi

taller mecánico de junio a diciembre y cuando cambian las aguas me dedico a

la mar que es lo que me gustaría hacer todo el año, pero desgraciadamente ya

no se puede. Esto por la pesca industrial, que no permite que las especies

pelágicas se aproximen a la costa, además capturan todo, con esto no hay

renovación y la mar se muere (Contreras 2010:74)

Otra técnica de captura de la albacora es con red, espineles y luces para

atraer la carnada. Esta técnica requiere de toda la experiencia y conocimiento

del capitán de la embarcación, que ayudado por los instrumentos determina el

lugar exacto para tirar la red.

La segunda manera de cazar la albacora es con la red superficial. Uno espera

la tarde, como a las cinco antes que se ponga el sol, se comienza a preparar

la red, las boyas, los espineles y las luces, porque la red va con luces

químicas que hay que activarlas. Cuando está todo listo comienza la labor del

“chofer” que comienza a trabajar con la sonda, el GPS y el sensor de

temperatura y principalmente observando el medio ambiente, ubicando las

“pajaradas” donde hay “comederos” que es donde hay pescado que sirve de

alimento y se va marcando con el GPS los bordes de la “mancha” y ubicando

el “recalmón”, que son las fecas de la albacora que son como manchas de

aceite en el agua que salen a la superficie (Contreras 2010:74)

Voy navegando hacia fuera y encuentro agua a 19º que es buena temperatura

del agua y comienzo a marcar hacia el sur el espacio de agua que tiene esa

temperatura porque son “lenguas de agua”, la marco hasta el final, cuando

encuentro aguas a 17º me devuelvo hacia el norte, marcando la lengua de

agua que tiene una buena temperatura y voy chequeando permanentemente

la temperatura, marcando la lengua de agua buena y en los cortes de agua

comenzamos a tirar la red, dando la orden de calar la red con las boyas y

activar las luces, mientras vamos tirando la red que tiene una longitud de 800

brazas que equivale a 1.3 kilómetros más menos. Después que terminamos

de calar la red que queda amarrada a la lancha viene el relajo, viene la brisca

y la conversa y el vino hasta el otro día. Esto es así, porque el pescado en las

“curacas” que es la caída del sol o al amanecer, en la penumbra es cuando el

pescado come, a esa hora el pescado está activo y sale a comer (Op-cit.).

La luz llama la atención del pescado chico y el “peladillo” que es un pulguilla o

un calamar chiquitito que es atraído por las luces y atrás llega el jurel, llega la

raya, el bacalao, llega el atún, llega el tiburón atrás del atún y también la

Page 266: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

266

albacora a comerse el atún y ahí, en ese momento caza la albacora, se

enreda en la red, se envuelve con las aletas y la misma espada (Contreras

2010:74-75).

Cuando salimos a la caza de la albacora, tenemos nuestras cábalas para que

todo salga bien. Saliendo del puerto limpiamos la lancha nuevamente, se

baldea completa, no importa si está limpia, hay que lavarla de nuevo, eso lo

hacemos saliendo del puerto a la altura de La Puntilla, y también las

aceitunas, siempre llevamos aceitunas en la lancha, no importa si se comen o

no, porque el olivo es de tierra santa, constituye la relación del pescador con

su santo patrono San Pedro, como también el vino que nunca falta (Contreras

2010:75).

Otra forma de cazar la albacora es con espinel, pero, a diferencia con la pesca

del tiburón, el espinel no trabaja en superficie sino que a unos 20 metros de

profundidad.

7.5. EL ATAQUE DE UNA ALBACORA.

El año 1987 a la altura de la Caleta Las Tórtolas, a 25 kilómetros al sur de

Taltal, la lancha de los hermanos Santibáñez, con una larga tradición como

pescadores de alta mar, fue atacada por una albacora recién arponeada que

por poco hunde la embarcación. En el relato de Ernesto Santibáñez, capitán

de la embarcación, podemos revivir la emoción de la caza, sentir la fuerza del

animal y los peligros a que están expuestos los hombres en sus frágiles

embarcaciones. No es extraño escuchar historias de pescadores que fueron

atacados por albacoras, pareciera tener cierta frecuencia en el tiempo, lo que

impregna la acción de gloria y valentía para sus participantes. En esa

oportunidad los tripulantes de la embarcación eran el capitán Ernesto

Santibáñez Leyton y los tripulantes Damián Leyton Rojas, Luis Leyton Rojas y

Ricardo Riero Iriarte (Contreras 2010:75).

“Voy a contar una historia que nos pasó cuando éramos más cabros, teníamos

poca experiencia en la pesca y en la caza de la albacora. En esa oportunidad,

íbamos a salir a la mar con mi papá al día siguiente pero él se fue a entregar

una albacora a Caldera y no volvió ese día, se quedó allá y al otro día

nosotros fuimos a buscar petróleo como a las seis de la mañana en bidones

de 40 litros, yo era bien cabro, estaba en 2º medio, y lo primero que nos pasa

es que se nos resbala un bidón y se nos derrama, ya comenzamos mal el día.

Así, nos hicimos a la mar y llegamos a la altura de Las Tórtolas, y de repente

el Damián que tiene suerte para ubicar las albacoras me dijo dale pa’llá Tito

que va salir un pescado, eso fue como a las nueve de la mañana, y el Damián

Page 267: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

267

me dijo dale nomás, Tito, que es por allá, donde se ve un bote, pero al

acercarnos no era un bote, era una tremenda albacora un poco más chica que

la lancha y que debe haber pesado unos 500 kilos y era un enorme “capacho”

alto y grueso que sobresalía en la superficie de la mar. Todos nos pusimos

eufóricos, ya vamos cabros, vamos nomás, tenemos que cazarla.

Comenzamos a hacerle “la siga” y nos posicionamos de frente a la albacora y

la arponeamos por el costado del capacho, todos estábamos felices por

arponearla a la primera”.

Un cuarto para las diez de la mañana la “laceamos”, y le dimos cordel y

comenzamos a “trabajar” la albacora, las once, la una, las dos de la tarde y la

seguíamos trabajando, dándole cordel y recogiendo cordel. Llegaron las

cuatro de la tarde, cinco de la tarde y la albacora como si nada, seguía dando

la pelea, era tan grande que el arponazo no le hizo nada. Nos comenzamos a

preocupar, chucha, qué güevá hacemos, ya cabros tiremos el “garabato”, y la

albacora seguía como a 15 brazas, así es que tiramos el garabato derecho por

el reinal hacia abajo, el garabato tiene una guía y corre libre, con las patas

hacia arriba con la finalidad de ensartar la albacora desde abajo. De repente la

albacora sale al frente del “tangón” y sale en seco, con todos los capachos

arriba del agua y comenzó a dar vueltas como loca y era una tremenda güevá

y de repente se va a pique y no sentíamos más la presión de la cuerda

(Contreras 201075-76).

Ahora, con la experiencia, uno sabe que cuando la albacora se va a pique y

luego no hay tensión en la cuerda es porque viene de vuelta, en el sentido

contrario al reinal que está inserto con el arpón. Lo que hacemos ahora con la

experiencia y conocimiento de su conducta es mover la lancha, ya que la

albacora viene subiendo en vertical con la lanza hacia arriba para ensartar la

presa que en este caso era nuestra lancha.

Nosotros no sabíamos de esta conducta de la albacora por la falta de

experiencia, así es que no sabíamos qué pasaba y de repente salta la

albacora y le pegó al lado del motor, atrás, haciendo un forado enorme que en

poco rato el motor se tapó de agua y estábamos como a tres horas de la costa

y comenzamos a “achicar”, sacar agua del bote, sin parar, y así se fue el día y

toda la noche. Nos amarramos todos por si nos perdíamos en el agua. La

lancha se llenó de agua y había que mantenerla para que no se hundiera,

había que pasar de la cabina al motor tirándose a una piscina, estaba todo

lleno de agua. Pasó la noche y comenzó a aclarar, en eso agarramos una

frazada con la cual hicimos un tapón desde abajo hacia arriba, con esto bajó

un 40 por ciento del agua elevándose la línea de flotación y nos dimos ánimo

para seguir achicando y continuamos sacando agua de la lancha. Y así fue

pasando la mañana y de repente se me ocurre sacar un poco de petróleo, y en

el “huagacho” que se utiliza para sacar la anchoa que uno usa de “carnada”

Page 268: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

268

después que le pone “un tiro” a la mancha, que es un chinguillo grande con

una caña (op.cit.:76).

Le echamos trapos al “huagacho” que mojamos con el petróleo y los pusimos

en el “tangón”. Y así, ya casi alucinando, Damián me dice mira Tito parece que

allá veo un bote y me subo arriba de la cabina y veía una güevá negra

chiquitita en el horizonte. Ah… un bote güevón, un bote güevón, un bote y

encendimos el “huagacho” que al quemarse comenzó a soltar humo negro y

con tan buena suerte que era un barco mercante chileno que se llamaba

“Ultragas” que pasaba cada 10 días por el lugar. El barco comienza a

aproximarse y nosotros felices que nos hayan visto, pero el barco pasa frente

a nosotros y no para, chuuuu…, cagamos cabros. Pero estos barcos

mercantes son tan grandes que para maniobrar requieren espacio y cuando se

estaba perdiendo nuevamente comienza a girar y se pega la vuelta y el

compadre del barco no la podía creer, y nosotros estábamos “calatos” y nos

tiraron la escalera. Desde el día anterior, a las 10 de la mañana que la

laceamos hasta media tarde del otro día la albacora nos había arrastrado

hasta la altura de Chañaral, unos 100 kilómetros al sur de Las Tórtolas donde

la habíamos arponeado, no la podíamos creer” (Ernesto Santibáñez.

Entrevista 2; Contreras 2010:76).

7.6. CREENCIAS

La gente de la mar mantiene un cuerpo de creencias en torno al mar y sus

recursos. Se mantiene vivo un respeto implícito y reconocimiento a la mar,

como entidad femenina, fuente de recursos que permite la supervivencia de

sus familias. Para el hombre la mar está viva, así como los seres que la

habitan se expresan en el “tumbo” que revienta con fuerza en los roqueríos de

la playa y en el viento huracanado que acarrea la tormenta. Tratan a la mar

con respeto y cariño, estableciendo muchas veces una relación amatoria,

conyugal, entre el hombre y la mar. Hasta hoy en día, la mujer no puede

subirse a los botes porque es causa de tragedia, existiendo un sentimiento

machista arraigado entre los hombres de mar. Evitan a toda costa mujeres en

los botes porque les traen mala suerte. Esta creencia se refleja en las

actividades y proyectos presentados y ejecutados por los sindicatos, cuyos

beneficiarios son el segmento masculino de los inscritos, teniendo la mujer,

que también es socia inscrita, una mínima expresión en las actividades

propuestas a pesar de ser un segmento sujeto a recibir beneficios en los

programas del Estado. Se espera que esta realidad cambie, ya que en las

nuevas elecciones de directiva de este año de los siete sindicatos activos, en

el sindicato de Orilleros y sindicato de Cifuncho fueron elegidas mujeres como

Page 269: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

269

presidentes, mujeres consideradas activas y trabajadoras de la mar (Contreras

2010:77).

“Uno no debiera tirarles piedras a la mar, porque si le tiras piedras a la mar la

mar se venga, te puede salir un “tumbo” que no lo vas a ver, te puede pasar

algo, un accidente. No puedes escupir en la mar menos orinar, le tienes que

tener respeto. La gente más antigua mantiene viva esa creencia, a diferencia

de la gente nueva que no hace caso de la tradición. Tampoco se puede

“llamar al viento”, porque si tú llamas al viento llega el temporal, la braveza, la

mar mala y no puedes salir a hacer tus labores diarias. Tampoco hay que

nombrarla, hay que entrar a la mar en silencio, sin meter mucha bulla y salir

despacio, tal como uno entró, con respeto. La mar es como las mujeres,

celosa y veleidosa, uno no sabe cómo va a reaccionar. Por eso hace un

tiempo atrás todavía no podías subir a una mujer al bote, menos trabajar en la

mar porque la mar se ponía celosa, sólo podían trabajar los hombres, porque

nosotros éramos de ella, de la mar. Para los viejos la mar está viva, de

repente uno está trabajando y la mar está tranquila y viene un “tumbo” que te

arrastra y te lleva, y sólo te pasa a ti. Los compañeros que están trabajando

contigo altiro te preguntan qué le hiciste a la mar, qué dijiste. Por eso hay que

respetarla porque ella conoce hasta tus pensamientos, está viva. Cuando uno

acampa en las playas no puedes dormir con la cabeza hacia la mar, porque se

cree que al otro día algo malo te puede pasar. Esa es una creencia bastante

difundida entre la gente de la playa y respetada hasta hoy en día. Siempre hay

que dormir con la cabeza hacia el cerro o hacia los lados pero nunca hacia la

mar, nunca darle la espalda. Nos preocupa especialmente de que los niños

cumplan con esa costumbre” (Jorge Basay, “Choche”, mariscador orillero.

Entrevista 2; en Contreras 2010:78).

El cronista Inca Garcilaso de la Vega nos describe el culto a la madre mar en

el sur del Perú y Tarapacá:

“Los de la costa del mar…adoraban en común a la mar y le llamaban

Mamacocha, que quiere decir Madre Mar, dando a entender que con ellos

hacía oficio de madre al sustentarles con su pescado. Adoraban también

generalmente a la ballena por su grandeza y monstruosidad. Sin esta común

adoración que hacían en toda la costa, adoraban en diversas regiones y

provincias el pescado que en más abundancia mataban en aquella tal región,

porque decían que el primer pescado que estaba en el mundo alto (que así

llaman al cielo), de cual procedía todo el demás pescado de aquella especie

de que se sustentaban, tenía cuidado de enviarles a sus tiempos abundancia

de sus hijos para sustento de aquella nación; y por esta razón en algunas

provincias adoraban a la sardina, porque mataban mayor cantidad de ella que

otro pescado, en otras la lisa, en otras el tollo, en otras por su hermosura el

dorado, en otras al cangrejo y al demás marisco, por la falta de otro mejor

pescado, porque no lo había en aquella mar o porque no lo sabían pescar o

Page 270: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

270

matar. En suma, adoraban y tenían por dios cualquiera otro pescado que le

era de mayor provecho que los otros” (Inca Garcilaso de la Vega, Cap.10: 28;

Contreras 2010:78).

Cerca de Las Tórtolas, al sur de la ciudad de Taltal, hay una playa que se

conoce como playa de “Los Tollos”, donde se aparece la figura de un hombre

que se ve a la distancia.

“Si vas cruzando de un varadero a otro y te están observando desde otro

punto a la distancia, te ven que vienes acompañado con alguien, pero cuando

llegas a tu destino y te preguntan con quién venías caminando y tú venías

solo, era el compadre de la playa de “Los Tollos” que salió a tu camino. Pero

aparece en un lugar de la playa, en el varadero, cerca del camino donde hay

una piedra grande. Nosotros pensamos que posiblemente hay un entierro en

el lugar” (Jorge, Basay “Choche”. Entrevista 2; Contreras 2010:78).

7.7. CONSIDERACIONES FINALES de Rodolfo Contreras 2010.

Desde las primeras fuentes de información existentes sobre el estilo de vida

de las comunidades pescadoras de la costa del Norte de Chile aportados por

cronistas, científicos y viajeros que recorrieron sus costas a los actuales

pescadores artesanales, han transcurrido 400 años de prevalencia de un estilo

de vida relacionado profundamente al mar y sus recursos, que gracias a la

elaboración de complejos sistemas sociales, técnicos y simbólicos las

comunidades costeras lograron adaptarse al medio ambiente marino de

manera armónica y sustentable.

