informe final numero3

Upload: carlos-andres-gutierrez-bautista

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Informe Final Numero3

    1/8

      UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

      Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

    CURSOLa!"rat"ri" de Circuit"# Eléctric"# I EE$%$&'

    (E)A In*"r+e Final (e"re+a de (,e-enin . N"rt"n

    /ROFESORA  Vent"#illa 0e-all"#1)"i#e#

      ALU)NO  Gutierre2 3auti#ta Carl"#

    C4DIGO  56$5$%$7F

     

    Lima –Perú

    2015

  • 8/19/2019 Informe Final Numero3

    2/8

    Preguntas del Informe Final.

    1. Hacer un diagrama del circuito usado, indicando las mediciones, en la carga hecha en el

     paso e). 

    Datos obtenidos en laboratorio

    V=1.431v

    I=0.0!"

    #=$   Ω

    2. Con las mediciones de los puntos f), g) y h) armar el circuito Thevenin y Norton

    equivalentes verificar la tensin y corriente en la carga. !"plicar los errores que se

    pueden tener.

    ". %I#%&I'( 'HV*I*

  • 8/19/2019 Informe Final Numero3

    3/8

    %omo observamos hubo un pe+ueo cambio ahora anali-aremos los datos.

    Vth=$.0V

    #th=11.4!$   Ω

    Vcarga=1.431V

    Icarga=0.0!"

    Hallando el error relativo con respecto a los datos obtenidos en el laboratorio.

    rror relativo porcentual=

     Error relativodel voltaje=(1.38−1.431)

    1.431×100=3.5639413

     Error relativodel corriente= (0.057−0.057)

    0.057×100=0

    /. %I#%&I'( *(#'(*

  • 8/19/2019 Informe Final Numero3

    4/8

    %omo observamos hubo un pe+ueo cambio ahora anali-aremos los datos.

    In=0.1$"

    #n=#th=11.4!$   Ω

    Vcarga=1.431V

    Icarga=0.0!"

    Hallando el error relativo con respecto a los datos obtenidos en el laboratorio.

    rror relativo porcentual=

     Error relativodel voltaje=(1.38−1.431)

    1.822×100=3.5639413

     Error relativodel corriente= (0.057−0.057)

    0.057×100=0

    #. Con los datos de las resistencias, medidas hallar las incgnitas de $% en formadirecta. &allar tericamente el circuito Thevenin y Norton y verificar los teoremas

    propuestos, e"plicar posi'les causas de error.

    R1

    23.1Ω

    R2

    21.9Ω

    R3

    17.8Ω

    R4

    17.9Ω

  • 8/19/2019 Informe Final Numero3

    5/8

     Error=(11.486−11.472)

    11.472×100=0.12

    sto es se debe de +ue los cables tienen resistencia adems las resistencias mismas var2an

    su temperatura modiicando el resultado inal.

    %alculando l Vth

    13.3=$3.15 I161!.57 I1 8 I$)

      7$1.961!.961!.)5I$=1!.5I1

    Vth=I$51!.9=$.0!4

     Error=(2.088−2.0764 )

    2.0764×100=0.5586

    De estos datos podemos hallar la corriente *orton.

     I  N =2.0764

    11.486=0.1807

  • 8/19/2019 Informe Final Numero3

    6/8

     Error=(0.182−0.1807 )

    0.1807×100=0.7194

    al medir la corriente de *orton el volta:e 'hevenin con el mult2metro despreciramos la

    resistencia interna del amper2metro adems del valor de la variaci;n de la resistencia

    debido +ue va aumentando su temperatura esto hace +ue nuestros datos var2en

    obtengamos un porcenta:e de error.

    (. Investigar so're las limitaciones para aplicar los teoremas de Thevenin y Norton en

    circuitos elctricos.

  • 8/19/2019 Informe Final Numero3

    7/8

  • 8/19/2019 Informe Final Numero3

    8/8