informe final recorrido antorcha

Upload: raffy-diaz-brito

Post on 06-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    1/28

    00

    DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN 07

    San Francisco de Macorís, Provincia Duarte.

    “Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático del Derecho” 

    AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

    INFORME FINAL DEL RECORRIDO DE LA ANTORCHA DE LOS V JUEGOS

    ESCOLARES DEPORTIVOS NACIONALES EN SAN FRANCISCO DE MACORÍS

    ELABORADO POR:

     Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    PRESENTADO A:

     Zoila Y. Camilo Disla, M. A. Directora Regional de Educación

     Lic. José Manuel Paniagua.

     Director Ejecutivo del INEFI

     Lic. Fernando Arístides Tiburcio.

    Sub-director Zonal NORESTE.

    FECHA:11 de mayo de 2012

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    2/28

    INDICE

    Introducción 1 

    Desarrollo de la Actividad 2 

    Resultados y Valoración 4 

    Conclusiones 6  

    Anexos 7  

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    3/28

     

    1 Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

    Introducción

    Históricamente la llama o fuego olímpico tiene un alto significado para el movimiento

    deportivo a nivel mundial, uno de ellos es el “mensaje de paz y amistad”  entre los

     pueblos y atletas que serán protagonistas de los juegos, en este caso los V Juegos

    Escolares Deportivos Nacionales, San Juan, 2012.

    Los principales objetivos de esta actividad fueron promover los V Juegos Escolares

    Deportivos Nacionales, así como difundir la participación de la Regional de Educación

    en dichos juegos.

    El recorrido de la antorcha de los V Juegos Escolares fue iniciado en el Ministerio de

    Educación en un acto encabezado por la Ministra de Educación, Lic. Josefina Pimentel,

    acompañada por la Presidenta del Comité Organizador Lic. Giselle Félix y el director

    Ejecutivo del INEFI, Lic. José Manuel Paniagua.

    La llegada de la antorcha a San Francisco de Macorís se produjo el miércoles 18 de abril

    a las 2:00 p.m., siendo recibida por la Directora Regional, Mtra. Zoila Y. Camilo Disla y

    la Directora Distrital, Lic. Mari Stella Sosa, en la Esc. Divina Providencia, de donde salióhasta terminar su recorrido en la Esc. Juan Pablo Duarte, donde la recibió el Director

    Distrital, Lic. Rafael Silvestre Abreu. El estudiante/atleta Darwin García Mendoza,

    corredor de 3,000 mts. tuvo el privilegio recibir e iniciar el recorrido de manos de la

    directora regional.

    Esta actividad concluyó con un acto protocolar en la Escuela Juan Pablo Duarte,

    iniciando con el himno nacional, luego hicieron uso de la palabra el Director del Centro,

    Lic. Salvador Martínez y la Directora Regional de Educación.

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    4/28

     

    2 Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

    Desarrollo de la Actividad

    En el marco de una reunión con el director ejecutivo del INEFI, Lic. José Manuel

    Paniagua, recibimos la información de que el recorrido de la antorcha se iniciaría el

    viernes 13 de abril de 2012, en un acto encabezado por la ministra de Educación Lic.

    Josefina Pimentel, en el ministerio de Educación.

    Al mismo tiempo recibimos una propuesta de la ruta del recorrido de la antorcha de los V

    Juegos Escolares Deportivos Nacionales, San Juan, 2012. En la misma se hace constar

    que la Regional de Educación 07 de San Francisco de Macorís, estaría recibiendo la

    misma el miércoles 18 del mismo mes en horario vespertino. Todas estas informaciones

    fueron ofrecidas a la directora regional Mtra. Zoila Y. Camilo Disla, quien de inmediato

    dio todas las orientaciones para que esta actividad se realizara de la mejor manera

     posible.

    Los trabajos de organización y preparación de esta importante actividad se inició con una

    reunión extraordinaria con los técnicos distritales Héctor E. Coronado (07-05) y Andrés

    Remigio Disla (07-06) de San Francisco de Macorís, para presentar la propuesta del

    recorrido de la antorcha y coordinar las acciones, especialmente las relacionadas con la

    selección y cantidad de estudiantes a participar en la misma.

