informe final ares - sistema de información patagonia...

85
MINISTERIO DE ECONOMIA, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA y ALIMENTACION. PROGRAMA DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP). SUBSECRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT - PROGRAMA DE GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y TRANSFORMACION PRODUCTIVA DE LAS AREAS DE RIEGO DEL CHUBUT. ANEXO 7 INFORME SOBRE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. CONSULTOR: JORGE ARES CHUBUT - BAHIA BLANCA, OCTUBRE DE 1999.

Upload: vungoc

Post on 30-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE ECONOMIA, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA y ALIMENTACION.

PROGRAMA DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP).

SUBSECRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT - PROGRAMA DE GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS

Y TRANSFORMACION PRODUCTIVA DE LAS AREAS DE RIEGO DEL CHUBUT.

ANEXO 7

INFORME SOBRE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.

CONSULTOR: JORGE ARES

CHUBUT - BAHIA BLANCA, OCTUBRE DE 1999.

AUTORIDADES PROVINCIALES

SR. GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT

Dr. Carlos Maestro

SR. MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Ing. Ismael Retuerto

SR. GERENTE GENERAL DE CORFO-CHUBUT

Ing. Agr. Jorge Salomone

TERMINOS DE REFERENCIA DE ESTE ESTUDIO. Consultor: Jorge ARES El presente estudio se desarrolló dentro de los siguientes TdRs y en el marco del Cronograma de Ejecución de los trabajos de las restantes áreas temáticas del proyecto que se adiciona a continuación de los mismos: 1. Describirá el ambiente físico, biológico y socioeconómico en el área de influencia del Programa y su interrelación con la producción y la vida social, tomando como base las cuencas hidrográficas correspondientes. Identificará las situaciones de degradación ambiental existentes e indicará su origen y probable evolución en el tiempo y el área del proyecto. Delimitará y caracterizará unidades ambientales naturales con su aptitud y limitaciones para la producción agropecuaria, en base a la información disponible para el área de influencia del proyecto. 2. Colaborará con el especialista en Hidrología e Hidráulica en la preparación de las normas y directrices generales para que el Programa se ejecute considerando los conceptos de manejo integrado de cuencas y la conservación del recurso hídrico. 3. Analizará el marco político, institucional y legal de la Provincia para el uso y la conservación del medio ambiente y los recursos naturales, con énfasis en la revisión de la legislación y las instituciones responsables del uso de aguas y suelos. Identificará la existencia de la legislación provincial o municipal sobre impacto ambiental, su reglamentación y casos de aplicaciones concretas considerando sus procedimientos, métodos y normas. 4. Identificará y caracterizará los impactos positivos y negativos del Programa, trabajando en estrecha relación con los demás consultores. Dará particular importancia a todos aquellos factores que puedan producir alteraciones significativas del ciclo del agua, y a los efectos que podría provocar la introducción de nuevos cultivos en el área y la aplicación de nuevas técnicas agrícolas. 5. Identificará acciones y medidas para mitigar o evitar los impactos perjudiciales del proyecto y estimar sus costos y beneficios: modificación de sitios, cambios de técnicas, procedimientos de mantenimiento y operación, etc. Estas alternativas técnicas y administrativas serán discutidas con el resto del equipo técnico del proyecto. 6. Preparará un programa de seguimiento y control ambiental del Programa, con indicadores, métodos y desagregaciones temporales y territoriales, indicando la entidad responsable, el costo y los insumos necesarios- en el programa se incluirán las correspondientes actividades de fortalecimiento institucional. 7. Preparará la documentación necesaria para la validación de los estudios ambientales por las autoridades nacionales, provinciales y organismos de financiamiento y colaborará con la Unidad Técnica provincial en la difusión de los estudios ambientales entre la población en el área del proyecto y en las presentaciones a las autoridades ambientales provinciales.

8. Preparará los términos de referencia para la elaboración de los estudios ambientales necesarios en ulteriores etapas del estudio, tomando en cuenta todos los trabajos auxiliares que considere necesarios. 9. Preparará un informe de evaluación de impacto ambiental del Programa, y una ficha ambiental, conforme a las normas de presentación del PROSAP. Estos informes formarán parte, como Anexo, de cada Documento de desarrollo de áreas de riego. En consecuencia, deberá prepararlo de acuerdo a las pautas que le fije el coordinador.

AGRADECIMIENTOS Se agradece la cooperación recibida del personal técnico y administrativo de la Unidad Ejecutora Provincial de la Provincia del Chubut Se agradece la cooperación recibida de la Sra. Gerente de Recursos Hídricos de CORFO Chubut, Ing. Agr. M. Hildebrandt. Se agradece la cooperación recibida del personal de la Dirección Provincial de Protección Ambiental del Ministerio de la Producción del Chubut, Arq. J. Owen y Lic. Jorge Orfila. Se agradece la cooperación del personal técnico y administrativo de la oficina PROSAP de la Secretaría de Estado de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Buenos Aires.

1. RESUMEN DE CUMPLIMIENTO DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA. Los mismos han sido cumplimentados en su totalidad y en correspondencia con el estado del arte, durante el desarrollo simultáneo de las ideas de proyecto de infraestructura, desarrollo institucional y relevamiento de suelos, de acuerdo al cronograma de ejecución que forma parte de los TdR. 2. DESCRIPCION DE LAS TAREAS REALIZADAS Los trabajos se iniciaron el 9-8-99. Durante la primera fase, las tareas se centraron en la recolección de información bibliográfica, cartográfica y satelital de las áreas involucradas en el mismo. La información satelital fue luego adecuadamente geo-referenciada y utilizada como soporte primario para la identificación de unidades ambientales de naturaleza funcional (i.e., delimitación basada en la conducta fenológica en el tiempo). Se estableció luego contacto con la unidad ejecutora provincial y con otros consultores del programa, a fin de compartir información y planificar una campaña de reconocimiento, que se desarrolló en la semana del 20 al 26-9-99. Se desarrollaron modelos matemáticos de simulación del balance hídrico en cuencas montanas, con una estructura adecuada a satisfacer los requerimientos que se detallan en los Términos de Referencia contractuales. Se analizó la legislación ambiental pertinente en consulta con el responsable del desarrollo del área legal e institucional del Proyecto. Durante todos los trabajos se mantuvo comunicación regular por vía e-mail y/o telefónica con la coordinación general del Proyecto y la oficina PROSAP en Buenos Aires. El 13-10-99 se realizó una reunión de interconsulta con el coordinador del proyecto y consultores de las restantes áreas. Finalmente, se redactó y editó este informe. 3. RELACION DE LAS DIFICULTADES ENCONTRADAS No se encontraron dificultades específicas a la formulación de los términos de Referencia, a la relación con el resto de los responsables de las Unidades Ejecutoras o a la naturaleza de la encomienda contractual. En general, sería deseable disponer de mayor documentación respecto a las áreas en las cuales se desarrollan los proyectos hídricos que se refieran a algunos aspectos del balance de agua en los mismos: registros freatimétricos históricos, registros de precipitación nival, registros de humedad de los suelos, etc., situación que es lamentablemente frecuente en muchas otras áreas del país y no es específica a este proyecto o a la forma en que fue concebido. 4. SINTESIS DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. Se concluye que los proyectos de desarrollo de los recursos hídricos en las áreas de Golondrinas-El Hoyo-Lago Puelo-Epuyén y Colonia 16 de Octubre presentan un impacto ambiental previsible categorizable como intermedio a bajo, según los criterios habituales utilizados por el PROSAP. 2. Se recomienda enfatizar las tareas de seguimiento y control ambiental de los proyectos que finalmente se ejecuten de acuerdo a las pautas introducidas en la sección correspondiente de este informe, a fin de ampliar la base de información sobre el recurso hídrico en las regiones

involucradas de la Prov. de Chubut. Periódicamente, y en base a la información obtenida durante el monitoreo del recurso hídrico, deberían revisarse los criterios, técnicas y conceptos de producción en uso, a fin de adaptarlos a los eventuales cambios ambientales que de ellos pudieran devenir. 3. Se recomienda avanzar en el desarrollo de marcos legales e institucionales adecuados para acompañar y posibilitar el incremento ambientalmente sustentable de la intensificación agrícola. Los ámbitos institucionales en relación con esta recomendación son los referidos al sistema de protección ambiental provincial y al desarrollo de autoridades de cuenca hídrica.

CONTENIDOS1 1. Descripción del ambiente físico, biológico y socioeconómico en el área de influencia del Programa y su relación con la

producción y la vida social, tomando como base las cuencas hidrográficas correspondientes. 1.1 El ambiente físico-biológico 1.2 El entorno socio-económico. 1.2.1 Entorno socio-económico en las comunidades del Depto. Cushamen 1.2.2 Entorno socio-económico en las comunidades del área Cnia. 16 de Octubre-Trevelin. 1.3 Delimitación y caracterización de unidades ambientales con su aptitud y limitaciones para la producción agropecuaria, en base a

la información disponible para el área de influencia del proyecto. 1.3.1 Criterios metodológicos para delimitar y caracterizar las unidades ambientales de interés a los fines de la intensificación agrícola. 1.3.2 Area Trevelin-Cnia. 16 de Octubre. 1.3.2.1 Cuenca baja del Río Percey. 1.3.2.2 Cuenca del Arroyo Nahuel Pan. 1.3.2.3 Cuenca del Río Corintos. 1.3.2.4 Cuenca Nanty y Fall (Nantifal). 1.3.2.5 Cuenca mixta baja del Valle 16 de Octubre. 1.3.2.6 Cuenca del Arroyo Blanco. 1.3.3 Area Las Golondrinas-El Hoyo-Epuyén-Lago Puelo. 1 Listado de acuerdo a Tareas especificadas en TdR del Consultor.

1.3.3.1 Valle Quemquetreu-Azul. 1.3.3.2 Valle bajo del Río Epuyén. Areas de influencia Las Golondrinas-El Hoyo. 1.3.3.3 Valle alto del Río Epuyén. Areas de influencia de Epuyén 1.4 Identificación de las situaciones de degradación ambiental existentes, indicación de su origen y probable evolución en el tiempo y en el área del proyecto. 1.4.2 Area Trevelin-Cnia. 16 de Octubre. 1.4.2.1 Cuenca baja del Río Percey. 1.4.2.2 Cuenca del Arroyo Nahuel Pan. 1.4.2.3 Cuenca del Río Corintos. 1.4.2.4 Cuenca Nanty y Fall (Nantifal). 1.4.2.5 Cuenca mixta baja del Valle 16 de Octubre. 1.4.2.6 Cuenca del Arroyo Blanco. 1.4.3 Area Las Golondrinas-El Hoyo-Epuyén-Lago Puelo. 1.4.3.1 Valle Quemquetreu-Azul. 1.4.3.2 Valle bajo del Río Epuyén. Areas de influencia Las Golondrinas. 1.4.3.3 Valle bajo del Río Epuyén. Area de influencia de El Hoyo. 1.4.3.4 Valle alto del Río Epuyén. Areas de influencia de Epuyén 2. Normas y directrices generales para la ejecución del programa 2.1 En relación con el principio del manejo integrado de cuencas.

2.2 En relación con el principio de la conservación de los recursos hídricos. 2.2.1 Conservación del recurso hídrico a través de la modificación del caudal medio de ingreso de agua a la cuenca. 2.2.2 Conservación del recurso hídrico a través de la modificación del TRM de las aguas en la cuenca. 3. Análisis del marco político, institucional y legal de la Provincia de Chubut para el uso y la conservación del medio ambiente y los

recursos naturales, con énfasis en la revisión de la legislación y las instituciones responsables del uso de aguas y suelos. 3.1 El marco político e institucional. 3.1.1 El marco político. 3.1.2 El marco institucional. 3.1.2.1 Instituciones de educación superior, investigación y desarrollo. 3.1.2.2 Instituciones provinciales con relevancia en la gestión ambiental. 3.1.2.3 Instituciones municipales con relevancia en la gestión ambiental. 3.2 El marco institucional y legal. Identificación de la existencia de la legislación provincial o municipal sobre impacto ambiental y su

reglamentación. 3.3 Casos de aplicaciones concretas en proyectos de la modalidad Básica considerando sus procedimientos, métodos y normas. 3.3.1. Caso Lagunas de Recepción de Efluentes del Parque Industrial de Trelew y Planta de Tratamiento de Efluentes. 3.3.2 Caso Ecocentro de la Ciudad de Puerto Madryn. 3.3.3 Ejercicio de las facultades de apelación y punitorias previstas en la legislación ambiental de la provincia: el caso del gasoducto

W de la ciudad de Puerto Madryn. 3.3.4 Prevalencia de los institutos de protección ambiental en situaciones de reconocido interés público: el caso del dragado del curso

inferior del Río Chubut.

3.3.5 Participación comunitaria y de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) en la gestión ambiental. El caso de las reservas

forestales de Lago Epuyén. 3.3.6 Conclusiones respecto del marco legal ambiental formal y del funcionamiento de las instituciones sociales en la Provincia del

Chubut en relación con la protección ambiental. 4. Identificación y caracterización de los impactos positivos y negativos del Programa, en relación con las tareas desarrolladas por los demás consultores. 4.1 Factores importantes que pueden producir alteraciones significativas del ciclo del agua. 4.1.1 Malgasto del recurso hídrico por artes de riego 4.1.2 Pastoreo de las altas cuencas 4.1.3 Ausencia de drenaje. 4.1.4 Modificaciones en las características de los bosques montanos 4.2 Efectos que podría provocar la introducción de nuevos cultivos en el . área y la aplicación de nuevas prácticas agrícolas. 4.2.1 Herbáceas de crecimiento anual 4.2.2 Herbáceas perennes 4.2.3 Leñosas 4.2.5 Malezas 4.3 Impactos positivos del Programa 4.4 Impactos negativos del Programa

4.4.1 De naturaleza institucional. El desarrollo de las áreas de riego en un entorno institucional que no prevé el manejo de unidades de cuenca. 4.4.2 Incremento en los niveles de contaminación ambiental por agroquímicos necesarios para el control de malezas y plagas. 4.4.3 Disminución de la resiliencia en la cobertura del suelo por el tapiz vegetal. 5. Identificación de acciones y medidas para mitigar o evitar los impactos perjudiciales del proyecto y estimación de sus costos y beneficios. 5.1 Impacto negativo: Desarrollo de áreas de riego en un entorno institucional que no prevé el manejo de unidades de cuenca. 5.2 Impacto negativo: Incremento en los niveles de contaminación ambiental por agroquímicos. 5.3 Impacto negativo: Disminución de la resiliencia en el tapiz vegetal. 5.4 De los costos ambientales y el Valor Neto del Proyecto. 6. Programa de seguimiento y control ambiental del programa, con indicadores, métodos y desagregaciones temporales y

territoriales, con indicación de la entidad responsable, el costo, los insumos necesarios. 6.1 Definición de los indicadores y patrones de calidad ambiental dentro de los cuales deberá desarrollarse el proyecto, junto a la estructura y procesos necesarios para efectuar su vigilancia y control. 6.2 Patrones de calidad ambiental. 6.3 Costos unitarios de monitoreo. 6.4 Costos consolidados de monitoreo ambiental en toda el área de proyecto. 6.5 Identificación de la institución responsable por la vigilancia y control de la calidad ambiental en el área del proyecto. Adecuación

de la estructura legal y reglamentaria necesarias 6.5.1 Necesidades de capacitación de su personal técnico.

6.5.2 Identificación de alternativas de participación de la población en el área de influencia del proyecto en el programa de control y vigilancia ambiental. 7. Documentación necesaria para la validación de los estudios ambientales por las autoridades nacionales, provinciales y

organismos de financiamiento. 7.1 Requerimientos de la legislación nacional. 7.2 Requerimientos del PROSAP. 7.2.1 Documentación y procedimientos para el PROSAP. 7.3. Requerimientos de entidades internacionales de financiación. 7.4 Documentación requerida por la Provincia del Chubut. 7.5 Documentación requerida por las autoridades municipales. 8. Preparación de términos de referencia para la elaboración de estudios necesarios en etapas ulteriores del estudio, tomando en

cuenta todos los trabajos auxiliares necesarios. 9. Informe de evaluación de impacto ambiental del Programa. Ficha Ambiental conforme a las normas de presentación PROSAP.

1. Descripción del ambiente físico, biológico y socioeconómico en el área de influencia del Programa y su relación con la producción y la vida social, tomando como base las cuencas hidrográficas correspondientes. 1.1 El ambiente físico-biológico. Las comarcas andinas a las que se refiere este proyecto están ubicadas en cuencas hidrográficas relativamente planas del faldeo E de la cordillera de los Andes, entre 42° y 43.4° de latitud Sur. Los valles de Cnia. 16 de Octubre, Golondrinas-El Hoyo, y Lago Puelo-Epuyén constituyen depresiones mayores dentro de un sistema complejo de cuencas principales y secundarias, de límites sinuosos, que resulta de un relieve extremadamente complejo producido por la actividad del plegamiento andino. El clima general de la región responde a la influencia de la convergencia de las masas de aire que se desplazan en la baja atmósfera entre los 30° y 60° de latitud Sur en sentido NW-SE, y las que concurren a esas latitudes desde la celda de circulación directa polar, en sentido SW-NE. Esta estructura climática genética está modificada por las particularidades del relieve, de modo que los faldeos de aspecto E reciben habitualmente menores precipitaciones que los del W, situación que se repite en innumerables escalas de tamaño en cada accidente orográfico de importancia. Las precipitaciones son sumamente variables en la región, si bien no se dispone de una red de estaciones de observación suficientemente densa como para estimar los valores extremos máximos, que seguramente ocurren en la alta montaña y probablemente exceden los 200 cm/año. En las primeras estribaciones de la cordillera, hacia el E, las precipitaciones descienden bruscamente hasta valores de 20 cm/año y menos. En el interior de cada valle, las precipitaciones pueden mostrar variaciones importantes a distintas alturas sobre los faldeos, de forma tal que los valores medios observados en una localidad no son necesariamente buenos indicadores de las condiciones prevalentes en lugares relativamente próximos2. Esta circunstancia complica el relevamiento del recurso hídrico y su análisis para el uso agrícola. En todo este rango de variación de las precipitaciones, se observa una marcada estacionalidad invernal, que está dictada por el régimen climático genético. Como ocurre en toda la franja latitudinal hemisférica, los meses fríos son también los más húmedos. La complejidad de la variación espacial del balance hídrico se ve incrementada por las relaciones de fuente y sumidero de drenaje que asumen terrenos situados en estrecha vecindad. El aporte de escorrentía es en algunos lugares considerable, y su análisis se ve dificultado por la complejidad del relieve. La hidrología subterránea es también variable en escalas muy grandes, dependiendo de la permeabilidad de los suelos superficiales y de la presencia de mantos rocosos más impermeables a profundidades variables. El análisis del balance de radiación a escala mesogeográfica también presenta dificultades formidables. La orientación es uno de los 2 En la localidad de Esquel, por ejemplo, la precipitación media registrada es de 394 mm/año. La vegetación natural en los relictos del área no alcanzados por volúmenes importantes de escorrentía, es la estepa arbustiva de coirones y arbustos bajos. Sin embargo, unos pocos kilómetros hacia el W, en exposiciones y suelos genéticamente similares, la vegetación dominante es el bosque de Nothofagus spp. y otras macrofanerofitas similarmente indicadoras de niveles de precipitación superiores a los 600-700 mm/año.

ordenadores más claros, aunque no existen registros sistemáticos del balance de radiación en faldeos con diverso aspecto. La cobertura vegetal, que en parte resulta de las variaciones locales del balance de agua, modifica los términos reflectivos del balance. Otro tanto ocurre en las áreas que están cubiertas por nieve durante una parte del año o en la vecindad de algunas de las extensas áreas lacustres que caracterizan la región. Este panorama de variación de "grano fino" de las condiciones eventualmente adecuadas para los diversos cultivos dificulta la planificación regional de la actividad agrícola. Pequeñas variaciones de altura, de aspecto (N/S), de profundidad del suelo, etc., que ocurren en una escala espacial de unas pocas centenas de metros pueden constituir la clave del éxito o el fracaso de determinados cultivos. El relevamiento de detalle de estas circunstancias no puede ser encarado sino mediante una intensidad de estudios que sólo se justifica en contados casos. La vegetación del área3 es la resultante de los complejos balances térmicos e hídricos4. Durante la estación invernal, muchas especies voltean las hojas, en un receso inducido por las bajas temperaturas. Durante la primavera y el verano, cuando la humedad de los suelos aumenta durante la estación de las grandes escorrentías, se produce un pico de crecimiento de las plantas, en el marco de temperaturas más templadas. Sin embargo al promediar el mes de diciembre, el balance hídrico es suficientemente severo como para limitar el crecimiento vegetal, y se produce un receso de crecimiento aún antes de que ocurran las más bajas temperaturas invernales. Este receso progresa desde las unidades de vegetación menos higrofíticas hacia las más húmedas, alcanzando eventualmente a los mallines en grado variable. Las elevadas pendientes del relieve imprimen a las aguas superficiales un régimen torrencial. Así por ejemplo, el río Percey, que transcurre aproximadamente de N a S a lo largo del valle limitado por los cordones Situación y Rivadavia al W, y el cordón Esquel al E, tiene un módulo promedio de 10 m3/s, pero se han registrado valores máximos diarios del orden de 190 m3/s durante la estación de deshielo. Por supuesto, se ha señalado reiteradamente que el desarrollo de un proyecto agrícola de importancia, debe contemplar la regulación de este curso de agua, que periódicamente ocasiona inundaciones severas a lo largo de su extendida cuenca. 3 Los pisos superiores de la vegetación están ocupados por N. pumilio (lenga), especie de hoja decidua, así como la que ocupa los pisos inferiores: N. antarctica (ñire). En los valles muy húmedos y a la vera de arroyos y mallines puede encontrarse otra especie del género, de hojas semiperennes o perennes (N. dombeyii (coihue). Si se utiliza el higrofitismo como variable de ordenación, se observa una serie de ambientes que van desde el Bosque Húmedo, el ñirantal, el Acaenal (Acaena sp.), el festucal-coironal (Festuca sp., Stipa spp.) y el mallín. 4 Cabrera {1967}, clasifica la vegetación de la región como perteneciente a la provincia Subantártica, si bien no se ocupa específicamente de los ambientes más modificados en los valles. Las áreas del presente proyecto pertenecen a cuencas con vegetación del tipo B. Bosque Caducifolio: ñire, lenga, ciprés (Austrocedrus chilensis) consociado con Lomatia hirsuta, Schinus patagonicus, Maytenus boaria, Diostea juncea, Azara microphylla, Aristotelia maqui, Fabiana imbricata, Berberis darwinii, Berberis buxifolia y otros; bosques de raulí (N. procera) y roble pellín (N. obliqua) , solo en la parte N del área, Matorrales de Diostea sp. y Colletia sp., y avanzando por el curso de los ríos hacia los niveles más bajos de la meseta patagónica, las galerías de "chacay" (Chacaya trinervis) y maitén (Maytenus boaria). En las playas de los lagos, se encuentran juncales con predominio de Scirpus californicus. En los sitios de relieve plano, frecuentemente luego del uso agrícola predominan praderas húmedas dominadas por "margarita" (Chrysantemum leucanthemum). En la zona próxima a la frontera chilena al W del Lago Puelo, se encuentra una formación de bosques de coihue (N. dombeyi) y "urmo" (Eucryphia cordifolia). Esta área representa una intrusión del bosque valdiviano chileno, con una rica flora arbustiva: Ugni molinae (murta), Coriaria ruscifolia, Fuchsia magellanica, Bacharis racemosa, Desfontainea spinosa, etc. Numerosas enredaderas dan al bosque aspecto selvático: Hydrangea denticulata, Boquilia trifoliata, Mitraria coccinea, etc. En las regiones húmedas del lago Futalaufquen predominan bosques de coihue consociado con alerce (Fitzroya cupressoides) , acompañados por otras coníferas: Podocarpus nubigens (mañiu), Pilgerodendrum uviferum (ciprés de los Guaitacas) y Saxegotea conspicua (mañiu hembra).

