informe - galileo.eduel 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de actividades...

40
DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2013 Informe

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

2013Informe

Page 2: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

2

ÍNDICEAutoridades y Organigrama FACOM .............................................................................................03

Reuniones de asesores de proyectos de graduación..................................................................04 y 05

Catedráticos destacados ...................................................................................................................06

Cierre de Actividades 2013...............................................................................................................07

Graduación FACOM 2013 ........................................................................................................08 a 11

Día del Diseñador Gráfico.........................................................................................................12 a 16

Actividades extracurriculares ................................................................................................. 17 a 22

Actividades formativas .............................................................................................................23 a 29

Actividades de la Sede de Quetzaltenango ..............................................................................30 a 32

Actividades de la Sede de Chiquimula .....................................................................................33 a 36

Actividades de la Sede de Esquipulas ......................................................................................37 a 40

CRÉDITOSSupervisión: Lic. Leizer KachlerRevisión: Lic. Rualdo AnzuetoDiseño y diagramación: Licda. Wendy FrancoFotografía: Lic Arnulfo Guzmán y estudiantes

Page 3: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

2 3

AUTORIDADES Y ORGANIGRAMA

Lic. Leizer KachlerDecano FACOM.

Lic. Rualdo AnzuetoVice Decano FACOM

FACOM 2013

Page 4: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

4

REUNIÓN ASESORES

El 7 enero se realizó una capacitación para los asesores de proyectos de graduación. Con el objetivode mantener actualizados a los catedráticos con la guía de proyectos de graduación, el Lic. Rualdo Anzueto realizó la capacitación con la modalidad e-learning, con el tema: Gestión académica para la realización de proyectos de graduación.

El curso se efectúo del 7 enero al 1 de febrero y participaron 10 catedráticos y personal del Galileo Educational -GES-. El Lic. Anzueto planificó el curso con actividades para desarrollar los capí-tulos de la guía de proyectos de graduación de FACOM, la participación en foros y la entrega de actividades durante determinado tiempo.

Lic. Rualdo Anzueto explica acerca de la metodología del curso a los asesores con la modalidad e-lerning en donde se enseña y aprende acerca del desarrollo del proyectos

de graduación.

Print screen del curso Gestión académica para la realización de proyectos

de graduación, modalidad e-learning.

Licda. Claudia Ruiz, asesora de proyectos de graduación, Licda. Leyla Flores, asesora y supervisora de FACOMsede Quetzaltenango y Licda. Claudia Quiñónez, que

se integra al grupo de asesores de proyectos de graduación.

PROYECTOS DE GRADUACIÓN

Catedráticos asesores asistentes a la reuniónde trabajo, en donde compartieron

experiencias.

Page 5: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

4 5

El 6 de septiembre se realizó la segunda capacitación con asesores de proyectos. En esta ocasión se les compartió la herramienta Google drive, con la Licda. Lisa Quan. El objetivo principal fue que dieran a conocer con los estudiantes y asesores dicha herramienta, para que los estu-diantes la utilicen durante el proceso de validación de su proyecto de graduación.

Esta reunión se inter conectó, por medio de skype, con las asesoras de proyecto de graduación de la sede Quetzaltenango, Licda. Leyla Flores y Licda. Johana Orozco.

Licda. Lisa Quan explica cómo Google drive se utiliza como herramienta de validación.

Asesoras de proyectoen Quetzaltenango,

conectadas por medio de skype.

Lic. Rualdo Anzueto, Licda. Karla López y Licda. Claudia Ruiz.

Lic. Leizer Kachler, Licda. Wendy Francoy Licda. Lourdes Donis.

REUNIÓN ASESORES PROYECTOS DE GRADUACIÓN

Page 6: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

6

CATEDRÁTICOS DESTACADOS

Cada año, en el mes de junio, se celebra el Día del Maestro. La Universidad Galileo otorga un reconocimiento a los catedráticos de cada facultad que han sido mejor evaluados por los estudiantes.

En el acto se contó con la presencia del señor Rector de Universidad Galileo, Dr. José Eduardo Suger Cofiño. La actividad fue coordinada por el Dr. Bernardo Morales, Decano de la Facultad de Educación.

