informe del sistema de monitoreo de calidad de aire - cartagena año...

74
Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año 2018

Upload: others

Post on 29-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

INFORME DEL SISTEMA DE

MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE -

CARTAGENA

Año 2018

Page 2: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Álvaro Darío Vargas Martínez

Director EPA Cartagena

Ramiro Maldonado Marimon

Subdirector Técnico de Desarrollo Sostenible

Alfonso Capella

Coordinador área Aire, Ruido y Suelo

Jader Osuna Navarro

Coordinador SVCA Cartagena

Gina Almario

Emanuel Anchique Pautt

Jefferson Olier Lenes

German Romero De la Rosa

Mabel Olaya

Jerson Orozco

Equipo de operación, validación y análisis SVCA - SIMA

Page 3: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

CONTENIDO

Introducción 4

1. Objetivos del SVCA 5

1.1.Objetivos de gestión institucional 5

1.2.Objetivos Técnicos a corto, mediano y largo plazo 6

2.Características del SVCA 6

2.1.Características generales 6

2.2.Ubicación geográfica de las estaciones 8

2.3.Tecnologías de los equipos para medición de contaminantes 13

2.4.Ficha técnica de los equipos 14

2.5.Descripción de los contaminantes evaluados 16

2.6.Condiciones de referencia 17

3.Normatividad vigente 18

4.Indicadores asociados al SVCA 19

4.1.Porcentaje de capturas de datos 19

5.Alcance del informe 20

6.Índice de calidad del aire 23

7.Análisis del comportamiento de concentraciones e ICA de los contaminantes monitoreados 26

8.MANTENIMIENTO 41

CONCLUSIONES 43

RECOMENDACIONES 49

ANEXOS A. 53

Page 4: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Introducción

El Establecimiento Publico Ambiental de Cartagena (EPA Cartagena) en el marco de sus

estrategias, programas, proyectos y metas contenidas en el plan de Acción 2016-2019, tiene

dentro de sus objetivos el constante seguimiento, control y vigilancia al uso sostenible de los

recursos naturales de su jurisdicción, en especial el recurso Aire, y tiene previsto el

funcionamiento adecuado del Sistema de Vigilancia de la calidad del Aire (SVCA) para la

ciudad de Cartagena.

En este orden de ideas, EPA-Cartagena realizó, un estudio titulado “Diagnostico de la calidad del

aire y diseño del sistema de vigilancia de la calidad de aire de la ciudad de Cartagena de Indias

D.T. y C.”, el cual tuvo como resultado el diseño del sistema de vigilancia de la calidad del aire y

en él, la cuantificación y distribución espacial de las Estaciones de monitoreo de la calidad del

aire en el Distrito. Estas áreas de influencia son Manga, La Bocana, Bosque, Olaya, Mamonal, y

Bocagrande.

En un primer apartado se describen las características que presenta el sistema de vigilancia de la

calidad del aire, el cual, actualmente cuenta con 6 estaciones de monitoreo ubicadas en las áreas

de influencia anteriormente mencionadas, de las cuales tres son automáticas y miden

contaminantes criterios como ozono troposférico (O3), material particulado menor a 2,5

micrómetros (PM2,5) y material particulado menor a 10 micrómetros (PM10) y tres estaciones

semiautomáticas para el monitoreo de PM2,5 Y PM 10.

Para efectos de medición de la calidad del aire y evaluar el estado de mejora o deterioro del

mismo, en el presente informe se tienen en cuenta indicadores a nivel nacional establecidos por

el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, dentro de los cuales encontramos la

resolución 2254 de 2017, esta norma establece los niveles máximos permisibles de inmisión de

contaminantes criterios que representan riesgo para la población de una ciudad en cuanto a la

salud y para realizar controles que garanticen una buena calidad del aire. Y también indicadores

Page 5: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

propios del sistema de vigilancia de la calidad del aire, como el porcentaje de capturas de datos y

los datos validados.

El Índice de Calidad del Aire (ICA) es acogido por la norma nacional, este permite evaluar los

efectos de los contaminantes criterios en la salud humana, clasificando en categorías la calidad

del aire según sea la concentración del contaminante, de esta manera se puede brindar una

información clara, concisa y rápida hacia la comunidad del estado del aire.

El presente informe tiene como finalidad informar a la comunidad y los diferentes organismos

acerca del estado actual que presenta la calidad del aire en la ciudad de Cartagena, soportando

los datos validados que fueron arrojados por los equipos de monitoreo y los análisis respectivos

correspondientes al mes de abril del año en curso. También para realizar seguimiento y control

desde la entidad EPA de tal manera que se puedan tomar medidas para mitigar los impactos por

contaminantes atmosféricos.

1. Objetivos del SVCA

1.1. Objetivos de gestión institucional

● Determinar el cumplimiento de las normas nacionales de calidad de aire.

● Evaluar las estrategias de control de a las autoridades ambientales.

● Observar las tendencias a mediano y largo plazo.

● Evaluar el riesgo para la salud humana.

● Determinar posibles riesgos para el ambiente.

● Activar los procedimientos de control en situaciones de emergencias.

● Estudiar fuentes de contaminación e investigar quejas concretas.

Page 6: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

1.2. Objetivos Técnicos a corto, mediano y largo plazo

Objetivos a corto plazo (Un año):

● Iniciar las mediciones de calidad de aire en la cuidad generando información

que cumpla con los criterios de confiabilidad, representatividad, disponibilidad

y oportunidad.

● Complementar el inventario de emisiones de la cuidad

● Hacer campañas de monitorio de contaminantes no convencionales e Integrar

los datos al SISAIRE.

Objetivos a Mediano Plazo (2 a 3 años):

● Actualizar inventarios de emisiones cada dos años.

● Implementación de un modelo de dispersión gaussiano de la cuidad.

Objetivos a Largo Plazo (3 a 5 años):

● Evaluar las estrategias de control de las autoridades ambientales.

● Iniciar la toma de datos para estudios epidemiológicos.

2. Características del SVCA

2.1. Características generales

El sistema de vigilancia de la calidad del aire operado por el establecimiento público ambiental

EPA Cartagena desde el año 2014, cuenta con 6 estaciones de monitoreo establecidas como

puntos críticos y necesarios para efectuar las mediciones de los contaminantes O3, PM2,5 Y

PM10. Y una unidad móvil de monitoreo para la medición de calidad del aire y contaminantes

generados por fuentes móviles. Además, estas estaciones se encuentran dotadas con equipos que

realizan un reporte meteorológico el cual es necesario para conocer bajo qué condiciones

Page 7: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

meteorológicas se dan las concentraciones.

Una vez realizada la captura de los datos monitoreados para el mes analizado se efectúa la

validación de los datos, el cual consiste en depurar los datos errados de concentración de

contaminantes con el fin de que los análisis y los promedios de concentración no se vean

afectados por estos. También se realiza las correcciones de los datos a condiciones de referencia,

tomando así una temperatura estándar de 25º C y una presión de 760 mmHg y mediante técnicas

estadísticas se analiza el comportamiento de los contaminantes teniendo como referencia los

límites permisibles establecidos por las normas, las cuales se describen en un capítulo aparte.

En la tabla 1 se muestran las características generales que posee cada estación de monitoreo, los

contaminantes que miden, la ubicación, el tipo de zona, localización de la toma de muestra, etc.

Estación Ubicación

Ubicación geográfica Contaminante

monitoreado Tipo de

Zona

Tipo de

estación

Localización

toma de

muestra Latitud Longitud PM10 PM2.5 O3

GT1 Bocana 10°27’10.95”

N

75°30’27.91

” O X Urbana De fondo Azotea

GT2 Base naval 10°24’54.36”

N

75°32’59.47

” O x x Urbana

Fija/Tráf

ico Azotea

GT3 Cardique 10°23’29.70”

N

75°31’30.70

” O X Urbana

Fija/De

fondo Azotea

GT4 Zona

franca

10°19´35.49”

N

75°29’21.18

” O X x x Urbana

Fija/Ind

ustrial

Nivel del

mar.

EM1 Policía 10°24’19.91”

N

-75°29’7.78”

O

X Urbana Fija/Tráfi

co Azotea

EM2 EPA 10°24’49.88”

N

75°32’24.46

” O X Urbana

Fija/ Urb

ana Azotea

Tabla 1 – Características generales del SVCA.

Page 8: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

2.2. Ubicación geográfica de las estaciones

En la figura 1 se muestra la distribución de las estaciones en todo el perímetro urbano de la

ciudad de Cartagena y se describe posteriormente el entorno que rodea a cada estación.

Figura 1 – Ubicación geográfica de las estaciones del SVCA

● Estación Bocana: Ubicada al norte de la ciudad, en la azotea del edificio de La Bocana de

Marea Estabilizada. Fue seleccionada para ser el entorno de fondo por estar localizada en una

zona de baja densidad poblacional, donde hay baja influencia de tráfico vehicular y no

existen industrias emitiendo contaminantes atmosféricos alrededor, sin embargo, esta

Page 9: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

relativamente cerca al mar, el cual es una fuente natural de contaminación.

● Estación Base Naval: Ubicada al noroccidente de la ciudad, en la azotea del edificio en el

Barrio Bocagrande. Es una estación fija, por localizarse un de los sectores más turístico de la

ciudad, existe una alta densidad poblacional, la cual está altamente expuesta a los

contaminantes provenientes del alto tráfico vehicular, las actividades comerciales y a fuentes

de contaminación natural como la arena de la playa y el mar.

Page 10: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

● Estación Zona Franca La Candelaria: Ubicada al occidente de la ciudad, en las

instalaciones de la empresa FEPCO en el parque industrial de Mamonal. Por ser un sector

donde se ubican muchas empresas, se estableció como una estación fija de gran importancia

para el SVCA de Cartagena, por lo que en esta se busca medir las emisiones de

contaminantes provenientes de los procesos industriales y de las vías que presentan un alto

tráfico de vehículos de categoría pesada. Al estar en un entorno abierto con pocas

edificaciones de gran altura, se da una mayor dispersión de los contaminantes que, por

efectos del viento, pueden viajar hasta zonas aledañas residenciales, exponiendo la salud de

las poblaciones más próximas.

● Estación Policía Virgen y turística: Ubicada al centro de la ciudad cerca a la ciénaga de la

virgen, en la azotea del Comando de Atención Inmediata del Barrio Olaya Herrera. Esta

estación considerada desde el inicio del proyecto como una estación móvil, se encuentra

rodeada de sectores residenciales, donde habitan la mayor parte de la población cartagenera,

por lo tanto, hay una alta densidad poblacional expuesta a las emisiones provenientes del

tráfico vehicular, vías destapadas y actividades comerciales generadoras de contaminación

atmosférica tales como carpinterías, tintorerías, talleres automotrices, aserraderos,

restaurantes y asaderos al aire libre.

Page 11: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

● Estación Cardique: Ubicada al occidente de la ciudad en la azotea de las instalaciones de

Cardique en el Barrio Bosque en la isla de Manzanillo. Esta estación es fija de fondo urbano.

El entorno se caracteriza por tener una vía utilizada como corredor de carga, por la cual

transitan vehículos de carga pesada, además está influenciada por las emisiones de las

empresas que operan en el sector y su cercanía al mar.

Page 12: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

● Estación EPA Cartagena: Ubicada al occidente de la ciudad en el segundo piso de las

instalaciones del EPA en la Barrio Manga. La estación está considerada desde el inicio del

proyecto como una estación indicativa, se encuentra en un sector residencial, por lo tanto,

hay una alta densidad poblacional expuesta a las emisiones provenientes del tráfico

vehicular, actividades comerciales generadoras de contaminación atmosférica tales como

restaurantes y asaderos, también muy cerca se encuentra La sociedad Portuaria de

Cartagena y opera el Puerto deportivo de Manga en el cual se realizan emisiones

provenientes de las embarcaciones a motor.

Page 13: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

2.3. Tecnologías de los equipos para medición de contaminantes

Tabla 2 – tecnología de equipos de monitoreo SV

El SVCA utiliza tecnologías automáticas y semiautomáticas:

● Estaciones automáticas (Base Naval y Zona Franca la Candelaria): compuestas por una (1)

estación meteorológica y dos (2) cabinas metálicas las cuales tienen en su interior tres (3)

equipos automáticos para la medición de ozono, partículas PM10 y partículas PM2.5

respectivamente, además de un computador portátil o servidor para la transferencia de

datos.

● Estaciones Semiautomáticas (Bocana, Cardique y Estación de Policía Virgen y Turística):

compuestas por (1) estación meteorológica y un equipo PQ200 para monitoreo de partículas

PM10 y partículas PM2.5. todos los equipos se alimentan con energías renovables (Solar).

Page 14: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

2.4. Ficha técnica de los equipos

EQUIPOS CANT MARCA PQ200 FABRICANT

E

FUNCIÓN

Muestreador de bajo

volumen, para PM 10 y

PM2,5 con panel solar,

consumibles para un año

3 BGI PQ200 Thermo

Scientific

Para la

medición de

material

particulado PM

10

Muestreador de bajo

volumen, para PM 10 y

PM2,5 con panel solar,

consumibles para un año

1 BGI 187000

D

Thermo

Scientific

Para la

medición de

material

particulado PM

2.5

Estación de meteorología

portátil con sensores de

presión barométrica,

temperatura, humedad

relativa, radiación solar,

pluviometría, dirección y

velocidad del viento

5 Para medir los

parámetros

meteorológicos

Analizador de ozono

mediante fotometría UV

3 Thermo

Scientific

49i Thermo

Scientific

Para la

medición de

O3 en el aire

Page 15: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Monitor automático para

la medición de PM10 Y

PM2.5, transmisión de

datos

4 Thermo

Scientific

5014i

Modelo

433SP

Thermo

Scientific -

Ekto

Para la

medición de

material

particulado

PM10 y PM2.5

Calibrador para

muestreador de bajo

volumen

1 BGI Tetracal BGI Para calibrar

muestreadores

Tabla 3 – Ficha técnica de los equipos.

Page 16: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

2.5. Descripción de los contaminantes evaluados

El monitoreo de la calidad del aire se realiza a través de una herramienta denominada Sistema de

Vigilancia de Calidad del Aire SVCA el cual inició en el mes de febrero de 2014, los

contaminantes criterios evaluados son Ozono, PM10 y PM2.5

A continuación, se definen cada uno de los contaminantes evaluados por el SVCA Cartagena

para tener una mayor claridad sobre la definición de cada uno y a partir de que se originan.