Esta circunstancia, que se repite en todos los cursos de agua de la región en grado variable de severidad, enfatiza la necesidad de analizar el desarrollo de la región focalizando la atención en el dinamismo hídrico que la caracteriza. En efecto, el desarrollo de las actividades en los valles o en los conglomerados urbanos que habitualmente se ubican en ellos, depende del manejo y de la conservación de la biodiversidad y los suelos en la cuenca situada en los niveles superiores. El aprovechamiento forestal, el manejo del fuego, el reemplazo de especies nativas arbóreas de crecimiento relativamente lento por otras de crecimiento rápido, etc. deben ser analizados en consideración a la sustentabilidad de las funciones que realiza el tapiz vegetal de los faldeos: retener el suelo y retardar el movimiento de las aguas hacia los niveles inferiores. De esta forma, los proyectos de desarrollo agrícola de los valles deben ser analizados como parte funcional de un sistema más complejo que se refiere a la cuenca hidrográfica donde éste está ubicado. La unidad espacial de planificación debe ser la cuenca hidrográfica. Existen numerosas y excelentes descripciones de la vegetación de la región que pueden ser interpretadas como de "campo promedio", esto es, caracterizadas por una baja resolución espacial, que en muchos casos se limita al análisis de la orientación o la altura de los distintos lugares5. Estas descripciones, cuya profundidad de análisis no puede ser mejorada en el marco de este informe, proveen excelente información acerca de las formas de vida predominantes en situaciones "promedio" de los respectivos espacios geográficos a los que se refieren, aunque en general no han sido acompañadas de mapas en una escala adecuada para la planificación del uso de los recursos naturales o su manejo. La modalidad descriptiva de “campo promedio” arriba mencionada es también común en las descripciones disponibles respecto de la fauna de la región. La complejidad espacial de su distribución resulta del efecto agregado de la compleja distribución de las plantas y de la movilidad de muchos componentes faunísticos. Este panorama complejo solo ha sido analizado en algún grado de detalle en algunas subregiones del área. No se dispone de relevamientos faunísticos específicos para las áreas que son objeto de este proyecto6. Estas limitaciones determinan que, como ocurre en otros casos, el inventario de las especies faunísticas aporte pocos elementos de decisión a los fines de su protección. Son necesarios estudios de detalle a fin de evaluar en forma continua los efectos que las acciones de desarrollo puedan eventualmente tener sobre 5 Ver, por ejemplo, los excelentes trabajos de M.J. Dimitri: La flora andino-patagónica. Anal. Parq. Nac. 9:4-115{1962}; Fitosociología de dos comunidades de Myrceugenella apiculata del parque Nacional Nahuel Huapi.Anal. Parq. Nac. 10(1), 73-98{1964}; y Correa-Luna: La flora andino patagónica. Anal. Parq. Nac. 11:5, 5-62{1967}, U. Eskuche: Berberitzengebuche und Nothofagus antarctica-Wälder in Nordwest Patagonien. Vegetation 16, (1-4)192-204{1968}; Estudios fitosociológicos en el N de la Patagonia.Phytocoenologia 1(1), 64-113 {1973}. W. Eriksen: Landscheft, Nationalparks und fremdenverkehr am Ostpatagonischen Andemrand. Erdkunde 21(3), 230-240 {1967}. A.M. Cabrera. Regiones fitogegráficas argentinas. Encicl. Arg. Agr. Jardin. 2da. ed. {1976}. 6 Ver, por ej. Informe PIDRE, 1997, y las referencias generales como Narosky T y D. Yzurieta Las Aves de Argentina y UruguayAsoc. Orn. del Plata, 1989- Miller S. y J. Rottmann. Guía para el reconocimiento de mamíferos chilenos. De. G. Mistral, 1976, 200 pp.. Venegas C. Aves de la Patagonia y Tierra del Fuego chileno-argentina. De. Univ. Magallanes, 1986. 79pp. Son relativamente abundantes el zorro colorado, el zorro gris, el gato montés, y algunos ejemplares de puma, la liebre europea, el jabalí, el hurón, el visón, la nutria, el peludo, piches, lagartijas, cuises, zorrinos, guanacos y comadrejas enanas. El pudú y el huemul (especies protegidas) son comunes en el Parque Nacional Los Alerces y probablemente en las nacientes del Percey y W de la región del Puelo. Entre las aves se encuentran el ñandú petiso, el águila mora, el cóndor, el aguilucho, el carancho, el chimango, jote, halcones, buhos, loros barranqueros, flamencos, cisnes de cuello negro, garzas, gaviota cocinera, golondrina azul, golondrina patagónica, martineta copetona, picaflor austral, patos, siete colores, el tordo negro del Sur y el zorzal patagónico. La fauna íctica se compone de pejerreyes patagónicos, trucha criolla, percas, puyenes y peladillas, que han sido desplazadas en muchos ambientes por salmónidos introducidos para pesca deportiva y producción comercial.

la biodiversidad de los niveles tróficos superiores de los ambientes a modificar. Estos aspectos se discuten en mayor detalle en la sección 6. Durante la última década, se han desarrollado técnicas de prospección que permiten la descripción de ambientes complejos como los que abarca este proyecto. Las mismas se basan en las propiedades de reflectancia de la vegetación, los suelos y los cuerpos de agua terrestres, evaluadas mediante sensores remotos de adecuada resolución. El EROS Data Center del Servicio Geológico de los Estados Unidos, ha hecho disponible con regularidad las imágenes obtenidas con el detector AVHRR de los satélites de la serie LANDSAT durante los últimos 7 años. Estas imágenes tienen una resolución de pixel de aproximadamente 1x1 km, y se hacen accesibles en forma georreferenciada, aunque no corregida en detalle, a nivel global, en intervalos promediados de 10 días. En este informe se ha utilizado la última serie de imágenes de este tipo disponible, que data de los años 1995-1996. No se han producido cambios importantes en los sistemas de producción de la comarca andina o en la estructura de sus grandes cuencas hidrográficas que indiquen la necesidad de utilizar información más reciente, en caso de que estuviera ya disponible. En este informe, se han utilizado las imágenes de NDVI (Normalized Difference Vegetation Index). Este índice se encuentra estrechamente relacionado con la biomasa vegetal viva, ya que separa adecuadamente las bandas de reflectancia propias del suelo descubierto de las correspondientes a los tejidos verdes de las plantas. Las imágenes NDVI constituyen una excelente representación espacial de las variaciones en el crecimiento relativo de la vegetación, que resulta del complejo balance térmico-hídrico al que ya se ha aludido. A nivel de factibilidad, la resolución espacial (1km x 1km) es suficiente para la detección de las grandes unidades funcionales del ambiente, y la caracterización de su resistencia-resiliencia7, estrechamente vinculadas con su sustentabilidad.8 En el Anexo A, Lámina I, se muestra una imagen NOOA-AVHRR correspondiente a la región donde se realizará este proyecto, georreferenciada en detalle a partir de las imágenes provistas por el US Geological Service mediante el uso de cartografía disponible para la región. Los detalles metodológicos se describen en la leyenda correspondiente. La LAMINA II muestra la estructura temporal espacial de variación de la acumulación de biomasa vegetal en toda la región. Se observan los siguientes rasgos generales: a. La cobertura vegetal varía estacionalmente con un solo máximo anual, durante la estación estival. El máximo absoluto ocurrió en 1996 durante los primeros días del mes de enero. Es factible esperar que durante las primeras lluvias de otoño (marzo) se produzcan submáximos de biomasa vegetal, aunque se trata de pequeñas anomalías en el marco de la dinámica cíclica anual. b. La importancia relativa de las cuencas de riego donde la biomasa vegetal se modifica por la actividad de los regantes es pequeña en 7 McNaughton, S. J. 1994. Biodiversity and function in grazing ecosystems. In Biodiversity and ecosystem function. pp. 361-383. Edited by E.D. Schulze and H.A. Mooney.Springer, Berlin. 8 Ares J., Bertiller M. y del Valle H. 1999. Functional and structural landscape indicators of intensification, resilience and resistance in agroecosystems in southern Argentina. Landscape Ecology (en revisión).

relación con la dinámica regional. No se observan anomalías importantes en las localizaciones correspondientes a las cuencas de las áreas de este proyecto (Cnia. 16 de Octubre, Las Golondrinas-El Hoyo, Epuyén). La dinámica del NDVI en estas subregiones acompaña la de otras con exposición similar en otras cuencas donde no existen áreas bajo riego. Esta situación contrasta con la de otras áreas bajo riego del país 9 donde la actividad de riego modifica los patrones de distribución horizontal de la biomasa vegetal en modo considerablemente distinto del originado por causas no antrópicas. El patrón general de funcionamiento de la vegetación de la región está caracterizado por la precocidad en la iniciación de la actividad vegetativa en las áreas más bajas de las cuencas, vecinas al contorno de los principales lagos y lagunas y sus antiguas cuencas de vinculación (ver 21-9-95, 21-10-95, regiones periféricas del lago Futalaufquen, cuenca del Río Frey, valle Las Golondrinas-El Hoyo, periferia del Lago Puelo). La iniciación de la actividad está asociada a la dinámica del agua subterránea y de escorrentía superficial, y no a la actividad antrópica. No se observan en esta escala de análisis bordes netos de las áreas servidas por riego, lo que se interpreta como una indicación de la baja incidencia que las mismas tienen en la dinámica hidrológica de la región. El inicio precoz de la actividad vegetativa es un indicador de baja resistencia funcional10. Las áreas deprimidas de la región mencionadas anteriormente presentan una permanencia más prolongada de la actividad de la vegetación durante el inicio de la estación seca (ver 21-3-95 al 21-6-95. La cuenca del río Frey y el sistema de los lagos Slange, Chico y Krüger al Sur del Lago Futalaufquen, el valle del río Corcovado, el valle de El Hoyo al N del lago Epuyén, etc., son las áreas que sustentan mayor biomasa de vegetación, registrando actividad de crecimiento aún durante los meses del otoño y aún a principios del invierno (ver 21-5-95, 21-6-95). La permanencia de la actividad vegetativa es un indicador de alta resiliencia funcional. Se observa un patrón consistente de adelanto de la actividad vegetativa en los faldeos occidentales de los cordones montañosos de la región: Cordón Esquel, Cordón Situación, Cordón Derrumbe, Sierra Rivadavia, etc., y los máximos alcanzados durante la estación de crecimiento son también mayores. Las tendencias arriba apuntadas indican que la dinámica del NDVI puede ser utilizada para prospectar las características funcionales de la vegetación de la región. 1.2 El entorno socio-económico11. La región cuyos caracteres físico-biológicos se han descripto precedentemente, alberga variadas comunidades y alternativas productivas. A los fines de esta sección, el análisis del entorno socio-económico se discriminará en dos áreas de influencia principal: las correspondientes a las 9 Valle Bonaerense del Río Colorado, curso del Río Mendoza inferior. 10 Ares y otros, 1999, loc. cit. 11 El desarrollo de esta sección se basa mayoritariamente en los informes No. 7 y 8, PROSAP Valle 16 de Octubre y Comarca Andina, Peri G. y otros, 1999, complementado con las descripciones funcionales de las regiones desarrolladas en la sección 2. y la revisión de antecedentes recientes por este consultor.

comunidades de Lago-Puelo, Las Golondrinas, El Hoyo y Epuyén (Depto. de Cushamen) y la de Trevelin (Depto. Futaleufú). 1.2.1 Entorno socio-económico en las comunidades del Depto. Cushamen En las localidades de Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén se cultivaban alrededor de 100 ha de fruta fina en 1992, cifra que se expandió moderadamente en los años siguientes. Gran parte de esta superficie se compone por el aporte de numerosos productores en lotes de 2-10 ha, que suministran su producto al mercado de fruta fresca o de conserva. En general, los sistemas productivos adolecen de fallas técnicas relativas al manejo del agua del suelo, sincronización de los deshierbes, riego errático, etc. Algunos cultivos de fruta fina se están realizando sobre superficies anteriormente dedicadas al lúpulo (unas 35 ha), cultivo que ha sufrido una importante descapitalización durante el último quinquenio, a partir de dificultades tecnológicas en su implementación. El área suministra buenas oportunidades para la ganadería bovina, que habitualmente se desarrolla sobre pastizales naturales. Esta actividad presenta alternativas ecológicas de expansión, principalmente en el área del valle del Río Epuyén y área norte de Las Golondrinas-El Hoyo. Hay también varios establecimientos de engorde confinado. En los valles más secos de la región SE, se desarrolla una ganadería ovina extensiva, limitada por las marcadas fluctuaciones climáticas. Estas imponen una severa restricción forrajera durante la estación invernal, que afecta la producción de carne, los porcentajes de preñez y la producción de lana. Asimismo, durante la temporada 1997, se distribuyeron unos 9200 kg. de ajo semilla para su producción en la comarca y existen pequeñas plantaciones de bulbos de flores, flores y otras actividades (cría de pollos, conejos, etc.). En cuanto al sector industrial, la comarca andina aloja un conjunto de actividades relacionadas con su sector primario. Varias de ellas se agrupan en los parques industriales de Cerro Radal (Lago Puelo) y El Hoyo. En general, las empresas son de tipo familiar (PyMES) con escasa mano de obra asalariada. Los sectores más importantes son el maderero y el dulcero, habiéndose iniciado recientemente un rápido proceso de diversificación productiva a través del desarrollo de conservas y licores. El sector maderero es por mucho el más antiguo y desarrollado de la región, aunque su actividad está concentrada en la elaboración primaria de la madera (machimbre y tableros). El sector de producción de elaborados de frutas frescas y derivados industriales cuenta con algunos establecimientos que poseen tecnologías de punta que les permiten competir con éxito en los mercados externos. En cuanto al entorno social en el que se desarrollan estas actividades, los productores han ido modificando su visión sobre el potencial de desarrollo de la región y las causas a las cuales atribuyen su estado actual. En la primera mitad de la década, solían atribuir las dificultades sectoriales a una variada gama de factores externos a su campo de decisión (bajos precios, atraso cambiario, mano de obra, etc.). Paulatinamente la concepción fue variando hacia otra en la que se ve al Estado como interviniendo a veces en forma excesiva en los mercados y situaciones de producción, creando distorsiones a través de acciones a veces inadecuadas. Esta concepción lleva a la identificación de los problemas sectoriales derivados de la falta de competitividad, a través de la modernización de la infraestructura productiva y del mejoramiento de la gestión administrativa, como uno de los rasgos más perceptibles en los actores productivos de la región. Por otra parte, se desarrolla en la región una creciente preocupación por la preservación de los valores ambientales de la misma. Esta preocupación se pone de manifiesto a través de las actividades de varias organizaciones no gubernamentales (Proyecto Lemu, Fundación

Shoam Hue, Sociedad Naturalista Andino Patagónica, Asociación Ornitológica Cuenca del Puelo, etc.), pero encuentra una amplia base de consenso en los pobladores urbanos y representantes de algunos otros sectores productivos. El incremento de la actividad turística en la región ha desempeñado sin duda un papel importante en este proceso de sensibilización por los valores ambientales. Se observa que en general las propuestas de gestión ambiental se centran en paradigmas conservacionistas. En este marco, se visualiza al bosque nativo como preferible a los montes implantados, y a las iniciativas de tecnificación del paisaje (tendido de caminos, canales, etc.) como acciones potencialmente negativas si no están acompañadas de evidencias técnicas respecto de su sustentabilidad ambiental. A menudo, estas evidencias no pueden ser reunidas en forma totalmente pertinente, dada la escasez de descripciones del recurso biológico con la resolución espacial adecuada. 1.2.2 Entorno socio-económico en las comunidades del área Cnia. 16 de Octubre-Trevelin. El tamaño de los predios para la actividad rural en esta región es algo mayor que en el caso anterior. Sobre un total de 103 productores radicados en el valle, el 10 % ocupan superficies de más de 500 ha (algunos, de 1000 ha), especialmente en los campos que ocupan laderas medias. El 20% posee/ocupa predios de 200 a 500 ha, y porcentajes similares corresponden a los tamaños de 100 a 200 ha, de 50 a 100 ha y menos de 50 ha, respectivamente. Las actividades agrícolas varían según las condiciones predominantes en los distintos predios. En las áreas bajas del valle, húmedas y anegadizas, predominan las pasturas naturales, a veces mejoradas con remanentes de eventuales implantaciones o escapadas de praderas implantadas. En los campos muy húmedos, el uso de la pastura puede hacerse a través del corte-henificación previos. En áreas un poco más secas, aumenta la proporción de pasturas implantadas. En las medias lomas y lomas bajas, que presentan grados variables de sequía estival, predominan los usos para pastoreo directo, o con pasturas implantadas, eventualmente también para producción cerealera de ciclo corto. En los ambientes más altos, de bosque montano, predomina el uso pasturil del sotobosque, en combinación con el uso de los campos bajos del valle (veranada). Así, la actividad predominante es la ganadería bovina, y secundariamente la ovina. El valle 16 de Octubre sostiene unas 6000 cabezas de ganado ovino, que utilizan también los campos altos de veranada aledaños. La etapa ganadera predominante es la cría, extensiva, y sometida a altibajos importantes dependiendo de las fluctuaciones climáticas interanuales. En general, la innovación tecnológica en la región está limitada a estas producciones, y consiste en el mejoramiento de la productividad pasturil a través de la introducción de especies cultivadas, el riego (poco difundido) de las pasturas, la complementación de las dietas bovinas con granos producidos en la región, henificación del forraje, etc. En un número reducido de establecimientos, se engorda el ganado hasta peso de mercado, en condiciones de confinamiento. Este manejo está relacionado con un nivel tecnológico adecuado de manejo de las pasturas, fertilización, etc. Recientemente, se han desarrollado actividades más diversificadas. Entre éstas se encuentra el de la cría de zorros azules y plateados para aprovechamiento peletero. Esta actividad ha sufrido recientemente pérdidas de rentabilidad debido a fluctuaciones en los precios

internacionales, colocándola en situación crítica, debido a la magnitud de las inversiones que requiere (instalaciones, maquinaria, etc.). En la Laguna Rosario, una empresa piscícola dispone de un permiso para la producción de 200 ton de salmónidos/año, del que utiliza aproximadamente el 50%. Hay pequeñas plantaciones de frutales finos (2-4 ha) con resultados buenos en pies aislados. Se han iniciado algunos cultivos florales para venta de bulbos al exterior y producción de flores para corte. En 1996 se sembraron unas 10 ha de ajo en el valle, y algo menos de hortalizas (arveja, zanahoria) en condiciones aparentemente rentables. Como se ve, varias de estas producciones están vinculadas al adecuado manejo del agua, y eventualmente al riego. Sin embargo, no existe una buena tradición de regantes, carencia en parte atribuible al predominio histórico de la ganadería extensiva. En cuanto a las actividades industriales, hay un parque industrial comunal en la localidad de Trevelin, y un conjunto más disperso de otras en las cercanías de Esquel. Entre las actividades desarrolladas se encuentran la de transformación primaria de madera, frigoríficos y textiles. Existe un establecimiento dedicado a la producción de cerámicos y otro a la de alimentos balanceados para engorde animal. El sistema de riego del valle consiste en tres canales principales que derivan del Río Percey. Las obras de arte son relativamente precarias, y no existe un sistema administrativo de mantenimiento de los canales o éste es ineficiente, a juzgar por el estado habitual de los mismos (invasión con vegetación, embancamiento, roturas de terraplenes, etc. El agua es derivada a los establecimientos sin que exista un sistema de turnos, y el riego es habitualmente por manto. Es realista estimar que podría duplicarse la producción forrajera si el sistema de riego se normalizara en algunos aspectos básicos. No hay una autoridad pública de riego ni consorcios de regantes activos. Se perciben signos derivados del anegamiento excesivo de las zonas más bajas. En cuanto a la actitud de la comunidad respecto de la gestión ambiental, ésta se centra alrededor de dos polos temáticos. El primero de ellos se refiere a la conservación y buen manejo del agua de riego, y su expresión es aún incipiente, estando su desarrollo ligado al de las instituciones básicas de riego de la región (autoridad de riego, consorcios de regantes, turnos y cánones de riego, etc.). El segundo foco temático está vinculado al desarrollo de la región como destino de turismo educativo, científico y de naturaleza. Todas estas modalidades están representadas en la oferta regional actual. Algunas instituciones locales (Universidad de la Patagonia, sede Esquel, CIEFAP) contribuyen a través de actividades de formación de recursos humanos y de extensión, al afianzamiento de estas actividades en la región. Con ellas, se genera una demanda creciente en el cuerpo social por valores relacionados con la naturaleza y su protección. 1.3 Delimitación y caracterización de unidades ambientales con su aptitud y limitaciones para la producción agropecuaria, en base a la información disponible para el área de influencia del proyecto. En lo que sigue, se utilizarán ventanas de imagen de detalle extraídas de las que se muestran en la LAMINA II, para analizar en particular cada una de las áreas del proyecto.