Hizo entrega de los reconocimientos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, el señor Decano, Lic. Leizer Kachler. Se le brindaron reconocimientos, este año, a los siguientes catedráti-cos: Licda. Karla Sobalvarro, Licda. Ingrid Ordóñez y Lic. Mario Vásquez.

Dr. José Eduardo Suger CofiñoRector de Universidad Galileo, al

destacar la importancia de la labordocente en la educación superior.

Dr. Bernardo MoralesDecano de la Facultad

de Educación.

Licda. Karla Sobalvarroy Lic. Leizer Kachler.

Licda. Ingrid Ordóñezy Lic. Leizer Kachler.

Lic. Mario Vásquezy Lic. Leizer Kachler.

Page 7: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

6 7

CIERRE DE ACTIVIDADES 2013

El 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación -FACOM-.

Se contó con la participación de los catedráticos y del personal administrativo de FACOM.

El señor decano de FACOM, Lic. Leizer Kachler, compartió información importante relacionada con las actividades académicas de la facultad.

El señor Vice Decano, Lic. Rualdo Anzueto, informó acerca de los objetivos alcanzados en 2013.Los catedráticos compartieron diferentes experiencias que han tenido con sus estudiantes, las que serán tomadas para la mejora continua de FACOM.

Licda. Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscaly Lic. Hugo Mayorga, catedráticos de FACOM

durante esta actividad.

Lic. Emilio Ramírez, Licda. Leyla FloresLicda. Wendy Franco, Licda. Karla López,Lic. Leizer Kachler y Lic. Rualdo Anzueto.

Licda. Claudia Quiñónez, Licda. Lourdes Donis, Licda. Mónica Lou, Lic. Antonio

Gutiérrez, Lic. Joaquín Mendoza, Licda. Edna Rheiner y Lic. Erick Estrada, presentes

en el cierre de actividades académicas 2013.

Lic. David Castillo, Licda. Andrea Aguilar, Lic. Guillermo García y Licda. Claudia Quiñónez,

durante el desarrollo de la actividad.

Page 8: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

8

GRADUACIÓN FACOM 2013

Uno de los logros más significativos de la FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN -FACOM-, es graduar a sus estudiantes como profesionales de la comunicación y el diseño.

El 27 de octubre de este año, durante un solemne acto, se graduaron 44 nuevos profesionales de la Licenciatura en Comunicación y Diseño, así como del Técnico en Comunicación y Diseño.

Graduandos de la Licenciatura en Comunicación y Diseño que recibieron

el título que los acredita comoprofesionales.

Se premió a los estudiantes que durante eldesarrollo de su carrera demostraron

dedicación y alcanzaron notas sobresalientes.

Lic. Leizer Kachler, Decano FACOM,ofrece las palabras de bienvenida

a los graduandos.

Lic. Leizer Kachler , Decano FACOM y Dra. Mayra de Ramírez, Vicerrectora

Universidad Galileo, al momento de entregar una de las distinciones a los

estudiantes destacados.

Page 9: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

8 9

Grupo de estudiantes que recibieron el títulode Licenciatura en Comunicación y Diseño. Estudiantes que alcanzaron el título de Licenciatura

en Comunicación y Diseño.Los graduados al momento de presentarse

como profesionales.

Estudiantes que reciberon lostítulos de técnico y Licenciatura en

Comunicación y Diseño.

GRADUACIÓN FACOM 2013

Estudiantes que recibieron lostítulos de técnico y Licenciatura en

Comunicación y Diseño.

Plano general de la entrega de títulosa los nuevos profesionales.

Page 10: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

10

Grupo 1 de estudiantes, ahoraprofesionales de la Comunicación

y Diseño.

Grupo 2 de estudiantes, ahora profesionales de la Comunicación y Diseño.

Grupo 3 de estudiantes, ahora profesionales de la Comunicación y Diseño.

GRADUACIÓN FACOM 2013

Dra. Mayra de Ramírez, La Vicerrectora Académica felicita

a los nuevos profesionales.

Page 11: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

10 11

Plano general de laGraduación FACOM 2013.

GRADUACIÓN FACOM 2013

Padres de familia, familiares, amigose invitados de los graduados de FACOM.