Los cambios climáticos y la fuerte disminución de la productividad del medio

marino en la actualidad contrastan con los relatos de Vásquez de Espinosa en

1630, Philippi en 1854 y Capdeville en 1917, quienes se maravillan con la

diversidad de especies que se aproximan a la costa y la cantidad de capturas

obtenidas por los pescadores de Paposo y Taltal, condiciones que se

asemejan a las conocidas por los pescadores artesanales hasta mediados de

la década del 70 del siglo pasado, cuando la bahía se encontraba cubierta de

algas y las varazones de peces era una constante en los meses estivales.

Al comparar los datos etnográficos, los instrumentos y artefactos aportados

por el registro arqueológico con la tecnología y las actividades que emplean

los pescadores recolectores contemporáneos del área de Taltal, podemos

constatar que no existen cambios fundamentales en los procesos de

recolección y tecnología aplicados por los recolectores y pescadores de orilla,

conservando una tradición que se mantiene en el tiempo con muy tenues

variaciones, pero sí, vemos una simplificación de los artefactos utilizados con

Page 271: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

271

una mínima elaboración de productos resultantes de su actividad. La

utilización del pinche, perra, chope y las manos contrasta con la diversidad de

instrumentos de recolección de los recolectores prehispanos.

En la pesca del congrio se substituye la técnica del “trozal” descrita por Philippi

en Paposo, primero por la pesca con canastos utilizando espineles y luego por

la caza del congrio por medio del buceo. La incorporación de instrumental de

navegación por los lancheros para la navegación en alta mar constituye un

aporte significativo a la seguridad de la navegación y a la localización de

lugares aptos para la pesca y substituye la navegación teniendo como guía la

Cruz del Sur. Sin embargo, los pescadores lancheros siguen confiando más

en el instinto y en el conocimiento tradicional aportado por sus padres y

abuelos (Contreras 2010: 79).

La irrupción de una mentalidad mercantilista, donde los sistemas productivos

están orientados exclusivamente a los mercados, contrasta con aquellos

hombres de mar que mantienen un sistema tradicional de pesca, donde la

unidad de producción es la familia que reproduce las habilidades y destrezas

en las actividades de pesca y recolección y los conocimientos del proceso

productivo a través de la enculturación y la socialización, impregnándolos de

identidad y tradición que se remontan en el tiempo. Este segmento social

desconfía de las organizaciones de pescadores, para ellos las organizaciones

limitan la libre movilidad y desplazamientos en un espacio que consideran que

es de todos, limitan la extracción en zonas que hoy en día son de uso privativo

de los sindicatos, generando conflictos de incompatibilidad de visiones entre

los pescadores sindicalizados con una visión orientada al mercado y aquellos

pescadores más conservadores.

Poseen rasgos culturales que los identifican, lo que Oscar Lewis denominó

una cultura de la pobreza, donde se trabaja al día sin proyección a futuro,

fracaso en la inserción a las organizaciones, nulo acceso al crédito y un

mínimo sentido del ahorro (O. Lewis 1972), pero poseen un estilo de vida que

han heredado de generación en generación a través de las líneas familiares,

desarrollando diversas estrategias y soluciones adaptativas a un sistema

económico y social adverso, donde la unidad productiva familiar se traslada a

la playa a “chanquear” durante seis meses al año, participando todos sus

miembros en la recolección, pesca y comercialización de productos con una

redistribución equitativa de los recursos y de los ingresos, donde el resultado

final de las ventas se divide en partes iguales en función de las capturas

obtenidas (Contreras 2010:80).

La percepción del hombre del medio natural es el reflejo de una cultura que

permanece en la heterogénea construcción del medio natural, reconociendo

en la mar sus ciclos, sus aguas y sus corrientes, los fondos marinos donde

habita el congrio y los callejones correntosos donde el loco pone sus semillas.

Page 272: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

272

La luna rige los procesos de recolección y pesca en una sinfonía lúdica, al

compás del tiempo que marca el tumbo que eclosiona en los roqueríos de la

playa. Lapas, locos, chitones en las puntas rocosas donde la mar está

revuelta, frente al viento del sur, en las pasadas de agua, entre las algas que

se aferran a las rocas en una danza eterna entre la espuma y las corrientes

que las arremolina. Las viejas, el congrio y el pulpo se refugian en sus cuevas

submarinas, volviendo de tiempo en tiempo a repoblar la punta rocosa del

bajerío. La pajarería gira en un frenético remolino, surcando la atmósfera en

un clavado perfecto tras el pez que alimenta a la albacora, al tiburón y al atún

que ingresa en la bahía de nuestra señora en busca del cardumen escurridizo

(Notas; cuaderno de campo Contreras 2010:79-80).

Reconocen los ciclos naturales de recuperación de la vida marina, pero la

fuerte demanda de los mercados los impulsa a una extracción indiscriminada,

actitud contraria al comportamiento del pescador tradicional que utiliza

métodos de explotación racional y de bajo impacto, sustentables con los

ecosistemas marinos. Creen que la organización y las áreas de manejo es una

solución efectiva para el control de la extracción al estar determinada por

cuotas, pero, sin embargo, están conscientes de que los ecosistemas marinos

están sujetos a otras variables, es un medio interrelacionado, donde el

aumento de poblaciones bentónicas en espacios reducidos genera cambios en

la calidad del producto y el aumento y disminución de otras. Creen que es

necesario diversificar sus capturas como una forma de mantener el equilibrio

en los espacios marinos y agregar valor al resultado de sus capturas como

una forma real y sustentable de insertarse en los mercados.

El recolector recorre el litoral escudriñando entre los roqueríos, tras la jaiba,

carnada perfecta que alimenta el anzuelo, especialista en la pesca “al deo”

desde las peñas, cebando la espuma de aromas y sensaciones. Tomoyos,

borrachillas, cabrillas, rollizos y blanquillos brillan en un destello bajo la luna

tras la carnada que zigzaguea como un pequeño pez que alimenta la cadena

trófica del ecosistema. Llega la luna llena con la gran baja, se recoge la mar

en pro del mariscador que con la familia recolecta lapas, locos, piures y

culengues, tras el pulpo que se esconde entre las grietas de la bajería.

Destellan a la luz de la luna la perra, el chope, el gancho y el mariscador

hábilmente va llenando el balde con los alimentos que nutre a la familia y

vende recorriendo las añosas casas del puerto u ofreciendo en los mercados.

Agradece a la mar, la trata con cariño y amorosamente acaricia la espuma de

la ola recordando la sal en la piel de aquella mujer del puerto. La mar, madre

mar, entidad femenina que lo protege contra el tumbo traicionero, siempre de

frente, sin malos pensamientos, porque la mar lee tus pensamientos (Notas;

cuaderno de campo Contreras R. 2010 :81).

Este nuevo escenario ha generado un conjunto de situaciones conflictivas que

tienden a modificar las relaciones sociales en la pequeña comunidad de

Page 273: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

273

pescadores que constituye un grupo social homogéneo y vinculado por

estrechos lazos de parentesco. Conflictos de uso y explotación de áreas

entregadas a sindicatos para su explotación exclusiva que determina la libre

circulación y explotación de recursos, diferencias en el conocimiento

tradicional de medio marino y las impuestas por la institucionalidad, la

imposibilidad de establecer precios de venta compartidos entre los

sindicalizados y la gran mayoría que no pertenece a organizaciones.

El cazador de congrios enfila el bote “hacia arriba”, tras el ancestral “caladero”,

visitado año a año en busca del preciado congrio colorado que se esconde en

sus cuevas bajo la ola. Mira el cielo sembrado de estrellas y el cuarto

creciente de la luna que anuncia una buena pesca. Va en silencio, el murmullo

del motor se confunde con el saludo de bufidos en la lobería de La Puntilla y la

pajarería se arremolina sobre la estela de espumas. Amanece en el horizonte

y una espesa niebla se desliza sobre la superficie de la mar, mientras el

hombre se viste con su negro traje unido a una manguera que le da la vida,

sumergiéndose en la oscuridad del océano tras el congrio escurridizo. En el

bote el “tele” vigila el compresor, corazón del buzo que recorre las cuevas del

caladero donde se refugia el pez, tanteando con el pinche en la oscuridad del

océano para ensartarlo en una fugaz lucha con la serpiente marina (Notas;

cuaderno de campo Ibid.).

La explotación sistemática de especies bentónicas y pelágicas determinada

por sus altos precios y una continua demanda de los mercados internacionales

han mermado los bancos naturales de estas especies, proceso que para la

institucionalidad se debe principalmente a una deficiente administración por

parte de los sindicatos de las áreas de manejo. Para los pescadores

artesanales las principales causas de la creciente disminución de la biomasa

marina se deben a factores como la depredación realizada por los pescadores

industriales principalmente por la pesca de arrastre, la fuerte demanda de una

economía globalizada que atenta fuertemente en el equilibrio de la naturaleza

y los cambios climáticos.

El capitán lanchero apresta los aperos: arpones, redes, espineles y anzuelos,

en busca de la marea pelágica donde mueren las estrellas. En el horizonte, la

camanchaca irrumpe sobre los faldeos de la Cordillera de la Costa, estallando

en infinitas gotas sobre el paisaje que alimenta el despeñadero y la vertiente

de agua salvadora. El capitán escudriña el horizonte en busca de la “mancha”

señalada, la pajarería gira y gira sobre la fulgurante “ardentía”. El “agua

empañá” y el “recalmón” anuncian la presencia de la albacora escurridiza,

rayando a la distancia el capacho sobre las olas. Se prepara el arponero

ancestral en el tangón, cazador pretérito que en un certero movimiento lanza

el arpón al cielo surcando el aire en un zumbido siniestro. Cae la presa

ensangrentada, iniciando su loca huida hacia la profundidad oscura del

océano. El cazador comienza a trabajar la presa, dale reinal, recoge reinal en

Page 274: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

274

una batalla intensa entre el hombre y la presa, que se repite en el espacio y se

pierde en los confines del tiempo (Notas; cuaderno de campo; contreras R.

2010:82).

Los pescadores artesanales del área de Taltal se encuentran sujetos a los

procesos de modernización y cambio cultural impulsados por una economía

abierta, que enfrenta las modalidades de producción y las técnicas de pesca

tradicionales con las exigencias de una economía globalizada y de libre

mercado. Este proceso se ha ido produciendo paulatinamente desde la

década del 70 del siglo pasado, cuando se incrementa la captura de especies

pelágicas por la pesca industrial con la incorporación de nuevos sistemas

productivos con la finalidad de obtener una mayor cantidad de capturas en un

corto plazo. Como consecuencia de este proceso, así como en el pasado,

cada vez son más los pescadores artesanales que al ver amenazado su estilo

de vida abandonan las labores de pesca y se trasladan al trabajo minero u

otros oficios con la consecuente pérdida de la diversidad de elementos

culturales que los distinguen. La adoración al mar, “la mar”, identificada con el

sexo femenino, como la madre, principal proveedora de peces, protectora y

sancionadora del pescador, fuente de recursos para el pescador y su familia

pero que también puede castigar si no la respetan y no la cuidan. La mar al

igual que la mujer es celosa, no permite que las mujeres trabajen en la mar

porque los pescadores le pertenecen sólo a ella, y así como la mujer tiene sus

ciclos de ovulación, la mar tiene sus aguajes donde se enferma tiñéndose de

rojo con una gran mortandad de peces y se rige por la luna que determina los

períodos de reproducción y los momentos aptos para pescar y mariscar. Este

conjunto de creencias que permanece hasta nuestros días es el reflejo de una

cultura que permanece, que se construye en una relación profunda que se

pierde en el tiempo entre el hombre, la mar y sus especies, donde la madre

mar proporciona los recursos necesarios para la subsistencia en uno de los

desiertos más áridos del mundo; a diferencia del culto a San Pedro, patrono

del pescador contemporáneo, las aceitunas y el vino tinto responden a una

concepción judeocristiana de la realidad.

No podemos dejar de relacionar “la mar”, entidad femenina, con una pequeña

estatuilla femenina del sitio arqueológico Los Bronces-1, que llama

poderosamente la atención la posición de los brazos que podríamos relacionar

con un acto de imploración (Contreras et al. 2009) y una miniatura de balsa

con una figura femenina posiblemente embarazada con faldellín, similar a la

figura de Los Bronces-1, reportada por Augusto Capdeville en Punta Morada,

que presenta al igual que la estatuilla antes mencionada sus brazos

levantados sobre la horizontalidad (Núñez et al. 2009). El culto al mar y a las

especies que lo habitan se expresa en toda su magnitud en la quebrada El

Médano al norte de Taltal, considerado un espacio sagrado, votivo y

ceremonial en pro de la buena pesca y sobre todo de la caza feliz (Mostny y

Niemeyer 1984), donde las comunidades costeras establecieron un complejo

Page 275: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

275

sistema de comunicación con el mundo sobrenatural, expresando a través del

arte pictórico un lenguaje de interlocución con la naturaleza que se expresa y

materializa en el mar y sus especies, elemento importante en la cosmovisión

(Contreras et al. 2008). Las representaciones de algunas figuras humanas con

los brazos levantados en las pinturas de la quebrada El Médano, similares a

las estatuillas de Los Bronces-1 y a la miniatura de balsa de Punta Morada,

podrían tener algún tipo de relación en cuanto a su significado (Contreras

2010:82).

Los pescadores artesanales se enfrentan a una nueva realidad, que camina

desde una pequeña producción de sustento familiar y comercialización de

productos a pequeña escala a un mercado altamente exigente en términos de

cantidad, que determina en términos de precio y demanda la vida y

subsistencia de los pescadores en una localidad remota como Taltal, con

identidad propia, que se caracterizan por la utilización de sistemas

conservadores de pesca y recolección como la utilización de métodos de

pesca más selectivos y menos atentatorios con la biodiversidad de los

ecosistemas marinos, permitiendo la mantención de una actividad en una

escala sustentable con el medio ambiente. Una cultura orientada al mar y sus

recursos, con valores, creencias, conocimientos y una visión del mundo única

e irreemplazable que tenemos que valorar y respetar, testimonio vivo de la

diversidad cultural de nuestro país frente a un mundo cada vez más

globalizado.

7.7. GLOSARIO de Rodolfo Contreras 2010: 83 y ss.

Abarrotar: Abastecerse de mercadería para los días de trabajo en alta mar.

Abordar: Pasar de una embarcación a otra. Ambientada: Viento sur o norte

que levanta la mar (tumbito = torito). Afuera: Internarse en el océano (hacia el

horizonte).

Aguaje: Masas de aguas cargadas con material fito y zooplancton, los cuales

entrarían a la costa entre los meses de septiembre-enero y provocarían la

recuperación de muchos recursos bentónicos. Coloración rojiza y mal olor del

mar debido al plancton.

Ábrego: Viento sur.

Andanía: Corriente marina superficial que viene del sur. Tumbitos que hace la

mar.

Aguas blancas: Aguas transparentes.

Page 276: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

276

Aguas ciegas: Aguas muy borrosas.

Agua empañá: Aguas borrosas.

Aguas muertas: Quietud del mar.

Anafre: Pequeña cocinilla a parafina que se lleva en el bote. Ancla: De fierro y

pesada se lanza al fondo para fijar la embarcación.

