informe escrito de video explicativo herramientas de uso automotor

6
INFORME ESCRITO DE VIDEO EXPLICATIVO HERRAMIENTAS DE USO AUTOMOTOR INTEGRANTES GRUPO 4 MATWS HENRI AMAYA JHON FREDDY JAIMES EDWARD AUGUSTO FLORES JAIDER JESUS GONZALES JOSE GABRIEL GUARIN LACHE USO ADECUADO DEL MULTIMETRO En este video se explica las funciones que cumple un milímetro digital como poder utilizarlo los tipos de selección para medir corriente alterna y continua, resistencias, voltaje de una batería de automóvil o de cualquier instrumento la temperatura de un aparato eléctrico que se necesite comprobar con el milímetro. PARTES DEL MULTIMETR 1. Botón de encendido: permite que cuando no estemos utilizando el milímetro no se le descargue la batería y darle otra vez encendido 2. Pantalla: capaz de mostrar datos numéricos de dos o tres cifras decimales, además de iconos que indican el ajuste (un omega para la resistencia, por ejemplo). Los modelos analógicos antiguos pueden tener pantallas de marcación con una aguja que indica la lectura 3. Controles: para que puedas seleccionar la calidad para medir, como la resistencia, la corriente o el voltaje. Normalmente, el control principal será una línea, la cual giras para seleccionar lo que estás probando. Los botones o interruptores también son posibles, ya sea como controles principales o secundarios para seleccionar el rango de valores que estás buscando, por ejemplo (aunque muchos milímetros encuentran el rango automáticamente). 4. Sondas: son “agujas” aisladas de metal que se pueden tocar para cables, componentes o pistas en una placa de circuito impreso. Por lo general son un código de colores: rojo para el positivo, negro para el negativo. Las sondas

Upload: jose-gabriel-guarin-lache

Post on 24-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistemas de como utilzar el munltimetros informe escrito

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Escrito de Video Explicativo Herramientas de Uso Automotor

INFORME ESCRITO DE VIDEO EXPLICATIVO HERRAMIENTAS DE USO AUTOMOTOR

INTEGRANTES GRUPO 4MATWS HENRI AMAYAJHON FREDDY JAIMESEDWARD AUGUSTO FLORESJAIDER JESUS GONZALESJOSE GABRIEL GUARIN LACHE

USO ADECUADO DEL MULTIMETRO

En este video se explica las funciones que cumple un milímetro digital como poder utilizarlo los tipos de selección para medir corriente alterna y continua, resistencias, voltaje de una batería de automóvil o de cualquier instrumento la temperatura de un aparato eléctrico que se necesite comprobar con el milímetro.

PARTES DEL MULTIMETR

1. Botón de encendido: permite que cuando no estemos utilizando el milímetro no se le descargue la batería y darle otra vez encendido

2. Pantalla: capaz de mostrar datos numéricos de dos o tres cifras decimales, además de iconos que indican el ajuste (un omega para la resistencia, por ejemplo). Los modelos analógicos antiguos pueden tener pantallas de marcación con una aguja que indica la lectura

3. Controles: para que puedas seleccionar la calidad para medir, como la resistencia, la corriente o el voltaje. Normalmente, el control principal será una línea, la cual giras para seleccionar lo que estás probando. Los botones o interruptores también son posibles, ya sea como controles principales o secundarios para seleccionar el rango de valores que estás buscando, por ejemplo (aunque muchos milímetros encuentran el rango automáticamente).

4. Sondas: son “agujas” aisladas de metal que se pueden tocar para cables, componentes o pistas en una placa de circuito impreso. Por lo general son un código de colores: rojo para el positivo, negro para el negativo. Las sondas eléctricas suelen tener una larga sección de metal expuesta que permite al cable pelado o al componente ser llevado a una fijación por torsión o por unas pinzas de contacto.

SIMBOLOS UTILIZADOS EN EL MULTIMETRO

Page 2: Informe Escrito de Video Explicativo Herramientas de Uso Automotor
Page 3: Informe Escrito de Video Explicativo Herramientas de Uso Automotor
Page 4: Informe Escrito de Video Explicativo Herramientas de Uso Automotor
Page 5: Informe Escrito de Video Explicativo Herramientas de Uso Automotor

Después de realizar la explicación del multimetro nos dirigimos hacia el taller para realizar las pruebas de voltaje en el automóvil chevrolet optra de nuestro conpañero diegos Suarez.

Explicamos cómo saber cuándo una batería está cargada o descargado como revisar el voltaje producido por la planta del automotor.

Si una batería está en buen estado tiene que indicar un voltaje de 12.5 voltios si la batería esta en 12.3 esta en un 75% de su carga, 12.1 la batería se encuentra en un 50% y si la batería marca menos de11.5 voltios la batería esta descarga y debe recargarse o cambio de batería.

Si la planta no esta generando sufriente carga para el vehículo se realizan pruebas para revisar su trabajo a una temperatura indicada por el fabricante.

Realizamos la prueba en la batería y nos indico un voltaje de 13.5 voltios eso nos indico que la batería estaba en un 100% de su carga encendimos el vehículo para revisar el

Page 6: Informe Escrito de Video Explicativo Herramientas de Uso Automotor

nivel de carga de la planta y nos dimos cuenta que la carga aumentaba a 14.5 volitos eso es un rango optimo para una planta generadora no debe pasar más de 15 voltios porque puede generar un daño en la batería o una de las instalaciones del vehículo. Comprobamos que dándole revoluciones la carga aumentaba pero nos superaba el rango de 14.6 eso nos dio como resultado que el sistema de carga del vehículo se encuentra en un buen estado y que no necesita reparación alguna o cambio.

Link del video para revisar información:

https://www.youtube.com/watch?v=U84tBT9E4iY