1.3.1 Criterios metodológicos para delimitar y caracterizar las unidades ambientales de interés a los fines de la intensificación agrícola. En el proyecto del cual este informe ambiental es parte constitutiva, se analizará a nivel de pre-factibilidad o factibilidad el desarrollo agropecuario de varias regiones de la comarca andina del Chubut. En rasgos generales, las actividades productivas primarias a desarrollarse variarán de una región a otra de acuerdo a las características de las mismas. En cada valle o región, es previsible que las áreas que están bajo cota adecuada para el dominio de riego serán utilizadas preferentemente para este tipo de manejo, mientras que otras más altas alojarán actividades más extensivas, pero eventualmente complementarias de las que se desarrollan en la baja cuenca. En todo caso, las actividades a desarrollarse en los faldeos superiores deberán contemplar la dinámica general de la cuenca hidrográfica en la que se desarrollan, a fin de no comprometer la sustentabilidad de las actividades en el bajo valle. En este informe, se delimitarán y caracterizarán unidades ambientales de interés a los fines del desarrollo agrícola-ganadero en base al análisis del funcionamiento del tapiz vegetal, evaluado a través de imágenes secuenciadas con paso de 10 días del sensor Landsat AVHRR. La dinámica funcional de la vegetación es un indicador directo de las condiciones para el crecimiento vegetal, que resultan de la superposición de condiciones edáficas, térmicas, hidrológicas y agrometeorológicas. El análisis se ordenará subdividiendo el análisis de las regiones en estudio en las cuencas hidrográficas que las componen, y detallando las tendencias temporales en cada caso. Son elementos de interés en el análisis funcional que aquí se presenta, los parámetros que describen la variación temporal-espacial de las condiciones para el crecimiento vegetal: precocidad-permanencia de las condiciones vegetativas, heterogeneidad espacial e intensidad máxima del crecimiento durante el ciclo vegetativo, intensidad mínima durante el período de reposo, etc. 1.3.2 Area Trevelin-Cnia. 16 de Octubre. En base a la información obtenida por el sensor AVHRR, se definen unidades espaciales dentro del área delimitada por las coordenadas (-43.2662°S a -43.9758°S, -71.2856°W a -71.6586°W), que circunscribe los límites habitualmente aceptados para la cuenca de Trevelin-Cnia 16 de Octubre, esto es, la laguna Terraplén al N, la cuenca del Río Frío al S, el cordón Situación y el cerro Falso Cono al W y el cordón Nahuel Pan y de La Grasa al E. La LAMINA III muestra la secuencia temporo-espacial de variación de la actividad de la vegetación en el área. En las imágenes correspondientes a 21-2-95 y 21-3-95 se indican algunos accidentes orográficos y puntos de interés a los fines del georreferenciamiento. El análisis de las cuencas individuales que se realiza a continuación se basa en imágenes obtenidas con un paso de 10 días, aunque en la LAMINA II solo se muestran las correspondientes a intervalos mensuales a partir del 21-2-95. 1.3.2.1 Cuenca baja del Río Percey La actividad vegetativa en el área de influencia de la cuenca baja del Río Percey se inicia algo más tardíamente que en el resto del valle (21-10-95), alcanzando su intensidad y homogeneidad máxima en los últimos días de Noviembre (21-11-95). De entonces en más, las áreas más

altas de la cuenca comienzan a secarse, permaneciendo un núcleo adecuado para el desarrollo vegetal con baricentro aproximado en - 71.5236°W y -43.0647°S, inmediatamente al N/NW de la localidad de Trevelin. Este núcleo es uno de los de mayor productividad en la cuenca, abarcando una superficie del orden de las 1600 ha (ver también LAMINA IV), presentando aptitud para la ganadería y agricultura intensivas12. 1.3.2.2 Cuenca del arroyo Nahuel Pan La cuenca del Nahuel Pan sustenta actividad vegetativa luego del reposo invernal a partir de la segunda mitad del mes de Agosto, esto es, más precozmente que el área del Río Percey. La actividad máxima en la cuenca alta se registra a partir del 1-11-95, en un núcleo con baricentro aproximado en -71.3328°W y -43.05891, al S del cordón Nahuel Pan en un área aproximada de 2500 ha. La cuenca alta cesa su actividad más precozmente, observándose un aumento de heterogeneidad de las condiciones vegetativas que avanza desde los pisos más altos hacia el curso del arroyo durante los meses de diciembre y enero. En Febrero, el área Nahuel Pan muestra un marcado receso vegetativo en relación con el resto del valle. La cuenca muestra dos áreas de bien diferenciadas con respecto al crecimiento vegetal acumulado. La primera de ellas coincide con la descripta anteriormente. La segunda, más tardía en su actividad, está situada aguas arriba en la cuenca, hacia el NE, con baricentro aproximado en -71.3555°W y -42.9956°S, en una superficie aproximada de 900 ha (LAMINA IV). La aptitud de esta cuenca para actividades agro-ganaderas intensivas se ve limitada por la prevalencia de pendientes elevadas, siendo las mejores aptitudes para ganadería extensiva y forestería. 1.3.2.3 Cuenca del Río Corintos La cuenca del Río Corintos muestra actividad vegetativa algo más precozmente que su vecina la del Nahuel Pan (ppios. de Septiembre). Al avanzar la estación de crecimiento, el área de influencia del río se extiende ampliamente entre las coordenadas 71.3612°W a -71.5416°W y -43.0956°S a -43.1779°S, esto es, un área aproximada de 14.000 ha. Si bien los valores máximos de incremento del índice de vegetación no son tan elevados como en la cuenca del Río Percey, su homogeneidad espacial es más marcada, y la cuenca alta permanece en actividad vegetativa hasta principios de enero. La planicie del valle del Corintos situada al N de la laguna Rosario a una altitud media de 750m, es una de las áreas de mayor productividad primaria de la región (ver LAMINA IV).

12 En materia de aptitudes de uso de la tierra, se seguirá aquí el siguiente ordenamiento: 1. Agricultura intensiva: Cultivos con alta inversión de capital (tierras altas, maquinaria, invernáculos, etc.), mano de obra o servicios (control de malezas, fertilización, riego, etc.). Ej.: Lúpulo, frutales, cult. hortícolas-florícolas. 2. Agricultura extensiva: Cultivos con bajo requerimiento en capital y servicios, eventualmente mano de obra intensivos. Ej.: cult. de cosecha "fina" o "gruesa" tradicionales, trigo, maíz. 3. Ganadería intensiva: Cría y engorde de ganado con uso preponderante de pasturas implantadas, regadas o no, y/o diferimiento forrajero (heno,silo), con o sin estabulación en alguna época del año. Ganado de alta calidad genética. 4. Ganadería extensiva: Cría de ganado con uso preponderante de pasturas naturales, sin riego, sin diferimiento forrajero, eventualmente con complementación forrajera (compra de heno o silo). Ganado de calidad genética alta o intermedia. 5. Ganadería de subsistencia: Cría extensiva, habitualmente en superficies reducidas, ganado de baja calidad genética. 6. Forestería intensiva: Cultivo de especies forestales de alta tasa de crecimiento, con plan forestal aprobado. Eventualmente también con riego, más frecuentemente con aporte de agua de mallines colgantes. 7. Forestería extensiva: Explotación del bosque nativo remanente de calidad alta o baja, generalmente para leña pero también para industria maderera primaria (tableros, machimbre, eventualmente vigas).

La aptitud de uso actual más generalizada en la cuenca es la ganadería extensiva, pero esta situación podría modificarse en gran medida mejorando el sistema de drenaje y regularizando el cauce bajo del río. Estas alternativas requerirían sin embargo un estudio ambiental de mayor detalle ya que los humedales de la baja cuenca Corintos son sin duda un sistema importante en la preservación de la biodiversidad de la región. 1.3.2.4 Cuenca Nanty y Fall (Nantifal) La actividad vegetativa en esta cuenca no es tan marcada como en las anteriores. La laguna Rosario, que alimenta al Nanty y Fall, es un cuerpo de agua de contornos poco profundos que muestra cambios importantes en su superficie durante la estación seca del año. Esto probablemente limita los caudales del Nanty Fall y solo se detecta actividad en posible relación con esta subcuenca en el área aguas abajo de las Cascadas de Nanty y Fall, al S/SE de la localidad de Trevelin, entre las coordenadas aproximadas 71.4650°W a -71.4027°W y -43.1735°S a -43.1941°S. El área baja del Nanty y Fall permanece en actividad vegetativa hasta bien entrada la estación fría (mediados de Mayo, confundiéndose su actividad con la observable en las nacientes del Río Frío hacia el S. La aptitud de uso de la alta cuenca es para forestería y ganadería extensivas (pero no en combinación!). En la baja cuenca, las condiciones son similares a las señaladas en el caso de la cuenca Corintos. 1.3.2.5 Cuenca mixta baja del valle 16 de Octubre. El área baja del valle, donde se encuentra asentado el núcleo inicial de la Cnia. 16 de Octubre y que corresponde al antiguo lecho del lago 16 de Octubre, luego transformado por los procesos orogénicos, corresponde a una superficie de unas 22000 ha con baricentro aproximado en 71.4952°W y -43.1588°S. La región central de esta área, correspondiente a unas 10000 ha, tiene baja resiliencia, y muestra altibajos de actividad durante períodos variables en la estación seca, que se observan claramente en las imágenes correspondientes a las fechas comprendidas entre el 11 de diciembre y el 21 de enero. La cuenca presenta aptitudes similares a las descriptas en 1.3.2.3 y cabe formular las mismas consideraciones. Sin embargo, las condiciones de anegamiento son algo más críticas. 1.3.2.6 Cuenca del Arroyo Blanco El A. Blanco y otros arroyos de menor caudal con él asociados descienden de las estribaciones más australes del cordón Situación, en dirección SE, hacia el valle del R. Corintos. Bajo su influencia se encuentran algunas áreas de exfiltración en la ladera W del valle del R. Corintos, en cotas superiores a los 380 m, con baricentro aproximado en -43.1197°S, -71.4954°W. A este sistema corresponden las áreas de la importante reserva agroforestal del INTA-Esquel, y las áreas de Aldea Escolar y Escuela Agrotécnica.

La cuenca presenta algunas laderas bajas de suelos profundos con excelente aptitud para agricultura intensiva. Las cuencas media y alta presentan buena aptitud para uso en forestería intensiva a juzgar por el desarrollo actual de esta actividad. 1.3.3 Area Las Golondrinas-El Hoyo-Epuyén-Lago Puelo. En esta sección, se describen las características generales de la subregión delimitada por las coordenadas 71.6557°W a -71.2369°W y -42.2752°S a -42.0090°S, en el extremo NW de la provincia de Chubut, Departamento de Cushamen. En esta área se encuentran varios asentamientos de población en las localidades de Lago Puelo, Las Golondrinas, El Hoyo y Epuyén. (LAMINA V). 1.3.3.1 Valle Quemquetreu13-Azul El área de influencia de los ríos Quemquetreu-Azul se manifiesta en las imágenes NDVI (LAMINA V) entre las coordenadas aproximadas -71.6168°W, -42.0103°S, -71.5757°W,-42.0090°S, -71.6087°W, -42.0815°S, -71.6263°W,-42.0782°S. Presenta un área central que coincide con los asentamientos de la localidad de Lago Puelo, caracterizada por una resiliencia del NDVI considerablemente menor que en el resto de la cuenca- La totalidad del valle mostró actividad vegetativa en forma continuada desde el 21-9-95 al 21-12-95, fecha en que se evidencia un marcado receso en la región central. Estas áreas corresponden a suelos que están habitualmente bajo explotación agrícola, donde el balance hídrico se torna negativo en fechas tempranas del verano. La integral de crecimiento anual de NDVI (LAMINA VI) también muestra que la productividad total del área es menor que la de regiones vecinas (Las Golondrinas-El Hoyo). En cuanto a la aptitud de uso de las tierras en esta cuenca, se observa un amplio rango de actividades, aunque algunas de ellas no serían sustentables a juzgar por el estado de las explotaciones: cultivos intensivos (lúpulo, frutales, horti-floricultura), ganadería intensiva y extensiva, también de subsistencia, forestería intensiva y extensiva, etc. Una parte importante de la superficie de la cuenca con aptitud productiva está actualmente destinadas a usos de tipo residencial, inducidos por la subdivisión del dominio durante las últimas dos décadas. 1.3.3.2 Valle bajo del Río Epuyén. Areas de influencia Las Golondrinas-El Hoyo. El área circundante a El Hoyo se encuentra bajo la influencia del sistema hídrico de la baja cuenca del Río Epuyén (Mallín Turbera, A. Catarata y otros cursos menores de agua). El núcleo de actividad vegetativa asociada a este sistema de escurrimiento se ubica con baricentro en -71.5104°W y -42.1289°S. La región presentó actividad desde el 01-9-95 (más precozmente que la vecina Lago Puelo) y mantuvo niveles mayores que ésta durante toda la estación de crecimiento aún hasta el mes de abril. En El Hoyo, se observa un núcleo central con menor resiliencia, que inicia el receso más precozmente, en coincidencia con las áreas cultivadas. En Las Golondrinas, la productividad se mantuvo

13 Hemos encontrado cierta disparidad respecto de la denominación correcta del Río Quemquetreu, (también Quenquentreu o Quemquentreu en algunos documentos). En este estudio seguiremos la utilizada en la carta del IGM, 1981 Lago Puelo, no. 4372-4.

alta durante toda la estación de crecimiento, probablemente en razón de que se trata de una subcuenca que retiene el agua de las primeras lluvias otoñales. La aptitud agrícola en estas unidades abarca los usos forestales intensivos y extensivos, la agricultura y ganadería intensivas y en menor grado la ganadería extensiva. Se trata de un área de excelentes posibilidades de desarrollo agrícola-pecuario. 1.3.3.3 Valle alto del Río Epuyén. Areas de influencia de Epuyén Esta área se centra en -71.4157°W y -42.1961°S, al NE del borde oriental del Lago Epuyén. El alto valle describe una amplia curva hacia el NW, encajonándose entre los cordones dominados por los cerros El Maitén y El Coihue al E y cerro Pirque, al SW. Desde el SE, recibe aguas de los cursos que descienden de la meseta de La Burrada y El Coihue. El área presentó actividad vegetativa desde el 11-9-95, alcanzando valores máximos de NDVI en 11-11-95, declinando luego. Se trata entonces de un área de baja resiliencia (rápido escurrimiento de las aguas, probablemente determinado por el efecto combinado de la prevalencia de pendientes relativamente elevadas y el uso del suelo para fines agrícolas. La productividad acumulada, inferida a partir de la integral estacional del NDVI (ver LAMINA VI) es relativamente baja en comparación con las áreas del valle bajo del río, con una dinámica similar a la observada en la región Lago Puelo. La aptitud en la región probablemente sea para el desarrollo de agricultura intensiva en lugares que puedan dominarse adecuadamente ara el riego. En las laderas medias y altas el uso forestal intensivo o extensivo presenta las mejores posibilidades. El uso ganadero está limitado por el tamaño generalmente pequeño de las áreas con aptitud para esta actividad, o puede interferir severamente con el uso forestal. 1.4 Identificación de las situaciones de degradación ambiental existentes, indicación de . su origen y probable evolución en el tiempo y en el área del proyecto. En este punto, es adecuado formalizar una definición adecuada del término degradación ambiental. Intuitivamente, sería deseable reconocer como tal al conjunto de las modificaciones producidas en el ambiente por la acción antrópica, respecto de las condiciones que habrían ocurrido si tal acción no hubiera existido. En este contexto, pensamos, por ej., en la salinización de los suelos como en una degradación ambiental, si existen evidencias de que ésta ocurre a un ritmo mayor del que cabría esperar (toda vez que también hay suelos salinizados que no han sido regados ni cultivados nunca). La cuestión de identificar condiciones de degradación ambiental pasa, por lo tanto, por discriminar los efectos antrópicos de los efectos “naturales”. Esta cuestión es sin duda de gran complejidad14, ya que no disponemos de registros adecuados de cómo eran los ambientes de la comarca andina antes (antes de cuándo?) y mucho menos de cómo habrían evolucionado de no mediar la intervención humana (lugares 14 Ver, por ej. el análisis respecto de estas cuestiones en Swift, M.J. and J.M. Anderson. 1994. Biodiversity and ecosystem function in agricultural systems. In: Biodiversity and ecosystem function. E.D. Schulze and H.A. Mooney (eds). Springer, Berlin, chap. 2.

testigo). De modo que estas cuestiones no pueden ser resueltas con formalidad o rigor técnico en el estado actual del arte. A este grupo de conceptos asociados a la degradación ambiental lo designaremos Paradigma 1(P1). Alternativamente, puede interesar definir la degradación ambiental como aquella que ocurre en lugares o momentos tales que interfiere o entorpece el uso que deseamos hacer del ambiente. Esta segunda alternativa no tiene significado ecológico alguno, adolece de antropocentrismo, pero puede servir para identificar lugares o regiones donde deban tomarse acciones correctivas a fin de asegurar la continuidad o incrementar el bienestar humano. Por supuesto, aceptar esta definición puede llevarnos a la concepción errónea de pensar que las zonas genéticamente secas deberían ser húmedas, o los fondos de lagunas salobres deberían ser saneados, confundiendo la aridez o el halomorfismo con la degradación ambiental. A esta acepción de la degradación ambiental la llamamos Paradigma 2 (P2). En este informe se procurará mantener un adecuado balance entre las dos acepciones mencionadas, explicitando las incertidumbres que en cada caso se pudieran plantear. 1.4.2 Area Trevelin-Cnia. 16 de Octubre. Esta área consiste en un sistema de metacuencas cuya funcionalidad ha sido descripta en la Sección 1.3.2. A continuación se analizan en forma pormenorizada las situaciones de degradación ambiental identificables en cada una de las cuencas mayores que la componen. 1.4.2.1 Cuenca baja del Río Percey Este sistema hidrográfico es sin duda el que presenta mayor intensidad en toda la región y es una de las áreas más facilmente dominables a los fines del riego por gravitación, ya que presenta pendientes importantes hasta la posición del puente “Nuevo”. El área presenta altos riesgos de inundación y el impacto probable de las mismas puede ser considerable, dada la proximidad de la misma a la localidad de Trevelin. En términos del P1, es posible que el manejo de la alta cuenca del Río Percey (ver Fotos 36 a 39)15 contribuya a generar inestabilidades de torrente del río que deriven en mayores frecuencias de inundación en las últimas décadas con respecto a alguna condición anterior. No tenemos manera de saber esto, aunque es un punto razonable de indagación y monitoreo futuro. En términos del P2, no cabe duda que el diseño de políticas de manejo de la cuenca puede reducir los riesgos futuros de inundación. En qué magnitud, a qué costo, son preguntas que no pueden responderse en el marco de información actualmente disponible. Mientras tanto lo más práctico es procurar mejorar las condiciones del cauce bajo, proteger las orillas, etc., utilizando para ello los criterios habitualmente aplicables en el marco de las técnicas de corrección de torrentes y control de crecidas (recurrencias de caudal históricas, etc.). La posición de esta área aguas abajo respecto de la localidad de Esquel hace posible la ocurrencia de fenómenos de contaminación hídrica por volcados o filtraciones de líquidos urbanos de ésta, ya fuera por desagües directos como por filtraciones de repositorios, depósitos, etc. Dada la distancia que separa la baja cuenca Percey de Esquel (unos 17 km), y el caudal que el río habitualmente conduce, serían necesarias 15 Las situaciones de degradación ambiental se han documentado en forma fotográfica en el ANEXO E.

grandes descargas, por ej. de aguas cloacales, para contaminar esta área con cierto grado de riesgo para las personas o la biota. Durante mi visita en Septiembre no observé indicios de contaminación en las aguas a la altura del Puente Viejo sobre el río Percey (espumas, lodos flotantes, aceites, etc.). De modo que actualmente la situación no sería de consideración. Pero la ciudad de Esquel recibe contingentes de visitantes fuertemente estacionalizados, y los caudales de estiaje del Río Percey son considerablemente reducidos en relación a los máximos. De modo que la posibilidad de contaminación con vertidos urbanos debe ser controlada regularmente mediante un programa de monitoreo que incluya indicadores de la ocurrencia de estos eventos. Este programa se detalla en la Sección 6. 1.4.2.2 Cuenca del Arroyo Nahuel Pan. El Nahuel Pan realiza aportes modestos a la cuenca del R. Corintos, contribuyendo al anegamiento de la región superior de la misma (ver Foto 47). Desde el punto de vista del P1, cabe las mismas consideraciones que se formularán al comentar las características de la cuenca Corintos, ya que las áreas superiores de ambas cuencas participan de similares condiciones ecológicas. El régimen de deshielo del Nahuel Pan es más marcado que el del Corintos, ya que sus nacientes están a mayor altura. En términos del P2, interesa manejar la alta cuenca del Nahuel Pan en forma de mejorar la captación de las aguas y su aprovechamiento a alturas intermedias (500-400m), ya que una vez por debajo de estas cotas, su aprovechamiento es improbable. 1.4.2.3 Cuenca del Río Corintos. El Corintos modela el paisaje de todo el valle central de la Cnia. 16 de Octubre, en cotas inferiores a 365-37016 m (Fotos 45,46, 52 a 56). En términos del P1, deben atenderse las cuestiones relativas al manejo de su cuenca en la Sierra Colorada. En esta región, es evidente que existen procesos que aceleran la escorrentía, reduciendo las posibilidades de captación y aprovechamiento del agua. (Ver, por ejemplo Fotos 48 a 51). En las laderas de la sierra, existen condiciones aptas para el aprovechamiento forestal y de hecho se encuentran instaladas forestaciones exitosas. Pero el panorama dominante es el uso ganadero extensivo o el abandono de las explotaciones. En algunos casos, en mallines de altura se observan condiciones adecuadas para producción ganadera de mayor intensidad, que sugieren la posibilidad de mejorar en forma rentable los sistemas de captación mediante embalsamientos o terraplenado, a fin de captar las aguas e impedir su drenaje hacia la cuenca baja. 1.4.2.4 Cuenca Nanty y Fall (Nantifal). Esta cuenca contribuye al anegamiento pos-invernal de la cuenca Corintos. Caben en este caso comentarios similares a los formulados en relación con las cuencas Nahuel Pan y Corintos, ya que se trata de estructuras ecológicamente similares. 16 Las estimaciones de cotas en este informe deben considerarse aproximadas a un intervalo probable de 5-10 m, de acuerdo al instrumental utilizado para obtenerlas (GPS Garvin 12 satélites)

1.4.2.5 Cuenca mixta baja del Valle 16 de Octubre. Como resultado de la actividad de todas las cuencas mencionadas anteriormente, el fondo del valle 16 de Octubre recibe aportes hídricos muy en exceso de su capacidad de escurrimiento, situación que genera anegamientos severos durante el fin del invierno y primavera. Al cesar los aportes de deshielo, la cuenca se seca rápidamente tornándose en un ambiente con limitada oferta forrajera. Parte del sistema de riego diseñado sobre la ladera W de la cuenca, que originalmente fué pensado como captador de aguas del Río Percey, funciona actualmente como sistema de drenaje de las tierras al W del Corintos. Debemos suponer que el proyecto original de diseño de los canales fue correctamente ejecutado, y que en su momento sirvieron efectivamente los campos que atravesaban. Sin embargo, la erosión de los caminos17 intervecinales por el tránsito vehicular y la necesidad de limpiar los canales, que corren junto a la traza de los mismos, fue determinando una pérdida gradual de cota, de tal forma que los campos están actualmente bastante por encima de la superficie del agua en los canales (ver, por ej. Fotos 61 a 64). Este fenómeno es también agravado por el incremento en el desarrollo del perfil de los suelos en uso para pasturas implantadas de alta productividad, que acentúa aún más la disparidad de cotas. No hemos observado indicios de salinización, aunque es un área genéticamente proclive a la misma, y sería necesario realizar observaciones detalladas durante la estación estival a fin de corroborar este diagnóstico. Como en todos los casos similares aquí descriptos, de cuencas que se hallan aguas abajo de asentamientos urbanos de cierta importancia (Cuenca baja del Percey resp. de Esquel, cuenca Quemquetreu-Azul resp. de El Bolsón-Lago Puelo, etc.), debe mantenerse aquí un programa de monitoreo que asegure una prospección adecuada de estos fenómenos (y su control posterior). En la sección 6. se describen las formas de los controles a implementar. 1.4.2.6 Cuenca del Arroyo Blanco Se trata de una cuenca pequeña, en aparente muy buen estado de conservación merced a la extensa actividad forestal que se desarrolla en la misma. Su influencia sobre los bordes del área del sistema actual de riego en Aldea Escolar, Escuela Agrotécnica y más al N, es notoria, y el actual canal principal III drena efectivamente sus aportes (Fotos 67 a 70).. 1.4.3 Area Las Golondrinas-El Hoyo-Epuyén-Lago Puelo Por su ubicación geográfica relativamente próxima, estas áreas se agrupan aquí para su análisis, aunque presentan características bien diferenciadas en cuento a su funcionamiento y a los procesos que determinan la buena conservación del recurso hídrico. 1.4.3.1 Valle Quemquetreu-Azul 17 Que en esta región de vientos intensos es muy notoria

Este sistema hidrológico que finalmente desagua en el Lago Puelo es analizado aquí en su recorrido desde el paralelo -42°S hacia el Sur. En su recorrido más alto, que está caracterizado por pendientes bastante pronunciadas, se encuentran algunos de los mejores aprovechamientos de esta cuenca. Se trata de explotaciones agrícolas en cotas bien dominables por el riego por gravitación, muchas de las cuales se encuentran en buen estado de producción y en algunos casos en una etapa avanzada de diversificación agrícola (Fotos 13 a 15). La implementación de acciones para el mejoramiento de la retención de las aguas de la alta y media cuenca, a fin de extender su disponibilidad durante el verano, requeriría el desarrollo de convenios interprovinciales (ver también 7.1), ya que las nacientes de parte de la cuenca Quemquetreu se encuentran fuera de los límites de Chubut. En esta área existen también captaciones de agua exfiltrada localmente desde las laderas E de los faldeos del cordón Currumahuida o su continuación en las serranía al N de la ruta 16 (Foto 16). Estas captaciones están dentro de las posibilidades de control local en cuanto al manejo adecuado de las laderas a fin de optimizar la infiltración y retención del agua. Al S del puente sobre el Río Azul (-42.0072°S, -71.5702°W, Foto 17), las pendientes se hacen más tendidas y las posibilidades de riego disminuyen, aunque existen áreas cercanas al río con posibilidades productivas (Foto 18). En la región de meandros del Río Azul (Foto 20), predomina el uso ganadero extensivo en pasturas de rendimiento muy estacional. Sobre la ladera E de la cuenca del Río Azul, se perciben diferencias en la aptitud de las tierras que resultan de un complejo sistema de parcelamiento que en algunos casos se extendió por debajo de las unidades de producción mínimas familiares. Así, se observan establecimientos aparentemente prósperos, de gran tamaño, frente por calle a chacras modestas semiabandonadas o en producción de subsistencia (Fotos 18-24, 26). En otros casos, se han desarrollado pequeñas inversiones en forestaciones comerciales aparentemente sin tecnología de soporte adecuada (Foto 25). La planta urbana de Lago Puelo fué inicialmente ubicada en tierras con alta aptitud forestal, y su expansión ha contribuído al desmonte desordenado de las áreas boscosas, tendencia que aún continúa en la actualidad (Foto 27). Al S de la misma, la actividad inmobiliaria ha generado parcelamientos para uso residencial de un tamaño que sugiere el uso productivo simultáneo. Muchas de estas fracciones continúan subdividiéndose a partir de sus dominios actuales, a fin de prolongar la subsistencia o diversificar aún más su uso residencial (turismo, comercio, etc.). La posición de esta área aguas abajo respecto de la localidades de El Bolsón y en su último tramo de la localidad de Lago Puelo hace posible la ocurrencia de fenómenos de contaminación hídrica por volcados o filtraciones de líquidos urbanos de éstas, ya fuera por desagües directos como por filtraciones de repositorios, depósitos, etc18. Dada la distancia que separa la cuenca Quemquetreu-Azul de El Bolsón, (unos 7 km), y el caudal que el río habitualmente conduce, serían necesarias grandes descargas, por ej. de aguas cloacales, para contaminar esta área con cierto grado de riesgo para las personas o la biota. Este no es el caso de Lago Puelo, cuya urbanización es inmediatamente contigua a la cuenca. La posibilidad de contaminación con vertidos urbanos no puede descartarse y debe ser controlada regularmente mediante un programa de monitoreo que incluya indicadores de la ocurrencia de estos eventos. Este programa se detalla en la sección 6. 18 G. Peri y R. Fiorentino me relataron haber visto restos espumosos en la desembocadura del Río Azul en el Lago Puelo, y recogieron testimonios de personas de la localidad que manifestaron su preocupación por este tipo de incidentes. Durante mi visita al área, no observé signos de contaminación por espumas, lodos o aceites en el curso del río Azul o en el Lago Puelo. Debe marcarse que estas observaciones no son contradictorias en absoluto, ya que es bien posible que en determinadas circunstancias (caudales del río, vientos hacia o desde la costa del lago Puelo, etc.) se observen sustancias contaminantes que en otros casos pasan inadvertidas. La variabilidad en el tiempo es característica para muchos tipos de contaminación, y por ello se requiere habitualmente un programa regular de monitoreo a fin de detectarla adecuadamente.