Anzuelo: Pequeño arpón encorvado para pescar.

Apozar: Dejar el marisco recolectado libre o en mallas guardado bajo el agua.

Ardentía: Fuego fulminante sobre el agua.

Arder: Característica que adquiere la superficie del agua al momento en que

se encuentra un cardumen de noche.

Arpeo: Ancla pequeña. Arpón: Palo con punta de acero que sirve para cazar

peces. Arruje: Parte más alta de la proa de la embarcación.

Atracar: Llegar una embarcación al muelle.

Bajeríos: Rocas submarinas que emergen a la superficie.

Bajos: Indican poca profundidad, peligro de encallar.

Bancada: Espacio entre un banco y otro al interior de la embarcación. Banco:

Tablón para sentarse ubicado en los costados de la embarcación.

Base: Parte de la embarcación donde va sostenido el motor.

Bolo: Cardumen de peces.

Bomba de agua: Tubo que se utiliza para botar el agua que se acumula al

interior de la embarcación.

Boya: Corcho, cuerpo flotante que sirve para indicar donde se fondea la

embarcación o la red. Braza: Medida marina (1,50 m).

Beta: Cordel.

Bichero: Gancho para atracar la embarcación al muelle

Bisoque: Garabato.

Boliche: Cerco de red para atrapar el pez.

Cabo: Cordeles o cuerda gruesa.

Cacharpa: Equipo para dormir.

Page 277: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

277

Cacharpia: Ropa para abrigarse. Frazada.

Cacharpearse: Acción de abrigarse.

Cachucho: Bote pequeño.

Castillo: Parte delantera de la embarcación donde se ubica un tripulante en las

faenas de pesca.

Casucha: Protección del pescador al interior de la embarcación. Calato:

Desnudo, sin ropa.

Calar: Botar el material de pesca al mar para su posterior recolección.

Caladero: Bajos marinos aptos para mariscar y cazar.

Calcetines: Prenda de goma del buzo para protegerse los pies en el mar.

Calafatear: Cerrar una filtración de la embarcación con estopa, macilla y

pintura.

Caletero: Cordel grueso para amarrar la embarcación en una caleta.

Comedero: Lugar del mar donde se alimentan los pájaros. Indica la presencia

de peces.

Canastillo: Canasto con anzuelos para atrapar el congrio (guarda el espinel).

Carnada: Pedazo de pescado o marisco que se pone en el anzuelo para atraer

al pez. Codaste: Parte sobresaliente de la popa de la embarcación.

Corcho: Flotador para indicar la ubicación del buzo y para sostener la red.

Cortado el pelo: Mala suerte en la pesca.

Coyote: Persona que ayuda a subir la producción a la embarcación.

Cubierta: Parte de la embarcación a la intemperie.

Cucume: Memoria.

84 TALTALIA, Nº 3, 2010 Glosario publicado por Rodolfo Contreras 2010_84

Cuchete: Cajón de la embarcación que sirve para guardar implementos de

pesca y víveres.

Curacas: Claro oscuro, penumbra.

Chalupa: Bote.

Chambre: Casa de diversión.

Page 278: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

278

Chanquear: Vivir en la playa de la recolección y la pesca.

Chinguillo: Bolsa de red para depositar el marisco. Puede llevarse atado en el

extremo de un palo largo.

Chispa: Trozo de metal con forma de pez pequeño, sirve como señuelo.

Choco: Pedazo de riel que va amarrado a unos metros del ancla.

Chinchorro: Pesca de arrastre desde la costa en playa sin requeríos.

Chope: Instrumento de fierro encorvado para mariscar.

Chuasco: Viento huracanado.

Chucear: Pegarle al pescado grande para matarlo.

Chumacera: Argollas donde se apoyan los remos para libertad de movimiento.

Dar tiro: Colocar carga de dinamita para matar la carnada que se utiliza en la

pesca mayor.

Dedo de goma: Forro de goma que da protección al dedo al pescar o

garabatear.

Enguarar: Cebar, arrojar carnada al mar con la finalidad de atraer a los peces.

Escandallar: Tomar medida a la profundidad durante la navegación para no

encallar.

Escandallo: Fierro que lleva la lienza para escandallar. Fondeadero: Lugar

donde se fondea o cobija la embarcación.

Fondeador: Ancla. Gancho: Palo corto con un alambre y punta encorvada para

subir el pescado (pesca con gancho del dorado).

Garabato: Unión de tres anzuelos. Garete: “Al garete”. Embarcación sin

gobierno, llevada por las corrientes o el viento.

Gobernar: Manejar o dirigir la embarcación.

Gorra: Prenda de goma que usa el buzo en el mar para protección de la

cabeza.

Guataquera: Acción del viento fuerte sobre el bote haciéndolo subir y bajar

bruscamente.

Guatero: Bolsa de red para depositar el marisco que el buzo mariscador

amarra a la cintura.

Page 279: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

279

Huachimar: Vigilante o cuidador de bote.

Huagacho: Bolsa de red utilizada para recoger carnada.

Hacer los víveres: Aprovisionarse de alimentos para salir a la mar.

La siga: Acción de seguir al pez para el lanzamiento del arpón. Lacear: Acción

de clavar el arpón.

Lienza: Monofilamento utilizado para pescar.

Lampazo: Paño para el aseo.

Línea de agua: Marca que sirve para señalar el límite entre el bote y el agua.

Loneta: Paño para tapar las varas. Maestro Ribera: Personaje que arregla

botes.

Mancha: Cardumen de peces.

Manear: Pescar en profundidad con nylon.

Manga: Ancho de la embarcación.

Mano: Gancho de tres puntas que sirve para sacar cholgas.

Maicillo: Agrupaciones reproductivas, las cuales se desarrollarían entre los

meses de abril-mayo.

Mariposa: Flecha de metal que se ubica en la punta del arpón.

Marajera: Técnica con espinal para pescar tiburones o azulejos.

Matancillo: Viento que no permite embarcar.

Matatonto: Pedazo de palo de escoba que se utiliza para matar el pescado.

Nortazo: Viento fuerte del norte.

Perra: Gancho utilizado para extraer mariscos.

Pesca al deo: Acción de pescar con la lienza en las manos, donde el dedo

indicador actúa como área sensible al pescar.

Pigua: Bolsa de red utilizada para “apozar” mariscos.

Pinche: Fierro con la punta encorvada, se utiliza para sacar peces y pulpos

escondidos en cuevas.

Pircacho: Islotes pequeños que sobresalen del agua.

Page 280: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

280

Plomo: Pesa de metal que va unida al nylon para que este se vaya al fondo.

Popa: Parte trasera de la embarcación.

Proa: Parte delantera de la embarcación.

Pulmón: Aspirador del buzo.

Puntual: Altura de la embarcación.

Quiebra: Acción brusca ascendente de la embarcación cuando la mar está

mala.

Quilla: Palo grueso ubicado en la parte interior de la embarcación y que va de

proa a popa.

Ratón: Instrumento utilizado para la caza de lobos marinos.

Recalmón: Fecas de la albacora de consistencia aceitosa que emergen a la

superficie.

Reinal: Cordel delgado.

Remo: Paleta de madera con mango que sirve para hacer avanzar la

embarcación.

Resuello: Sumergirse sin oxígeno auxiliar, a pulmón.

Rifle: Arpón acuático usado por los buzos para la caza de peces.

Ruco: Cobijo del orillero o buzo en la playa.

Sarta: Medida de peces, generalmente 6 a 8 peces.

Sondear: Escandallar.

Surazo: Viento fuerte del sur.

Tangón: Parte que sobresale de la proa utilizado para lanzar el arpón a la

albacora.

Tele: Colaborador del buzo que se mantiene en cubierta y controla el

compresor del buzo.

Tenedor: Instrumento de tres puntas utilizado para mariscar.

Terral: Viento que viene del este. Baja por las quebradas.

Timbales: Distracción a fin de espantar los pájaros de la embarcación.

Tirador: Persona que arroja el instrumento para la pesca.

Page 281: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

281

Toletera: Lugar donde se ponen los remos para remar.

Tomar cacho: Beber vino.

Tumbo: Ola que revienta en el litoral.

Varas: Palo largo utilizado para colgar y trasladar el pescado.

Varar: Embarcación accidentada.

Viaje para arriba: Salir en dirección sur.

Viaje para abajo: Salir en dirección norte.

Viento terral: Viento que corre del cerro al mar.

Zapato: Instrumento de pesca que sirve para sacar a flote el pescado.

Page 282: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

282

Anexo 11. Información Censo 2017

TABLA I. POBLACIÓN REGIONAL

REGION HOMBRE MUJER TOTAL % Nacional % Área de estudio

2 ANTOFAGASTA 315.014 292.520 607.534 3,5% 17,5%

3 ATACAMA 144.420 141.748 286.168 1,6% 8,3%

4 COQUIMBO 368.774 388.812 757.586 4,3% 21,9%

5 VALPARAISO 880.215 935.687 1.815.902 10,3% 52,4%

TOTAL 4 REGIONES 1.708.423 1.758.767 3.467.190

TOTAL NACIONAL 8.601.989 8.972.014 17.574.003

% 19,9% 19,6% 19,7%

TABLA II. POBLACIÓN REGIONAL QUE SE CONSIDERA

PERTENECIENTE A UN PUEBLO INDÍGENA

REGIÓN SI NO % Por Región

2 ANTOFAGASTA 82.412 503.342 16,37%

3 ATACAMA 55.413 225.511 24,57%

4 COQUIMBO 64.956 665.757 9,76%

5 VALPARAISO 119.751 1.635.621 7,32%

TOTAL 4 REGIONES 322.532 3.030.231 10,64%

TOTAL NACIONAL 2.185.792 14.890.284 14,68%

% 14,8% 20,4%

Page 283: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

283

TABLA III. POBLACIÓN REGIONAL PERTENECIENTE AL PUEBLO

CHANGO

REGION CHANGOS

2 ANTOFAGASTA 2.913

3 ATACAMA 470

4 COQUIMBO 740

5 VALPARAISO 138

TOTAL 4 REGIONES 4.261

TOTAL NACIONAL 4.725

% 90,2%

TABLA IV. POBLACIÓN REGIONAL QUE SE CONSIDERA

PERTENECIENTE A UN PUEBLO INDÍGENA Y AL PUEBLO CHANGO

REGION POBLACION TOTAL

PUEBLOS ORIGINARIOS

CHANGOS

2 ANTOFAGASTA 607.534 82.412 2.913

3 ATACAMA 286.168 55.413 470

4 COQUIMBO 757.586 64.956 740

5 VALPARAISO 1.815.902 119.751 138

TOTAL 4 REGIONES 3.467.190 322.532 4.261

TOTAL NACIONAL 17.574.003 2.185.792 4.725

Page 284: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

284

TABLA V. POBLACIÓN CHANGA POR SEXO POR REGIÓN

REGION HOMBRE MUJER TOTAL

2 ANTOFAGASTA 1.497 1.416 2.913

3 ATACAMA 294 176 470

4 COQUIMBO 420 320 740

5 VALPARAISO 79 59 138

TOTAL 4 REGIONES 2.290 1.971 4.261

TABLA VI. POBLACIÓN CHANGA URGANA Y RURAL POR REGIÓN

REGIÓN POBLACIÓN

URBANA RURAL TOTAL

2 ANTOFAGASTA 2.598 315 2.913

3 ATACAMA 335 135 470

4 COQUIMBO 637 103 740

5 VALPARAISO 129 9 138

Total 3.699 562 4.261

Page 285: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

285

TABLA VII. POBLACION CHANGA POR EDADES QUINQUENALES POR

REGION

Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Total Área Estudio

Rango Edad

Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

0-4 93 81 7 12 19 16 3 2 122 111

5-9 127 103 21 10 12 20 3 2 163 135

10-14 112 122 13 13 17 25 3 2 145 162

15-19 103 100 11 9 26 16 1 3 141 128

20-24 94 86 19 7 28 22 9 1 150 116

25-29 107 103 18 13 32 14 4 4 161 134

30-34 96 105 22 6 27 26 9 10 154 147

35-39 120 118 26 11 28 31 9 7 183 167

40-44 120 124 21 13 52 26 9 4 202 167

45-49 89 85 23 16 38 20 7 6 157 127

50-54 108 85 35 17 36 18 2 4 181 124

55-59 110 90 22 10 34 20 1 2 167 122

60-64 88 69 21 16 29 23 4 5 142 113

65-69 51 51 14 10 12 18 6 1 83 80

70-74 33 37 8 3 10 11 3 1 54 52

75-79 22 18 8 6 10 4 3 2 43 30

80-84 15 17 2 1 6 2 1 1 24 21

85 y mas

9 22 3 3 4 8 2 2 18 35

Total 1.497 1.416 294 176 420 320 79 59 2.290 1.971

Page 286: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

286

FIGURA I. PIRAMIDE DE POBLACIÓN CHANGA POR EDADES

QUINQUENALES ÁREA DE ESTUDIO

6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% 1% 2% 3% 4% 5%

0-4

5-9

10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80-84

85 y mas

ÁREA DE ESTUDIO

Hombre Mujer

Page 287: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

287

TABLA VIII. POBLACIÓN CHANGA NIVEL DEL CURSO MÁS ALTO

APROBADO EN AREA DE ESTUDIO

Nivel del curso más

alto aprobado

Total %

Parvularia 228 5,6%

Básica 1 263 31,2%

Media 1 685 41,6%

Superior 873 21,6%

Total 4 049 100,0%

TABLA IX. POBLACIÓN CHANGA. ASISTE ACTUALMENTE A

EDUCACIÓN FORMAR POR REGIÓN

Asiste actualmente a educación formal

Sí No Asiste Actualmente

Nunca Asistió

N % N % N %

ANTOFAGASTA 902 32% 1.825 64% 110 4%

ATACAMA 106 4% 340 12% 19 1%

COQUIMBO 184 6% 526 19% 28 1%

VALPARAISO 35 1% 96 3% 4 0%

Page 288: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

288

TABLA X. POBLACIÓN CHANGA POR RAMA DE ACTIVIDAD

ECONÓMICA EN AREA DE ESTUDIO

Rama de la actividad económica Sexo

Hombre Mujer Total

(A): Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

264 25 289

(B): Explotación de minas y canteras

196 20 216

(C): Industrias manufactureras 71 13 84

(D): Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado

3 0 3

(E): Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación

10 3 13

(F): Construcción 113 6 119

(G): Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas

123 104 227

(H): Transporte y almacenamiento 107 12 119

(I): Actividades de alojamiento y de servicio de comidas

25 69 94

(J): Información y comunicaciones 11 4 15

(K): Actividades financieras y de seguros

2 3 5

(L): Actividades inmobiliarias 3 6 9

(M): Actividades profesionales, científicas y técnicas

43 25 68

(N): Actividades de servicios administrativos y de apoyo

53 25 78

(O): Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria

40 50 90

(P): Enseñanza 57 106 163

(Q): Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social

24 40 64

(R): Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas

7 12 19

(S): Otras actividades de servicios 11 18 29

(T): Actividades de los hogares como empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio

2 23 25

(Z): Rama no declarada 203 148 351

No Aplica 894 1.218 2.112

Sin Información 28 41 69

Total 2.290 1.971 4.261

TABLA XI. POBLACIÓN CHANGA POR RAMA DE ACTIVIDAD

ECONÓMICA y REGIÓN EN AREA DE ESTUDIO

Rama de la actividad División Regional

Page 289: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

289

económica ANTOFAGASTA ATACAMA COQUIMBO VALPARAÍSO Total

(A): Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

157 78 50 4 289

(B): Explotación de minas y canteras

182 18 15 1 216

(C): Industrias manufactureras

56 3 20 5 84

(D): Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado

2 1 - - 3

(E): Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación

9 2 1 1 13

(F): Construcción 61 13 38 7 119

(G): Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas

149 14 57 7 227

(H): Transporte y almacenamiento

73 20 21 5 119

(I): Actividades de alojamiento y de servicio de comidas

65 11 16 2 94

(J): Información y comunicaciones

8 2 4 1 15

(K): Actividades financieras y de seguros

5 - - - 5

(L): Actividades inmobiliarias

8 1 - - 9

(M): Actividades profesionales, científicas y técnicas

34 8 22 4 68

(N): Actividades de servicios administrativos y de apoyo

36 17 25 - 78

(O): Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria

49 23 14 4 90

(P): Enseñanza 104 15 33 11 163

(Q): Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social

41 5 11 7 64

(R): Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas

10 3 3 3 19

(S): Otras actividades de servicios

21 1 7 - 29

(T): Actividades de los hogares como

21 - 4 - 25

Page 290: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

290

TABLA XII. POBLACIÓN CHANGA POR TIPO DE HOGAR EN AREA DE

ESTUDIO

Tipo de Hogar Total (N) %

Unipersonal 362 8,7%

Nuclear 1.933 46,6%

Extenso 1.418 34,2%

Compuesto 162 3,9%

Sin Núcleo 271 6,5%

Total 4.146 100,0%

TABLA XIII. POBLACIÓN CHANGA POR TIPO DE HOGAR EN AREA DE

ESTUDIO

Tipo de Hogar ANTOFAGASTA ATACAMA COQUIMBO VALPARAISO TOTAL

Hogar unipersonal

199 73 74 16 362

Hogar nuclear monoparental

302 53 92 8 455

Hogar nuclear biparental sin hijos

186 51 76 12 325

Hogar nuclear biparental con hijos

822 101 193 37 1.153

Hogar compuesto

113 21 20 8 162

Hogar extenso 1.007 133 238 40 1.418

Hogar sin núcleo 196 28 35 12 271

empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio

(Z): Rama no declarada

272 21 47 11 351

No Aplica 1.488 212 348 64 2.112

Sin Información 62 2 4 1 69

Total 2.913 470 740 138 4.261

Page 291: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

291

Tipo de Hogar ANTOFAGASTA ATACAMA COQUIMBO VALPARAISO TOTAL

No se aplica 88 10 12 5 115

TOTAL 2.913 470 740 138 4.261

TABLA XIV. POBLACIÓN CHANGA POR TIPO DE VIVIENDA EN AREA DE

ESTUDIO

Tipo de Vivienda ANTOFAGASTA ATACAMA COQUIMBO VALPARAÍSO Total

Casa 2.658 398 671 104 3.831

Departamento en edificio 99 16 44 28 187

Pieza en casa antigua o en conventillo

3 1 1

5

Mediagua, mejora, rancho o choza 59 43 12 1 115

Móvil (carpa, casa rodante o similar)

2

2

Otro tipo de vivienda particular 4 2

6

Vivienda colectiva 85 10 12 4 111

Operativo personas en tránsito (no es vivienda)

1

1 2

Operativo calle (no es vivienda) 2

2

Total 2.913 470 740 138 4.261

TABLA XV. POBLACIÓN CHANGA POR ORGEN DEL AGUA EN AREA DE

ESTUDIO

Origen del Agua ANTOFAGASTA ATACAMA COQUIMBO VALPARAÍSO Total

Red pública 2.342 356 680 122 3.500

Pozo o noria 1 11 15 4 31

Camión aljibe 445 92 20 4 561

Río, vertiente, estero, canal, lago, etc.

0 1 6 1 8

Total 2.788 460 721 131 4.100

TABLA XVI. POBLACIÓN CHANGA POR COMUNA Y POR SEXO EN AREA

DE ESTUDIO

COMUNA Hombre (N) Mujer (N) Total (N)

Antofagasta 188 152 340

Mejillones 11 7 18

Page 292: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

292

COMUNA Hombre (N) Mujer (N) Total (N)

Sierra Gorda 13 0 13

Taltal 1.250 1.245 2.495

Calama 15 7 22

Ollagüe 0 0 0

San Pedro de Atacama 4 1 5

Tocopilla 11 4 15

María Elena 5 0 5

Copiapó 52 38 90

Caldera 47 16 63

Tierra Amarilla 2 1 3

Chañaral 68 57 125

Diego de Almagro 7 2 9

Vallenar 19 9 28

Alto del Carmen 2 2 4

Freirina 55 21 76

Huasco 42 30 72

La Serena 103 93 196

Coquimbo 224 179 403

Andacollo 1 0 1

La Higuera 40 16 56

Paiguano 0 2 2

Vicuña 4 2 6

Illapel 0 1 1

Canela 3 0 3

Los Vilos 22 7 29

Salamanca 2 0 2

Ovalle 17 19 36

Combarbalá 1 0 1

Monte Patria 1 1 2

Punitaqui 2 0 2

Río Hurtado 0 0 0

Valparaíso 21 15 36

Casablanca 0 0 0

Concón 6 5 11

Juan Fernández 0 0 0

Puchuncaví 0 0 0

Quintero 3 3 6

Viña del Mar 13 13 26

Isla de Pascua 1 1 2

Los Andes 1 2 3

Page 293: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

293

COMUNA Hombre (N) Mujer (N) Total (N)

Calle Larga 0 0 0

Rinconada 0 0 0

San Esteban 0 0 0

La Ligua 6 1 7

Cabildo 1 0 1

Papudo 0 0 0

Petorca 1 0 1

Zapallar 0 0 0

Quillota 2 1 3

Calera 1 1 2

Hijuelas 3 2 5

La Cruz 1 1 2

Nogales 0 1 1

San Antonio 1 0 1

Algarrobo 0 0 0

Cartagena 1 0 1

El Quisco 0 0 0

El Tabo 1 0 1

Santo Domingo 0 0 0

San Felipe 0 1 1

Catemu 0 0 0

Llaillay 2 0 2

Panquehue 0 0 0

Putaendo 0 0 0

Santa María 0 0 0

Quilpué 11 9 20

Limache 0 1 1

Olmué 0 0 0

Villa Alemana 3 2 5

TOTAL 2.290 1.971 4.261

TABLA XVII. POBLACIÓN CHANGA POR LOCALIDAD EN AREA DE

ESTUDIO

Page 294: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

294

REGIÓN PROVINCIA COMUNA LOCALIDAD Hombre (N)

Mujer (N)

Total (N)

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA JUAN LÓPEZ 0 1 1

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA COLOSO 7 9 16

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA ESTACIÓN ZALDÍVAR 3 0 3

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA SALAR DEL CARMEN 2 0 2

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA ESCONDIDA 5 0 5

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA SIERRA GORDA CENTINELA 4 0 4

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA SIERRA GORDA SIERRA GORDA 4 0 4

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA SIERRA GORDA BAQUEDANO 1 0 1

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL LAS TÓRTOLAS 1 0 1

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL ALTO LA MADERA 2 1 3

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL LA CACHINA 0 2 2

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL QUEBRADA DE TALTAL 10 5 15

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL INDETERMINADA 5 5 10

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL INDETERMINADA 4 2 6

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL PAPOSO 109 96 205

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL MINA JULIA 2 0 2

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL SIERRA CANCHAS 13 0 13

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL INDETERMINADA 1 0 1

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL GUANACO 1 0 1

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL FRANKE 1 0 1

ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA TALTAL ALTAMIRA 3 1 4

ANTOFAGASTA EL LOA CALAMA CHUQUICAMATA 1 0 1

ANTOFAGASTA EL LOA SAN PEDRO DE ATACAMA

PEINE 2 0 2

ANTOFAGASTA TOCOPILLA TOCOPILLA QUEBRADA HONDA 2 0 2

ANTOFAGASTA TOCOPILLA TOCOPILLA CALETA INDÍGENA 2 0 2

ANTOFAGASTA TOCOPILLA MARÍA ELENA MINERA ANTUCOYA 4 0 4

ATACAMA COPIAPÓ COPIAPÓ TOTORAL 4 2 6

ATACAMA COPIAPÓ CALDERA BAHÍA INGLESA 1 0 1

ATACAMA COPIAPÓ CALDERA CALDERA 2 0 2

ATACAMA COPIAPÓ CALDERA PUERTO VIEJO 1 0 1

ATACAMA COPIAPÓ CALDERA BAHÍA SALADA 2 0 2

ATACAMA COPIAPÓ TIERRA AMARILLA

LOS LOROS 1 0 1

ATACAMA CHAÑARAL CHAÑARAL EL CALEUCHE 1 1 2

ATACAMA CHAÑARAL CHAÑARAL INDETERMINADA 6 0 6

ATACAMA CHAÑARAL CHAÑARAL EL SALADO 1 0 1

ATACAMA CHAÑARAL CHAÑARAL INDETERMINADA 1 0 1

ATACAMA CHAÑARAL CHAÑARAL PORTOFINO 1 1 2

ATACAMA CHAÑARAL CHAÑARAL TORRES DEL INCA 16 4 20

ATACAMA CHAÑARAL CHAÑARAL FLAMENCO 5 1 6

ATACAMA CHAÑARAL CHAÑARAL INDETERMINADA 4 3 7

ATACAMA HUASCO VALLENAR LLANOS DE FERREIRA 1 0 1

ATACAMA HUASCO VALLENAR DOMEYKO 0 2 2

ATACAMA HUASCO VALLENAR QUEBRADA ALGARROBAL ESTE

1 0 1

ATACAMA HUASCO VALLENAR LAS POROTAS 0 1 1

ATACAMA HUASCO VALLENAR INDETERMINADA 1 0 1

Page 295: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

295

REGIÓN PROVINCIA COMUNA LOCALIDAD Hombre (N)

Mujer (N)

Total (N)

ATACAMA HUASCO ALTO DEL CARMEN

ALTO DEL CARMEN 2 1 3

ATACAMA HUASCO ALTO DEL CARMEN

COMUNIDAD AGRÍCOLA HISTÓRICA LOS HUASCOALTINOS

0 1 1

ATACAMA HUASCO FREIRINA FREIRINA 1 0 1

ATACAMA HUASCO FREIRINA LOS BRONCES 24 6 30

ATACAMA HUASCO FREIRINA CARRIZALILLO 0 2 2

ATACAMA HUASCO FREIRINA CHAÑARAL DE ACEITUNO 22 8 30

ATACAMA HUASCO HUASCO LOS TOYOS 1 0 1

ATACAMA HUASCO HUASCO PUNTA ALCALDE 1 0 1

ATACAMA HUASCO HUASCO INDETERMINADA 1 1 2

COQUIMBO ELQUI LA SERENA HUACHALALUME 5 0 5

COQUIMBO ELQUI LA SERENA LA CACHINA 1 0 1

COQUIMBO ELQUI LA SERENA COMUNIDAD AGRÍCOLA HISTÓRICA QUEBRADA DE TALCA

1 0 1

COQUIMBO ELQUI LA SERENA ALTOVALSOL 0 1 1

COQUIMBO ELQUI LA SERENA QUEBRADA LOS PLACERES 0 1 1

COQUIMBO ELQUI LA SERENA INDETERMINADA 1 0 1

COQUIMBO ELQUI LA SERENA LA SERENA 2 1 3

COQUIMBO ELQUI COQUIMBO CERRILLOS 1 0 1

COQUIMBO ELQUI COQUIMBO COMUNIDAD AGRÍCOLA HISTÓRICA LA HERRADURA

2 0 2

COQUIMBO ELQUI COQUIMBO EL TANGUE 3 0 3

COQUIMBO ELQUI COQUIMBO GUANAQUEROS 2 0 2

COQUIMBO ELQUI LA HIGUERA CALETA HORNOS 9 8 17

COQUIMBO ELQUI LA HIGUERA TOTORALILLO NORTE 2 0 2

COQUIMBO ELQUI LA HIGUERA INDETERMINADA 1 0 1

COQUIMBO ELQUI LA HIGUERA LOS CHOROS 7 1 8

COQUIMBO ELQUI LA HIGUERA PUNTA DE CHOROS 19 5 24

COQUIMBO ELQUI LA HIGUERA COMUNIDAD AGRÍCOLA HISTÓRICA LOS CHOROS

2 2 4

COQUIMBO ELQUI PAIGUANO COCHIHUÁZ 0 1 1

COQUIMBO ELQUI PAIGUANO INDETERMINADA 0 1 1

COQUIMBO ELQUI VICUÑA DIAGUITAS 2 1 3

COQUIMBO ELQUI VICUÑA INDETERMINADA 1 0 1

COQUIMBO ELQUI VICUÑA DIAGUITAS 1 0 1

COQUIMBO CHOAPA CANELA COMUNIDAD AGRÍCOLA HISTÓRICA CANELA BAJA

1 0 1

COQUIMBO CHOAPA CANELA COMUNIDAD AGRÍCOLA HISTÓRICA CANELA BAJA

2 0 2

COQUIMBO CHOAPA LOS VILOS INDETERMINADA 1 0 1

COQUIMBO CHOAPA SALAMANCA LOS PELAMBRES 1 0 1

COQUIMBO LIMARÍ OVALLE COMUNIDAD AGRÍCOLA HISTÓRICA LAGUNILLAS GALLEGUILLOS DEL VALLE

1 2 3

COQUIMBO LIMARÍ OVALLE COMUNIDAD AGRÍCOLA HISTÓRICA HIGUERITAS UNIDAS

1 0 1

Page 296: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

296

REGIÓN PROVINCIA COMUNA LOCALIDAD Hombre (N)

Mujer (N)

Total (N)

COQUIMBO LIMARÍ OVALLE CERRILLOS DE TAMAYA 1 0 1

COQUIMBO LIMARÍ OVALLE MANTOS DE HORNILLOS 3 2 5

COQUIMBO LIMARÍ OVALLE COMUNIDAD AGRÍCOLA HISTÓRICA ALCONES

1 0 1

COQUIMBO LIMARÍ MONTE PATRIA

CERRILLOS DE RAPEL 1 0 1

COQUIMBO LIMARÍ MONTE PATRIA

LOS PINGOS 0 1 1

COQUIMBO LIMARÍ PUNITAQUI COMUNIDAD AGRÍCOLA HISTÓRICA EL DIVISADERO

1 0 1

VALPARAISO PETORCA LA LIGUA LOS QUINQUELLES 1 0 1

VALPARAISO PETORCA LA LIGUA PICHICUY 1 0 1

VALPARAISO PETORCA LA LIGUA LOS MOLLES 2 1 3

VALPARAISO VALPARAÍSO QUINTERO VALLE ALEGRE 1 0 1

VALPARAISO VALPARAÍSO QUINTERO EL MIRADOR 0 1 1

VALPARAISO PETORCA PETORCA SANTA JULIA 1 0 1

VALPARAISO QUILLOTA LA CRUZ POCOCHAY 1 0 1

TOTAL 373 185 558

Anexo 12. Datos Censo 2017 por región y por las

principales comunas con población que se

autoadscribió como perteneciente al pueblo chango.