    En la reunión con los técnicos se determinó que cada uno de ellos tendría la

    responsabilidad de contactar a los estudiantes/atletas que participaron en la eliminatoria

    regional y otros que, aunque no hayan participado en dicha eliminatoria, se han destacado

    deportivamente en torneos internos, y que, además, pertenecen a los centros educativos

    seleccionados para el recorrido de la antorcha. La cantidad de estudiantes asignada a cada

    supervisor fue de 100, para que estos fueran distribuidos en los puntos o paradas de la

    antorcha (ver anexo: recorrido de la antorcha).

    También se coordinó que informaran a cada director de centro educativo para que éste

    fuese quien recibiera la antorcha, hiciera la reverencia hacia los 4 puntos cardinales y,

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    5/28

     

    3 Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

     posteriormente, la entregara a uno de sus estudiantes/atletas para que continuara con el

    recorrido de la antorcha. Del mismo modo, se ordenó para que la directora del Distrito

    Educativo 07-05, Lic. Mari Stella Sosa, estuviera en la Esc. Divina Providencia, para que

    ésta entregara la antorcha al estudiante Darwin García Mendoza y que el director del

    Distrito Educativo 07-06, Lic. Rafael Silvestre Abreu, la recibiera en la Esc. Juan Pablo

    Duarte, donde se realizaría el acto de clausura.

    El técnico regional de Educación Física, Rafael de Jesús Díaz Brito, se encargó de

    realizar la convocatoria a las autoridades civiles, máximos dirigentes deportivos del

    municipio de San Francisco de Macorís y a los periodistas de radio, televisión e internet

     para que cubran y difundan la actividad. Además, de informar y solicitar la colaboración

    de instituciones de socorro y apoyo logístico para este tipo de actividad como son:

    AMET, Cruz Roja Dominicana, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil. De la misma

    manera, se seleccionaron 10 profesores de Educación Física para que apoyaran durante

    todo el recorrido de la antorcha.

    Asimismo, el técnico regional tuvo como responsabilidad de preparar los centros

    educativos (Esc. Divina Providencia y Esc. Juan Pablo Duarte), donde se harían los actos

    de inicio y clausura del recorrido, para lo cual se dirigió a cada uno de ellos para

    coordinar con los directores y profesores de Educación Física con la finalidad de preparar

    en escenario.

    El agua para la hidratación de los estudiantes durante el recorrido se gestionó, mediante

    comunicación de la directora regional, con la empresa Agua María.

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    6/28

     

    4 Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

    Resultados y Valoración

    El recorrido de la antorcha de los V Juegos Escolares Deportivos Nacionales, realizado

    en San Francisco de Macorís, podemos valorarlo como exitoso y muy bueno, ya que la

    mayoría de las estrategias y acciones previstas para la realización de dicha actividad se

    cumplieron de manera efectiva.

    Logros:

      Se promovió en diferentes programas de radio y televisión la llegada de la

    antorcha a San Francisco de Macorís.

      Se entregó a tiempo invitaciones a las autoridades civiles y deportivas del

    municipio de San Francisco de Macorís.

      Los técnicos distritales cumplieron al 100% con las tareas asignadas: informar a

    los directores de distrito y directores centros seleccionados, selección de atletas,

    entre otras.

      Presencia del alcalde municipal de San Francisco de Macorís, Ing. Félix Manuel

    Rodríguez Grullón.

      Apoyo total de la directora regional al inicio y clausura del recorrido; así como en

    los preparativos del mismo.  Recibimiento masivo en cada una de las paradas (centros educativos), encabezado

     por el director del centro.

      El apoyo y cobertura que le dieron los periodistas a nivel televisivo (Noticiario

    Telenord y Meridiano Interactivo) y las páginas de internet (sfmacoris.com;

    francomacorisanos.com; telenord.com.do; calle56.com).

      Hidratación de atletas.

      Apoyo total durante todo el recorrido por parte de los organismos de socorro:

    Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, Cuerpo de Bomberos y AMET.

      Se sonó la sirena en dos ocasiones para anunciarle a la comunidad

    francomacorisana que la antorcha de los Juegos Escolares había llegado.

      Apoyo de los compañeros técnicos de la Regional de Educación.

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    7/28

     

    5 Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

    Debilidades:

    Dentro de las dificultades y debilidades que presentó la realización de esta actividad se

    encuentran las siguientes:

       No presencia de las autoridades deportivas convocadas: Vice-ministro de deportes

    y presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte. Los mismos

     presentaron excusas por compromisos previos. De la misma manera, las

    autoridades civiles tenían el compromiso de asistir, a la misma hora, al acto de

    rendición de cuentas de la Gobernadora Provincial de la Provincia Duarte.