1.4.3.2 Valle bajo del Río Epuyén. Area de influencia Las Golondrinas El valle de Las Golondrinas recibe agua de un extenso “mallín colgante” situado al pie del Cerro Piltriquiltron (Fotos 7-8). Si bien parece existir consenso entre los productores acerca de la necesidad de aumentar la disponibilidad de agua, lo cierto es que gran parte de éste escurre en forma desordenada durante la estación de deshielo por vertientes menores, banquinas de caminos vecinales y aún dentro de los campos en producción (Fotos 9, 10,11). Es evidente que si se realizaran obras de captación ordenada podría almacenarse una cantidad muy grande de agua antes de que escurra hacia el valle, para su utilización durante la estación más seca (enero-marzo). En algunas áreas, el mallín mismo es utilizado para uso ganadero (Foto 12). Esto limita su aprovechamiento forestal y al mismo tiempo reduce drásticamente su capacidad de almacenamiento de agua. Por este motivo, el uso ganadero del área de mallín debería ser muy restringido o evitado totalmente. El aprovechamiento forestal también debería realizarse bajo criterios de estricto análisis de su impacto sobre la capacidad de almacenamiento de agua del mallín (Foto 10). Es mi impresión (en ausencia de observaciones cuidadosas de los caudales almacenables en el sistema de mallín W Piltriquiltron, que por otra parte y como recomiendo en la sección 6., se deberían realizar en el futuro) que la capacidad de almacenamiento de este sistema es muy grande. Esta impresión se basa en el afloramiento generalizado de agua en múltiples cursos pequeños a lo largo de todo su borde, en una extensión de unos 3 km, que observé durante mi visita a fines de setiembre. Esto, sumado a las muy favorables pendientes disponibles en el área dominable por el mismo, hacen suponer un potencial productivo muy elevado para esta área. 1.4.3.3 Valle bajo del Río Epuyén. Area de influencia de El Hoyo. Esta región participa de algunas características observadas en el área Las Golondrinas (ver 1.4.3.2) aunque en esta región vecina a la anterior, el desarrollo del mallín de altura es mucho menor, y el agua circula por cursos más definidos. El curso de agua más notorio en esta cuenca es el arroyo Cataratas, que sirve a la población de El Hoyo y junto con otros cursos menores de similar origen, es utilizado para el riego agrícola. Pero también hay aportes difusos, que se canalizan espontáneamente por los canales de riego o discurren por los bordes de las calles sin aprovechamiento alguno. En el área de mallín, predomina el uso para producción frutícola (Foto 31) o forestal (Foto 32), y en las áreas peor servidas por el riego el uso ganadero extensivo o sobre pasturas implantadas. Fuera de las consideraciones relativas al bajo aprovechamiento de la escorrentía de primavera que ya se formularan para el caso de Las Golondrinas, no se observan situaciones de deterioro ambiental significativo. En algunos casos, las áreas de cultivo se encuentran rodeadas de extensos malezales de rosa-mosqueta (Foto 33). Al W de la planta urbana de El Hoyo, sobre la ladera Currumahuida del mallín Turbera, se desarrollan explotaciones ganaderas extensivas. En estas áreas, el aprovechamiento del recurso hídrico depende del manejo de toda la cuenca del Río Epuyén, en cuanto a aumentar su capacidad de retención de agua durante la estación invernal. El mallín también recibe aportes desde el W, por lo que deben atenderse aspectos similares en la vertiente oriental del cordón Currumahuida. 1.4.3.3 Valle alto del Río Epuyén. Areas de influencia de Epuyén Esta región es probablemente la de menor potencial de desarrollo del recurso hídrico de todas las analizadas en este informe. Esta situación

está dictada por el relieve, que desciende abruptamente sobre el lago Epuyén desde el SE, generando por otra parte una amplia planicie de inundación hacia la región de confluencia del Río Epuyén con el Arroyo Las Minas, hacia el E. De modo que solo una estrecha franja a lo largo del Río Epuyén desde su naciente hasta su brusco cambio de rumbo hacia el NW es dominable por las técnicas convencionales de riego y gran parte de ésta presenta problemas de drenaje. En los niveles más altos de esta franja (Foto 4) se encuentra un importante establecimiento de producción frutícola, en la vecindad de otras chacras aparentemente abandonadas o en explotación precaria (ganadería extensiva, riego por inundación, Fotos 4,5). Las laderas del valle muestran aptitud forestal (Foto 1), y están también en uso ganadero (Foto 2). Ambas actividades conllevan riesgos ambientales importantes (fuego, erosión de laderas), que ya se han realizado a juzgar por nuestras observaciones. En la región de confluencia con el Arroyo Las Minas, predominan condiciones de drenaje impedido (Foto 6), y la cercanía a la planta urbana ha determinado un uso residencial y parcelamiento desordenado, que limita las posibilidades de su puesta en producción. 2. Normas y directrices generales para la ejecución del programa En esta sección se tratan aquellas consideraciones que deben ser tenidas en cuenta en atención a los criterios de la preservación ambiental y la sustentabilidad ambiental de los programas de desarrollo a que alude este proyecto. La pertinencia de esta sección está en correspondencia con el cronograma previsto de ejecución de las distintas áreas del proyecto, de tal forma que el análisis de los impactos ambientales se lleva a cabo ex-ante, esto es, con antelación respecto de la formulación definitiva de las ideas-proyecto. Esta secuencia apunta a dar solución metodológica a la búsqueda de alternativas de proyecto que no ofendan el ambiente y contribuyan a la preservación de sus valores. La discusión que sigue se basa en la concepción de las comarcas en las cuales se desarrollará el proyecto como sistemas de cuencas (metacuencas). En este sentido, las aguas que convergen a una cuenca son el resultado de la actividad hídrica de subcuencas de menor orden, con características temporo-espaciales diversas. A medida que aumenta el orden de la cuenca en análisis, sus características dinámicas incorporan rasgos derivados de los de las cuencas aportantes, yuxtapuestos en un orden que está dictado por los caudales, pendientes y velocidades de infiltración en las mismas. De la totalidad de las aguas que convergen a un punto del terreno, solo una fracción menor de la misma es efectivamente absorbida y evapotranspirada por las plantas (Evapotranspiración Real, ETR). Este proceso regula estrechamente el nivel de producción primaria. De acuerdo a ello, solo el caudal ETR constituye el Recurso Hídrico en sentido estricto. La relación: EAH = ETR / (Precipitación Total + Escorrentía + Exfiltración), donde EAH es la Eficiencia de Aprovechamiento del recurso Hídrico, y el denominador es la suma de todos los aportes de agua que recibe un lugar. EAH aumenta en general en los niveles bajos de las cuencas. El ANEXO B describe un sistema formal de análisis de estas relaciones. 2.1 En relación con el principio del manejo integrado de cuencas. El análisis fenomenológico-funcional desarrollado en la sección 1. de este estudio, pone en evidencia el alto grado de dependencia espacial

que existe entre las regiones de las cuencas que colectan primariamente las aguas y las que las reciben y acumulan temporalmente. Los procesos de transporte ocurren a través de una trama compleja de pasos que incluyen la infiltración-exfiltración de las aguas, el acarreo de sedimentos suspendidos, la lixiviación de sales y su acumulación en los lugares de balance hídrico negativo, etc. De estas consideraciones surge que no pueden planificarse actividades en la baja cuenca sin tener en consideración el comportamiento de los faldeos altos, y viceversa. Estas acciones requieren de un enfoque interdisciplinario de la planificación, ya que ordinariamente las actividades que se realizan en estos ámbitos son diferentes (agrícola, ganadera o forestal). En general, en los faldeos altos de las cuencas, la atención deberá focalizarse en actividades que minimicen el laboreo del suelo, esto es, las actividades vinculadas al aprovechamiento pasturil o forestal. En el primero de estos casos, el uso de los pastizales (naturales o implantados) deberá planearse sobre la base de la productividad máxima esperable, estimada a partir de la integral: ∫ 21-8-95, 21-1-96 NDVI . dt, que es, aparentemente, el mejor estimador disponible a la fecha de la localización espacial de la productividad vegetal potencial de las distintas áreas. En cuanto a la alternativa forestal, cabe consideraciones similares a las anteriores. Si se reemplazan especies nativas de crecimiento lento por otras de crecimiento más rápido, deberá considerarse que las limitaciones espaciales impuestas por el recurso hídrico se expresarán a mediano plazo en la tasa de crecimiento de las especies cultivadas, que solo podrá ser aumentada a expensas de subsidios adicionales de energía en la forma de aporte de agua alóctona a la cuenca natural. Por supuesto, estos subsidios adicionales al potencial ofrecido por el medio incrementarán los costos de explotación en magnitudes difíciles de estimar en forma absoluta, pero proporcionales en forma relativa a la diferencia: PE - (∫ 21-8-95, 21-1-96 NDVI . dt ), donde PE es la productividad vegetal (o su equivalente en producción animal) esperada expresada en términos de NDVI estacional acumulado. Estas consideraciones ponen de manifiesto la necesidad de focalizar la planificación del territorio en términos de unidades que coincidan con las principales cuencas hídricas de la misma. En el ANEXO C, se muestra la relación existente entre la dinámica del crecimiento vegetal (estimado a través del NDVI) y el recurso hídrico. En el gráfico ETR-Recurso hídrico, se observa que éste aumenta desde la alta a la baja cuenca, como consecuencia del colectamiento de las aguas de escorrentía y exfiltración. Esta tendencia es acompañada por el NDVI, cuya variación temporal muestra una mayor permanencia al final de la estación seca en las regiones bajas de la cuenca. Así, por ejemplo: NDVI A, 91 = 0.20; NDVI B, 91 = 0.80,

NDVI A, 273 = 0.25; NDVI B, 273 = 1.40, etc., mostrando la mayor resiliencia en la producción vegetal luego de la estación seca en las regiones bajas de las cuencas y su menor resistencia de incremento al comienzo de la estación húmedo-cálida. La estrategia de producción primaria en el área debe acompañar temporal y espacialmente las posibilidades potenciales definidas por estos procesos. Las actividades productivas en el área que se aparten de la productividad potencial en los diversos sectores de las cuencas solo pueden desarrollarse a expensas de subsidios ambientales en la forma de obras técnicas de modificación del escurrimiento. En aquellos casos en que éstas no fueran pertinentes, los patrones de productividad real lograda reflejarán la influencia de los procesos descriptos en el modelo del ANEXO C. 2.2 En relación con el principio de la conservación de los recursos hídricos. En esta sección se definirá como recurso hídrico al volumen total de agua utilizada por la vegetación en una cuenca durante un intervalo de tiempo especificado. En este contexto, sólo es recurso hídrico, el agua que es efectivamente evapotranspirada por las plantas. El agua de escorrentía y el agua percolante no lo son, en el sentido de esta sección. En las cuencas hídricas de montaña, el volumen de agua disponible para el crecimiento de las plantas (y las demás producciones que de ellas pudieran derivar), depende de dos variables fundamentales: el caudal medio de ingreso de agua a la cuenca y el tiempo de residencia medio (TRM) del agua en la cuenca: TRM = Vr / Qi , donde Vr es el volumen de agua superficial y subterránea residente en la cuenca (mm de lámina de agua) y Qr es el caudal medio de ingreso de agua a la cuenca (mm/día). Mientras que el efecto del caudal medio de ingreso de agua a la cuenca se ejerce sobre la cantidad de agua que las plantas pueden potencialmente utilizar, el TRM puede limitar efectivamente la utilización del agua, en el caso en que los flujos de escorrentía e infiltración sean más intensos que los de evapotranspiración. En este caso, el agua circula velozmente por la cuenca o se infiltra en profundidad sin ser captada por las plantas. En materia de conservación del recurso hídrico, puede intervenirse alternativamente sobre ambos términos del ciclo del agua. Es posible modificar el caudal medio de ingreso de agua a las cuencas a través de obras de derivación de los cursos de escurrimiento (canales). Puede intervenirse sobre el TRM, prolongando el aprovechamietno del agua por los cultivos, mediante obras de embalsamiento, aterrazado, endicamiento, manipulación de la cubierta vegetal, etc., demorando el flujo gravitacional de los caudales líquidos. 2.2.1 Conservación del recurso hídrico a través de la modificación del caudal medio de ingreso de agua a las cuencas.

En esta modalidad tecnológica, debe tenerse presente que en realidad el agua no es conservada en mayor grado sino simplemente redistribuída espacialmente, sin un incremento sustancial de la cantidad accesible para las plantas. Desde que la productividad de las plantas es una función determinada en alto grado por la evapotranspiración, y ésta por la disponibilidad de agua, no es posible incrementar el índice foliar acumulado medio (o su parámetro descriptivo, la integral definida ∫21-8-95, 21-1-96 NDVI . dt ), sino simplemente modificar la distribución espacial del mismo. En este sentido, es importante considerar que las prácticas de irrigación pueden involucrar el incremento de los caudales de agua percolante si las velocidades de infiltración son superiores a las velocidades de evapotranspiración, de modo que el balance final puede ser una pérdida neta del recurso. Por otra parte, los costos ambientales o subsidios externos al sistema productivo, serán tanto mayores cuanto mayores sean los incrementos locales de índice foliar acumulado respecto de las condiciones anteriores al proyecto. Estas consideraciones pueden analizarse en forma cuantitativa si se considera el modelo hidrológico desagregado que se presenta en el ANEXO C. En la gráfica producida por el modelo correspondiente a la Precipitación Total (Precipitación), y su discriminación en: Lluvia+Volúmenes Líquidos advectivos: LluviaApLq#, y Aguas de Deshielo: Deshielo se observa que para sectores de la cuenca que no difieren respecto de la cantidad total de precipitación hídrica que reciben, la cantidad y la dinámica del aporte líquido al suelo depende de la ubicación en el perfil topográfico y de las relaciones entre la precipitación y la escorrentía. De esta forma, la precipitación medida como tal en la casilla meteorológica no refleja adecuadamente el caudal de agua accesible a las plantas, y por consiguiente, la magnitud del recurso hídrico (ver también gráfica de ETR). 2.2.2 Conservación del recurso hídrico a través de la modificación del TRM de las aguas en las cuencas. Habitualmente, el diseño de obras de riego implica simultáneamente una redistribución espacial del recurso y una modificación de su TRM. Esta última es en general la única razón por la cual el recurso hídrico puede efectivamente conservarse o aún incrementarse. Aún en los proyectos de riego en los que no se formulan explícitamente obras de endicamiento, se produce un retardo de las aguas, al ser éstas derivadas hacia áreas con menor pendiente que la vaguada de los cursos de agua de donde es tomada. De acuerdo a estas consideraciones, los proyectos de uso del recurso hídrico deberían profundizar el análisis y maximizar el desarrollo de alternativas de embalsamiento factibles en cada una de las cuencas y microcuencas del ambiente en que se desarrollan. La planificación de los embalsamientos, terrazas, etc., debe tomar en consideración la permeabilidad de los sustratos sobre los cuales se realiza el retardo de las aguas, e incluso las alternativas técnicas de impermeabilización necesarias para reducir la infiltración profunda de las mismas. De acuerdo a la conducta observada en los modelos del ANEXO C, las obras de endicamiento o aterrazamiento pueden ser más eficaces en modificar el recurso hídrico o ETR cuando se realizan sobre los faldeos altos de las cuencas, en relación a aquellas realizadas sobre faldeos

medios o bajos a igualdad de otros factores, en especial de las tasas de infiiltración de los materiales. Es posible concebir que un sistema de numerosos (y no necesariamente grandes) endicamientos o sistematizaciones en terraza puede incrementar considerablemente la cantidad del recurso hídrico y su tasa de aprovechamiento. Simultáneamente, el endicamiento alto de las aguas puede incrementar el dominio de las mismas, permitiendo el riego en áreas más amplias. Los endicamientos tienen como resultado aumentar el TRM de las aguas y con ello, las magnitudes disponibles para las plantas (ver ANEXO C, Gráficas TRM, Gráficas Stock de Agua en las Plantas). 3. Análisis del marco político, institucional y legal de la Provincia del Chubut para el uso y la conservación del medio ambiente y los recursos naturales, con énfasis en la revisión de la legislación y las instituciones responsables del uso de aguas y suelos. 3.1 El Marco Político y Social. 3.1.1. El Marco Político. En la Provincia del Chubut existen áreas geográficas que se encuentran en jurisdicción del sistema de Parques Nacionales. En el área general del proyecto, se encuentra el Parque Nacional Los Alerces, en la región del Lago Futalaufquen-Menéndez. Asimismo y desde hace varias décadas, la Provincia del Chubut ha desarrollado una amplia gama de institutos legales en relación con la protección, el uso y el desarrollo de sus recursos naturales. Esta tradición institucional, que se desarrolló a partir de la actividad pionera de actores del medio social consustanciados con la atracción que ejercen sus singulares paisajes y la diversidad de su fauna y flora, se plasmó en la temprana definición de un sistema de áreas reservadas provinciales. En muchos casos, el estado provincial realizó importantes inversiones en infraestructura básica para estas áreas (casas habitación para guardaparques/guardafaunas, sanitarios, Centros de Interpretación, etc.) en un visionario programa cuyos primeros antecedentes datan de la década de 1960. Ejemplos de esta tendencia son las reservas provinciales de los Pájaros, Punta Norte y Punta Tombo sobre la costa atlántica, la reserva del Bosque Petrificado de Sarmiento, en el centro de la Provincia, y las áreas reservadas de L. Puelo y Corcovado en el W del territorio. A la actividad pionera inicial motivada por razones éticas y de arraigo local, se sumaron gradualmente y en forma naturalmente creciente, la de sectores económicos de la trama social vinculados a las actividades de recreación y turismo19. Así, la concepción política de la conservación de la biodiversidad se intensifica en relación con la ocurrencia de especies o formas de vida emblemáticas (ballenas, aves) o de fenómenos naturales de naturaleza desusada (reservas fósiles, accidentes orográficos singulares). En otros ambientes, o en relación con otros tipos de recursos, las tendencias observadas coinciden con las generales en otras regiones del país. La utilización y preservación de todos los recursos naturales de la provincia tropieza con las dificultades características de las economías incipientes. Limitaciones tecnológicas o falta de conocimientos técnicos adecuados para la implementación de normas de manejo de los 19 Es habitual encontrar referencias en los medios locales que aluden a aspectos de la biodiversidad ambiental en términos de "recursos": así, el "recurso" ballenas, el "recurso" pingüinos, etc., en clara alusión al papel principalísimo que ellos desempeñan en la actividad turística regional.

recursos, incapacidad de la actividad económica para sostener una actividad continuada de investigación y desarrollo de los mismos, conflictos con intereses externos a la región, etc.. En algunos casos, como en el de la economía lanera de la región árida central, los mercados internacionales han determinado largos períodos de decadencia de la actividad. En otros casos, como en el de la pesca en el espacio marítimo, los stocks han mermado por debajo de su capacidad de sustentación, lo que ha determinado ciclos recesivos en la actividad. 3.1.2 El marco social-institucional en relación con la gestión ambiental. Estas tendencias se han comenzado a revertir gradualmente a partir de la actividad de instituciones nacionales y provinciales que se ocupan de la investigación, desarrollo y transferencia de tecnología en relación con el manejo de los recursos naturales provinciales. 3.1.2.1 Instituciones de educación superior, investigación y desarrollo. En el ámbito de incumbencia de la Nación, la provincia cuenta con una importante sede universitaria en la ciudad de Comodoro Rivadavia, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, con fuerte incumbencia en la actividad petrolera, y de la que dependen varias subsedes en ámbitos clave del territorio provincial: Trelew, donde las actividades en relación con los recursos naturales se centran en los recursos biológicos e hídricos de los ambientes de valle fluvial; Esquel, donde el foco de las actividades se refiere al manejo y conservación del patrimonio forestal y Puerto Madryn, donde las actividades se centran en los recursos del litoral marino y de las mesetas semiáridas centrales. A esta rica oferta de actividad de formación superior e investigación de los recursos naturales se suman otras de carácter nacional. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, con sede central en la comarca del Valle inferior del Río Chubut en las proximidades de Trelew, y varias agencias que de ella dependen en el interior provincial. El Centro Nacional Patagónico, instituto dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación, con asiento en Puerto Madryn, y que en la actualidad congrega a aproximadamente 100 investigadores de la institución en las áreas de Ecología de Zonas Aridas, Biología Marina, Química y Contaminación Marina, Geología y Física Ambiental. De acuerdo a la modalidad de trabajo de esta institución, los investigadores desarrollan proyectos en relación con los recursos naturales de la región y producen transferencia de los resultados a los niveles técnicos y de decisión de la provincia. 3.1.2.2. Instituciones provinciales con relevancia en la gestión ambiental. El estado provincial no ha permanecido ajeno al desarrollo de instituciones tecnológicas en relación con los recursos naturales. El CIEFAP (Centro de Investigación y Extensión Andino-Patagónico), con sede en Esquel, es un ente público, autárquico y regional dirigido por un consejo integrado por las provincias de Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chubut, y las Universidades Nacionales de la Patagonia San Juan Bosco y el Comahue. Son además miembros adherentes el INTA, Parques Nacionales, Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable de la Nación, el CONICET y la CONADEPA. El Centro cuenta con 35 dependientes, de los cuales varios de ellos acreditan formación terciaria superior, y desarrolla actividades en las áreas de Silvicultura, Protección Forestal, Tecnología Forestal, Extensión Forestal,

