informe ejecutivo fase 2

17
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final INFORME EJECUTIVO FASE 2 MARLODY REGINA GÓMEZ LIBARDO JAVIER JARAMILLO MARITZA VIRGINIA RIASCOS NUBIA DEL PILAR AGREDA AGREDA GRUPO 103380_36 TUTOR Ing. JHON FREDY MONTES MORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS INGENIERÍAS ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES 2016

Upload: maritza-virginia-riascos-cabrera

Post on 11-Apr-2017

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

INFORME EJECUTIVO FASE 2

MARLODY REGINA GÓMEZ LIBARDO JAVIER JARAMILLO MARITZA VIRGINIA RIASCOS

NUBIA DEL PILAR AGREDA AGREDA

GRUPO 103380_36

TUTOR Ing. JHON FREDY MONTES MORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS INGENIERÍAS

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES 2016

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SO WINDOWS 7

Principalmente debemos tener una imagen iso quemada en un dvd o en una memoria booteable. Reconocer las teclas de booteo del computador que vamos a formatear si no están habilitadas debemos habilitarlas en la bios del pc, para entrar a esta bios debemos buscar la tecla que por lo general aparece descrita en el inicio del pc cuando se lo enciende, algunas de estas teclas de entrada a la setup son: esc, f2, f11 y en algunos pc hay una tecla especial para entrar a la bios. Teniendo esto presente podemos presionar la tecla de booteo e iniciar la operación de la siguiente manera.

Imagen 1. Ingreso a la septup. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Para llevar a cabo las instalaciones en primer lugar se accede a la ventana principal

de la máquina virtual instalada "VirtualBox", en la cual se da clic sobre el botón

"Nueva" para proceder a la creación de una máquina virtual Windows 7. Como lo

indica la figura:

Imagen 2.Ventana principal máquina virtual instalada. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

En la pantalla siguiente pide los datos del SO y versión a instalar, al igual que la

memoria necesaria para que se lleve a cabo esta acción. En este caso se ha optado

porque sea de 1GB, para que no haya bloqueos por memoria RAM.

Imagen 3. Datos Software. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

La pantalla siguiente solicita el espacio en Disco Duro, que se ha elegido 30,52 GB,

para que en la mitad de este tamaño se instale Windows y la otra mitad el SO

Ubuntu.

Imagen 4. Datos Disco Duro. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Seleccionada la información necesaria, se da clic en Almacenamiento para ubicar

la unidad desde donde se debe instalar el SO Windows, para luego pulsar inicio e

iniciar con la configuración.

Imagen 5. Almacenamiento información solicitada. (15 de abril de 2016). "Elaboración

Propia"

La Pantalla muestra que la unidad anfitrión es la E, que corresponde a la Unidad de

DVD.

Imagen 6. Unidad desde se hará la instalación SO. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Se inicia la carga de Windows:

Imagen 7. Carga de Windows. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Se selecciona el idioma: en este caso Español.

Imagen 8. Selección del idioma. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Se da clic en Instalar ahora:

Imagen 9. Instalación SO Windows. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Se acepta los términos de Licencia del Software de Microsoft:

Imagen 10. Aceptación Términos de Licencia. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

El tamaño que utilizará Es la mitad, porque la otra está destinada para el SO

Ubuntu.

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Imagen 11. Selección espacio de instalación. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Proceso de instalación de archivos:

Imagen 12. Instalación de archivos. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Se escoge la configuración recomendada:

Imagen 13. Configuración recomendada. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Se configura escogiendo el lugar, la zona horaria y la fecha:

Imagen 14. Escogencia zona horaria y fecha. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Pantalla que muestra que el SO Windows se ha instalado satisfactoriamente:

Imagen 15. Windows instalado. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SO LINUX: UBUNTU 14.04

Una vez instalado el SO Windows, ahora se dará inicio a la instalación y

configuración del SO Ubuntu versión 14.04; entonces se configura de la siguiente

manera:

Si no se ha particionado el disco antes al inicio de la instalación de Windows 7, se lo puede particionar de la siguiente manera: Inicio, clic derecho en equipo, administrar, nos aparecerá la siguiente pantalla, donde se puede observas que se particiona el disco:

Imagen 1.Particionamiento Disco para instalación. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

En Sistema y procesador, habilitando Características extendidas: Habilitar PAE/NX,

con el fin de que nos dé un error para el inicio de la instalación:

Luego se debe acceder al ícono configurar para que en almacenamiento se

seleccione la unidad donde se encuentra almacenado el archivo ejecutable del SO:

Se ha seleccionado el SO del Disco Duro Real:

Imagen 2. Selección de la unidad donde está el SO. (15 de abril de 2016). "Elaboración

Propia"

Se inicia con la instalación de Ubuntu:

Imagen 3. Inicio instalación Ubuntu 14..04. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Imagen 4.Selección del idioma. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Imagen 5. Confirmación de requisitos para la instalación. (15 de abril de 2016). "Elaboración

Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Se escoge esta opción para que haya un sistema de arranque DUAL y mediante un

menú que me permita escoger el SO a utilizar:

Imagen 6. Escoger el Tipo de instalación. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Se selecciona el SO operativo Ubuntu con su correspondiente tamaño en disco:

Imagen 7. Confirmación de la instalación. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Muestra las diferentes particiones que se han creado:

Imagen 8. Particiones creadas. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Configuración de la zona horaria, luego el idioma:

Imagen 9. Selección de la zona horaria. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Información del usuario: Llenamos los datos que nos pide a continuación y elegimos

iniciar automáticamente

Imagen 10. Datos del usuario. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Imagen 11. Instalación finalizada. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Pantalla para poder acceder a Ubuntu, terminada la configuración e instalación:

Imagen 12. Escritorio Ubuntu. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Al reiniciar el sistema se muestra el menú en el cual se puede seleccionar el SO al

que se desea acceder, ya sea Windows 7 o Ubuntu 14.04:

Imagen 13. Menú para escoger el SO a iniciar. (15 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

BIBLIOGRAFÍA

Esteve, J. J. (2010). Introducción al sistema operativo GNU/Linux. Recurso Libre. Recuperado de:https://www.exabyteinformatica.com/uoc/Informatica/Administracion_de_sistemas_GNU_Linux/Administracion_de_sistemas_GNU_Linux_(Modulo_1).pdf

Sagástegui Lescano, W. (2006-2029). Máquinas virtuales: VMWare, Virtual PC,

Sandbox. Recuperado el 30 de Marzo de 2016

Denis, F. T. (19 de Abril de 2012). VENTAJAS y DESVENTAJAS de UBUNTU.

Recuperado el 29 de Marzo de 2016, de (http://informatica-

denisfabiantn.blogspot.com.co/2012/05/ventajas-y-desventajas-de-

ubuntu.html)

Instituto de Tecnologías Educativas. (2011). Redes de área local en Centros

Educativos Windows. Recuperado el 5 de Abril de 2016

Moreno Pérez, J. C., & Ramos Pérez, A. F. (Diciembre de 2015). Sistemas

Operativos y aplicaciones informáticas. (P. ebrary, Ed.) España: RA-MA.

Recuperado el 30 de Marzo de 2016

Tutoriales Ubuntu Linux Mint y Mas. (25 de Noviembre de 2012). Solución a

problema de Virtualbox al hacer una maquina virtual con Linux. Recuperado

el 6 de Abril de 2016, de https://www.youtube.com/watch?v=gB5F31P15KM

Velasco, R. (5 de Enero de 2016). Cómo elegir la mejor distribución Linux según tus

necesidades - See more at: http://www.redeszone.net/2016/01/05/como-

elegir-la-mejor-distribucion-linux-segun-tus-

necesidades/#sthash.TRTqJAjR.dpuf. Recuperado el 21 de Marzo de 2016,

de

https://es.search.yahoo.com/search?p=(http%3A%2F%2Fwww.redeszone.n

et%2F2016%2F01%2F05%2Fcomo-elegir-la-mejor-distribucion-linux-

segun-tus-necesidades%2F)&fr=yset_chr_syc_oracle&type=orcl_default

Ventajas y desventajas de Windows 7. (9 de Julio de 2011). Recuperado el 29 de

Marzo de 2016, de http://windows7i.blogspot.com.co/2011/07/ventajas-y-

desventajas-de-windows-7.html