      El acto de clausura se realizó sin amplificación, lo cual dificultó que los mensajes

    y discursos de motivación a los estudiantes presentes no se escucharan bien.

      También se pasó por alto la selección de un maestro de ceremonia. Función que

    fue cubierta por el Lic. Víctor Vargas, encargado de prensa del INEFI.

      Previsión de transporte para regresar a los estudiantes a sus respectivos centros

    educativos. Cabe mencionar que este caso fue resuelto con los vehículos de la

    Regional de Educación y de los Distritos Educativos.

      Debió seleccionarse atletas destacados de la provincia, incluso aquellos que

     participaron en los III Juegos Escolares Deportivos Nacionales del 1976.

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    8/28

     

    6 Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

    Conclusiones

    El recorrido de la antorcha realizado en la ciudad de San Francisco de Macorís, de

    manera general se puede valorar como exitoso, ya que contó con el apoyo de la Directora

    Regional de Educación, Zoila Y. Camilo Disla, así como también de los técnicos

    regionales y los técnicos Distritales del área de Educación Física.

    Es importante destacar que el recorrido realizado fue bastante corto con relación al

    realizado para los IV Juegos Escolares y pasó por los principales puntos estratégicos de la

    ciudad de manera tal que la comunidad francomacorisana se enterara de tan importante

    actividad.

    Un hecho relevante de esta actividad lo representa la presencia del Alcalde Municipal de

    San Francisco de Macorís, Ing. Félix Rodríguez, quien junto a la Directora Regional,

    Distrital y directores de centros educativos caminaron una gran parte del trayecto del

    recorrido de la antorcha, lo que llamó la atención de los ciudadanos francomacorisanos.

    Una propuesta que hacemos para futuros recorridos es que se integren estudiantes de

    otros municipios que pertenecen a la regional de educación para que se cumpla con los preceptos de este evento “promover la hermandad, la paz y unión entre los pueblos que

     participarán en los juegos”. 

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    9/28

     

    7 Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

    nexos

      Mapa con el Recorrido de la Antorcha.

      Fotos publicadas en páginas de internet de San Francisco de Macorís.

      Información puesta en el mural de la Regional sobre el Inicio del Recorrido

    Publicado en el Periódico Hoy.

      Copia original de comunicaciones entregadas a autoridades civiles y cuerpos de

    socorro.

      Significado del Fuego Olímpico y del Recorrido de la Antorcha.

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    10/28

     

    DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN 07Recorrido de la Antorcha en S. F. M.: 18 de abril de 2012

     Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    11/28

      otos publicadas en páginas de Internet

    www.telenord.com.do

    Página (URL): http://telenord.com.do/index.php/galeria/sociales/20751-recorrido-antorcha-v-juegos-escolares-deportivos-nacionales-sfm 

    Directora Zoila Camilo hace la reverencia protocolar.

    La directora Zoila Camilo entrega la antorcha al estudiante Darwin García Mendoza,

     para dar inicio al recorrido de la antorcha por San Francisco de Macorís.

     Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

    http://telenord.com.do/index.php/galeria/sociales/20751-recorrido-antorcha-v-juegos-escolares-deportivos-nacionales-sfmhttp://telenord.com.do/index.php/galeria/sociales/20751-recorrido-antorcha-v-juegos-escolares-deportivos-nacionales-sfmhttp://telenord.com.do/index.php/galeria/sociales/20751-recorrido-antorcha-v-juegos-escolares-deportivos-nacionales-sfmhttp://telenord.com.do/index.php/galeria/sociales/20751-recorrido-antorcha-v-juegos-escolares-deportivos-nacionales-sfm

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    12/28

    www.telenord.com.do

    Leovigildo Salazar y Grecia Fernández, director y sub-director delColegio Renacimiento reciben la antorcha.

    Félix Ml. Rodríguez, recibe la antorcha de los V Juegos Escolares.

     Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    13/28

     

    El Ing. Félix Rodríguez entrega la antorcha a Darwin García, le acompanan la Directora Regional

    Zoila Camilo y Mari Stella Sosa, directora Distrital 07-05 de S. F. M.

     Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    14/28

    www.sfmacoris.com

    URL: http://www.sfmacoris.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2319:recorrido-antorcha-v-juegos-escolares-

    deportivos-nacionales-sfm&catid=51:galerias&Itemid=154 

    La directora del Colegio Evangelico Luz De la Cruz Ovalle recibe la antorcha de losV Juegos Escolares Deportivos Nacionales.