A continuación, se analiza la presencia de personas que se declararon como

changos en las cuatro regiones estudiadas, y en las 10 comunas con mayor

presencia de personas changas en el censo 2017, correspondiendo a las

comunas de Antofagasta, Taltal, Copiapó, Chañaral, Caldera, Huasco,

Freirina, La Higuera, La Serena y, Coquimbo. Además, se presentan los datos

de la comuna de Iquique que, si bien está fuera del área de estudio, tiene un

número importante de personas que se autoadscriben a esta etnia.

Información del Censo 2017 para la región de

Antofagasta

La población changa de la región de Antofagasta corresponde a 2.913

personas, siendo el 51,4% de sexo masculino. El 89,2% de esta población es

urbana. Respecto a la estructura por edad, la pirámide de la región refleja una

población con tendencia al estancamiento, la variación entre los distintos

rangos de edad es relativamente baja, especialmente en el rango de 10 a 59,

sin embargo a partir de los 60 años el descenso es pronunciado y no se

condice con la tendencia que presentaría la evolución natural, este descenso

puede explicarse por la emigración de efectivos de este rango que

Page 297: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

297

corresponde a los nacidos durante los años 1948 a 1952, ya que en esta

época no se reportan grandes epidemias que podrían explicar el descenso por

la muerte prematura de parte de este contingente.

Respecto a la población de adultos mayores, es notorio el predominio de la

población de mujeres, especialmente en el rango de mayores 85, donde las

mujeres triplican a los hombres.

El índice de envejecimiento de la población changa de la región es 9,4, menor

que el índice país del país (11); mientras que el de sobreenvejecimiento es 0,2

y es muy similar al del país (0,23).

Respecto a la distribución de los años de estudio el promedio de la

escolaridad es de 9,0 años. El 33,3% tiene educación básica, un 44,3%

educación media y un 15,6% educación superior. Actualmente, de este grupo

el 31,8% asiste a educación formal, y el 3,9% nunca asistió a la educación.

Del total de personas que declararon estar desarrollando una actividad

económica (N 1.363) un 13,4% se dedica a actividades de explotación de

minas y canteras, un 11,5% declara actividades de agricultura, ganadería,

silvicultura y pesca y un 10,9% a comercio al por mayor y al por menor;

reparación de vehículos automotores y motocicletas. Un 20% no declara

ramas de actividad económica.

Entre la población changa de la región, un 91,3% declaró que vive en casa

particular y un 3,4% en departamento o edificio particular. Se contaron 59

viviendas caracterizadas como mediagua, mejora o choza (2,03%); y dos

viviendas móviles (0,07%). Por otro lado, el 84% de las personas indicó

abastecimiento de la red pública de agua y un 16% desde camión de aljibe.

Sólo una persona indicó abastecimiento desde pozo o noria.

El total de hogares changos de la región es 959. Respecto a la estructura de

los hogares el 46,4% de las personas pertenece a hogares nucleares, el

35,6% a hogares extensos, el 7% a hogares unipersonales, el 7% a hogares

sin núcleo, y el 4% a hogares compuestos. Del total de jefes de hogar changos

el 59,2% son hombres. El índice de dependencia de la región es 0,4, un poco

menor que el del país (0,51).

Comuna de Antofagasta:

En la comuna de Antofagasta un total de 340 personas se autoadscriben como

changos (0,1% de población total de la comuna) y el 44,7% de este grupo son

mujeres. Los índices de envejecimiento y de sobreenvejecimiento de la

comuna son 7,1 y 0,1 respectivamente y ambos son menores que los índices

de la región.

Page 298: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

298

La mayoría de la población de Antofagasta reside en un territorio urbano

(92,1%) mientras que un menor porcentaje reside en localidades rurales. El

96,5 % de los censados reside actualmente en la comuna, y de este grupo, un

46% nacieron en ella, mientras que un 53,7% han llegado desde otras

comunas y viven en Antofagasta desde hace 10 años.

Un 95,5% de changos vive en casa particular o departamento, 11 personas

residen en viviendas colectivas y se registraron 3 viviendas precarias

(mediagua, mejora, rancho o choza) correspondientes al 0,9% del total. La

mayoría de las viviendas se abastece de la red pública de agua (más del

99%).

En total se cuentan 153 hogares y un 64% de los jefes de hogar son del sexo

masculino. Un 44% de las personas vive en hogares nucleares, un 30% de las

personas vive en hogares extensos, 10,3 vive en hogares unipersonales, 10%

vive en hogares sin núcleo y 5% vive en hogar compuesto. Luego, el 15%

reportaron ser cónyuge, conviviente por unión civil o pareja del jefe de hogar,

siendo la mayoría de este grupo mujeres (71%). Por último, un 21% reportaron

ser hijo/a del jefe de hogar. El índice de dependencia de la comuna es 0,41,

muy similar al de la región.

En esta comuna, el promedio de escolaridad es de 11,8 años. Del total (N 339)

un 30% asiste actualmente a la educación formal de los cuáles la mayoría

(83%) tiene edades entre 5 y 25 años. Un 68% no asiste actualmente a

educación formal y de este porcentaje, un 1,2% tienen entre 15 y 19 años y un

5,6% tienen entre 20 y 29 años, la mayoría son mayores de 30 años. En el

grupo en general, un 15,3% reportó que ya completó la enseñanza básica, un

37,2% la enseñanza media y un 42% enseñanza universitaria. Un bajo

porcentaje (2%) indica nunca haber asistido a la educación formal y tienen

edades sobre 30 años o menores a 4 años.

Las actividades económicas que concentran alrededor de un 30% de

población changa de la comuna son: la explotación de minas y canteras

(12%), actividades de enseñanza (12%) y a actividades de comercio al por

mayor y al por menor (11%). El otro 70% se dedica en menor proporción a

actividades de construcción, industria y servicios. Sólo un 4% se dedica a

actividades científicas, técnicas y profesionales.

Comuna de Taltal

Hombres y mujeres changos de la comuna de Taltal suman una población de

2.495 habitantes (un 18,74% de la población de la comuna). El 49,9% de este

grupo corresponde a mujeres. El índice de envejecimiento de esta comuna es

9,8 que es muy similar al índice de la región, al igual que el índice de

sobreenvejecimiento: 0,2.

Page 299: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

299

Un 89,4% de la población changa reside en territorio urbano. El 98,6% de los

changos censados indican que viven actualmente en la comuna y el 82% del

grupo total, nació en ella. Por otro lado, el 95,7% de los changos vive en casas

o edificios particulares, un 2,2% en viviendas caracterizadas como precarias y

un 2% en viviendas colectivas. La mayoría de las personas reportan que se

abastecen de la red pública de agua (81,2%) y un grupo no menor (18%) se

abastece desde camiones de aljibe.

El número total de hogares es de 781 y los jefes de hogar hombres

corresponden al 57,5%. En cuanto a la estructura de los hogares, un 36,5% de

changos vive en hogares extensos, un 46,8% en hogares nucleares, un 6,4%

vive en hogares unipersonales, el mismo porcentaje anterior vive en hogares

sin núcleo y un 3,8% viven en hogares compuestos. El índice de dependencia

de la comuna es 0,44, también muy cercano al índice de la región.

El promedio de años de escolaridad es de 8,5 años. Un 36% del total de la

comuna (N 2.420) asiste actualmente a la educación formal y este grupo está

conformado principalmente por escolares (83%). Un gran porcentaje de

jóvenes entre 20 y 29 años no asiste a educación universitaria o formal (86%).

Un 6% reporta que nunca ha asistido a la educación formal, aunque de este

grupo la gran mayoría pertenece a un tramo de edad de 0 a 4 años y la

segunda mayoría la componen adultos mayores de 50. En términos generales,

dentro del grupo de changos censados el 36,5% completó la enseñanza

básica, el 45,2% la enseñanza media y el 11,4% posee grado de enseñanza

universitaria.

En el ámbito económico, las principales actividades ejercidas son del área de

la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (13,6%), explotación de minas y

canteras (12,6%), comercio al por mayor y al por menor (11,2%) y 21% se

registra en ramas no declaradas.

Page 300: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

300

Información del Censo 2017 para la región de

Atacama

La población que se declaró como changa de la región de Atacama

corresponde a 470 personas. El 62,6% es de sexo masculino y el 71,3% de

esta población es urbana. Respecto a la estructura por edad, la pirámide de la

región refleja que en general hay más hombres que mujeres, destacando el

rango 50-54 donde es extremadamente notoria la superioridad población

masculina, que puede ser reflejo del boom minero que vivieron las regiones

del norte en los años 90, y que se reflejó en una importante migración hacia

esta zona por parte de jóvenes de sexo masculino (las personas del rango 50-

54 a inicios de los 90 tenían entre 23 y 27 años).

Otro antecedente relevante que se desprende del comportamiento de la

pirámide es la emigración de mujeres en los rangos 20-24 y 30-34; el primero

podría explicarse por motivos de estudios, en tanto que el rango 30-34

definitivamente indica migración en busca de mejores oportunidades.

La brusca caída de población tanto femenina como masculina en el rango 80-

84 años puede tener su explicación en la mortalidad infantil de la década del

30, donde Chile sufrió los efectos de las crisis del 29, y donde la tasa de

mortalidad presentó un alza a inicios de la década del 30.

El índice de envejecimiento 12,3 y el de sobreenvejecimiento, 0,2, son muy

similares a los índices del país.

Respecto a la distribución de los años de estudio el promedio de la

escolaridad es de 9,4 años. El 31,7% tiene educación básica, un 40,8%

educación media y un 21% educación superior. Actualmente, de este grupo el

22,8% asiste a educación formal, y el 4,1% nunca asistió a la educación.

Del total de personas que declararon actividades económicas (N 256) la

principal área de actividad declarada es la agricultura, silvicultura, ganadería y

pesca con 30,5% de personas en esta área. Luego se encuentran las

actividades de administración pública y defensa; y planes de seguridad social

de afiliación obligatoria (9%). La tercera mayoría (8,2%) no declara ramas de

actividad económica.

En esta región, un 84,6% de las personas indicaron que residen en viviendas

de tipo casa particular y un 3,4% en departamentos. Un 9,1% indican residir

en viviendas caracterizadas como precarias (correspondiente a 43 personas) y

un 2,1% en viviendas colectivas. El 77,4% de las personas indicó que se

abastece de la red pública de agua y un 20% lo hace desde camiones de

aljibe. Un menor porcentaje (2,3%) lo realiza a través de pozo o noria.

El total de hogares changos de la región es 220 hogares, siendo el 72% de

jefatura masculina. Respecto a la estructura de los hogares el 44,6% de las

personas pertenece a hogares nucleares, el 28,9% a hogares extensos, el

15,9% a hogares unipersonales, el 6,1% a hogares sin núcleo, y el 4,6% a

hogares compuestos. El índice de dependencia de la región es 0,49, muy

similar al del país.

Page 301: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

301

Comuna de Copiapó

En la comuna de Copiapó 90 personas se auto adscriben como changos. Este

porcentaje no supera 0,5% de la población de la comuna. Las mujeres

representan un 42,2% de este grupo. El índice de envejecimiento (10) es un

poco menor que el del país y la región) al igual que el de sobreenvejecimiento

(0,1)

La mayoría de changos de la comuna reside en territorio urbano (93%) y de

los que reportan que viven actualmente en la comuna (98%) una gran mayoría

(63%) nació en otra comuna pero viven hace 10 años o más en la comuna de

Copiapó.

La mayoría de la población de changos reside en viviendas particulares

(96,7%), ya sea casas o edificios y un pequeño porcentaje (2,2%) corresponde

a viviendas colectivas. Se registran 9 personas en viviendas caracterizadas

como precarias (1%). El abastecimiento general de agua es a través de la red

pública (87,5%) y una fracción de población se abastece a través de camiones

de aljibe (12,5%).

En cuanto a los hogares, se reportan en total 39. En su mayoría los jefes de

hogar son hombres (66,7%). Un 60,2% de las personas indicó vivir en hogares

nucleares, seguido de hogares extensos (20,5%). El índice de dependencia de

la comuna es 0,47 similar al de la región.

El promedio de años de escolaridad es de 9,4 años. El 36% del total reporta

asistir actualmente a educación formal, correspondiente principalmente a

escolares entre 5 y 19 años (62%), y a jóvenes entre 20 y 30 años (18%). De

la población general de changos, un 34,1% completó la enseñanza básica, un

29,4% alcanza a completar la enseñanza media y un 31,7% de los

encuestados completa la enseñanza superior.

En cuanto a actividades laborales, la agricultura, ganadería, silvicultura y

pesca concentran el 18,9% de población, seguidas por actividades de

enseñanza (16,2%). Las actividades de comercio al por mayor y al por menor;

los servicios administrativos y las actividades de explotación de minas y

canteras agrupan el mismo porcentaje de población changa (10,8%). Un 8,1%

se dedican a actividades profesionales, científicas y técnicas.

Comuna de Caldera

En Caldera, el número de personas autoadscritas como changos es de 63

(menos del 1% de la comuna). Las mujeres representan sólo el 25,4% de este

grupo. En la comuna, el índice de envejecimiento es 11,1 que resulta cercano

al de la región; y no se cuenta con población changa en el tramo sobre 80

años (índice de sobreenvejecimiento).

Page 302: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

302

El porcentaje de residencia en territorio urbano es de 90,5%. De los censados

un 95% vive actualmente en la comuna y de ellos casi un 40% nacieron en

otra comuna, pero viven hace 10 años o más en la comuna de Caldera.

La mayoría de los changos en Caldera habitan en casas particulares (96,8%) y

2 personas habitan en viviendas caracterizadas como precarias (3,2%). La

mayoría de las personas se abastecen de la red pública de agua (92%),

siendo un porcentaje menor (8%) las que lo hacen de camiones de aljibe.

Se reportan en total 29 hogares, en los que el 89,6% de los jefes de hogar son

de sexo masculino.

En cuanto a la estructura de los hogares, un 25,4% de las personas vive en

hogares nucleares y un 41,2% vive en hogares extensos. Un 14,3% vive en

hogares unipersonales y el mismo porcentaje (9,5%) vive en hogares

compuestos y sin núcleo. El índice de dependencia es 0,47, similar al de la

región.

El promedio de años de escolaridad de la comuna es de 8,7 años. Un 21% de

los casos totales, de esta comuna reporta que asiste actualmente a la

educación formal, principalmente niños entre 5 y 9 años, mientras la gran

mayoría (74%) no asiste actualmente, correspondiendo a población mayor de

25 años. El 31% de la población de changos completó la enseñanza básica,

un 43,1% completó la enseñanza media y un 15,5% obtienen grado

universitario.

Dentro de las actividades económicas, el grupo con mayor proporción de

censados es el de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (24,1%), seguido

por actividades de construcción (13,8%), y, por último, un no menor porcentaje

que adhiere a ramas no declaradas (17,2%).

Comuna de Chañaral

En la comuna de Chañaral un total de 125 personas se autoadscriben como

changos (0,01% de la población de la comuna). El 45,6% de este grupo son

mujeres.

El índice de envejecimiento de la comuna (12) es similar al de la región y el

índice de sobreenvejecimiento 0,1 es un poco menor que el de la región.

En esta comuna el porcentaje de población changa residente en territorios

rurales (36%) es mayor que el del resto de las comunas listadas y el

porcentaje de ruralidad de la población general de la comuna (9,3%). De los

censados, la mayoría vive actualmente en la comuna (99%). De este grupo, un

57,6% reportan haber nacido en la comuna de Chañaral y un 42,4% son

originarios de otras comunas, pero viven hace diez o más años en Chañaral.

