informe ensayos 2018-2019 aplicaciÓn de productos … · sino como se dijo anteriormente son...

12
INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS ECOBIOS® INFORMACION GENERAL SOBRE LAS MOLECULAS ECOBIOS Los productos ECOBIOS® están compuestos por una familia de pequeñas moléculas de origen natural y de bajo peso molecular, que por su solubilidad y sin gasto de energía para la planta, atraviesan sus membranas celulares , aumentado la cantidad de luz absorbida y la eficiencia de su uso en la fotosíntesis. La parte péptida es una secuencia de aminoácidos particulares, por ejemplo, ARG_PRO_LYS_PRO (Arginina, prolina, lisina, prolina) que otorgan propiedades excepcionales y únicas a cada molécula , por ejemplo, la Lisina y la Arginina contribuyen al aumento de la clorofila de la planta y retrasan su envejecimiento, con lo que se intensifica el rendimiento de la fotosíntesis. Por su lado, la prolina tiene un papel fundamental en el equilibrio hídrico de la planta, mantiene la fotosíntesis en condiciones adversas, aumenta el porcentaje de germinación, favorece la apertura estomática, entre otras funciones. Sofrapar posee una experiencia y un conocimiento de más de 18 años sobre estas moléculas que algunos centros de investigación parecen estar descubriendo hasta ahora. Estas moléculas tienen diversas fuentes de origen, pueden ser vegetales o de fuentes marinas y animales, según el producto que se quiera elaborar. En la Lipoxyline®, la parte péptida es de origen animal y la parte lipídica, solubilizada con la ayuda de un solvente, es de origen vegetal. Este lipopeptido presenta un mayor efecto bioestimulante sobre el metabolismo cualitativo de las plantas (llenado, aumento de proteínas, biomasa, características organolépticas). Además, tiene un efecto secundario sobre el estado sanitario (En el caso de los frutales, gracias a la creación de una barrera natural que permite el engrosamiento del hollejo o de la piel del fruto, evitando la entrada de enfermedades como la botrytis) y una acción anti estrés. En la Lipotonine® la parte péptida es de origen marino y la parte lipídica, naturalmente soluble, es de origen de la industria animal. Este lipopeptido presenta un mayor efecto bioestimulante sobre el rendimiento calibrado comercializable. Además, presenta una acción anti-estrés, que permite mantener una mejor hidratación de las membranas de la planta y por ende, una mejor resistencia al estrés climático. Es importante resaltar que estas moléculas no son algas que pueden tener un efecto negativo en caso de estrés salino, tampoco son cascaras de crustáceos (chitosan) o

Upload: others

Post on 26-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS … · sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con características de ser nano-moléculas

INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS ECOBIOS®

INFORMACION GENERAL SOBRE LAS MOLECULAS ECOBIOS

Los productos ECOBIOS® están compuestos por una familia de pequeñas moléculas

de origen natural y de bajo peso molecular, que por su solubilidad y sin gasto de

energía para la planta, atraviesan sus membranas celulares , aumentado la cantidad

de luz absorbida y la eficiencia de su uso en la fotosíntesis.

La parte péptida es una secuencia de aminoácidos particulares, por ejemplo,

ARG_PRO_LYS_PRO (Arginina, prolina, lisina, prolina) que otorgan propiedades

excepcionales y únicas a cada molécula , por ejemplo, la Lisina y la Arginina

contribuyen al aumento de la clorofila de la planta y retrasan su envejecimiento, con

lo que se intensifica el rendimiento de la fotosíntesis.

Por su lado, la prolina tiene un papel fundamental en el equilibrio hídrico de la planta,

mantiene la fotosíntesis en condiciones adversas, aumenta el porcentaje de

germinación, favorece la apertura estomática, entre otras funciones.

Sofrapar posee una experiencia y un conocimiento de más de 18 años sobre estas

moléculas que algunos centros de investigación parecen estar descubriendo hasta

ahora.

Estas moléculas tienen diversas fuentes de origen, pueden ser vegetales o de

fuentes marinas y animales, según el producto que se quiera elaborar.

En la Lipoxyline®, la parte péptida es de origen animal y la parte lipídica, solubilizada

con la ayuda de un solvente, es de origen vegetal. Este lipopeptido presenta un mayor

efecto bioestimulante sobre el metabolismo cualitativo de las plantas (llenado,

aumento de proteínas, biomasa, características organolépticas). Además, tiene un

efecto secundario sobre el estado sanitario (En el caso de los frutales, gracias a la

creación de una barrera natural que permite el engrosamiento del hollejo o de la piel

del fruto, evitando la entrada de enfermedades como la botrytis) y una acción anti

estrés.