Economía Forestal y Administración y Mantenimiento. El Centro está organizado de acuerdo a pautas de excelencia en materia de desarrollo y transferencia de tecnología forestal, y su rol a mediano plazo en esta área es previsiblemente de gran trascendencia. No se identifican actividades específicamente orientadas a la Gestión Ambiental en los ecosistemas forestales. CORFO (Corporación de Fomento del Chubut) tiene en la región dos subdelegaciones: la Oeste (Esquel) y la subdelegación Noroeste (El Maitén). Desde el punto de vista de la Gestión Ambiental, son de relevancia las siguientes actividades de la Corporación: - Operación del Vivero de Corcovado. - Administración del Parque Industrial de Trevelin - Cooperación con el Departamento de Incendios de la Dirección de Bosques y Parques - Control de crecidas urbanas, en la región de Cnia. 16 de Octubre. En la comarca andina del Depto. de Cushamen, las oficinas en El Hoyo y Lago Puelo desarrollan programas de asesoramiento a la producción del sector primario (fruta fina, ajo y tulipanes). Asimismo, es de relevancia el rol desempeñado en tanto CORFO Noroeste recepciona y analiza todos los proyectos presentados por los productores al Fondo de Asistencia Crediticia para la reconversión del sector primario. También participa en el mantenimiento de la red de riego de la región, control de crecidas, etc. No se identifican actividades específicamente relativas a la Gestión Ambiental en el sector primario. En varios municipios de las región, existen delegaciones de la Dirección de Bosques y Parques de la Provincia del Chubut. Estas delegaciones tienen como función básica la prevención de incendios, la promoción del recurso forestal y su protección a través de la inducción de la comunidad residente y los turistas, y el control de la tala de los bosques, a través de la vigilancia del cumplimiento de los planes de extracción aprobados por la misma Dirección. 3.1.2.3 Instituciones municipales con relevancia en la gestión ambiental. La Municipalidad de Esquel cuenta con una Secretaría de Medio Ambiente, cuyas funciones incluyen la administración de la firma Forestar Esquel, una entidad conformada conjuntamente con CORFO y el Gobierno provincial. Asimismo, son de eventual relevancia en la gestión ambiental las Secretarías de Obras y Servicios Públicos y de Promoción del Hombre. En la Municipalidad de El Hoyo, actúa un organismo denominado Consejo de la Producción, cuyas funciones son asesorar a los sectores de la producción local (comercial, turístico, agrícola-ganadero, maderero, artesanal) y administrar un fondo denominado de Desarrollo Comarcal creado con auxilio de la CONADEPA. Mantiene asimismo acciones conciliatorias con el Municipio de Lago Puelo a fin de concertar acciones para el aprovechamiento integral de las áreas de El Hoyo y Golondrinas. La Municipalidad de Lago Puelo ha volcado sus esfuerzos al fortalecimiento de la industria turística y al apoyo de la producción sustentable del recurso forestal. En la Municipalidad de Epuyén prevalece el interés en el desarrollo de la infraestructura de riego a través de la conformación de un fondo financiero de desarrollo local con aportes de distintos organismos provinciales y nacionales.

3.1.2.4 El marco consensual respecto de la gestión ambiental. En cuanto a la concepción de política ambiental prevalente en el estado provincial, cabe destacar que el organismo de aplicación de la mayor parte de las leyes provinciales relativas a la protección ambiental es la Dirección de Protección Ambiental, dependiente del Ministerio de la Producción. De acuerdo a la legislación vigente, que se comenta en detalle en la Sección 7, los emprendimientos productivos en el Chubut que pueden tener impacto sobre el ambiente, requieren de estudios de Impacto Ambiental en dos modalidades: Básica, si se trata de actividades en las cuales es previsible un impacto ambiental reducido, o Específica, si se trata de proyectos con impacto más intenso. La autoridad de aplicación para la auditoría y aprobación de estos estudios es la Dirección Provincial de Protección Ambiental. Se observa que el nivel de dependencia de esta función administrativa difiere del adoptado por la Nación, en su carácter de adherente a las organizaciones mundiales en el marco de la UNEP20, donde la autoridad ambiental depende directamente del Ejecutivo. Esta asimetría debe interpretarse tanto en términos de su nivel intrínseco como de la dependencia específica definidas. Así, la autoridad ambiental se concibe en la provincia del Chubut como una herramienta dedicada a asegurar el éxito de los proyectos productivos definidos por la comunidad. En opinión de este consultor, este organigrama tal vez asegure en muchos casos niveles de protección ambiental adecuados, aunque no conforma las pautas habitualmente aceptadas en materia de calidad de gerenciamiento ambiental (ver el sistema ISO 14000, por ej.). Por este motivo, su estructura podría en el futuro limitar el acceso por parte de la provincia a financiación destinada específicamente a proyectos de relevancia ambiental. Por otra parte, es probable que la eficacia en el accionar de la autoridad de aplicación ambiental dependa excesivamente de las circunstancias impuestas por los ciclos de las actividades de producción. 3.2 El marco legal formal. Identificación de la existencia de la legislación provincial o municipal sobre impacto ambiental y su reglamentación. La provincia ha generado abundante legislación ambiental y ha adherido a los principales cuerpos legales nacionales en materia ambiental y de protección de los recursos naturales21. Los proyectos de desarrollo agropecuario y de los recursos naturales en general suelen ser considerados como generadores de bajos niveles de impacto ambiental22, y por lo tanto son habitualmente acompañados de estudios ambientales en su modalidad básica.

20 United Nations Environmental Program. 21 Las principales leyes provinciales sobre recursos naturales y ambiente son: LP 4032/95 de Impacto Ambiental y Dec. 1153; LP 877/70 de Yacimientos Arqueológicos, Antropológicos y Paleontológicos, Dec.634/72; LP119/73, Conservación de Suelos, Dec. 439/80; LP1402 Descarga de efluentes industriales; LP1237/74 Conservación del Patrimonio Turístico. LP 1503/77 Protección deAguas y de la Atmósfera, Dec. 2099/77; LP 1921/81 Conservación de Suelos-Adhesión a LN 22428; LP 2162/83 Sistema Provincial de Conservación del Patrimonio Turístico. LP2528/85 Requisitos para la ejecución de Obras de Represamiento; LPP2744/86 Clasificación de especies de la fauna silvestre provincial.; LP2940/87 Conservación y aprovechamiento de la fauna silvestre; LP3063/88 Provisión de agua potable; LP 3378/88 Expendio, aplicación aérea y terrestre y transporte de plaguicidas; LP3241/89 Aguas. Adhesión la LN 23615; LP3257/89 Conservación de la fauna silvestre; LPP 3460/89 Bosques y forestaciones de propiedad del Estado; Dec. 1199/72 Creación de Comité de Recursos Hídricos.; Dec. Prov. 1095/75 Uso de Aguas Subterráneas; Dec. 10/95 Protección del ambiente en la actividad petrolera. 22 Criterio por otra parte compartido por las entidades internacionales de financiación.

La actividad normativa refleja la preocupación del legislador en materia de la salvaguarda de los recursos naturales provinciales. Las autoridades de aplicación de las leyes de relevancia ambiental son la Dirección de Protección Ambiental, la Dirección de Recursos Hídricos, la Dirección de Fauna Silvestre, entre otras reparticiones del estado provincial, según la naturaleza del recurso. 3.3 Casos de aplicaciones concretas en proyectos de la modalidad Básica considerando sus procedimientos, métodos y normas. Es de interés en este punto el análisis de la aplicación real de la letra escrita en materia ambiental, en el caso de diversas actividades recientes que se desarrollaron en el ámbito provincial. 3.3.1 Caso Lagunas de Recepción de Efluentes del Parque Industrial de Trelew y Planta de Tratamiento de Efluentes. Este proyecto fue desarrollado en 1995 por el gobierno provincial, y se trató de un emprendimiento orientado al saneamiento ambiental en las proximidades de la región W de la ciudad de Trelew, donde funciona un parque industrial con predominancia de las actividades textiles. La ejecución del proyecto fue encomendada al Departamento de Ingeniería Hidráulica de la Universidad Nacional de la Patagonia, sede Trelew, siendo el comitente CORFO Chubut. El estudio incluyó la realización del proyecto de ingeniería y un análisis del impacto ambiental que las lagunas de disposición de efluentes estaban causando a la fecha del proyecto. El estudio de impacto ambiental se llevó a cabo sobre la base de reglas de buena práctica, ya que la ley Provincial 2403 aún no había sido reglamentada. El estudio incluyó el análisis de balances de agua de detalle de las lagunas, de la rutina operatoria del parque industrial, de la geomorfología e hidrogeología de la región, con énfasis en el análisis de la posible subsidencia de las aguas en las proximidades de algunos núcleos habitacionales vecinos a las obras. Como consecuencia de una activa interacción entre el grupo técnico de la unidad ejecutora y de CORFO y las autoridades de aplicación de la Provincia del Chubut, se adicionaron a los términos de referencia numerosas cuestiones que no habían sido explicitadas inicialmente, y sobre cuya relevancia se obtuvo certeza durante la marcha de los estudios. Los resultados fueron inspeccionados y aprobados por la Dirección de Protección Ambiental. Aún cuando ello no era mandatorio, se expusieron los resultados del estudio en una audiencia pública a la que asistieron numerosos representantes de los círculos técnicos y las fuerzas vivas locales. 3.3.2 Caso Ecocentro de la Ciudad de Puerto Madryn. Este proyecto se inició en 1998 y consiste en la construcción de un centro de demostración de actividades científicas y tecnológicas en relación con el medio ambiente en la costa Sur de la ciudad de Puerto Madryn, sobre el Golfo Nuevo de la provincia. El área tiene un dominio panorámico importante sobre la costa y toda la ciudad, donde la actividad turística tiene relevancia creciente. Asimismo, el futuro centro será una estructura muy visible desde el ejido urbano, contribuyendo significativamente a la tecnificación de su paisaje. Por estos motivos, el medio social portuario se mostró interesado en el proyecto y desarrolló una actitud de atención precavida en cuanto a los alcances ambientales del mismo, actitud que fue oportunamente registrada por los diarios de la región en sus secciones locales. El proyecto fue realizado por una consultora de ingeniería privada, que actuó como comitente del estudio de Impacto Ambiental, que para entonces era mandatorio en el marco

del Dec. 1153/95. La unidad ejecutora del estudio de Impacto Ambiental fue conformada por un grupo de profesionales de altas calificaciones del Centro Nacional Patagónico (CONICET) y de la sede local de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco. El estudio de impacto ambiental fue definido dentro de la denominada modalidad Básica, y conformó todos los puntos previstos en la legislación vigente, incluyendo el análisis hidrogeológico, de suelos, de vegetación y fauna, y del medio socioeconómico. La EIA fue aprobada por la autoridad de aplicación (Dirección de Protección Ambiental) para su presentación en audiencia pública, que se materializó en la ciudad de Puerto Madryn. No se expresaron objeciones mayores al proyecto, aunque a partir de observaciones formuladas por profesionales especializados del Centro Nacional Patagónico que no habían participado del grupo consultor, se requirieron medidas adicionales a los fines de la salvaguarda del patrimonio histórico-arqueológico del área. Las medidas adicionales fueron contempladas y la iniciación del proyecto fue autorizada. 3.3.3 Ejercicio de las facultades de apelación y punitorias previstas en la legislación ambiental de la provincia: el caso del gasoducto W de la ciudad de P. Madryn. Existen antecedentes de la aplicación de los institutos normativos en materia ambiental de la provincia del Chubut en situaciones de conflicto. En 1997 se concluyó la instalación de un gasoducto que converge a la ciudad de Puerto Madryn desde el W. A partir de una denuncia formulada por una ONG local, se constató que la obra había progresado más allá de los tramos previstos en los estudios ambientales correspondientes. La autoridad de aplicación intervino en salvaguarda del interés público, y fueron aplicadas las medidas punitorias y de resarcimiento que prevé la legislación. En la actualidad, se encuentra en ejecución un plan de recuperación de la cobertura vegetal y topografía original de la traza de la obra, por cuenta de la empresa ejecutante de la obra, supervisada por las autoridades técnicas competentes en el área. 3.3.4 Prevalencia de los institutos de protección ambiental en situaciones de reconocido interés público: el caso del dragado del curso inferior del Río Chubut. La solidez de los institutos que regulan la protección del ambiente, es habitualmente puesta a prueba en los casos de proyectos que presentan un interés público generalizado, sea porque contribuyen a prevenir catástrofes de reconocido impacto, o que generan ocupación de mano de obra abundante, etc. En estos casos, es posible que la presión pública y de los medios, o la urgencia de algunas obras, contribuya a disminuir el control público acerca del cumplimiento estricto de la legislación ambiental. En tal sentido, es de interés analizar el caso del proyecto de dragado del cauce inferior del Río Chubut, cerca de su desembocadura, próximo a las ciudades de Rawson y Trelew. Las obras de dragado habían sido largamente justificadas debido al retroceso del cauce del río ocasionado a través de los años por la presa F. Ameghino, en el interior de la provincia. Inundaciones recurrentes habían sensibilizado a la opinión pública valletana respecto de la necesidad imperiosa de la obra. Finalmente, durante 1998, se contó con un proyecto de dragado elaborado por una empresa privada, que encomendó el estudio de Impacto Ambiental al Instituto Nacional del Agua y el Ambiente de la Nación (INAA), organismo decano en la evaluación de recursos hídricos en el ámbito nacional. La Provincia del Chubut, por su parte, suscribió un contrato con el Departamento de Ingeniería Hidráulica de la Universidad Nacional de la Patagonia con el fin de auditar lo actuado por el INAA Durante la audiencia pública del proyecto que se realizó en la ciudad de Rawson, se exteriorizaron varias objeciones importantes respecto de la conservación de los valores estéticos y culturales de las

riberas, que fueron escenario de la colonización galesa a principios de este siglo. Como resultado de estas observaciones, el proyecto sufrió varias modificaciones antes de finalizar el proceso de autorización de su desarrollo, que se encuentra en marcha. 3.3.5 Participación comunitaria y de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) en la gestión ambiental. El caso de las reservas forestales

de Lago Epuyén. Recientemente se desarrolló una serie de encuentros en las localidades de El Hoyo y Epuyén que convocaron a distintos sectores sociales de esas localidades y del área de la Reserva Forestal Cuartel Lago Epuyén con el objeto de delinear un plan estratégico de la misma, con el asesoramiento de consultores del CIEFAP, la Dirección Provincial de Bosques y de la Sociedad Naturalista Andino Patagónica, una ONG regional que desarrolla actividades en la comarca andina de Chubut. Como resultado de estos encuentros, se avanzó en la delineación de un área de Reserva Natural Protegida de Usos Múltiples, en la región ocupada por la Reserva Forestal Epuyén (creada en 1964). Los objetivos del plan de manejo de la reserva incluyen la protección del bosque nativo, a fin de repoblar el área con las mismas y el control de las actividades ganaderas en tanto éstas contribuyan a deteriorar la preservación ambiental. A posteriori de las reuniones, los pobladores de la región manifestaron inquietudes adicionales respecto del resguardo de sus intereses, en tanto son ocupantes de varias áreas desde hace varias décadas, y en algunos casos no existe documentación de dominio adecuada. Estos antecedentes describen sumariamente la problemática asociada a la protección de los recursos forestales, en la que concurren consideraciones de orden técnico, intereses sociales periurbanos vinculados al comercio y a las industrias transformadoras, y de los ocupantes actuales de las tierras que tienen vocación forestal. 3.3.6 Conclusiones respecto del marco legal ambiental formal y del funcionamiento de las instituciones sociales en la Provincia del Chubut en relación con la protección ambiental. Del análisis de los antecedentes presentados, puede concluirse que la Provincia del Chubut cuenta con un marco normativo adecuado para la protección ambiental de proyectos de desarrollo dentro de la modalidad Básica. Existen asimismo antecedentes de participación activa del cuerpo social en los asuntos ambientales a través de diversos actores (técnicos, favorecidos/perjudicados por los proyectos, organizaciones no gubernamentales de conservación ambiental, etc.) en el cumplimiento y auditoría de la aplicación de la legislación vigente. Existen asimismo antecedentes de la capacidad de reacción del cuerpo social y sus mandatarios para la solución de los conflictos básicos de intereses y los compromisos que la gestión ambiental habitualmente implica. 4. Identificación y caracterización de los impactos positivos y negativos del Programa, en relación con las tareas desarrolladas por los demás consultores. 4.1 Factores importantes que pueden producir alteraciones significativas del ciclo del agua. Los factores o modalidades del Programa que pueden producir alteraciones significativas en el ciclo del agua son todos aquellos que de una manera u otra se expresan en modificaciones de alguno o varios de los componentes del sistema hidrológico de la región, de acuerdo a la

estructura general del mismo conceptualizada en los términos que se muestran en el Anexo B. En el análisis que se presenta a continuación, se evaluarán distintos escenarios en función de su efecto en modificar la eficiencia de aprovechamiento del recurso hídrico, definido como: EAH = PPtotal / ETR, donde PPtotal es la cantidad total de agua+nieve recibida por una cuenca, expresada en términos de mm de lámina de agua, y ETR es la evapotranspiración real. A los fines de aumentar la resolución espacial del modelo hidrológico, se utilizará una versión del modelo HYDROL desagregada para el análisis de tres ambientes montanos diferenciados: 1. La alta cuenca, caracterizada por un reparto pluvio-nival equitativo (0.5-0.5) y pendientes relativamente elevadas (6-8%); 2. Los faldeos medios, caracterizados por una relación pluvio-nival más amplia (0.7-0.3) y pendientes menores; 3. Los fondos de valle, con relación pluvio-nival máxima (0.9-0.1) y pendientes muy reducidas (0.1%). Estos ambientes están conectados por transferencias de escorrentía y exfiltración advectiva del agua (ANEXO C). 4.1.1 Reducción del malgasto del recurso hídrico por artes de riego. El riego por manto es una práctica que determina el malgasto del recurso hídrico y genera condiciones de anegamiento de los suelos, impidiendo el crecimiento de las plantas. El efecto de anegamiento suele extenderse considerablemente en el espacio, aun a parcelas o lugares que no han sido regados. A fin de evaluar el efecto que el riego en la región puede tener sobre el recurso hídrico, se utilizó el modelo que se presenta en el APENCICE C para calcular las variables ETR, Stock de Agua en las Plantas y Absorción, en condiciones de riego a razón de 4mm de lámina por día durante el período 15-Enero al 31 de Marzo, en las condiciones ambientales características de las partes bajas de las cuencas. El ANEXO D1 muestra la estructura de variación resultante en relación con la simulación de base (sin riego). Se observa que se produce un incremento en el recurso hídrico ETR durante la estación de riego, equivalente a un incremento diario del orden de 1mm de lámina al comenzar el período de riego hasta 2.5 mm al finalizar el mismo. El efecto del riego se propaga hasta el comienzo del ciclo de crecimiento siguiente, produciéndose un aumento algo menor en el stock de agua de las plantas, el ritmo de absorción y la ETR. 4.1.2 Pastoreo de las altas cuencas. La estimación del efecto que el pastoreo en los ambientes de mediana y alta elevación pueden tener sobre el ciclo del agua en las cuencas, se realizó mediante la incorporación de dos modificaciones al modelo de base descripto en el ANEXO C: (1) Duplicando las tasas de escorrentía; (2) Reduciendo simultáneamente el Stock de Agua en las Plantas, simulando el consumo de las mismas por el ganado. La respuesta del modelo se muestra en el ANEXO D2. En la alta cuenca (Ambiente A), se observa que el recurso hídrico ETR disminuye rápidamente durante el fin del verano así como el stock de agua en las plantas y su absorción. Durante el período de crecimiento siguiente, se observan reducciones en todas las variables del orden del 50%, con tendencia decreciente. En la media cuenca (Ambiente M), la reducción no es tan drástica, porque los volúmenes de escorrentía incrementados de la alta cuenca se incorporan en este nivel balanceando parcialmente las pérdidas originadas en este ambiente. En la baja cuenca, se observa un incremento de los stocks y del flujo ETR, ya que los excesos de escorrentía de la media y

alta cuenca se colectan en este nivel y la reducción por el pastoreo no alcanza a compensar esos volúmenes. Aunque el foco central de este análisis se refiere al ciclo del agua, debe comentarse que es necesario analizar simultáneamente el balance de suelo-sedimentos, ya que en un escenario de intensidades de pastoreo aumentadas en la alta y media cuenca, son previsibles mayores pérdidas de suelo. Esta cuestión se prevé dentro de las medidas de seguimiento y control ambiental propuestas para el proyecto (ver Sección 6). 4.1.3 Mejoramiento del drenaje. En esta sección, se analizará un escenario correspondiente al mejoramiento de la infiltración y escorrentía en la baja cuenca (Ambiente B). Este análisis se realizará incrementando en un orden de magnitud la tasa de infiltración en el módulo correspondiente del modelo del ANEXO C, y duplicando la pendiente de escorrentía. Se estima que estas modificaciones describen una situación factible de alcanzar mediante el desarrollo de una red de drenaje adecuada. Se analiza nuevamente la evolución anual de la hidratura de las plantas, su tasa de absorción y la ETR (ANEXO D3). Se observa un drástico decremento de todas las variables que describen el aprovechamiento del recurso hídrico y de éste mismo. Por supuesto, esto implica un decremento en la eficiencia de aprovechamiento del recurso. En términos descriptivos, el agua circula por la baja cuenca a mayor velocidad, y esto disminuye la capacidad de aprovechamiento de las plantas. Desde el punto de vista operativo, se desprende entonces que la prioridad no consiste en mejorar la velocidad de circulación del agua en la baja cuenca, sino aumentar su tiempo de residencia (y evapotranspiración) en la media y alta cuencas. Sin embargo, toda vez que estas acciones no hayan sido suficientes, es necesario mejorar el drenaje en las cotas menores, aunque deben diseñarse cuidadosamente las velocidades de escorrentía a fin de minimizar la pérdida del recurso hídrico. 4.1.4 Mejoramiento en el manejo de los bosques montanos. El mejoramiento en el manejo de los bosques montanos consiste en el desarrollo de prácticas silvopastoriles que no alteren o que mejoren las condiciones del suelo para el crecimiento de las plantas y el almacenamiento del agua. El resultado de estas prácticas es similar (aunque de signo inverso) al observado en el escenario descripto en el ANEXO D2. Si el reemplazo de especies nativas del bosque por otras cultivadas es acompañado de prácticas de aterrazamiento y control de la escorrentía superficial, entonces disminuyen los requerimientos de drenaje en la cuenca inferior y mejora el aprovechamiento del recurso hídrico en toda la cuenca. 4.2 Efectos que podría provocar la introducción de nuevos cultivos en el área y la aplicación de nuevas prácticas agrícolas. A los efectos del análisis requerido en esta sección de los términos de referencia, se analizarán dos clases de cultivo que difieren en cuanto a

