informe del consumo de pan en españa en 2008

11
Pan Pan Panel de Hogares Panel de Hogares Enero – Diciembre 08: 1 de Enero de 2008 al 31 de Diciembre de 2008

Upload: informativosnet

Post on 12-Nov-2014

1.878 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Según se desprende de los últimos datos disponibles del Panel de Consumo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el consumo alimentario de pan durante 2008 ha sido de 41 kilos por persona y año, siendo los hogares adultos y las parejas con hijos mayores son los que más demandan este alimento. El dato anecdótico: los riojanos consumen 22 kilos más, por persona y año, que la media española.

TRANSCRIPT

Page 1: Informe del consumo de pan en España en 2008

Pan Pan Panel de HogaresPanel de Hogares

Enero – Diciembre 08: 1 de Enero de 2008 al 31 de Diciembre de 2008

Page 2: Informe del consumo de pan en España en 2008

RESUMEN

1. 41 Kg. por persona y año de PAN

Disminución en el consumo (Volumen) del PAN, crecimientos en el gasto (Valor)

Crecimiento de la importancia de las “nuevas variedades” (Pan Industrial)

2. -1 Kg. menos por persona y año desde 2002

3. Presente en el 100% de los hogares casi todo el año

Sólo disminuye levemente en los períodos estivales y de navidad

Hay ciertos períodos en los que el consumo de Pan disminuye respecto al mes anterior, como son Abril, Junio, Agosto y Noviembre. En cambio, aumenta respecto al mes anterior en Enero, Mayo y Octubre, sin que en principio se observe relación alguna con variaciones de precios medios.

Estas variaciones se deben al pan fresco/congelado normal, que es el que tiene una mayor importancia dentro del consumo de Pan. En el resto de variedades el consumo es constante a lo largo del año.

Enero – Diciembre 08: 1 de Enero de 2008 al 31 de Diciembre de 2008

Page 3: Informe del consumo de pan en España en 2008

RESUMEN4. Hogares adultos y parejas con hijos mayores, los consumidores de PAN

Los Hogares Adultos y las parejas con hijos mayores son los mayores consumidores de Pan, sin embargo, mantienen su consumo únicamente los hogares de Adultos Independientes, disminuyendo en el resto.

Los hogares de Parejas con Hijos Medianos, aunque tienen un consumo por persona 2 kgs. por debajo de la media española, son los que aumentan su consumo.

5. Riojanos, los mayores consumidores de PAN

Los Riojanos consumen 22 Kgs. más por persona y año que la media española.

En Levante, Madrid y Baleares, los menos consumidores, con una media de 10 kgs. menos por persona y año que la media española.

6. 6 de cada 10 Kg. de pan, en Tienda Tradicional

La Tienda tradicional continúa siendo la preferida para comprar pan, sin embargo, los canalesdinámicos adquieren más importancia a través de Hiper, Súper y Tiendas de Descuento, creciendo especialmente Hiper y Discount.

En cuanto a precios medios, el Súper destaca por estar por encima de la media, que el último año se sitúa en 2,48 €/kg. El resto de canales mantienen sus precios medios por debajo de la media Española, a excepción de Hiper, que se equipara a ella.

Enero – Diciembre 08: 1 de Enero de 2008 al 31 de Diciembre de 2008

Page 4: Informe del consumo de pan en España en 2008

41 kg. por persona y año de PANEVOLUCIÓN DEL MERCADO DE PAN (Enero – Diciembre 08 vs Enero - Diciembre 07)

Enero - Diciembre 08 TOTAL PAN% Variación vs.

año anterior

Volumen Total (Millones Kg.) 1841,37 -3,5

Valor (Millones Euros) 4559,77 10,8

Consumo per cápita (Kg.) 40,94 -4,3

Gasto per cápita (Euros) 101,39 9,9

% Volumen (Kgs.) s/ Total Alimentación 6,33 -4,0

% Valor (Euros) s/ Total Alimentación 6,89 5,4

Precio Medio (Kgs.) 2,48 14,8

7,4%3,6%

8,5%80,6%

7,1%5,3%

8,9% 78,7%

Pan Fresco/Congelado Integral

Pan Fresco/Congelado Normal

Pan Industrial FrescoPan Industrial Seco

Var: +9,6 %

% Valor (Euros) % Volumen (Kgs.)