En la Lipotonine® la parte péptida es de origen marino y la parte lipídica,

naturalmente soluble, es de origen de la industria animal. Este lipopeptido presenta

un mayor efecto bioestimulante sobre el rendimiento calibrado comercializable.

Además, presenta una acción anti-estrés, que permite mantener una mejor

hidratación de las membranas de la planta y por ende, una mejor resistencia al estrés

climático.

Es importante resaltar que estas moléculas no son algas que pueden tener un efecto

negativo en caso de estrés salino, tampoco son cascaras de crustáceos (chitosan) o

Page 2: INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS … · sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con características de ser nano-moléculas

cocteles de aminoácidos que no atraviesan las membranas de las hojas. No son

cocteles de oligoelementos que sirven a veces para darle el color verde al follaje,

pero no predicen una mejora de la producción y tampoco son hormonas que algunas

veces pueden ser muy interesantes y otras veces, difíciles o peligrosas de manejar,

sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con

características de ser nano-moléculas de bajo peso, que atraviesan sin problemas

las membranas y sin gasto de energía para la planta, con eso aumenta la cantidad

de luz absorbida y permite una mayor eficiencia en la fotosíntesis.

EL ROL DE ECOBIOS ® VEGETAL:

• Mejora homogeneidad de calibres • Mejora la asimilación de la fertilización mineral y micronutrientes y disminuye

cualquier residuo nocivo en las hojas y el suelo después de la cosecha • Frena la disminución del potencial hídrico en periodos cálidos y secos • Mejora la resistencia al estrés climático, químico y a las enfermedades

generando un mejor aspecto visual tanto de la planta como de la piel del fruto • Efecto cicatrizante y regenerador después del granizo y frente a cualquier

fitotoxicidad • Mejora la biosíntesis de proteínas y la conservación de los tubérculos

Ecobios® Vegetal es un producto de aplicación foliar, no genera ninguna fitotoxicidad

o residuos nocivos y posee compatibilidad con todos los fitosanitarios, salvo los

derivados del cobre.

La aplicación se debe realizar cuando las condiciones climáticas sean favorables. Es

decir, con cielos despejados y temperatura promedio del día superior a 14°C.

PRODUCTORES INCLUIDOS Y SECTORES DE ENSAYO

Se realizaron diferentes ensayos entre las regiones IX, X y XIV y además se

buscaron diferentes tipos de producción de papas, entre semilla, consumo y

producción Industrial. Por lo tanto en este informe se analizara el resultado de 3

ensayos de las siguientes empresas y zonas:

Producción de semilla: Se realizo ensayo en lo semilleros de Papa, del productor

Armando Águila en la zona de Puerto Octay, X región, en una variedad nativa de

Chile de nombre Bruja y bajo un sistema de producción sin riego.

Producción de consumo: Se realizo ensayo en Papa consumo del productor

Mauricio Gebert en la zona de Freire, IX región, en la variedad de nombre Rodeo y

bajo un sistema de producción con riego por Carrete.

Producción Industrial: Se realizo ensayo en Papa Industrial para hojuela, de la

empresa Pepsico y en el Productor Agricola El Parque en la localidad de Purranque.

La variedad fue FL y se realizo bajo el sistema de riego por Carrete.

Page 3: INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS … · sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con características de ser nano-moléculas

DESARROLLO

ENSAYO PAPA SEMILLA

• SUPERFICIE: Tratamiento de 6 HAS con Ecobios Vegetal v/s control sin aplicación de 1,5 has

• VARIEDAD: Papa Nativa Bruja

• DESTINO: Producción de Semilla

• MANEJO: Igual al tratamiento del productor para semilleros. Las aplicaciones se realizaron según indicación del protocolo sobre el estado fenológico del cultivo y en mezcla con fitosanitarios.

• RIEGO: NO

• LOCALIDAD: Pantanosa, comuna Frutillar, X región

PROTOCOLO DE APLICACIÓN PARA SEMILLA

APLICA-CIONES

PRODUCTO

ESTADO DE APLICACIÓN

DOSIS/HA

MOJAMIENTO

OBJETIVO

APLICACIÓN

1

1

ECOBIOS VEGETAL

Estolones en forma de Gancho o tamaño grano

de trigo

100 ml

300 lts

Potencia la tuberización y

Optimiza el desarrollo vegetativo

2

1

ECOBIOS VEGETAL

Calibre de los tubérculos

Entre 15/20 mm

100 ml

300 lts

Homogeneizar calibres.