Ozono Troposférico (O3): “Gas azul pálido que, en las capas bajas de la atmosfera, se origina

como consecuencia de las reacciones entre los óxidos de nitrógeno y los hidrocarburos (gases

compuestos de carbono e hidrógeno principalmente) en presencia de la luz solar.”

Material particulado menor o igual a 2,5µ/m3 (PM2,5): “Material particulado con un diámetro

aerodinámico menor o igual a 2,5 micrómetros nominales.”

Material particulado menor o igual a 10µ/m3 (PM10): “Material particulado con un diámetro

aerodinámico menor o igual a 10 micrómetros nominales.”

El material particulado se forma mediante la mezcla de partículas sólidas y liquidas suspendidas

en el aire y que pueden ser de origen orgánico e inorgánico, dentro de los cuales se pueden

encontrar nitratos, sulfatos, carbón, cenizas metálicas, partículas de agua y polvo mineral.

“El PM10 representa la masa de las partículas que entran en el sistema respiratorio, y además

incluye tanto las partículas gruesas de un tamaño comprendido entre 2,5 y 10µm como las finas

de menos de 2,5 µm. PM2,5 que se considera contribuyen a efectos adversos en la salud

observados en entornos urbanos. Las primeras se forman básicamente por medio de procesos

mecánicos, como obras de construcción, suspensión del polvo en vías y el viento, mientras que

las segundas proceden sobre todo de fuentes de combustión. En la mayor parte de los entornos

urbanos están presentes ambos tipos de partículas, gruesas y finas, pero la proporción

Page 17: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

correspondiente a cada uno de los dos tipos de tamaños es probable que varíe de manera

sustancial entre ciudades en todo el mundo, en función de la geografía, la meteorología y las

fuentes específicas de material particulado de cada lugar.” (Guías de calidad del aire de la OMS,

relativas al material particulado, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre;

actualización mundial 2005).

2.6. Condiciones de referencia

Los datos obtenidos a condiciones locales ((Ci)j) son expresados bajo condiciones de referencia

(25 ºC y 760 mmHg), empleando la siguiente expresión:

Dónde: (Ci)j: Concentración del contaminante i en la región o ciudad j

(P)j: Presión en la región o ciudad j, es decir la condición local de presión

(T)j: Temperatura en la región o ciudad j, es decir la condición local de temperatura

PMi: Peso molecular del contaminante medido

R: Constante de los gases ideales (8.314 m3.Pa/kmol.K ≈ 0.082 l.atm/mol.K)

Page 18: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

3. Normatividad vigente

El ministerio de ambiente y desarrollo sostenible en ejercicio de sus funciones legales y

conferidas, teniendo en cuenta los numerales 79 y 80 consagrados en la constitución política de

Colombia, el decreto - ley 2811 de 1974 en su artículo 8, y en atención a que la contaminación

del aire es uno de los factores que deterioran el ambiente y que por ende tiene una repercusión

sobre la salud humana, establece la Resolución 2254 del 2017, la norma de calidad del aire o

niveles máximos permisibles de contaminantes de la calidad del aire (niveles de inmisión), bajo

la cual opera el SVCA Cartagena, a fin de hacer las comparaciones de las mediciones que se

realizan durante el mes y evaluar el estado del aire.

En la tabla 4 se presentan los niveles máximos permisibles de contaminantes en condiciones de

referencia para el periodo de enero- junio.

Contaminant

e

Nivel máximo

Permisible (µ/m3)

Tiempo de Exposición

PM10 50 Anual

100 24 horas

PM2.5 25 Anual

50 24 horas

SO2 50 24 horas

100 1 hora

NO2 60 Anual

200 1 hora

O3 100 8 horas

CO 5.000 8 horas

35.000 1 hora

Tabla 4 – Niveles máximos permisibles para contaminantes criterio Res. 2254 de 2017.

A partir del 1 de julio del 2018, los niveles máximos permisibles de PM10 y PM2.5 para un tiempo de

exposición de 24 horas serán de 75 µ/m3 y 37 µ/m3 respectivamente.

Page 19: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

4. Indicadores asociados al SVCA

4.1.Porcentaje de capturas de datos

El porcentaje de captura de datos se establece con la cantidad máxima de datos que se pueden

obtener en un periodo determinado y la cantidad de datos recolectados durante ese mismo

periodo.

Dónde:

%Cap. datos: Valor numérico que indica el desempeño del equipo, en relación con la cantidad

de datos entregados a la central de información.

d: Número total de datos reportados por el equipo durante el periodo de tiempo definido.

N: Número de datos máximos posibles reportados en el periodo de tiempo definido.

Considerando que el porcentaje de datos válidos empleados en la realización de los

correspondientes cálculos de promedios, comparaciones con la norma de calidad de aire y

estimación del número de excedencias no sea inferior al 75%. De acuerdo a lo anterior, la

cantidad máxima de datos que se pueden obtener en un periodo determinado para el presente año

son:

MES DIAS HORAS 75%

HORAS

ENERO 31 744 558

FEBRERO 28 672 504

MARZO 31 744 558

ABRIL 30 720 540

MAYO 31 744 558

JUNIO 30 720 540

JULIO 31 744 558

AGOSTO 31 744 558

Page 20: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

SEPTIEMBRE 30 720 540

OCTUBRE 31 744 558

NOVIEMBRE 30 720 540

DICIEMBRE 31 744 558

AÑO 365 8760 6570

Tabla 5 – cantidad máxima de datos que se pueden obtener por mes - año

Para efectos del reporte de este informe se analizarán los datos de días que cumplan con el

número de horas máximo, sin embargo, se hará un análisis de la información mensual sin tener

en cuenta el porcentaje mínimo de días a reportar, ya que las circunstancias atípicas del sistema

no permitieron una captura total de los datos requeridos.

5. Alcance del informe

Actualmente el SVCA ha presentado constantes fallas en el funcionamiento de los equipos

medidores, por lo que se ha dejado de reportar la totalidad de la información de los

contaminantes.

Debido a que se ha contratado el mantenimiento técnico y reparación de algunos equipos, se ha

tomado la decisión de dejar fuera de servicio temporalmente varias unidades de monitoreo,

mientras se solucionan los problemas de las estaciones.

Por lo tanto, el alcance de este informe de monitoreo ambiental del año 2018, es brindar

información de los resultados obtenidos de los niveles de contaminación que se presentan en la

ciudad de Cartagena de Indias por los contaminantes establecidos a medir. Se aclara, que la

información no reportada en este documento, ya sean por fallas técnicas de los equipos servicio o

de software que reflejadas en los datos almacenados en su momento no sirvan de validación

luego de ser revisada la información, se manifestará en las conclusiones.

Estación Ubicación Ubicación

MES

Contaminante

monitoreado

Latitud Longitud PM10 PM2.5 O3

GT1 Bocana * 10.453079° -75.507676° ENERO

Page 21: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

FEBRERO x

MARZO x

ABRIL x

MAYO x

JUNIO x

JULIO x

AGOSTO x

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

GT2 Base naval** 10.413972° -75.549739°

ENERO x x

FEBRERO x x

MARZO x x

ABRIL x x

MAYO x x

JUNIO x

JULIO x x

AGOSTO x x

SEPTIEMBRE x

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

GT3 CARDIQUE* 10.391569° -75.525155°

ENERO

FEBRERO x

MARZO x

ABRIL x

Page 22: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

MAYO x

JUNIO x

JULIO x

AGOSTO x

SEPTIEMBRE x

OCTUBRE x

NOVIEMBRE x

DICIEMBRE x

GT4

Zona franca**

10.326460°

-75.489407°

ENERO x x

FEBRERO x x x

MARZO x x

ABRIL x x

MAYO x x

JUNIO x x x

JULIO x x x

AGOSTO x x x

SEPTIEMBRE x x x

OCTUBRE x x

NOVIEMBRE x x

DICIEMBRE x x x

EM1 Policía* 10.405512° -75.485459°

ENERO

FEBRERO x

MARZO x

ABRIL x

MAYO x

JUNIO x

JULIO x

Page 23: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

AGOSTO x

SEPTIEMBRE x

OCTUBRE x

NOVIEMBRE x

DICIEMBRE x

EM2 EPA** 10.413876° -75.540082°

ENERO x

FEBRERO x

MARZO x

ABRIL x

MAYO x

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Tabla 6 – Lista de contaminantes monitoreados por estación en el año 2018.

6. Índice de calidad del aire

Según el artículo 18 de la Resolución 2254 el ICA es un valor adimensional para reportar el

estado de la calidad del aire en función de un código de colores al que están asociados unos

efectos generales que deben ser tenidos en cuenta para reducir la exposición a altas

concentraciones por parte de la población.

Dentro de un sistema de vigilancia de la calidad del aire, el ICA es un indicador que permite

evaluar y establecer el estado del aire, realizar comparaciones con periodos anteriores a fin de

conocer que tanta mejora o deterioro hay en este y la relación existente con los efectos a la salud.

Page 24: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

También es una herramienta que permite a partir de las concentraciones dar una opinión pública

entendible para las partes interesadas asociadas al sistema y tomar medidas de acción o planes de

contingencia ante una posible eventualidad negativa de estado de calidad del aire.

En la tabla -7 se muestra la descripción de los efectos en la salud asociados a los diferentes

rangos y colores establecidos de ICA

Rango Color Estado de la

calidad del aire Efectos

0 - 50 Verde Buena La contaminación atmosférica supone un riesgo bajo para la

salud.

51 - 100 Amarillo Aceptable Posibles síntomas respiratorios en grupos poblacionales

sensibles.

101 - 150 Naranja Dañina a la salud

de grupos sensibles

Los grupos poblacionales sensibles pueden presentar efectos

sobre la salud.

1) Ozono Troposférico: las personas con enfermedades

pulmonares, niños, adultos mayores y las que constantemente

realizan actividad física al aire libre, deben reducir su

exposición a los contaminantes del aire.

2) Material Particulado: las personas con enfermedad

cardiaca o pulmonar, los adultos mayores y los niños se

consideran sensibles y por lo tanto en mayor riesgo.

151 - 200 Rojo Dañina para la

salud

Todos los individuos pueden comenzar a experimentar

efectos sobre la salud. Los grupos sensibles pueden

experimentar efectos más graves para la salud.

201 - 300 Purpura Muy dañina para la

salud

Estado de alerta que significa que todos pueden experimentar

efectos más graves para la salud.

301 - 500 Marrón Peligroso

Advertencia sanitaria. Toda la población puede presentar

efectos adversos graves en la salud humana y están propensos

a verse afectador por graves efectos sobre la salud.

Tabla – 7 efectos en la salud según ICA

Los puntos de cortes establecidos por el ICA se muestran en la tabla #8, estos se calculan de

Page 25: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

acuerdo a una ecuación establecida, la cual se describe más abajo.

Índice de Calidad del Aire Puntos de corte del ICA

ICA Color Categoría

PM10

µg/m3 24

horas

PM2.5

µg/m3 24

horas

CO

µg/m3 8

horas

SO2

µg/m3 1

hora

NO2

µg/m3 1

hora

O3

µg/m3 8

horas

O3

µg/m3 1

hora

0 – 50 Verde Buena 0 - 54 0 - 12 0 - 5094 0 - 93 0 - 100 0 - 106 ……..

51 - 100 Amarillo Aceptable 55 - 154 13 - 37 5095 -

10819 94 - 197 101 - 189 107 - 138 ……..

101 - 150 Naranja

Dañina a la salud

de grupos

sensibles

155 - 254 38 - 55 10820 -

14254 198 -486 190 - 677 139 - 167 245 - 323

151 - 200 Rojo Dañina para la

salud 255 - 354 56 - 150

14255 -

17688

487 -

797

678 -

1221 168 - 207 324 - 401

201 - 300 Purpura Muy dañina para

la salud 355 - 424 151 - 250

17689 -

34862

798 -

1583

1222 -

2349 208 - 393 402 - 794

301 - 500 Marrón Peligroso 425 - 604 251 - 500 34863 -

57703

1584 -

2629

2350 -

3853 394(2)

795 -

1185

Tabla – 8 Puntos de corte ICA

● Cálculo de Ica

Ecuación para el cálculo de ICA

ICAp= Índice de Calidad del Aire para el contaminante p.

Cp= Concentración medida para el contaminante p.

PCalto= Punto de corte mayor o igual a Cp

PCbajo= Punto de corte mayor o igual a Cp

Ialto= Valor ICA correspondiente al PCalto

Ibajo= Valor ICA correspondiente al PCbajo

Page 26: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

7. Análisis del comportamiento de concentraciones e ICA de los contaminantes

monitoreados

Grafica 1. Comportamiento Pm 10 Promedio mensual. Año 2018.

Teniendo en cuenta la gráfica 1 que muestra comportamiento del contaminante PM10 durante el

año 2018, se puede evidenciar que la estación que presentó las concentraciones más altas del

contaminante es la ubicada en el área de influencia de Zona Franca La Candelaria, Mamonal, en

el sector industrial de la ciudad de Cartagena, durante el primer semestre del año, presentándose

la mayor concentración promedio en el mes de mayo con un valor de 122 µg/m3 seguido del mes

de marzo con una concentración de 114.1 µg/m3. Sin embargo, se observa que la estación de

policía registro para el mes de julio fluctuaciones con valor promedio de concentración de 71.5

µg/m3. Se puede establecer que el comportamiento del contaminante presentó fluctuaciones altas

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,0

140,0

Co

nce

ntr

acio

n

Comportamiento mensual de pm 10 - Año 2018

POLICIA PM 10

BOCANA PM 10

ZONA FRANCA PM 10

Page 27: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

y bajas en lo corrido del año 2018, con un promedio de concentraciones inferiores a los 60 µg/m3

para el último trimestre del año.

Se observa que durante el mes de enero ninguna estación presentó reportes de datos, esto debido

a que el Establecimiento Publico Ambiental se encontraba en gestión de contratación de

personal, de igual manera se observa que para la estación Bocana se efectuó el reporte de datos

hasta el mes de julio ya que el equipo monitor de PM10 presentó fallas funcionales asociadas a la

batería interna del equipo, fallas en la red eléctrica de la edificación y daño de la tarjeta madre

del equipo.