Estudiantes antes de la graduación.

Estudiantes previo al acto de graduación,al compartir su experiencia.

Page 12: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

12

DÍA DEL DISEÑADOR GRÁFICO

El 23 de agosto, la Facultad de Ciencias de Comunicación con motivo de celebrar el Día del Diseñador Gráfico, realizó una actividad alusiva para los estudiantes y catedráticos de FACOM.

En la agenda se incluyó un punto especial que consistió en la entrega de reconocimientos a dos catedráticos que se distinguen por su trayectoria y su aporte a la enseñanza del diseño gráfico. En esta oportunidad, los reconocimientos fueron entregados al Lic. Jorge Rossi y a la Licda. Lourdes Donis.

Lic. Leizer Kachler, Decano de FACOM.

Plano general de los estudiantesque asistieron a la actividad.

El Lic. Jorge Rossi recibió el reconocimiento del Lic. Rualdo Anzueto.

Lo acompaña Alejandra Rodríguez, asistenteadministrativa de FACOM.

El Lic. Arnulfo Guzmán hizo entrega delreconocimiento a Licda. Lourdes Donis.

Page 13: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

12 13

DÍA DEL DISEÑADOR GRÁFICO

Carlos Jiménez, miembro del grupo Los Garabattiy estudiantes de FACOM, compartió su

conocimiento alcanzado como diseñador gráfico.XANDERALL (Alejandro Alonzo)conferencista, expuso su experiencia

a los estudiantes.

El tema de la conferencia fue “De neuronas a píxeles, génesis de la ilustración”, estuvo a cargo del grupo Los Garabatti, que fueron representados por Alejandro Alonzo y Carlos Jiménez.

Algunos de los temas que expusieron fue ¿De dónde vienen las buenas ideas?, la importancia del bocetaje, la idea vrs. la realización, el proceso de bocetaje, ¿Talento o habilidad?, entre otros.También mostraron diferentes ejemplos realizados en su trayectoria como diseñadores gráficos.

Carlos Jiménez y Alejandro Alonzodel grupo Los Garabatti, recibieron unreconocimiento por su participación

y exposición durante el evento dedicado,el Día del Diseñador Gráfico.

CONFERENCISTAS INVITADOS

Page 14: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

14

Lic. Leizer Kachler, Lic. Arnulfo GuzmánJavier Meza y Ricardo Reynoso.

Como último punto de la agenda se entregaron los reconocimientos a los estudiantes ganadores del Concurso de afiches del Día del Diseñador Gráfico:

CATEGORÍA TIPOGRAFÍA CREATIVAPrimer lugar: Luis Fernando Díaz MilianSegundo lugar: Emery Melissa Elías Castellanos

CATEGORÍA FOTOGRAFÍAPrimer lugar: Bera Judith López Gálvez

CATEGORÍA ILUSTRACIÓNSegundo lugar: Ricardo Javier Reynoso Guir

CATEGORÍA TÉCNICA MIXTAPrimer lugar: Javier Meza Baños

Melissa Elías.Segundo lugar en categoría

tipografía creativa.

Luis Fernando Díaz, Alejandro Alonzo, Carlos Jiménez y Bera López.

Lic. Leizer Kachler, Bera López, estudiante de la sede Esquipulas

y Lic. Rualdo Anzueto.Lic. Leizer Kachler, Ricardo Reynoso

y Lic. Rualdo Anzueto.

Lic. Leizer Kachler, Javier Mezay Lic. Rualdo Anzueto.

DÍA DEL DISEÑADOR GRÁFICOGANADORES DEL CONCURSO

Page 15: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

14 15

DÍA DEL DISEÑADOR GRÁFICOAFICHES GANADORES

CATEGORÍA TIPOGRAFÍA CREATIVAPrimer lugar: Luis Fernando Díaz Milian.

CATEGORÍA TIPOGRAFÍA CREATIVASegundo lugar: Emery Melissa Elías.

CATEGORÍA ILUSTRACIÓNSegundo lugar: Ricardo Javier Reynoso Guir.

.

Page 16: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

16

DÍA DEL DISEÑADOR GRÁFICOAFICHES GANADORES

CATEGORÍA FOTOGRAFÍAPrimer lugar: Bera Judith López Gálvez.