su requerimiento hídrico, la época de su cosecha y el período durante el cual son habitualmente regados. A tal efecto, se discriminará entre: 4.2.1 Herbáceas de crecimiento anual. En esta sección se analiza un escenario en el que se contempla la introducción de cultivos herbáceos de ciclo anual. Corresponde a este ejemplo el caso de los cereales. Se estima asimismo que este tipo de cultivos se realizaría en general en la baja cuenca (Ambiente B). El efecto de su introducción se estima a través del incremento de la tasa de absorción de agua del suelo, característicamente mayor en este tipo de plantas cultivadas, y su comparación con las condiciones de base (ANEXO D4). Se asume que este tipo de cultivo podría lograrse en la mayoría de los casos con el aporte de un período de riego al iniciarse la encañazón, probablemente durante la primera mitad del mes de diciembre, con fecha probable de cosecha el 15 de febrero. Se observa un incremento muy notorio en todas las variables que describen el status hídrico de las plantas, incluyendo el ETR. Esta situación corresponde, en las imágenes NDVI, a localizaciones de gran incremento del índice, que disminuyen abruptamente luego de la madurez-cosecha de los cultivos. 4.2.2 Herbáceas perennes. Pertenecen a esta categoría las praderas perennes, tanto de leguminosas como de gramíneas. Se asume en este caso una estación de riego algo más tardía y prolongada, desde el 15 de enero al 31 de marzo, sin especificación de los períodos de cosecha (pastoreo continuo). El caso de utilización por medio de cortes se puede simular de manera similar a la utilizada para el caso de los cultivos anuales, aunque no se ha desarrollado aquí, ya que se trata de uno de las tantas posibilidades de manejo del tapiz vegetal. Se observa un incremento importante de las variables que describen el ciclo hídrico en la planta, que se mantiene durante todo el año. Tanto en el caso de los cultivos anuales como de los perennes, no se prevén grandes modificaciones del balance hídrico anual, ya que habitualmente estas actividades se desarrollarían en la baja cuenca, donde el aporte de agua es abundante. En el caso de pasturas perennes implantadas en las laderas medias, sin riego, los efectos se propagan a la baja cuenca, donde disminuyen los aportes excesivos de agua de escorrentía, mejorando las condiciones de drenaje. 4.2.3 Leñosas. Este caso representa el cultivo de especies perennes, básicamente frutales pero también los cultivos forestales intensivos. Tal como se ha señalado anteriormente, el efecto de estas prácticas agrícolas se ejerce fundamentalmente a través de la modificación de las tasas de infiltración y escorrentía de la alta y media cuenca. En este sentido, debe recalcarse que el manejo de la media y alta cuenca pueden producir modificaciones mucho más importantes sobre los problemas de drenaje del valle inferior que las obras específicamente dedicadas a solucionarlos en ese lugar. Aquí, la premisa básica debe ser procurar el incremento del tiempo de residencia del agua por encima de las cotas

bajas en dominio de riego. 4.3 Impactos positivos del Programa. De acuerdo a lo expuesto en las secciones 4.1 y 4.2 precedentes, cabe esperarse una variada gama de efectos positivos del programa, en tanto: a) El mejoramiento de la captación de agua mediante el reacondicionamiento de las tomas en los cursos naturales contribuirá a reducir el malgasto de agua (4.1.1) b) El diseño de un programa de seguimiento y control ambiental de las acciones a desarrollarse suministrará información actualmente no disponible que contribuirá a identificar los efectos que el pastoreo de ganado doméstico en las cuencas medias y altas produce en la calidad de las aguas y su escorrentía en los niveles bajos de los valles (4.1.2) generando un ciclo de información-manejo de resultados positivos. c) El reacondicionamiento de las redes de distribución de agua y canales de drenaje mejorará las condiciones del mismo en los niveles bajos de los valles, aumentado la capacidad de sustentación de los suelos para el crecimiento de las plantas (4.1.3). d) El diseño de un programa de seguimiento y control ambiental de las acciones a desarrollarse suministrará información actualmente no disponible que contribuirá a identificar los efectos que el mejoramiento de los bosques montanos tiene en las condiciones agroecológicas de las laderas bajas de las cuencas, a través de un ciclo de información-manejo de resultados positivos (4.1.4). 4.4 Impactos negativos del Programa 4.4.1 De naturaleza institucional. El desarrollo de las áreas de riego en un entorno institucional que no prevé el manejo de unidades de cuenca. En Chubut, el manejo de los recursos naturales está subdividido administrativamente en reparticiones especializadas “por recurso” (agropecuarios, ictícolas, bosques, fauna). De acuerdo al análisis que se desarrolla en las secciones precedentes, estas actividades pueden interferirse recíprocamente si ocurren en una misma cuenca hidrológica y su planificación no se realiza en forma armónica, atendiendo al análisis del ciclo de vida de la actividad en términos de su impacto sobre el recurso hídrico. La sincronización de estas actividades debería instrumentarse en el marco de una autoridad de cuenca hídrica, que tuviera facultades y capacidad técnica e institucional para analizar y decidir el manejo de estas unidades ambientales desde el punto de vista de su sustentabilidad ecológica conjunta. 4.4.2 Incremento en los niveles de contaminación ambiental por agroquímicos necesarios para el control de malezas y plagas.

La introducción de malezas es una consecuencia inevitable de la intensificación agrícola, a través de dos tipos de procesos ecológicos. Por un lado, el incremento de la manipulación de simiente conlleva irremisiblemente el acarreo de impurezas, o semillas de invasoras que no pueden separarse totalmente de la simiente. Por otra parte, la apertura de espacios nuevos, libres de competencia por un cierto período, al preparar los campos para el cultivo, ofrece oportunidades de establecimiento a especies animales y vegetales que habitualmente arriban al lugar a través de propágulos o individuos transportados por el viento o las aguas. Excede el marco de este informe el tratamiento exhaustivo de esta cuestión. La práctica agronómica provee de numerosas (aunque no totalmente eficaces) herramientas para el control de las plagas y malezas. Aunque sería deseable contar en todos los casos con métodos de control que minimicen el uso de agroquímicos, esto no es siempre posible, de tal forma que el empleo de biocidas es una consecuencia inevitable de la intensificación de la agricultura. Estas consideraciones indican la necesidad de desarrollar un programa de evaluación ecotoxicológica del desarrollo agrícola, mediante el análisis de las vías de transporte, tiempos de residencia en el suelo, grado de ligamiento a la materia orgánica del mismo, etc., que presenta cada biocida cuyo uso se prevea en las cuencas. Las vías más habituales de transporte de este tipo de contaminantes son los torrentes hídricos superficiales y los flujos de aguas subsuperficiales. Es menester desarrollar criterios para evaluar siquiera en forma estimativa las concentraciones máximas que se alcanzarían en distintos puntos de la cuenca, toda vez que las aguas discurren hacia lugares donde se las utiliza para bebida humana, del ganado, o se incorpora a acuíferos contaminados o no que alojan parte de la biodiversidad regional. El análisis debe contemplar también la conservación de la calidad general de las aguas a los fines de proteger la flora y fauna acuáticas. Este análisis puede realizarse a través de las técnicas actualmente disponibles para ello. Existen varios manuales con datos básicos respecto de las características de difusión ambiental de una amplia gama de biocidas y agroquímicos23. También están disponibles numerosos métodos para estimar la velocidad de transporte y difusión ambiental de las sustancias orgánicas, conociendo sus características fisico-químicas y las del ambiente en el cual se produce su dispersión.24 Estas técnicas solo pueden aplicarse una vez que se conoce con detalle la cédula de cultivos propuesta y su vademecum de agroquímicos recomendado, esto es, en la etapa de proyecto definitivo de la planificación agrícola. 4.4.3 Disminución de la resiliencia en la cobertura del suelo por el tapiz vegetal. El reemplazo de la vegetación natural de una región por otra de mayor tasa de crecimiento durante un período del año, determina una pérdida de resiliencia de la cobertura del suelo, esto es, de la capacidad de las plantas de repoblar el suelo al finalizar los períodos de receso vegetativo (fin del invierno, fin del verano). En definitiva, lo que ocurre es que el suelo está más descubierto durante una parte mayor el año. De acuerdo a la experiencia agronómica en materia de pérdida de suelos25, cabe esperarse que la misma se incremente en forma exponencialmente proporcional a la disminución de la cobertura vegetal. 23 Ver, por ej. MacKay D., Shiu W Y. y Ma K C, 1992. Illustrated Handbook of physical-chemical properties and Environmental Fate for Organic Chemicals. Lewis Publ. N. York, 597 pp. 24 Ver, por ej., Richter O., Diekkrügger y P. Nörtersheuser, 1996. Environmental fate modelling of pesticides. VCH Weinheim, 281 pp. 25 Ver, por ejemplo, las varias formulaciones de la ecuación general de pérdida de suelos del USDA.

5. Identificación de acciones y medidas para mitigar o evitar los impactos perjudiciales del proyecto y estimación de sus costos y beneficios. 5.1 Impacto negativo: Desarrollo de áreas de riego en un entorno institucional que no prevé el manejo de unidades de cuenca. Las medidas para mitigar o evitar este tipo de impacto negativo son la reestructuración de la administración provincial a fin de crear las instituciones requeridas. Estas acciones deberían llevarse a cabo en el marco de lineamientos de orden general que aseguren la utilización eficiente de los recursos humanos y materiales actualmente disponibles en la administración, así como la capacitación adecuada de las personas y funcionarios que desempeñarán las nuevas funciones. Desde un punto de vista biofísico, las cuencas Lago Puelo-Golondrinas-Epuyén deberían administrarse en forma integrada, mientras que las relacionadas con el área de Trevelin pueden considerarse como relativamente independientes de las anteriores. La Autoridad de Cuenca debería reunir mediante recursos propios o asegurarse mediante recursos externos la provisión de las siguientes competencias: (capacidad de relevar, evaluar, desarrollar criterios para la distribución y uso sustentable de: (i) Recursos hídricos, (ii). Recursos edafológicos, (iii) Recursos vegetales: Flora nativa e introducida, (iv) Recursos faunísticos: fauna nativa e introducida, (v) Otros recursos o usos (minería, turismo, uso industrial, uso residencial, etc.). La mitigación de este tipo de impacto mediante la adecuación de la actual administración provincial a estos requerimientos resulta de las previsiones desarrolladas en el componente de desarrollo institucional de este proyecto. 5.2 Impacto negativo: Incremento en los niveles de contaminación ambiental por agroquímicos. La mitigación de este tipo de impactos se basa en dos acciones básicas: i. El diagnóstico preventivo de la contaminación. La prevención de la contaminación de agroquímicos se desarrolla mediante el análisis de las situaciones de su uso en cada caso particular. El análisis debe contemplar las propiedades físico-químicas de los productos utilizados, sus sitios de aplicación, las características del flujo del agua en los sitios de aplicación, y las relaciones conocidas de dosis-efecto para el producto en cuestión, de acuerdo a las reglas habituales para estimación de riesgos ambientales26. ii. La corrección de los usos de acuerdo a las conclusiones de los estudios de diagnóstico preventivo y a las mediciones realizadas sobre el terreno. El diagnóstico preventivo suministra criterios para el diseño de acciones de vigilancia ambiental. En caso de detectarse desviaciones respecto de los niveles de contaminación definidos como objetivo, deberán corregirse los usos (forma de aplicación, tipo de producto a aplicar, cantidad a aplicar, reemplazo de la especie en cultivo por otra resistente, etc.) de acuerdo a lo indicado por el estado del arte de la práctica agronómica en cada caso. 26 Ver, por ej. Mac Kay 1992, loc. cit.

La estimación de los costos fijos y variables asociados al programa de mitigación de este tipo de impactos negativos se realiza en la Sección 6. 5.3 Impacto negativo: Disminución de la resiliencia en el tapiz vegetal. La disminución de la resiliencia en el tapiz vegetal es una consecuencia del reemplazo de las especies espontáneas de la vegetación, caracterizadas por una tasa de crecimiento submáxima (K-seleccionadas, en el sentido de Grant et al.27) por otras de tasa de crecimiento mayor (r-seleccionadas). Este impacto puede ser atenuado mediante la introducción de prácticas de laboreo adecuadas (labranza mínima, intersiembra, barbecho) que aseguren el mantenimiento de la cobertura del suelo durante los intervalos de tiempo más prolongados posibles. No es posible formular estimaciones generales de las tasas de erosión que podrían devenir del nivel de intervención que propone este proyecto, ya que éstas pueden variar considerablemente en función de la modalidad e intensidad de aplicación de las prácticas agronómicas arriba mencionadas. La mitigación de este tipo de impacto mediante el control de las tasas de erosión efectivamente realizadas se prevé y presupuesta en la sección 6. en función de la información recabada mediante los muestreos de sedimento suspendido en los cursos de agua allí mismo previstos. 5.4 De los costos ambientales y el Valor Neto del Proyecto. El análisis económico de los aspectos ambientales del proyecto puede realizarse en términos del paradigma de Costos-Beneficios. El Valor Neto del Proyecto (VNP) es la diferencia entre los Beneficios Sociales que el mismo produce y los Costos Sociales del mismo28. La cuantificación del mismo requiere la definición de algunos parámetros adicionales de cómputo: i. Unidad de medición. Desde el punto de vista contable, sería cómodo definir los costos ambientales en términos de las unidades monetarias habitualmente utilizadas en todas las transacciones comerciales agropecuarias. Sin embargo, desde que los efectos de los cambios ambientales se ejercitan sobre un conjunto variado de producciones y valores que tienen precios de mercado cambiantes o para los cuales no existen mercados explícitos, resulta necesario utilizar unidades de medición que sean robustas a estos efectos. Por ello, su utiliza habitualmente la unidad energética (caloría)29 o, en casos de proyectos de implicancia hídrica, la unidad de masa de agua (m3). Este es el criterio que podría utilizarse en este caso. Se observa que esta elección enfatiza la necesidad de definir un costo del agua expresado en moneda corriente en la región donde se desarrollará el proyecto. 27 Grant W.E., E.K. Pedersen and S. Marín 1997. Ecology and natural resource management. John Wiley, New. York. chap 7. 28 En términos formales: VNP = ∑ t = 1,..,T (Bt - Ct ) / (1+ r) t , donde B son los Beneficios Sociales, C son los Costos Sociales, r es la tasa de descuento y T es el horizonte de tiempo del proyecto. 29 Ver por ej. Odum H.T. 1984. Embodied Energy, Foreign Trade and Welfare of Nations. In: Jansson A.M. (ed) Integration of Economy and Ecology: An Outlook for the Eighties. Proceedings of the Wallenberg Symposium. Asko Laboratory, Stockholm University, Stockholm, pp. 185-189.

ii. El horizonte de tiempo. La definición de un horizonte de tiempo en relación con los impactos ambientales de proyectos está relacionada con la cuestión de la equidad generacional, i.e., qué carga financiera es transferida de una generación a la siguiente en concepto de valores ambientales que son mejorados durante un cierto plazo o que deben ser recuperados durante el mismo. Siguiendo a autores recientes30, se recomienda en este caso un horizonte de tiempo de 25 años, plazo que es aproximadamente equivalente al tiempo de generación31 de la población nacional. Este valor asegura que no se producirán transferencias de costos en la amortización de las inversiones a las generaciones siguientes. Para el caso de los beneficios sociales, este valor provee una estimación de su valor mínimo. iii. La tasa de descuento. La definición de una tasa de descuento adecuada para la estimación del Valor Neto del Proyecto está sujeta a consideraciones vinculadas con el costo de oportunidad del capital, el costo de oportunidad del consumo y la tasa de preferencia de los costos sociales32, cuyo análisis excede el marco de este informe. La definición de una tasa de descuento para el cálculo del valor de impactos ambientales de proyectos debería ser objeto de políticas nacionales en la materia. Interinamente, se sugiere la utilización de un valor de 6% anual. 6. Programa de seguimiento y control ambiental del programa, con indicación de la entidad responsable, el costo, los insumos necesarios. De acuerdo a lo establecido por el Manual Ambiental PROSAP (Anexo 5, pág. 15) el programa de vigilancia y control de los proyectos de desarrollo de los recursos hídricos debe ser diseñado bajo el concepto de manejo integral de cuencas hídricas y utilizando los modelos de ciclo del agua y balances hídricos elaborados para la identificación de los impactos, con los mapas y planos correspondientes. Con esa base conceptual y cartográfica, se elaborará la correspondiente estructura de vigilancia y control (sitios de toma de muestras y su régimen, procedimientos, indicadores, etc.). 6.1 Definición de los indicadores y patrones de calidad ambiental dentro de los cuales deberá desarrollarse el proyecto, junto a la estructura y procesos necesarios para efectuar su vigilancia y control. Los indicadores y patrones de calidad ambiental dentro de los cuales deberá desarrollarse el proyecto varían parcialmente de una región a otra, dependiendo de la naturaleza del suministro del recurso hídrico (aguas predominantemente superficiales, predominantemente exfiltradas), de la posición de las acciones de proyecto dentro de la cuenca (media o baja ladera del valle) y de la situación ecológica en las regiones colectoras y de desagüe del recurso hídrico. Al mismo tiempo, y en vista de la relativa escasez de información disponible acerca de la magnitud y dinámica de los recursos hídricos en el área del proyecto, es necesario definir un conjunto mínimo de indicadores a caracterizar, a fin de no gravar desproporcionadamente los costos de este proyecto en particular con componentes que son de utilidad general e imputables a otras acciones sobre los recursos naturales de las cuencas. Esta última consideración sugiere la necesidad de definir compromisos, o 30 Bojo J. 1992. Economic analysis of environmental impacts. In: Linking the natural environment and the economy. C. Folke and T. Kaberger (eds). Kluwer Academic Publishers, Dordrecht, Holland, chap. 3. 31 Edad promedio de las madres. 32 Bojo 1992, loc. cit.

escenarios factibles, que aseguren una prospección de los aspectos más importantes del recurso hídrico, sin incurrir en acciones que, si bien relevantes, podrían desarrollarse en forma compartida en relación con el uso o conservación de otros recursos naturales. En estos contextos, se definen los siguientes parámetros: P1. Precipitación. Es la cantidad de agua caída en forma de lluvia o nieve. Su medición se realiza con instrumental específico (pluviómetro, nivómetro). Periodicidad: diaria. P2. Pack de nieve. Es la dimensión (espesor) relativo del manto de nieve depositado. Su medición se realiza por medio de jalones aforados fijos. Periodicidad: Semanal. P3. Régimen térmico. Se caracteriza por medio de la temperatura del aire ambiente. Su medición se realiza por medio de termógrafos. Periodicidad: diaria. P4. Caudal superficial. Es el caudal de agua transportado por unidad de tiempo a través de una sección de un curso de agua superficial. Su medición se realiza por métodos de aforo. Periodicidad: diaria. P5. Sólidos suspendidos. Es la cantidad media de sólidos filtrables por poro 0.8µ en una muestra de agua. Periodicidad: Semanal. P6. Conductividad eléctrica- Salinidad. Es la conductividad de una celda ocupada por una muestra de agua y su calibración en términos del contenidos de sales disociables de la misma. Periodicidad: Semanal. P7. Altura de la freática. Es la profundidad instantánea del nivel freático en un punto. Periodicidad: Quincenal. P8. Biomasa vegetal. Es la masa vegetal viva por unidad de superficie de suelo. Se estima por métodos de cosecha, cubicación o doble muestreo y calibración de éstas con el NDVI NOAA-AVHRR. A los fines del seguimiento ambiental interesa definirla en términos de una escala relativa de 10 rangos aproximados, cuya magnitud debe estimarse mediante un relevamiento previo. Periodicidad: Trimestral. P9. Concentración de agroquímicos en los cuerpos de agua. Es la concentración, expresada como suma de algunos de los agroquímicos elegidos como críticos por su nivel de toxicidad, persistencia, etc., o como valor total de Calidad de Efluente33, mediante la realización de algún bioensayo adecuado, general o específico para la protección de algún recurso en particular. Periodicidad: Semestral. P10. Integridad de la fauna. Es la permanencia de especies faunísticas indicadoras o "centinela", en un elenco de control, diseñado al efecto34. La permanencia de especies faunísticas en la lista se establece mediante relevamientos periódicos, eventualmente apoyados con interpretación o estimación de parámetros poblacionales de tipo demográfico. En la Tabla 1 se desarrolla a continuación un análisis desagregado en las cuencas hidrográficas descriptas en la secciones 1.3.2, 1.3.3 y 1.4 aplicando los criterios desarrollados en el ANEXO C. 6.2 Patrones de calidad ambiental. La definición de valores de referencia (patrones de calidad) para los parámetros arriba descriptos debe atender a su naturaleza estocástica, con distribuciones y parámetros de dispersión de las mismas que no han sido todavía establecidos meidante los necesarios relevamientos. 33 TEQ, Total Effluent Quality 34 La confección de las listas de especies de control se realiza por consulta con expertos, académicos y Organizaciones no Gubernamentales.

Estas circunstancias indican que un objetivo realista es el de definir su distribución espacial y temporal e interpretar su conducta en el marco de un modelo como el que se presenta en el Anexo C, construido sobre la base del paradigma de variables de estado y flujos. En este contexto de análisis es previsible que no será conveniente definir patrones de calidad referidos a desvíos máximos puntuales (o patrones de calidad estática) sino desvíos en las relaciones funcionales (o patrones de calidad funcional). Es prematuro discurrir sobre cómo serán esas relaciones en ausencia de la información básica necesaria para caracterizarlas, cuya adquisición se prevé en el marco de las acciones que se describen en la Sección 6.1. 6.3 Costos unitarios de monitoreo. Los costos fijos y variables asociados a cada requerimiento de monitoreo se describen en la Tabla 2. 6.4 Costos consolidados de monitoreo ambiental en toda el área de proyecto. Los costos consolidados, incluyendo los honorarios de un consultor, se describen en la Tabla 3. 6.5 Identificación de la institución responsable por la vigilancia y control de la calidad ambiental en el área del proyecto. Adecuación de la estructura legal y reglamentaria necesarias. Dentro del presente esquema de organización administrativa del gobierno provincial de Chubut, la institución responsable de la vigilancia y control de la calidad ambiental en el área del proyecto es la Dirección de Protección Ambiental, dependiente del Ministerio de la Producción. Dado que CORFO Chubut es el organismo actualmente responsable de la gestión de los recursos hídricos y es también la Autoridad de Aguas provincial, se prevé una revisión de esta responsabilidad, asunto que se analiza en detalle en el marco de las componentes legales e institucionales de este proyecto. 6.5.1 Necesidades de capacitación de su personal técnico. No estando definida con precisión la planta de personal que atenderá definitivamente el seguimiento de este proyecto, se formulan aquí las necesidades a contemplar. A los fines de la supervisión del desarrollo de las tareas descriptas en la Tabla 1, se requiere una formación profesional equivalente a la de un Ing. Agr. con grado de Magister en Hidrología Agrícola obtenido en fecha reciente (2-3 años) en una Universidad con sistema de posgrado categorizado como A en el sistema de evaluación de la legislación universitaria vigente. A los fines de la ejecución de las tareas descriptas en la Tabla 1, se requiere una formación de Técnico Agrícola de nivel terciario o

equivalente. A los fines de la dirección, interpretación y consultoría sobre la información obtenida durante el monitoreo de los parámetros P1 a P9 del proyecto, se requiere un consultor con perfil profesional equivalente a doctorado universitario o superior con experiencia no menor de 10 años en Evaluación de Impacto Ambiental. A los fines de la dirección interpretación y consultoría sobre la información referida al P10, se requiere un profesional universitario con título de grado en Ciencias Naturales-Biología o Zoología, egresado de Universidad nacional. 6.5.2 Identificación de alternativas de participación de la población en el área de influencia del proyecto en el programa de control y vigilancia ambiental. Existen numerosas oportunidades de participación de la población en el desarrollo de las tareas de monitoreo y seguimiento de este proyecto. En el marco de las observaciones relacionadas con los parámetros P1 a P4, las tareas deben normalmente desarrollarse en áreas de dominio privado, razón por la cual es conveniente identificar a productores que ejerciten liderazgo sobre sus pares, sea por su capacidad innovativa, por el tamaño de sus explotaciones, etc. Algunas de las tareas vinculadas con el mantenimiento de las estaciones meteorológicas y de aforo pueden ser transferidas directamente al personal de los

establecimientos que las alojan. Además de motivar la participación de los destinatarios finales de los estudios, su participación contribuye al buen desarrollo de las observaciones, particularmente durante los meses del año donde los accesos pueden dificultarse por condiciones meteorológicas u otras. El plan de seguimiento de los aspectos ambientales del proyecto debe también estar contenido en las rutinas generales de extensión del organismo provincial responsable, quien desarrollará acciones de inducción y extensión (charlas, visitas a establecimientos, etc.) acompañadas por los medios locales (periódicos, radios, etc.). Estas acciones no se presupuestan en las Tablas 2 y 3, ya que se asume que se trata de montos menores imputables a los gastos generales de los organismos provinciales. Tabla 1. Programa de seguimiento (monitoreo) del régimen hídrico en las cuencas que alojarán el proyecto. Cuenca Parámetro Posición (*) Nota P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 Lat. (º) Long. (º) 6.1.1 Area Trevelin-Cnia. 16 de Octubre.