Grafica 2. Comportamiento Pm 2.5 Promedio mensual. Año 2018.

El comportamiento anual del contaminante PM 2,5 presentó las mayores concentraciones en la

estación ubicada en Base naval en el área de influencia del barrio Bocagrande durante el segundo

semestre del año con un promedio de concentración de 49.9 µg/m3 en el mes de julio y 41 µg/m3

en el primer semestre. Se evidencia que la tendencia del contaminante en su mayor proporción

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

Co

nce

ntr

acio

n

Comportamiento mensual de pm 2,5 - Año 2018

BASE NAVAL PM 2.5

ZONA FRANCA PM 2.5

CARDIQUE PM 2.5

Page 28: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

disminuyo para los últimos meses del segundo semestre del año en las áreas de influencias

monitoreadas, presentando el promedio de concentración más bajo en la estación de Zona Franca

con

pro

me

dio

de

8

µg/

m3

dur

ant

e el

mes

de noviembre.

El equipo de base naval reportó datos hasta el mes de agosto debido a fallas internas en el

equipo, asociado a problemas en el sensor de temperatura y deterioro en el detector, sin embargo,

se evidencia un periodo de tiempo con ausencias de datos comprendido entre los meses de mayo

y finales de junio por fallas en los flujos; la estación de Cardique presento fluctuaciones con

concentraciones ente los 18 µg/m3 y 32 µg/m3.

Grafica 3. Comportamiento O3 Promedio mensual. Año 2018.

En la gráfica 3 se observa que el contaminante O3 presentó las mayores concentraciones en la

estación ubicada en Base naval con una mayor representatividad en el mes de agosto, registrando

un promedio de concentración de 73.92 µg/m3 y tendencias entre los 48 µg/m3 y los 57 µg/m3 en el

periodo comprendido entre enero y julio, sin embargo, se observa que la estación Zona Franca

registro un comportamiento con variaciones fluctuantes durante los meses del año siendo el mes

48,191 53,8 55,49 56,37

53,6 56,52 53,9

73,92

58,89

37,191

13,78

0,52 3,76

30,67 36,2

65,25

38,82

7,31

34,42

0

10

20

30

40

50

60

70

80 Comportamiento Mensual De O 3

O3 BASE NAVAL O3 EPA O3 ZONA FRANCA

Page 29: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

de agosto en donde se reportaron concentraciones altas con un promedio de 65.25 µg/m3 . Las

tendencias de concentración inferiores se presentaron en la estación de EPA, la cual salió de

funcionamiento definitivamente en el mes de junio, se evidencia de igual manera la ausencia de

datos en las tres estaciones en algunos meses del año, lo cual se justifica en las diversas fallas

presentadas en los equipos.

Grafica 4. Comportamiento O3- año 2018

Teniendo en cuenta la gráfica 4 de comportamiento octahorario del contaminante O3 para el año

2018, se evidencia que las estaciones de Zona Franca y Base Naval presentaron las mayores

excedencias respecto al límite máximo permisible establecido en la resolución 2254 del MADS,

superando los 100 µg/m3 en algunos días en los meses de julio, agosto, septiembre, octubre,

noviembre y diciembre, sin embargo, se observa que la mayor cantidad de los datos

monitoreados se encuentran por debajo del límite permisible, por lo cual se establece como

buena la calidad del aire respecto a lo monitoreado para Ozono troposférico.

0,020,040,060,080,0

100,0120,0140,0160,0180,0200,0

COMPORTAMIENTO OCTAHORARIO DE O3 TROPOSFERICO AÑO 2018

O3 8h BASE O3 8h EPA O3 8h ZF LIMITE 8H (100 ug/m3)

Page 30: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 5. Histogramas- Pm 10 Promedio mensual. Año 2018.

Teniendo en cuenta el histograma de concentraciones se observa que la estación de zona franca

presento excedencias durante el primer semestre del año 2018, superando el límite máximo

diario de 100 µg/m3 mientras que para las estaciones de Bocana y Policía los promedios

mensuales se mantuvieron por debajo de los 50 µg/m3. En el segundo semestre del año el límite

permisible diario cambio a 75 µg/m3 en donde se puede evidenciar que se presentaron

excedencias en el mes de julio en la estación de Zona Franca.

27,3 25,1

99,3

36,3 32,0

114,1

42,42 31,89

95,2

35,1

48,8

122,0

33,4 23,8

95,4 100 100 100

0

20

40

60

80

100

120

140

POLICIA PM 10 BOCANA PM10

ZONA FRANCAPM 10

Comportamiento mensual de pm 10 (enero-junio 2018)

ENERO FEBRERO MARZO

ABRIL MAYO JUNIO

LIMITE

71,5

47

79,8

57,4

71,4

39,5

56,4

34,1 38,4

34,5

58,3

30,3

44,4

75,0 75,0 75,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

POLICIA PM 10 BOCANA PM 10 ZONA FRANCAPM 10

Comportamiento mensual de pm 10 (julio- diciembre 2018)

JULIO AGOSTO

SEPTIEMBRE OCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

LIMITE

Page 31: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 6. Histogramas- Pm 2.5 Promedio mensual. Año 2018.

En la gráfica 6 se observa que la estación de Base Naval presentó excedencias en el mes de julio

superando el límite máximo permisible de 37 µg/m3, sin embargo, en el primer semestre del año

se observa que en las 3 estaciones no se presentaron excedencias, por lo que una interpretación

lógica del comportamiento anual del contaminante PM 2.5 se mantuvo por debajo del límite aun

cuando esté disminuyo para el segundo semestre y debido a ello se presentó la excedencia en el

mes de julio.

41,0

18,7

26,5

18,6 19,6

32,3

23,1 24,7

39,1

18,8 20,246

37,7

16,0 18,8 18,7

28,4

50 50 50

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

BASE NAVALPM 2.5

ZONA FRANCAPM 2.5

CARDIQUE PM2.5

Comportamiento mensual de pm 2.5 (enero-junio 2018)

ENERO FEBRERO MARZO

ABRIL MAYO JUNIO

LIMITE

49,9

16,7

32,4

19,3 20,1 20,3 11,8 13,5

8,0 11,5 9,7 20,1

15,2 20,9

37 37,0 37,0

0,010,020,030,040,050,060,0

BASE NAVALPM 2.5

ZONAFRANCA PM

2.5

CARDIQUEPM 2.5

Comportamiento mensual de pm 2.5 (Julio-Diciembre

2018)

JULIO AGOSTO

SEPTIEMBRE OCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

LIMITE

48,191

8,93

37,191 53,8

8,24 13,78

55,49 56,37

3,49 0,52

53,6

2,19 3,76

56,52

5,43 30,67

53,9 36,2

73,92 65,25

38,82 58,89

7,31

34,42

100 100 100

0

100

200

O3 BASE NAVAL O3 EPA O3 ZONA FRANCA

PROMEDIO MENSUAL DE O3 TROPOSFERICO OCTAHORARIO POR ESTACION AÑO 2018 (Enero- Diciembre)

ENERO FEBRERO MARZOABRIL MAYO JUNIOJULIO AGOSTO SEPTIEMBREOCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Page 32: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 7. Histogramas O3- Promedio mensual. Año 2018

Grafica 8. Comportamiento mensual de ICA pm 10

De acuerdo a la gráfica N° 8, se puede concluir que el índice de calidad del aire ICA del

contaminante PM10 de las estaciones policía, bocana y zona franca se mantiene en las franjas

verde y amarilla, describiendo que el ICA durante los 365 días del año 2018, tiende a un

comportamiento de categoría buena y aceptable. Los ICA más relevantes son reportados en un

conglomerado de meses por la estación zona franca, donde el mayor dato se presentó en el mes

de mayo. Sin embargo, se mantiene la calidad del aire en estos sectores de la ciudad en el rango

aceptable según la norma ambiental 2254 de 2018.

50 50 50 25,3 22,7

72,9

31,0 30,0

80,3

34 32

70,7

45,8 43,0

84

30,0 22,0

70,4 57

47 62,8

49 57,8

34 48,6

34,11 35,4 34,5 49,3

27 41,1

0

50

100

150

200

POLICIA ICA PM 10 BOCANA ICA PM 10 ZONA FRANCA ICA PM 10

Comportamiento mensual de ICA pm 10 (Enero - Diciembre 2018)

BUENO ACEPTABLE DAÑINO PARA GRUPOS SENSIBLES

DANIÑO PARA LA SALUD ENERO FEBRERO

MARZO ABRIL MAYO

JUNIO JULIO AGOSTO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Page 33: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 9. Comportamiento mensual de ICA pm 2.5

Según la gráfica N° 9, se puede evidenciar que el índice de calidad del aire ICA para el

contaminante PM2.5 de las estaciones base naval, cardique y zona franca se mantiene en las

franjas anaranjadas verde y amarilla, describiendo que el ICA durante los 365 días del año 2018,

tiende a un comportamiento de categoría dañina, buena y aceptable, sin embargo, lo que

contribuyó a la categoría dañina fue causa de la salinidad. Los ICA más relevantes son

reportados por la estación zona franca, donde el mayor dato se presenta en el mes de mayo. Sin

embargo, me mantiene la calidad del aire en estos sectores de la ciudad en el rango aceptable

según la norma ambiental 2254 de 2018.

50 50 50

110,7

62,0

79,0

62,6 62,6

91,8

71,4

38,0

107,7

62,8 65

102,0

55,0 51,0

0

61,9

78,0

132,9

57,3

91,3

59,4 65,1 65,0

45,4 49

33,4

11,5

38,3 43 54,9

66

0

50

100

150

200

BASE NAVAL ICA PM 2.5 ZONA FRANCA ICA PM 2.5 CARDIQUE ICA PM 2.5

Comportamiento mensual de ICA pm 2.5 (Enero - Diciembre 2018)

BUENO ACEPTABLEDAÑINO PARA GRUPOS SENSIBLES DANIÑO PARA LA SALUDENERO FEBREROMARZO ABRILMAYO JUNIOJULIO AGOSTOSEPTIEMBRE OCTUBRENOVIEMBRE DICIEMBRE

Page 34: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 10. Comportamiento mensual de ICA O3

En la gráfica N° 10, se puede evidenciar que el índice de calidad del aire ICA para el

contaminante O3 de las estaciones base naval, EPA y zona franca se mantiene en toda la franja

verde, describiendo que el ICA durante los 365 días del año 2018, se mantuvo en un

comportamiento de categoría buena. El ICA más relevante reportado fue en de la estación base

naval para el mes de agosto. Sin embargo, me mantiene la calidad del aire en estos sectores de la

ciudad en el rango aceptable según la norma ambiental 2254 de 2018.

22,7

4,2 17,5

25,4

3,9 6,6

26,2 26,6

1,6 0,3

25,3

1,1 1,8

26,9

2,6 14,5

25,5 17,7

37,6 32,4 18,5

27,8

3,7 16,3

0

50

100

150

200

BASE NAVAL ICA O3 EPA ICA O3 ZONA FRANCA ICA O3

ICA MENSUAL O3 TROPOSFERICO OCTAHORARIO AÑO 2018 (Enero - Diciembre)

BUENO ACEPTABLE DAÑINO PARA GRUPOS SENSIBLES

DAÑINO PARA LA SALUD ENERO FEBRERO

MARZO ABRIL MAYO

JUNIO JULIO AGOSTO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Page 35: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

91%

9%

POLCIA ICA PM 10

BUENO ACEPTABLE DAÑINA

100%

BOCANA ICA PM 10

BUENO ACEPTABLE DAÑINA

4

64%

ZONA FRANCA ICA PM 10

BUENO ACEPTABLE DAÑINA

25%

75%

ZONA FRANCA ICA PM 2.5

BUENO ACEPTABLE DAÑINA

36%

64%

CARDIQUE ICA PM 2.5

BUENO ACEPTABLE DAÑINA

43%

57%

BASE NAVAL ICA PM 2.5

BUENO ACEPTABLE DAÑINA

100%

ZONA FRANCA ICA O3

BUENO ACEPTABLE DAÑINA

100%

BASE NAVAL ICA O3

BUENO ACEPTABLE DAÑINA

100%

EPA ICA O3

BUENO ACEPTABLE

DAÑINA

Page 36: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 11. Proporción De Datos Correspondientes A Ica

Grafica 12. Estadisticos Anuales De Pm Por Estacion Año 2018

La grafica N 12 muestra datos estadísticos anuales para las diferentes estaciones de monitoreo

del sistema de vigilancia de calidad de aire de Cartagena. La estación de zona franca para el

contaminante de PM 10 presentó el promedio de concentración anual mas alto, reportando 79.5

µg/m3 y para el contaminante PM 2.5, la estación base naval reportó 35.1 µg/m

3, siendo la más

elevada para el mismo contaminante.

El promedio de ICA mas alto corresponde a la estación base naval PM 2.5: 97,6 situándose en la

franja amarilla, es decir aceptable para calidad de aire.