CATEGORÍA TÉCNICA MIXTAPrimer lugar: Javier Meza Baños.

Page 17: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

16 17

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Como parte del curso de Historia del Arte y el Diseño, los estudiantes visitaron el Museo Popol Vuh y realizaron el taller de Pintura Rupestre.

La Licda. Liliana Reiche de González, Coordinadora de los proyectos del Museo Popol Vuh, explicó en qué consistió este tipo de arte y en qué lugares en el mundo y en Guatemala se puede observar.

Posteriormente se realizó un taller que consistió en triturar piedra, aplicarle un aglutinante y realizar diferentes diseños, en un fólder y en una pulsera.

Taller de Pintura Rupestre

Estudiantes que trituran piedra.

Los estudiantes que participan en este taller, realizan la mezcla para pintar.

Page 18: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

18

Visita mapa en relieve zona 2

En el curso de Historia del Arte Guatemalteco II, el Lic. Joaquin Mendoza y los estudiantes visitaron el mapa en relieve, ubicado en la zona 2 de la Ciudad Capital.

También efectuaron un recorrido a una exposición fotográfica en dicho lugar.

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Lic. Joaquín Mendoza agradece porla atención a los estudiantes de

Universidad Galileo.

Foto de estudiantes en su visita almapa en relieve.Visita a la exposición “Goatemala”.

Mapa en reieve ubicado en la zona 2 de la ciudad deGuatemala, en donde el catedrático explica a los

estudiantes temas relacionados al arte guatemalteco.

Page 19: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

18 19

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARESVisita a Antigua Guatemala

En el curso de Historia del Arte Guatemalteco II, los estudiantes realizaron una visita a la Antigua Guatemala, con el objetivo de conocer más de acerca del arte colonial y los diferentes estilos que lo influenciaron.

Durante el recorrido se visitó la Iglesia de la Merced, que destaca con el arte barroco y de los sitios arqueológicos Capuchinas y San Agustín, entre otras.

Estudiantes en los jardines del sitio arqueológico Capuchinas.

Estudiantes en la Iglesia de la Merced.Estudiantes en el sitio arqueológico de San Agustín.

Page 20: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

20

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARESVisita Museo de Arte ModernoLos estudiantes del primer año de la Licenciatura en Comunicación y Diseño, en el curso de Historia y la Realidad Nacional, hicieron un recorrido en el Museo de Arte Moderno Carlos Mérida, con la finalidad de conocer más acerca de los diferentes artistas guatemaltecos.

También tuvieron la oportunidad de observar la exposición temporal de las mujeres pintoras de nuestro país, así como las diferentes esculturas realizadas por artistas internacionales.

Estudiantes al visitar las esculturas que se exponen en el museo.

Estudiantes de la licenciatura en Comunicación y Diseño, durante la visita.

Estudiantes durante la visita al Museo de Arte Moderno Carlos Mérida.

Otro grupo de estudiantes que visitaron el Museo Arte Moderno Carlos Mérida.

Page 21: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

20 21

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

En el curso Práctica de Diseño, los estudiantes realizan diferentes visitas a medios de comunicación y empresas de diseño, como parte de su preparación profesional.

Con el apoyo de Licda. Elsie Sierra, Directora de Telediario y Rodney Morales, Coordinador de Telediario, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar en una transmisión en directo del noticiero.

El licenciado Morales explicó todo el procedimiento de la preparación del noticiero. Desde cómo se redactan las noticias, como se realizan los cintillos, el switcheo, las diferentes tomas con las cámaras, así como las luces necesarias en el estudio, para la nitidez de la transmisión de la imagen.

Visita a Telediario

Los estudiantes escucharon del Lic. Morales algunas experiencias relacionadas

con la producción del telenoticiero.

Estudiantes en set de Telediario.

Lic. Rodney Morales explica a los estudiantes cómo se

redactan las noticias.

Page 22: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

22

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar en el curso Practica de Diseño, las instalaciones de Print Studio, reconocido lugar de impresión litográfica y digital en el país.