Page 303: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

303

La mayoría de las personas changas de la comuna reside en casas

particulares (89,5%), 9 personas residen en viviendas precarias (7,2%) y 4 en

viviendas colectivas (3,2%). Un 66,9% de las personas indica un

abastecimiento de agua a través de la red pública, sin embargo, un porcentaje

importante lo realiza a través de camiones de aljibe (33%).

Se registra un total de 54 hogares. Un 61,1% de los jefes de hogar son

hombres. En cuanto a la estructura de los hogares, un 51,2% de las personas

reporta vivir en hogares nucleares, un 27,2% lo hace en hogares extensos y

un 18,2% lo hace en hogares unipersonales. El índice de dependencia de la

comuna es 0,54, superior al de la región y también levemente superior al del

país.

En la comuna el promedio de escolaridad es de 8,5 años. Un 27% de changos

del total (N 124) reporta asistir actualmente a educación formal, principalmente

escolares entre 5 y 19 años. Un 4% reporta nunca haber asistido, siendo

personas mayores de 60 o menores de 4 años. Tomando en cuenta la

población de changos en general, un 38,7% alcanzan a terminar la enseñanza

básica, un 36,1% completa la enseñanza media y un 17,7% alcanza un título

de enseñanza universitaria.

Las actividades económicas mayormente representada son las de agricultura,

ganadería, silvicultura y pesca (40%) y le siguen actividades de administración

pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (15%).

Comuna Freirina

En la comuna de Freirina, 76 personas se auto adscriben como changos, lo

que representa el 0,01% de la población de la comuna. La mayoría

corresponde a hombres changos (72%). El índice de envejecimiento y el de

sobreenvejecimiento, 10,5 y 01 respectivamente, son un poco menores que

los de la región.

La población changa de Freirina es eminentemente rural (82,9%), mientras

que sólo un 17% vive en territorio urbano. Un 42,1% reportan haber nacido en

la comuna y un 57,9% vienen de otras comunas, pero viven hace más de 10

años en Freirina.

Un alto porcentaje de personas changas (38,2%) habitan en viviendas

precarias como mediaguas, mejoras, ranchos o chozas. El resto se reporta

residiendo en casas particulares (60,5%). Del total de changos un poco menos

de la mitad se abastecen de la red pública (44,7%) y es mayoritario el acceso

al agua a través de camiones de aljibe (48,7%), mientras un porcentaje bajo lo

hace a través de pozo o noria (6,5%).

Se identificaron 47 hogares en total. El 78,7% de los jefes de hogar son

hombres. En cuanto a su estructura, un 34,2% reportó vivir en hogares

nucleares, un 32,8% en hogares unipersonales y un 14,4% reportaron vivir en

Page 304: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

304

hogares extensos. El índice de dependencia 0,56 de la comuna es levemente

mayor al de la región y al del país.

En promedio, los años de escolaridad de changos en la comuna es de 9 años.

la mayoría no asiste actualmente a educación formal (86,5%) y de este grupo

los jóvenes entre 15 y 29 años corresponden al 23% aproximadamente y el

resto tiene sobre 30 años. Se reportó que un 6% asiste actualmente,

correspondiente a un grupo de menores de 15 años. En términos generales el

43,6% de la población de changos completó la enseñanza básica, un 40,8%

alcanza la enseñanza media y un 11,3% completa la enseñanza universitaria.

Las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca son las que

concentran el mayor porcentaje de actividad de la población changa de esta

comuna (61,7%).

Comuna de Huasco

La población de changos de la comuna de Huasco corresponde a un total de

72 personas (0,01% de la población de la comuna). De este grupo el 41,7%

corresponde a mujeres changas.

El índice de envejecimiento de esta comuna es el más alto observado de las

comunas descritas para el área de estudio (19,4), y el de sobreenvejecimiento

es 0,1.

La gran mayoría de changos de la comuna reside en territorio urbano (94%) y

el mismo porcentaje de personas reporta vivir en casas particulares. Se

reportan 2 personas en viviendas precarias y una en una vivienda colectiva.

Un 30% de changos indicaron que nacieron en otras comunas, pero llevan

más de 10 años residiendo en la comuna de Huasco. Un 97,1% del total de las

personas indicaron que se abastecen de la red pública de agua y el resto lo

hace de camiones de aljibe.

Se cuentan en total 33 hogares, de los cuales 23 son de jefatura masculina

(69,7%). En cuanto a la estructura de los hogares, el 50,7% de las personas

indicó un hogar extenso, el 36,6% de las personas indicó hogar nuclear, un

8,4% indicó hogar unipersonal y un 4,2% indicó hogar sin núcleo. El índice de

dependencia es 0,52, cercano, pero levemente mayor que el de la región.

El promedio de años de escolaridad es de 10,4 años. Un 76% de la población

changa de la comuna reporta que no asiste actualmente a la educación formal,

mientras un 22% sí lo hace. El grupo que asiste está conformado

principalmente por niños entre 0 y 19 años (70%) y un grupo de mayores de

25 años (30%). Del total de changos de la comuna, un 18,3% indicó como

último grado cursado la educación básica, un 47,9% indicó el último grado

como educación media y un 25,4% indicaron un nivel de enseñanza superior.

Page 305: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

305

Dentro de las actividades económicas reportadas con mayor frecuencia, se

encuentran el servicio de transporte y almacenamiento (22,5%) seguido de las

actividades de servicios administrativos y de apoyo (10%).

Información del Censo 2017 para la región de

Coquimbo

La población changa de la región de Coquimbo corresponde a 740 personas.

El 56,8% es de sexo masculino y el 86,1% de esta población es urbana.

Respecto a la estructura por edad, la pirámide refleja procesos migratorios

especialmente de contingente masculino que tienen su explicación en el boom

de la exportación que vivió la región desde la década del 90 (uva) y con el

explosivo aumento de las exportaciones mineras el año 2000 (en la región al

año 2000 las principales exportaciones eran uva de mesa y minerales de

cobre y sus concentrados). Esto puede explicar el importante incremento de

población masculina en el rango 40-44 y que corresponde a quienes el año

2000 tenían entre 23 y 27 años, y que pueden haber migrado hacia la región

en busca de oportunidades laborales, por esos años inicia la explotación la

minera Pelambres. La población masculina entre 15 y 30 años permanece

estancada. En lo que respecta a la población femenina, se observan pérdidas

de población en los rangos 15 a 19 y 25 a 29 que pueden explicarse por

motivos de estudios (rango 15 a 19) o trabajo (rango 15 a 29).

El índice de envejecimiento para la población changa de la región es 11,5, que

se asemeja al índice del país, igual que el de sobreenvejecimiento (0,2).

Respecto a la distribución de los años de estudio el promedio de la

escolaridad es de 10,2 años. El 24,2% tiene educación básica, un 40,8%

educación media y un 28,5% educación superior. Actualmente, de este grupo

el 24,9% asiste a educación formal, y el 3,8% nunca asistió a la educación

formal.

Del total de personas que se dedica a una actividad económica (N 388), el

mayor porcentaje de personas (14,7%) se agrupa en actividades de comercio

al por mayor y al por menor; y reparación de vehículos automotores y

motocicletas. Un 12,9% se agrupa en actividades de agricultura, ganadería,

silvicultura y pesca, y un 9,8% se dedica a actividades de construcción. Un

12,1% no declara la rama de actividad económica.

En la región de Coquimbo, el 90,6% de las personas vive en casas

particulares y un 5,9% lo hace en departamento o edificio particular. Del

total, 12 personas reportaron vivir en vivienda caracterizada como

precaria (1,6%) y el mismo porcentaje declara residir en viviendas

colectivas. La principal forma de abastecimiento de agua es a través de

Page 306: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

306

la red pública (94,3% de las personas). Un 2,7% lo hace a través de

camión de aljibe, un 2,8% a través de pozo o noria y 6 personas lo

hacen a través de río o vertiente (0,8%).

En total se cuentan 315 hogares changos en la región. Respecto a la

estructura de los hogares el 49,6% de las personas pertenece a hogares

nucleares, el 32,7% a hogares extensos, el 10,2% a hogares unipersonales, el

4,8% a hogares sin núcleo, y el 2,7% a hogares compuestos. Del total de jefes

de hogar changos de la región (N 315) el 68,9% son hombres. El índice de

dependencia de la región es 0,5, al igual que el índice del país.

Comuna de La Serena

La población de changos de la comuna de La Serena corresponde a un total

de 196 personas, (menor al 0,01% de la población de la comuna). Las mujeres

corresponden al 47,5% de este grupo.

El índice de envejecimiento de la comuna es 10,2, y el de sobreenvejecimiento

0,3, similares a los del país y la región.

De las personas censadas, un 91,3% residen actualmente en la comuna (el

60% nacieron en otras comunas, pero viven hace más de 10 años en la

Serena), y de este grupo un 93,4% reside en territorio urbano.

La mayoría personas vive en casas (78%) y departamentos particulares

(15%). Se registran 3 viviendas precarias (un 1,5% del total) y 9 viviendas

colectivas (4,5%). El abastecimiento de agua de las viviendas es

principalmente a través de la red pública (95%) y un menor porcentaje a través

de camiones de aljibe (6 personas) y pozo o noria (una persona).

A través del censo se cuentan 80 hogares. En el 62,5% de los casos los

hombres son los jefes de hogar. En cuanto a la estructura de los hogares el

28,9% de las personas vive en hogares extensos, el 17,6% en hogares

nucleares y el 9,6% en hogares unipersonales. El índice de dependencia de

esta comuna es 0,49, también similar al de la región y el país.

El promedio de escolaridad de la población changa de la comuna es de 10,9

años. El 64% no asiste actualmente a educación formal y se encuentran en

rangos etarios de 40 años o más. El porcentaje de los que sí asiste

actualmente (34%) corresponde principalmente a niños entre 0 y 19 y a

jóvenes entre 20 y 29 años. En el total de la población se reporta un 19,8% de

la población que completó la enseñanza media. Un 35.4% completaron la

educación media y un 38% la enseñanza superior.

La mayor frecuencia de población changa de esta comuna no declara rama de

actividad económica (16%). Las actividades de comercio al por mayor y al por

menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas agrupan a un

13,8% de las personas y las actividades de enseñanza a un 10,6%.

Page 307: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

307

Comuna de Coquimbo

Las personas autoadscritas como changos en la comuna de Coquimbo suman

un total de 403 lo que representa un porcentaje menor a 0,01% de la

población de la comuna. Las mujeres representan el 44,4% de los changos de

la comuna.

Los índices de la comuna son muy similares a los de la región: envejecimiento

11,2 y sobreenvejecimiento 0,2

La mayor parte de esta población changa es urbana (98%) y un 92% viven en

casas o departamentos. Existen 3 casos de viviendas precarias (0,9% del

total). Más del 96% de las viviendas se abastece de agua de la red pública, 7

viviendas se abastecen desde camiones de aljibe (1,7%) y 5 viviendas desde

pozos, norias o vertientes (1,2%). El 70% de estas personas que se declaran

como changos nació en la misma comuna de Coquimbo.

En total se cuentan 172 hogares. En el 66,8% de los casos el jefe de hogar es

de sexo masculino.

El 49,2% de las personas indicó vivir en hogares nucleares, 35,5% de las

personas reporta que vive en hogares extensos, el 8,4% en hogares

unipersonales y el 4,7% en hogares sin núcleo. Un bajo porcentaje (2%) indicó

hogares compuestos. El índice de dependencia de la comuna es 0,49, al igual

que en la comuna de la Serena y en la región.

Dentro de la comuna, el promedio de años de escolaridad de los changos es

de 10,4 años. El mayor porcentaje de población changa reporta no asistir

actualmente a la educación formal (más del 70%). La mayoría de los que

componen este grupo tienen sobre 30 años (67%) y un 8% tiene entre 20 y 30.

La mayoría de los que asiste a la educación formal actualmente son niños

entre 0 y 19 años y jóvenes entre 20 y 24 años. El 54% de los jóvenes entre

20 y 24 años censados, no asisten a la educación formal. El 22,1% de las

personas reportan haber completado la enseñanza básica, el 42,2%

completaron la enseñanza media y el 28,4 alcanzan un nivel de educación

superior.

En el ámbito económico, la categoría de actividad económica que acumula la

mayor frecuencia de personas es la de comercio al por mayor y al por menor;

reparación de vehículos automotores y motocicletas (16,6%) y la segunda es

actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (10,9%).

Comuna de La Higuera:

Los changos de la comuna de La Higuera son 56 personas. Esto corresponde

al 0,01% de la población de la comuna. Dentro de este porcentaje, las mujeres

corresponden al 28,6%.

Page 308: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

308

El índice de envejecimiento de esta comuna (16) es bastante superior al de la

región y también del país y el índice de sobreenvejecimiento es bastante

menor que en la región y el resto del país (0,02)

La totalidad de las personas que reportaron ser changos en la comuna residen

en un territorio rural. De este grupo, un 74,5% nacieron en esta misma

comuna y un 25,5% nacieron fuera, pero viven hace más de 10 años en ella.

El 94,6% de estas personas habita en casas y se reportan 3 personas en

viviendas precarias (5,3%). En cuanto al abastecimiento de agua, el 85,7% de

las personas lo hace a través de la red pública, mientras que 6 personas se

abastecen de pozos o noria (10,7%) y 2 mediante camiones de aljibe (3,5%).

Las personas que se declaran changos en la comuna de la Higuera conforman

27 hogares y en 25 de ellos los jefes de hogar son hombres (92,6%). En

cuanto a la estructura de los hogares, un 37,5% de las personas vive en un

hogar nuclear, el 33,9% de las personas indicó vivir en un hogar extenso, un

21,4% indicó vivir en un hogar unipersonal, y el mismo porcentaje de personas

(3,6%) indicaron vivir en hogares compuestos y en hogares sin núcleo. El

índice de dependencia de la comuna es 0,47, similar al de la región.

El promedio de años de escolaridad en la comuna es de 7,7 años. Del total la

gran mayoría de changos no asiste actualmente a la educación formal (75%),

que corresponde a la población mayor de veinte años. Un 12,5% reporta

nunca haber asistido (población sobre 55 años) y el otro 12,5% asisten

actualmente, correspondiendo a niños entre 0 y 19 años. Un 40,8% de las

personas completaron la enseñanza básica, un 44,9% completaron la

enseñanza media y un 10,2% completaron un nivel de enseñanza superior.

Las principales actividades económicas que realizan en la comuna son

actividades de servicios administrativos y de apoyo (37%), seguido por

actividades de construcción (18,5%) y de comercio al por mayor y al por

menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas (18,5%).

Información del Censo 2017 para la región de

Valparaíso

La población changa de la región de Coquimbo corresponde a 138 personas.

El 57,2% es de sexo masculino y el 93,5% de esta población es urbana. La

pirámide de población de la región sugiere que tanto hombres como mujeres

en todos los rangos etáreos son migrantes, esto es notorio especialmente al

considerar los rangos de menos de 14 años donde la población en cada

cohorte es igual, situación que se repite en la población masculina entre 30 y

44 años. Por su parte, la población femenina presenta una evolución diferente,

especialmente en el rango 30-49 que reflejaría una migración hacia la región,

posiblemente por motivos de trabajo. Las bruscas caídas de población

Page 309: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

309

femenina en los rangos de 65 a 74 pueden ser reflejo de migraciones forzadas

por causas externas.

El índice de envejecimiento de esta región (15,9), es el más alto de las cuatro

regiones. Mientras que el de sobreenvejecimiento (0,3) se asemeja al del país.

.