La máxima concentración durante el año se evidencio en zona franca para PM 10 y la mínima en

Zona franca para PM 2.5

35,1

97,6

49,9

19,3 16,3

55,9

23,1

8,0

21,0

55,4

32,4

11,5

40,2 36,5

71,5

27,3

79,5

63,2

122,0

38,4

-10,0

10,0

30,0

50,0

70,0

90,0

110,0

130,0

CON PROM ICA PROM MAX MIN

ESTADISTICOS ANUALES DE PM POR ESTACION AÑO 2018

BASE NAVAL PM 2.5 ZONA FRANCA PM 2.5 CARDIQUE PM 2.5 POLICIA PM 10 ZONA FRANCA PM 10

Page 37: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 13. Porcentaje De Excedencias Y Cumplimiento Con Respecto A La Norma

5%

95%

Cumplimientos y Excedencias del

Decreto 2254 de 2017- BOCANA PM10

%EXCEDENCIA

% CUMPLIMIENTO

36%

64%

Cumplimientos y Excedencias del

Decreto 2254 de 2017- ZONA FRANCA PM10

%EXCEDENCIA

% CUMPLIMIENTO

7%

93%

Cumplimientos y Excedencias del

Decreto 2254 de 2017- POLICIA PM10

%EXCEDENCIA

% CUMPLIMIENTO

5%

95%

Cumplimientos y Excedencias del

Decreto 2254 de 2017- CARDIQUE PM2.5

%EXCEDENCIA

% CUMPLIMIENTO

27%

73%

Cumplimientos y Excedencias del

Decreto 2254 de 2017- BASE NAVAL PM2.5

%EXCEDENCIA

% CUMPLIMIENTO

0

100%

Cumplimientos y Excedencias del

Decreto 2254 de 2017- ZONA FRANCA PM2.5

%EXCEDENCIA

% CUMPLIMIENTO

2%

98%

Cumplimientos y Excedencias del

Decreto 2254 de 2017- BASE NAVAL O3

%EXCEDENCIA

% CUMPLIMIENTO

0%

100%

Cumplimientos y Excedencias del

Decreto 2254 de 2017- EPA O3

%EXCEDENCIA

% CUMPLIMIENTO

1%

99%

Cumplimientos y Excedencias del

Decreto 2254 de 2017- ZONA FRANCA O3

%EXCEDENCIA

% CUMPLIMIENTO

Page 38: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

De acuerdo a la gráfica N 13 se puede evidenciar que para el contaminante PM 10 la mayor

excedencia con respecto a la normativa ambiental colombiana, resolución 2254 de 2017 se

presentó en la estación de Zona Franca, registrando un 36% de excedencia. Lo anterior puede

deberse a las actividades económicas asociadas a esta zona, como el servicio de parqueaderos,

construcción, manufactura, industrial, entre otros, además del parque automotor presente en la

misma. La estación de policía presento 7% de excedencia y bocana reporto 5% de datos

superiores a 100 µg/m3 (enero- junio) y 75 µg/m3 (Julio- diciembre)

Para el contaminante PM 2.5 la mayor excedencia se presentó en la estación de Base Naval,

reportando 27% de excedencia, el cual puede atribuirse a la salinidad presente en la zona. La

estación de Cardique reporto un 5% de excedencia y por último la estación de zona franca

presentó 0% de excedencia, es decir que las concentraciones de PM 2.5 no sobrepasaron el límite

de 50 µg/m3

para el periodo de enero a junio y 37 µg/m3 para Julio a diciembre.

Las concentraciones medidas en el año 2018 para el contaminante O3 presenta excedencias muy

bajas en las estaciones de Base Naval, EPA y Zona Franca, siendo 2% la excedencia más alta

correspondiente la estación de Base Naval.

Page 39: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 14. Isolíneas pm 10- año 2018

Gra

fica 15. Isolíneas pm 2.5- año 2018

Page 40: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 16. Isolíneas O3- año 2018

En el diagrama de contorno se muestran los promedios aritméticos de las concentraciones de

material particulado pm 10 y pm 2.5 en la ciudad de Cartagena de indias para el para el año

2018. Para el contaminante PM 10, las mayores concentraciones se presentaron en la estación

zona franca la candelaria, alcanzando concentraciones promedio superiores al límite máximo

permisible de 75 ug/m3, esto puede ser atribuido al levantamiento de polvo ocasionado por los

tractocamiones que circulan sobre la vía Mamonal y las diferentes zonas sin pavimentar de este

sector.

En cuanto a la representación de material particulado pm 2.5, se puede observar que la estación

que reporto mayores concentraciones es la de Base Naval, con concentraciones promedio

superiores a lo establecido en la resolución 2254 de 2017 (37 ug/m3).

Para O3 las mayores concentraciones se presentaron en la estación de Base Naval y las inferiores

Page 41: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

en zona franca.

8. MANTENIMIENTO

A comienzo de año 2018, específicamente en el mes de febrero se realizó una inspección

para diagnosticar los estados de los equipos analizadores y muestreadores de

contaminantes atmosféricos; material particulado menor a 10 micras, material particulado

menor a 2.5 micras y ozono troposférico. El equipo analizador de PM10 marca Thermo

Scientific modelo 5014i, de la estación Base Naval no funcionaba a causa fallas que

presentaba una pieza interna del equipo (DETECTOR). Adicionalmente se evidenció otra

afectación de las partes de este, tal como es el sensor de temperatura que reportaba datos

incoherentes y no confiables. Este equipo fue dejado inactivo por su complejidad de

inoperancia. Como consecuencia de lo anterior, el equipo de monitoreo del EPA, tomó la

decisión de hacer uso del tubo calefactor de este equipo analizador de PM10 de Base

Page 42: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Naval y trasladarlo a la estación Zona Franca, con el fin de instalarlo en el equipo

analizador de PM 10 marca Thermo Scientific modelo 5014i de esta estación. Dejando el

equipo de Zona Franca funcionando correctamente para aprovechar monitoreo en esa

región por ser zona industrial. En el mes de junio en el primer semestre del presente año,

se realizó actividad de mantenimiento superficial (calibración y lavado de máquinas e

infraestructura de estaciones) por parte del equipo laboral de monitoreo en calidad de aire

del establecimiento público ambiental EPA-Cartagena de Indias. Lo anterior, con el

propósito de vigilar y optimizar la operación de los equipos.

A pesar del diagnóstico realizado por el equipo de monitoreo sobre cada uno de los

analizadores de partículas y de ozono, durante el primer y segundo semestre año 2018,

sólo fue posible contratar los mantenimientos preventivos y correctivos de los equipos en

el mes de noviembre, a través de una licitación pública de menor cuantía. Celebrando la

contratación el EPA con la empresa Orgambiental Ltda. El lapso de tiempo de las de diez

(10) meses para la intervención de la red de monitoreo, contribuyó al avance de deterioro

y daños en las partes funcionales de los equipos, generando consigo inactividad e

inoperancia de las maquinas que monitorea la calidad del aire en varios sectores de la

ciudad. Sin embargo, fue posible con el contrato de mantenimiento ejecutado en el mes

de noviembre de 2018, dejar funcionando activamente los siguientes equipos; tres (3)

analizadores de la Estación Zona Franca (PM1O, PM 2,5 Y O3), la máquina de

monitoreo de PM 10 de la estación Policía y el muestreador PM 2,5 de la estación

Cardique. Los equipos que, por dificultades, exposición a condiciones climáticas severas

(salinidad) y exceso de afectación quedaron fuera de servicio son: el analizador de PM

10 de la estación Bocana (fallas en el firewall en la tarjeta madre), los tres (3)

analizadores de PM10, PM 2,5 Y O3 de la estación Base Naval y el equipo medidor de

Ozono de la estación EPA.

Es de vital importancia, resaltar que los equipos analizadores de ozono de las estaciones

EPA y Base Naval serán remplazados por equipos nuevos. Así mismo, el equipo

analizador de PM 2.5 de la estación Base Naval será sustituido por otro nuevo. Estos

cambios y optimización de la red de monitoreo se tienen contemplados en la celebración

Page 43: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

del contrato de mantenimiento con la empresa Orgambiental Ltda. Adicionalmente, con

esta contratación el EPA contará con un sistema de adquisición de datos tales como un

Modem Datalogger para almacenar de manera confiable y segura la información

meteorológica y de monitoreo de contaminantes. Así mismo, la entidad a través de la

plataforma SARA CLOUD (TELEMETRIA WED), podrá adquirir datos en tiempo real

por protocolo HTTP que permita organizar la información, descargar datos desde

cualquier navegador.

Como resultado de análisis costo-beneficio de las piezas obsoletas y dañadas para cada

equipo anteriormente señalados, la sugerencia de la empresa Orgambiental Ltda y el

equipo de monitoreo del EPA es la implementación de nuevos equipos de tecnología

automática con modelos avanzados. Para remplazar en su totalidad los equipos

analizadores semiautomáticos PQ 200 de material particulado por analizadores

automáticos como lo establece la actual norma de calidad del aire, art 7. Resolución 2254

de 2017 Monitoreo en tiempo real de contaminantes del aire en puntos críticos. “ A partir

del 1 de enero del 2018, las autoridades ambientales competentes deberán incorporar

gradualmente equipos automáticos que permitan el monitoreo en tiempo real de los

contaminantes de interés en aquellas zonas identificadas como puntos críticos o de alta

concentración, definiendo el 31 de diciembre de 2022 como fecha límite para esta

modernización de equipos. Lo anterior, sin perjuicio de tecnologías manuales con fines

de caracterización de material particulado”.

CONCLUSIONES

CONTAMINANTE PM 10:

Estación Policía

De total de los valores registrados durante el año 2018, no se presentaron concentraciones por

encima del límite máximo permisible anual de 50 µg/m3 establecidos por la Normativa

Page 44: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Ambiental Colombiana, Resolución 2254 de 2017. El valor promedio de las concentraciones

medidas en el año alcanzó los 40,2 µg/m3, inferior al límite permisible de la norma. Esto

representa un porcentaje de cumplimento del 93% y un 7% de excedencias.

De los valores obtenidos del índice de calidad del aire (ICA) de PM10 para cada día del año se

puede evidenciar que el 91% de los ICA diarios se encuentran dentro del rango que califica como

buena la calidad de aire mientras que un 9% se mantuvo dentro del rango que califica como

aceptable calidad de aire.

De acuerdo con el indicador de porcentaje de captura de datos, se alcanzó un 75% lo cual quiere

decir que se cumplió con la captura de datos igual o superior al 75% establecido por el Protocolo

de monitoreo de la calidad del aire para el contaminante PM10 de la estación Policía.

Estación Bocana

En cuanto a los valores obtenidos durante el año 2018, no se evidenciaron concentraciones por

encima del límite máximo permisible anual de 50 µg/m3 establecidos por la Normativa

Ambiental Colombiana, Resolución 2254 de 2017. El valor promedio de las concentraciones

medidas en el año alcanzó los 34,8 µg/m3, inferior al límite permisible de la norma. Esto

representa un porcentaje de cumplimento del 95% y un 5% de excedencias.

De los valores obtenidos del índice de calidad del aire (ICA) de PM10 para cada día del año se

puede evidenciar que el 100% de los ICA diarios se encuentran dentro del rango que califica

como buena la calidad de aire.

De acuerdo con el indicador de porcentaje de captura de datos, se alcanzó un 33.33% lo cual

quiere decir que no se cumplió con la captura de datos igual o superior al 75% establecido por el

Protocolo de monitoreo de la calidad del aire para el contaminante PM10 de la estación Bocana.

Estación Zona franca

Page 45: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Del total de los datos obtenidos durante el año 2018, no se reportan concentraciones por encima

del límite máximo permisible anual de 50 µg/m3 establecidos por la Normativa Ambiental

Colombiana, Resolución 2254 de 2017. El valor promedio de las concentraciones medidas en el

año alcanzó los 79,5 µg/m3, superior al límite permisible de la norma. Esto representa un

porcentaje de cumplimento del 64% y un 36% de excedencias.

De los valores obtenidos del índice de calidad del aire (ICA) de PM10 para cada día del año se

puede evidenciar que el 36% de los ICA diarios se encuentran dentro del rango que califica como

buena la calidad de aire, el 64% de los ICA presentan un estado aceptable de calidad del aire.

De acuerdo con el indicador de porcentaje de captura de datos, se alcanzó un 33.33% lo cual

quiere decir que no se cumplió con la captura de datos igual o superior al 75% establecido por el

Protocolo de monitoreo de la calidad del aire para el contaminante PM10 de la estación Zona

franca.

Estación Base naval:

El equipo para el monitoreo de PM10 en el año 2018 estuvo fuera de servicio, debido a fallas

funcionales en distintas piezas.

CONTAMINANTE PM 2,5

Estación Cardique

Page 46: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Para el año 2018, los datos reportados no se presentaron concentraciones por encima del límite

máximo permisible anual de 25 µg/m3 establecidos por la Normativa Ambiental Colombiana,

Resolución 2254 de 2017. Según las concentraciones promedias medidas en el año alcanzó los

21,0 µg/m3, inferior al límite permisible de la norma. Esto representa un porcentaje de

cumplimento del 95% y un 5% de excedencias.

Para cada día del año se puede evidenciar que el 36% de los valores de ICA diarios se encuentran

dentro del rango que califica como buena la calidad de aire mientras que un 64% se mantuvo

dentro del rango que califica como aceptable calidad de aire.

De acuerdo con el indicador de porcentaje de captura de datos, se alcanzó un 83, 1% lo cual

quiere decir que se cumplió con la captura de datos igual o superior al 75% establecido por el

Protocolo de monitoreo de la calidad del aire para el contaminante PM2,5 de la estación

cardique.

Estación Zona Franca

Teniendo en cuenta el promedio anual para el año 2018, no se reportan concentraciones por

encima del límite máximo permisible anual de 25 µg/m3 establecidos por la Normativa

Ambiental Colombiana, Resolución 2254 de 2017. El valor promedio de las concentraciones

medidas en el año alcanzó los 16,3 µg/m3, superior al límite permisible de la norma. Esto

representa un porcentaje de cumplimento del 100% y un 0% de excedencias.

De los valores obtenidos del índice de calidad del aire (ICA) de PM2,5 para cada día del año se

puede evidenciar que el 25% de los ICA diarios se encuentran dentro del rango que califica como

buena la calidad de aire, el 75% de los ICA presentan un estado aceptable de calidad del aire.

De acuerdo con el indicador de porcentaje de captura de datos, se alcanzó un 33.33% lo cual

Page 47: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

quiere decir que no se cumplió con la captura de datos igual o superior al 75% establecido por el

Protocolo de monitoreo de la calidad del aire para el contaminante PM2,5 de la estación Zona

franca.

Estación Base Naval

En el monitoreo realizado durante el año 2018 se presentaron concentraciones por encima del

límite máximo permisible anual de 25 µg/m3 establecidos por la Normativa Ambiental

Colombiana, Resolución 2254 de 2017. El valor promedio de las concentraciones medidas en el

año alcanzó los 35,1 µg/m3, superior al límite permisible de la norma, sin embargo, en cuanto al

límite permisible diario de la norma se evidencia el cumplimiento durante los meses del año.

Esto representa un porcentaje de cumplimento del 73% y un 27% de excedencias.

De los valores obtenidos del índice de calidad del aire (ICA) de PM2,5 para cada día del año se

puede evidenciar que el 43% de los ICA diarios se encuentran dentro del rango que califica como

aceptable la calidad de aire mientras que un 57% se encuentra dentro del rango que califica

como dañino a la salud para grupos sensibles la calidad de aire.

