informe del convertidor de par

Upload: rodney-villadoma-lopez

Post on 20-Feb-2018

255 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 informe del convertidor de par

    1/7

    SISTEMAS HIDRULICOS

    5 Ciclo

    Mantenimiento de Maquinaria Pesada

    LABORATORIO N2

    MEDICIN DE PRESIN Y CAUDAL

    Integrantes:

    Rogelim Lpez SaavedraAlex Morales AguilarJoel Nieto Lizrraga

    Anthony illaordu!a "ua##ho

    Seccin: B

    2015

    OBJETIVO GENERAL

  • 7/24/2019 informe del convertidor de par

    2/7

    Analizar resultados de presin y caudal en un circuito implementado.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Implementar de forma correcta un sistema hidrulico bsico,dado un esquema.

    Realizar la toma de datos de los instrumentos de medicin,segn esquema.

    Asocia los resultados con los conceptos teoricos.

    Compara resultados obtenidos con resultados teoricos.

    PROCEDIMIENTOS DE LA EXPERIENCIA EN EL TALLER

  • 7/24/2019 informe del convertidor de par

    3/7

    Regular la presin de la lula limitadora de presin a !"bares. #na ez regulado no ariar el regulador durante elproceso de toma de datos. $%l proceso de regulacin sere&plicado en el laboratorio'.

    (omar datos de )resin a *n de llenar la (abla +.

    a bo

    A B

    P T

    M

    M1

    M2

    M3 M4

    M5

    Circuito de medicin de presiones

  • 7/24/2019 informe del convertidor de par

    4/7

    Circuito de para medir caudales

    a bo

    A B

    P T

    M

    M1 Q2

    Q1

    Q4

    Q3

    Q5

    CUADRO DE RESULTADOS DE MEDICIONES

    $ar L %min&

    'osi#in(ilindro

    M1 M2 M3 M4 M5 Q1 Q2 Q3 Q4 )*

    'istnSaliendo

    15 5 4.5 5 0 5 7 0 6.5 5

    'istn tope

    a +uera

    39 39 39 40 0 7 7 5.8 0 0

    'istnentrando

    35 10 10 30 0 7 3.5 2 5

    'istn topea dentro

    36 0 0 38 0 7 6 3.8 3 !"5

    'istndetenido amedia

    #arrera

    #5 5 $"5 5 0 0 0 "5

  • 7/24/2019 informe del convertidor de par

    5/7

    (,-S.I/NARI/

    Cuando el pistn est saliendo, Cunto es la ca-da de presinen la lula distribuidora

    +"bar

    Cuando el pistn est entrando, Cunto es la ca-da de presinen la lula distribuidora

    %s / bares

    Por qu la pre!"# M$ e %!&ere#'e (ua#%o el p!'"#ale ) (ua#%o el p!'"# e#'ra*

    0e debe a la lula estranguladora

    Cu+#%o la pre!o#e M$, M- ) M. %e/e# er#e(ear!a0e#'e !1ual a 23 /are*

    Cuando el pistn esta tope afuera.

    Cua#%o el p!'"# e'+ %e'e#!%o e# po!(!"# !#'er0e%!a,Por qu la pre!o#e M- ) M2 %e(!e#%e# e# u 4alor*

    0e debe a que no hay moimiento de 1uido y por lo tanto no se estgenerando una presin para as- lograr moer el stago.

    Por qu M. #o e !1ual a M2*

    23 est conectado en la entrada del cilindro y 2! est conectada enla salida de cilindro en la cual el 1uido a al tanque.

    ANALI5AR LOS RES6LTADOS DE CA6DAL

    Se (u0ple 7$8 7- 9 72

    0i cumple por que los 1u4ometros estn conectados en forma 5e ( yla masa que entre debe ser igual a la que sale esto lo comprobamospor los datos obtenidos6

    789" 7!9: 7+9:

  • 7/24/2019 informe del convertidor de par

    6/7

    Se (u0ple 7- 8 7.

    0i cumple por que forma un circuito cerrado esto lo podemos a*rmar

    con los datos obtenidos en la tabla

    Se (u0ple 72 8 7:

    0olo no se cumple cuando el stago est saliendo y cuando estentrando.

    Cua#%o el p!'"# e'+ a 'ope ;a &uera o a %e#'ro< e'+a/!er'a la 4+l4ula l!0!'a%ora %e pre!"#*

    0i para mantener la presin que ingresa o sale.DIAGN=STICO DE FALLAS

    C#A;5< %= )I0(>; %0(? 0A=I%;5 /ar*

    %l pistn est al *nal de su regreso entradoD

    7u e'+ u(e%!e#%o ! M: 8 -3 /ar*

    %l 1uido se pudo haber estancado en la entrada del tanque o en lamanguera que conecta el tanque con la lula distribuidora.

  • 7/24/2019 informe del convertidor de par

    7/7

    OBSERVACIONES

    0egn las presiones obtenidas podemos obserar que secumple la ley de pascan cuando el pistn esta tope fuera.

    )udimos obserar que el manmetro / en todas posiciones nosmarc " bar esto se debe a que est ubicado al *nal delsistema. =a presin marcaria cuando hay una obstruccin en lalula distribuidora o en el tanque.

    =as ca-das de precios que en algunos son m-nimo y otros deconsideracin se deben a la iscosidad del aceite y losdiferentes tipos de restricciones como lula reguladora

    lula de distribucin mangare.

    0e obser que la m-nima ariacin de caudal se debe quehab-a pequeEas fugas de aceite lo cual hacia que nos marqueuna pequeEa diferencia.

    0e pudo obserar que la masa de aceite que entra siempre esigual a la que sale.

    (omemos en cuenta que los caudal metros tienen una direccin,en el primer laboratorio el profesor nos e&plic elfuncionamiento, hay una entrada para tanque y otra parapresin lo cual se puede acomodar con un prei anlisis paratener una toma de datos ms preciso.

    CONCL6SIONES

    0egn los datos obtenidos en la tabla de los manmetros 2+, 28 F23 cuando el pistn esta tope afuera obseramos que la presin enlos 3 puntos eran iguales marcando 3G bar y por lo tanto secomprueba la ley de pascal, que en un circuito cerrado todos lospuntos an a tener la misma presin.

    0e lleg a comprobar que a mayor restricciones que tenga nuestrosistema habr un incremento de presin lo cual se obser con laayuda de los manmetros y los datos obtenidos en la tabla.