Mejora la resistencia al estrés

climático y engrosamiento de

la piel del tubérculo.

Page 4: INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS … · sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con características de ser nano-moléculas

Resultados

Semilla C/ Ecobios

Variedad:

Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3 KGS Totales en muestra de 6,75 m2

Kgs totales

x ha %

Peso (kg) Nº

Unidades Peso (kg)

Nº Unidades

Peso (kg) Nº

Unidades

Peso Total (Kg)

7,44 227 5,82 239 8,00 239 21,25 31.481 100%

Kg Calibre 35 mm up

2,91 37 2,56 43 2,83 36 8,29 12.281 39,0%

Kg Calibre 25 - 35 mm

3,71 117 1,86 68 4,41 139 9,98 14.778 46,9%

Kg Calibre 25 mm down

0,83 73 1,40 128 0,77 64 2,99 4.422 14,0%

Semilla S/ Ecobios

Variedad:

Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3 KGS Totales en muestra de 6,75 m2

Kgs totales x

ha % Peso

(kg) Nº

Unidades Peso (kg)

Nº Unidades

Peso (kg) Nº

Unidades

Peso Total 7,00 222 5,19 143 6,27 168 18,46 27.341 100%

Kg Calibre (35 mm up )

2,49 35 1,98 23 2,375 28 6,84 10.133 37,1%

Kg Calibre (25 - 35 mm)

4,01 141 2,90 91 3,58 110 10,48 15.526 56,8%

Kg Calibre (25 mm down)

0,51 46 0,31 29 0,315 30 1,14 1.681 6,2%

Comparacion Kilos

S/Ecobios C/Ecobios AUMENTO

TOTAL X HA 27.340,7 31.481,5 4.140,7

SEMILLON 10.133,3 12.281,5 2.148,1

SEMILLA 15.525,9 14.777,8 -748,1

SEMILLITA 1.681,5 4.422,2 2.740,7

Diferencia de Rendimiento total: 4.141 kgs/ha o 15%

Comparacion Unidades

S/Ecobios C/Ecobios CANTIDAD

TOTAL X HA 168,0 239,0 71,0

SEMILLON 28,0 36,0 8,0

SEMILLA 110,0 139,0 29,0

SEMILLITA 30,0 64,0 34,0

Page 5: INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS … · sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con características de ser nano-moléculas

GRAFICO DE N° DE TUBERCULOS

Se ve claramente

que la aplicación

temprana de

Ecobios, aumento

la tuberización, ya

que se obtuvo más

cantidad de

tubérculos en las

muestras

tomadas, siendo

239 papas en el

tratamiento v/s

168 en el testigo.

GRAFICO DE RENDIMIENTO POR HA

Se logra un

aumento de

rendimiento de 4

tons x ha por

sobre el testigo,

lo cual, arroja un

15% mas.

Esto se logra por

la mayor

cantidad de

tubérculos y

también por el

aumento del

calibre sobre 35

mm.

TOTAL X HA SEMILLON SEMILLA SEMILLITA

Comparacion UnidadesS/Ecobios

168,0 28,0 110,0 30,0

Comparacion UnidadesC/Ecobios

239,0 36,0 139,0 64,0

168,0

28,0

110,0

30,0

239,0

36,0

139,0

64,0

Un

idad

es

COMPARACION EN Nº TUBERCULOS

TOTAL X HA SEMILLON SEMILLA SEMILLITA

Comparacion KilosS/Ecobios

27.340,7 10.133,3 15.525,9 1.681,5

Comparacion KilosC/Ecobios

31.481,5 12.281,5 14.777,8 4.422,2

27.340,7

10.133,3

15.525,9

1.681,5

31.481,5

12.281,5

14.777,8

4.422,2

KIL

OS

/ H

A

RENDIMIENTO KGS/HA

Page 6: INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS … · sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con características de ser nano-moléculas

ENSAYO PAPA INDUSTRIAL

• SUPERFICIE: Tratamiento de 10 HAS con Ecobios Vegetal v/s control sin aplicación de 10 has

• VARIEDAD: FL

• DESTINO: Producción Papa para Industria Hojuela

• MANEJO: Igual al tratamiento del productor para Chips. Las aplicaciones se realizaron según indicación del protocolo sobre el estado fenológico del cultivo y en mezcla con fitosanitarios.