De acuerdo con el indicador de porcentaje de captura de datos, se alcanzó un 75% lo cual quiere

decir que se cumplió con la captura de datos igual o superior al 75% establecido por el Protocolo

de monitoreo de la calidad del aire para el contaminante PM2,5 de la estación Base naval.

CONTAMINANTE OZONO TROPOSFÉRICO

Estación Zona Franca

El contaminante ozono troposférico durante el año 2018, presenta pocas concentraciones por

encima de los 100 µg/m3

establecidos como nivel máximo permisible en la resolución 2254 de

2017 por el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible MADS para tiempo de exposición de

Page 48: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

8 horas. Con un porcentaje de cumplimiento a la norma de 99% y un porcentaje de excedencias

de valores validados del 1%.

El valor máximo de concentración de O3 octa-horario para el año2018 fue de 173,2 ug/m3 y se

presentó el día 25 de julio.

Esta estación reportó 5833 datos octa-horarios para el año 2018, con un 66,5% de captura de

datos, lo cual quiere decir que no se cumplió con la captura de datos superior a 75% establecido

por el protocolo de monitoreo de la calidad del aire.

El total de los valores obtenidos del índice de calidad del aire (ICA) de ozono para cada 8 horas

se encuentran en el rango que clasifica como buena la calidad del aire aun cuando no se cumple

con la representatividad.

Estación Base Naval

Teniendo en cuenta el comportamiento del contaminante ozono troposférico en lo corrido del

año 2018, se tiene que este presenta pocas concentraciones que superan el límite máximo

permisible de los 100 µg/m3

establecidos en la resolución 2254 de 2017 por el MADS para

tiempo de exposición de 8 horas. Se evidencia que porcentaje de cumplimiento respecto a la

norma es de 97,9% y un porcentaje de excedencias de valores validados del 2,1%.

El valor máximo de concentración de O3 octa-horario para el año 2018 fue de 162,4 ug/m3 y se

presentó el día 20 de agosto.

El total de datos octa-horarios reportados por esta estación durante el año 2018 fue de 6217

datos, con un 70,9% de captura de datos, lo cual quiere decir que no se cumplió con la captura de

datos superior a 75% establecido por el protocolo de monitoreo de la calidad del aire.

Page 49: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

El índice de calidad del aire (ICA) de ozono para cada 8 horas se encuentran en el rango que

clasifica como buena la calidad del aire, teniendo en cuenta que para el año 2018 no se cumplió

con la representatividad para considerar el estado de calidad de aire.

Estación EPA

Esta estación no presenta concentraciones que exceden el límite máximo permisible de los 100

µg/m3

establecidos en la resolución 2254 de 2017 para tiempo de exposición de 8 horas. El

porcentaje de cumplimiento de la norma es del 100% lo que quiere decir que no se presentaron

excedencias. El valor máximo de concentración de O3 octa-horario para el año 2018 fue de 20

ug/m3 y se presentó el día 09 de agosto.

El total de datos octa-horarios reportados por esta estación durante el año 2018 fue de 2882

datos, con un 32,8% de captura de datos, lo cual quiere decir que no se cumplió con la captura de

datos superior a 75% establecido por el protocolo de monitoreo de la calidad del aire.

El índice de calidad del aire (ICA) de ozono para cada 8 horas se encuentran en el rango que

clasifica como buena la calidad del aire, teniendo en cuenta que para el año 2018 no se cumplió

con la representatividad para considerar el estado de calidad de aire.

RECOMENDACIONES

Recomendaciones generales

Teniendo en cuenta la Resolución 2254 de 2017 expedida por el Ministerio de Ambiente

y Desarrollo Sostenible, y con ella el rendimiento actual de las estaciones que conforman

el sistema de vigilancia de la calidad del aire, el equipo que integra el SVCA de EPA

Cartagena, recomienda:

Page 50: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Art. 7. Res 2254 de 2017, “A partir del 1 de enero del 2018, las autoridades

ambientales competentes deberán incorporar gradualmente equipos automáticos

que permitan el monitoreo en tiempo real de los contaminantes de interés en

aquellas zonas identificadas como puntos críticos o de alta concentración, definiendo

el 31 de diciembre de 2022 como fecha límite para esta modernización de equipos. Lo

anterior sin perjuicio del uso de tecnologías manuales con fines de caracterización de

material particulado”.

Garantizar un ambiente de trabajo adecuado con los insumos y recursos para el equipo

encargado de la operación del sistema de vigilancia de la calidad del aire el cual brinde

seguridad, bienestar y optimización de las labores realizadas, acompañado con equipos

tecnológicos para el procesamiento de datos y conexión a internet.

Contratar los insumos para desarrollar los trabajos de laboratorio “Desecación y pesaje de

filtros, para esto es necesario el suministro de SILICA gel la cual fue consumida en su

totalidad durante el año 2018, adquisición de STICKERS y bolsas ZIPLOC para realizar

la custodia de los filtros. Así mismo suministrar los equipos de protección personal EPP

como cascos de seguridad, arnés de seguridad, eslingas, kit de seguridad contra incendios

para cada estación de monitoreo con su respectivo extintor y cabina de protección.

Contratar el servicio de diagnóstico, mantenimiento correctivo y preventivo de la balanza

analítica de alta precisión del laboratorio Bocana para realizar el pesaje de los filtros

utilizados para la toma de muestras en los equipos de monitoreo de tecnología

semiautomática.

Garantizar los recursos para el mantenimiento preventivo y correctivo asignado para el

sistema, estos deben ajustarse a los diagnósticos que el equipo del estado el SVCA realiza

Page 51: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

en campo. Esta situación impide que se realicen en general los trabajos necesarios para

suplir las necesidades del SVCA.

El personal encargado del monitoreo de la calidad del aire debe ser de planta o estar

debidamente estable durante el año sobre los equipos para determinar oportunamente las

fallas o las alarmas que puedan presentar los equipos y ser corregidos inmediatamente o

en su efecto reportados. Esta medida administrativa evita la gran ausencia de datos que

impiden cumplir con el porcentaje de captura de información establecidos en el Protocolo

para el Monitoreo y seguimiento de la calidad del aire el cual debe ser igual o superior al

75%. Así mismo, cumplir con el Índice de Calidad Ambiental Urbana ICAU.

El personal del SVCA debe ser capacitado constantemente con temas de interés

relacionado a la contaminación del aire e implementación de medidas de reducción de la

contaminación del aire urbano. El ministerio de ambiente cuenta con cursos y seminarios

relacionados al monitoreo de la calidad del aire nacional. Sin embargo, por ser el equipo

de trabajo del SVCA del EPA contratado por la modalidad de prestación de servicios, los

limita esta condición, a participar de las actividades que proporciona y fomenta el

Ministerio para capacitar a las autoridades ambientales distritales y regionales.

Se recomienda a la dirección del EPA- Cartagena, hacer seguimiento a la solicitud de

permiso de instalación estación de calidad del aire en la planta de bombeo del barrio el

Laguito.

Recomendaciones por estaciones

Estación de EPA - (para reubicación)

La estación ubicada en la antigua sede EPA se encuentra fuera de servicio, por lo que no se

reportaron datos de O3 troposférico desde el mes de junio, por lo cual se incumple el porcentaje

de captura establecido por el protocolo. El nuevo equipo analizador de ozono que el EPA va a

adquirir a través de un contrato con la empresa Orgambiental Ltda. debe ser reubicado en un

Page 52: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

lugar que cumpla con los criterios de ubicación de puntos de monitoreo establecidos por el

Protocolo de Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire, por lo tanto, se recomienda

habilitar el funcionamiento de este nuevo equipo en la actual estación de Policía por considerarse

esta estación de fondo urbano.

Estación Base Naval

La estación de Base Naval queda fuera de servicio debido al gran deterioro interno ocasionado

por el salitre acumulado al interior de las diferentes piezas, dejando a los equipos analizadores

PM10, PM2.5 Y O3 inactivos. Esta estación debe ser trasladada con urgencia a otro lugar de la

zona norte de Cartagena de Indias. Esto con el fin, de que no se repita la misma situación con los

nuevos equipos que se van a comprar para el monitoreo de la calidad del aire en la zona norte de

la ciudad.

Como información adicional se debe conocer que el equipo analizador 5014i PM 10 de esta

estación, puede funcionar nuevamente si se hace un adicional al contrato de mantenimiento

donde se compren las piezas que están afectadas.

Estación Zona Franca

El equipo 49i de ozono de la estación Zona Franca quedó funcionando activamente luego del

mantenimiento correctivo y cambio de piezas internas realizado por la empresa

ORGAMBIENTAL LTDA.

Los equipos analizadores 5014i de PM10 y PM2.5 quedan funcionando correctamente. Posterior

al mantenimiento y calibración de los equipos por la empresa ORGAMBIENTAL LTDA, los

equipos no presentan alarmas. No obstante, se recomienda la adquisición de dos sensores de

humedad para cada equipo. Para esto se debe realizar un adicional al contrato de mantenimiento.

Por último, se debe contratar mantenimientos preventivos en los equipos para evitar daños en los

mismos.

Estación Bocana

Page 53: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

A pesar del mantenimiento preventivo realizado a la estación de la bocana queda fuera de

servicio al presentar daños en la tarjeta madre. En este sentido, se recomienda hacer un adicional

al contrato de mantenimiento en el cual se adquiera y reemplace la tarjeta madre. Así mismo, el

director del EPA debe contratar un mantenimiento anual de los equipos analizadores de

partículas y de ozono. El desarrollo del mismo debe realizarse trimestralmente. Es decir, cuatro

(4) veces al año. Esto, permite prevenir el daño de piezas y deterioro de algunas partes internas

de los equipos.

Estación Policía

El equipo muestreador PQ 200 de material particulado PM1O queda funcionando activamente

posterior al mantenimiento realizado por la empresa ORGAMBIENTAL LTDA. Sin embargo, se

recomienda adquirir una bomba de flujo para instalarla al equipo. Esto, debido a que a pesar de

que el muestreador viene funcionando, posiblemente pueda presentar alguna falla a futuro. En la

pantalla se evidencia un comportamiento bajo de flujo y disminución del caudal.

Estación Cardique

El equipo muestreador PQ 200 de material particulado PM 2.5 queda funcionando activamente

posterior al mantenimiento realizado por la empresa ORGAMBIENTAL LTDA. El equipo no

funciona con energía solar debido a que el regulador del panel solar se encuentra averiado. Por

esta razón, se debe conectar directamente a la energía eléctrica de la estación. Se recomienda,

hacer mantenimientos preventivos 4 veces al año y cambio del regulador.

ANEXOS A.

A continuación, se anexa los calendarios mensuales con los datos de concentraciones e ICA. Los

colores para los valores diarios de ICA están asociados a la calidad del aire como se explica en el

apartado 6; para los calendarios con concentraciones diarias, se asignó el color negro para indicar

Page 54: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

que el valor de la concentración excedió el limite propuesto por la Res. 2254 de 2017 (apartado 3).

ENERO

Grafica 17. Calendario ICA diario- Enero Grafica 18. Calendario concentraciones

diarias- Enero

FEBRERO

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

71 69 50 98 71 59 57

8 9 10 11 12 13 14

13 63 73 121 154 141 101

15 16 17 18 19 20 21

90 150 157 155 150 144 151

22 23 24 25 26 27 28

153 159 107 101 88 107 144

29 30 31

152 152 130

PM 2.5 BASE NAVAL ENERO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

22,976 21,661 11,669 36,386 23,201 16,988 16,002

8 9 10 11 12 13 14

3,027 19,433 24,161 45,464 61,667 51,668 38,121

15 16 17 18 19 20 21

31,688 54,750 67,133 63,719 54,942 53,012 55,678

22 23 24 25 26 27 28

59,391 71,653 40,208 38,484 31,014 39,563 52,694

29 30 31

58,173 57,884 48,037

PM 2.5 BASE NAVAL ENERO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

110 38 33 51 76 73 63

8 9 10 11 12 13 14

67 65 55 65 67 61 51

15 16 17 18 19 20 21

53 55 67 71 63 65 57

22 23 24 25 26 27 28

67 59 67 57 57 61 57

29 30 31

71 61 67

PM 2.5 ZONA FRANCA ENERO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

40,747 8,744 8,470 13,174 25,063 23,637 19,399

8 9 10 11 12 13 14

21,245 19,705 14,840 19,781 20,516 17,967 13,252

15 16 17 18 19 20 21

13,591 15,165 20,607 22,803 19,059 19,731 15,803

22 23 24 25 26 27 28

20,503 17,151 21,097 15,914 15,886 17,528 15,646

29 30 31

23,133 18,408 20,590

PM 2.5 ZONA FRANCA ENERO DE 2018

Page 55: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

L M X J V S D

1 2 3 4

96 113 94 94

5 6 7 8 9 10 11

92 73 73 73 78 78 88

12 13 14 15 16 17 18

96 71 69 78 76 88 84

19 20 21 22 23 24 25

65 69 80 73 80 71 78

26 27 28

63 59 51

PM 2.5 BASE NAVAL FEBRERO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

34,642 41,977 33,511 33,881

5 6 7 8 9 10 11

32,889 23,940 23,566 24,071 25,771 26,470 31,455

12 13 14 15 16 17 18

35,227 23,038 22,228 25,629 25,048 30,522 28,858

19 20 21 22 23 24 25

20,480 22,071 26,815 24,391 27,181 23,023 26,422

26 27 28

18,510 17,241 13,317

PM 2.5 BASE NAVAL FEBRERO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

65 61 59 51

5 6 7 8 9 10 11

57 51 69 63 65 61 67

12 13 14 15 16 17 18

71 71 67 59 65 69 55

19 20 21 22 23 24 25

69 65 69 69 69 59 61

26 27 28

53 55 50

PM 2.5 ZONA FRANCA FEBRERO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

20,069 17,825 16,909 12,589

5 6 7 8 9 10 11

16,492 12,691 21,844 19,301 20,212 18,414 20,620

12 13 14 15 16 17 18

23,123 23,204 20,780 17,287 20,490 21,540 15,363

19 20 21 22 23 24 25

22,383 20,333 22,199 22,212 21,628 16,590 17,542

26 27 28

13,809 14,998 11,685

PM 2.5 ZONA FRANCA FEBRERO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

0 0

5 6 7 8 9 10 11

0 0 85 81 66 78 88

12 13 14 15 16 17 18

105 66 78 71 76 80 75

19 20 21 22 23 24 25

61 63 64 70 71 66 69

26 27 28

68 59 63

PM 10 ZONA FRANCA FEBRERO DE 2018L M X J V S D

1 2 3 4

0 0 0 0

5 6 7 8 9 10 11

0 0 124 115 86 109 130

12 13 14 15 16 17 18

163 85 110 95 106 113 103

19 20 21 22 23 24 25

76 79 82 94 96 86 92

26 27 28

89 72 79

PM 10 ZONA FRANCA FEBRERO DE 2018

Page 56: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

PM 2.5 CARDIQUE FEBRERO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

100

5 6 7 8 9 10 11

23 22

12 13 14 15 16 17 18

12 36 33

19 20 21 22 23 24 25

17 16 3

26 27 28

19 24

Grafica 19. Calendario ICA diario- Febrero Grafica 20. Calendario concentraciones

diarias- Febrero

L M X J V S D

1 2 3 4

NR NR NR NR

5 6 7 8 9 10 11

NR NR 71 NR 69 NR NR

12 13 14 15 16 17 18

49 NR 99 NR 72 NR NR

19 20 21 22 23 24 25

59 NR 57 NR 13 NR NR

26 27 28

64 NR 74

PM 2,5 CARDIQUE FEBRERO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

NR NR NR NR

5 6 7 8 9 10 11

NR NR 14 NR 13 NR NR

12 13 14 15 16 17 18

13 NR 18 NR 56 NR NR

19 20 21 22 23 24 25

33 NR 10 NR 39 NR NR

26 27 28

9 NR 18

PM 10 BOCANA FEBRERO DE 2018 PM 10 BOCANA FEBRERO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

