informe en ecografia

Upload: michael-roberto-campos-mercado

Post on 12-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Informe en Ecografia

    1/6

    1

    El informe en ecografa

    Sociedad Espaola de Ultrasonidos SEUS

    Documento SEUS 2013-03

    Octubre de 2013

    Un

    informe de calidad slo se consigue cuando todas las fases del estudio tienen una calidad

    adecuada y la firma que el mdico ecografista estampa en un informe debera asegurar que

    todo el proceso se ha realizado con rigor.

    Pero este mismo rigor tambin debera aplicarse al propio informe, de forma que se asegure

    una informacin adecuada y completa. Para ello, se recomienda seguir las siguientes

    recomendaciones.

    PARTES QUE DEBE INCLUIR

    a. Datos demogrficos

    Nombre del paciente y otros identificadores (nmero de historia clnica)

    Mdico o servicio que solicita el estudio

    Tipo de estudio que se informa

    Fecha de realizacin del estudio

    Hora del estudio si es relevante

  • 7/21/2019 Informe en Ecografia

    2/6

    2

    Asimismo se recomienda la inclusin de:

    Fecha de dictado del informe

    Fecha de trascripcin del informe

    Edad o fecha de nacimiento del paciente

    Sexo del paciente

    Carcter de urgente de la solicitud del estudio, si as fuera

    b. Datos clnicos relevantes

    Con frecuencia son imprescindibles para la adecuada realizacin e interpretacin de la prueba.

    En principio se debera incluir la informacin que se ha recibido del mdico que ha indicado el

    examen. Hay que tener en cuenta que un informe ecogrfico es la interpretacin de las

    imgenes ecogrficas en el contexto clnico del paciente, por lo que una misma imagen puede

    ser interpretada de forma distinta en un contexto clnico diferente. Por ello es importante, de

    cara a una posible reevaluacin, conocer la base clnica a partir de la cual se interpretaron los

    hallazgos.

    c. Cuerpo del informe:

    Tcnica realizada. Descripcin de la tcnica realizada y del material utilizado. Se

    especificar el uso de:

    o Contraste utilizado (indicando dosis cuando sea pertinente)

    o Medicacin.

    o Catteres.

    o Se referir cualquier tipo de complicaciones inmediatas durante el

    procedimiento (reaccin a los contrastes, hematomas espontaneos).

    Limitaciones del estudio. Se indicarn, si existen, los factores que pueden limitar el

    rendimiento de la prueba (obesidad, meteorismo etc.).

    Hallazgos. Descripcin precisa con terminologa anatmica, patolgica y ecogrfica.

    Datos comparativos. Siempre que estn disponibles, se compararn los hallazgos con

    los estudios previos del paciente.

  • 7/21/2019 Informe en Ecografia

    3/6

    3

    En caso de biopsia, drenaje u obtencin de cualquier muestra se dejar reflejado el

    envo de la muestra al Servicio correspondiente para su estudio.

    Complicaciones, en caso de que se hayan producido.

    En caso de procedimientos intervencionistas se dejarn reflejados los cuidados post-

    procedimiento, seguimiento del paciente y control ecogrfico recomendado. Estos

    datos se incluirn siempre en la historia clnica del paciente, si est disponible. En el

    informe se incluirn opcionalmente en caso de que se hayan consignado en la historia,

    y obligatoriamente en caso de que no se haya podido hacer.

    En caso de que se hayan obtenido datos clnicos del paciente no aportados por el

    facultativo que solicita la prueba (bien a travs de la historia clnica o del

    interrogatorio del paciente), estos debern ser incluidos en el informe.

    d. Impresin final, conclusin o diagnstico:

    Se deber incluir una conclusin final. Puede ir tambin al principio del informe.

    Es importante tener en cuenta que muchos mdicos no leen todo el informe, pero la

    conclusin se lee siempre, por lo que cualquier hallazgo de inters debe ser

    consignado aqu.

    Se sugerir un diagnstico especfico siempre que sea posible.

    Si es oportuno, se propondr un diagnstico diferencial.

    Si se estima conveniente, se harn recomendaciones de seguimiento o de realizacin

    de otras pruebas de imagen.