• RIEGO: SI. De tipo carrete

• LOCALIDAD: Purranque, X Región

PROTOCOLO DE APLICACIÓN PARA CONSUMO

APLICA-CIONES

PRODUCTO

ESTADO DE APLICACIÓN

DOSIS/HA

MOJAMIENTO

OBJETIVO

APLICACIÓN

1

1

ECOBIOS VEGETAL

Calibre de los tubérculos

Entre 15/20 mm

100 ml

300 lts

Homogeneizar calibres.

Mejora la resistencia al estrés

climático y engrosamiento de

la piel del tubérculo.

Page 7: INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS … · sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con características de ser nano-moléculas

Resultados

CON ECOBIOS

Variedad: Muestra 1 Muestra 2 TUBERCULOS SUPERFICIE Peso Total

Muestras

DIFERENCIA AL TESTIGO

% CALIBRE

Peso Total 11 12,5 160 4,5 MT X 0,75 23,5 8% + 100%

Kg. Calibre Comercial (46 -

65 mm)

10,5 11 M2 21,5 6% + 91,5%

(59-54) (54-58) 3,375

Kg. Bajo Calibre (34 - 45 mm)

0 0 0,0%

(43-41) (34-38)

Kg. Calibre Descarte (13 - 33

mm)

0,5 1,5 2 25% + 8,5%

(32-33) (25-33)

SIN ECOBIOS

Variedad: Muestra 1 Muestra 2 TUBERCULOS SUPERFICIE Peso Total Muestras

DIFRENCIA AL TRATAMIENTO

% CALIBRE

Peso Total 11,7 10 101 4,5 MT X 0,75 21,7 8% - 100%

Calibre 46 - 65 mm

10,7 9,5 M2 20,2 6% - 93,1%

(52-65) (46-51) 3,375

Calibre Bajo 30 - 45 mm

0 0 0,0% (38-43) (34-42)

Calibre Descarte

13 - 29 mm

1 0,5 1,5 25% - 6,9%

(19-32) (17-33)

RESUMEN RESULTADOS DE RENDIMIENTO

C/ Ecobios

S/ Ecobios

DIFERENCIA KGS

MUESTRA Aumento Ton X HA

Total Cosecha 23,5 21,7 1,8 SUPERFICE TOTAL

MUESTREADA 3, 37 MT2

5.340

Calibre Comercial 21,5 20,2 1,3 3.852

Bajo Calibre 2 1,5 0,5 1.482

Diferencia + 5.340 kgs

Valores en

kilos/Ha

Page 8: INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS … · sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con características de ser nano-moléculas

Los resultados

arrojan

nuevamente una

mayor cantidad de

tuberculos según la

muestra tomada y

además un mayor

% de calibre

mayores.

El rendimiento

aumenta en 8% y el

numero de

tuberculos

aumenta en un

50%

0

5

10

15

20

25K

ILO

SComparacion de cosechas

C/ Ecobios S/ Ecobios

Total Cosecha Papa Consumo

Bajo Calibre

Page 9: INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS … · sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con características de ser nano-moléculas

ENSAYO PAPA CONSUMO

• SUPERFICIE: Tratamiento de 10 HAS con Ecobios Vegetal v/s control sin aplicación de 10 has

• VARIEDAD: RODEO

• DESTINO: Producción Papa para Consumo de guarda

• MANEJO: Igual al tratamiento del productor consumo. Las aplicaciones se realizaron según indicación del protocolo sobre el estado fenológico del cultivo y en mezcla con fitosanitarios.

• RIEGO: SI. De tipo carrete

• LOCALIDAD: Freire, IX Región

PROTOCOLO DE APLICACIÓN PARA CONSUMO

APLICA-CIONES

PRODUCTO

ESTADO DE APLICACIÓN

DOSIS/HA

MOJAMIENTO

OBJETIVO

APLICACIÓN

1

1

ECOBIOS VEGETAL

Calibre de los tubérculos

Entre 15/20 mm

100 ml

300 lts

Homogeneizar calibres.

Mejora la resistencia al estrés

climático y engrosamiento de

la piel del tubérculo.

