informe final: desarrollo de software martínez garcía ... · información expondremos al mundo...

11
Informe final: Desarrollo de software Investigación documental y de campo División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología Martínez García Sabine Mayte 28 de mayo de 2019

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe final: Desarrollo de software Martínez García ... · información expondremos al mundo virtual, ya que se debe ser más conscientes del peligro que existe en internet, porque

Informe final: Desarrollo de software

Investigación documental y de campo

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología

Martínez García Sabine Mayte

28 de mayo de 2019

Page 2: Informe final: Desarrollo de software Martínez García ... · información expondremos al mundo virtual, ya que se debe ser más conscientes del peligro que existe en internet, porque

INTRODUCCIÓN

Con frecuencia, mientras navegamos, banners publicitarios nos acompañan para decirnos que nuestro sistema operativo está comprometido, que podemos hacer funcionar más rápido nuestro móvil o computador, que tenemos malware o un virus que se está comiendo la batería de nuestra herramienta de trabajo. En internet reinan las noticias falsas. La mayoría de las personas tienen un teléfono inteligente a su dominio, esto implica que la inseguridad virtual crezca a pasos agigantados.

Page 3: Informe final: Desarrollo de software Martínez García ... · información expondremos al mundo virtual, ya que se debe ser más conscientes del peligro que existe en internet, porque

OBJETIVOS

Objetivos Específicos Incrementar el conocimiento en las personas a través de una aplicación o sitio web del peligro que corren al instalar aplicaciones sin leer los permisos que le otorgan a la misma, así como los términos y condiciones que aceptan. Poder detectar delitos cibernéticos

Page 4: Informe final: Desarrollo de software Martínez García ... · información expondremos al mundo virtual, ya que se debe ser más conscientes del peligro que existe en internet, porque

METODOLOGÍA

Para la realización de este proyecto se necesitó elegir un tema que tenga relación con la ingeniería en desarrollo de software, en este caso fue el tema de: Desarrollo de aplicaciones móviles. Y se elaboró el siguiente plan de trabajo:

Page 5: Informe final: Desarrollo de software Martínez García ... · información expondremos al mundo virtual, ya que se debe ser más conscientes del peligro que existe en internet, porque

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La mayoría de las personas tienen un teléfono inteligente a su dominio, esto implica que la inseguridad virtual crezca a pasos agigantados. Así como el conocimiento para poder utilizar las aplicaciones, programas virtuales todo lo que tenga relación con la tecnología. Es importante saber desarrollar aplicaciones o programas ya que es el futuro más cercano a nuestras vidas ya sea para el ámbito laboral, deportivo o uso común, por ello es de suma importancia saber los riesgos y consecuencias que conlleva el actualizarse en el mundo virtual.

Page 6: Informe final: Desarrollo de software Martínez García ... · información expondremos al mundo virtual, ya que se debe ser más conscientes del peligro que existe en internet, porque

LOS SIETE VIRUS INFORMÁTICOS MÁS DAÑINOS DE LA HISTORIA

Morris (1988) los daños fueron

estimados en cerca de 96 millones de

dólares.

CIH/Chernobyl (1998) sus daños

económicos fueron cercanos a los 1.000 millones de dólares.

Melissa (1999) reenviaba el

correo a otras 50 personas.

I love you (2000) generó unas pérdidas

aproximadas de 5.500 millones de dólares

Page 7: Informe final: Desarrollo de software Martínez García ... · información expondremos al mundo virtual, ya que se debe ser más conscientes del peligro que existe en internet, porque

WannaCry (2017)

Conficker (2008) Como en el caso de Mydoom, Microsoft también ofreció una recompensa de 250.000 dólares para encontrar a su responsable.

Mydoom (2004) generó unos daños

cercanos a los 40.000 millones

de dólares

Page 8: Informe final: Desarrollo de software Martínez García ... · información expondremos al mundo virtual, ya que se debe ser más conscientes del peligro que existe en internet, porque

Y hablando hackers , el delito cibernético más actual fue el día 16 de mayo de 2019.

Información de Noticias Milenio

Page 9: Informe final: Desarrollo de software Martínez García ... · información expondremos al mundo virtual, ya que se debe ser más conscientes del peligro que existe en internet, porque

ANÁLISIS DE ENCUESTAS APLICADASEl 50% de las personas encuestadas tienen una edad entre 21 a 24 años, entre ellos hombres y mujeres. Dentro de ellos el 40% tienen 4 aplicaciones instaladas en su teléfono móvil la mayoría son gratuitas. El tipo de aplicaciones más descargadas de acuerdo a mis encuestas fueron de ámbito social y financiero. Cuyas aplicaciones son descargadas de Google Play y la manera de llegar a ellas es a través de la publicidad en redes sociales como en páginas web y que sean llamativas. El 60% de mis encuestados no leen los términos y las condiciones de las aplicaciones descargadas, pero prefieren que las aplicaciones, no descarguen virus junto con ella y de ser posible que ocupen muy poco espacio en su teléfono celular.

Page 10: Informe final: Desarrollo de software Martínez García ... · información expondremos al mundo virtual, ya que se debe ser más conscientes del peligro que existe en internet, porque

RESULTADOS

• El tema que se investigo fue desarrollo de aplicaciones móviles más enfocado a los delitos cibernéticos, la pregunta que se tratará responder es ¿Qué tan consientes somos de los peligros que estamos expuestos al utilizar aplicaciones o redes sociales?

• Se utilizó información de fuentes confiables como google académico, notas informativas de periódicos como Excélsior, revistas científicas y videos de noticieros. Los hechos que reporte en el informe están basados información fidedigna ya que son hechos actuales.

• Los conceptos de tipos de virus y la metodología del desarrollo de aplicaciones móviles son las más importantes, ya que es la base para poder realizar una buena aplicación, así como informar los riesgos que implica el mundo virtual.

Page 11: Informe final: Desarrollo de software Martínez García ... · información expondremos al mundo virtual, ya que se debe ser más conscientes del peligro que existe en internet, porque

CONCLUSION Y RECOMENDACIÓN

Por otro lado, es recomendable hablar con los niños y jóvenes acerca del uso aceptable de Internet sin cerrar los canales de comunicación. Asegurarse de que sepan que pueden recurrir a un adulto si alguien los acosa, abusa u hostiga en línea. Es de suma importancia saber que información expondremos al mundo virtual, ya que se debe ser más conscientes del peligro que existe en internet, porque por un descuido por más mínimo que sea nos expone a delitos cibernéticos. Sería de ayuda tomar cursos de informática o leer artículos de modo que nuestro conocimiento crezca y poder actuar rápido en un caso de que ocurra algún delito cibernético.

Indudablemente a medida que las actividades digitales toman protagonismo en nuestras vidas, nos vemos expuestos a nuevos riesgos y mantener un ambiente de comunicación seguro es el principal reto para cada usuario, ya que la inseguridad se da desde nuestros círculos sociales y no sociales. México ha dado el primer paso con la implementación de un marco regulatorio que permita frenar el crecimiento exponencial de los delitos informáticos en últimos años y esto es un gran avance para frenar poco a poco los ciberdelitos. Otra gran herramienta son las aplicaciones móviles que pueden ayudar a solventar los problemas de tipo particular o general de la sociedad, debido a sus características de movilidad y ubicuidad.