Respecto a la distribución de los años de estudio el promedio de la

escolaridad es de 12,1 años. El 15,7% tiene educación básica, un 29,8%

educación media y destacando un 47% de esta población con 47% educación

superior. Actualmente, de este grupo el 25,9% asiste a educación formal, y el

3% nunca asistió a la educación formal.

Del total de personas que se dedican a una actividad económica (N 73), un

15,1% se dedica a actividades de enseñanza, un 9,6% se dedica al comercio

al por mayor, por menor y/o actividades de reparación de vehículos

automotores y motocicletas y el mismo porcentaje se dedica a actividades de

construcción (9,6%) y también del área inmobiliaria (9,6%). Un 15,1% no

declara rama de actividad económica.

Un 75,3% de las personas indica vivir en casa particular y un 20,3% en

departamento o edificio particular. Una persona declaró residir en una vivienda

precaria (mediagua, mejora o choza) (0,7%) y cuatro personas en viviendas

colectivas (2,9%). Del total, un 93,1% declara que se abastece de la red

pública de agua, un 3,05% lo hace desde pozo o noria, otro 3,05% lo hace

desde camión de aljibe y una persona lo hace desde río o vertiente (0,7%).

En total se cuentan 64 hogares changos en la región. Respecto a la estructura

de los hogares el 42,9% de las personas pertenece a hogares nucleares, el

30,1% a hogares extensos, el 12% a hogares unipersonales, el 9% a hogares

sin núcleo, y el 6% a hogares compuestos. Del total de jefes de hogar changos

de la región (N 64) el 56,3% son hombres. El índice de dependencia de la

población changa de la región es muy similar al del país (0,49).

Información del Censo 2017 para la comuna de

Iquique

Los changos de la comuna de Iquique son en total 70 (0,03% de la población

total de la comuna) y un 73,6% corresponde al grupo de hombres changos.

El índice de envejecimiento de la comuna (14) supera al del país, mientras que

el índice de sobreenvejecimiento (0,1) se acerca al del país.

La mayoría de la población de changos reside en un territorio urbano (93%).

Un 73,9% de las personas indicó vivir en casas particulares, un 24,6% en

departamentos particulares y una persona en indicó una vivienda en casa

antigua o conventillo. Por otro lado, un 95,7% de las personas indicó que se

Page 310: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

310

abastece de la red pública de agua y 3 personas lo hacen desde camiones de

aljibe (4,3%).

El número de hogares que se cuentan en la comuna son 41. El 85,4% de los

hogares posee jefatura masculina. El 41,4% de las personas indicó que vive

en hogares nucleares, el 30% indicaron que viven en hogares extensos, el

15,7% en hogares unipersonales, el 10% indicó hogares compuestos y un

2,9% hogares sin núcleo. El índice de dependencia de la comuna es 0,4, muy

cercano al del país.

El promedio de años de escolaridad en la comuna es de 11,6 años. Dentro de

la población changa (N 71), un 18,1% completa la enseñanza básica, un

43,1% completa la enseñanza media y un 36,1% completa un nivel superior.

Actualmente, 18 personas reportaron que asisten a la educación formal,

correspondientes al 25,3% de la población changa. Dentro de este grupo, un

38,9% son menores de 19 años, un 22% tienen entre 20 y 30 años; y el resto

son mayores de 30. Un 74,6% no asiste actualmente a la educación formal.

Las actividades económicas que acumulan la mayor frecuencia de personas

son las del comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos

automotores y motocicletas (9,7%) y actividades de atención de la salud

humana y de asistencia social (9,7%). Finalmente, un 15% agrupa a personas

que se dedican a actividades de servicios administrativos, actividades

profesionales o técnicas y actividades de enseñanza.

Page 311: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

311

ANEXO 13. Organizaciones de las

comunidades de changos.

Al indagar en las características socioculturales del pueblo chango, fue

relevante la realización de un análisis identificatorio respecto de la población

chango y su situación organizacional, caracterizando sus particularidades, así

como los objetivos detrás de sus agrupaciones y la existencia de redes entre

sí.

Fueron 27 organizaciones identificadas como relevantes para el estudio12 :

- 11 en la Región de Antofagasta

- 10 en la Región de Atacama13

- 6 en la Región de Coquimbo

De estas, 19 son organizaciones de carácter productivo y 8 de carácter

funcional .

Región Agrupación Tipo

Antofagasta Changos vivientes Funcional

Finado Loreto Funcional

El salitre Funcional

El gaucho Funcional

Playita Funcional

12 Cabe mencionar que, en la región de Valparaíso, no se encontraron changos organizados en sindicatos, agrupaciones culturales o, en general, en ningún tipo de iniciativa colectiva de carácter comunitario. Existe, sin embargo, un fuerte reconocimiento a nivel discursivo de esta etnia, por parte de los pescadores, como los primeros (habitantes originarios/originales) en ejercer un modo de vida que se correlaciona con el presente. 13 Para efectos del análisis, la organización relacionada a la localidad de Punta de Choros (comuna de La Higuera, Región de Coquimbo), será considerada como parte de la Región de Atacama.

Page 312: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

312

Región Agrupación Tipo

Centro de Desarrollo Local Funcional

Sindicato N° 2 de Algueros de Paposo

Productiva

Sindicato N° 1 de pescadores y ramas afines de Paposo

Productiva

Sindicato de Buzos Mariscadores N°1 de Coloso

Productiva

Sindicato de Mujeres del Mar Productiva

AGREBUMAR Productiva

Atacama Pan de Azúcar Productiva

Torres del Inca Productiva

Caleta Barranquilla Productiva

Puerto Maldonado Productiva

Zenteno Productiva

Asociación gremial de pescadores y buzos mariscadores de Caldera

Productiva

Sindicato de trabajadores independientes

Productiva

Sindicato de tripulantes cerqueros de Caldera

Productiva

Descendientes del último constructor de balsa de cuero de lobo

Funcional

Familia Vergara Funcional

Coquimbo Gremio Productiva

Sindicato de buceo y pesca artesanal

Productiva

Sindicato de mujeres recolectoras

Productiva

Las Conchas Productiva

Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales, Caleta San Pedro, Los Vilos

Productiva

Page 313: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

313

Región Agrupación Tipo

Consejo de pescadores artesanales, buzos y recolectores y actividades afines de la cultura originaria chango, Punta de Chungo, Bahía Conchalí, comuna de los Vilos.

Productiva

De esta forma, se extrapola que las personas que se autoreconocen como

changos se articulan de dos formas, las que derivan del nivel de profundidad

de su proceso de reetnificación. Y, en función de esa diferenciación, se

estructuran la cantidad de miembros de años de cada organización, así como

sus objetivos, logros, desafíos y aliados.

Entonces, como primera aproximación, se organizan en torno a lo productivo,

encontrándose una importante presencia de changos en sindicatos o gremios

asociados a las labores del mar, sean éstas de pescadores -principalmente,

artesanales-, buzos o recolectores de orilla. En esta forma de organización, la

cuestión changa es, más bien, un elemento secundario, pues responde a la

identidad particular de ciertos miembros de la agrupación, no de la agrupación

en sí misma.

En estos casos, son agrupaciones con muchos años de funcionamiento,

décadas incluso, y decenas de miembros. Por otro lado, los objetivos de cada

agrupación se relacionan con el mismo ámbito productivo, por ejemplo, en la

definición de cuotas de extracción de recursos del mar; sus logros y problemas

también se vinculan con situaciones de índole legal y de normativas

pesqueras, por ejemplo, respecto de la postulación de áreas de manejo. Y

para estas agrupaciones, sus principales aliados son las instituciones

gubernamentales relacionadas al tema marítimo, como SERNAPESCA,

SubPesca o la Armada de Chile.

En una segunda dimensión, cuando su proceso de reetnificación se encuentra

más avanzado, han surgido organizaciones funcionales, derivadas

generalmente de las primeras, cuya base es la identificación de sí mismos, así

como la agrupación, con carácter chango. Por tanto, en esta forma de

organización, la cuestión changa es un elemento central de la identidad de la

agrupación misma.

En estos casos, las agrupaciones tienen pocos años de existencia, no más de

5 años la más antigua; con decenas de miembros, también, pero cuya

característica principal es la existencia de algún nivel de vínculo de

parentesco. En cuanto a los objetivos de cada agrupación de esta índole, es

transversal la necesidad de organizarse por la necesidad del reconocimiento

como changos, por ser identificados en su particularidad indígena; ante esto,

Page 314: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

314

sus logros y problemas se relacionan específicamente a inexistencia del

reconocimiento legal del pueblo chango, por ejemplo, es visto como un logro

obtener el apelativo “indígena” a pesar de eso, en tanto, como problema o

barrera, se plantea la existencia de trabas en la postulación a proyectos

específicos indígenas, a pesar de tener personalidad jurídica y todo en regla.

“Que no podemos hacer nada, todo lo que queremos hacer siempre nos

ponen trabas, no podemos avanzar por el hecho de no estar reconocidos.

Cuando tuvimos muchos problemas, porque resulta que no nos querían dar la

personalidad jurídica, y ahí tuvieron que venir don Rodolfo y ahí logramos

obtener la personalidad jurídica, que nosotros queríamos que fuera con

carácter indígena, yo creo que si no hubiera estado esa palabrita a lo mejor

habría sido más fácil. Pero ahora sí tenemos toda la documentación al día. Lo

único malo que no podemos postular no más a ningún proyecto” (Dirigenta

chango, Paposo).

También, en este segundo grupo de organizaciones, además de los aliados

institucionales -igualmente presentes, pero en temas más administrativos,

como los municipios—, surgen nuevos aliados, más relacionados al tema

identitario, como agrupaciones indígenas de otras etnias o de la misma etnia,

pero en otras localidades.

Cabe señalar que, en estos casos, hay objetivos a largo plazo que se han ido

configurando como desafíos ante la posibilidad del reconocimiento, que no

fueron conceptualizados necesariamente como punto base de la organización,

pero son reivindicaciones relevantes para su cosmovisión en tanto pueblo

indígena; estos objetivos están asociados al reconocimiento completo de su

calidad indígena, es decir con derechos territoriales, que les permitan tomar

decisiones sobre el territorio que ocupan y, sobre todo, proteger la explotación

de los recursos marinos.

“Poder tener algo nos pueda respaldar a nosotros como comunidad, o sea ya

estamos formados, pero algo que nos legalice ser una comunidad indígena,

tener como una mejor calidad de vida y luchar por nuestro espacio costero,

que es de nosotros, que tenemos ese lugar que es de nosotros para poder

proteger nuestro recurso, o sea, eso es lo positivo de esto del reconocimiento

para nosotros, o sea igual por nuestros antepasados también todas esas

cosas importantes, revitalizar la cultura de nuestros antepasados, los ritos que

ellos tenían, recuperar eso también y todo eso y practicarlos” (Dirigente

chango, Paposo).

Page 315: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

315

Redes organizacionales de las comunidades de

changos

Por otro lado, tal como se planteó en la metodología, con la información

organizacional producida de forma primaria, se realizó un análisis de redes

entre las organizaciones chango, con el objetivo de identificar las relaciones y

nivel de asociatividad entre ellas, utilizando el software UCINET.

Este análisis, centrado fundamentalmente en el nivel local, también ha

arrojado elementos relevantes a considerar en el plano general.

Principalmente, se vislumbra la existencia de vínculos incipientes entre las

diferentes organizaciones de carácter chango -sean estas productivas o

funcionales- más allá de los límites comunales o regionales; y, se denota,

además, que la existencia de estos vínculos son a raíz de la demanda y

urgencia que dichas comunidades expresan en torno al reconocimiento de su

identidad como pueblo.

En el fondo, la tramitación del proyecto de ley que pudiera reconocer a los

changos como un pueblo indígena, ha tendido puentes entre las diversas

comunidades y reforzado lazos que, en algunos casos, existían con bastante

anterioridad, debido al mismo carácter nómade y de trashumancia costera con

que la cultura chango se identifica.

Región de Antofagasta

El análisis de redes entre organizaciones de carácter chango en la Región de

Antofagasta se enfocará en dos localidades principales: Caleta Coloso,

comuna de Antofagasta, y Paposo, comuna de Taltal.

Caleta Coloso

En relación a la localidad de Caleta Coloso, en la comuna de Antofagasta, se

identifican en el esquema, con color azul, dos organizaciones principales:

Sindicato de Buzos Mariscadores N° 1 de Coloso y la Asociación Gremial de

Buzos Mariscadores y Ramas Afines de Caleta Coloso (AGREBUMAR).

Estas dos organizaciones fueron el centro de los vínculos que, en medio del

estudio, se identificaron en la localidad y, a partir de ellas, se lograron

identificar a tres actores locales más y uno externo.

En lo interno, ambas agrupaciones poseen vínculos con otras organizaciones

del ámbito productivo, también, donde se identifica especialmente al Sindicato

de Mujeres del Mar; así como a Minera Escondida, quienes poseen un puerto

situado en Coloso y deben pagar compensaciones a quienes trabajan en la

zona por su impacto.

Page 316: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

316

Por otro lado, el Sindicato de Buzos Mariscadores N° 1 de Coloso reconoce

como un aliado para la organización a la Confederación Nacional de

Pescadores Artesanales de Chile (CONAPACH); mientras, AGREBUMAR

posee vínculos con los changos de Finado Loreto, en Paposo, Taltal, debido a

los procesos propios de su labor extractiva y la trashumancia que como

comunidades de changos realizaban históricamente por la costa (Figura 10.

Red organizacional de Caleta ColosoFigura 10. Red organizacional de Caleta

Coloso)

Figura 10. Red organizacional de Caleta Coloso

Paposo

Paposo 1. Al analizar la localidad de Paposo, en la comuna de Taltal, es

importante mencionar la existencia de 5 organizaciones principales que son,

esencialmente, de carácter chango y, en torno a ellas, se estructuran otra

serie de organizaciones changas y no changas, que se ocupan de temas más

allá de la cuestión changa.

Estas cinco organizaciones principales se corresponden con cuatro territorios

de explotación y manejo productivo en la localidad de Paposo: Finado Loreto,

Playita, El Gaucho y El Salitre, existiendo una quinta agrupación que funciona

como una coordinadora de las cuatro anteriores. Todas ellas fueron

constituidas hace un año, así como respondiendo a los mismos objetivos y

desafíos respecto del reconocimiento como etnia; además, poseen vínculos de

parentesco entre sí, que reafirman los lazos entre cada agrupación y el

propósito de trabajar por una causa común. aun cuando no existe una relación

fluida entre ellas por rencillas personales (Figura 11. Red organizacional de

Paposo 1).

Page 317: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

317

Figura 11. Red organizacional de Paposo 1

En función de los vínculos que las agrupaciones mencionadas anteriormente

han articulado en su localidad, se pueden observar, con color azul, a las cinco

organizaciones principales, además del Centro de Desarrollo Local y los

Sindicatos N° 1 y N° 2 de Paposo, organizaciones autorreconocidas changas,

pero que cumplen objetivos y funciones no orientados específicamente a las

necesidades de autorreconocimiento del pueblo chango.