    Cualquier complicacin deber referirse tambin en la conclusin.

    REDACCIN

    El informe final escrito se considera como el medio definitivo de comunicar los resultados de

    una prueba diagnstica al mdico de referencia. El lenguaje utilizado debe ser claro. Es

    preferible usar frases cortas, con un solo predicado, en vez de frases complejas y oraciones

    subordinadas, ya que estas ltimas son ms proclives a posibles dobles interpretaciones.

    Deben evitarse las abreviaturas. Se admiten aquellas que son de uso absolutamente general y,

    por tanto, comprensibles por todos (por ejemplo: UVI, TC, RM).

    Es obligatorio revisar cuidadosamente al comprobar el informe o evitar las frases que

    empiezan con no, especialmente si se usan medios de transcripcin, ya que la palabra no

  • 7/21/2019 Informe en Ecografia

    4/6

    4

    al principio de la frase se puede omitir con facilidad, cambiando absolutamente el sentido de la

    frase.

    Los hallazgos negativos relevantes (por ejemplo, la ausencia de metstasis hepticas en un

    paciente con carcinoma de colon) deben ser comentados especficamente. Los hallazgosincidentales deben ser tambin descritos siempre, indicando su interpretacin como

    incidentales.

    El informe debera responder a aquellas cuestiones clnicas planteadas al solicitar el estudio.

    Un informe no debera darse por concluido hasta que el facultativo que lo emite no est

    seguro de que se ha respondido de forma clara y comprensible a los siguientes puntos:

    Lo que ha visto en el estudio.

    Lo que piensa que ha causado los cambios observados.

    Lo que quiere que el mdico que ha referido al paciente piense tras leer el informe.

    Lo que sugiere que se haga a continuacin.

    COMPROBACIN Y FIRMA DEL INFORME

    El informe final debe leerse y revisarse detenidamente para evitar fallos de transcripcin o de

    ortografa.

    En el informe se identificar claramente al mdico responsable del estudio, que ser quien

    firme el informe, ya sea con firma manual en el formato de papel, o mediante firma

    electrnica (en los informes realizados con herramientas informticas y distribuidos por la

    red). En caso de ecografas realizadas por facultativos sometidos a supervisin directa, debern

    ser firmados por el realizador y por el supervisor, que ser el responsable del estudio.

    El informe se enviar con las imgenes correspondientes, y se guardar una copia siguiendo la

    normativa vigente.

    OTRAS INTERPRETACIONES

    Cuando un informe est firmado o validado electrnicamente no se podr modificar, pero se

    podrn hacer aadidos, en los que se seguirn las mismas normas que en el informe original.

  • 7/21/2019 Informe en Ecografia

    5/6

    5

    IMGENES CLAVE

    El informe deber adjuntar, siempre que sea pertinente, una o varias imgenes anotadas en

    las que se clarifican los hallazgos, de manera que faciliten su interpretacin tanto por parte del

    mdico solicitante como de aquellos que realicen exploraciones posteriores derivadas de esaecografa.

    COMUNICACIN

    Se realizar comunicacin directa (personal, telefnica o por medios electrnicos) con el

    mdico responsable del paciente cuando los hallazgos ecogrficos sugieran gravedad, sean

    inesperados y significativos o necesiten de una actuacin mdica inmediata. En caso de no

    poder comunicar con el mdico responsable, se har llegar el resultado del estudio al

    responsable del servicio o se remitir directamente al paciente al servicio de urgencias, si fuera

    pertinente. Los servicios debern contar con protocolos escritos que especifiquen la actuacin

    a seguir ante esas circunstancias.

    Cuando el Radilogo considere que los hallazgos indican la necesidad de una actuacin antes

    de lo programado se pondrn en marcha aquellos mecanismos previstos para asegurar que el

    informe llegue lo antes posible al mdico o mdicos responsables del paciente. Ello no excluye

    la comunicacin directa de los resultados en las circunstancias antes descritas.

    La fecha, hora y persona a la que se han notificado los hallazgos debern ser mencionadas

    claramente en el informe, preferentemente al principio o al final de este.

    Reconocimientos:

  • 7/21/2019 Informe en Ecografia

    6/6