El recorrdido estuvo a cargo de la exalumna de Universidad Galileo, Licda. María Fernanda García, quien labora en el área de Print. Ella explicó a los estudiantes los diferentes procesos para realizar un impreso. Desde que se recibe el material en el departamento de diseño hasta los diferentes acabados que se le puede dar, mas conocido como el proceso de pre prensa y post-producción.

Visita a Print Studio

Visita de estudiantes en el área de impresiónde la empresa Print Studio.

Foto 1 Grupo de estudiantes en Print Studio.

Foto 2 Estudiantes y catedrática del curso Practica de Diseño Licda. Wendy Franco en Print Studio.

Page 23: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

22 23

ACTIVIDADESFundamentos de DiseñoCatedrática Lisa Quan

Objetivo: Realizar una actividad representativa de una emoción al utilizar planos geométricos en grupos de 3 ó 4 personas, para la implementación del contenido aprendido en clase.

Actividad: Representación corporal con planos geométricos

Realización: Los estudiantes de 1er. año de la Lic. en Comunicación y Diseño, realizaron varias interpretaciones de emociones a través de la utilización de planos geométricos, apoyándose en elementos como el color, las formas y las texturas. Cada grupo representó, ante sus compañeros, emociones como alegría, enojo, entusiasmo, fuerza, amor, entre otros al lograr implementar los conocimientos básicos del diseño. Fue una actividad dinámica y enriquecedora para la formación de los futuros profesionales, ya que lograron expresar y explicar posteriormente la propuesta.

Page 24: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

24

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARESComunicación IIIAl concluir el curso de Comunicación III, con Lic. Arnulfo Guzmán, los estudiantes desarrollaron una estrategia publicitaria para vender pizza.

Los grupos presentaron campañas publicitarias, compuestas de diferentes piezas gráficas como afiches, volantes, entre otros. Dichas campañas fueron creativas, sobre todo porque los estudiantes pusieron en práctica los diferentes temas explicados en el curso de Comunicación. Recopilaron información a través de un brief y concatenaron los conocimientos recibidos en diseño publicitario, como marca, empaque, tipografía, psicología del color y diagramación de formatos publicitarios.

Los estudiantes del curso Comunicación IIIutilizaron diferentes técnicas de publicidad.

Los estudiantes presentaron materiales digitales.

Los estudiantes, en compañía del Lic. Arnulfo Guzmán, comparten la

experiencia persuasiva. Este grupo de estudiantes presentósu proyecto con muestras de pizza.

Page 25: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

24 25

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARESCreatividad

Grupo de estudiantes que experimentaron con su proyecto creativo.

En los diferentes cursos de creatividad, los catedráticos planifican diferentes actividades para que los estudiantes desarrollen su talento.

En el curso de Creatividad I los estudiantes experimentaron los efectos de lanzar un huevo desde un 7mo. nivel, protegido de manera creativa, para que no sufriera ninguna quebradura, principalmente tenían que aplicar el proceso creativo en sus proyectos.

También se realizaron diferentes actividades relacionadas con la creatividad en el Parque Ecológico de la universidad.

Estudiantes en el Parque Ecológico de Universidad Galileo.

Este grupo de estudiantes descubrió laimportancia de la creatividad en todos

los ámbitos de la vida.

Page 26: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

26

ACTIVIDADES DE PINTURAcon Licda. Amparo Toledo

En el curso Historia del Arte y la Realidad Nacional, los estudiantes realizan diferentes fotore-portajes o conferencias con artistas guatemaltecos.

Se contó con la visita de la pintora guatemalteca Licda. Amparo Toledo, Directora Artística de la Escuela Nacional de Artes Plásticas ENAP y Directora del Centro Cultural Toledo.

Fue bastante interesante su conferencia, ya que explicó a los estudiantes acerca de la técnica del batik, que es la técnica principal en la que ella se ha dado a conocer a nivel nacional e internacional.

Estudiantes del primer año en LCD, Licda. Wendy Franco y en el centro

Licda. Amparo Toledo

La Licda. Toledo presentó la técnica delbatik, a los estudiantes del curso.

Licda. Amparo Toledo con las estudiantes que la invitaron a la universidad.

