informe encuentros rituales_cap

3
FICHA TÉCNICA TALLER: ENCUENTROS RITUALES TEMA CAPACITACION ARBITRAL EXPERTO Diana Patricia Torres Guzmán FECHA LUGAR Municipio de Necocli DURACIÓN 3 dias OBJETIVO GENERAL Fortalecer la práctica deportiva en las comunidades indígenas acompañadas desde el convenio DPS- SEPAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar en arbitraje futbolístico a 30 personas de las comunidades indígenas acompañadas Formar en entrenamiento futbolístico a el equipo focalizado Sensibilizar al equipo frente a la importancia de la práctica deportiva en las comunidades indígenas META Formar y certificar a 30 personas en arbitraje y entrenamiento futbolístico, de los 4 resguardos acompañados CAPACITACIÓN DE INTERÉS PARA 30 CANTIDAD DE CONVOCADOS 30 CANTIDAD DE ASISTENTES 20 PORCENTAJE DE ASISTENCIA 66% Ciudad / Municipio: Apartadó Entidad Operadora: Secretariado Diocesano de Pastoral Social

Upload: pastoral-social-diocesis-apartado

Post on 30-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

FICHA TÉCNICA TALLER: ENCUENTROS RITUALES

TEMA CAPACITACION ARBITRAL

EXPERTO Diana Patricia Torres Guzmán

FECHA

LUGAR Municipio de Necocli

DURACIÓN 3 dias

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer la práctica deportiva en las comunidades

indígenas acompañadas desde el convenio DPS-

SEPAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Formar en arbitraje futbolístico a 30 personas

de las comunidades indígenas acompañadas

Formar en entrenamiento futbolístico a el

equipo focalizado

Sensibilizar al equipo frente a la importancia

de la práctica deportiva en las comunidades

indígenas

META

Formar y certificar a 30 personas en arbitraje y

entrenamiento futbolístico, de los 4 resguardos

acompañados

CAPACITACIÓN DE

INTERÉS PARA 30

CANTIDAD DE

CONVOCADOS 30

CANTIDAD DE ASISTENTES 20

PORCENTAJE DE

ASISTENCIA 66%

Ciudad / Municipio: Apartadó

Entidad Operadora: Secretariado Diocesano de Pastoral Social

TEMAS DESARROLLADOS

Arbitraje

Entrenamiento

Normas

Actividad física

RECURSO HUMANO Arbitro y equipo de futbol

RECURSO FÍSICO Aula, campo de futbol, transporte, hospedaje y

alimentación

MATERIALES Papelografo, marcadores, implementos deportivos

FUENTE DE VERIFICACIÓN Planillas de asistencia y registro fotográfico

EVALUACIÓN Evaluación final del proceso de formación

RESUMEN DESCRIPTIVO

PARTICIPANTES:

Indígenas de los resguardos de Ibudo, Palmas, playas y Coqueras, equipo de

fútbol de la selección Necocli.

DESARROLLO DEL TALLER y EVALUACIÓN DEL FACILITADOR

En las comunidades indígenas es cotidiana la práctica deportiva,

especialmente de futbol, pero esta es entendida como la posibilidad de

recreación y no como una disciplina deportiva que implica conocimientos.

Iniciar este proceso de formación y certificación en arbitraje y entrenamiento

futbolístico posibilita resinificar esta práctica deportiva en las comunidades y

formalizar el escenario competitivo generado entre comunidades.

El futbol se ha constituido en las comunidades en un elemento cultural para la

recreación, a pesar de que se reconoce en los cuatro resguardos

acompañados no se cuenta con las condiciones de campos y demás elementos

necesarios para el desarrollo de este deporte en las comunidades.

Por ello la posibilidad de que se brinde elementos para la práctica de este

deporte, fortalece las iniciativas que en esta materia se generan. De esta

manera enmarcada en el resultado 1, profundización en la realidad cultural a

partir de herramientas participativas posibilitamos escenarios de formación

deportiva en futbol; la respuesta de la comunidad fue positiva y participaron de

manera activa en cada una de las actividades y expresaron que este proceso

cumple con sus expectativas en el tema cultural y deportivo.

DIANA PATRICIA TORRES GUZMAN

Coordinadora

COVENIO DPS- SEPAS