Var: +22,2 %

Var: +10,3%

Var: +16,4 %

Var: +10,5%

Var: -6,0 %

Var: +7,6 %

Var: +4,6%

PAN FRESCO CONGELADO NORMAL: pan sin envasar y sin marca, tanto fresco como congelado, no integral

PAN FRESCO CONGELADO INTEGRAL: pan sin envasar y sin marca, tanto fresco como congelado, integral

PAN INDUSTRIAL FRESCO: pan envasado y con marca, del tipo de molde, de hamburguesa, etc

PAN INDUSTRIAL SECO: pan envasado y con marca, del tipo palotes, colines, tostadas, bsicotes etc

IMPORTANCIA DEL PAN (Enero – Diciembre 08)

Page 5: Informe del consumo de pan en España en 2008

EVOLUCIÓN MENSUAL ÚLTIMO 5 AÑOS

EVOLUCIÓN ANUAL CANTIDAD COMPRADA PER CÁPITA Y PRECIOS MEDIOS (Enero 2000 – Diciembre 2008)

La cantidad comprada de Panper capita en los hogares estádescendiendo progresivamente desde el 2002.

El descenso en el consumo va acompañado de un leve incremento en el precio medio del Pan.

Hay cierto períodos en los que el consumo de Pan disminuye respecto al mes anterior, como son Abril, Junio, Agosto y Noviembre. En cambio, aumenta respecto al mes anterior en Enero, Mayo y Octubre, sin que en principio se observe relación alguna con variaciones de precios medios.

Menor consumo de Pan desde el año 2002

PAN

2 5

3 0

3 5

4 0

4 5

5 0

5 5

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

0 , 0 0

0 , 5 0

1 , 0 0

1 , 5 0

2 , 0 0

2 , 5 0

3 , 0 0

3 , 5 0

4 , 0 0

4 , 5 0

5 , 0 0

CONSUMO x CAPITA Kgs PRECIO MEDIO Euros x Kgs

Kgs/mes Precio Medio

Mile

s Kgs.

0

50000

100000

150000

200000

250000

mar-04

jun-04se

p-04dic-

04mar-

05jun-05se

p-05dic-

05mar-

06jun-06se

p-06dic-

06mar-

07jun-07se

p-07dic-

07mar-

08jun-08se

p-08dic-

08

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

Enero – Diciembre 07: 1 de Enero de 2007 a 31 de Diciembre de 2007

Enero – Diciembre 08: 1 de Enero de 2008 a 31 de Diciembre de 2008

Page 6: Informe del consumo de pan en España en 2008

TOTAL PAN

CONSUMO X CAPITA 3,0 3,7 3,6 3,8 3,4 4,0 3,5 3,3 2,9 3,1 3,5 2,9 2,8

PENETRACION (%) 92,5 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 98,2 92,4 83,9 94,1 96,3 96,2 94

dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08

Consumo x Capita: número de unidades por persona y mes

Penetración = % Hogares compradores de PAN

Penetración y Cons. x capita Evolución

Presente en el 100% de los hogares casi todo el añoSólo disminuye levemente en los períodos estivales y de navidad

Page 7: Informe del consumo de pan en España en 2008

Penetración y Cons. x capita Evolución

PAN FRESCO/ CONGELADO

PAN FRESCO/CONGELADO NORMAL

CONSUMO X CAPITA 2,4 3 2,9 3,1 2,8 3,3 2,9 2,7 2,4 2,5 2,8 2,2 2,2

PENETRACION (%) 80,2 89,7 87,5 88,5 88,6 86,5 82,9 77,5 69,8 79,8 82,7 83,1 79,9

dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08

PAN FRESCO CONGELADO NORMAL: pan sin envasar y sin marca, tanto fresco como congelado, no integral

PAN FRESCO CONGELADO INTEGRAL: pan sin envasar y sin marca, tanto fresco como congelado, integral

PAN FRESCO/CONGELADO INTEGRAL

CONSUMO X CAPITA 0,2 0,3 0,2 0,2 0,3 0,4 0,3 0,2 0,2 0,2 0,3 0,2 0,2

PENETRACION (%) 15,8 17,6 16,4 17,9 19,6 19,4 19,7 17,7 15,5 17,7 18,5 19,3 18,0

dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08

Page 8: Informe del consumo de pan en España en 2008

Penetración y Cons. x capita Evolución

PAN INDUSTRIAL FRESCO/SECO

PAN INDUSTRIAL FRESCO

CONSUMO X CAPITA 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,2 0,3 0,3 0,3 0,3