Page 27: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

26 27

ACTIVIDADES FORMATIVASProyectos finales Historia del Diseño Gráfico

Los estudiantes del primer año de la Licenciatura en Comunicación y Diseño, realizaron diferen-tes investigaciones de estilos y tendencias que han aportado al Diseño Gráfico a través de la historia.

Se les asignó diferentes temas como el Pop Art, la historia de la caricatura, el animé y manga, entre otros. Un grupo de estudiantes al presentar su proyecto incluyó a personajes de animé que interactuaron con el grupo, lo que hizo muy amena la presentación.

Personajes interactuandola presentación de Historia

del Diseño Gráfico.

Personajes de animé, invitados por los estudiantes.Estudiantes de la sección A1 con

Licda. Wendy Franco

Page 28: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

28

ACTIVIDADESLa película “12 segundos”

El día 22 de octubre del presente año, se llevó a cabo una conferencia acerca de la película “12 segundos”, producción que promete revolucionar la industria cinematográfica en Guatemala.

La conferencia fue impartida por Juan Carlos Quezada, productor de la película. El objetivo de la conferencia fue dar a conocer todo el trabajo de producción para que los estudiantes conocieran los pormenores, así como la experiencia que se vive al crear producciones audiovisuales.

Durante la charla se pudo apreciar un tráiler de la película, un breve resumen de como se trabajó la película y un video musical, tema de la película, con la intérprete guatemalteca Gaby Moreno.

Los estudiantes se mostraron entusiasmados por el trabajo, así como por la experiencia que compartieron durante el tiempo qu duró la conferencia.

Juan Carlos Quezada,productor de la película 12 segundos.

Los estudiantes observanescenas de la película 12 segundos.

Page 29: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

28 29

ACTIVIDADESConferencia canal FOX Se contó con la participación del licenciado Edgar Castellanos, profesional egresado de FACOM, quien trabaja como coordinador de la cadena televisiva Fox. El Lic Catellanos les platicó a los estudiantes acerca de su experiencia laboral en el área de diseño web y publicidad para esta conocida cadena de canales de televisión.

Fue muy interesante la charla, ya que compartió su experiencia en el diseño de sitios Web, publicidad y aplicaciones que realiza para las redes sociales que esta empresa utiliza en Latino-américa.

Enseñó una función para visualizar páginas Web, a través de teléfonos inteligentes. Comentó también de los sitios Web, a nivel mundial, que solicitan y contratan diseñadores.

Los estudiantes participaron con sus preguntas e inquietudes que oportunamente fueron explicadas por el Lic. Castellanos. El Lic. Edgar Castellanos comparte

su experiencia laboral en FOX.

Lic. Edgar Castellanos explica de la publicidad de FOX en redes sociales

y teléfonos móviles.

Page 30: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

30

ACTIVIDADES EN SEDE DEQUETZALTENANGO

El día sábado 3 de agosto, el Licenciado Rualdo Anzueto impartió la conferencia Ética y comunicación, en la Sede de Quetzaltenango, con los estudiantes de Comunicación y Diseño. Asimismo, se validaron proyectos de graduación y se expuso magistralmente el proceso para el desarrollo de proyectos de graduación.

Lic. Rualdo Anzuetorealiza la validación a los

proyectos.

Alejandra Rodríguez, Asistente Administrativa toma fotos de los trabajos realizados

por los estudiantes.

Lic. Rualdo Anzuetocon los estudiantes del 4to. año de LCD

de Quetzaltenango.

Page 31: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

30 31

Los estudiantes de la licenciatura en Comunicación y Diseño integraron conocimientos y, comoproyecto de curso, presentaron la imagen corporativa de productos Amtedich.

Esta experiencia académica fue satisfactoria para los estudiantes y el catedrático que imparte el curso diseño gráfico.

Presentación de los estudiantesdel proyecto Amtedich.

Piezas gráficas del proyecto Amtedich.

Estudiantes y representantes de la empresa Amtedich.

Estudiantes de Comunicación y Diseño, sede Quetzaltenango.