Page 10: INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS … · sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con características de ser nano-moléculas

Resultados

C/ Ecobios

Variedad: Muestra 1 Muestra 2 Peso Total Muestras

Superficie Total Toneladas %

HAS

Peso Total (Kg)

12.000

12.000

0,235 51.020 100%

Kg. Calibre Comercial (65 mm

up )

10.400

10.400

44.218 86,7%

Kg. Calibre Bajo (entre 34 - 64 mm)

1.600

1.600

6.803 13,3%

S/ Ecobios

Variedad: Muestra 1 Muestra 2 Total peso muestras

Superficie

Total, Ton há. % HAS x muestra

Peso Total

11.100

11.500

22.600

0,512 44.141 100%

Kg. Calibre Comercial (65 mm

up )

10.100

10.400

20.500

Muestra 1

40.948 90,7% 0,2464

Kg. Calibre Bajo (entre 34 - 64 mm)

1.000

1.100

2.100

Muestra 2

4.102 9,3% 0,2656

RENDIMIENTO KILOS POR HA

C/Ecobios (15%+)

S/Ecobios Aumento kilos/ha

Total Cosechado 51.020 44.141 6.879

Calibre Consumo 44.218 40.948 3.270

Bajo Calibre 6.803 4.102 2.701

Obs.Los Valores fueron obtenidos de muestras comerciales cercanas a 0,25 has c/u.

Donde se cosecho aparte en cada sector y con maquinaria automática del productor.

Page 11: INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS … · sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con características de ser nano-moléculas

Se vuelve a mostrar la

tendencia del

producto Ecobios

Vegetal para

aumentar

rendimientos. En esta

ocasión el aumento

fue de un 15% en el

total de la producción,

un 9% para el calibre

consumo y un 6% de

aumento para el bajo

calibre.

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

TotalCosechado

CalibreComercial

Bajo Calibre

Grafica de Resultados

C/Ecobios S/Ecobios

Ton

elad

as/h

a

Page 12: INFORME ENSAYOS 2018-2019 APLICACIÓN DE PRODUCTOS … · sino como se dijo anteriormente son lipopeptidos de origen vegetal y animal, con características de ser nano-moléculas

Conclusión

• En los 3 ensayos se aprecia un marcado aumento de rendimiento, siendo

mayor en el caso de la variedad Rodeo con destino para consumo.

• En todos los casos se ve un aumento de la cantidad de tubérculos

cosechados, siendo la mayor diferencia en el caso de la producción de

semillas, ya que posee una segunda aplicación más temprana y eso explica

la mejora en la tuberización que hace el producto Ecobios vegetal al ser

aplicado al inicio del ciclo productivo.

• En todos los ensayos el tratamiento con Ecobios vegetal logró aumentar el

peso de los calibres y eso demuestra que la aplicación también ejerce un

efecto sobre el llenado de los tubérculos. Este llenado se debe principalmente

al efecto del producto sobre la fotosíntesis durante este periodo, al permitir

que la planta acumule mayores reservas de carbono y estén disponibles

como energía para completar este proceso a pesar de condiciones adversas.

• En el caso de la producción de semilla, el aumento de calibre fue solamente

en los tamaños sobre 35 mm y bajo 25 mm, lo cual se explica debido al

crecimiento en un 43% sobre la cantidad de tubérculos del tratamiento y

donde justamente hizo aumentar considerablemente la cantidad en el calibre

25 a 35 mm. En este caso se utilizo una segunda aplicación más temprana

aún, para potenciar la cantidad de tubérculos por sobre el calibre, ya que

es al inicio del cultivo donde se determina uno de los factores de rendimiento

como la cantidad de tubérculos por planta.

• EL mayor aumento de rendimiento se dio en el caso de la producción de

consumo en el sector de Freire en la IX región (6.879 kgs/ha), ya que en ese

sector golpeo un evento de heladas atípicas, en el momento del llenado de

tubérculo cercano al 10 de enero. Por tanto, se confirma el efecto del producto

Ecobios en cuanto a entregar una mayor resistencia frente a cambios

bruscos de temperatura.

• En el caso del efecto visual en la piel de los tubérculos, se noto un menor

daño en los sectores tratados con Ecobios, debido a encontrarse con menos

síntomas por Sarna común y un menor daño por golpe mecánico, lo cual se

evaluara, con mayor detalles en la presente temporada.

• Se recomienda, debido al efecto que ejerce el producto cuando es aplicado,

realizar una segunda aplicación más tardía en el cultivo para producción de

consumo, ya que puede potenciar aún más el llenado de tubérculo después

de los 100 dias de ciclo productivo, el cual es un factor clave en variedades

de ciclo largo y en condiciones climáticas difíciles como es el caso de enero

y febrero en la zona sur de Chile.

Christian Becerra Peña

Ingeniero Agrónomo