100

5 6 7 8 9 10 11

15 13

12 13 14 15 16 17 18

14 19 65

19 20 21 22 23 24 25

36 10 42

26 27 28

10 19

L M X J V S D

1 2 3 4

NR NR NR NR

5 6 7 8 9 10 11

NR NR 113 NR 65 NR NR

12 13 14 15 16 17 18

60 NR 130 NR 145 NR NR

19 20 21 22 23 24 25

42 NR 71 NR 99 NR NR

26 27 28

37 NR 56

PM 10 POLICIA FEBRERO DE 2018 PM 10 POLICIA FEBRERO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

100

5 6 7 8 9 10 11

42 20

12 13 14 15 16 17 18

17 48 53

19 20 21 22 23 24 25

10 23 36

26 27 28

9 15

Page 57: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

MARZO

L M X J V S D

1 2 3 4

50 61 57 38

5 6 7 8 9 10 11

50 51 88 118 138 121 151

12 13 14 15 16 17 18

144 107 107 101 90 104 100

19 20 21 22 23 24 25

90 96 98 104 94 88 84

26 27 28 29 30 31

86 90 90 92 86 73

PM 2.5 BASE NAVAL MARZO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

12,091 18,199 16,204 8,950

5 6 7 8 9 10 11

11,859 12,800 31,025 43,622 50,746 45,127 56,230

12 13 14 15 16 17 18

53,123 39,509 40,151 38,075 32,439 39,499 37,011

19 20 21 22 23 24 25

31,633 34,501 35,941 39,044 34,102 30,847 29,119

26 27 28 29 30 31

29,910 32,144 31,598 32,747 30,021 23,733

PM 2.5 BASE NAVAL MARZO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

50 57 57 38

5 6 7 8 9 10 11

53 55 71 73 90 84 86

12 13 14 15 16 17 18

86 84 84 84 80 88 84

19 20 21 22 23 24 25

76 67 71 84 76 76 67

26 27 28 29 30 31

61 73 65 71 71 53

PM 2.5 ZONA FRANCA MARZO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

11,820 16,449 16,040 9,311

5 6 7 8 9 10 11

13,722 15,355 23,402 24,104 31,784 28,949 29,872

12 13 14 15 16 17 18

29,519 29,391 28,550 29,193 26,621 30,538 29,075

19 20 21 22 23 24 25

25,313 21,482 23,348 29,449 25,130 24,877 20,996

26 27 28 29 30 31

18,394 23,664 20,085 22,512 22,666 13,944

PM 2.5 ZONA FRANCA MARZO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

50 60 69 53

5 6 7 8 9 10 11

51 55 75 84 108 106 114

12 13 14 15 16 17 18

106 89 90 97 93 98 85

19 20 21 22 23 24 25

82 75 85 93 104 75 64

26 27 28 29 30 31

71 78 72 71 73 63

PM 10 ZONA FRANCA MARZO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

54 73 92 59

5 6 7 8 9 10 11

56 64 104 121 169 165 182

12 13 14 15 16 17 18

166 132 134 147 140 149 124

19 20 21 22 23 24 25

118 103 123 139 162 104 81

26 27 28 29 30 31

95 109 98 96 99 79

PM 10 ZONA FRANCA MARZO DE 2018

L M X J V S D1 2 3 4

NR NR 11 NR5 6 7 8 9 10 11

NR NR NR NR NR 47 NR12 13 14 15 16 17 18NR 38 NR NR NR 24 NR19 20 21 22 23 24 25NR NR NR 44 NR 7 NR26 27 28 29 30 31NR 36 NR NR NR NR

PM 10 BOCANA MARZO DE 2018 PM 10 BOCANA MARZO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

12

5 6 7 8 9 10 11

51

12 13 14 15 16 17 18

41 26

19 20 21 22 23 24 25

47 8

26 27 28 29 30 31

40

Page 58: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 21. Calendario ICA diario- Marzo Grafica 22. Calendario concentraciones

diarias- Marzo

ABRIL

L M X J V S D1 2 3 4

NR NR 11 NR5 6 7 8 9 10 11

NR NR NR NR NR 69 NR12 13 14 15 16 17 18NR 13 NR NR NR 18 NR19 20 21 22 23 24 25NR NR NR 57 NR 9 NR26 27 28 29 30 31NR 39 NR NR NR NR

PM 10 POLICIA MARZO DE 2018L M X J V S D

1 2 3 4

11

5 6 7 8 9 10 11

79

12 13 14 15 16 17 18

12 17

19 20 21 22 23 24 25

58 8

26 27 28 29 30 31

37

PM 10 POLICIA MARZO DE 2018

L M X J V S D1 2 3 4

NR NR 11 NR5 6 7 8 9 10 11

NR NR NR NR NR 134 NR12 13 14 15 16 17 18NR 31 NR NR NR 18 NR19 20 21 22 23 24 25NR NR NR 28 NR 14 NR26 27 28 29 30 31NR 27 NR NR NR NR

PM 2.5 Cardique- MARZO DE 2018L M X J V S D

1 2 3 4

11

5 6 7 8 9 10 11

29

12 13 14 15 16 17 18

29 17

19 20 21 22 23 24 25

26 14

26 27 28 29 30 31

26

PM 2,5 CARDIQUE MARZO DE 2018

L M X J V S D

1

61

2 3 4 5 6 7 8

63 59 67 67 71 61 71

9 10 11 12 13 14 15

113 113 118 94 84 110 144

16 17 18 19 20 21 22

150 138 156 150 157 138 152

23 24 25 26 27 28 29

113 98 110 107 80 110 144

30

124

PM 2.5 BASE NAVAL ABRIL DE 2018

L M X J V S D

1

17,614

2 3 4 5 6 7 8

18,920 17,191 20,681 21,323 23,297 18,279 23,000

9 10 11 12 13 14 15

42,495 41,591 43,918 33,998 28,943 41,051 52,519

16 17 18 19 20 21 22

55,331 51,250 65,362 55,173 66,676 50,796 57,339

23 24 25 26 27 28 29

41,824 36,406 41,321 39,609 27,203 40,965 52,702

30

46,226

PM 2.5 BASE NAVAL ABRIL DE 2018

Page 59: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

L M X J V S D

1

46

2 3 4 5 6 7 8

50 51 57 63 57 63 67

9 10 11 12 13 14 15

76 65 57 65 61 63 65

16 17 18 19 20 21 22

73 76 90 86 84 38 51

23 24 25 26 27 28 29

65 61 65 61 50 57 61

30

57

PM 2.5 ZONA FRANCA ABRIL DE 2018

L M X J V S D

1

10,949

2 3 4 5 6 7 8

11,602 12,658 16,128 19,106 15,808 18,814 20,911

9 10 11 12 13 14 15

24,870 20,113 16,242 19,552 18,156 18,691 19,997

16 17 18 19 20 21 22

24,266 25,345 31,799 30,249 29,431 8,507 12,556

23 24 25 26 27 28 29

20,165 18,280 20,006 17,876 11,620 16,338 17,863

30

16,191

PM 2.5 ZONA FRANCA ABRIL DE 2018

L M X J V S D

1

55

2 3 4 5 6 7 8

45 60 57 73 66 50 58

9 10 11 12 13 14 15

77 89 69 65 70 77 78

16 17 18 19 20 21 22

99 85 90 87 98 61 80

23 24 25 26 27 28 29

70 73 62 83 52 64 60

30

67

PM 10 ZONA FRANCA ABRIL DE 2018

L M X J V S D

1

64

2 3 4 5 6 7 8

49 74 68 99 86 54 69

9 10 11 12 13 14 15

107 132 92 84 93 108 110

16 17 18 19 20 21 22

152 124 133 127 150 76 113

23 24 25 26 27 28 29

93 100 78 119 57 82 73

30

87

PM 10 ZONA FRANCA ABRIL DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

NR NR 38 NR

5 6 7 8 9 10 11

68 67 NR NR 62 NR

12 13 14 15 16 17 18

110 NR 56 NR NR 46 NR

19 20 21 22 23 24 25

60 NR 80 NR NR 64 NR

26 27 28 29 30 31

73 NR 61 NR NR NR

PM 2,5 CARDIQUE- ABRIL DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

10

5 6 7 8 9 10 11

22 22 19

12 13 14 15 16 17 18

43 17 10

19 20 21 22 23 24 25

19 29 21

26 27 28 29 30 31

22 19 V NR NR

PM 2,5 CARDIQUE ABRIL DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

NR NR 7 NR

5 6 7 8 9 10 11

54 NR 112 NR NR 7 NR

12 13 14 15 16 17 18

54 NR 29 NR NR 9 NR

19 20 21 22 23 24 25

17 NR 52 NR NR 21 NR

26 27 28 29 30 31

47 NR 3 NR NR NR

PM 10 POLICIA MARZO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

7

5 6 7 8 9 10 11

53 157 7

12 13 14 15 16 17 18

53 29 8

19 20 21 22 23 24 25

17 49 19

26 27 28 29 30 31

43 3

PM 10 POLICA ABRIL DE 2018

Page 60: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 23. Calendario ICA diario- Abril Grafica 24. Calendario concentraciones

diarias- Abril

MAYO

L M X J V S D

1 2 3 4

NR NR 6 NR

5 6 7 8 9 10 11

13 NR 32 NR NR 6 NR

12 13 14 15 16 17 18

59 NR 12 NR NR 39 NR

19 20 21 22 23 24 25

1 NR 45 NR NR 43 NR

26 27 28 29 30 31

57 NR 12 NR NR NR

PM 10 BOCANA ABRIL DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

6

5 6 7 8 9 10 11

12 49 6

12 13 14 15 16 17 18

64 12 36

19 20 21 22 23 24 25

1 42 40

26 27 28 29 30 31

57 11

PM 10 BOCANA ABRIL DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

121 159 130 94 76 98

7 8 9 10 11 12 13

96 118 88 98 90 130 82

14 15 16 17 18 19 20

73 71 147 133 152 67 42

21 22 23 24 25 26 27

57 82 127 154 92 144 61

28 29 30 31

82 133 118 107

PM 2.5 BASE NAVAL DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

44,713 71,291 48,246 33,986 25,076 18,103

7 8 9 10 11 12 13

14,633 12,549 10,768 13,319 15,270 12,547 9,772

14 15 16 17 18 19 20

5,431 8,626 22,722 11,347 16,102 10,512 15,002

21 22 23 24 25 26 27

13,168 16,639 21,631 17,529 11,952 18,281 5,032

28 29 30 31

16,089 19,139 21,902 25,081

PM 2.5 BASE NAVAL DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

65 76 78 51 53 61

7 8 9 10 11 12 13

55 51 46 51 55 51 42

14 15 16 17 18 19 20

21 38 71 46 57 46 55

21 22 23 24 25 26 27

51 59 69 61 50 61 21

28 29 30 31

57 63 69 76

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

20,099 24,974 26,089 13,194 13,825 18,103

7 8 9 10 11 12 13

14,633 12,549 10,768 13,319 15,270 12,547 9,772

14 15 16 17 18 19 20

5,431 8,626 22,722 11,347 16,102 10,512 15,002

21 22 23 24 25 26 27

13,168 16,639 21,631 17,529 11,952 18,281 5,032

28 29 30 31

16,089 19,139 21,902 25,081

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

Page 61: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

78 87 99 58 40 46

7 8 9 10 11 12 13

68 68 55 75 97 124 83

14 15 16 17 18 19 20

65 51 89 107 122 57 84

21 22 23 24 25 26 27

65 73 114 114 73 143 63

28 29 30 31

86 105 120 96

PM 10 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

109 128 152 70 43 50

7 8 9 10 11 12 13

90 89 63 104 147 201 119

14 15 16 17 18 19 20

83 55 132 167 197 68 122

21 22 23 24 25 26 27

83 99 182 181 99 239 80

28 29 30 31

125 164 193 145

PM 10 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

52 NR 34 NR NR

7 8 9 10 11 12 13

63 NR 47 NR 38 NR NR

14 15 16 17 18 19 20

NR NR 62 NR 45 NR NR

21 22 23 24 25 26 27

46 NR 54 NR 62 NR NR

28 29 30

49 NR 55

PM 2,5 CARDIQUE -MAYO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

15 8

7 8 9 10 11 12 13

21 12 11

14 15 16 17 18 19 20

16 11

21 22 23 24 25 26 27

12 17 19

28 29 30

11 12

PM 2,5 CARDIQUE -MAYO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

38 NR 45 NR NR

7 8 9 10 11 12 13

39 NR 54 NR 39 NR NR

14 15 16 17 18 19 20

NR NR 47 NR 45 NR NR

21 22 23 24 25 26 27

40 NR 34 NR 53 NR NR

28 29 30

38 NR 32

PM 10 POLICÍA MAYO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

34,65 41,58

7 8 9 10 11 12 13

37,42 54,05 36,03

14 15 16 17 18 19 20

42,96 41,58

21 22 23 24 25 26 27

38,81 31,88 51,28

28 29 30

34,65 29,1

PM 10 POLICIA -MAYO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

62 NR 61 NR NR

7 8 9 10 11 12 13

23 NR 46 NR 40 NR NR

14 15 16 17 18 19 20

NR NR 60 NR 54 NR NR

21 22 23 24 25 26 27

27 NR 23 NR 38 NR NR

28 29 30

33 NR 46

PM 10 BOCANA MAYO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

67,91 65,14

7 8 9 10 11 12 13

22,17 44,35 37,42

14 15 16 17 18 19 20

62,14 48,51

21 22 23 24 25 26 27

26,33 22,17 36,03

28 29 30

30,49 41,58

PM10 BOCANA-MAYO DE 2018

Page 62: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 25. Calendario ICA diario- Mayo Grafica 26. Calendario concentraciones