    Estudiantes y profesores esperan con júbilo la antorcha de los V Juegos Escolares.

     Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

    http://www.sfmacoris.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2319:recorrido-antorcha-v-juegos-escolares-deportivos-nacionales-sfm&catid=51:galerias&Itemid=154http://www.sfmacoris.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2319:recorrido-antorcha-v-juegos-escolares-deportivos-nacionales-sfm&catid=51:galerias&Itemid=154http://www.sfmacoris.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2319:recorrido-antorcha-v-juegos-escolares-deportivos-nacionales-sfm&catid=51:galerias&Itemid=154http://www.sfmacoris.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2319:recorrido-antorcha-v-juegos-escolares-deportivos-nacionales-sfm&catid=51:galerias&Itemid=154http://www.sfmacoris.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2319:recorrido-antorcha-v-juegos-escolares-deportivos-nacionales-sfm&catid=51:galerias&Itemid=154

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    15/28

    www.francomacorisanos.com

    URL:

    http://francomacorisanos.com/AlbundeImagen.aspx?ruta=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNaciona

    lesyelActoCentral2012&ID=16460&Imagenes=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelAct

    oCentral2012/a/portada2.jpg 

     Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

    http://francomacorisanos.com/AlbundeImagen.aspx?ruta=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012&ID=16460&Imagenes=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012/a/portada2.jpghttp://francomacorisanos.com/AlbundeImagen.aspx?ruta=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012&ID=16460&Imagenes=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012/a/portada2.jpghttp://francomacorisanos.com/AlbundeImagen.aspx?ruta=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012&ID=16460&Imagenes=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012/a/portada2.jpghttp://francomacorisanos.com/AlbundeImagen.aspx?ruta=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012&ID=16460&Imagenes=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012/a/portada2.jpghttp://francomacorisanos.com/AlbundeImagen.aspx?ruta=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012&ID=16460&Imagenes=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012/a/portada2.jpghttp://francomacorisanos.com/AlbundeImagen.aspx?ruta=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012&ID=16460&Imagenes=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012/a/portada2.jpghttp://francomacorisanos.com/AlbundeImagen.aspx?ruta=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012&ID=16460&Imagenes=Imagenes/Actividades/sociales/RecorridodelaAntorchadelosjuegosEscolaresDeportivosNacionalesyelActoCentral2012/a/portada2.jpg

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    16/28

    www.calle56.com

    URL: http://kalle56.com/Detalle/DisplayGallery.aspx?IDGallery=o3SQ20+UMpY= 

    Autoridades encabezan recorrido de la antorcha.

     Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

    http://kalle56.com/Detalle/DisplayGallery.aspx?IDGallery=o3SQ20+UMpYhttp://kalle56.com/Detalle/DisplayGallery.aspx?IDGallery=o3SQ20+UMpYhttp://kalle56.com/Detalle/DisplayGallery.aspx?IDGallery=o3SQ20+UMpYhttp://kalle56.com/Detalle/DisplayGallery.aspx?IDGallery=o3SQ20+UMpY

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    17/28

    INFORMACIÓN PUESTA EN EL MURAL DE LA REGIOINAL

    Juegos Escolares generan un gran interésSeguirá recorrido. El próximo lunes 16, la ruta de la antorcha deportiva abarcará

    escuelas de Higüey, San Pedro de Macorís y Monte Plata. El martes, a Nagua y el

    miércoles Cotuí y SFM

    Escrito por: JOSÉ CÁCERES ( [email protected]) Sin importar el deporte, cuando la

    antorcha sale a las calles, ahí mismo se

    inicia la competencia deportiva.

    Esta vez le toca el turno a la antorcha de

    los V Juegos Deportivos Escolares, que

    se inaugurarán el 26 de este en San

    Juan de la Maguana.

     Ayer, la ministra de Educación, licenciada

    Josefina Pimentel, encabezó el acto de

    encendido de la antorcha de los V

    Juegos Deportivos Escolares 2012, en un

    bonito acto en la explanada del Ministerio

    de Educación con la presencia de altos funcionarios, empleados y atletas que competirán en el

    certamen.

    Verán acción hasta el cuatro de mayo unos de 2,835 atletas de centros educativos públicos.

     Al pronunciar el discurso central del acto deportivo, la licenciada Pimentel dijo que para el

    sistema educativo, que tiene una población estudiantil de 2.7 millones, la celebración de estos

     juegos tiene una gran importancia, por lo que todos los colaboradores de la institución están

    trabajando intensamente para que sean exitosos.