PENETRACION (%) 55,4 61,5 60,4 62,3 61,9 59,5 56,6 53,7 47,9 56,4 58,3 58,4 54,9

dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08

PAN INDUSTRIAL SECO

CONSUMO X CAPITA 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

PENETRACION (%) 54,5 50,2 48,3 51 50,7 50,6 48,0 42,2 37,6 45,9 48,9 49,9 55,4

dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08

PAN INDUSTRIAL FRESCO: pan envasado y con marca, del tipo de molde, de hamburguesa, etc

PAN INDUSTRIAL SECO: pan envasado y con marca, del tipo palotes, colines, tostadas, bsicotes etc

Page 9: Informe del consumo de pan en España en 2008

Estilos de Vida

35,84

54,51

26,27

37,9432,78

37,15

66,63

53,3760,45

36,3730,72

24,27

38,77

50,10

35,01

58,3153,33

58,91

JOVENESINDEP.

PAR. JOV. SIN HIJ.

PAR. CON HIJ.PEQ.

PAR.CON HIJ.MED.

PAREJ.CONHIJOS

MAYORES

HOG.MONOPAR

PAR. ADULT.SIN HIJOS

ADUL.INDEPEND.

RETIRADOS

HOGARES ADULTOS, LOS CONSUMIDORES DE PAN

Habitat

34,7437,3742,76

53,4258,74

33,5841,06

35,83

49,9957,49

< 2000HABIT.

2000 A10000

10001 A100000

100001 A500000

+ DE500000

Consumo x Capita Kilos

Clase Social

46,8943,37

39,6240,24 42,3943,3438,6238,58

ALTA Y MEDIAALTA

MEDIA MEDIA BAJA BAJA

Enero – Diciembre 08 vs Enero – Diciembre 07

Enero – Diciembre 07

Enero – Diciembre 08

Perfil

Sociodemográfico

Consumo x capita T. España en Hogares (Total PAN): 40,94 Kilos

Enero – Diciembre 07: 1 de Enero de 2007 a 31 de Diciembre de 2007

Enero – Diciembre 08: 1 de Enero de 2008 a 31 de Diciembre de 2008

Moderador
Notas de la presentación
Los hogares con un mayor consumo por persona son los Adultos (parejas adultas sin hijos, Adultos independientes, retirados) y parejas con hijos mayores. De ellos, los adultos independientes son los únicos que mantienen su consumo. Las parejas con hijos medianos (de 6 a 15 años), los únicos hogares donde crece el consumo por persona en 2008, con un consumo por persona de 39 kgs., casi 2 kgs por debajo de la media española.
Page 10: Informe del consumo de pan en España en 2008

LOS RIOJANOSOS MAYORES CONSUMIDORES DE PAN

T. España en Hogares:

40,94 Kgs.

35,01 Kgs.

40,22 Kgs.

29,60Kgs.

30,28 Kgs.

32,19 Kgs.

44,55 Kgs.

31,98 Kgs.

46,42 Kgs.51,61 Kgs.

53,73 Kgs.

49,05 Kgs.

62,63 Kgs.

52,35 Kgs.

35,30 Kgs.

Posicionamiento

Regional

57,51 Kgs. 45,00Kgs.50,65Kgs.

Consumo x capita por debajo de la media: -5% por debajo

Consumo x capita por encima de la media:+5% por encimaConsumo x capita en la media: +/- 5% sobre Total España

Consumo x Capita: número de Kgs por persona y año

Año Enero – Diciembre 08

Enero – Diciembre 08: 1 de Enero de 2008 a 31 de Diciembre de 2008

Page 11: Informe del consumo de pan en España en 2008

6 DE CADA 10 KGS. DE PAN, EN TIENDA TRADICIONAL

22,6%

7,6%

57,7%

5,6% 6,5%

2,48

3,03

2,34 2,28 2,392,48

PRECIO MEDIO (euros/Kg.) DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN en 2008

% PESO EN VOLUMEN (Kgs) DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN en 2008

Hiper Súper T. Descuento T. Tradicional R. Canales T. España Hiper Súper Discount T. Trad. R.Canales

-PRECIOS obtenidos a partir del Panel de Hogares

-Sólo se incluye consumo Doméstico (ni Hostelería ni Instituciones)

-Total Tienda Tradicional = Tienda Tradicional, Pescadería, Carnicería/Charcutería, Panadería, Tienda Congelados y Mercados y Plazas

-Resto Canales = Autoconsumo, Mercadillos, Gasolineras, Economato/Coop, Herboristería, Vta a Domicilio y Resto de los canales.

Enero – Diciembre 08: 1 de Enero de 2008 a 31 de Diciembre de 2008