6.1.1 Cuenca baja del Río Percey * * Est. Met. Esquel

* Co. Nahuel Pan, C. Situación

* * * -43.0901 -71.4718 * * Area de

cuenca 6.1.1.2 Cuenca Nahuel Pan * * -43.0919 -71.3933 6.1.1.3 Cuenca del Río Corintos * * -43.1192 -71.2884 * * -43.1213 -71.4488 * * * * * 6.1.1.4 Cuenca Nanty y Fall (Nantifal) * -43.1724 -71.5044 6.1.1.5 Cuenca mixta baja del valle 16 de Octubre. * * * * * -43.1534 -71.4929 6.1.1.6 Cuenca del Arroyo Blanco * -43.1020 -71.4580 Pos. Aprox. * C. Situación

6.1.2 Area Golondrinas-El Hoyo-L. Puelo

6.1.2.1 Cuenca Mallín Golondrinas * * * -42.0026 -71.4876 Pos. aprox, * * * * * -42.0026 -71.4876 " 6.1.2.2 Valle Quemquetreu-Azul * * E. Met. El

Bolsón * * -42.0072 -71.5702

* * * Pos. 18 a 25, ver Anexo E

6.1.2.3 Valle bajo del Río Epuyén.-El Hoyo * * * * * * * Mallín Turbera y cercanos (x3)

6.1.2.4 Valle alto del Río Epuyén. Areas de influencia de Epuyén

* * * * -42.2085 -71.4226 Pos. 3, Anexo E

* * * -42.2110 -71.4090 Pos. 4-5. Anexo E

(*): Las posiciones de muestreo indicadas son en algunos casos estimativas. Se prevé un relevamiento específico a fin de definir los casos dudosos.

Tabla 2. Detalle de costos unitarios de monitoreo desagregados por parámetro 1 2 3 4 5 6 7 8 Par. Costos Fijos Amort.

(Años) Costos variables anuales Costo Anual Total

(3/4)+6+7 Item Monto Funcionamiento Honorarios Item Monto P1 1. Est. Meteorológica 8000 5 1. Accesorios 500 2000 4100 2. PC 1500 2 2. Movilidad, combustibles 1500 2250 3. Comunicaciones 300 300 6650 P2 2. Material señalización 2000 8 1. Movilidad, combustibles 2500 2000 4750 4750 P3 (Contenido en P1) 0 P4 1. Instalación aforo 8000 5 1. Accesorios 500 2000 4100 2. PC 1500 2 2. Movilidad, combustibles 1500 2250 3. Comunicaciones 300 300 6650 P5 1. Comunicaciones 300 5000 5300 5300 P6 1. Comunicaciones 300 5000 5300 5300 P7 1. Instalación de aforo 1500 2 1. Movilidad, combustibles 3000 2000 5750 2. Comunicaciones 400 400 6150 P8 1. Imágenes satelitales 2000 1 1. Movilidad, combustibles 2000 4000 8000 2. Software análisis 2000 5 2. Comunicaciones 400 800 3. PC 2500 3 833 9633 P9 1 Equipo para obtención de

muestras 2000 5 1. Movilidad, combustibles 2000 4000 6400

2. Comunicaciones 200 200 6600

P10 1 Equipos para trampeo, avistaje, etc.

1500 5 1. Movilidad, combustible 2000 2000 4300

4300

Tabla 3. Costos anuales de monitoreo ambiental y seguimiento consolidados en el área de proyecto. Cuenca Parámetro Costo anual total P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 6.4.1 Area Trevelin-Cnia. 16 de Octubre.

6.4.1.1 Cuenca baja del Río Percey * * * * * * * * 43883 6.4.1.2 Cuenca Nahuel Pan * * 11950 6.4.1.3 Cuenca del Río Corintos * * * * * * * * * 50583 6.4.1.4 Cuenca Nanty y Fall (Nantifal) * 6650 6.4.1. 5 Cuenca mixta baja del valle 16 de Octubre. * * * * * 31983 6.4.1.6 Cuenca del Arroyo Blanco * * 11400 6.4.2 Area Golondrinas-El Hoyo-L. Puelo

6.4.2.1 Cuenca Mallín Golondrinas * * * * * * * * 44733 6.4.2.2 Valle Quemquetreu-Azul * * * * * * * 39983 6.4.2.3 Valle bajo del Río Epuyén.-El Hoyo * * * * * * * 43933

6.4.2.4 Valle alto del Río Epuyén. Areas de influencia de Epuyén

* * * * * * * 38133

6.4.3.1 Resumen de datos P1 a P9, interpretación y formulación de recomendaciones. Honorarios de consultor

40000

6.4.3.2 Resumen de datos y coordinación-ejecución de mustreo de fauna, honorarios de consultor

25000

Total General 231782

7. Documentación necesaria para la validación de los estudios ambientales por las autoridades nacionales, provinciales y organismos de financiamiento. 7.1 Requerimientos de la legislación nacional. La doctrina jurídica argentina interpreta que el dominio público de los recursos naturales pertenece a las provincias, concepto ratificado en la reforma de la Constitución Nacional realizada en agosto de 199435. Si bien no hay aún en la Argentina una política ambiental nacional con objetivos y plazos explícitamente definidos, el Gobierno Nacional ha desarrollado numerosas y variadas acciones dirigidas a la conservación y mejoramiento ambiental. El cuerpo normativo más reciente e importante es la Ley Nacional 24354 (Sistema Nacional de Inversiones Públicas). La Ley incluye entre otras la obligación de efectuar estudios del impacto ambiental de proyectos de inversión pública nacional. La Argentina no tiene legislación federal sobre los recursos hídricos y permite a las provincias celebrar tratados sobre ríos interprovinciales con la correspondiente autoridad sobre las aguas36. En materia de conservación de suelos, la autoridad competente es la Secretaría de Ambiente Humano y Desarrollo Sostenible. El INTA, dentro del ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, también desarrolla actividades relacionadas con la conservación de los suelos. En materia de agroquímicos, existe un conjunto de leyes complementarias37, que facultan al PE Nacional para establecer normas de uso, elaboración, industrialización, venta, transporte y almacenamiento de productos agroquímicos. 7.2 Requerimientos del PROSAP38 La aprobación del proyecto por parte del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos de la Nación, requiere la conformación de varias condiciones de elegibilidad. A nivel general, se consideran proyectos elegibles para el Programa todos aquellos que no involucren la construcción de obras de infraestructura o actividades que, de manera directa o indirecta, promuevan la expansión de la frontera agropecuaria, poniendo tierras vírgenes a disposición de los productores. Este criterio se basa en la consideración que existen actualmente abundantes tierras ya cultivadas donde la gestión, la tecnología o la infraestructura existentes pueden ser mejoradas con un significativo aumento de la producción. En el caso de los proyectos de desarrollo de los recursos hídricos, éstos pueden incluir nuevas obras para mejorar el drenaje o canales complementarios para mejorar la actual distribución del agua. También pueden elegirse proyectos de caminos vecinales que contribuyan al mejoramiento de las vías de comunicación ya existentes. La exclusión explícita de áreas vírgenes restringe la posibilidad de impactos ambientales negativos de los proyectos PROSAP a las áreas actualmente ocupadas, y como corolario, disminuye la posibilidad de afectar ecosistemas naturales o comunidades aborígenes que formen parte de reservas naturales de la Argentina. En el caso de los proyectos de administración de recursos hídricos, se prevén específicamente las siguientes alternativas: (1) La rehabilitación y mejoramiento de las obras de riego; (2) La rehabilitación y construcción de obras de drenaje; (3) El saneamiento de áreas inundables; (4) El mejoramiento de la administración de los recursos hídricos; (5) La

35 Se exceptúan los Parques Nacionales, cuya jurisdicción corresponde a la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación. 36 Legislación sobre Recursos Hídricos. PROSAP, no. 63, 1997 37 Ley 18073/69 (Ley de Agroquímicos) y Dec. Regl. 2678/79; Ley 18798/70 y Dec. Regl. 1417/70 (Ley modificatoria); Ley 20418/73 y Ley 22289/80. 38 Esta sección está construida en base al documento Manual Ambiental, PROSAP, Doc no. 139, 1997

capacitación de los consorcios de regantes; (6) El mejoramiento de los sistemas de control, regulación y medición del recurso hídrico; (7) La extensión en técnicas hídricas, y (8) El desarrollo tecnológico. Es decir, que todas las componentes previstas para este proyecto están contenidas en los términos de elegibilidad del PROSAP. En materia del impacto ambiental de los proyectos, el PROSAP reconoce que todos los sistemas de riego de la Argentina presentan significativos problemas ambientales, fundamentalmente suelos salinizados y/o con problemas de anegamiento, y en menor grado, producen contaminación de las aguas y el aire con sales y agroquímicos afectando la salud y seguridad de los productores y trabajadores rurales. Por estos motivos, todos los proyectos presentados al PROSAP tienen componentes, acciones u obras destinados a corregir y controlar estos importantes aspectos de la sostenibilidad de los citados sistemas. No obstante los beneficios indicados, la magnitud de los proyectos de riego y saneamiento de áreas inundables del PROSAP requieren estudios de impacto ambiental para identificar otros posibles efectos perjudiciales, incluso aguas debajo de los proyectos considerados, y además, para considerar situaciones ambientales negativas aguas arriba de las áreas de los proyectos. También se deberá identificar la continuación o aparición de hechos de contaminación de los productores y trabajadores del agua, el suelo y el aire. En el caso de los proyectos destinados a zonas agropecuarias anegables, los efectos negativos más probables residen en las alteraciones que podrían provocar en el ciclo del agua, con consecuencias para la vegetación y la fauna del lugar. 7.2.1 Documentación y procedimientos para el PROSAP. El Programa requiere que para los proyectos técnicamente elegibles se elabore un Estudio de Impacto Ambiental. El primer paso de la elaboración de este estudio es un documento denominado Ficha Ambiental según un modelo provisto en el Manual Ambiental PROSAP. La Ficha debe ser aprobada por la Entidad de Programación del Desarrollo Agropecuario, responsable del PROSAP a nivel provincial. La Ficha Ambiental correspondiente a este proyecto se presenta en la Sección 9. 7.3. Requerimientos de entidades internacionales de financiación. El BID desarrolla un Programa denominado de Fortalecimiento Ambiental Nacional (préstamos 768/OC-AR y 907/SF-AR, cuyos objetivos son, entre otros: 1. La reformulación y reglamentación de legislación ambiental a nivel nacional y provincial en materia de evaluación de impacto ambiental; 2. La capacitación de funcionarios de entidades gubernamentales en materia ambiental; 3. El desarrollo de proyectos piloto de vigilancia y control de contaminación ambiental y $. El establecimiento de un sistema nacional de información ambiental. El BID clasifica los proyectos que se le presentan para recibir apoyo financiero en: Clase I: Proyectos diseñados expresamente para mejorar las condiciones del medio ambiente; Clase II: Proyectos sin impacto ambiental; Clase III: Proyectos de riesgo ambiental moderado cuyos impactos son mitigables con tecnología conocida de fácil acceso. Se requieren estudios de impacto ambiental semidetallado. Clase IV: Proyectos de alto riesgo de contaminación ambiental; se requieren estudios de evaluación de impacto ambiental completos. Por su parte, el BIRF designa como: Clase A a los proyectos que requieren una evaluación ambiental completa y detallada. Clase B: Aunque no se requiere una evaluación ambiental completa, es necesario realizar un análisis ambiental. C: No es necesario llevar a cabo análisis o evaluaciones ambientales. En general, los proyectos de desarrollo de los recursos hídricos realizados a través del PROSAP han merecido la clasificación III (ó B).

7.4 Documentación requerida por la Prov. de Chubut. El Dec. Regl. 1153/95 de la Ley Provincial 4032 de Evaluación de Impacto Ambiental define los términos generales a utilizar a los fines de definir las personas jurídicas y actores del proceso de evaluación ambiental de un emprendimiento, así como los alcances del mismo. Establece asimismo que el titular del emprendimiento deberá presentar una Declaración Descriptiva de Actividades (DDA), documento sumario que consiste en una descripción pautada de los aspectos más relevantes en relación con la incidencia ambiental del emprendimiento evaluada a priori. En base a este documento, la autoridad de aplicación (DPA, Dirección de Protección Ambiental de la Prov. del Chubut), inicia los trámites pertinentes a los fines de cumplir con el resto de los requisitos establecidos por la ley. En algunos casos, la DPA puede delegar en los Municipios de jurisdicción del proyecto la prosecución del trámite de EIA. En todos los casos, la DPA informa al Municipio respectivo acerca de la iniciativa de emprendimiento, y solicita a éste que designe un representante para entender por parte y cuenta del Municipio en la gestión del EIA. Dentro del plazo de 10 días a partir de la presentación de la DDA, la DPA deberá definir si corresponde realizar una Evaluación de Impacto Ambiental, y en ese caso, si ésta debe ser del tipo: - Estudio Ambiental Básico (cuya estructura está regida por lo especificado en el Anexo II). - Estudio Ambiental Específico (cuya estructura deberá ajustarse a lo estipulado en el Anexo III). En caso de que la DPA, luego del análisis de la DDA, eximiera al responsable del emprendimiento del trámite de Evaluación de Impacto Ambiental, esta disposición quedará efectiva mediante su publicación en el Boletín Oficial provincial, siendo efectiva a partir del plazo de 10 días de su publicación, en caso de que no existieran objeciones de terceros. Las eventuales objeciones serán analizadas por la misma DPA, quien emitirá dictamen dentro de los 5 días del vencimiento del plazo anterior. El Estudio de Impacto Ambiental en su modalidad básica se formulará de acuerdo a las guías que prepare la DPA. Estas están puntualizadas en el Anexo II del Dec. Regl. El estudio de su impacto ambiental en su modalidad específica se formulará de acuerdo a lo especificado en el Anexo III de la ley y deberá contener información relevante sobre los siguientes aspectos: - Descripción detallada y justificada de la obra o actividad proyectada, incluyendo las etapas de selección del sitio, realización de las obras, cese de las mismas y eventual cese de la actividad. - Análisis y determinación de la calidad actual y proyectada de los factores ambientales en el entorno del sitio en el que se pretende desarrollar la obra o actividad proyectada en sus distintas etapas. - Identificación y evaluación de los impactos ambientales que ocasionaría la ejecución del proyecto en sus distintas etapas. - Determinación del posible escenario ambiental resultante de la ejecución del proyecto, incluyendo las variaciones de la calidad de los factores ambientales. -Descripción de las medidas de prevención y mitigación para impedir los impactos ambientales adversos identificados para cada una de las etapas del proyecto o actividad y el programa de recuperación y restauración del área al concluir la vida útil de la obra o de la actividad correspondiente.

En los casos en que la información no se presente con el detalle necesario para su evaluación, la DPA podrá requerir información adicional a la descripta en los Anexos correspondientes del decreto reglamentario, como así también de los elementos técnicos que sirvieron de base para la confección de la presentación. Una vez concluido, el Estudio de Impacto Ambiental debe ser presentado a una Audiencia Pública, convocada con adecuada antelación, y anunciada en el Boletín Oficial y medios de comunicación de la ciudad en la que se radicará el emprendimiento. Los particulares, previa identificación y en los lugares que designe la DPA al efecto, pueden consultar los antecedentes con que cuenta la DPA, incluyendo la documentación no reservada del Estudio de Impacto Ambiental. La Audiencia es presidida por un integrante de la Autoridad de Aplicación, y las asociaciones intermedias, los representantes del sector privado e integrantes de la comunidad, agrupados o no, pueden asistir y emitir su opinión. Las ponencias y observaciones no son sometidas a votación, pero se labra acta de las mismas para su evaluación final por la DPA, sin carácter vinculante. Luego de un plazo variable entre 50 y 90 días, según que el Estudio de Impacto Ambiental corresponda a la modalidad Básica, a la modalidad Específica, o que la DPA, en razón de la complejidad de la temática, deba realizar consultas con otros organismos para recabar la necesaria asistencia técnica, la DPA deberá expedirse por Disposición respecto del mismo. La disposición puede referirse a: -Autorizar la ejecución de la obra en los términos y condiciones señaladas en el Estudio correspondiente. - Autorizar la realización de la obra o actividad de manera condicionada a una reformulación del proyecto. - Negar la autorización. Las autorizaciones pueden estar asociadas a un plazo de vigencia, caducado el cual, el interesado deberá iniciar nuevamente el trámite correspondiente. El Decr. Regl. 1153/95 prevé sanciones para el caso de violaciones al régimen recién descripto. Cuando un proyecto o actividad se iniciara sin la correspondiente aprobación de la DPA, ésta podrá con su solo requerimiento suspender su ejecución, sin perjuicio de las sanciones que pudieran corresponder. También puede requerirse la suspensión de una actividad que contara con el Estudio de Impacto Ambiental aprobado, en caso de que la DPA constatara el ocultamiento de información o su falseamiento, la alteración de los términos autorizados para la ejecución de la obra, etc. Las multas a aplicar pueden alcanzar hasta el 5% del costo de la obra. La DPA es la responsable de realizar las tareas de inspección y vigilancia durante la ejecución de los proyectos. 7.5 Documentación requerida por las autoridades municipales. En general, los municipios de la provincia de Chubut han adherido a las normativas provinciales en materia de requerimientos para la aprobación ambiental de proyectos de desarrollo (Esquel, Trevelin, Epuyén), de modo que es solo necesario cumplimentar la normativa provincial en la materia. En el Anexo F se incluye la Declaración Descriptiva de Actividades (DDA) correspondiente al presente proyecto. 8. Preparación de términos de referencia para la elaboración de estudios necesarios en etapas ulteriores del proyecto, tomando en cuenta todos los trabajos auxiliares necesarios. En términos generales, los estudios necesarios en todas las etapas de un proyecto con intervención del PROSAP, deben ajustarse a lo establecido en el denominado Modelo Básico39 cuyas pautas coinciden con los Términos de Referencia que se describen al principio de este Informe Final. Adicionalmente, en el caso de proyectos de riego y drenaje y saneamiento de áreas inundables, deben cumplirse Términos de Referencia Adicionales40:

39 Manual Ambiental PROSAP, Anexo 6, pág. 1 40 Idem, p.2

(a) La cuenca hídrica y el ciclo del agua son los dos conceptos básicos a utilizar en las evaluaciones de este tipo de iniciativa. Para ello, en el espacio físico de la cuenca que contiene al proyecto se elaborarán modelos cualitativos del ciclo hídrico para las situaciones con y sin proyecto, indicando las áreas de ingresos y egresos subterráneos, superficiales y atmosféricos de aguas y sus zonas internas de acumulación y circulación. (b) El objetivo principal es identificar subáreas dentro de la cuenca que tendrán alteraciones significativas del ciclo causadas por el proyecto y proponer medidas para mitigar los efectos que se juzguen negativos. (c) Las evaluaciones ambientales de los proyectos de riego y drenaje deberán considerar las implicancias del manejo de los recursos hídricos en toda la cuenca hidrográfica, incluyendo los embalses ubicados en ella y los efectos aguas arriba y abajo del área de proyecto, principalmente sobre caudales y calidad del agua. La operación de los sistemas, los mecanismos de concertación y la resolución de conflictos deberán también considerarse en la medida que puedan afectar a la viabilidad del proyecto. (d) En los proyectos de riego y drenaje que tengan componentes de desarrollo tecnológico, promoción comercial y sanidad vegetal y animal, se deberá prestar atención a los efectos que podrían provocar la introducción de nuevos cultivos en el área, la aplicación de nuevas prácticas agrícolas, las características del mensaje de los extensionistas, la utilización de productos químicos para el control de plagas y enfermedades, etc". 9. Informe de evaluación de impacto ambiental del Programa. Ficha Ambiental

conforme a las normas de presentación PROSAP. Provincia: Chubut Nombre del Proyecto: PROGRAMA DE GESTION DE RECURSOS HIDRICOS DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT. Valle 16 de Octubre-Golondrinas-El Hoyo-Lago Puelo-Epuyén. Area de influencia y población afectada: Es la región aproximadamente ubicada entre las coordenadas -42.000 ºS y -43.500 ºS y -71.000 ºW y -71.350 ºW en el extremo NW de la Provincia de Chubut. Las cuencas involucradas en el proyecto abarcan una superficie irrigable por gravitación del orden de las 5000-8000 ha dependiendo de las alternativas de proyecto que se seleccionen, en los departamentos de Cushamen y Futaleufú, a distancias de 15 y 200 km de la localidad de Esquel. La población directamente afectada al proyecto son unos 150 productores, cuyos predios están dedicados a la ganadería extensiva, la ganadería intensiva, la fruticultura, la explotación forestal y otras actividades en menor escala. Estas producciones afectan secundariamente a las localidades de Trevelin (3000 habitantes), y El Hoyo, Las Golondrinas, Epuyén y Lago Puelo (aprox. 3500 habitantes), que alojan distintas industrias y actividades comerciales derivadas de la producción agropecuaria. Area de intervención del PROSAP: Desarrollo de recursos hídricos, desarrollo institucional, desarrollo de tecnología agropecuaria, desarrollo de infraestructura. Clasificación Ambiental según BID: III, Operación con impactos ambientales potenciales de carácter negativo e intensidad moderada para los que existen tecnologías alternativas o soluciones aceptables desde el punto de vista ambiental. Clasificación Ambiental según BIRF: B, no se requiere una EA completa, sí es necesario realizar un análisis ambiental. Clasificación Ambiental según la legislación provincial: La operación será evaluada por la autoridad de Protección Ambiental. De acuerdo a antecedentes similares, cabría esperar

que será requerida una Evaluación de Impacto Ambiental. --------------------------------------------------------------------------------------------------------- Resumen del proyecto: El proyecto consiste en las siguientes acciones: Obras de ingeniería de captación de aguas en el cauce inferior de los Ríos Percey, Azul, Epuyén, A. Catarata y sistemas hídricos con ellos relacionados, Obras de rehabilitación de la red de canales de la Cnia. 16 de Octubre, Epuyén, Las Golondrinas, El Hoyo y Lago Puelo y Desarrollo Institucional y Transferencia de Tecnología con ellos asociados, con el fin de impulsar el crecimiento de los sistemas de producción agrícola-ganaderos de la región y mejorar las posibilidades de comercialización. El objetivo último de estas acciones apunta a lograr una mejora en la calidad de vida de los habitantes, aumentando los ingresos de aquellos que se encuentran en niveles definidos habitualmente como de pobreza o incrementando la eficiencia de producción en los casos en que esto sea factible. Por otra parte, se apunta a que la región pueda conservar sus recursos naturales y humanos de forma tal que las actividades que en ella se realizan sean sustentables en el tiempo y no comprometan las posibilidades de desarrollo de generaciones futuras. Se efectuarán asimismo las recomendaciones relativas al reforzamiento institucional necesario para que las instituciones públicas y privadas actuales o a crearse puedan llevar a cabo los proyectos y asegurar su continuidad. Legislación y reglamentación: Son relevantes al proyecto los siguientes institutos legales: LP 4032/95 de Impacto Ambiental y Dec. 1153; LP 877/70 de Yacimientos Arqueológicos, Antropológicos y Paleontológicos, Dec.634/72; LP119/73, Conservación de Suelos, Dec. 439/80; LP1402 Descarga de efluentes industriales; LP1237/74 Conservación del Patrimonio Turístico. LP 1503/77 Protección de Aguas y de la Atmósfera, Dec. 2099/77; LP 1921/81 Conservación de Suelos-Adhesión a LN 22428; LP 2162/83 Sistema Provincial de Conservación del Patrimonio Turístico. LP2528/85 Requisitos para la ejecución de Obras de Represamiento; LPP2744/86 Clasificación de especies de la fauna silvestre provincial.; LP2940/87 Conservación y aprovechamiento de la fauna silvestre; LP3063/88 Provisión de agua potable; LP 3378/88 Expendio, aplicación aérea y terrestre y transporte de plaguicidas; LP3241/89 Aguas. Adhesión la LN 23615; LP3257/89 Conservación de la fauna silvestre; LPP 3460/89 Bosques y forestaciones de propiedad del Estado; Dec. 1199/72 Creación de Comité de Recursos Hídricos.; Dec. Prov. 1095/75 Uso de Aguas Subterráneas. Hipótesis sobre impactos ambientales significativos: a) Impactos que mejorarían la calidad ambiental: El mejoramiento en la captación de las aguas destinadas al riego mejoraría la eficiencia de su utilización evitando su escorrentía libre más allá del alcance del sector productivo agropecuario. Al mismo tiempo, mejorarían las posibilidades de planificación de la empresa agropecuaria, al asegurar el suministro de agua en intervalos conocidos de tiempo. La rehabilitación de los canales de riego permitiría reincorporar a la producción intensiva áreas que actualmente están abandonadas o dedicadas a actividades de subsistencia o extensivas. También mejoraría la conducción del agua hasta los lugares de aplicación, aumentando la eficiencia de uso y evitando el anegamiento de lugares intermedios donde ésta no está destinada. El mejoramiento en la captación de aguas en áreas de mallines aumentaría su disponibilidad en las áreas de riego por ellos servidas, reduciendo la escorrentía y erosión superficial del suelo en los mallines y aguas debajo de los mismos. El mejoramiento en la disponibilidad del agua permitiría incrementar el nivel de ingresos de los productores, posibilitándoles el acceso a mejores alternativas para ellos y sus familias, y las comunidades urbanas con las cuales establecen relaciones comerciales y sociales.