     Afirmó que el Gobierno del Presidente Leonel Fernández se siente altamente comprometido con

    el montaje y feliz desarrollo de los Juegos Escolares.

    “Hemos encontrado un gran apoyo en el Ministerio de Deportes, con Felipe Payano a la cabeza,

    con los Comedores Económicos, en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA)y en el Ministerio de Salud Pública”, dijo. 

     Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    18/28

    Payano recibe antorcha. Tras salir de Educación y en un ambiente festivo y de camaradería

    deportiva, el Ministro de Deportes, Felipe Payano, recibió cerca del mediodía en la parte frontal

    de la entidad deportiva la antorcha de los V Juegos Nacionales Escolares, rodeado de grandes

    figuras del deporte, y de inmediato proclamó que el deporte y la educación van de la mano, altiempo que recalcó que siempre será un aliado del Ministerio de Educación y del Inefi.

    Payano estaba acompañado del medallista olímpico Gabriel Mercedes, del nadador de

    ultradistancia Marcos Díaz y de las integrantes de la selección nacional de voleibol femenina,

     junto a su presidente Alexis García; el titular de Inefi, José Manuel Paniagua, y varios

    viceministros de Deportes.

    “Recibimos esta antorcha con mucho júbilo y es la segunda vez que en última versión también

    tomamos la antorcha en su recorrido”, dijo, y agregó: “En esas caras hoy desconocidas estarán

    los próximos Gabriel Mercedes, Marcos Díaz y atletas de voleibol”.  

    Precisó que le brinda todo el apoyo a los Juegos Escolares y felicitó a su colega, la Ministra deEducación, licenciada Josefina Pimentel, por el gran empeño que está poniendo para que los

    Juegos sean exitosos y de mucho interés.

    Explicó que mañana domingo irá junto a Pimentel y otros funcionarios a San Juan de la

    Maguana.

    Las frases 

    Josefina Pimentel 

    Estoy feliz por este acto, y los Juegos Escolares serán una realidad”.  

    Felipe Payano Siempre hemos dicho que el deporte y la educación van de la mano y ahora, nueva vez, lo

    ponemos en práctica”. 

    José Joaquín Puello 

    Con estos juegos se da un paso que es un hito en la historia del deporte nacional, porque se

    hace realidad y hay una gran alegría en el estudiantado”  

     Rafael de Jesús Díaz Brito, M. A.

    Técnico Regional de Educación Física.

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    19/28

     

    COMUNICACIONES

    ENTREGADAS

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    20/28

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    21/28

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    22/28

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    23/28

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    24/28

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    25/28

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    26/28

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    27/28

  • 8/17/2019 Informe Final Recorrido Antorcha

    28/28

    Significado del Fuego Olímpico

    El Fuego Olímpico - Arde durante los Juegos y simboliza la lucha por la perfección y

    la victoria.  Se enciende en la ceremonia inaugural con una antorcha que se lleva en

    relevos desde Olimpia, Grecia. El relevo de las antorchas se instituyó para los Juegos de

    Berlín en 1936, ocasión en que participaron 3.000 corredores; si bien un fuego ardía

    durante la celebración de los Juegos de Amsterdam en 1928, éste era solamente un fuego

    local. El profesor Carl Diem, secretario general del Comité Organizador berlinés, tuvo la

    idea de traer el fuego desde las ruinas de la ciudad sagrada de Olimpia explicando al

    Comité Olímpico Internacional que, como en la antigüedad, sería "un simbólico

    homenaje al vencedor de la carrera del estadio de los antiguos Juegos, que tenía el

     privilegio de llevar el fuego sagrado al altar de Zeus".

    A los miembros del COI les gustó la idea y fueron más allá recordando los textos de

    Plutarco en los que hacía referencia al encendido de la llama a través de "los inmaculados

    rayos del sol"; de esa forma el 21 de julio de 1936 doce jóvenes griegas encendieron la

    llama por medio de un crisol en el que convergían los rayos del astro rey. Un atleta griegocon el torso desnudo fue el que inició el relevo de la antorcha, la que pasó por manos de

    tres mil voluntarios desfilando por Atenas, Sofía, Belgrado, Viena y Praga camino de

    Berlín.

    A partir de ese momento el relevo de las antorchas y el encendido del fuego olímpico se

    ha convertido en un rito imprescindible en cada edición de los Juegos Olímpicos.