En la descripción de los vínculos y redes entre sí, cabe señalar como primer

nodo organizacional al vínculo que las cuatro organizaciones centrales: Finado

Loreto, Playita, El gaucho y El Salitre, poseen con la Municipalidad de Taltal,

quienes han facilitado ciertos procesos de organización en las comunidades

changos de la zona, aunque no existe una valoración positiva de las gestiones

municipales de parte de la comunidad. También se mencionan los vínculos

con SERNAPESCA, ente gubernamental que ha estado muy presente con

estas agrupaciones, debido al tema extractivo del mar que sustenta el

reconocimiento de los changos como etnia. Por último, surge como un ente

relevante la presencia de una agrupación de carácter indígena, localizada en

la ciudad de Caldera, llamada Diaguitas de la Costa, que se reivindican como

diaguita-changos y han cumplido un papel de asesoría y acompañamiento a

las organizaciones changos de Paposo, en su proceso de constitución y

definición de objetivos (Figura 12. Red organizacional de Paposo 2).

Page 318: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

318

Figura 12. Red organizacional de Paposo 2

Como segundo nodo organizacional a analizar están los vínculos que se

articulan en torno a cada una de estas organizaciones principales. En estos

términos, la agrupación de El Gaucho se encuentra prácticamente aislada de

otras redes que no sean las otras agrupaciones y los lazos ya mencionados

anteriormente; luego, Playita es una agrupación que está fuertemente

enlazada al Sindicato N° 1 de Paposo, por vínculos fundamentalmente filiales;

por otro lado, la agrupación de El Salitre muestra una mayor apertura de

vínculos y redes, identificando como aliados a agrupaciones lafkeche, al

Alcalde de la comuna de Tirúa y a la diputada Catalina Pérez, quienes les han

prestado apoyo y orientación en su proceso de reconocimiento. Finalmente, la

agrupación de Finado Loreto concentra vínculos importantes a nivel de la

comunidad que habita Paposo, como el Centro de Desarrollo Local, la Junta

de Vecinos o el comité de Agua Potable Rural; a su vez, mantienen un

estrecho vínculo con la Iglesia Pentecostal Evangélica de la localidad y

diversos académicos e instancias universitarias, con quienes han desarrollado

varias iniciativas para la protección y recuperación de la cultura chango; por

último, tal como se mencionó en el apartado anterior, se observa el

reconocimiento de otras agrupaciones, en otras localidades, que

incipientemente pueden articular la existencia de una comunidad chango más

allá de la localidad, como en el vínculo con AGREBUMAR en Coloso.

Como tercer y último nodo organizacional se vislumbran las redes que se

articulan en torno a los Sindicatos N° 1 y N° 2, así como el Centro de

Desarrollo Local. Los primeros, ambos, se vinculan con la Federación de

Sindicatos de Taltal; en tanto, tal como se expresó anteriormente, el Sindicato

N° 1 tiene vínculos filiales con las personas que componen la agrupación

Page 319: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

319

Playita; mientras que las personas que componen el Sindicato N° 2, a su vez,

son parte activa del comité de Agua Potable Rural, de la Iglesia Católica y el

mismo Centro de Desarrollo Local. Este último, a su vez, por el ejercicio

mismo de sus funciones, se mantiene permanentemente en contacto con la

Posta Rural de Paposo y la Municipalidad de Taltal.

Finalmente, la agrupación Changos vivientes, la que ejerce un rol de

coordinación entre las cuatro principales agrupaciones, y es, a través de ella,

que se relacionan con la Escuela Paranal de Paposo; esto para la realización

de actividades y/o reuniones entre agrupaciones.

Región de Atacama

El análisis de redes entre organizaciones de carácter chango en la Región de

Atacama se enfocará en tres localidades principales: Caleta Pan de Azúcar,

comuna de Chañaral; Puerto de Caldera y caletas aledañas, que considera

también localidades de las comunas de Chañaral y Copiapó; y la Caleta

Chañaral de Aceituno, comuna de Freirina, en vínculo a la localidad aledaña

de Punta de Choros, comuna de La Higuera, Región de Coquimbo.

Caleta Pan de Azúcar

Al analizar las redes detrás de la Caleta Pan de Azúcar, en la comuna de

Chañaral, se presenta un esquema bastante reducido en que sólo hay una

organización principal: el Sindicato de la caleta. Esta organización mantiene

vínculos sostenidos con CONAF, pues la caleta Pan de Azúcar tiene la

particularidad de encontrarse al interior del Parque Nacional homónimo; de

este modo, existe una vigilancia activa que CONAF ejerce sobre las acciones

de la caleta, aunque jurisdiccionalmente no tengan competencias sobre ella,

con el fin de resguardar y preservar el ecosistema del lugar. Esto ha

cimentado una relación, en el plano institucional tensa, con períodos en los

cuales han debido entablar mesas de trabajo, para resolver conflictos que les

atañen, así como también han pasado por momentos en que las relaciones se

han suspendido.

Otro elemento a mencionar es el vínculo que se menciona entre la caleta Pan

de Azúcar y la caleta Chañaral de Aceituno, pues existiría una relación de

décadas entre una de las familias fundadoras de Pan de Azúcar y la familia de

Roberto Álvarez, el último constructor de balsa de cuero de lobo, cuyo árbol

familiar ha articulado el tema chango en la zona de Chañaral de Aceituno.

Esta relación se sustentaría en las labores extractivas mismas que han

desarrollado los changos, con la consecuente trashumancia costera, que llevó

Page 320: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

320

a Rubén Cisternas (Pan de Azúcar) a trabajar varias temporadas en Chañaral

de Aceituno, de la mano de Roberto Álvarez y sus hijos.

Caldera y alrededores

En relación al puerto de Caldera y sus caletas aledañas, ubicadas en las

comunas de Caldera, Copiapó y Chañaral, se identifican en el esquema, con

cuadrados de color azul, cinco localidades: Puerto Maldonado, Zenteno,

Barranquilla, Torres del Inca y Caldera; las cuatro primeras poseen, cada una,

un sindicato de pescadores, buzos mariscadores, recolectores de orilla y

oficios afines, en tanto en Caldera se han identificado tres organizaciones en

el puerto: Asociación gremial de pescadores y buzos mariscadores de

Caldera, Sindicato de trabajadores independientes y Sindicato de tripulantes

cerqueros de Caldera. Todas estas organizaciones mencionadas son de

carácter productivo, pero, a la base, se reconocen como changos la mayor

parte los miembros de cada agrupación.

En relación a sus vínculos, todas estas agrupaciones sostienen vínculos, por

tanto, con SERNAPESCA, en atención a sus objetivos y propósitos

productivos. Por otro lado, todas estas agrupaciones, también, sostienen

vínculos con la organización de carácter indígena diaguita, llamada “Diaguitas

de la costa”, que se autorreconocen también como changos; no obstante, a

diferencia de lo que ocurre en Paposo, donde algunas organizaciones les han

considerado como aliados, en Caldera existe tensión en las relaciones, dado

que han iniciado diversas gestiones para, amparados en la Ley 20.248, del

año 2008, conocida como Ley Lafkenche, solicitar un Espacio Costeros Marino

de Pueblos Originarios (EMCPO) de varios kilómetros de costa que abarca

territorio marítimo de comunidades changas.

Esta organización Diaguitas de la Costa es reconocida transversalmente como

una agrupación relevante en la “cuestión changa” en la zona, aunque todas las

organizaciones o instituciones que la reconocen, no la validan como una

agrupación propiamente changa.

Por otro lado, dentro de las redes relevantes a considerar en los alrededores

de Caldera, está la mención a la localidad de Totoral, comuna de Copiapó,

donde hay una dirigenta de ascendencia diaguita-chango, por madre y padre,

respectivamente. Esta dirigenta no posee una agrupación de carácter

indígena, no obstante se ha encontrado involucrada en diversas causas y

movimientos sociales en la zona, de índole ambiental, lo que le ha valido un

reconocimiento central en el tema. Esta dirigenta se ha vinculado con la

Municipalidad de Caldera y el SEREMI de Desarrollo Social, en el plano

institucional; en tanto, sostiene, también, vínculos con la Agrupación Social y

Cultural “Descendientes del último constructor de balsa de cuero de lobo”, en

la localidad de Chañaral de Aceituno.

Page 321: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

321

Finalmente, esta última agrupación, de Chañaral de Aceituno, es la única

organización que la SEREMI de Cultura y las Artes reconocen como

organización chango en la región de Atacama, siendo con quienes han

sostenido un vínculo estable y permanente en los últimos años, permitiéndoles

un trabajo sostenido en torno a la recuperación de la cultura chango en la

zona, a través de la realización de conversatorios, libros y documentales.

Chañaral de Aceituno y Punta de Choros

Chañaral de Aceituno

Al analizar las redes detrás de la Caleta Chañaral de Aceituno, en la comuna

de Freirina, y Punta de Choros, en la comuna de La Higuera, se claramente la

existencia de un nodo central, que es la Agrupación Social y Cultural

“Descendientes del último constructor de balsa de cuero de lobo”,

organización que aglutina a todo el tronco familiar que desciende de Roberto

Álvarez. Esta agrupación es ampliamente reconocida por, prácticamente,

todos los actores institucionales relacionados como organización chango:

Municipalidad de Freirina, SERNAPESCA, SEREMI de Cultura y las Artes y

SEREMI de Desarrollo Social.

Por otro lado, de todas las localidades y agrupaciones analizadas, es la

organización que posee más vínculos con otras localidades en torno a lo

chango, existiendo un lazo de décadas, tal como se ha mencionado en el

análisis de la Caleta Pan de Azúcar, con la familia Cisternas, así como se ha

forjado un vínculo con la dirigenta de la localidad de Totoral.

En cuanto a los vínculos de Punta de Choros, hay una separación de sólo 30

kilómetros de distancia con Chañaral de Aceituno y una tradición histórica y

familiar que los hace Concebirse y plantearse como una unidad cultural y un

linaje. Roberto Álvarez personaje base del proceso de reetnificación en

Chañaral de Aceituno, era hijo de Nicolás Vergara y este, a su vez, de Hilario

Vergara, quienes vivían en Punta de Choros. De este modo, en esa localidad,

específicamente, todo el proceso de reetnificación y organización chango,

también, se ha constituido en torno a los vínculos familiares, esta vez sobre la

familia Vergara. De modo que las agrupaciones de Chañaral de Aceituno y

Punta de Choros responden a un vínculo familiar de varias generaciones y, a

pesar que hoy se encuentren en regiones diferentes, se relacionan y vinculan

reconociendo esa filiación.

Por último, la agrupación Changos Vergara es reconocida como una

organización chango por la Municipalidad de la Higuera, aunque no existe

ningún tipo de vínculo sostenido entre ambas instancias.

Page 322: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

322

Región de Coquimbo

El análisis de redes entre organizaciones de carácter chango en la Región de

Coquimbo se enfocará en dos zonas principales: conurbación entre las

comunas de La Serena y Coquimbo, y caletas de la comuna de Los Vilos.

La Serena y Coquimbo

En relación a lo que ocurre organizacionalmente en las comunas de La Serena

y Coquimbo, se identifica un principal nodo que se agrupa en torno a la Caleta

San Pedro.

En esta localidad hay un amplio grupo de personas que se autorreconocen

como changos, dedicadas a labores extractivas, que están dispersas en

variadas organizaciones sin carácter chango específicamente: Sindicato de

buceo y pesca artesanal, Sindicato de mujeres recolectoras y Gremio; así

como, también, sostienen un vínculo con la Junta de Vecinos de la caleta.

También, por la naturaleza de su nivel organizacional, existe una vinculación

permanente a la Armada y SERNAPESCA, en lo relacionado a sus labores de

pesca y extracción de recursos marinos.

Por otro lado, se reconoce la existencia de la Asociación Multicultural de

Mujeres Indígenas Emprendedoras de la Región de Coquimbo, organización

reconocida con carácter indígena por CONADI, que aglutina a mujeres de

diversas procedencias étnicas, donde participan mujeres changas. Esta

organización, a su vez, está en vinculación permanente con la Oficina de

Pueblos Originarios de la Municipalidad de Coquimbo.

Finalmente, se reconoce la existencia de la Oficina de Asuntos Indígenas de la

Municipalidad de La Serena, la cual, ante la inexistencia de organizaciones

funcionales de carácter chango, no posee vinculación alguna.

Los Vilos

Al analizar las redes en torno a Los Vilos, hay dos organizaciones principales

que se vinculan a lo chango. Ambos son sindicatos y están asociados cada

uno a una caleta: San Pedro y Las Conchas. Cada uno de estos sindicatos

mantienen vínculos con SERNAPESCA y la Armada, por las labores mismas

que desarrollan a nivel productivo; también, están en vinculación permanente

con la Oficina de Fomento de Pesca de la Municipalidad de Los Vilos y Minera

Los Pelambres, quien desarrolla actividades en la zona desde hace varios

años y compensa económicamente, y mediante proyectos, el impacto que

genera en el medio marítimo y el trabajo asociado al mar.

Page 323: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

323

Finalmente, cabe mencionar en condiciones especiales, pero en el mismo

rango de los sindicatos de Caleta San Pedro y Caleta Las Conchas, al

Consejo de pescadores artesanales, buzos y recolectores y actividades afines

de la cultura originaria chango, de la localidad de Punta de Chungo, Bahía

Conchalí. La característica principal de esta agrupación es la de haberse

conformado en respuesta a los acuerdos que los sindicatos nombrados

anteriormente consensuaron con Minera Los Pelambres, así como con

SERNAPESCA, en relación a las compensaciones y cuotas de pesca,

respectivamente.

Este consejo se organiza como agrupación funcional, por tanto, se asesoran

fundamentalmente con la dirección de Organizaciones Comunitarias de la

Municipalidad de Los Vilos.

Page 324: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

324

Anexo 14. Listado de archivos

donde puede haber información

histórica para investigación de

líneas familiares

1. Archivo del Arzobispado de La Serena.

2. Archivos de registros civiles en Municipalidad de Taltal.

3. Archivos judiciales de Copiapó.

4. Archivos judiciales de Antofagasta.

5. Archivos judiciales de La Serena

6. Archivo Histórico de la Armada

7. Archivos y Registros de pescadores artesanales y buzos de la

Subsecretaría de Pesca y el Servicio Nacional de Pesca.

8. Fondo Bolivia. Archivo General Histórico. Ministerio de Relaciones

Exteriores, República de Chile (AGH-FB).

9. ANB (Archivo Nacional de Bolivia, Sucre). Ministerio de Interior, Tomo

80, legajo 25, foja 3-15: «Senso Individual y nominal de ambos sensos

de los habitantes de este Puerto Lamar, con esprecion de clases,

edades y condiciones, segun lo demuestra la siguiente relación,

practicada por el Vicepresidente del Concejo Municipal en 20 de Enero

de 1841», 1841.

10. Ministerio de Interior, Tomo 87, legajo 26, foja 4-11: «Senso Individual

y nominal de ambos sensos de los avitantes de este Puerto, con

especificación de sus clases, edades y condiciones, según lo

demuestra la siguiente relación, practicada por el Vicepresidente del

Concejo Municipal de esta Capital, en 20 de Enero de 1840», 1840.

Ministerio del Interior. Archivo Nacional de Bolivia (ANB MI), Sucre.

11. Ministerio de Hacienda, Tomo 217, Legajo 17, f.163-164:

«Declaraciones pr contrabando de plata, implicados Beche, Arana y

Garayo, Sebastián Carmona (mozo), el arriero Mariano Holcay, el

Page 325: INFORME FINAL - Senado - República de Chile

325

chango D. Armendares (chango)14 y el balsero Jose Gonsales», 1830.

Ministerio de Hacienda. Archivo Nacional de Bolivia (ANB MH), Sucre

14 Este apellido Chango puede aparecer como Armendariz, Almendarez y variantes