b) Impactos que serían neutrales para la calidad ambiental La magnitud del recurso hídrico involucrado en el circuito de producción agropecuaria es estimativamente pequeña en relación con los flujos habituales generados por el régimen pluvio-nival de precipitaciones de la región. Una modificación del flujo de agua destinado al riego agrícola probablemente tenga un efecto casi neutral en el balance total de agua de algunos sectores de la región. c) Impactos que serían de carácter negativo para la calidad ambiental: La introducción de mejoras en las técnicas de riego en un entorno institucional donde no se prevé el manejo integrado de cuencas puede determinar el agravamiento a mediano plazo de las interacciones negativas que habitualmente se establecen entre las distintas actividades productivas en las cuencas (pastoreo de las laderas-deterioro forestal-inadecuada protección contra el fuego-erosión del suelo-pérdida de capacidad productiva en los valles, etc.). El aumento de disponibilidad de agua para la producción agropecuaria asociado a un mejoramiento en la transferencia tecnológica podría determinar la intensificación de producciones rurales que requieren el uso intensivo de agroquímicos, que podrían contaminar los numerosos cuerpos de agua superficial y profunda de la región. Es necesario asimismo prever la contaminación eventual de cuerpos de agua utilizados por la industria agroalimentaria, el consumo humano y del ganado y el riego aguas abajo, así como por la piscicultura. En otros casos, la contaminación de las aguas podría afectar la biodiversidad de organismos acuáticos o terrestres. La disminución de la resiliencia en la cobertura del tapiz vegetal (facilidad con que la vegetación cubre el suelo luego de los períodos de receso) puede determinar un aumento en las tasas de erosión del suelo superficial en las regiones bajas de los valles. Estudios y acciones ambientales necesarias: Se estima necesario profundizar las acciones de desarrollo institucional a fin de definir una estructura jerárquica en el Estado Provincial que jerarquice las acciones de política ambiental en forma similar a la observada en el ámbito nacional, y en concordancia con los criterios prevalentes sobre gerenciamiento ambiental en la normativa internacional. Se estima necesario avanzar en el sentido de definir autoridades de cuenca hídrica que tengan jurisdicción sobre todas las actividades que se desarrollan en las mismas. Se estima necesario el desarrollo de acciones de monitoreo y control ambiental simultáneas al desarrollo del proyecto, tendientes a la evaluación continua de la calidad ambiental y al desarrollo de técnicas adaptativas de control y corrección de las tendencias desfavorables que eventualmente se desarrollen. Para ello, se indica la instrumentación de una red de medición periódica de varios parámetros básicos del ciclo del agua en las distintas cuencas de la región, de las concentraciones de agroquímicos en diversas fases ambientales, de la estabilidad y capacidad de retención de agua de los suelos y del mantenimiento de la cobertura vegetal y de la integridad de la fauna en las áreas de colección y escorrentía de las cuencas. Los costos de estas acciones de control y monitoreo deben ser internalizados en los ciclos de producción de la región a través de mecanismos de reserva de fondos de inversión idóneos y equitativos. Deben incorporarse técnicas de conservación de la estabilidad de los suelos y de la economía del agua en las diferentes cuencas, e integrarse armónicamente las distintas actividades productivas (ganadería, forestería, producción agrícola, etc.) tomando como base la preservación de la estabilidad de toda la cuenca donde ellas se desarrollan.

ANEXO A Láminas

LAMINA I Imagen NOOA-AVHRR de las regiones de la comarca andina de la provincia del Chubut donde se llevará a cabo el proyecto. La imagen ha sido georreferenciada en detalle en sus bordes mediante la localización cartográfica (IGM, E: 1/100000) de accidentes hidrográficos identificables en la escala de la misma: Límite N: borde N del espejo principal del Lago Las Rocas (-42.009°); Límite S: Borde S de la Laguna Rosario (-43.2792°); Límite W: Borde oriental del espejo principal del Lago Las Rocas (-71.3396°); Límite E: Borde oriental del Lago Suñica (-71.0498°). La imagen corresponde al 21 de Diciembre-95, y se señalan algunos puntos de referencia importantes. La escala es 1.3025/1000000. La paleta de colores de la representación corresponde a la habitual utilizada en la representación de suelos y vegetación. (Rojo-marrón-amarillo-verde para la transición de NDVI desde bajos a altos valores, negro para las áreas de espejo libre de agua).

LAMINA II. Secuencia temporal de variación del NDVI (NOOA-AVHRR) en la región de la comarca andina del Chubut, durante el período Febrero 1995-Enero de 1996, a intervalos de 30 días.

LAMINA III Secuencia de variación temporal-espacial del NDVI NOOA-AVHRR en la región de la Cnia. 16 de Octubre (-42.97581°S a -43.26622°S, -71.28562°W a -71.658691°W), analizada en imágenes a un paso de 30 días. Se señalan algunas referencias geográficas relevantes y las principales cuencas que concurren a la colonia en las correspondientes a 21-2-95 y 21-3-95. La ubicación geográfica de cada pixel (100 ha) puede estimarse por interpolación lineal desde las coordenadas de los bordes de imagen.

LAMINA IV. Imagen computada de la integral del NDVI en el área de Trevelin-Cnia. 16 de Octubre durante el período 21-8-95 al 21-7-95. El algoritmo de la imagen equivale a una aproximación de la ecuación: ∫ 21-8-95, 21-1-96 NDVI . dt, obtenida por suma de paralelogramos con un paso de 10 días, y describe la variación espacial del crecimiento vegetal acumulado en el período de tiempo indicado en la región. Los tonos amarillos indican regiones donde se produce escaso crecimiento de la vegetación, aumentando hacia el verde en forma proporcional a éste. La intensidad del color verde es proporcional al valor de la integral. Las áreas lacustres que experimentan cambios de superficie durante el período se muestran en color negro-magenta (L. Terraplén, L. Rosario)

LAMINA V Secuencia de variación temporal-espacial del NDVI NOOA-AVHRR en la región NW de la provincia de Chubut comprendida entre las coordenadas 71.23525°W a -71.6557°W y -42.0090°S a -42.2759°S, en el extremo NW de la provincia de Chubut, Departamento de Cushamen, analizada en imágenes a un paso de 30 días. Se señalan algunas referencias geográficas relevantes y las principales cuencas en las correspondientes a 21-2-95 y 21-3-95. La ubicación geográfica de cada pixel (100 ha) puede estimarse por interpolación lineal desde las coordenadas de los bordes de imagen.

LAMINA VI. Imagen computada de la integral del NDVI en el área NW de la prov. de Chubut (Depto. Cushamen) durante el período 21-8-95 al 21-7-95. El algoritmo de la imagen equivale a una aproximación de la ecuación: ∫ 21-8-95, 21-1-96 NDVI . dt, obtenida por suma de paralelogramos con un paso de 10 días, y describe la variación espacial del crecimiento vegetal acumulado en el período de tiempo indicado en la región. Los tonos rojos-amarillos indican regiones donde no se produce crecimiento alguno o muy reducido de la vegetación. La intensidad del color verde es proporcional al valor de la integral.

ANEXO B Análisis de la economía del recurso hídrico (definido como la cantidad de agua evapotranspirada por las plantas) en una cuenca prototípica montana, mediante un modelo de simulación de variables de estado y flujos. Se asume un régimen térmico-hídrico similar al de las cuencas vecinas a la localidad de Esquel. El análisis de sensibilidad muestra las variaciones que se producen en el recurso hídrico para variaciones de 8% de la pendiente del suelo.

ANEXO C Estructura de un modelo hidrológico desagregado en tres regiones (Alta, Media y Baja) de una cuenca montana de clima templado con precipitaciones pluvio-nivales, tasas de escorrentía e infiltración variables, con transporte advectivo de torrentes y de agua subterránea. Se presentan resultados de simulaciones tipo donde las tasas de escorrentía fueron: 0.06, 0.03 y 0.001 respectivamente, y las tasas de infiltración fueron 0.01 para todos los niveles. El modelo se utiliza en este informe para estimar el sentido de los efectos de la introducción de diversos cultivos o manejos del suelo en el balance hídrico y aprovechamiento del agua en escenarios de desarrollo de las cuencas a las que se refiere el proyecto.

ANEXO D1 Efecto del riego estival en un ambiente de valle inferior de la comarca andina sobre algunas variables del balance hídrico de las plantas. Se asume que el riego se realiza solamente en las partes más bajas del valle a razón de 4mm/día desde el 15-Enero al 31 de Marzo (Ambiente B).

ANEXO D2 Efecto del pastoreo en ambientes del valle medio y superior de la comarca andina sobre algunas variables del balance hídrico de las plantas. (Ambientes A y M).

ANEXO D3 Efecto del mejoramiento del drenaje en ambientes de valle inferior de la comarca andina sobre algunas variables del balance hídrico de las plantas. Se asume un incremento de la tasa de infiltración en un orden de magnitud, y una duplicación de la tasa de escorrentía (Ambiente B).

ANEXO D4 Efecto de la introducción de cultivos en ambientes de valle inferior de la comarca andina sobre algunas variables del balance hídrico de las plantas. Cultivo herbáceo perenne: se asume un período de riego del 15-1 al 31-3. Cultivo herbáceo anual: se asumen un periodo de riego desde el 15-diciembre al 31-enero y cosecha el 15 de febrero (Ambiente B).

ANEXO E Registro de sitios relevados en el marco de este estudio, geoposicionamiento, comentarios de uso actual y material fotográfico.

ANEXO F Declaración Descriptiva de Actividades (DDA) del presente proyecto de acuerdo a lo requerido en el Dec. Regl. 1153/95 de la Ley Provincial 4032 (Chubut).

Declaración Descriptiva de Actividades. I. Datos Generales: 1. Nombre completo de la empresa u organismo participante: PROGRAMA DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES- (PROSAP)- Préstamo 4150-AR-BIRF- Gobierno de la Provincia del Chubut - CORFO. 2. Nombre completo del responsable del proyecto: Representante PROSAP en la Prov. de Chubut, Ing. Raúl Contreras. 3. Actividad principal de la empresa u organismo: PROGRAMA DE GESTION DE RECURSOS HIDRICOS DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT. Lago Puelo-Epuyén-Golondrinas-El Hoyo-Cnia. 16 de Octubre. 4. Domicilio para recibir notificaciones: CORFO- Rawson, Ministerio de la Producción, At. Ing. R. Contreras. 5. Telefono y fax: 02965-284513 II. Ubicación y descripción general de la obra o actividad proyectada, indicando: 1. Nombre del proyecto: GESTION DE RECURSOS HIDRICOS DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT. Lago Puelo-Epuyén-Golondrinas-El Hoyo-Cnia. 16 de Octubre. 2. Naturaleza del proyecto: El proyecto consiste en las siguientes acciones: Obras de ingeniería de captación de aguas en el cauce inferior de los Ríos Percey, Azul, Epuyén, A. Catarata y sistemas hídricos con ellos relacionados, Obras de rehabilitación de la red de canales del Valle 16 de Octubre, Epuyén, Las Golondrinas, El Hoyo y Lago Puelo y Desarrollo Institucional y Transferencia de Tecnología con ellos asociados, con el fin de impulsar el crecimiento de los sistemas de producción agrícola-ganaderos de la región y mejorar las posibilidades de comercialización. El objetivo último de estas acciones apunta a lograr una mejora en la calidad de vida de los habitantes, aumentando los ingresos de aquellos que se encuentran en niveles definidos habitualmente como de pobreza o incrementando la eficiencia de producción en los casos en que esto sea factible. Por otra parte, se apunta a que la región pueda conservar sus recursos naturales y humanos de forma tal que las actividades que en ella se realizan sean sustentables en el tiempo y no comprometan las posibilidades de desarrollo de generaciones futuras. Se efectuarán asimismo las recomendaciones relativas al refuerzo institucional necesario para que las instituciones públicas y privadas actuales o a crearse puedan llevar a cabo los proyectos y asegurar su continuidad. 3. Vida útil del proyecto: Se estima un horizonte de tiempo de 25 años. 4. Programa de trabajo: 5. Ubicación física del proyecto: Area de influencia y población afectada: Es la región aproximadamente ubicada entre las coordenadas -42.000ºS y -43.500ºS y -71.000ºW y -71.350ºW en el extremo NW de la provincia de Chubut. Las cuencas involucradas en el proyecto abarcan una superficie irrigable por gravitación del orden de las 5000-8000 ha dependiendo de las alternativas de proyecto que se seleccionen, en los departamentos de Cushamen y Futaleufú, a distancias de 15 y 200 km de la localidad de Esquel. La población directamente afectada al proyecto son unos 150 productores, cuyos predios están dedicados a la ganadería extensiva, la ganadería intensiva, la fruticultura, la explotación forestal y otras actividades en menor escala. Estas producciones afectan secundariamente a las localidades

de Trevelin (3000 habitantes), y El Hoyo, Las Golondrinas, Epuyén y Lago Puelo (aprox. 3500 habitantes), que alojan distintas industrias y actividades comerciales derivadas de la producción agropecuaria. 6. Situación legal del predio: Dominio privado. 7. Superficie requerida: El proyecto involucrará un área de aproximadamente 1500 ha. en forma directa. 8. Colindancia del predio y actividad que se desarrolla: Actividades agropecuarias generales, similares a las del proyecto. 9. Obra civil desarrollada para la preparación del terreno: Movimientos de tierra de nivelación, eventualmente terraplaneado según planialtimetría de detalle en la etapa del proyecto ejecutivo. 10. Vías de acceso (marítimas y terrestres: Rutas provinciales y nacionales entre las localidades de Trevelín, Esquel, Epuyén y Lago Puelo y caminos vecinales con ellas vinculados. 11. Requerimientos de mano de obra: 50 trabajadores. 12. Obras o servicios de apoyo a utilizar en las diferentes etapas del proyecto: No se prevén en esta etapa. III. Descripción del proceso. 1. Materiales y sustancias que serán utilizados en las etapas de preparación del sitio, construcción y mantenimiento de la obra o actividad proyectada. Listar e indicar volúmenes: El material objeto de este proyecto es el agua en su forma de recurso hídrico. Los volúmenes involucrados en las distintas etapas se describen en el sistema descripto en el Anexo C. 2. Equipo requerido para las etapas de preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento de la obra o actividad proyectada. Listar e indicar capacidad instalada: El equipo requerido es el general para movimiento de suelo y construcción de canales de riego y artes relacionadas con el mismo. No se definen capacidades instaladas en esta etapa del proyecto ya que aún no se definió la empresa o actor ejecutante del proyecto. 3. Recursos naturales del área que serán aprovechados en las diferentes etapas. Especificar: El proyecto se refiere a la mejor utilización del recurso hídrico. A medida que se incorporen cultivos o prácticas agropecuarias diferenciadas en el mismo, de acuerdo a lo descripto en la sección 4., se prevé la modificación del uso del recurso de acuerdo a las conductas descriptas en los modelos de los Anexos D de este documento. 4. En caso de una industria de transformación o extractiva: No corresponde a la actividad a desarrollar. 5. Fuente de suministro de energía eléctrica y/o combustible: Las habituales en la actividad agropecuaria. 6. Requerimiento de agua cruda y potable y fuente de suministro: Los términos generales del balance hídrico del proyecto se describen en el Anexo B de este documento.

7. Residuos generados en las diferentes etapas del proyecto, indicando el destino final de los mismos: Emisiones a la atmósfera. Se preven emisiones a la atmósfera de materiales particulados suspendidos por el tráfico vehicular en caminos rurales no consolidados, y de vapores de agroquímicos utilizados en la producción agropecuaria. La deposición y capacidad de transporte de estas emisiones será monitorada a través de sus equilibrios con los cuerpos de agua superficiales y subterráneos, tal como se describe en la sección 6. Descargas de líquidos cloacales: No se preven descargas incrementales de líquidos cloacales vinculadas al desarrollo del proyecto. Descarga de líquidos industriales: Por analogía, se definen en este rubro las descargas de drenajes agrícolas conteniendo sedimentos en suspensión y eventualmente contaminadas con agroquímicos. Se preve el monitoreo y control de estas descargas de acuerdo a los parámetros que se describen en la sección 6. Emisiones de ruido: No se prevén emisiones de ruido incrementales atribuibles al desarrollo de este proyecto. Otros: No se prevén. IV. Aspectos del medio natural y socioeconómico. Responda el siguiente cuestionario: 1. Es una zona de cualidades estéticas únicas o excepcionales (por ejemplo: miradores sobre paisajes costeros naturales?): El proyecto se desarrollará en una región de gran belleza natural, en coexistencia con actividades de desarrollo turístico de magnitud. No se preven interferencias, ya que no se ampliarán las áreas destinadas a la agricultura con respecto al resto de los paisajes naturales, sino que sólo se intensificará y racionalizará el uso de las mismas 2. Es o se encuentra cercano a una zona poblada?: Los proyectos se desarrollarán en las áreas de influencia de los asentamientos urbanos de Trevelin, Epuyén, Las Golondrinas y Lago Puelo. 3. Es o se encuentra cercano a un recurso acuático? (lago, río, etc.): El proyecto se desarrollará en las cuencas hidrográficas descriptas en la sección 1. 4. Es o se encuentra cercano a un lugar o zona de atracción turística?: Sí, las localidades listadas en 2. reciben regularmente corrientes de visitantes turísticos. 5. Es o se encuentra cercano a una zona de recreo o servicios (parques, escuelas u hospitales): En general no, el proyecto se desarrollará en áreas destinadas a la producción agropecuaria, aunque en la vecindad de asentamientos urbanos que pueden incluir las instalaciones mencionadas. 6. Es o se encuentra cercano a zonas que se reservan o debieran reservarse para habitat de fauna silvestre?: En general no, las áreas sobre las que se desarrollará el proyecto se encuentran actualmente en uso agrícola. 7. Es o se encuentra cercano a una zona de especies acuáticas?: El proyecto se desarrollará en áreas de influencia de los lagos Epuyén, Puelo, Laguna Rosario y los ríos Quemquetreu-Azul, Percey, Corintos y otros.

8. Es o se encuentra cercano a una zona de ecosistemas excepcionales?: El proyecto se desarrollará en varias regiones de la comarca andina de características excepcionales en cuanto a su régimen hídrico, en relación con otras áreas situadas más hacia el E. 9. Es o se encuentra cercano a una zona de centros culturales, religiosos o históricos del país?: Existen sitios de interés histórico-cultural en Trevelin, Epuyén, y Lago Puelo, cuya estabilidad no se verá modificada por el desarrollo del proyecto. 10. Es o se encuentra cercano a una zona de parajes para fines educativos (por ejemplo: zonas ricas en características geológicas o arqueológicas?: Existen numerosos lugares de interés geológico, arqueológico, botánico, faunístico, etc. en la región, que no se verán modificados por el desarrollo del proyecto. 11. Es o se encuentra cercano a una zona de pesquerías comerciales?: Existe un área de pesquería comercial en Laguna Rosario, que está ubicada aguas arriba del área donde se desarrollará el proyecto y por lo tanto no se prevé su perturbación. Eventuales impactos sobre otras actividades de pesquería serán analizados en el marco del proyecto de acuerdo a los criterios que se desarrollan en la sección 6. 12. Se están evaluando otros sitios donde sería posible establecer el proyecto?. Cuáles son?: No se evalúan otros sitios, ya que el objetivo del proyecto es el mejoramiento de la calidad de vida de los productores radicados en la región. 13. Dentro de un radio aproximado de 10 km. del área del proyecto, qué actividades se desarrollan? Tierras cultivables; Bosques; Actividades industriales (incluídas las mineras); Actividades comerciales o de negocios; Centros urbanos; Núcleos residenciales; Centros rurales; Zonas de uso restringido (por motivos culturales, históricos, arqueológicos o reservas ecológicas); Cuerpos de agua. 14. Está ubicado en una zona susceptible a: Terremotos (sismicidad); Corrimientos de tierra; Derrumbamientos o hundimientos; Efectos meteorológicos adversos (inversión térmica, niebla, etc.); Inundaciones (historial de 100 años, promedio anual de la precipitación pluvial); Pérdidas de Suelo debido a la erosión; Contaminación de las aguas superficiales debido al escurrimiento y la erosión; Riesgos Radiológicos.