diarias- Mayo

JUNIO

L M X J V S D

1 2 3

67 51 78

4 5 6 7 8 9 10

78 59 71 82 96 104 73

11 12 13 14 15 16 17

46 57 67 67 33 59 63

18 19 20 21 22 23 24

53 38 38 53 61 59 42

25 26 27 28 29 30

55 69 57 67 57 55

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2 3

21,473 13,339 26,471

4 5 6 7 8 9 10

26,176 17,374 23,231 28,199 35,153 38,566 24,380

11 12 13 14 15 16 17

10,695 15,748 20,982 20,808 8,490 17,453 18,519

18 19 20 21 22 23 24

13,644 9,249 9,373 13,581 17,737 16,922 10,108

25 26 27 28 29 30

14,708 21,878 16,121 20,783 15,924 15,141

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2 3

84 62 85

4 5 6 7 8 9 10

86 72 76 75 96 102 86

11 12 13 14 15 16 17

54 48 86 79 43 79 74

18 19 20 21 22 23 24

66 44 31 47 65 62 67

25 26 27 28 29 30

63 70 78 87 80 66

PM 10 ZONA FRANCA JUNIO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3

121 77 85

4 5 6 7 8 9 10

125 97 106 103 145 157 125

11 12 13 14 15 16 17

62 52 126 111 46 111 101

18 19 20 21 22 23 24

66 44 31 47 65 62 67

25 26 27 28 29 30

63 70 78 87 80 66

PM 10 ZONA FRANCA JUNIO DE 2018

L M X J V S D

1 2

NR 53

3 4 5 6 7 8 9

NR NR NR NR 162 NR NR

10 11 12 13 14 15 16

NR NR NR NR 92 NR 88

17 18 19 20 21 22 23

NR NR 7 NR 65 NR 35

24 25 26 27 28 29 30

NR NR 107 NR 88 NR 81

PM 2.5 CARDIQUE JUNIO DE 2018

L M X J V S D

1 2

12

3 4 5 6 7 8 9

65

10 11 12 13 14 15 16

29 26

17 18 19 20 21 22 23

1 17 7

24 25 26 27 28 29 30

33 26 24

PM 2,5 CARDIQUE JUNIO DE 2018

Page 63: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 27. Calendario ICA diario- Junio Grafica 28. Calendario concentraciones

diarias- Junio

JULIO

L M X J V S D

1 2

NR 4

3 4 5 6 7 8 9

NR NR NR NR NR NR NR

10 11 12 13 14 15 16

NR NR NR NR 39 NR 28

17 18 19 20 21 22 23

NR NR 17 NR 56 NR 12

24 25 26 27 28 29 30

NR NR 50 NR 52 NR 15

PM 10 POLICIA JUNIO DE 2018

L M X J V S D

1 2

5

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

43 30

17 18 19 20 21 22 23

19 65 13

24 25 26 27 28 29 30

54 56 16

PM 2,5 CARDIQUE JUNIO DE 2018

L M X J V S D

1 2

NR 9

3 4 5 6 7 8 9

NR NR NR NR NR NR NR

10 11 12 13 14 15 16

NR NR NR NR 39 NR 26

17 18 19 20 21 22 23

NR NR 26 NR 26 NR 9

24 25 26 27 28 29 30

NR NR 50 NR 6 NR 8

PM 10 BOCANA JUNIO DE 2018

L M X J V S D

1 2

8

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

35 24

17 18 19 20 21 22 23

24

24 25 26 27 28 29 30

46 6 8

PM 10 BOCANA JUNIO DE 2018

L M X J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

136 153 160 141

16 17 18 19 20 21 22

150 113 101 153 144 144 147

23 24 25 26 27 28 29

154 113 113 152 90 110 121

30 31

101 136

PM 2.5 BASE NAVAL DE 2018

L M X J V S D

1

0

2 3 4 5 6 7 8

0 0 0 0 0 0 0

9 10 11 12 13 14 15

0 0 0 50 59 73 52

16 17 18 19 20 21 22

55 42 38 59 53 53 54

23 24 25 26 27 28 29

62 42 42 57 32 41 45

30 31

38 50

PM 2.5 BASE NAVAL DE 2018

Page 64: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

L M X J V S D

1

71

2 3 4 5 6 7 8

46 25 61 50 50 50 50

9 10 11 12 13 14 15

38 55 42 71 84 73 71

16 17 18 19 20 21 22

71 63 61 73 61 73 78

23 24 25 26 27 28 29

63 63 53 53 33 65 46

30 31

38 42

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1

23

2 3 4 5 6 7 8

11 6 18 12 12 12 12

9 10 11 12 13 14 15

9 15 10 23 29 24 23

16 17 18 19 20 21 22

23 19 18 24 18 24 26

23 24 25 26 27 28 29

19 19 14 14 8 20 11

30 31

9 10

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1

79

2 3 4 5 6 7 8

48 39 66 71 72 81 73

9 10 11 12 13 14 15

56 51 52 71 74 75 62

16 17 18 19 20 21 22

66 60 64 76 60 73 68

23 24 25 26 27 28 29

70 61 53 66 38 62 58

30 31

54 48

PM 10 ZONA FRANCA JUNIO DE 2018

L M X J V S D

1

111

2 3 4 5 6 7 8

52 42 86 95 98 116 99

9 10 11 12 13 14 15

66 56 57 95 101 103 77

16 17 18 19 20 21 22

86 73 82 105 73 99 90

23 24 25 26 27 28 29

94 75 59 86 41 77 69

30 31

61 52

PM 10 ZONA FRANCA JUNIO DE 2018

L M X J V S D

1

NR

2 3 4 5 6 7 8

NR NR NR 52 NR 99 NR

9 10 11 12 13 14 15

NR 118 NR NR NR 149 NR

16 17 18 19 20 21 22

NR 89 NR 121 NR NR NR

23 24 25 26 27 28 29

NR 88 NR 98 NR 79 NR

30 31

NR 20

PM 2.5 CARDIQUE JULIO DE 2018

L M X J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

11 32

9 10 11 12 13 14 15

37 46

16 17 18 19 20 21 22

26 37

23 24 25 26 27 28 29

26 30 22

30 31

4

PM 2,5 CARDIQUE JULIO DE 2018

L M X J V S D

1

NR

2 3 4 5 6 7 8

39 NR NR NR NR NR NR

9 10 11 12 13 14 15

NR NR NR NR NR 53 NR

16 17 18 19 20 21 22

52 NR NR 66 NR 58 NR

23 24 25 26 27 28 29

71 NR NR 52 NR 107 NR

30 31

13 NR

PM 10 POLICIA JULIO DE 2018

L M X J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

35 50

9 10 11 12 13 14 15

49 72

16 17 18 19 20 21 22

58 82

23 24 25 26 27 28 29

50 147

30 31

12

PM 10 BOCANA JULIO DE 2018

Page 65: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 29. Calendario ICA diario- Julio Grafica 30. Calendario concentraciones

diarias- Julio

AGOSTO

L M X J V S D

1

NR

2 3 4 5 6 7 8

NR NR NR 54 NR 55 NR

9 10 11 12 13 14 15

NR 31 NR NR NR 76 NR

16 17 18 19 20 21 22

NR 45 NR NR NR NR NR

23 24 25 26 27 28 29

NR NR NR 43 NR 4 NR

30 31

NR 10

PM 10 BOCANA JULIO DE 2018

L M X J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

51 55

9 10 11 12 13 14 15

29 90

16 17 18 19 20 21 22

42

23 24 25 26 27 28 29

40 4

30 31

91

PM 10 BOCANA JULIO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

46 76 69 78 57

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5

0 0 0 0 0

6 7 8 9 10 11 12

0 0 11 25 22 26 16

13 14 15 16 17 18 19

0 0 0 0 0 0 0

20 21 22 23 24 25 26

0 0 0 0 0 0 0

27 28 29 30 31

0 0 0 0 0

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5

50 61 57 61 58

6 7 8 9 10 11 12

53 71 74 80 72 71 69

13 14 15 16 17 18 19

75 72 26 44 60 62 56

20 21 22 23 24 25 26

54 63 51 53 43 59 53

27 28 29 30 31

58 64 58 40 21

PM 10 ZONA FRANCA JUNIO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5

54 76 68 75 70

6 7 8 9 10 11 12

60 96 101 113 98 96 91

13 14 15 16 17 18 19

103 98 28 48 73 77 66

20 21 22 23 24 25 26

62 80 55 60 46 72 60

27 28 29 30 31

69 81 69 43 23

PM 10 ZONA FRANCA JUNIO DE 2018

Page 66: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 31. Calendario ICA diario- Agosto Grafica 32. Calendario concentraciones

diarias- Agosto

L M X J V S D

1 2 3 4 5

NR NR NR 67 NR

6 7 8 9 10 11 12

NR 57 NR 56 NR 57 NR

13 14 15 16 17 18 19

NR 53 NR 43 NR 48 NR

20 21 22 23 24 25 26

NR NR NR NR NR 14 NR

27 28 29 30 31

NR NR NR NR NR

PM 10 POLICIA AGOSTO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5

#N/A #N/A #N/A 87,494 #N/A

6 7 8 9 10 11 12

#N/A 67,734 #N/A 64,819 #N/A 66,605 #N/A

13 14 15 16 17 18 19

#N/A 59,168 #N/A 46,944 #N/A 51,864 #N/A

20 21 22 23 24 25 26

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A 14,938 #N/A

27 28 29 30 31

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

PM 10 POLICÍA AGOSTO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5

NR NR NR 11 NR

6 7 8 9 10 11 12

NR 66 NR 14 NR 84 NR

13 14 15 16 17 18 19

NR 22 NR 28 NR NR NR

20 21 22 23 24 25 26

NR NR NR NR NR NR NR

27 28 29 30 31

NR NR NR NR NR

PM 10 BOCANA AGOSTO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5

NR NR NR 9,379,7 NR

6 7 8 9 10 11 12

NR 71 NR 13 NR 101 NR

13 14 15 16 17 18 19

NR 19 NR 24 NR NR NR

20 21 22 23 24 25 26

NR NR NR NR NR NR NR

27 28 29 30 31

NR NR NR NR NR

PM 10 BOCANA AGOSTO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5

NR NR NR 34 NR

6 7 8 9 10 11 12

NR 65 NR 86 NR 64 NR

13 14 15 16 17 18 19

NR 82 NR 52 NR 57 NR

20 21 22 23 24 25 26

NR NR NR NR NR 81 NR

27 28 29 30 31

NR NR NR NR NR

PM 10 CARDIQUE AGOSTO DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5

NR NR NR 8,254 NR

6 7 8 9 10 11 12

NR 19,951 NR 29,916 NR 19,124 NR

13 14 15 16 17 18 19

NR 28,088 NR 13,245 NR 16,139 NR

20 21 22 23 24 25 26

NR NR NR NR NR 27,462 NR

27 28 29 30 31

NR NR NR NR NR

PM 2.5 CARDIQUE AGOSTO DE 2018

Page 67: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

SEPTIEMBRE

L M X J V S D

1 2

62 60

3 4 5 6 7 8 9

63 51 51 28 35 27 44

10 11 12 13 14 15 16

50 39 45 61 46 30 8

17 18 19 20 21 22 23

42 60 55 57 68 78 56

24 25 26 27 28 29 30

42 58 53 44 44 59 37

PM10 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2

77,48 74,31

3 4 5 6 7 8 9

79,68 55,52 56,49 29,59 37,82 28,95 47,97

10 11 12 13 14 15 16

53,99 41,70 48,99 74,90 50,48 31,70 9,29

17 18 19 20 21 22 23

44,62 72,50 64,00 68,28 90,39 109,02 64,58

24 25 26 27 28 29 30

45,47 70,31 60,30 47,57 47,44 71,96 39,70

PM10 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2

33 51

3 4 5 6 7 8 9

57 50 51 33 42 38 46

10 11 12 13 14 15 16

51 51 51 55 46 33 13

17 18 19 20 21 22 23

0 55 51 46 67 78 51

24 25 26 27 28 29 30

38 55 55 29 42 53 42

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2

7,77 12,51

3 4 5 6 7 8 9

16,01 11,76 12,73 7,92 10,44 9,08 11,32

10 11 12 13 14 15 16

12,82 12,55 13,27 14,85 11,12 8,23 3,15

17 18 19 20 21 22 23

0,17 14,53 13,38 10,77 20,69 26,47 13,09

24 25 26 27 28 29 30

8,61 15,21 14,52 6,56 10,09 13,88 9,84

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2

NR NR

3 4 5 6 7 8 9

NR NR NR NR NR NR NR

10 11 12 13 14 15 16

NR 47 NR 41 NR 13 NR

17 18 19 20 21 22 23

NR 67 NR 59 NR 41 NR

24 25 26 27 28 29 30

NR 59 NR 57 NR 61 NR

PM 2.5 CARDIQUE SEPTIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2

#N/A #N/A

3 4 5 6 7 8 9

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

10 11 12 13 14 15 16

#N/A 11,213 #N/A 9,742 9,74 3,131 #N/A

17 18 19 20 21 22 23

#N/A 20,686 #N/A 16,666 #N/A 9,893 #N/A

24 25 26 27 28 29 30

#N/A 16,666 #N/A 16,108 #N/A 17,719 #N/A

PM 2.5 CARDIQUE SEPTIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2

NR NR

3 4 5 6 7 8 9

NR NR NR NR NR NR NR

10 11 12 13 14 15 16

NR 41 NR 76 NR 5 NR

17 18 19 20 21 22 23

NR 42 NR 2 NR 44 NR

24 25 26 27 28 29 30

NR 31 NR 42 NR 25 NR

PM 10 POLICIA SEPTIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2

#N/A #N/A

3 4 5 6 7 8 9

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

10 11 12 13 14 15 16

#N/A 43,875 #N/A 105,85 9,74 4,959 #N/A

17 18 19 20 21 22 23

#N/A 45,388 #N/A 1,644 #N/A 47,188 #N/A

24 25 26 27 28 29 30

#N/A 33,486 #N/A 45,5 #N/A 27,244 #N/A

PM 10 POLICÍA SEPTIEMBRE DE 2018

Page 68: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 33. Calendario ICA diario-