ACTIVIDADES EN SEDE DEQUETZALTENANGO

Page 32: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

32

CATEDRÁTICOS QUETZALTENANGO

Las reuniónes de docentes se realiza para observar el progreso académico que tienen los estu-diantes a lo larg de los cuatro trimestres del año. Estas reuniones tienen como objetivo gene-rar nuevas ideas para mantener y mejorara del rendimiento de los estudiantes. De aquí surge la idea de hacer trabajos integrados en los se unifican los 5 cursos del trimestre y cada uno de los docentes les aportan conocimientos que al final son evaluados en un proyecto integrado. Den-tro de los evaluadores están los 5 docentes de los cursos y la supervisora de la carrera, Leyla Flores. También se realizan sugerencias de las mejoras que como docentes se deben implementar.

En esta oportunidad se firman las actas de notas y se les indican los cursos que tendrán para el próximo trimestre, y se hace entrega de los contenidos mínimos de cada curso. Si se detecta que alguno de los estudiantes tiene dificultades, se ve la forma de retroalimentar para que se sienta motivado de seguir estudiando la carrera.

La primera reunión fue en marzo del 2013 y la segunda fue en Julio del 2013.

Los catedráticos de la sede Quetzaltenango, luego de

compartir sus experiencias.

Grupo de catedráticos queimparten cursos en la

licenciatura en Comunicación y Diseño, en Quetzaltenango.

Catedráticos que impartencursos en la sede de FACOM

en Quetzaltenango.

Catedráticos que asistieron a lasreuniones de trabajo

con Licda. Leyla Flores,supervisora de la sede FACOM,

Quetzaltenango.

Page 33: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

32 33

Los catedráticos de la sede Quetzaltenango, luego de

compartir sus experiencias.

SEDE CHIQUIMULA

En el mes de junio, los estudiantes de segundo año de la Licenciatura en Comunicación y Diseño sede departamento Chiquimula, realizaron una exposición fotográfica en el Centro Comercial Pradera, Chiquimula.

La exposición contó con bastante afluencia de personas interesadas en la actividad, y de los interesados en las diferentes carreras que imparte Universidad Galileo en este departamento deloriente de Guatemala.

Estudiantes del Segundo año de LCD en Chiquimula con Lic. Carlos Zaparolli,

Licda. Wendy Franco y Lic. Ulises Morales.

Múltiples personas observaron la muestrafotográfica expuesta por los estudiantes

de la licenciatura en Comunicacióny Diseño, sede Chiquimula.

Toma aérea de la exposciónrealizada en el Centro Comercial

Pradera, Chiquimula.

ACTIVIDADES

Page 34: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

34

SEDE CHIQUIMULA

En el curso de Visualización 3, con el catedrático Eddy Palencia, los estudiantes de primer año de Licenciatura en Comunicación y Diseño de Chiquimula, realizaron pinturas con la técnica del óleo.

Los estudiantes expresaron su creatividad en sus diseños, ya que aplicaron los diferentes conocimientos aprendidos en su primer año de la carrera, por ejemplo la psicología del color.

Los temas fueron diversos entre los que se pueden mencionar paisajes, música, flores, abstractos, entre otros.

Destacó en los estudiantes su área artística, así como sus diferentes personalidades, lo que logró mucha diversidad en los cuadros presentados. Estudiantes al presentar sus diferentes

expresiones pictóricas al óleo.

La emoción de los estudiantes fue grandeal conocer una nueva técnica para

realizar sus pinturas.

ACTIVIDADES

Page 35: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

34 35

SEDE CHIQUIMULA

Los estudiantes presentaron proyectos finales en el curso de Diseño Publicitario, con la Licda. Wendy Franco, que consistieron en realizar diferentes propuestas para promover una marca.

La presentación de proyectos incluyeron stands en donde se demostraban las características de un producto nuevo. También crearon su logosímbolo, afiches promocionales, volantes informativos yempaques de producto. Todos con la idea de destacar las ventajas competitivas de sus marcas.

Stand 1, estudiantes 1er. año LCD Chiquimula.

Stand 2, estudiantes 1er. año LCD Chiquimula.

Stand 4 ,estudiantes 1er. año LCD Chiquimula.Stand 5, estudiantes

1er. año LCD Chiquimula.

ACTIVIDADES

Stand 3, estudiantes 1er. año LCD Chiquimula.

Page 36: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

36

SEDE CHIQUIMULAACTIVIDADES

En el mes de mayo se contó con la visita de los licenciados Lourdes Donis y Arnulfo Guzmán, catedráticos de la licenciatura en Comunicación y Diseño, que imparten docencia en el Campus Central.

Con los estudiantes del primer año, la Licda. Lourdes Donis les habló acerca de la persona creativa y el proceso de diseño de una marca; con los estudiantes de segudo año, trabajaron técnicas para fotografiar comida (foodstyling).

Con los estudiantes de segundo año de Licenciatura en Comunicación y Diseño, el Lic. Arnulfo Guzmán compartió diferentes técnicas de fotografía.

Licda. Lourdes Donis platica acerca de la creatividad y la marca.

Licda. Lourdes Donis explicadel foodstyling.

Lic. Arnulfo Guzmán compartió con los estudiantes técnicas

de fotografía.Lic. Arnulfo Guzmán da algunos consejos para tomar fotografías.

Page 37: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

36 37

ACTIVIDADESSEDE ESQUIPULAS

En la sedes de Esquipulas los licenciados Lourdes Donis y Arnulfo Guzmán también impartieron diferentes conferencias para los estudiantes de esa sede.

El Lic. Arnulfo Guzmán explicó a los estudiantes de tercer año, la importancia de la fotografía en el cine. Los estudiantes de quinto año, expuso el tema de la comunicación escrita y la metodología para el desarrollo de proyectos de graduación.

La Licda. Lourdes Donis, con los estudiantes de tercer año, abordó el tema la semiología de la imagen, y con los estudiantes del quinto año, la Reingeniería de la imagen corporativa de una marca, enfocada a través de un logotipo.

Licda. Lourdes Donis imparte conocimientodel tema de Reingeniería de la

imagen corporativa.

Lic. Arnulfo Guzmán comparte de la fotografía en el cine.

Lic. Arnulfo Guzmán explica acerca de la metodología para la realización del proyecto

de graduación.

Page 38: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

38

ACTIVIDADESSEDE ESQUIPULAS

Los estudiantes del quinto año de la Licenciatura en Comunicación y Diseño, presentaron sus proyectos-investigación del curso Relaciones Públicas en el cual hicieron montajes de eventos, de acuerdo a los temas asignados: coctail, desayunos, buffet, y otros.

Fue interesante observar dichos montajes, así como la explicación de los estudiantes de la aplicación de los temas al área de Relaciones Públicas.

Se contó como invitado especial al Lic. José Manuel Monroy para la evaluación de los proyectos.

Montaje tipo buffet , realizado por Alejandra Catalán, Jorge Ardón y Ana Cristina Díaz.

Montaje tipo desayuno, presentado porSergio Juárez, Gerson Portillo y

Víctor Hugo Sagastume.

Montaje tipo cocktail que muestra a losestudiantes Luislly Marin, Mynor Nájera

y Ruben Franco.

El licenciado José Manuel Monroy Cruz con lasestudiantes Xiomara y Rosa Lemus al

momentos de presentar su montaje para coffee break.

Page 39: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

38 39

SEDE ESQUIPULAS

Junto al Lic. José Manuel Monroy, los estudiantes del tercer y quinto año, en la sede de Esquipulas, realizaron diferentes producciones audiovisuales en los interiores y exteriores de la sede universitaria.

El objetivo principal era que los estudiantes pusieran en práctica los conocimientos adquiridos entodo el año, como comunicación audiovisual, talleres de guión, semiología de la imagen y fotografía.

ACTIVIDADES

Estudiantes detrás de cámaras en procesosde pre producción audiovisual.

Los estudiantes utilizaron diferentes cámaraspara realizar la producción de imágenes

que posteriormente editaron.

Los estudiantes pusieron en práctica losdiferentes roles de una

producción audiovisual.

Page 40: Informe - galileo.eduEl 10 de diciembre se efectuó la actividad de cierre de Actividades Académicas 2013, de la Facultad ... Eugenia Aguilar, Ing. Emilio Mariscal y Lic. Hugo Mayorga,

40

7a. Calle Dr. Eduardo Suger final zona 10, Torre I Of. 313PBX: 2423 8000 Exts. 7242, 7243 y 7245email: [email protected]