Septiembre

Grafica 34. Calendario concentraciones

diarias- Septiembre

OCTUBRE

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

29 29 38 29 29 33 21

8 9 10 11 12 13 14

46 21 21 25 21 25 29

15 16 17 18 19 20 21

42 38 29 46 38 46 33

22 23 24 25 26 27 28

21 21 29 29 50 42 38

29 30 31

42 46 51

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

6,78 7,44 8,92 7,41 7,29 8,03 4,71

8 9 10 11 12 13 14

11,10 4,50 4,63 5,66 4,76 6,28 6,65

15 16 17 18 19 20 21

9,63 9,31 6,90 11,16 9,42 11,31 7,85

22 23 24 25 26 27 28

4,85 5,33 7,44 7,10 11,62 9,82 9,26

29 30 31

9,50 10,57 13,13

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

50 29 37 20 35 31 26

8 9 10 11 12 13 14

44 17 20 22 26 31 41

15 16 17 18 19 20 21

36 35 40 32 49 48 43

22 23 24 25 26 27 28

23 35 37 43 54 48 31

29 30 31

48 32 32

PM 10 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

54,47 30,52 39,74 21,98 38,11 34,04 27,93

8 9 10 11 12 13 14

47,93 18,41 22,05 23,71 28,46 32,76 44,44

15 16 17 18 19 20 21

38,82 38,44 42,83 35,02 53,27 51,98 46,27

22 23 24 25 26 27 28

24,80 38,09 39,92 46,29 61,22 51,94 34,34

29 30 31

51,65 34,57 35,29

PM 10 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2

NR NR

3 4 5 6 7 8 9

NR NR NR NR NR NR NR

10 11 12 13 14 15 16

NR 47 NR 41 NR 13 NR

17 18 19 20 21 22 23

NR 67 NR 59 NR 41 NR

24 25 26 27 28 29 30

NR 59 NR 57 NR 61 NR

PM 2.5 CARDIQUE SEPTIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

#N/A 3,222 #N/A 4,902 #N/A 26,287 #N/A

8 9 10 11 12 13 14

#N/A 1,583 #N/A 7,682 #N/A 4,526 #N/A

15 16 17 18 19 20 21

#N/A #N/A #N/A 19,07 #N/A 8,333 #N/A

22 23 24 25 26 27 28

#N/A 7,869 #N/A 14,284 #N/A 13 #N/A

29 30 31

#N/A 27,76 #N/A

PM 2.5 CARDIQUE OCTUBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

#N/A 3,222 #N/A 4,902 #N/A 26,287 #N/A

8 9 10 11 12 13 14

#N/A 1,583 #N/A 7,682 #N/A 4,526 #N/A

15 16 17 18 19 20 21

#N/A #N/A #N/A 19,07 #N/A 8,333 #N/A

22 23 24 25 26 27 28

#N/A 7,869 #N/A 14,284 #N/A 13 #N/A

29 30 31

#N/A 27,76 #N/A

PM 10 POLICÍA OCTUBRE DE 2018

Page 69: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 35. Calendario ICA diario- Octubre Grafica 36. Calendario concentraciones

diarias- Octubre

NOVIEMBRE

L M X J V S D

1 2 3 4

51 29 29 33

5 6 7 8 9 10 11

21 25 51 51 38 38 21

12 13 14 15 16 17 18

29 38 29 51 53 61 53

19 20 21 22 23 24 25

42 50 50 51 25

26 27 28 29 30

4 21 25 53 51

PM 2.5 ZONA FRANCA NOVIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

12,96 7,50 7,42 8,18

5 6 7 8 9 10 11

4,87 6,24 12,64 12,97 9,28 9,04 5,19

12 13 14 15 16 17 18

6,67 8,81 7,08 13,49 14,28 18,43 14,06

19 20 21 22 23 24 25

9,73 12,07 12,03 12,88 5,61

26 27 28 29 30

1,37 5,24 5,99 13,52 12,97

PM 2.5 ZONA FRANCA NOVIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

59 37 32 37

5 6 7 8 9 10 11

36 29 60 62 51 44 53

12 13 14 15 16 17 18

51 49 38 63 71 66 70

19 20 21 22 23 24 25

65 62 56 69 31

26 27 28 29 30

19 57 30 43 38

PM 10 ZONA FRANCA NOVIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

72,38 39,80 35,46 40,06

5 6 7 8 9 10 11

39,22 31,39 72,61 76,51 56,23 47,55 59,09

12 13 14 15 16 17 18

55,50 53,10 40,51 80,00 95,03 86,41 92,59

19 20 21 22 23 24 25

83,67 76,71 64,61 91,68 34,25

26 27 28 29 30

21,39 67,58 31,94 45,71 41,25

PM 10 ZONA FRANCA NOVIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

54 NR 20 NR

5 6 7 8 9 10 11

NR NR NR 35 NR NR NR

12 13 14 15 16 17 18

NR NR NR NR NR 59 NR

19 20 21 22 23 24 25

NR 51 NR 33 NR 48 NR

26 27 28 29 30

NR 20 NR 69 NR

PM 2.5 CARDIQUE NOVIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

14,347 #N/A 4,865 #N/A

5 6 7 8 9 10 11

#N/A #N/A #N/A 8,433 #N/A #N/A #N/A

12 13 14 15 16 17 18

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A 16,721 #N/A

19 20 21 22 23 24 25

#N/A 13 #N/A 8,026 #N/A 11,408 #N/A

26 27 28 29 30

#N/A 4,749 #N/A 21,65 #N/A

PM 2.5 CARDIQUE NOVIEMBRE DE 2018

Page 70: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 36. Calendario ICA diario-

Noviembre

Grafica 37. Calendario concentraciones

diarias- Noviembre

DICIEMBRE

L M X J V S D

1 2 3 4

43 NR 42 NR

5 6 7 8 9 10 11

NR NR NR NR NR NR NR

12 13 14 15 16 17 18

NR NR NR NR NR 41 NR

19 20 21 22 23 24 25

NR 4 NR 28 NR 43 NR

26 27 28 29 30

NR NR NR NR NR

PM 10 POLICIA NOVIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2 3 4

46,8 #N/A 45,379 #N/A

5 6 7 8 9 10 11

#N/A #N/A #N/A 24,239 #N/A #N/A

12 13 14 15 16 17 18

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A 43,933 #N/A

19 20 21 22 23 24 25

#N/A 4,741 #N/A 30,09 #N/A 46,313 #N/A

26 27 28 29 30

#N/A #N/A #N/A #N/A #N/A

PM 10 POLICÍA NOVIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2

42 42

3 4 5 6 7 8 9

51 50 50 50 63 53 53

10 11 12 13 14 15 16

51 55 59 63 59 71 65

17 18 19 20 21 22 23

65 57 61 55 61 61 53

24 25 26 27 28 29 30

25

31

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2

9,69 10,08

3 4 5 6 7 8 9

12,63 12,31 12,21 11,81 18,73 13,79 13,62

10 11 12 13 14 15 16

12,54 15,39 16,60 19,12 16,89 22,71 19,89

17 18 19 20 21 22 23

19,92 16,43 17,94 15,32 17,78 18,46 14,40

24 25 26 27 28 29 30

6,32 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

31

0,00

PM 2.5 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2

35 25

3 4 5 6 7 8 9

41 39 38 39 42 41 35

10 11 12 13 14 15 16

46 46 47 43 40 52 45

17 18 19 20 21 22 23

49 45 46 38 49 47 37

24 25 26 27 28 29 30

19

31

PM10 ZONA FRANCA DE 2018

L M X J V S D

1 2

38,44 27,43

3 4 5 6 7 8 9

43,62 42,09 40,72 41,66 45,33 44,04 37,73

10 11 12 13 14 15 16

50,21 50,42 51,11 45,77 43,45 57,82 48,83

17 18 19 20 21 22 23

52,81 48,79 49,94 40,72 52,91 51,08 40,48

24 25 26 27 28 29 30

20,67 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

31

PM10 ZONA FRANCA DE 2018

Page 71: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

Grafica 38. Calendario ICA diario-

Diciembre

Grafica 39. Calendario concentraciones

diarias- Diciembre

L M X J V S D

1 2

83

3 4 5 6 7 8 9

67 31 64

10 11 12 13 14 15 16

54 70 65

17 18 19 20 21 22 23

89 73

24 25 26 27 28 29 30

PM 2.5 CARDIQUE DICIEMBRE DE 2018 L M X J V S D

1 2

25

3 4 5 6 7 8 9

17 7 17

10 11 12 13 14 15 16

13 19 18

17 18 19 20 21 22 23

28 21

24 25 26 27 28 29 30

PM 2.5 CARDIQUE DICIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2

25

3 4 5 6 7 8 9

37 17 9

10 11 12 13 14 15 16

7 21 60

17 18 19 20 21 22 23

33 36

24 25 26 27 28 29 30

PM 10 POLICIA DICIEMBRE DE 2018

L M X J V S D

1 2

25

3 4 5 6 7 8 9

36 17 8

10 11 12 13 14 15 16

7 19 64

17 18 19 20 21 22 23

32 30

24 25 26 27 28 29 30

PM 10 POLICIA DICIEMBRE DE 2018

Page 72: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

ANEXO B.

CONSOLIDADO PROMEDIO MENSUAL DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFERICOS REPORTADOS EN EL

SISTEMA DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE- AÑO 2018

MESBASE NAVAL

PM 2.5 ICA

ZONA

FRANCA PM

2.5

ICACARDIQUE

PM 2.5ICA

POLICIA PM

10ICA

BOCANA

PM 10ICA

ZONA FRANCA

PM 10ICA

Limite tiempo

de exposición

diaria

ENERO 41,0 cumple 110,7 18,7 cumple 62,0 NR NR NR

FEBRERO 26,5 cumple 79,0 18,6 cumple 62,6 19,6 Cumple NR 27,3 Cumple 25,3 25,1 Cumple 22,7 99,3 Cumple 72,9

MARZO 32,3 cumple 91,8 23,1 cumple 71,4 24,7 Cumple 62,6 36,3 Cumple 31,0 32,0 Cumple 30,0 114,1 No cumple 80,3

ABRIL 39,1 cumple 107,7 18,8 cumple 62,8 20,246 Cumple 38,0 42,42 Cumple 34 31,89 Cumple 32 95,2

Cumple 70,7

MAYO 37,7 cumple 102 16,0 cumple 55,0 18,8 Cumple 65 35,1 Cumple 45,8 48,8 Cumple 43,0 122,0 No cumple 84

JUNIO - - 18,7 cumple 61,9 28,4 Cumple 51,0 33,4 Cumple 30,0 23,8 Cumple 22,0 95,4 Cumple 70,4

LIMITE 78,0

JULIO 49,9 no cumple 132,9 16,7 cumple 57,3 32,4 Cumple 91,3 71,5 Cumple 57 47 Cumple 47 79,8 No cumple 62,8

AGOSTO 19,3 cumple 59,4 20,1 cumple 65,1 20,3 Cumple 65,0 57,4 Cumple 49 - 71,4 Cumple 57,8

SEPTIEMBRE - - 11,8 cumple 45,4 13,5 Cumple 49 39,5 Cumple 34 - 56,4 Cumple 48,6

OCTUBRE - - 8,0 cumple 33,4 11,5 Cumple 11,5 34,1 Cumple 34,11 - 38,4 Cumple 35,4

NOVIEMBRE - - 9,7 cumple 38,3 20,1 Cumple 43 34,5 Cumple 34,5 - 58,3 Cumple 49,3

DICIEMBRE - - 15,2 cumple 54,9 20,9 Cumple 66 30,3 Cumple 27 - 44,4 Cumple 41,1

AÑO 2018 35,1 No cumple 16,3 Cumple 21,0 Cumple 40,2 Cumple 34,8 Cumple 79,5 No cumple

Limite tiempo de exposición

anual 25µg/m3

Limite tiempo de exposición

anual 25µg/m3

Limite tiempo de exposición

anual 25µg/m3

100µg/m3

37µg/m3 37µg/m3 37µg/m3 75µg/m3 75µg/m3 75µg/m3

50µg/m3 50µg/m3 50µg/m3 100µg/m3 100µg/m3

Limite tiempo de exposición

anual 50µg/m3

Limite tiempo de

exposición anual 50µg/m3

Limite tiempo de

exposición anual 50µg/m3

Page 73: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA

MESO3 BASE

NAVALO3 EPA

O3 ZONA

FRANCA

ENERO 48,191 Cumple 8,93 Cumple 37,191 Cumple

FEBRERO 53,8 Cumple 8,24 Cumple 13,78 Cumple

MARZO 55,49 Cumple

ABRIL 56,37 Cumple 3,49 Cumple 0,52 Cumple

MAYO 53,6 Cumple 2,19 Cumple 3,76 Cumple

JUNIO 56,52 Cumple 5,43 Cumple 30,67 Cumple

JULIO 53,9 Cumple 36,2 Cumple

AGOSTO 73,92 Cumple 65,25 Cumple

SEPTIEMBRE Cumple 38,82 Cumple

OCTUBRE 58,89 Cumple 7,31 Cumple

NOVIEMBRE

DICIEMBRE 34,42 Cumple

LIMITE 100 100 100

Page 74: INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE - CARTAGENA Año …observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2019/... · 2019. 5. 14. · INFORME DEL SISTEMA DE MONITOREO

Establecimiento Público Ambiental – EPA CARTAGENA Subdirección Técnica de Desarrollo Sostenible

Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA