informe definitivo de auditorÍa regular municipio de ... de... · objeto contractual en el plazo...

134
*2019100014040* Al responder por favor cite este número Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019 1 INFORME DEFINITIVO DE AUDITORÍA REGULAR MUNICIPIO DE BARBOSA - ANTIOQUIA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL VIGENCIA 2018 CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA CONTRALORÍA AUXILIAR DE AUDITORÍA INTEGRADA Medellín, octubre de 2019

Upload: others

Post on 01-May-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

1

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORÍA REGULAR

MUNICIPIO DE BARBOSA - ANTIOQUIA

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

VIGENCIA 2018

CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA CONTRALORÍA AUXILIAR DE AUDITORÍA INTEGRADA

Medellín, octubre de 2019

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

2

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL BARBOSA ANTIOQUIA

Contralora General de Antioquia Diana Carolina Torres García

Contralora Auxiliar Delegado (E) Luz Águeda Cuervo Martinez

Contralora Auxiliar de Auditoría Integrada (E) Patricia Dolores Olano Azuad

Equipo Auditor

Contralor Auxiliar – Coordinador José Javier Patiño Angulo

Contralora Auxiliar Contadora Claudia Patricia Restrepo Arango

Profesional Universitario Ingeniero José Fernando Pernett González

Profesional Universitario Ingeniero Daladier Alberto Brand Vélez

Profesional Universitario Ingeniero Wilfredo Franco Hincapié

Técnico Operativo Norbey de Jesús Álzate Vidal

Técnico Operativo Álvaro Diego Jiménez Pérez

Comité Operativo

Contralor Auxiliar - Contador Yeissin Cáceres Pradilla

Profesional Universitaria Martha Lillyam Palacios Maldonado

Profesional Universitaria (P) Nacyra Raquel Máttar Acuña

Profesional Universitaria Ángela Paola Ríos Rosas

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

3

TABLA DE CONTENIDO

1. DICTAMEN INTEGRAL .......................................................................................................... 6

1.1 . CONCEPTO SOBRE FENECIMIENTO ......................................................................... 6

1.1.1 Control de Gestión ......................................................................................................... 6

1.1.2 Control Financiero ......................................................................................................... 7

1.1.2.1. Opinión sobre los Estados Contables ....................................................................... 8

2. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA ........................................................................................ 9

2.1. CONTROL DE GESTIÓN ........................................................................................................ 9

2.1.1. Factores Evaluados en la Contratación ........................................................................ 9

2.1.1.1. Gestión Contractual. ..................................................................................................... 10

2.1.1.2. Legalidad .......................................................................................................................... 62

2.1.1.3. Rendición y revisión de la cuenta Gestión Contractual ...................................... 68

2.1.2 Control Fiscal Interno........................................................................................................ 69

2.1.3. Gestión Ambiental ............................................................................................................ 70

2.1.4. Rendición de la Cuenta Anual. ...................................................................................... 70

2.2 CONTROL FINANCIERO ...................................................................................................... 71

2.2.1. Factor Estados Contables .............................................................................................. 72

2.2.2 Sistema de Control Interno Contable ...................................................................... 92

2.2.3. Gestión Presupuestal ....................................................................................................... 94

3. OTRAS ACTUACIONES ........................................................................................................ 116

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

4

3.1. ATENCIÓN DE DENUNCIAS ............................................................................................. 116

3.2. BENEFICIOS DEL PROCESO AUDITOR ....................................................................... 119

3.3. SEGUIMIENTO OTROS DOCUMENTOS ........................................................................ 119

3.4. CONTROL A LAS FIDUCIAS ............................................................................................ 126

3.5 INSUMOS PARA PRÓXIMAS AUDITORÍAS ................................................................... 127

4. CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE HALLAZGOS ................................................................ 133

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

5

Medellín, octubre de 2019

Doctora ALINA MARCELA RESTREPO RODRÍGUEZ Alcaldesa Municipal Calle 15 #14 - 48 [email protected] Teléfonos: 454 83 00 Ext 1611- 3006559560 Barbosa, Antioquia

Asunto: Dictamen de Auditoría vigencia 2018

La Contraloría General de Antioquia con fundamento en las facultades otorgadas por los Artículos 267 y 272 de la Constitución Política, practicó Auditoría Modalidad Regular al ente que usted representa, a través de la evaluación de los principios de eficiencia, eficacia y equidad con que se administraron los recursos puestos a disposición y los resultados de la gestión, el examen del Balance General y el Estado de Actividad Financiera, Económica y Social a 31 de diciembre de 2018, la comprobación de que las operaciones financieras, administrativas y económicas se realizaron conforme a las normas legales, estatutarias y de procedimientos aplicables. Es responsabilidad de la Administración el contenido de la información suministrada por la Entidad y analizada por la Contraloría General de Antioquia, que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por la Administración Municipal de Barbosa Antioquia, que incluya pronunciamientos sobre el acatamiento a las disposiciones legales, y la opinión sobre la razonabilidad de los Estados Contables. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas, políticas y procedimientos de auditoría prescritos por la Contraloría General de Antioquia, compatibles con las de general aceptación; por tanto, requirió acorde con ellas, de planeación y ejecución del trabajo, de manera que el examen proporcione una base razonable para fundamentar los conceptos y la opinión expresada en el informe integral. El control incluyó examen sobre la base de pruebas selectivas, evidencias y documentos que soportan la gestión de la Entidad, las cifras y presentación de los Estados Contables y el cumplimiento de las disposiciones legales.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

6

1. DICTAMEN INTEGRAL 1.1 . CONCEPTO SOBRE FENECIMIENTO

Con base en la calificación total de 60.3 puntos, sobre la Evaluación de la Gestión Fiscal, componentes control de gestión y control financiero, la Contraloría General de Antioquia No Fenece la cuenta de la Entidad por la vigencia fiscal correspondiente al año 2018.

1 MATRIZ EVALUACIÓN DE GESTIÓN FISCAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

MUNICIPIO DE BARBOSA VIGENCIA 2018

Fuente: Sistema Gestión transparente. Elaboró: Equipo auditor.

Los fundamentos de este pronunciamiento se presentan a continuación: 1.1.1 Control de Gestión La Contraloría General de Antioquia como resultado de la auditoría adelantada, conceptúa que el Control de Gestión, es Favorable, como consecuencia de la calificación de 81.15 puntos, resultante de ponderar los factores que se relacionan a continuación:

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

7

2 CONTROL DE GESTIÓN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

MUNICIPIO DE BARBOSA VIGENCIA 2018

Fuente: Sistema Gestión Transparente

Elaboró: Equipo auditor.

1.1.2 Control Financiero La Contraloría General de Antioquia como resultado de la auditoría adelantada, conceptúa que el Control Financiero, es Desfavorable, como consecuencia de la calificación de 8.04 puntos, resultante de ponderar los factores que se relacionan a continuación:

3 CONTROL FINANCIERO ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

MUNICIPIO DE BARBOSA VIGENCIA 2018

Fuente: Sistema Gestión transparente.

Elaboró: Equipo Auditor.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

8

1.1.2.1. Opinión sobre los Estados Contables En nuestra opinión, los estados financieros presentan Adversa o Negativa, la situación financiera de la Administración Municipal de Barbosa Antioquia, a 31 de diciembre de 2018, así como los resultados de las operaciones por el año terminado en esa fecha, de conformidad con los principios, normas prescritas por las autoridades competentes y los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia o prescritos por el Contador General. Es responsabilidad del representante legal dar a conocer el informe de auditoría a la Oficina de Control Interno o quien haga sus veces, para que continúe con el trámite de los hallazgos Administrativos de acuerdo a su competencia. Atentamente,

PATRICIA DOLORES OLANO AZUAD Contralor Auxiliar - Auditoria Integrada

JOSE JAVIER PATIÑO ANGULO Contralor Auxiliar

P/ José Javier Patiño Angulo E/ José Javier Patiño Angulo R/ NACYRA RAQUEL MATTAR ACUÑA

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

9

2. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA 2.1. CONTROL DE GESTIÓN Como resultado de la auditoría adelantada, en el componente Control de Gestión se encontraron los siguientes hechos que en principio constituyen hallazgos de auditoría: 2.1.1. Factores Evaluados en la Contratación En la ejecución de la presente Auditoría y de acuerdo con la información suministrada por la Administración Municipal de Barbosa Antioquia, en cumplimiento de lo establecido en la resolución interna de rendición de cuentas en línea de la Contraloría General de Antioquia, se determinó que la Entidad celebró la siguiente contratación: En total celebró 377 contratos por valor de $28.161.403.007, distribuidos así:

4. CONTRATACIÓN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

MUNICIPIO DE BARBOSA VIGENCIA 2018

TIPOLOGIA CANTIDAD

CONTRATADA VALOR $

MUESTRA CANTIDAD

VALOR $

Obra Pública 9 10.553.943.096 9 10.553.943.096

Prestación de Servicios

294 10.237.591.948 17 4.551.193.273

Suministros 14 1.308.861.405 4 539.947.064

Consultoríay otros (Sin pluralidad de oferentes. convenio interadministrativo. arrendamiento)

23 3.117.331.522 17 2.977.115.522

Interventoría 4 719.317.854 4 719.317.854

Régimen Especial 33 2224357182 7 1.094.555.606

TOTAL 377 28.161.403.007 58 20.436.072.415 Fuente: Gestión Transparente, Contratación vigencia 2018 Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

10

De acuerdo a lo anterior el siguiente es el resultado de la ejecución de la auditoría regular a la Administración Municipal de Barbosa: 2.1.1.1. Gestión Contractual. Como resultado de la auditoría adelantada, la Gestión Contractual obtuvo un puntaje de 79.58 como consecuencia de los siguientes hechos y debido a la calificación resultante de ponderar las variables que se relacionan a continuación:

5. GESTIÓN CONTRACTUAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

MUNICIPIO DE BARBOSA VIGENCIA 2018

Fuente: Matriz Gestión Transparente, vigencia 2018 Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

2.1.1.1.1. Obra Pública De un universo de 9 contratos de obra pública se auditaron 9; por valor de $10.553.943.096, equivalente al 100% del valor total contratado en esta tipología, de los cuales se evaluaron todas las variables aplicables y descritas en la matriz de evaluación de la gestión fiscal; con el siguiente resultado: Los 3 contratos de obra pública que se relacionan a continuación, no se les evaluó el componente de gestión Contractual: C210-2018 por $362.727.937, C213-2018 por $2.762.648.277, C225-2018 por $98.296.656 por encontrarse en ejecución.

HALLAZGOS

(Cifras en pesos)

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

11

1. Revisado el contrato 214 de 2018 suscrito entre el municipio de Barbosa y el

Consorcio Saneamiento Barbosa cuyo objeto es “Construcción de sistemas de alcantarillado de aguas residuales pluviales y planta de tratamiento del corregimiento Hatillo del municipio de Barbosa Antioquia” por $3.519.683.137 se evidenció que se inició proceso de contratación mediante licitación pública 03 el 25 de enero de 2018, se dio Resolución de adjudicación 647 el 9 de abril de 2018,se suscribió contrato el 26 de abril de 2018 y acta de inicio el 10 de julio de 2018 sin contar con la totalidad de los diseños y licencias necesarias que le dieran viabilidad técnica al proyecto para garantizar el cumplimiento del objeto contractual en el plazo estipulado dado que, de acuerdo al informe 110-1806-6293 de 14 de junio de 2018 de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia - CORANTIOQUIA se dio concepto negativo para la ubicación de la PTARD en el sitio seleccionado por la Entidad por no cumplir con la distancia de retiro de las zonas residenciales, por encontrarse en zona de amenaza alta por inundación lenta y en zona de retiro del rio Aburrá, por tratarse el sitio de un suelo forestal protegido con un tratamiento dedicado a la recuperación, y finalmente por no estar catalogado dentro del PBOT como suelo de protección para infraestructuras de prestación de servicios públicos. Esta situación generó la necesidad de suspender la ejecución del contrato el día 25 de julio de 2018 y a la fecha de la auditoría no se habían subsanado cabalmente las causales de la suspensión. Lo anterior inobserva el principio de planeación de la gestión fiscal, derivado de los principios constitucionales de eficacia y economía establecidos en el artículo 209 de la Constitución Política colombiana, además de los artículos 8 de la ley 42 de 1993, 25 de la Ley 80 de 1993, 3 de la ley 489 de 1998, 3 ley 610 de 2000 y 3 de la ley 1437 de 2011. (D)

2. Revisado el contrato 225 de 2018 suscrito entre el municipio de Barbosa y

Víctor Aníbal Escobar Osorno, cuyo objeto es “Ejecución de 55 mejoramientos de vivienda para beneficiar familias con deficiencias en unidades sanitarias de la zona rural dispersa del municipio de Barbosa” por $98.296.656 se evidenció: (D)

a) Que el contrato se encuentra suspendido desde el 13 de diciembre de 2018, argumentando como causal la no entrega de materiales por parte de La Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, de acuerdo al convenio 507 de 2017.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

12

De acuerdo a los informes de supervisión 01 y 02 del convenio de 9 de noviembre de 2018 y 27 de diciembre de 2018, se presenta una ejecución 42% y unos recursos desembolsados a la municipalidad representados en materiales por $45.814.407 correspondientes a 21 mejoramientos, presentándose deficiencias técnicas imputables al contratista que era necesario subsanar previamente para la realización del desembolso restante de los recursos representados en materiales. Teniendo en cuenta que el contrato 225-2018 se encuentra suspendido, que la entidad no ha realizado pagos al contratista, que no se halló evidencia de la subsanación de los requerimientos técnicos señalados por VIVA y que el convenio marco se encuentra vencido por terminación de plazo desde el 30 de noviembre de 2018 y que además mediante radicado 2019200001739 de 13 de marzo de 2019 la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA informa que procederá a la liquidación del convenio en el estado actual y solicitará el reintegro de los materiales no ejecutados al municipio, se evidencia un alto riesgo de siniestro del contrato, dado que no será posible el cumplimiento del objeto. Lo anterior, inobserva lo establecido en el inciso segundo del artículo 83 e inciso primero del artículo 84 de la Ley 1474 de 2011 en la función de la supervisión por parte del municipio.

b) Que en los Acuerdos 2017-018 y 2018-006, por medio del cual se autorizan vigencias futuras ordinarias y excepcionales, y en los Decretos 2018-006 y 2018-007, por medio de los cuales se constituyen reservas presupuestales y cuentas por pagar, no se encontró respaldo de los registros presupuestales 2018-1423 y 2018-1665 que garanticen la existencia de apropiación para atender estos compromisos teniendo en cuenta que en 2018 no se efectuó ningún pago a pesar de darse una ejecución física del 42%, y que el contrato fue planificado para ejecutarse entre el 13 de septiembre de 2018 y el 12 de febrero de 2019. Lo anterior inobserva los establecido en el artículo 71 del Decreto 111 de 1996.

3. Revisado el contrato 241 de 2018 suscrito entre el municipio de Barbosa y

Víctor Aníbal Escobar Osorno, cuyo objeto es “Realizar la construcción de muro en gaviones (30m) 7 metros de largo por cuatro metros de altura, un metro de ancho, vereda Tamborcito, Calle 2, para atender situación de calamidad pública en el municipio de Barbosa, teniendo en cuenta el decreto 051 del 16 de mayo de 2018 con las modificaciones realizadas por

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

13

medio del decreto 077 del 14 de junio de 2018” por $22.644.726 al cual no se le han realizado pagos; se verificó que las obras de contención ejecutadas si bien cumplen con el propósito de la contratación, difieren en tipología de las inicialmente previstas, sin que se evidencie soporte documental dentro del expediente contractual de la justificación técnica que sustente la necesidad del cambio, de las actas de aprobación de precios de obra extra y de cambio de obra que legalicen las modificaciones. Lo anterior, inobserva parcialmente lo establecido en el inciso segundo del artículo 83 e inciso primero del artículo 84 de la Ley 1474 de 2011 en la función de la supervisión. (A)

4. En el Contrato de Obra Pública No. 000212-2018 cuyo objeto es la

“Construcción del Centro de Educación Superior del Municipio”, celebrado con el señor José de la Cruz Mira Henao, el cual se encuentra en ejecución por valor de $1.901.369.360 se observó que: (D) (P)

• El contratista que resultó favorecido con el proceso de selección en su análisis del AU (Administración y Utilidad), relaciona el ítem “Impuestos Municipales; el valor en $ se calcula respecto al valor total y luego este se convierte a % respecto al costo directo para poder sumar en el AU” con un porcentaje igual al 8,8% sobre el costo total como se detalla a continuación:

ANÁLISIS DEL AU

Descripción Unidad Cantidad Valor/mes

base Factor

Prestacional Dedicación Meses

% del C.D

V/Parcial

Director de obra

Ing 1 3.000.000 1,65 50% 4 0,68% 9.900.000,0

Residente de obra

Ing 1 2.500.000 1,65 100% 4 1,13% 16.500.000

Residente Ambiental

Prof 1 900.000 1,65 50% 4 0,20% 2.970.000

Residente Siso siso 1 800.000 1,65 100% 4 0,36% 5.280.000

Encargado de Obra

enc 1 1.300.000 1,65 100% 4 0,59% 8.580.000

Servicios Global 1 400.000 0,03% 400.000

Gastos del Contrato en oficina central, instalaciones, oficina, servicios oficina,

mes 4 7.061.463 1,93% 28.245.852

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

14

ANÁLISIS DEL AU

Descripción Unidad Cantidad Valor/mes

base Factor

Prestacional Dedicación Meses

% del C.D

V/Parcial

papelería, contaduría, administrador, asesoría legal, secretaria, equipos de cómputo oficina, mensajería.

Transporte personal obra y administrativo

Global 1 7.217.653 0,49% 7.217.653

Instalaciones provisionales

Global 1 600.000 0,04% 600.000

Equipos de Cómputo y sistemas de comunicación obra

Und 1 6.720.000 0,46% 6.720.000

Papelería obra Und 1 600.000 0,04% 600.000

Valla informativa

Und 1 400.000 0,03% 400.000

Implementos del plan de seguridad, salud ocupacional y manejo socio-ambiental de la obra (incluye toda la señalización, equipos, teleras de protección, arneses, monogafas, canes de protección, tacos para protección, guantes, cascos, líneas de vida, cursos de altura, exámenes

Und 1 8.240.000 0,56% 8.240.000

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

15

ANÁLISIS DEL AU

Descripción Unidad Cantidad Valor/mes

base Factor

Prestacional Dedicación Meses

% del C.D

V/Parcial

médicos con énfasis en alturas, chalecos, disposición de basuras, y todo lo relacionado con las normas vigentes).

Pólizas: El valor en $ se calcula respecto al valor total y luego este se convierte a % respecto al costo directo para poder sumar en el A.U

Und 1 % C.D 0,52% 7.605.477

Impuesto Especial de Seguridad: El valor en $ se calcula respecto al valor total y luego este se convierte a % respecto al costo directo para poder sumar en el A.U

% C.T 5% 73.129.591 % C.D 6,50% 95.068.468

Impuestos Municipales: El valor en $ se calcula respecto al valor total y luego este se convierte a % respecto al costo directo para poder sumar en el

% C.T 8,80% % C.D 11,44% 167.320.504

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

16

ANÁLISIS DEL AU

Descripción Unidad Cantidad Valor/mes

base Factor

Prestacional Dedicación Meses

% del C.D

V/Parcial

A.U

COSTO DIRECTO

1.462.591.815

VALOR TOTAL ADMINISTRACIÓN 25,00% 365.647.954

UTILIDAD 5% 73.129.591

TOTAL AU 30,00% 438.777.545

PLAZO OFRECIDO 4 MESES

VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA 1.901.369.360 Fuente: Carpeta Contractual Municipio de Barbosa, Gestión Transparente. Elaboró: José Fernando Pernett González - Profesional Universitario.

De acuerdo al estatuto de rentas y a las deducciones realizadas a los dos (2) pagos realizados al contrato por el Municipio de Barbosa se evidencia que estas retenciones suman el 6,5%, es decir, retención industria y comercio 0,5%, estampilla pro cultura 1%, estampilla pro bienestar adulto mayor 3%, estampilla pro Hospital 1%, estampilla pro Universidad de Antioquia 1%, razón por la cual no se debió relacionar como se ve en el cuadro anterior el 8,8% sobre el costo total del contrato sino del 6,5%. Por lo tanto, realizando la corrección de este porcentaje en el cálculo del AU, se obtiene un valor de Administración del 21,62% y no del 25% como se detalla a continuación:

ANÁLISIS DEL AU

Descripción Unidad Cantidad Valor/mes

base Factor

Prestacional Dedicación Meses

% del C.D

V/Parcial

Director de obra

Ing 1 3.000.000 1,65 50% 4 0,68% 9.900.000,0

Residente de obra

Ing 1 2.500.000 1,65 100% 4 1,13% 16.500.000

Residente Ambiental

Prof 1 900.000 1,65 50% 4 0,20% 2.970.000

Residente Siso siso 1 800.000 1,65 100% 4 0,36% 5.280.000

Encargado de Obra

enc 1 1.300.000 1,65 100% 4 0,59% 8.580.000

Servicios Global 1 400.000 0,03% 400.000

Gastos del Contrato en oficina central, instalaciones, oficina, servicios oficina, papelería,

mes 4 7.061.463 1,93% 28.245.852

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

17

ANÁLISIS DEL AU

Descripción Unidad Cantidad Valor/mes

base Factor

Prestacional Dedicación Meses

% del C.D

V/Parcial

contaduría, administrador, asesoría legal, secretaria, equipos de cómputo oficina, mensajería.

Transporte personal obra y administrativo

Global 1 7.217.653 0,49% 7.217.653

Instalaciones provisionales

Global 1 600.000 0,04% 600.000

Equipos de Cómputo y sistemas de comunicación obra

Und 1 6.720.000 0,46% 6.720.000

Papelería obra Und 1 600.000 0,04% 600.000

Valla informativa

Und 1 400.000 0,03% 400.000

Implementos del plan de seguridad, salud ocupacional y manejo socio-ambiental de la obra (incluye toda la señalización, equipos, teleras de protección, arneses, monogafas, canes de protección, tacos para protección, guantes, cascos, líneas de vida, cursos de altura, exámenes médicos con énfasis en

Und 1 8.240.000 0,56% 8.240.000

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

18

ANÁLISIS DEL AU

Descripción Unidad Cantidad Valor/mes

base Factor

Prestacional Dedicación Meses

% del C.D

V/Parcial

alturas, chalecos, disposición de basuras, y todo lo relacionado conlas normas vigentes).

Pólizas: El valor en $ se calcula respecto al valor total y luego este se convierte a % respecto al costo directo para poder sumar en el A.U

Und 1 % C.D 0,52% 7.605.477

Impuesto Especial de Seguridad: El valor en $ se calcula respecto al valor total y luego este se convierte a % respecto al costo directo para poder sumar en el A.U

% C.T 5% % C.D 6,50% 95.068.468

Impuestos Municipales: El valor en $ se calcula respecto al valor total y luego este se convierte a % respecto al costo directo para poder sumar en el A.U

% C.T 6,50% % C.D 11,44% 167.320.504

COSTO 1.462.591.815

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

19

ANÁLISIS DEL AU

Descripción Unidad Cantidad Valor/mes

base Factor

Prestacional Dedicación Meses

% del C.D

V/Parcial

DIRECTO

VALOR TOTAL ADMINISTRACIÓN 21,62% 316.212.351

UTILIDAD 5% 73.129.591

TOTAL AU 26,62% 389.341.942 PLAZO OFRECIDO 4 MESES

VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA 1.851.933.757 Fuente: Carpeta Contractual Municipio de Barbosa, Gestión Transparente. Elaboró: José Fernando Pernett González - Profesional Universitario.

Por lo expuesto anteriormente es claro que el contratista sobreestimó el ítem “impuestos municipales” en la discriminación de la Administración obteniendo un 25%, cuando está teniendo en cuenta el porcentaje de retenciones que realiza el Municipio de Barbosa debió ser el 21,62%, razón por la cual se sobrestimo el valor de la propuesta en un valor de $49.435.603 que es la diferencia entre el valor presentado en la propuesta por el contratista ($1.901.369.360) para una administración del 25% y el valor de la propuesta corregida ($1.851.933.757) para una Administración del 21,62%, esta diferencia contraviene lo establecido en el Artículo 6 de la Ley 610 del año 2000.

• En el numeral 5.4 “Experiencia habilitante” del Pliego de Condiciones del

proceso se establece:

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

20

Fuente: Pliego de condiciones definitivo del contrato

Elaboró: José Fernando Pernett González, Profesional Universitario.

Por lo anterior, la Entidad restringe la acreditación de la experiencia a aquella

adquirida únicamente con entidades públicas, en un número máximo de contratos,

dentro de los cinco últimos años contados a partir de la fecha de cierre de la

convocatoria, estableciendo temporalidad, por lo que se presume participación en

la etapa precontractual con desconocimiento de los principios que regulan la

contratación estatal y la función administrativa contemplados en la Constitución

Política.

• En un aparte del numeral 5.4 “Experiencia habilitante” del Pliego de

Condiciones del proceso se establece que “La cuantía de cada contrato

debe ser mayor o igual a 1.200 SMMLV, y que la sumatoria de las cuantías

sea mayor o igual a 25.000 SMMLV, la información suministrada por el

proponente deberá estar inscrita en el RUP vigente a la fecha de cierre del

proceso”, además menciona que “La experiencia del proponente deberá

acreditarse mediante certificaciones expedidas por el respectivo

contratante, suscrito por funcionario competente, que contenga como

mínimo, la siguiente información: nombre del Contratista, número y objeto

del contrato, valor ejecutado, plazo de ejecución, fechas de iniciación y de

terminación, y porcentaje de participación si el contrato fue ejecutado en

Consorcio o Unión Temporal y el área de construcción para el caso de los

contratos en que se solicite”, sin embargo la experiencia especifica

relacionada por el proponente fue la siguiente:

No. del Contrato en el

RUP.

Contrato No. Valor en Pesos Valor en SMMLV

46 SI-017-2013 $14.942.778.818 25.204,28

47 196 de 2014 $870.751.489 1.351,36

TOTAL $15.813.530.307 26.555,64 Fuente: Expedientes de Contratos Municipio de Barbosa, Gestión Transparente. Elaboró: José Fernando Pernett González- Profesional Universitario.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

21

Con lo que la sumatoria de las cuantías estaría por encima de los 25.000 SMMLV,

que es la exigencia de los pliegos de condiciones, sin embargo, teniendo en

cuenta que el proponente no tiene participación del 100% en el contrato SI-017-

2013, sino el 20%, su experiencia quedaría de la siguiente manera:

No. del Contrato

en el RUP.

Contrato

No.

Valor en Pesos Valor en

SMMLV

Participación Valor en

SMMLV

46 SI-017-2013 $14.942.778.818 25.204,28 20% 5.040,86

47 196 de 2014 $870.751.489 1.351,36 100% 1.351,36

TOTALES 6.392,22 Fuente: Expedientes de Contratos Municipio de Barbosa, Gestión Transparente. Elaboró: José Fernando Pernett González- Profesional Universitario.

De la tabla anterior se establece que el contratista no cumplió con el requisito de

experiencia habilitante porque en los dos contratos relacionados no alcanzó

cuantías por 25.000 SMMLV, exigida en los pliegos, razón por la cual no cumplía

con requisitos habilitantes, lo que consecuentemente llevaba a rechazar la oferta,

con lo que se concluye que se celebró un contrato sin cumplimiento de los

requisitos legales, de acuerdo a lo establecido en el artículo 410 de la Ley 599 de

2000.

Teniendo en cuenta que no se han terminado las actividades de este

contrato por lo que no es posible evaluar los resultados obtenidos a través

del mismo su ejecución se dejará como insumo para el PGA 2020, en virtud

de lo establecido en los artículos 5 de la Ley 42 y 65 de la Ley 80, ambas de

1993.

5. En el Contrato de Obra Pública No. 000219-2018 cuyo objeto es la

“Infraestructura para el programa de movilidad activa (andenes y ciclo ruta) en zona urbana del Municipio de Barbosa, Antioquia”, celebrado con el Consorcio M&S INGENIERIA 2018, el cual se encuentra en ejecución por valor de $1.657.805.266 se observó que: (D)

• El contratista que resultó favorecido con el proceso de selección en su análisis del AU (Administración y Utilidad), relaciona el ítem “Impuestos Municipales” con un porcentaje igual al 13% sobre los

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

22

costos directos, sin embargo, teniendo en cuenta el estatuto de rentas y las deducciones realizadas a los pagos por el Municipio de Barbosa se evidencia que este concepto suma el 6,5% (retención industria y comercio 0,5%, estampilla pro cultura 1%, estampilla pro bienestar adulto mayor 3%, estampilla pro Hospital 1%, estampilla pro Universidad de Antioquia 1%) más el 5% de la contribución especial por seguridad de los contratos de obra, razón por la cual se establece que se relacionó un mayor porcentaje en el ítem, sobrestimando los impuestos Municipales, el porcentaje de administración se estipuló en un 25% cuando en realidad debió ser el 23,57%, con esta situación el valor de la propuesta quedaría en$1.639.529.158 y no por el valor que se relaciona en el contrato de $1.657.805.266.

• En el numeral 1.4 “Experiencia habilitante” del Pliego de Condiciones

del proceso se establece:

Fuente: Pliego de condiciones definitivo del contrato

Elaboró: José Fernando Pernett González, Profesional Universitario.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

23

Posteriormente con la adenda No.1 de la licitación No. 001 de 2018 se

modifican el numeral anterior a contratos ejecutados 5 años antes del cierre

del proceso.

Sin embargo de acuerdo a lo anterior, es claro que la Entidad restringe la

acreditación de la experiencia a aquella adquirida únicamente con

entidades públicas, en un número máximo de contratos, dentro de los cinco

últimos años contados a partir de la fecha de cierre de la convocatoria,

estableciendo temporalidad, por lo que se presume participación en la

etapa precontractual con desconocimiento de los principios que regulan la

contratación estatal y la función administrativa contemplados en la

Constitución Política.

Teniendo en cuenta que no se han terminado las actividades de este

contrato por lo que no es posible evaluar los resultados obtenidos a través

del mismo su ejecución se dejará como insumo para el PGA 2020, en virtud

de lo establecido en los artículos 5 de la Ley 42 y 65 de la Ley 80, ambas de

1993.

6. En el Contrato de Obra 000210-2018 cuyo objeto es “Construcción de obras para optimización de sistemas de acueductos sectoriales en el Municipio de Barbosa, según ficha la técnica que hace parte del presente contrato”, celebrado con el Consorcio A-C, el cual aún no inicia ejecución por valor de $362.727.937, se observó que: (D)

• En el numeral 5.4.1 “Experiencia del proponente en el RUP” del Pliego de

Condiciones del proceso se establece:

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

24

Fuente: Pliego de condiciones definitivo del contrato

Elaboró: José Fernando Pernett González, Profesional Universitario.

Por lo anterior, es claro que la Entidad restringe la acreditación de la experiencia a

aquella adquirida únicamente con entidades oficiales, en un número máximo de

contratos, dentro de los cinco últimos años contados a partir de la fecha de cierre

de la convocatoria, estableciendo temporalidad, por lo que se presume

participación en la etapa precontractual con desconocimiento de los principios que

regulan la contratación estatal y la función administrativa contemplados en la

Constitución y en la ley, según el numeral 31 del artículo 48 de la Ley 734 de

2002.

Teniendo en cuenta que el contrato aun no inicia ejecución no es posible

evaluar los resultados obtenidos a través del mismo, su ejecución se dejará

como insumo para el PGA 2020, en virtud de lo establecido en los artículos 5

de la Ley 42 y 65 de la Ley 80, ambas de 1993.

7. En el Pliego de Condiciones del proceso de selección que dio origen al

contrato 311-2017, cuyo objeto es “obras de reconstrucción de pisos en andenes y calles, construcción de muros en la calle 15B entre la carrera 7 y 8”, celebrado el 17 de octubre de 2017 por valor inicial de $88.434.674, y liquidado el 23 de octubre de 2018 por valor final de $132.600.000, se observó que la Entidad restringió la acreditación del requisito habilitante de experiencia a aquella adquirida únicamente con el sector público, en un número mínimo de contratos, dentro de un determinado periodo de tiempo

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

25

a partir de la fecha de cierre del proceso, y por cuantías que no son proporcionales al valor del contrato. (D)

8. En el contrato N°C213-2018, cuyo objeto es “Mantenimiento y pavimentación

de la vía Mocorongo en el municipio de Barbosa en el departamento de Antioquia”, celebrado el 20 de abril de 2018 por un valor inicial de $2.762.648.277 y actualmente suspendido, se observó que: (D)

a. En el numeral 5.4. del Pliego de Condiciones la Entidad restringió la

acreditación del requisito habilitante de experiencia a aquella adquirida únicamente con entidades públicas, en un número máximo de contratos, dentro de un determinado periodo de tiempo a partir de la fecha de cierre de la convocatoria, y por cuantías que no son proporcionales al valor del contrato.

b. Con corte al 2 de noviembre de 2018 se firmó Acta de Recibo Parcial de

Obra 03 según la cual se habían ejecutado obras por valor de $1.252.214.622, equivalentes al 45% del valor total del contrato. En la misma fecha se suscribió entre las partes Acta de Suspensión, en cuyas causales se consideran los siguientes hechos: “1. Según las cantidades contractuales la meta física a cumplir es de 4000 metros de pavimentación, lo cual va en discordancia del compromiso adquirido mediante convenio entre la administración municipal y la gobernación de Antioquia el cual debe ser cumplido a cabalidad y el cual estipula una meta física de 5100 metros de pavimentación (…) 2. Así mismo dentro del contrato se contaba con 50 ml de filtros cuando en la realidad para llevar a cabo la totalidad del proyecto la cantidad final refiere 5300ml (…)”, por lo que, según los artículos 87 de la Ley 1474 de 2011 y 2.2.1.1.2.1.1. del Decreto 1082 de 2015, se presume falta de planeación.

Tteniendo en cuenta que no se han terminado las actividades de este contrato por lo que no es posible evaluar los resultados obtenidos a través del mismo, su ejecución y liquidación se dejará como insumo para el PGA 2020, en virtud de lo establecido en los artículos 5 de la Ley 42 y 65 de la Ley 80, ambas de 1993.

2.1.1.1.2. Prestación de Servicios

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

26

De un universo de 294 contratos de prestación de servicios se auditaron 17; por valor de $4.551.193.273, equivalente al 44% del valor total contratado en esta tipología, de los cuales se evaluaron todas las variables aplicables y descritas en la matriz de evaluación de la gestión fiscal; con el siguiente resultado: El contrato de Prestación de Servicios que se relaciona a continuación, no se le evaluó el componente de gestión Contractual: C260-2018 por $18.356.875 por encontrarse en ejecución.

HALLAZGOS (Cifras en pesos)

9. Contrato de prestación de servicios 248 del 24 de julio de 2018, con plazo de 15 días, suscrito con Corporación de las Manos Creativas, cuyo objeto es “GARANTIZAR LA PROMOCIÓN DE FERIAS Y/O EVENTOS AGROPECUARIOS POR MEDIO DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ENCAMINADAS A CELEBRAR EL DIA DEL CAMPESINO DEL AÑO 2018, EN EL MUNICIPIO DE BARBOSA”, por valor de $230.000.000, del que se observó lo siguiente: (D) (F)

a. Mediante comprobante de egreso No 2018-02407 del 25 de julio de 2018 y

orden de pago 2018-2456 del 25 de julio de 2018, se observa un pago por

anticipo del 40% equivalente a $92.000.000

b. Mediante comprobante de egreso No 2018-03294 del 16 de octubre de

2018 y orden de pago No 2018-2846 del 31 de agosto de 2018, se observa

un pago por $78.000.000

c. Analizada el acta de supervisión 1, no fue posible identificar las cantidades

de bienes y servicios suministrados por el contratista, como tampoco los

soportes de entregas de los mismos,

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

27

d. Analizada el acta de liquidación del contrato, no fue posible identificar las

cantidades de bienes y servicios suministrados por el contratista, como

tampoco los soportes de entregas de los mismos,

e. Según certificados expedido por el Secretario de Desarrollo Agropecuario y

Ambiental del Municipio de Barbosa del 8 y 13 de marzo de 2019, da fe de

la carencia y faltantes de soportes para el cumplimiento del objeto del

contrato y cantidades contratadas en el mismo.

f. Verificada la etapa de ejecución del contrato y los soportes entregados por

el contratista al Municipio para el pago, se evidenció la carencia de soportes

que demuestren el cumplimiento del objeto del contrato, incurriendo en un

presunto detrimento patrimonial por $84.850.000 como se demuestra en

el siguiente cuadro y en los certificados expedidos:

Fuente: Informe de Supervisión

Elaboró: Supervisor del Contrato Municipio de Barbosa

Lo anterior inobserva los principios de eficiencia, eficacia, responsabilidad según

el artículo 3 de la ley 489 del 29 de diciembre de 1998, artículos 82,83, 84 de la ley

1474 de 2011, articulo 2.2.1.1.2.1.1. Decreto 1082 del 2015 y articulo 6 de la ley

610 de 2000, Artículo 65 de la ley 80 de 1993,

DESCRIPCIÓN DEL

BIEN O SERVICIO

CANTIDAD

CONTRATADA VALOR

UNITARIO VALOR TOTAL

REGISTROS DEL

BIEN O SERVICIO

RECIBIDO

UNIDADES

RECIBIDAS CON

SOPORTES

VALOR

UNITARIOS

VALOR TOTAL

UNIDADES

RECIBIDAS

DIFERENCIA

PRESUNTO

DETRIMENTO

PERSONAL

LOGISTICA MAS

ALIMENTACIÓN

120 106,250 12,750,000

NO HAY

REGISTROS NI

FACTURAS DE

PAGO A

TERCEROS 0 106,250 - 12,750,000

TRANSPORTE

LOGISTICA PARA

LAS 11 ALDEAS 11 1,100,000 12,100,000

NO HAY

REGISTROS NI

FACTURAS DE

PAGO A

TERCEROS 0 1,100,000 - 12,100,000

OBSEQUIOS PARA

LOS CAMPESINOS 2000 30,000 60,000,000

NO HAY

REGISTROS NI

FACTURAS DE

PAGO A 0 30,000 - 60,000,000

TOTAL PRESUNTO

DETRIMENTO 84,850,000

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

28

Es importante dejar este contrato como insumo para próximas auditorias,

toda vez, que el Municipio tiene pagos pendientes por realizar al contratista

por valor de $59.850.000.

10. Contrato de prestación de servicios 170- 2018 del 26 de enero de 2018, con

plazo de 6 meses, suscrito con la CORPORACIÓN DE LAS MANOS

CREATIVSA, cuyo objeto es “PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL

APOYO LOGÍSTICO EN EL DESARROLLO DE LAS JORNADAS Y

CAMPAÑAS EDUCATIVAS, CULTURALES Y DE SANO ESPARCIMIENTO

EN FECHAS ESPECIALES DEL AÑO 2018”, por valor de $300.000.000, con

acta de liquidación suscrita el 26 de julio de 2018. Se observó lo siguiente: (D)

(F)

a. Según certificado expedido por el Secretario de Salud, Protección Social y

Desarrollo Comunitario del Municipio de Barbosa Antioquia, del 11 de

marzo de 2019, mediante el cual hace constar que del contrato 170-2018

suscrito con la Corporación Manos Creativas no se encontraron los

siguientes soportes:

➢ soportes del día del niño mediante el cual se entregaron 3.000 regalos y kits

infantiles,

➢ Día de la Madre, planillas de entrega de 2.500 cenas,

➢ Día de la Mujer, Planillas de asistencia y entrega de cena,

➢ Día de la Secretaria, Copia de la factura de compra de los obsequios,

➢ Día del Maestro, listado de asistencia al evento y factura de compra de los

obsequios.

b. Que mediante la cláusula tercera (3) del contrato “Actividades específicas

del contrato” el contratista se obliga a desarrollar las siguientes

actividades por $217.050.000.

ACTIVIDAD FECHA VALOR TOTAL $

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

29

DÍA DE LA MUJER MARZO 8 DE 2018 62,650,000

DÍA DE LA SECRETARIA ABRIL 26 DE 2018 18,350,000

DÍA DEL NIÑO ABRIL 30 DE 2018 136,050,000

VALOR TOTAL ACTIVIDADES 217,050,000 Fuente: Contrato No 170-2018

Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

c. Que en la cláusula quinta (5) del contrato “Valor del Contrato”, se estipula

el valor total de contrato por $300.000.000, como se demuestra según

Certificado de Disponibilidad Presupuestal 257 del 23 de enero de 2018, y

compromiso 290 del 30 de enero de 2018 por $300.000.000,

d. Mediante Otrosí No 001 del 27 de febrero de 2018, se modifica la cláusula

tercera (3) del contrato “Actividades específicas del contrato” en las

siguientes actividades:

➢ En la actividad del día de la mujer, se cual incluyen otras actividades para

aumentar el valor inicial de $62.650.000 a $145.650.000 para un aumento

del 132% correspondiente a $82.950.000,

e. Mediante Otrosí No 002 del 23 de abril de 2018, modifica la cláusula

tercera (3) del contrato “Actividades específicas del contrato”

específicamente en las siguientes actividades:

➢ En la actividad del día de la secretaria, los recursos que se van a emplear

para la compra de obsequios a las secretarias, se disminuyen en

$1.110.000 para emplearlos en la decoración del lugar donde se va a

celebrar dicho evento.

f. Mediante Otrosí No 003 de mayo 10 de 2018, se incluye en la cláusula

tercera (3) del contrato “Actividades específicas del contrato”, otras

actividades como la celebración del día de la madre por $109.350.000,

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

30

y el día del profesor por $39.700.000, lo que aumenta el valor inicial del

contrato,

g. Según factura de venta 0079 del 26 de abril de 2018 por $ 136.050.000, el

contratista facturó y cobró productos y servicios para la actividad del día

de los niños con otras condiciones técnicas que no se definieron en los

estudios previos, ni en el contrato como se explica en los siguientes

cuadros:

Cuadro No 1

Bienes y servicios contratados según estudio previo y contrato No

170-2018

Fuente: Estudios Previos Contrato No 170-2018

Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

Cuadro No 2

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

31

Bienes, servicios, cantidades globales y valores facturados por la

Corporación, donde algunos de ellos no fueron incluidos en el contrato, ni

en el estudio previo,

Fuente: Estudios Previos Contrato No 170-2018

Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

Cuadro No 3

Detalle de bienes y servicios que fueron facturados y cobrados de forma global,

alguno de ellos con diferencia de precios y no definidos en las actividades

específicas del contrato, situación que conlleva a un presunto detrimento por

$97.287.600

CANTIDAD VALOR TOTAL

1 $4,200,000 $4,200,000

Global $10,850,000

3000 $9,900 $29,700,000

global $48,500,000

Global $2,800,000

3000 $6,500 $19,500,000

Global $4,500,000

Global $4,705,000

Global $3,800,000

Global $1,295,000

Global $1,500,000

Global $4,700,000

$136,050,000

comida para niños

Regalos practivos para niños

Kit de dulces

Presentacion cultural

DESCRIPCION

Sonido, tarima y animacion

Juegos cultuarles y ludicos para niños

25 ABRIL - DIA DEL NIÑO

TOTAL

Produccion de video aereo y fotografia

Logistica

Decoracion de tarima y lugar

Refrigerios logistica

Publicidad - pendones - pasacalles y flayers

Actividad un sueño de paz

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

32

Fuente: Estudios Previos Contrato No 170-2018

Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

h. Según factura de venta 102 de junio 5 de 2018, el contratista cobro

$39.700.000, pagados al contratista mediante comprobante de egreso

2018-01730 y orden de pago No 2018-1786 por $23.819.535, comprobante

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

O SERVICIO

CANTIDAD

CONTRATADA

VALOR UNITARIO

$

VALOR TOTAL CANTIDAD

ENTREGADA POR

LA

CORPORACIÓN

VALOR

UNIDAD $

VALOR A

PAGAR

VALOR

FACTURADO Y

COBRADO

DIFERENCIA

VALOR A

PAGAR Y

VALOR

FACTURADO

PRESUNTO SONIDO CON CARPA Y

TARIMA 1 3,400,000 3,400,000 1 3,400,000 3,400,000 4,200,000 800,000

JUEGOS CULTURALES Y

LÚDICOS PARA LOS

NIÑOS No registra valor No registra valor 5,750,000 No registra valor 5,750,000 5,750,000 10,850,000 5,100,000

COMIDA PARA LOS

NIÑOS 3000 6,900 20,700,000 676 6,900 4,664,400 29,700,000 25,035,600

REGALOS PRÁCTICOS

PARA LOS NIÑOS 3000 23,000 69,000,000 676 23,000 15,548,000 48,500,000 32,952,000

CUENTOS PARA

LECTURA INFANTIL

3000 3,500 10,500,000

NO HAY

REGISTROS DE

ENTREGA

NO HAY

REGISTROS

DE ENTREGA

NO HAY

REGISTROS

DE ENTREGA,

NI COBRO - -

KIT INFALTIL

3000 8,900 26,700,000

NO HAY

REGISTROS DE

ENTREGA

NO HAY

REGISTROS

DE ENTREGA

NO HAY

REGISTROS

DE ENTREGA,

NI COBRO - -

PRESENTACIÓN

CULTURAL

BIEN O SERVICIO

NO CONTRATADO

- - - - - 2,800,000 2,800,000

KIT DE DULCES BIEN O SERVICIO

NO CONTRATADO - - - - - 19,500,000 19,500,000

PRODUCCCIÓN DE

VIDEO AEREO Y

FOTOGRAFIA

BIEN O SERVICIO

NO CONTRATADO

- - - - - 4,500,000 4,500,000

LOGÍSTICA BIEN O SERVICIO

NO CONTRATADO - - - - - 4,705,000 4,705,000

DECORACIÓN DE

TARIMA Y LUGAR

BIEN O SERVICIO

NO CONTRATADO - - - - - 3,800,000 3,800,000

REFRIGERIOS

LOGISTICA

BIEN O SERVICIO

NO CONTRATADO - - - - - 1,295,000 1,295,000

ACTIVIDAD UN SUEÑO

DE PAZ

BIEN O SERVICIO

NO CONTRATADO

- - - - - 1,500,000 1,500,000

PUBLICIDAD,

PENDONES,PASACALLES

Y FLAYERS

BIEN O SERVICIO

NO CONTRATADO

- - - - - 4,700,000 4,700,000-

TOTAL PRESUNTO

DETRIMENTO 97,287,600

ACTIVIDAD DÍA DE LOS NIÑOS

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

33

de egreso No 2018-01697 y orden de pago 2018-1783 por $15.880.000, de

los cuales $9.204.000 no están legalizados mediante la planilla de

asistencia y soportes, convirtiéndose en un presunto detrimento,

según se relaciona en el siguiente cuadro.

Fuente: Estudios Previos Contrato No 170-2018

Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

i. Según factura de venta 0082 de junio 5 de 2018, el contratista cobro

$82.950.000, pagado al contratista mediante comprobante de egreso 2018-

01555 y orden de pago 2018-1601 por $82.950.000, de los cuales

$41.192.400 no están legalizados mediante la planilla de asistencia y

soportes, convirtiéndose en un presunto detrimento, según se relaciona

en el siguiente cuadro.

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

O SERVICIO

CANTIDAD

CONTRATADA

VALOR UNITARIO

$

VALOR TOTAL CANTIDAD

ENTREGADA POR

LA

CORPORACIÓN

SEGÚN

SOPORTES

VALOR UNIDAD $ VALOR A

PAGAR

VALOR

FACTURADO Y

COBRADO

DIFERENCIA

VALOR A

PAGAR Y

VALOR

FACTURADO

PRESUNTO

DETRIMENTO

SONIDO PROFESIONAL 1 4,500,000 4,500,000 1 4,500,000 4,500,000 4,500,000 -

CENA 600 25,000 15,000,000 364 25,000 9,100,000 15,000,000 5,900,000

OBSEQUIO A LOS

PROFESORES 600 8,500 5,100,000 364 8,500 3,094,000 5,100,000 2,006,000

PERSONAL LOGÍSTICA GLOBAL No registra valor 2,500,000 GLOBAL No registra valor 2,500,000 2,500,000 - SHOW CULTURAL 1 6,800,000 6,800,000 1 6,800,000 6,800,000 6,800,000 -

DECORACIÓN GLOBAL No registra valor 2,500,000 No registra valor 2,500,000 2,500,000 2,500,000 -

COCTEL DE

BIENVENIDA 600

5,500 3,300,000 364 5,500 2,002,000 3,300,000 1,298,000

TOTAL PRESUNTO

DETRIMENTO 9,204,000

ACTIVIDAD DÍA DEL PROFESOR

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

34

Fuente: Estudios Previos Contrato No 170-2018

Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

j. Según factura de venta No 0077de marzo 12 de 2018, el contratista cobro

$ 62.500.000, según las actividades relacionadas en el siguiente

cuadropara celebrar el día de la mujer, la cual fue cancelada mediante

comprobante de egreso No 2018-00667 del 14 de marzo de 2018 por

$62.650.000, y orden de pago No 2018-624 del 14 de marzo de 2018, del

que no se evidenció informes del contratista con sus respectivos soportes,

por lo anterior el equipo auditor deja como presunto detrimento el valor

pagado por $62.650.000.

8 DE MARZO DE 2018-DIA DE LA MUJER

DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR

UNITARIO TOTAL

Show musical Global 9,000,000

Desarrollo de la semana de la mujer#GIRLBOSS Global 15,000,000

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

35

8 DE MARZO DE 2018-DIA DE LA MUJER

DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR

UNITARIO TOTAL

SPA limpieza facial, arreglo de uñas (previa inscripción)

450 49,000 22,050,000

Entrega de material educativo para emprender 1000 1,500 1,500,000

Hidratación de la semana Global 2,500,000

Suvenires 1000 4,900 4,900,000

Sonido con carpa y tarima 1 3,500,000 3,500,000

Decoración y montaje 1 1,700,000 1,700,000

Personal de logística de la semana Global 2,500,000

TOTAL 62,650,000

Fuente: Estudios Previos Contrato No 170-2018

Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

k. Según factura de venta No 0083 de mayo 23 de 2018, el contratista facturó

$ 109.350.000, pagado mediante comprobante de egreso No 2018-01695 y

orden de pago No 2018-1602 por $74.000.000, comprobante de egreso No

2018-01696 y orden de pago No 2018-1784 por $35.350.000 de los cuales

$64.208.000 no están legalizados mediante la planilla de asistencia y

soportes, convirtiéndose en un presunto detrimento, según se relaciona

en el siguiente cuadro.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

36

Fuente: Estudios Previos Contrato No 170-2018

Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

l. Según factura de venta No 0080 de abril 27 de 2018, el contratista cobro

$18.350.000, pagado al contratista mediante comprobante de egreso 2018-

01436 y orden de pago No 2018-1370 por $18.350.000, de los cuales

$1.764.000 no están legalizados mediante la planilla de asistencia y

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

O SERVICIO

CANTIDAD

CONTRATADA

VALOR UNITARIO

$

VALOR TOTAL CANTIDAD

ENTREGADA POR

LA

CORPORACIÓN

SEGÚN

SOPORTES

VALOR UNIDAD $ VALOR A

PAGAR

VALOR

FACTURADO Y

COBRADO

DIFERENCIA

VALOR A

PAGAR Y

VALOR

FACTURADO

PRESUNTO

DETRIMENTO

SONIDO PROFESIONAL

ADICIONAL 1 3,000,000 3,000,000 1 3,000,000 3,000,000 3,000,000 -

PRESENTACIÓN

MUSICAL O CULTURAL

MADRES DE LA

TERCERA EDAD GLOBAL No registra valor 2,000,000 GLOBAL No registra valor 2,000,000 2,000,000 -

CENA NOCTURNA 1500 14,000 21,000,000 869 14,000 12,166,000 21,000,000 8,834,000

DECORACIÓN

ADICIONAL 1 2,250,000 2,500,000 1 2,500,000 2,500,000 2,500,000 -

PERSONAL DE

LOGÍSTICA ADICIONAL GLOBAL

No registra valor 2,000,000 GLOBAL

No registra valor 2,000,000 2,000,000 -

MESEROS ADICIONALES

PARA ENTREGA DE

CENA

GLOBAL

No registra valor 1,700,000

GLOBAL

No registra valor

1,700,000

1,700,000 -

SUVENIR

CONMEMORATIVO 1500 6,900 10,350,000 869

6,900 5,996,100

10,350,000 4,353,900

REGALOS PARA RIFAR A

LAS MADRES

GLOBAL

No registra valor 38,000,000

GLOBAL

No registra valor

No registra

factura del

tercero donde

compro los

regalos 38,000,000 38,000,000

REFRIGERIOS PARA

MADRES DE LA

TERCERA EDAD1500

10,500 15,750,000

869

10,500 9,124,500 15,750,000 6,625,500

SONIDO PARA LAS

VEREDAS EN

CELEBRACIÓN MADRES

DE LA TERCERA EDAD

1

2,500,000 2,500,000

1

2,500,000 2,500,000 2,500,000 -

PORCIÓN DE TORTAS

PARA LAS MADRES 40001,700 6,800,000

8691,700 1,477,300 6,800,000 5,322,700

PORCIÓN DE TORTAS

PARA LAS MADRES DE

LA TERCERA EDAD1500

1,700 2,550,000

869

1,700 1,477,300 2,550,000 1,072,700

ALQUILER DE

SILLETERIA GLOBALNo registra valor 1,450,000

GLOBALNo registra valor 1,450,000 1,450,000 -

TOTAL PRESUNTO

DETRIMENTO 64,208,800

ACTIVIDAD DÍA DE LA MADRE

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

37

soportes, convirtiéndose en un presunto detrimento, según se relaciona

en el siguiente cuadro.

Fuente: Estudios Previos Contrato No 170-2018

Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

Así las cosas, se establece en total un presunto detrimento patrimonial en la

suma de $276.306.000. Hechos que inobservan los principios de Eficiencia,

Eficacia, Responsabilidad y Transparencia según el artículo 3 de la ley 489 del 29

de diciembre de 1998, artículos 82,83, 84 de la ley 1474 de 2011 y articulo 6 de la

ley 610 de 2000, Artículo 65 de la ley 80 de 1993

11. Contrato de arrendamiento 203-2018 del 26 de enero de 2018, con plazo de 6

meses, suscrito con la empresa SERVICIOS VANEGAS S.A.S, cuyo objeto es

“ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA CONSISTENTE EN EXCAVADORA Y

RETROEXCAVADORA SOBRE ORUGAS PARA EXTRACCIÓN Y

CLASIFICACIÓN DE MATERIA DE PLAYA, CON EL CARGUE DEL

MATERIAL CLASIFACADO AL MUNICIPIO DE BARBOSA…”, por valor de

$200.000.000, correspondiente a 1.500 horas de arrendamiento por valor hora

de $133.333, del que se observó lo siguiente: (D) (F)

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

O SERVICIO

CANTIDAD

CONTRATADA

VALOR UNITARIO

$

VALOR TOTAL CANTIDAD

ENTREGADA POR

LA

CORPORACIÓN

SEGÚN

SOPORTES

VALOR UNIDAD $ VALOR A

PAGAR

VALOR

FACTURADO Y

COBRADO

DIFERENCIA

VALOR A

PAGAR Y

VALOR

FACTURADO

PRESUNTO

DETRIMENTO

SONIDO PROFESIONAL 1 2,500,000 2,500,000 1 2,500,000 2,500,000 2,500,000 -

CENA 50 45,000 2,250,000 27 45,000 1,215,000 2,250,000 1,035,000

OBSEQUIO A LAS

SECRETARIAS 30 243,000 7,290,000 27 243,000 6,561,000 7,290,000 729,000

PERSONAL DE

LOGÍSTICA GLOBAL

No registra valor 700,000 GLOBAL

No registra valor 700,000 700,000 -

SHOW MUSICAL O DE

HUMOR1

4,500,000 4,500,000 GLOBAL

No registra valor

4,500,000

4,500,000 -

DECORACIÓN GLOBAL No registra valor 1,110,000 GLOBAL No registra valor 110,000 110,000 -

TOTAL PRESUNTO

DETRIMENTO 1,764,000

ACTIVIDAD DÍA DE LA SECRETARIA

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

38

a. Según certificado 000368 del 14 de marzo de 2019, expedido por el

Subsecretario de Infraestructura del Municipio de Barbosa, certifica que

para el pago del contrato en mención, el contratista presenta como

soporte un informe detallado de las horas laboradas del operador de la

máquina, sin el debido visto bueno del supervisor del contrato, seguido

de ello, aclara que los trabajos contratados no han sido recibidos por la

supervisión, razón por la cual están pendientes de pago las actas 4, 5 y

6 generadas para tal fin.

b. Se observó en la carpeta del contrato en mención, actas de entrega de

materiales sin el visto bueno del recibido por el supervisor del contrato,

en las que se evidencia fechas de entrega posteriores a la terminación

del contrato No 203-2018, seguido de ello, hacen entregas relacionando

el contrato No 318 del 31 de octubre del 2017, lo que se detalla en el

siguiente cuadro:

No DEL CONTRATO FECHA ACTA DE ENTREGA

ARTICULO CANTIDAD m3

318 DEL 31 DE OCTUBRE DE 2017

MARZO DE 2018 MATERIAL DE PLAYA - PRE MEZCLADO

10

318 DEL 31 DE OCTUBRE DE 2017

MARZO DE 2018 MATERIAL DE PLAYA - PRE MEZCLADO

12

318 DEL 31 DE OCTUBRE DE 2017

MARZO DE 2018 MATERIAL DE PLAYA - PIEDRA

6

318 DEL 31 DE OCTUBRE DE 2017

SIN FECHA MATERIAL DE PLAYA - PRE MEZCLADO

4

318 DEL 31 DE OCTUBRE DE 2017

MARZO 10 DE 2018

MATERIAL DE PLAYA - PRE MEZCLADO

6

203 DEL 26 DE ENERO DE 2018

ABRIL 18 DE 2018

MATERIAL DE PLAYA - PRE MEZCLADO

6

203 DEL 26 DE ENERO DE 2018

SIN FECHA MATERIAL DE PLAYA - REVOQUE

2

203 DEL 26 DE ENERO DE 2018

JULIO DE 2018 MATERIAL DE PLAYA - PRE MEZCLADO

12

203 DEL 26 DE ENERO DE 2018

AGOSTO 17 DE 2018

MATERIAL DE PLAYA - RECUÑA

6

203 DEL 26 DE ENERO DE 2018

AGOSTO 30 DE 2018

MATERIAL DE PLAYA - RECUÑA

12

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

39

No DEL CONTRATO FECHA ACTA DE ENTREGA

ARTICULO CANTIDAD m3

203 DEL 26 DE ENERO DE 2018

AGOSTO DE 2018

MATERIAL DE PLAYA - PIEDRA

12

203 DEL 26 DE ENERO DE 2018

AGOSTO DE 2018

MATERIAL DE PLAYA - PIEDRA

6

203 DEL 26 DE ENERO DE 2018

AGOSTO DE 2018

MATERIAL DE PLAYA - RECUÑA

12

203 DEL 26 DE ENERO DE 2018

SEPTIEMBRE 11 DE 2018

MATERIAL DE PLAYA - RECUÑA

28

203 DEL 26 DE ENERO DE 2018

SEPTIEMBRE 11 DE 2018

MATERIAL DE PLAYA - PRE MEZCLADO

18

203 DEL 26 DE ENERO DE 2018

OCTUBRE 18 DE 2018

MATERIAL DE PLAYA - PIEDRA

42

Fuente: Actas presentadas por el contratista Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

c. Se observó que en las facturas de venta No FV 0072, 0073, 0084, 0104,

0105, 0115, no relacionan las cantidades facturadas, como tampoco los

precios unitarios para definir el valor total facturado,

d. Se observó que en las actas parciales de recibido No 1, 2, 3, 4, 5, 6, el

supervisor no relaciona en el Ítem de cantidad, las unidades recibidas,

solo lo hace de forma global, como tampoco relaciona el costo por

unidad,

e. En los informes de supervisión, el supervisor da el visto bueno de

recibido a entera satisfacción según el objeto del contrato, pero no

especifica las horas maquinas en arrendamiento recibidas, solo lo hace

de forma global, demostrando con ello una deficiente supervisión en la

ejecución del contrato,

f. Se observó que el Municipio de Barbosa al momento de la auditoria, ha

realizado pagos al contrato por $130.999.999, y se tiene pendiente para

el pago $68.999.999 para un total de $199.999.998 según cuadro

adjunto,

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

40

COMPROBANTE DE EGRESO No ORDEN DE PAGO No VALOR $

2018-01057 2018-3862 33,333,333

2018-01488 2018-1002 33,333,333

2018-03694 2018-1575 33,333,333

2018-03696 2018-3866 31,000,000

TOTAL PAGOS REALIZADOS 130,999,999

PENDIENTE DE PAGO 2018-3867 33,333,333

PENDIENTE DE PAGO 2018-3902 2,333,333

PENDIENTE DE PAGO 2018-4684 33,333,333

TOTAL PAGOS PENDIENTES 68,999,999

VALOR TOTAL 199,999,998 Fuente: Comprobantes de egreso y ordenes de pagos entregados por Hacienda

Elaboró. José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

g. Se observó acta de liquidación del contrato No 203-2018, del 19 de

noviembre de 2018, firmada por las partes interesadas, en la que no se

dejan observaciones sobre la ejecución del mismo,

En consecuencia, de lo anterior, la débil supervisión y la falta de soportes en las

mismas, demuestran el incumplimiento del objeto del contrato, lo que conlleva a

un presunto detrimento por el valor pagado a la fecha de la auditoría por

$130.999.999.

Se deja esta observación como insumo para próximas actuaciones de la

Contraloría, con el fin de hacer seguimiento y verificación de los pagos

pendientes por realizar.

Lo anterior, inobserva el artículo 82, 83, 84 de la ley 1474 de 2011, los principios

de la función administrativa, de eficiencia, eficacia, responsabilidad y

transparencia según el artículo 3 de la ley 489 del 29 de diciembre de 1998 y el

artículo 6 de la ley 610 de 2000, Articulo 65 de la ley 80 de 1993.

12. Contrato de prestación de servicios 231-2018 del 9 de julio de 2018, con

plazo de 4 meses y 15 días, suscrito con la empresa COLDETEC S.A.S,

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

41

cuyo objeto es “DARLE CONTINUIDAD AL PROCESO DE

DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS, CONCRETAMENTE

COMPROBANTES DE EGRESO, GENERADOS ENTRE LOS AÑOS 2004

AL 2011, EN EL MUNICIPIO DE BARBOSA, Y EL INDEXAMIENTO DE

DICHA INFORMACÓN EN EL SISTEMA QF-DOCUMENT PARA QUE

QUEDE CONSULTABLE, DANDO CUMPLIMIENTO AL TITULO V, ART.21

DE LA LEY 594 DE 2.000; DECRETO 2609 DE 2012 QUR LO

REGLAMENTA”, por valor de $399.840.000, del que se observó lo

siguiente: (D)

a. Según certificado expedido por el representante legal de la empresa

SAIMYR S.A.S con radicado No 2064 del 14 de marzo de 2019, se observa

que el Municipio de Barbosa cuenta con un sistema denominado

SAIMYR, el cual fue adquirido en el año 2004, mediante convenio 222, en

la cual se realizó el montaje a modo de prueba de una serie de módulos

administrativos, financieros y de impuestos entregados entre sí,

posteriormente en el mes de noviembre del mismo año, mediante contrato

de suministro 744 se legalizó la compra de módulos, entre ellos, el módulo

de ARCHIVO DOCUMENTAL que se encarga de almacenar toda la

documentación de la Entidad, para identificarla y clasificarla según las

tablas de retención documental implementadas, en consecuencia, el

módulo permite radicar y grabar información clasificada de la siguiente

manera: enviada, recibida, interna, resoluciones, contratos, circulares,

historia laboral, convenios, procesos, manuales, instrumentos de control,

proyectos, decretos, historial ocupacional, documentos de proveedores,

libros contables, entre otros, posteriormente de ser ingresado cada

radicado, se puede generar el proceso de digitalización y asociar las

imágenes de cada uno de estos documentos.

b. Que según los Estudios Previos y el contrato, la descripción la necesidad

que el Municipio de Barbosa pretende satisfacer con esta de contratación,

es la de “incluir un producto de SOFTWARE (QF-DOCUMENT-

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

42

DIGITALIZACIÓN/CONSULTA) que permita adelantar el proceso de

digitalización masiva y da la oportunidad de ofrecer un medio de

consulta ágil de la documentación digitalizada……..”, evidenciándose

que el municipio de Barbosa ya tiene un sistema SAIMYR, donde uno de

sus módulo se denomina ARCHIVO DOCUMENTAL, el cual es funcional y

se viene implementando en él el proceso de digitalización desde el año

2004, actividad que fue nuevamente contratada con la empresa

COLDETEC mediante contrato No 231-2018 del 9 de julio de 2018.

inobservando los principios de de la función administrativa en particular el

de Planeación, economía, eficacia, eficiencia y responsabilidad en el

manejo y optimización de los recursos públicos

13. Contrato de prestación de servicios 049-2018 del 4 de diciembre de 2018,

con plazo de 1 semana, suscrito con la FUNDACIÓN NACIONAL PARA EL

DESARROLLO, EL ARTE Y LA CULTURA, FUNDARTE, cuyo objeto es

“PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN

PRESENTACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES EN EL MARCO DE LA

VERSIÓN No 19 DE LAS FIESTAS DE LA PIÑA EN EL MUNICIPIO DE

BARBOSA”, por $285.020.276, del que se observó lo siguiente: (D) (F)

a. Revisadas el acta de supervisión y el acta de liquidación del 20 de

diciembre de 2018, se observa que el servicio prestado por el contratista

asciende a un valor total de $188.611.759, y al compararlo con los

pagos realizados mediante comprobantes de egreso No 2019-01094,

2019-01092, 2019-01093, 201902266, por un valor total pagado de

$255.820.276, se tiene una diferencia por un mayor valor pagado de

$67.208.517, lo que configura un presunto detrimento por el mismo

valor, inobservando los artículos 82, 83, 84 de la ley 1474 de 2011 y el

artículo 6 de la ley 610 de 2000, Artículo 65 de la ley 80 de 1993.

14. Comparado el contrato de arrendamiento No 052 del 15 de enero de 2018, con

plazo de 6 meses, por valor mensual de $ 8.000.000, y valor total de

$48.000.000, suscrito con el señor William Alberto Londoño Londoño,

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

43

representante legal de la empresa CONFECCIONES LONMAR LTDA, cuyo

objeto es “Arrendamiento de un lote de terreno con 2 piezas de habitación

con todas sus mejoras y anexidades, servicio de luz eléctrica y agua, de

una cavidad aproximada de 526 metros cuadrados el cual se destinará

para uso de inmovilización de vehículos por infracciones de tránsito y

accidentes con lesionados……….”, y contrato de arrendamiento 325 del 1

de noviembre de 2018, con plazo de 2 meses por valor mensual de $9.000.000

para un pago total de $18.000.000, cuyo objeto es el mismo del contrato 052,

del que se observa lo siguiente: (D) (F)

a. En la vigencia 2018, el canon de arrendamiento mensual según contrato

052-2018 fue de $8.000.000, con respecto al canon de arrendamiento

mensual del contrato 325-2018 fue de $9.000.000, evidenciándose un

aumento en el canon de arrendamiento en la misma vigencia de $1.000.000

mensual sin una debida justificación, lo que se convierte en un presunto

detrimento por la diferencia de $2.000.000, incumpliendo la cláusula 3

del contrato “Valor del contrato y forma de pago” ítem i, establece que

“esta cifra se ajustará anualmente”, lo anterior inobserva los principios

de la función administrativa de eficiencia, eficacia, responsabilidad según el

artículo 3 de la ley 489 del 29 de diciembre de 1998 en el manejo de los

recursos públicos, y artículo 6 de la ley 610 de 2000, Artículo 65 de la ley 80

de 1993.

15. Contrato de prestación de servicios No 140-2018 del 26 de enero de 2018, con

plazo de 10 meses a partir del acta de inicio, suscrito con el señor Francisco

Luis Madrid Madrid, cuyo objeto es “SERVICIO DE FORTALECIMIENTO Y

FOMENTO DE ACCIONES Y PROCESOS PARA LA PREVENCIÓN DE

DESASTRES POR LA OLA INVERNAL”, por valor de $250.000.000, del que se

observó lo siguiente: (D) (F)

a. Que mediante otrosí 1 del 28 de mayo de 2018, se adiciona el contrato en

valor y en actividades por $124.508.000 para un valor total del contrato por

$374.508.000,

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

44

b. Se observó en las actas de supervisión y recibo parcial de los bienes y

servicios, que el supervisor autoriza los pagos por $390.000.000,

evidenciándose que lo realmente recibido según informes de supervisión es

por $9.580.042, incurriendo en un presunto detrimento patrimonial por

la diferencia en los pagos de $380.419.958, según cuadro, Fuente: Soportes de hacienda egresos y orden de pagos

Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

Lo anterior inobserva el artículo 82,83, 84 de la ley 1474 de 2011, los principios de

la función administrativa, de eficiencia, eficacia, responsabilidad y transparencia

según el artículo 3 de la ley 489 del 29 de diciembre de 1998 y el artículo 6 de la

ley 610 de 2000, Artículo 65 de la ley 80 de 1993.

16. Contrato de prestación de servicios No094-2018 del 23 de enero de 2018,

con plazo de 10 meses a partir de la suscripción del acta de inicio, firmado

con la señora VERONICA JOHANA OLARTE, representante legal de la

CORPORACIÓN DE DESALLOLLO INTEGRAL DEL VALLE DE ABURRÁ -

CODEIVA, cuyo objeto es “APOYO LOGISTICO PARA LA REALIZACIÓN

DE 60 CHARLAS Y TALLERES A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

URBANAS Y LOS COLECTIVOS DE ORGANIZACIONES JUVENILES EN

EL MUNICIPIO DE BARBOSA - ANTIOQUIA”, por valor de $75.000.000,

del que se observó lo siguiente: (D) (F)

a. Al momento de la auditoria y como lo certifica el Secretario de Salud,

Protección Social y Desarrollo Comunitario del Municipio de Barbosa que

según el sistema SAYMIR, se encuentran dos actas de pago por valor de

$15.000.000 cada uno como se detalla en el siguiente cuadro:

COMPROBANTE DE EGRESO No ORDEN DE PAGO No VALOR EGRESO Y OP

2018-00839 2018-793 15,000,000

2018-01685 2018-1737 15,000,000

TOTAL PAGOS REPORTADOS 30,000,000 Fuente: Soportes de hacienda egresos y orden de pagos

Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

45

b. No se evidenció informes de supervisión que permitan identificar el

cumplimiento de las siguientes cláusulas: 2 “OBJETO DEL CONTRATO”, 3

“ACTIVIDADES ESPECIFICAS DEL CONTRATO”, 4 “INFORMES”, 7

“PLAZO DE EJECUCIÓN”, 9 “OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA”, 10

“DERECHOS PARTICULARES DE LA ENTIDAD ESTATAL

CONTRATANTE”, 12 “RESPONSABILIDAD”, 14 “TERMINACIÓN,

MODIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO”,

16 “CADUCIDAD”, 18 “PENAL”, 22 “INDEMNIDAD” NUMERAL 22.1, 22.2

y 22.3, incurriendo en un presunto detrimento por el pago realizado

correspondiente a $30.000.000.

Lo anterior inobserva el artículo 82,83, 84 de la ley 1474 de 2011, los principios de

la función administrativa, de eficiencia, eficacia, responsabilidad y transparencia

según el artículo 3 de la ley 489 del 29 de diciembre de 1998 y el artículo 6 de la

ley 610 de 2000, Artículo 65 de la ley 80 de 1993.

Este contrato se deja como insumo para que, en próximas actuaciones, la

Contraloría verifique su liquidación acorde a la normatividad vigente.

17. Contrato de prestación de servicios 277-2018 del 10 de septiembre de 2018,

con plazo de 3 meses y 25 días a partir de la suscripción del acta de inicio,

firmado con la CORPORACIÓN CONSTRUIR IDEAS, representada por el

señor JOSÉ CAMILO ARENAS CARO, cuyo objeto es “PRESTAR SERVICIOS

PARA LA FORMULACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA

EN SALUD MENTAL Y LA ADOPCIÓN Y EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA DE

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD ENMARCADOS EN EL PLAN DE

DESARROLLO CONSTRUYAMOS JUNTOS POR LA PAZ DEL MUNICIPIO

DE BARBOSA ANTIOQUIA” por valor de $45.000.000, del que se observó lo

siguiente: (F)

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

46

a. Que mediante Acta No 001 del 25 de septiembre de 2018, le autorizan al

contratista el anticipo y pago del 30% del valor del contrato correspondiente

a $13.500.000,

b. Que mediante comprobante de egreso No 2018-03229 del 5 de octubre de

2018, y orden de pago No 2018-3304 del 4 de octubre de 2018 se le hace

efectivo el pago al contratista por el anticipo por valor de $13.500.000,

c. Que al momento de la auditoria no se evidenció informes de supervisión

que permitan identificar el cumplimiento de las siguientes cláusulas: 2

“OBJETO DEL CONTRATO”, 3 “ACTIVIDADES ESPECIFICAS DEL

CONTRATO”, 4 “INFORMES”, 7 “PLAZO DE EJECUCIÓN”, 9

“OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA”, 10 “DERECHOS PARTICULARES

DE LA ENTIDAD ESTATAL CONTRATANTE”, 12 “RESPONSABILIDAD”,

14 “TERMINACIÓN, MODIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN UNILATERAL

DEL CONTRATO”, 16 “CADUCIDAD”, 18 “PENAL”, 22 “INDEMNIDAD”

NUMERAL 22.1, 22.2 y 22.3.

d. Que mediante memorando No 000026 del 9 de enero de 2019, con asunto:

ACTA DE TERMINACIÓN ANTICIPADA Y BILATERAL 000277 DEL 10 DE

SEPTIEMBRE DE 2018, mediante el cual el contratista se compromete

hacer la devolución del anticipo por $13.500.000, lo que a la fecha de la

auditoria no se ha cumplido, incurriendo en un presunto detrimento por

$13.500.000.

e. El Municipio no ha realizado gestión para hacer efectiva la cláusula 18

“CLÁUSULA PENAL” correspondiente a $4.500.000, por el incumplimiento

del contrato, inobservando los artículos 82,83, 84 y 86 de la ley 1474 de

2011, los principios de la función administrativa, de eficiencia, eficacia,

responsabilidad y transparencia según el artículo 3 de la ley 489 del 29 de

diciembre de 1998 y el artículo 6 de la ley 610 de 2000, Articulo 65 de la ley

80 de 1993.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

47

18. Contrato de prestación de servicios C156-2018 del 26 de enero de 2018, con plazo de 8 meses a partir de la suscripción del acta de inicio, firmado con la CORPORACIÓN COPOIDEAS, cuyo objeto es “MANTENIMIENTO SISTEMA DE MONITOREO DE CONTROL Y VIGILANCIA - CCTV EN EL CUATRIENIO.” por valor de $150.000.000, del que se observó lo siguiente: (D) (F)

a. Según certificado expedido por la Secretaria de Gobierno y Convivencia

Ciudadana del Municipio de Barbosa con fecha del 15 de marzo de 2019,

mediante el cual da fe de que a la fecha no se encontró informe o

documento alguno donde se haga referencia al estado y control por parte

del supervisor del contrato, seguido de ello, el contrato no se encuentra

terminado, ni liquidado.

b. Se observaron 2 pagos, el primero mediante factura No 0053 del 12 de

marzo de 2018 por $49.956.200, comprobante de egreso No 2018-00834 y

orden de pago No 2018 – 779, el segundo mediante factura No 0060 del 11

de mayo de 2018 por $27.543.800, comprobante de egreso No 2018-02008

y orden de pago No 2018-1586, lo que se convierte en un presunto

detrimento por valor de $77.500.000 según lo observado en el ítem (a)

Se deja este contrato como insumo para verificar en próximas auditorias el

cumplimiento del objeto contractual.

Lo anterior inobserva los principios de la función administrativa, articulo 3 de la ley

489 de 1998 como es la responsabilidad, eficiencia, eficacia, artículos 82, 83, 84

de la ley 1474 de 2011, Artículo 65 de la ley 80 de 1993.

19. Revisado el contrato CI-024 de 2018 suscrito entre el municipio de Barbosa y La Asociación de municipios del Norte Antioqueño AMUNORTE, cuyo objeto es “Administración delegada de recursos para la interventoría legal, técnica, administrativa, financiera y ambiental para la construcción de la cubierta para la placa del C.E.R. La Herradura del municipio de Barbosa departamento de Antioquia” por $20.504.430, se evidenció que la causal invocada para la

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

48

modalidad de selección del contratista es la establecida en el literal c) numeral 4, articulo 2 de la Ley 1150 de 2007 modificado por el artículo 92 de la ley 1474 de 2011. Teniendo en cuenta que el análisis de sector económico no implicó un estudio real del mercado que permitiese concluir que AMUNORTE era el único oferente del servicio en la zona, que AMUNORTE no contaba con personal técnico de planta especializado para prestar los servicios de consultoría por lo que debió ser subcontratado en un 100%, que el negocio jurídico entre las partes implicó una relación conmutativa y de constitución de obligaciones patrimoniales, que la modalidad de selección aplicada implicó una discriminación de otros sujetos que también podían ofrecer a la municipalidad los mismos servicios en igualdad o mejores condiciones técnicas y económicas; se evidencia una presunta elusión del debido proceso de selección. La modalidad de selección adoptada por el municipio, inobserva el numeral 5 del artículo 2 de la ley 1150 de 2007 adicionado por artículo 92 de la Ley 1474 de 2011; y los principios dela función administrativa de igualdad, moralidad, eficacia, economía, imparcialidad y publicidad previstos en el artículo 209 de la Constitución Política Colombiana. (D).

2.1.1.1.3. Suministros De un universo de 14 contratos de suministros se auditaron 4; por valor de $539.947.064, equivalente al 41% del valor total contratado en esta tipología, de los cuales se evaluaron todas las variables aplicables y descritas en la matriz de evaluación de la gestión fiscal; con el siguiente resultado:

HALLAZGOS (Cifras en pesos)

20. En el Contrato N° C211-2018, cuyo objeto es “ Suministro e instalación de

acometida eléctrica para el C.A.S. en todas las instalaciones incluyendo el cambio del transformador”, celebrado el 4 de abril de 2018 por un valor inicial de $14.681.951, con Acta de Inicio suscrita el 20 de junio de 2018 y fecha de terminación del 11 de julio de 2018, se observó que el Compromiso Presupuestal N°785 del 4 de abril de 2018 fue anulado sin que el contrato fuera ejecutado y sin que mediara la terminación o liquidación del Contrato, según fuera el caso, de acuerdo con lo establecido en los artículos 17, 60 y 61 de la

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

49

Ley 80 de 1993, tal como se muestra a continuación en Reporte de Movimientos de la Reserva # 519: (D)

Contiene: Reporte de Movimientos de la Reserva # 519. Fuente: Administración Municipal de Barbosa. Elaboró: Daladier Brand Vélez, Profesional Universitario

2.1.1.1.4. Consultoría u otros Contratos De un universo de 23 contratos de consultoría u otros se auditaron 17; por valor de $2.977.115.522, equivalente al 96% del valor total contratado en esta tipología, de los cuales se evaluaron todas las variables aplicables y descritas en la matriz de evaluación de la gestión fiscal; con el siguiente resultado: Se aclara que en la matriz de gestión contractual se registran 20 contratos evaluados, los cuales corresponden: 13 a Consultoría u otros, 3 a Interventoría y 4 a Régimen Especial.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

50

El contrato de Consultoría C217-2018 por valor de $ 276.444.870 y los contratos de Urgencia Manifiesta C227-2018 por valor de $305.143.884, C228-2018 por valor de $117.680.500 y C240-2018 por valor de $51.232.003, se evaluaron solo en legalidad y rendición dado que durante la auditoría se encontraban en ejecución.

HALLAZGOS (Cifras en pesos)

21. En el Contrato de Urgencia Manifiesta C220-2018, cuyo objeto es “Calamidad

pública declarada mediante Decreto 000051 del 16 de mayo, mediante la extracción, cargue, transporte y colocación de material grueso, granular para la protección de la ribera del río a la altura del puente de la estación en el municipio de Barbosa.”, celebrado el 14 de junio de 2018 por un valor inicial de $385.090.000, se observó que: (D) (F) a. A pesar de que el plazo contractual se venció el 15 de agosto de 2018 no

se evidenciaron en el expediente contractual soportes del seguimiento a la correcta ejecución de las obras programadas y/o ejecutadas ni del cumplimiento del objeto del contrato (Acta de Recibo Final de Obra), por lo que, según los artículos 83 y 84 de la Ley 1474 de 2011, se presume falta de supervisión.

b. Según el objeto, alcance y actividades del contrato se evidencia que su naturaleza es la de un contrato de obra, de conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artículo 32 de la Ley 80 de 1993, sin embargo, sobre los pagos efectuados en razón del mismo por un valor total de $265.229.218, no se aplicó la deducción del 5% que por concepto de contribución especial de acuerdo con el artículo 6 de la Ley 1106 de 2006, adicionado por el artículo 39 de la Ley 1430 de 2010. En consecuencia, se presume daño al patrimonio de la Entidad por valor de $13.261.461, según el artículo 6 de la Ley 610 de 2000.

22. En el expediente del Contrato de Urgencia Manifiesta C227-2018, cuyo objeto es “ Calamidad pública declarada mediante Decreto 000051 del 16 de mayo y

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

51

modificado por el Decreto 077 del 14 de junio de 2018, a través el desmonte y reubicación del puente metálico de la estación del tren al sendero del sector El Indio, del municipio de Barbosa.”, celebrado el 4 de julio de 2018 por un valor inicial de $305.143.884, se evidenció la realización de un pago por valor de $105.188.090, equivalente al 34% del valor contratado, por lo que, teniendo en cuenta que no se han terminado las actividades de este contrato no es posible evaluar los resultados obtenidos a través del mismo, y en consecuencia, su ejecución y liquidación se dejará como insumo para el PGA 2020, en virtud de lo establecido en los artículos 5 de la Ley 42 y 65 de la Ley 80, ambas de 1993. (A)

23. En el expediente del Contrato de Urgencia Manifiesta N°C228-2018, cuyo

objeto es “El suministro de materiales para intervenir con reforzamiento estructural y adecuación de obras externas necesarias para mitigar el riesgo de las viviendas de las personas afectadas por la ola invernal actual en el municipio de Barbosa Antioquia, por calamidad pública declarada mediante Decreto 051 del 16 de mayo y modificado por el Decreto 077 del 14 de junio de 2018”, celebrado el 4 de julio de 2018 por un valor inicial de $117.680.500, se observó que a pesar de que el plazo contractual se venció el 4 de noviembre de 2018 no se evidenciaron en el expediente contractual soportes del ingreso de materiales al almacén municipal, ni del seguimiento a la correcta ejecución del cumplimiento del objeto del contrato, por lo que, según los artículos 83 y 84 de la Ley 1474 de 2011, se presume falta de supervisión. Durante la ejecución de la auditoría no se evidenció la realización de pagos al contrato, por lo que, teniendo en cuenta que no se han terminado las actividades de este contrato no es posible evaluar los resultados obtenidos a través del mismo, su ejecución y liquidación se dejará como insumo para el PGA 2020, en virtud de lo establecido en los artículos 5 de la Ley 42 y 65 de la Ley 80, ambas de 1993. (D)

24. En el contrato de Consultoría C235-2018, cuyo objeto es “Elaboración de

estudios detallados para categorizar el riesgo y establecer las medidas de mitigación en sectores afectados por quebradas en el municipio de Barbosa”, celebrado el 16 de julio de 2018 por un valor inicial de $680.932.994, y terminado el 31 de enero de 2019, se observó que: (D)

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

52

a. La Entidad Estatal no publicó en el SECOP la oferta del adjudicatario del Proceso de Contratación y los demás documentos suscritos durante la etapa contractual, según el Artículo 2.2.1.1.1.7.1. del Decreto 1082 de 2015.

b. En el numeral 1.2.4. del Pliego de Condiciones la Entidad restringió la acreditación del requisito habilitante de experiencia a aquella adquirida únicamente con entidades oficiales, en un número máximo de contratos, dentro de un determinado periodo de tiempo a partir de la fecha de cierre de la convocatoria, y por cuantías que no son proporcionales al valor del contrato, por lo que se presume que la Entidad no cumplió con el principio y el deber de Selección Objetiva, según la Ley 80 de 1993.

25. Convenio de Asociación y Cooperación No 258-2018 del 3 de agosto de

2018, con plazo de 2 meses, suscrito con la Corporación Vida Social, cuyo

objeto es “CONVENIO DE COOPERACIÓN Y COFINANCIACIÓN

CONSISTENTE EN GENERAR ESPACIOS PEDAGÓGICOS Y

CULTURALES PARA LA SENSIBILIZACIÓN, EL DIALOGO, LA

EXPERIMENTACIÓN Y EL RECONOCIMIENTO TERRITORIAL A TRAVÉS

DEL JUEGO, EL ARTE Y LA LÚDICA COMO HERRAMIENTAS PARA LA

PROMOCIÓN DE CULTURA AMBIENTAL, PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN

DEL RIESGO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LAS ONCE

ALDEAS DEL MUNICIPIO DE BARBOSA” por valor de $ 669.860.000, del

que se observó lo siguiente: (D) (F)

a. Según clausula tercera del Convenio, el Municipio de Barbosa aporta para

su ejecución $468.902.000 y el aporte de la Corporación Vida Social es de

$200.958.000, los cuales compromete en dinero para la ejecución de las

actividades que le corresponden a la cooperación, aportes en dinero que en

ningún momento ingresaron al Municipio,

b. Según clausula cuarta “Forma de Pago, el Municipio se compromete a

cancelar a la Corporación Vida Social, actas parciales de acuerdo a las

cuentas de cobro y las respectivas facturas, previa la entrega de un anticipo

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

53

por un valor del 40%, dinero que es entregado por el Municipio a la

Corporación equivalente a $187.560.800, mediante comprobante de egreso

No 2018-02542 del 14 agosto de 2018, y orden de pago No 2018-2651 del

14 de agosto de 2018,

c. No se realizó el descuento de estampillas al anticipo como único pago del

contrato según se demuestra en el siguiente cuadro, lo que conlleva a un

presunto detrimento patrimonial por $ 11.253.648,

Comprobante De Egreso No

Orden De Pago No

Valor Descripción Estampilla

% De Retención

Valor No Retenido, Presunto Detrimento

2018-02542 2018-2651 187,560,800

Pro Cultura 1% 1,875,608

Bienestar Adulto Mayor

3% 5,626,824

Pro Hospital 1% 1,875,608

Pro Universidad de Antioquia

1% 1,875,608

TOTAL 11,253,648

Pro Cultura: 1,875,606

Bienestar Adulto Mayor:

5,626,824

Pro Hospital: 1,875,606

Pro Universidad de Antioquia:

1,875,608

TOTAL 11,253,644

Fuente: Comprobantes de Egreso y Orden de Pago Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

d. Según certificado expedido por el Subsecretario de obras públicas del

Municipio de Barbosa con fecha del 15 de marzo de 2019, da fe que el

contratista entregó bienes y servicios que justifican el pago del anticipo,

pero no continuó con la ejecución del convenio,

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

54

e. Según acta de liquidación No 1 del 14 de octubre de 2018, se da por

terminado y liquidado.

Lo anterior inobserva el artículo 82, 83, 84 de la Ley 1474 de 2011, artículos 202,

206, 211, 216 del Acuerdo 029 del 26 de diciembre de 2016 Estatuto de Bienes,

Ingresos y Rentas Municipio de Barbosa y articulo 6 de la ley 610 de 2000, Articulo

65 de la ley 80 de 1993.

2.1.1.1.5. Interventoría De un universo de 4 contratos de Interventoría se auditaron 4; por valor de $719.317.854, equivalente al 100% del valor total contratado en esta tipología, de los cuales se evaluaron todas las variables aplicables y descritas en la matriz de evaluación de la gestión fiscal; con el siguiente resultado: El contrato de Interventoría C215-2018 por valor de $36.269.992, se evaluó solo en legalidad y rendición dado que durante la auditoría se encontraba en ejecución. Se aclara que la calificación de los contratos de la muestra, se encuentra registrada en la tipología Consultoría y otros.

HALLAZGOS (Cifras en pesos)

26. En el Contrato de Interventoría No. 000216-2018 cuyo objeto es la

“Interventoría, legal, técnica, administrativa, ambiental y financiera para la vigilancia y control al contrato de obra que tiene como objeto Construcción del Centro de Educación Superior del Municipio de Barbosa, Antioquia”, celebrado con la firma COGINTER S.A.S, el cual se encuentra en ejecución por valor de $152.580.610 se observó que: (D) (P)

• En el aparte “Experiencia del proponente en el RUP” del numeral 1.2.4

“Experiencia del proponente” del Pliego de Condiciones del proceso se

establece:

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

55

Fuente: Pliego de condiciones

Elaboró: Daladier Brand Vélez, Profesional Universitario

Por lo anterior, es claro que la Entidad restringe la acreditación de la experiencia a

aquella adquirida únicamente con entidades oficiales, en un número máximo de

contratos, dentro de los seis últimos años contados a partir de la fecha de cierre

de la convocatoria, estableciendo temporalidad, por lo que se presume

participación en la etapa precontractual con desconocimiento de los principios que

regulan la contratación estatal y la función administrativa contemplados en la

Constitución y en la ley.

• En el numeral 1.3.1 “Capacidad Financiera” del pliego de condiciones se

establece un índice de liquidez mayor o igual al 60%, sin embargo, el índice

de liquidez presentando en el RUP de fecha 23 de abril de 2018, por la

firma COGINTER S.A.S es del 57,41 con el cual no cumplía con requisitos

habilitantes, lo que consecuentemente llevaba a rechazar la oferta, con lo

que se concluye que se celebró un contrato sin cumplimiento de los

requisitos legales, de acuerdo a lo establecido en el artículo 410 de la Ley

599 de 2000.

• El amparo de calidad del servicio para el contrato se estipula en una

cuantía igual al 10% del valor del mismo y para un plazo igual a la duración

que son cinco (5) meses y cuatro (4) meses más, para un total de cobertura

de nueve (9) meses, sin embargo, teniendo en cuenta lo que establece el

Artículo 2.2.1.2.3.1.15 del Decreto 1082 de 2015 “En los contratos de

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

56

interventoría, la vigencia de este amparo debe ser igual al plazo de la

garantía de estabilidad del contrato principal en cumplimiento del parágrafo

del artículo 85 de la Ley 1474 de 2011”, es claro que no se están

asegurando los bienes del estado,.

Teniendo en cuenta que no se han terminado las actividades de este

contrato por lo que no es posible evaluar los resultados obtenidos a través

del mismo su ejecución se dejará como insumo para el PGA 2020, en virtud

de lo establecido en los artículos 5 de la Ley 42 y 65 de la Ley 80, ambas de

1993.

27. En el contrato de Interventoría No. 000223-2018 cuyo objeto es la “Interventoría legal, técnica, administrativa, financiera y ambiental para la vigilancia al contrato de obra que tiene por objeto adecuación y construcción de andenes y vías urbanas y suburbanas del Municipio de Barbosa”, celebrado con el Consorcio INTERVENTORÍA A&C BARBOSA, el cual se encuentra en ejecución por valor inicial de $164.832.850 se observó que: (D) (P)

• El Consorcio INTERVENTORÍA A&C BARBOSA está integrado por las

sociedades ALTA CONSTRUCCIÓN S.A.S con una participación del 85% y

por CONSTRUOBRAS S.A.S con una participación del 15%. En el numeral

1.1.10 “Documento de conformación de Uniones Temporales, Consorcios u

otras formas asociativas” se concluye que:

Fuente: Documento de conformación de Uniones Temporales

Elaboró: José Fernando Pernett, Profesional Universitario

Teniendo en cuenta el párrafo anterior y que el consorcio CONSTRUOBRAS

S.A.S tiene una participación dentro del consorcio del 15%, se establece que la

propuesta no cumplía con los requisitos. Por lo anterior, se concluye que la oferta

debió ser rechazada por la Entidad, con lo que se concluye que se celebró un

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

57

contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, de acuerdo a lo establecido en

el artículo 410 de la Ley 599 de 2000.

• En el aparte “Experiencia del proponente en el RUP” del numeral 1.2.4

“Experiencia del proponente” del Pliego de Condiciones del proceso se

establece:

Fuente: Pliego de condiciones

Elaboró: José Fernando Pernett, Profesional Universitario

Por lo anterior, es claro que la Entidad restringe la acreditación de la

experiencia a aquella adquirida únicamente con entidades oficiales, en un

número máximo de contratos, dentro de los cinco últimos años contados a

partir de la fecha de cierre de la convocatoria, estableciendo temporalidad,

por lo que se presume participación en la etapa precontractual con

desconocimiento de los principios que regulan la contratación estatal y la

función administrativa contemplados en la Constitución y en la ley,.

• El amparo de calidad del servicio para el contrato se estipula en una

cuantía igual al 10% del valor del mismo y para un plazo igual a la duración

que son siete (7) meses y cuatro (4) meses más, para un total de cobertura

de once (11) meses, sin embargo, teniendo en cuenta lo que establece el

Artículo 2.2.1.2.3.1.15 del Decreto 1082 de 2015 “En los contratos de

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

58

interventoría, la vigencia de este amparo debe ser igual al plazo de la

garantía de estabilidad del contrato principal en cumplimiento del parágrafo

del artículo 85 de la Ley 1474 de 2011”, es claro que no se están

asegurando los bienes del estado,.

Teniendo en cuenta que no se han terminado las actividades de este

contrato por lo que no es posible evaluar los resultados obtenidos a través

del mismo su ejecución se dejará como insumo para el PGA 2020, en virtud

de lo establecido en los artículos 5 de la Ley 42 y 65 de la Ley 80, ambas de

1993.

28. En el Contrato de Interventoría 000215-2018 cuyo objeto es “Interventoría

legal, técnica, administrativa, financiera y ambiental para la construcción de obras para optimización de sistemas de acueductos sectoriales en el Municipio de Barbosa”, celebrado con la firma ALMA DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN S.A.S, el cual aún no inicia ejecución por valor de $36.269.992, se observó que: (D) (P)

• En el numeral 1.2.3 “Experiencia del proponente” del Pliego de Condiciones

del proceso se establece:

Fuente: Pliego de condiciones

Elaboró: José Fernando Pernett, Profesional Universitario

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

59

Por lo anterior, es claro que la Entidad restringe la acreditación de la experiencia a

aquella adquirida únicamente con entidades oficiales, en un número máximo de

contratos, dentro del último año contados a partir de la fecha de cierre de la

convocatoria, estableciendo temporalidad, por lo que se presume participación en

la etapa precontractual con desconocimiento de los principios que regulan la

contratación estatal y la función administrativa contemplados en la Constitución y

en la ley,

• En la convocatoria pública para el concurso de méritos, el proponente que

resultó favorecido con el proceso no presentó el registro único de

proponentes en ninguna etapa del proceso de selección, aunque el

documento es subsanable hasta la etapa de evaluación no fue

presentando, razón por la cual la Entidad verificó los requisitos habilitantes,

así como el clasificador de bienes y servicios exigidos para la ejecución del

contrato, sin embargo fue favorecido en el proceso siendo adjudicatario del

contrato, con lo que se concluye que se celebró un contrato sin

cumplimiento de los requisitos legales, de acuerdo a lo establecido en el

artículo 410 de la Ley 599 de 2000.

• El amparo de calidad del servicio para el contrato se estipula en una

cuantía igual al 10% del valor del mismo y para un plazo igual a la duración

que son cuatro meses y medio (4,5) y cuatro (4) meses más, para un total

de cobertura de ocho meses y medio (8,5), sin embargo, teniendo en

cuenta lo que establece el Artículo 2.2.1.2.3.1.15 del Decreto 1082 de 2015

“En los contratos de interventoría, la vigencia de este amparo debe ser igual

al plazo de la garantía de estabilidad del contrato principal en cumplimiento

del parágrafo del artículo 85 de la Ley 1474 de 2011”, es claro que no se

están asegurando los bienes del estado..

Teniendo en cuenta que el contrato aun no inicia ejecución no es posible

evaluar los resultados obtenidos a través del mismo, su ejecución se dejará

como insumo para el PGA 2020, en virtud de lo establecido en los artículos 5

de la Ley 42 y 65 de la Ley 80, ambas de 1993.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

60

29. En el Contrato de Interventoría No. 000265-2018 cuyo objeto es “Interventoría

técnica, administrativa y financiera de la obra que tiene por objeto construcción de muros de contención en concreto reforzado en la vereda guayabal y la vereda corrientes, para atender calamidad pública declarada mediante decreto 000051 del 16 de mayo de 2018 modificado por el decreto 00077 del 14 de junio de 2018”, celebrado con el señor BAYRON AICARDO DUQUE RAMOS, el cual se suscribió por valor de $30.418.370, liquidado, se observó que: (D)

El amparo de calidad del servicio para el contrato se estipula en una cuantía igual

al 10% del valor del mismo y para un plazo igual a la duración que son cinco (5)

meses y cuatro (4) meses más, para un total de cobertura de nueve (9) meses, sin

embargo, teniendo en cuenta lo que establece el Artículo 2.2.1.2.3.1.15 del

Decreto 1082 de 2015 “En los contratos de interventoría, la vigencia de este

amparo debe ser igual al plazo de la garantía de estabilidad del contrato principal

en cumplimiento del parágrafo del artículo 85 de la Ley 1474 de 2011”, es claro

que no se están asegurando los bienes del estado.

30. En el contrato N°C217-2018, cuyo objeto es “Interventoría legal, técnica, administrativa, financiera y ambiental para la vigilancia al contrato de obra que tiene como objeto “Mantenimiento y pavimentación de la vía Mocorongo en el municipio de Barbosa en el departamento de Antioquia”, celebrado el 25 de mayo de 2018 por un valor inicial de $276.139.500 y actualmente suspendido, se observó que 1.2.4. del Pliego de Condiciones la Entidad restringió la acreditación del requisito habilitante de experiencia a aquella adquirida únicamente con entidades estatales, en un número máximo de contratos, dentro de un determinado periodo de tiempo a partir de la fecha de cierre del concurso de méritos, y por cuantías que no son proporcionales al valor del contrato. Teniendo en cuenta que no se han terminado las actividades de este contrato por lo que no es posible evaluar los resultados obtenidos a través del mismo, su ejecución y liquidación se dejará como insumo para el PGA 2020, en virtud de lo establecido en los artículos 5 de la Ley 42 y 65 de la Ley 80, ambas de 1993. (D)

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

61

2.1.1.1.6. Régimen Especial.

De un universo de 33 contratos de Régimen especial se auditaron 7; por valor de $1.094.555.606, equivalente al 49% del valor total contratado en esta tipología, de los cuales se evaluaron todas las variables aplicables y descritas en la matriz de evaluación de la gestión fiscal; con el siguiente resultado: Al momento de la ejecución de la Auditoría se evidenció que el contrato N°CI-017-2018 por $200.000.000, fue terminado bilateralmente sin ser ejecutado el 6 de diciembre de 2018, por lo que en Gestión Transparente sólo se le calificó legalidad y rendición. Los Convenios Interadministrativos CI035-2018 por valor de $149.148.750 y CI036-2018 por valor de $75.060.809, se evaluaron solo en legalidad y rendición dado que durante la auditoría se encontraban en ejecución. Se aclara que la calificación de los contratos de la muestra, se encuentra registrada en la tipología Consultoría y otros.

HALLAZGOS

31. Revisado el contrato CI-028 de 2018 suscrito entre el municipio de Barbosa y La Asociación de Municipios del Occidente AMOCCIDENTE, cuyo objeto es “Contrato administrativo para optimización del sistema de acueducto de la urbanización Villa Roca del municipio de Barbosa - Antioquia” por $272.591.079, se evidenció el pago de $81.777.324Orden de Pago 2018-3191, Comprobante de Egreso 2018-3057 a título de anticipo a la cuenta de ahorros 00000000250161148 Bancolombia a nombre de Asociación de Municipios del Occidente, omitiendo la constitución de la fiducia o patrimonio autónomo irrevocable para el manejo de los recursos desembolsados a título de anticipo obligatoria para los contratos de obra, lo que inobserva lo establecido en el artículo 91 de la Ley 1474 de 2011. (D)

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

62

2.1.1.2. Legalidad Como resultado de la auditoría adelantada, la legalidad obtuvo un puntaje de 97.60 debido a la calificación resultante de ponderar las variables que se relacionan a continuación:

6. LEGALIDAD ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

MUNICIPIO DE BARBOSA VIGENCIA 2018

Fuente: Gestión Transparente, Contratación vigencia 2018 Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

HALLAZGOS

(Cifras en pesos) 32. Los contratos que se relacionan a continuación, suscritos por la administración

del municipio de Barbosa, se evidenció que dentro de su proceso de planeación contractual y de ejecución del gasto, se tiene como mecanismo ordinario de ejecución la constitución de reservas presupuestales, desconociendo su carácter excepcional. De acuerdo a lo encontrado, los contratos 214-2018, 230-2018 y 260-2018 perfeccionados el 4 de abril, 9 de julio y 8 de agosto de 2018 respectivamente, con fecha de iniciación indicada en la tabla, evidentemente fueron previstos para ser ejecutados con posterioridad al 31 de diciembre de 2018. Para tal efecto, se constituyeron reservas de apropiación mediante Decreto 06 de 2019 para respaldar los Registros Presupuestales 2018-992, 2018-1479 y 2018-1764, los cuales no reúnen los requisitos legales para su constitución. Lo anterior, inobserva el principio de planeación de la gestión fiscal, derivado de los principios constitucionales de eficacia y economía establecidos en el artículo 209 de la Constitución Política colombiana; el principio de anualidad establecido en el artículo 2.8.3.4 del Decreto 1068 de 2015, los requisitos para la constitución de

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

63

reservas presupuestales establecidos en el artículo 89 del Decreto 111 de 1996, y el artículo 3 del Decreto 4836 de 2011. (D)

CÓDIGO OBJETO VALOR PLAZO FECHA

SUSCRIPCIÓN FECHA

DE INICIO REGISTRO

PRESUPUESTAL

2018-0214

Construcción de sistemas de alcantarillado de aguas residuales pluviales y planta de tratamiento del corregimiento Hatillo del municipio de Barbosa Antioquia

$3.519.683.137

8 Meses

Abril 04-2018 Julio 10-2018

2018-0992

2018-0260

Interventoría al contrato que tiene por objeto ejecución de 55 mejoramientos de vivienda para beneficiar familias con deficiencia en las unidades sanitarias de la zona rural dispersa del municipio de Barbosa

$18.356.875 5

Meses Agosto 08-2018

Septiembre 13-2018

2018-1764

2018-0230

Interventoría, legal, técnica, administrativa, financiera y el ambiental para la vigilancia y control al contrato de obra que tiene como objeto construcción del sistema de alcantarillado de aguas residuales, pluviales y planta de tratamiento del corregimiento el Hatillo del municipio de Barbosa Antioquia

$281.610.882 9

Meses Julio 09-2018

Julio 10-2018

2018-1479

Fuente: Expediente contractuales administración municipio de Barbosa Elaboró: Wilfredo Franco Hincapié. P.U.

33. La administración del municipio de Barbosa suscribió los contratos

interadministrativos que se relacionan en la tabla en los cuales se observó lo siguiente: (D) a) Se acudió a la modalidad establecida en el literal c) del numeral 4 del

artículo 2 de la ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 92 de La Ley 1474 de 2011, el cual exceptúa para esta modalidad los contratos de obra, y restringe a que sólo puedan ser ejecutados siempre que participen en procesos de licitación pública o selección abreviada. Lo anterior inobserva lo establecido en los numerales 1 y 2 del artículo 2, de la Ley 1150 de 2007, y los principios dela función administrativa de igualdad, moralidad, eficacia,

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

64

economía, imparcialidad y publicidad previstos en el artículo 209 de la Constitución Política Colombiana.

b) La Entidad celebró los convenios y contratos interadministrativos con

Asociaciones de Municipios en las que Barbosa no figura como municipio asociado, por lo que la suscripción de dichos negocios jurídicos inobserva lo establecido en el literal c) del artículo 8 de la Ley 1 de 1975, y el literal c) del artículo 334 del Decreto 1333 de 1986.

CÓDIGO DETALLE CONTRATISTA VALOR

CI-022-2018

Administración delegada de recursos para la celebración del convenio interadministrativo para la construcción de la cubierta para la placa del CER. La Herradura

AMOCCIDENTE $205.044.039

CI-028-2018

Contrato administrativo para optimización del sistema de acueducto de la urbanización Villa Roca del municipio de Barbosa - Antioquia

AMOCCIDENTE $272.591.079

Fuente: Expediente contractuales administración municipio de Barbosa Elaboró: Wilfredo Franco Hincapié. P.U

34. Se observa en el siguiente cuadro que en el Municipio de Barbosa prevalece la

contratación directa, obviando la licitación pública como regla general para la

selección objetiva del contratista, evidenciándose que en este Municipio la

contratación directa es la que prevalece, inobservando los principios de la

función administrativa, articulo 3 de la ley 489 de 1998 como es la

Participación, Publicidad, Responsabilidad y Transparencia, (D)

CÓDIGO

CONTRATO VALOR CONTRATO

NOMBRE CONTRATISTA

IDENTIFICACIÓN CONTRATISTA

PROCESO CONTRATACIÓN

OBJETO CONTRATO

CI-027-2018 $32,710,929

ASOCIACION DE MUNICIPIOS DEL NORTE ANTIOQUEÑO

811030395-4 Contratacion Directa

ADMINISTRACIÓN DELEGADA DE RECURSOS PARA LA INTERVENTORIA LEGAL, TÉCNICA, ADMINISTRATIVA FINANCIERA Y AMBIENTAL EL CONTRATO DE OBRA QUE TIENE COMO OBJETO OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DE LA URBANIZACIÓN VILLA ROCA, DEL MUNICIPIO DE BARBOSA

CI045-2018 $60,000,000 Instituto De Deportes Y

811006833-8 Contratacion Directa

EL MUNICIPIO DE BARBOSA-ANTIOQUIA SE COMPROMETE

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

65

CÓDIGO CONTRATO

VALOR CONTRATO NOMBRE

CONTRATISTA IDENTIFICACIÓN CONTRATISTA

PROCESO CONTRATACIÓN

OBJETO CONTRATO

Recreación Inder - Barbosa

A TRANSFERIR AL INSTITUTO DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE BARBOSA.,ÍNDER BARBOSA RECURSOS,LOS CUALES SERAN DESTINADOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES LUDICAS Y RECREATIVAS PARA LA COMUNIDAD ESCOLAR EN SU PERIODO DE VACACIONES DEL FINAL DEL AÑO

C284-2018 $70,000,000 CORPORACION CORPOIDEAS

900970791-3 Contratacion Directa

APOYO A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE-POR LO CUAL SE NECESITA ONCE (11) MANIPULADORAS DE ALIMENTOS PARA LAS SEIS(6) INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ZONA URBANA Y RURAL DEL MUNICIPIO DEBARBOSAANTIOQUIA

C094-2018 $75,000,000

CORPORACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DEL VALLE DEL ABURRACODEIVA

900514589-7 Contratacion Directa

APOYO LOGÍSTICO PARA LA REALIZACIÓN DE 60 CHARLAS Y TALLERES A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS URBANAS Y LOS COLECTIVOS DE ORGANIZACIONES JUVENILES EN EL MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CI036-2018 $75,060,809

ASOCIACION DE MUNICIPIOS DEL NORTE ANTIOQUEÑO

811030395-4 Contratacion Directa

ADMINISTRACIÓN DELEGADA DE RECURSOS PARA LA REMODELACIÓN DEL QUIOSCO DEL PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE BARBOSA-ANTIOQUIA

C155-2018 $120,000,000 RRAG S.A.S. 900821287-4 Contratacion Directa

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACIÓN, PINTURA, LUBRICACION, REPUESTOS, LAVADA Y ACCESORIOS A TODO COSTO PARA VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS DE LA FUERZA PUBLICA, TRANSPORTE Y TRANSITO Y/O ADSCRITOS A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE BARBOSA.

CI-019-2018 $142,500,000 ASOCIACION DE MUNICIPIOS

811030395-4 Contratacion Directa

APOYO PROFESIONAL EN ASESORÍA A LA SECRETARIA DE HACIENDA EN REVISIÓN,

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

66

CÓDIGO CONTRATO

VALOR CONTRATO NOMBRE

CONTRATISTA IDENTIFICACIÓN CONTRATISTA

PROCESO CONTRATACIÓN

OBJETO CONTRATO

DEL NORTE ANTIOQUEÑO

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FISCAL Y FINANCIERA DEL MUNICIPIO REPORTADA A TRAVÉS DEL FUT, CON EL FIN DE MEJORAR LOS INDICADORES QUE LE PERMITAN AL MUNICIPIO POSICIONARSE A NIVEL NACIONAL Y DEPARTAMENTAL, Y POR ENDE OBTENER RECURSOS POR SU BUENA GESTIÓN, MANEJO FISCAL Y FINANCIERO. HACER ACOMPAÑAMIENTO EN EL SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE SANEAMIENTO QUE PROPENDA AL FORTALECIMIENTO DE LA SOLIDEZ ECONÓMICA Y FINANCIERA, PARA QUE EL MUNICIPIO SEA CAPAZ DE AUTOFINANCIAR SUS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE UNA MANERA MÁS ÓPTIMA DENTRO DE LO ESTABLECIDO EN LA NORMATIVA VIGENTE.

C156-2018 $150,000,000 CORPORACION CORPOIDEAS

900970791-3 Contratacion Directa

MANTENIMIENTO SISTEMA DE MONITOREO DE CONTROL Y VIGILANCIA - CCTV EN EL CUATRIENIO.

CI-017-2018 $200,000,000

EMPRESA DE VIVIENDA DE ANTIOQUIA VIVA

811032187-8 Contratacion Directa

GESTIONAR EL SUMISTRO DE MATERIALES PARACONSTRUCCI N

c203-2018 $200,000,000 SERVICIOS VANEGAS GARCÍA S.A.S.

901028846-4 Contratacion Directa

ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA CONSISTENTE EN EXCAVADORA Y RETROEXCAVADORA SOBRE ORUGAS PARA EXTRACCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MATERIAL DE

CI-022-2018 $205,044,039

ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DEL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO – AMOCCIDENTE

900796602-4 Contratacion Directa

ADMINISTRACI N DELEGADA DE RECURSOS PARA LA CELEBRACION DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO PARA LA CONSTRUCCION DE LA CUBIERTA PARA LA PLACA DEL C.E.R. LA HERRADURA Y TRASLADO DE LA CUBIERTA DE LA ANTIGUA SEDE DE LA

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

67

CÓDIGO CONTRATO

VALOR CONTRATO NOMBRE

CONTRATISTA IDENTIFICACIÓN CONTRATISTA

PROCESO CONTRATACIÓN

OBJETO CONTRATO

INSTITUCI N EDUCATIVA YARUMITOPARA LA C.E.R LA CALDA LOS DOCUMENTOS DEL PROCESO FORMAN PARTE DEL PRESENTE CONTRATO Y DEFINEN IGUALMENTE LAS ACTIVIDADES, ALCANSE Y OBLIGACIONES DEL CONTRATO

C066-2018 $228,358,208 CORPORACION CORPOIDEAS

900970791-3 Contratacion Directa

APOYO EN LA PRESTACION DE SERVICIOS DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR - PAE, POR LO CUAL SE NECESITAN ONCE MANIPULADORAS DE ALIMENTOS PARA LAS SEIS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ZONA URBANA Y RURAL DEL MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUA.

C248-2018 $230,000,000 CORPORACION DE LAS MANOS CREATIVAS

900954158-3 Contratacion Directa

GARANTIZAR LA PROMOCIÓN DE FERIAS Y/O EVENTOS AGROPECUARIOS POR MEDIO DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ENCAMINADAS A CELEBRAR EL D A DEL CAMPESINO DEL AÑO 2018, EN EL MUNICIPIO DE BARBOSA ANTIOQUIA

CI-049-2018 $285,020,276 FUNDACION NAL. PARA EL ARTE Y LA CU

811039999-3 Contratacion Directa

PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN PRESTACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES EN EL MARCO DE LA VERSION N019 DE LAS FIESTAS DE LA PIÑAEN EL MUNICIPIO DE BARBOSA

C140-2018 $391,016,000 Francisco Luis Madrid Madrid

70321327 Contratacion Directa

SERVICIO DE FORTALECIMIENTO Y FOMENTO DE ACCIONES Y PROCESOS PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES POR LA OLA INVERNAL.

C231-2018 $399,840,000 COLDETEC S.A 900028155-1 Contratacion Directa

DARLE CONTINUIDAD AL PROCESO DE DIGITALIZACI N DE DOCUMENTOS, CONCRETAMENTE COMPROBANTES DE EGRESOS,GENERADOS ENTRE LOS AÑOS 2004 AL 2011, EN EL MUNICIPIO DE BARBOSA Y ENDEXAMIENTO DE DICHA

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

68

CÓDIGO CONTRATO

VALOR CONTRATO NOMBRE

CONTRATISTA IDENTIFICACIÓN CONTRATISTA

PROCESO CONTRATACIÓN

OBJETO CONTRATO

INFORMACI N EN EL SISTEMA QF-DOCUMENT PARA QUE QUEDE CONSULTABLE, DANDO CUMPLIMIENTO AL TITULO V, ART.21 DE LA LEY 594 DE 2000; DECRETO 2609 DE 2012 QUE LO REGLAMENTA.

C170-2018 $449,199,050 CORPORACION DE LAS MANOS CREATIVAS

900954158-3 Contratacion Directa

CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE BARBOSA Y LA CORPORACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DEL VALLE DEL ABURRÁ (CODEIVA) CONSISTENTE EN 1.070 PAQUETES ALIMENTARIOSPARA EL MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMANTARIA DEL ADULTO MAYOR DEL MUNICIPIO DE BARBOSA; EN ASOCIO CON LA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD DE ANTIOQUIA.

C258-2018 $468,902,000 CORPORACIONVIDA SOCIAL

811042980-5 Contratacion Directa

CONVENIO DE COOPERACI N Y COFINANCIACI N CONSISTENTE GENERAR ESPACIOS PEDAG GICOS Y CULTURALESPARA LA SENSIBILIZACI N, EL DIALOGO,LAEXPERIMENTACI N Y EL RECONOCIMIENTO TERRITORIAL A TRAV S DEL JUEGO, EL ARTE Y LA L DICA COMO HERRAMIENTAS PARA LA PROMOCI N DE CULTURA AMBIENTAL,PREVENCI N Y MITIGACI N DEL RIESGO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LAS ONCE ALDEAS DEL MUNICIPIO DE BARBOSA

18 $3,782,651,311 Fuente: Contratación Municipio de Barbosa Vigencia 2018

Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

2.1.1.3. Rendición y revisión de la cuenta Gestión Contractual Como resultado de la auditoría adelantada, la Rendición y Revisión de la Cuenta obtuvo un puntaje de 94.79 como consecuencia de los siguientes hechos y debido

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

69

a la calificación resultante de ponderar las variables que se relacionan a continuación:

7 RENDICIÓN Y REVISIÓN DE LA CUENTA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

MUNICIPIO DE BARBOSA VIGENCIA 2018

Fuente: Gestión Transparente, Contratación vigencia 2018 Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

2.1.2 Control Fiscal Interno Como resultado de la auditoría adelantada, el Control Fiscal Interno obtuvo un puntaje de 80.45 como consecuencia de los siguientes hechos y debido a la calificación resultante de ponderar las variables que se relacionan a continuación:

8 CONTROL FISCAL INTERNO ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

MUNICIPIO DE BARBOSA VIGENCIA 2018

Fuente: Gestión Transparente, Contratación vigencia 2018 Elaboró: José Javier Patiño Angulo, Contralor Auxiliar

HALLAZGOS

(Cifras en pesos)

35. Según certificado expedido por la Oficina Jurídica del Municipio de Barbosa,

deja constancia que mediante Decreto 000182 del 18 de septiembre de 2012

se crea y reglamenta el Comité de Compras, y mediante Decreto 0057 del 25

de agosto de 2017 por medio del cual se conforma el comité de compras y de

contratación del Municipio de Barbosa Antioquia, del que no fue posible

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

70

evidenciar las actas que den fe del cumplimiento y operatividad del mismo,

inobservando los Decreto 000182 del 18 de septiembre de 2012 y 0057 del 25

de agosto de 2017. (A)

36. No fue posible identificar en los informes de auditorías, evaluación, control y

seguimiento vigencia 2018 realizados por la Oficina de Control Interno,

informes que den fe de las auditorias selectivas a los procedimientos de

contratación en su parte documental, así como también su verificación in situ

selectivamente a la efectiva entrega de bienes, prestación de servicios y

ejecución de las obras contratadas, inobservando el articulo vigésimo octavo

del Decreto 0000070 del 15 de mayo de 2014 “MANUAL DE

CONTRATACIÓN” , “VIGILACIA Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD

CONTRACTUAL”.(A)

2.1.3. Gestión Ambiental Este componente no fue objeto de evaluación en la presente Auditoría. 2.1.4. Rendición de la Cuenta Anual.

Como resultado de la Auditoría adelantada, la Rendición de Cuentas Anual de la Administración Municipal de Barbosa con plazo al 28 de febrero del 2019 de acuerdo con lo establecido en la Resolución Interna No. 2019500000389 del 30 de enero de 2019, de la Contraloría General de Antioquia, se encontró: que la Entidad NO CUMPLIÓ con lo establecido en el Capítulo Décimo Tercero, Artículos 37 y 38 de la Resolución en mención.

HALLAZGOS (Cifras en pesos)

37. La Administración Municipal de Barbosa, en cumplimiento de la Resolución No.

2019500000389 “modificación de Rendición de cuentas para todos los Entes

que fiscaliza la Contraloría General de Antioquia” rindió a fecha 28 de febrero

de 2019 en la Plataforma de Gestión Transparente la información solicitada,

observándose que: (A) (PAS)

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

71

a) Los Estados Financieros administrativos comparativos al cierre de la

respectiva vigencia no fueron presentados y se visualiza en el archivo

adjunto el Balance General comparativo del año 2016 -2017 y Estado de

actividad financiera, económica y social de 01 enero al 31 de diciembre de

2017.

b) Las notas a los Estados Contables, en el cierre de cada vigencia no fueron

presentados y se visualiza en el archivo adjunto las notas a los Estados

Financieros del 31 de diciembre de 2017.

c) En la Relación de los Bancos y fondos a diciembre 31 de 2018, presentan

extractos bancarios y auxiliar de movimiento de Bancos, sin embargo, se

observó que a la fecha de marzo 06 de 2019 no se había realizado la

totalidad de la conciliación bancaria a las 156 cuentas bancarias que posee

el Municipio en la vigencia 2018.

Al respecto, se evidenció que la administración municipal no cumplió con el deber

de reportar la información de los Estados Financieros vigencia 2018.

Lo antes expuesto conllevó a que la administración del ente auditado solicitara

prórroga según radicado No. 2019200001604 para la realización de la auditoria

regular a los Estados Financiero vigencia 2018, justificada en que a la fecha marzo

06 de 2019 no se había realizado cierre contable de dicho periodo, la cual le fue

otorgada según radicado No. 2019100003111 para iniciar nuevamente la auditoria

regular en la línea financiera en fecha abril 15 de 2019.Esta se reanudó en fecha

abril 29 de 2019, momento en el cual todavía no se había rendido la información

de la línea financiera en la Plataforma de Gestión Transparente, inobservando la

resolución No. 2019500000389 de la Contraloría General de Antioquia.

2.2 CONTROL FINANCIERO Como resultado de la auditoría adelantada al componente de Control Financiero, se encontraron los siguientes hechos que en principio constituyen hallazgos de auditoría:

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

72

2.2.1. Factor Estados Contables Como resultado de la auditoría adelantada a los estados contables se obtuvo un puntaje de 0 debido a la calificación resultante de ponderar las variables que se relacionan a continuación, arrojando como concepto de Opinión: ADVERSA O NEGATIVA)

10 ESTADOS CONTABLES ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

MUNICIPIO DE BARBOSA VIGENCIA 2018

Fuente: Gestión Transparente, Contratación vigencia 2018 Elaboró: Claudia Patricia Restrepo Arango, Contralora Auxiliar

HALLAZGOS

(Cifras en pesos)

38. La Administración Municipal de Barbosa, como soporte al avance en el proceso de Convergencia al nuevo marco normativo, en cumplimiento de la Resolución 533 de 2015 Marco normativo para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de información contable, refiere los reportes de los Estados de Situación Financiera de Apertura, asimismo informe de saldos iniciales a 1 de enero de 2018, Manual de políticas contables bajo el nuevo marco normativo y el reporte de saldos y movimientos.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta que bajo la Resolución 693 de 2016, en su Art. 1 se modifica el cronograma de aplicación del nuevo marco normativo que había sido establecido en el Art. 4 de la Res. 533 de 2015, en donde se refiere que la implementación corresponde a que la contabilidad se llevará para todos los efectos bajo el nuevo marco durante la vigencia 2018, no obstante, se evidencio que la Administración Municipal registra las operaciones financieras aun en su sistema contable precedente, situación que deriva la elaboración y presentación de los Libros Contables bajo el Régimen de contabilidad pública de la Resolución

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

73

354 de 2007, y al fin del ejercicio efectúa la respectiva homologación al nuevo marco. Lo anterior inobservó el cumplimiento de la Resolución 533 de 2015, Articulo 1 de la Resolución 693 de 2015 y Numerales 3.2.3 Sistema Documental, 3.2.9.2 Visión Sistemática de la Contabilidad, 3.2.8 Eficiencia de los Sistema de Información y compromiso Institucional de la Resolución 193 de 2016, emitidas por la Contaduría General de la Nación. (A) 39. Al verificar la información reportada en la plataforma CHIP de la CGN, se pudo

observar que la información rendida en el trimestre 4 de 2018 es igual a la

información rendida en el trimestre 3 de 2018. evidenciándose que la

Administración del Municipio de Barbosa, no cumplió con el deber de reportar

información a diciembre 31 de 2018 a la Contaduría General de la Nación por

medio de la Plataforma CHIP “Consolidado de Hacienda e información Pública,

el cual debió ser rendida a más tardar el15 de febrero de 2019.

Inobservando la Resolución No. 706 de 2016 y sus modificaciones que determina

la información a reportar, los requisitos y plazos de envió al sistema de

Consolidador de Hacienda e Información Publica CHIP, así mismo se incumple

con el instructivo 001 de diciembre de 2018 que imparte instrucciones

relacionadas con el reporte de información a la plataforma tecnológica citada. (D)

40. El manual de políticas contables del Municipio de Barbosa – Antioquia presenta

las siguientes situaciones:

• No fue adoptado mediante acto administrativo, lo que no permitió identificar

la vigencia del manual.

• No contempla una política propia para Prestamos por cobrar (código 14) se

visualiza que se encuentra en un ítem dentro de las cuentas por cobrar.

• No contempla política de propiedad de inversión (código 19).

Lo anterior inobserva el numeral 2.1.1. Marco normativo del proceso contable del

anexo a la Resolución 193 de 2016. La norma para el reconocimiento, medición,

revelación y presentación de los hechos económicos incorporado en la Resolución

533 de 2015. (D).

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

74

41. Examinado el Estado de la Situación Financiera Acumulado de prueba– 01 Territorial con corte al cierre del periodo contable 2018, se evidencio que la relación de activos con pasivos y patrimonio arroja una diferencia de $1.044.692.359, mayor en Activos; reflejando debilidades en la aplicación de conciliación de información de su sistema contable e incorreciones en la estructura y contenido de la Situación Financiera, inobservando lo establecido en la Política Contable 1.4 y 1.5 en relación a la presentación y elaboración de Estados Financieros del Municipio de Barbosa. (D)

Activos Pasivos Patrimonio Diferencia

290.378.266.141 34.349.988.962 254.983.584.820 1.044.692.359 Fuente: Estado de Situación Financiera de prueba dic 31 de 2018 admón. Barbosa Elaboró: Equipo Auditor

42. Al revisar las cuentas de bancos al cierre del periodo 2018, el boletín de bancos totalizó recursos por $14.935.376.118, no obstante, los Estados Financieros en aplicación de la Política Contable Numeral 01 Efectivo y Equivalentes al Efectivo, revelaron un valor disponible por $14.933.419.647, hecho que generó incorrecciones en el Estado de Situación Financiera subestimándolo en $1.956.471. Indicando así falencias en el sistema de conciliación de información entre áreas que suministran insumos al sistema contable.

Lo anterior inobservó lo establecido en el Numeral 4.1.2 de la Resolución 533 de 2015 normas para la presentación de Estados Financieros y revelaciones contenido en las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos, para las Entidades de Gobiernolos, Numerales 3.2.9.1 y 3.2.14 de la Resolución 193 de 2016, regulación expedida por la Contaduría General de la Nación y lo descrito en el Manual de Política Contable Numeral 01 de la Administración Municipal de Barbosa. (A)

43. De acuerdo al Manual de Política Contable Numeral 02, la Administración Municipal, registró en el Estado de Situación Financiera, cuenta 1224 Inversiones de Administración de Liquidez al Costo por $26.874.799, sin embargo al revisar los soportes que sustentan las inversiones se evidencio únicamente soporte idóneo por $12.141.576 como aportes en la Cooperativa Financiera de Antioquia, quedando en incertidumbre el monto

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

75

de aportes acumulado al cierre del periodo 2018 por $1.973.387 como participación en la Asociación de Municipios del Valle de Aburra – MASA, Incorrecciones que afectan la razonabilidad delos estados financieros inobserva lo estipulado en el Numeral 4.1.2 de la Resolución 533 de 2015 normas para la presentación de Estados Financieros y revelaciones contenido en las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos, para las Entidades de Gobiernolos, Numerales 3.2.9.1 y 3.2.14 de la Resolución 193 de 2016, regulación expedida por la Contaduría General de la Nación y lo descrito en el Manual de Política Contable Numeral 02 Inversiones de la Administración Municipal de Barbosa. (A)

44. A diciembre 31 de 2018 la Administración Municipal posee inversiones en Entidades en Liquidación, (código 1216) por $17.156.519 en la Cooperativa de Municipalidades para Antioquia - Coomunicipios, sin embargo, la Entidad Inversora no cuenta con archivos documentales que precise de información sobre el estado de avance del proceso de liquidación al cierre del periodo evaluado:

Entidad Costo Histórico

Estados Financieros dic 31 de 2018 Fecha de Corte de la

Actualización Coomunicipios 17.156.519 No indica

Fuente: Estado de Situación Financiera a dic 31 de 2018 Admón. de Barbosa Elaboró: Norbey Álzate Vidal, técnico Operativo

No obstante, con el fin de obtener información del estado de liquidación, se procedió a remitir oficio ante la cámara de Comercio por parte del Equipo Auditor, se obtuvo la siguiente información:

Fecha de constitución

Patrimonio de constitución En miles

Termino de Duración

Ultima Renovación de Inscripción

Activo total en renovación de inscripción

Fecha declaran en liquidación

Acta de inicio liquidación

Enero 20 de 1997

$898.358

Hasta 2039 Marzo 22 de 2013

$1.800.000 Septiembre 01 de 2004

Acta No 51

Fuente: Respuesta a Circularización Cámara de Comercio Medellín Elaboró: Norbey Álzate Vidal, técnico Operativo

Hecho que indica debilidad de control administrativo por parte de la administración Municipal a falta de documentación e información detallada que indique el proceso consolidado del Estado Liquidatario de Coomunicipios, hechos que determinan inobservancia a lo previsto en los Literales a) “Proteger los recursos de la

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

76

organización, buscando su adecuada administración ante posibles riesgos que lo afecten” y f) “Definir y aplicar medidas para prevenir los riesgos, detectar y corregir las desviaciones que se presenten en la organización y que puedan afectar el logro de sus objetivos “ del Artículo 2 de la Ley 87 de 1993, Numerales 3.2.3.1 Soportes documentales y 3.2.6 Actualización permanente y continuada de la Resolución 193 de 2016, Numeral 1.2. Actividades operativas y contables con ocasión del cierre del periodo contable descritas en el Instructivo de cierre contable 001 de diciembre 18 de 2018 de la Contaduría General de la Nación y Manual de Política Contable Numeral 02 Inversiones de la Administración de Barbosa. (D) Grupo 13 - Cuentas por Cobrar 45. El área contable de la Administración Municipal de Barbosa, con el propósito

de efectuar la convergencia de régimen Colombiano a normas internacionales de contabilidad del sector público de Convergencia al nuevo marco normativo, en cumplimiento de la Resolución 533 de 2015 Marco normativo para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de información contable realizo a fecha diciembre 31 de 2017 ajustes en el Estado de situación Financiera ESFA así mismo informe de saldos iniciales a enero 01 de 2018, afectando las cuentas por cobrar así:

Fuente: archivo Excel comprobantes de ajustes por convergencia Elaboró: Claudia Patricia Restrepo A.C.A.

• No se evidencian soportes que demuestren el proceso de evaluación de indicio de deterioro que permita comprobar que en efecto el valor de las cuentas por cobrar no podrá ser recuperado y que conllevaron a realizar el ajuste contable como son:

Codigo Nombre de la Cuenta Debito Credito

1386

Deterioro acumulado de cuentas

x cobrar

13861301 Industria y comercio 9.398.742$

13861302 Impuesto predial 4.680.951.642$

3145

Impactos por la transiccion al

Nuevo Marco de Regulacion

314503 Cuentas x cobrar 4.690.350.384$

AJUSTE DE APERTURA

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

77

Clasificación de la cartera de acuerdo a su antigüedad. Estado del proceso persuasivo Estado del título ejecutivo o del proceso coactivo Determinación por parte del área jurídica de su recuperabilidad.

• Además la administración del Municipio de Barbosa según decreto 00244

de mayo 10 de 2007, creo el comité técnico de sostenibilidad del sistema de contabilidad pública en el municipio el cual en su artículo primero estipula: “Crear el comité técnico de sostenibilidad del sistema de contabilidad pública del Municipio de Barbosa Antioquia, el cual adelantara las gestiones administrativas necesarias para la depuración permanente de la información contable, en procura de garantizar que los saldos de las cuentas que se presenten en los diferentes informes revelen en todo momento la realidad financiera, económica, social y ambiental del ente público”.

Por tal motivo, se inobserva lo establecido en el numeral 1.1.2. en su literal c) del instructivo 002 de octubre 08 de 2015 y el artículo primero del decreto 00244 del 10 de mayo de 2007. (D)

46. Verificado los procesos de otorgamiento de licencias de construcción y

parcelación generadas en la Secretaria de Planeación, se evidencio:

• Que existen Resoluciones de acuerdo de pago que incluyen intereses de

mora y garantías reales a favor de la entidad.

• Que existen facturas que hacen parte integral de las resoluciones y en las

cuales se estipulan los términos de la negociación incluidos valores de:

- Estampilla pro cultura.

- Licencia de parcelación y/o construcción.

- Interés de financiación con su respectiva tasa.

• Que no se evidencia causación de dichas facturas en el área de

contabilidad.

• Que existen abonos efectivamente realizados dentro de los acuerdos, en

los cuales tesorería aplica el pago al impuesto de construcción.

• Que no se evidencia causación en la cuenta de ingresos de los intereses

corrientes generados en la financiación y que fueron efectivamente

pagados.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

78

A continuación, se relaciona las respectivas resoluciones y el estado de dichos

acuerdos.

Fuente: Resoluciones entregadas por la oficina de planeación Municipal. Elaboró: Claudia Patricia Restrepo A.C.A.

Lo antes expuesto indica que se inobservo el numeral 4. Características

cualitativas de la información financiera de la Resolución 533 de 2015 y sus

modificaciones, y numerales 3.2.9 – 3.2.13 y 3.2.15 del anexo de la Resolución

193 de 2016 de la Contaduría General de la Nación. (D)

Grupo 16 – Propiedad, Planta y Equipo 47. Para la transición al Marco normativo regulado mediante Resolución 533 de

2015, la Administración Municipal incumplió con la aplicación de acciones señaladas en el Instructivo 002 de 2015 para determinar los saldos iniciales en cuentas de la Propiedad Planta y Equipo, toda vez que al revisar los documentos que sustenten dicha Transición no se evidencio documento alguno que lo evidencie, a excepción de ajustes por reclasificación cuentas de Bienes de Arte y cultura y propiedades de inversión; las alternativas señaladas en el Instructivo son:

• Al costo menos depreciaciones y perdidas por deterioro de valor.

• Al valor de mercado, al costo de reposición o al costo de reposición a nuevo depreciado determinados a través de un avalúo técnico en la fecha de transición.

RESOLUCION FECHA FACTURA DEUDORVALOR

DEUDASALDO ESTADO

2518 13/07/2017 97062LUCIA IMELDA

RENDON $ 2.924.102 $ 2.077.731 Morosa

457 7/03/2018 27394

SOLUTION

WORLD SAS 18.164.485$ 6.262.318$ Moroso

1643 16/07/2018 55551

GLADYS MARIA

CORTES OSPINA 67.710.493$ 10.033.287$ Morosa

2113 31/08/2018 76770

RAFAEL

GUERRERO

DORADO 2.136.130$ 1.612.586$

Moroso

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

79

• Al valor actualizado en un periodo anterior, siempre que este valor sea comparable, en la fecha de actualización, con el valor de mercado o con el costo depreciado que tendría el elemento si se hubieren aplicado los criterios establecidos en el Nuevo marco normativo.

Lo anterior inobservó lo estipulado en el Numeral 1.1.9 Propiedades Planta y Equipo Literal d) del Instructivo 002 de 2015 de la Contaduría General de la Nación y Política Contable de Medición 4.1 de la Administración Municipal de Barbosa. (D)

48. Las cuentas que conforman la Propiedad, Planta y Equipo ascendieron a $179.138.924.010, monto que presenta incertidumbre sobre la razonabilidad del saldo registrado, debido a que al cierre del periodo 2018, no se evidenciaron documentos de conciliación y de ajuste con el Inventario Físico de activos en las subcuentas que conforman esta categoría contable y los soportes de aplicación de la Política contable de reconocimiento, medición y presentación de los hechos económicos, documentación anexa del Estado de Situación Financiera.

En términos porcentuales, la sumatoria de las cuentas y subcuentas de este grupo representan el 61% de los Activos Totales a diciembre 31 de 2018, así:

Código Nombre Saldo

en pesos 1605 Terrenos 106.704.409.368

1615 Construcciones en Curso 1.407.922.678

1635 Bienes Muebles en Bodega 569.880.979

1640 Edificaciones 55.449.346.761

1645 Plantas Ductos y Túneles 10.005.885.293

1650 Redes Líneas y Cables 66.990.613

1655 Maquinaria y Equipo 1.035.498.733

1660 Equipo Médico y Científico 84.607.601

1665 Muebles, Enseres y Equipo de Oficina 55.652.1942

1670 Equipos de Comunicación y Computación 1.184.262.733

1675 Equipos de Transporte, Tracción y Elevación 1.646.798.797

1680 Equipo de Comedor, Cocina, Despensa y Hotelería 153.696.491

1681 Bienes de Arte y Cultura 176.334.021

1682 Propiedades de Inversión 96.768.000

Total 179.138.924.010 Fuente: Estados Financieros Dic 31de 2018

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

80

Elaboró: Norbey Álzate Vidal, Técnico Operativo.

• Asimismo, se obtuvo documentación sobre los valores aplicados en Construcciones en curso, de acuerdo a la secretaria de Planeación Municipal, valor que ascendió a $1.901.369.360, cifra no conciliada con contabilidad.

• Mediante inspección física bienes muebles se evidencio gran cantidad de activos en estado de obsolescencia y mal estado que incluyen motocicletas y vehículos, sin control documental de estos activos.

• De otro lado se observaron documentos que evidencian baja de activos durante la vigencia, algunas Actas de baja son:

Acta de Baja Fecha Valor Descripción Concepto

6599 Enero 14 de 2018 5.184.000 Equipo de cómputo

Baja por hurto

6531 Octubre 12 de 2018 7.102.120 Equipo de cómputo

Baja por hurto

6583 Noviembre 29 de 2918

4.465,614 Equipo de cómputo

Obsolescencia

6586 Noviembre 29 de 2918

4.219.070 Muebles y enseres

Mal estado y obsolescencia

Fuente: Actas de baja de activos Almadén municipal año 2018 Elaboró: Norbey Álzate Vidal, Técnico Operativo

Se aclara que las Actas contienen activos con valores que individualmente superan medio SMMLV, por consiguiente, reconocidos como Propiedad Planta y Equipo, de acuerdo a la Política Contable N° 04. Sin embargo, no se evidencio documentos de conciliación contable con los movimientos de Almacén. Hechos anteriores, que evidencian incumplimiento en lo estipulado en el Marco Conceptual y Normativo Numeral 6.1.1 y 6.2.1 “Activos” Resolución 533 de 2015, Numerales 3.2.3.1. Soportes documentales 3.2.14 Análisis, verificación y conciliación de información y 3.2.16 Cierre contable de la Resolución 193 de 2016 expedidas por la Contaduría General de la Nación y Política 04 del Manual de Políticas contables expedida por la Administración Municipal de Barbosa. (D)

49. La administración Municipal mediante el Manual de Políticas Contables, numeral 4.2 Medición, determinó el establecer no solo la existencia de Deterioro del valor de un activo sino del procedimiento para estimarlo, si tiene los siguientes indicios:

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

81

Fuentes externas de información.

• Que durante el periodo haya lugar o en un futuro inmediato cambios significativos con incidencia sobre la Entidad

• Durante el periodo, el valor del activo haya disminuido significativamente más de lo que se esperaría como consecuencia del paso de tiempo.

Fuentes internas de información

• Evidencia de obsolescencia e indicios de disminución de capacidad del activo

• En periodo o futuro presencia de cambios importantes en el uso del activo

• Aumento del costo mantenimiento y funcionamiento del activo a los inicialmente presupuestados

En consecuencia, de lo anterior, habrá existencia de Deterioro de valor si el importe del activo en libros excede a su importe de servicio recuperable, asimismo estableció la periodicidad de verificación como mínimo al final del periodo contable. Aun así, la Entidad no cumplió con el deber de registrar en la cuenta 1695 Deterioro Acumulado de Propiedad Planta y Equipo, es decir el saldo acumulado por concepto de deterioro para cubrir una posible pérdida en sus, afectando los principios de registro y revelación; hecho que inobservó lo estipulado lo contenido en el Numeral 1.1.9. del Instructivo No 002 de 2015, Numerales 3.2.3.1; 3.2.9.1; 3.2.10; 3.2.14 y 3.2.15 de la Resolución 193 de 2016 de la Contaduría General de la Nación y Política 04 del Manual de Políticas Contables del Municipio de Barbosa. (D)

Grupo 23 – Prestamos por Pagar

50. Mediante el Acuerdo 002 del 15/02/2016 el Concejo Municipal autorizó al

Alcalde para contratar empréstitos por valor de $12.000.000.000 destinados

para cofinanciar los proyectos incluidos en el programa de gobierno

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

82

“Construyamos Juntos” y el futuro Plan de Desarrollo, consistente en

proyectos de inversión, lo mismo que para la realización del pago de las

obligaciones contraídas en los contratos suscritos en vigencias anteriores

cuyo objeto sea proyectos de inversión.

Evidenciándose lo siguiente:

El proyecto de Acuerdo No. 003 de enero 26 de 2016, que motivó el estudio

del crédito referido, presentado por el asesor jurídico del municipio, en su

artículo 4 enunció la destinación de los recursos del crédito, sin desagregar

las partidas a afectar con dichos recursos, no siendo claro, conciso, ni

concreto la proporción de los dineros destinados a cofinanciar los proyectos

incluidos en el Programa de Gobierno y el Plan de Desarrollo de la línea de

inversión, como tampoco las obligaciones contenidas en los contratos

suscritos en vigencias anteriores. Al ser aprobado el Acuerdo, sin ninguna

modificación facilitó la inadecuada utilización de los recursos del crédito. En

consideración de lo anterior, se precisa que los proyectos de Acuerdo de

los Concejos, en general, deben ir acompañados de una exposición de

motivos en la que se expliquen sus alcances y las razones que los

sustentan, inobservando lo previsto en el artículo 72, Ley 136 de 1994,

además los principios de la función administrativa contenidos en el artículo

3 Ley 489 de 1998.

Consecuente con esta aprobación, la entidad gestionó los recursos del

crédito con Bancolombia, así:

• El día 31/10/2016 fue desembolsada la suma de $5.819.759.038 con crédito No. 6510085090, los cuales se cancelaron las obligaciones contraídas con bancos en vigencias anteriores, así:

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

83

Fuente: Soporte de movimientos bancarios 2016

Elaboró: Claudia Patricia Restrepo Arango, Contralor Auxiliar

• El día 01/11/2016 fue desembolsada la suma de $4.500.000.000 - crédito No. 6510085067 con el propósito de:

− Cancelar deuda en materia de contratos que pasaron de la vigencia anterior en los que se hace inversión por un valor de $2.500.000.000 en la medida en que se vayan causando dichas obligaciones.

− Iniciar con la ejecución del Programa de Gobierno presentado por el Alcalde a la comunidad con el cual salió electo, por valor de $2.000.000.000.

Estos recursos recibidos como empréstito tenían destinación especificada, no

obstante, durante las vigencias 2016 y 2017 se efectuaron ochenta y tres (83)

traslados por valor de $3.438.499.623 que salieron de la cuenta 651662537-77

fondo 28 (Recursos del crédito) y fueron ingresados a las siguientes cuentas:

a. En cuentas bancarias de Fondos Comunes para atender gastos de funcionamiento la suma de $2.206.680.717

FECHA BANCOID

CREDITO

SALDO

INCIALDEBITO CREDITO SALDO FINAL

31/10/2016 Bancolombia 890903938 -1.168.596.267 1.168.596.267 0 0

31/10/2016

Banco de

Bogota 860002964 -4.651.162.771 4.651.162.771 0 0

31/10/2016 Bancolombia

Emprestito

Acuerdo 0 0 -5.819.759.038 -5.819.759.038

-5.819.759.038 5.819.759.038 -5.819.759.038 -5.819.759.038

CANCELACION EMPRESTITOS VIGENCIAS ANTERIORES

Saldos

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

84

TRASLADOS BANCARIOS CUENTA BANCOLOMBIA 651662537-77

Nro DCTO Fondo de donde sale el Fondo

Descripción Fondo y/o Cuenta que

recibe el traslado

Descripción Fecha Valor

1 684 F28 Recursos del Crédito F01 Fondos comunes

30/11/2016 600.000.000

2 706 F28 Recursos del Crédito F01 Nómina 19/12/2016 341.000.000

3 706 F28 Recursos del Crédito F01 Recursos ordinarios

19/12/2016 25.000.000

4 75 F28 Recursos del Crédito F01 Reteica 16/02/2017 566.366

5 171 F28 Recursos del Crédito F01 Fondos comunes

21/03/2017 572.137

6 204 F28 Recursos del Crédito F01 Reteica 31/03/2017 4.161.669

7 284 F28 Recursos del Crédito F01 Nómina 28/04/2017 246.213.000

8 331 F28 Recursos del Crédito F01 Nomina 16/05/2017 190.000.000

9 411 F28 Recursos del Crédito F01 Nómina 15/06/2017 250.000.000

10 427 F28 Recursos del Crédito F01 Retefuente 20/06/2017 3.202.406

11 517 F28 Recursos del Crédito F01 Nómina 15/06/2017 256.000.000

12 663 F28 Recursos del Crédito F01 Cuenta girable

24/08/2017 180.000.000

13 1030 F28 Recursos del Crédito F01 Nómina 1/12/2017 52.000.000

14 1030 F28 Recursos del Crédito F01 Nómina 1/12/2017 57.965.137

TOTALES 2.206.680.715 Fuente: Soporte de traslados bancarios y movimientos 2017-2018, tesorería Barbosa

Elaboró: Claudia Patricia Restrepo A.C.A.

b. En Cuentas Bancarias de los siguientes Fondos, como se describen en el cuadro anexo, la suma de $1.231.818.906.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

85

Fuente: Soporte de traslados bancarios y movimientos 20172018 Elaboró: Claudia Patricia Restrepo Arango. C.A.

c. Del crédito No.6510085067 por valor de $4.500.000.000 se reintegró al Fondo 28 (Recursos del Crédito) la suma de $3.563.381.400 provenientes de: Dineros del Fondo 01 (Recursos Ordinarios) por $2.205.058.326, Dineros del Fondo 20 (Recursos Sobretasa a la Gasolina) por $8.000.000, del Fondo 47 (Relleno Sanitario) por $250.323.074 - Por crédito de tesorería de fecha 14/02/2017$1.100.000.000.

FONDO DESCRIPCION VALOR

47 RECURSOS RELLENOS 330.050.000

25 CONTRIBUCION SEGURIDAD 62.177.751

90 RETENCION EN LA FUENTE 52.176.866

46 ESTAMPILLAS 31.055.072

21 INGRESOS PROCULTURA 19.124.429

42 ADULTO MAYOR 55.085.841

36 ESTAMPILLA U DE A 18.361.947

92 SEGURIDAD AMBIENTAL 80.000.000

6 AGUA POTABLE 400.000.000

26 INGRESOS TRANSITO 7.400.000

16 GENERACION ENERGIA 146.387.000

20 SOBRETASA GASOLINA 8.000.000

38 SOBRETASA BOMBERIL 22.000.000

1.231.818.906TOTALES

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

86

Fuente: Soporte de traslados bancarios y movimientos 20172018 Elaboró: Claudia Patricia Restrepo Arango. C.A.

d. Del crédito No.6510085067 por valor de $4.500.000.000 se pagaron

$4.328.197.010 (ver cuadro adjunto) y quedaron en la cuenta bancaria destinada para la administración de estos recursos al cierre de la vigencia 2017 por valor $19.953.231.

RELACIÓN ORDENES DE PAGO CANCELADAS CON

EMPRÉSTITO 6510085067 BANCOLOMBIA

FECHA ORDEN

DE PAGO ENTIDAD CONCEPTO

VALOR

CAUSADO

DEDUCCIO

NES

VALOR

PAGADO

30/11/2016 2016-

4015 BANCOLOMBIA

PAGO DEUDA

PUBLICA 97.658.679 0 97.658.679

30/11/2016 2016-

4016 BANCOLOMBIA

PAGO DEUDA

PUBLICA 115.748.772 0 115.748.772

19/12/2016 2016-

4300 FRAGUAR LTDA

CALAMIDAD

PUBLICA DECRETO

No. 000223

245.923.952 31.970.116 213.953.836

23/02/2016 2016-

4341 AMUNORTE

SUMINISTRO DE

MAQUINARIAY

EQUIPO PESADO

572.500.000 0 572.500.000

FECHA FONDO DESCRIPCION VALOR

1 17/01/2017 F01 Fondos comunes 250.000.000$

2 3/04/2017 F01 Nomina 250.000.000$

3 16/05/2017 F01 Fondos comunes 140.000.000$

4 17/05/2017 F01 Fondos comunes 150.000.000$

5 19/05/2017 F01 Impuesto predial 30.000.000$

6 19/05/2017 F01 Impuesto predial 70.000.000$

7 2/05/2017 F01 Nomina 100.000.000$

8 14/07/2017 F01 Impuesto predial 2.000.000$

9 14/07/2017 F01 Fondos comunes 254.000.000$

10 28/09/2017 F01 Impuesto predial 26.550.000$

11 19/10/2017 F01 Fondos comunes 77.955.169$

12 17/11/2017 F01 Fondos comunes 114.800.000$

13 20/11/2017 F01 Fondos comunes 102.772.883$

14 22/11/2017 F01 Nomina 3.000.000$

15 22/11/2017 F01 Impuesto predial 188.000.000$

16 1/12/2017 F01 Impuesto predial 15.500.000$

17 1/12/2017 F01 Nomina 3.800.000$

18 1/12/2017 F01 Nomina 57.965.137$

19 1/12/2017 F01 Nomina 52.000.000$

20 1/12/2017 F01 Cuenta girable 1.900.000$

21 7/12/2017 F01 Ingresos corriente 56.000.000$

22 7/12/2017 F01 Impuesto predial 96.000.000$

23 7/12/2017 F01 Tasas y multas 11.000.000$

24 7/12/2017 F01 Industria y comercio 26.000.000$

25 7/12/2017 F01 Ingresos no tributarios 7.000.000$

26 12/12/2017 F01 Nomina 118.815.137$

27 1/12/2017 F20 Sobretasa gasolina 8.000.000$

28 1/11/2017 F47 Recursos Relleno 54.273.074$

29 1/12/2017 F47 Recursos Relleno 196.050.000$

30 14/02/2017 Credito de tesoreria 1.100.000.000$

3.563.381.400$ TOTAL

REINTEGROS

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

87

RELACIÓN ORDENES DE PAGO CANCELADAS CON

EMPRÉSTITO 6510085067 BANCOLOMBIA

FECHA ORDEN

DE PAGO ENTIDAD CONCEPTO

VALOR

CAUSADO

DEDUCCIO

NES

VALOR

PAGADO

2/12/2016 2016-

4485 ALIANZA FIDUCIARIA

AMPLIACION Y

MEJORAMIENTO

I.E. MANUEL JOSE

CAICEDO

940.543.106 0 940.543.106

28/12/2016 2016-

4497

JOSE DE LA CRUZ

MIRA HENAO

CALAMIDAD

PUBLICA DECRETO

No. 000223

23.021.699 3.056.328 19.965.371

1/01/2017 2017-

20164688

JOSE DE LA CRUZ

MIRA HENAO

CALAMIDAD

PUBLICA DECRETO

No. 000223

13.385.474 2.123.213 11.262.261

1/01/2017 2017-

20164689 FRAGUAR LTDA

CALAMIDAD

PUBLICA DECRETO

No. 000223

137.341.512 13.225.480 124.116.032

2/02/2017 2017-130 FRAGUAR LTDA

CALAMIDAD

PUBLICA DECRETO

No. 000223

106.731.748 14.408.784 92.322.964

2/02/2017 2017-128 JOSE DE LA CRUZ

MIRA HENAO

INTERVENTORA

CALAMIDAD

PUBLICA NO 000223

8.926.782 1.454.450 7.472.332

1/03/2017 2007-361 COMPAÑÍA DE

INGENIEROS

INTERVENTORIA

VIA LA TOLDA 65.000.000 11.510.862 53.489.138

2/03/2017 2017-381 MASORA

DISEÑO

URBANIZACION

ABUELOS

87.534.972 5.689.774 81.845.198

8/03/2017 2017-408 UNION TEMPORAL

JORGE CASTRILLON VIVIENDA VIP 141.661.549 73.397.381 68.264.168

14/03/2017 2017-524 FRAGUAR LTDA

CALAMIDAD

PUBLICA DECRETO

No. 000223

4.561.326 615.779 3.945.547

24/03/2017 2017-622 MASORA INTERVENTORIA

VIVIENDA VIP 9.840.891 639.658 9.201.233

24/03/2017 2017-623 AMUNORTE

SUMINISTRO DE

MAQUINARIAY

EQUIPO PESADO

572.500.000 74.425.000 498.075.000

28/03/2017 2017-631 COMPAÑÍA DE

INGENIEROS

INTERVENTORIAVIA

LA TOLDA 65.000.000 11.150.862 53.849.138

5/04/2017 2017-752 JOSE DE LA CRUZ

MIRA HENAO

INTERVENTORIA

CALAMIDAD

PUBLICA NO 000223

1.649.104 272.102 1.377.002

21/04/2017 2017-969 UNION TEMPORAL

JORGE CASTRILLON VIVIENDA VIP 161.381.827 21.786.546 139.595.281

3/05/2017 2017-

1100

COMPAÑÍA DE

INGENIEROS

INTERVENTORIA

VIA LA TOLDA 65.000.000 11.150.862 53.849.138

19/05/2017 2017-

1332 MASORA

INTERVENTORIAVIV

IENDAS VIP 19.500.000 1.267.500 18.232.500

26/05/2017 2017-

1420

UNION TEMPORAL

JORGE CASTRILLON VIVIENDA VIP 168.119.148 22.696.083 145.423.065

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

88

RELACIÓN ORDENES DE PAGO CANCELADAS CON

EMPRÉSTITO 6510085067 BANCOLOMBIA

FECHA ORDEN

DE PAGO ENTIDAD CONCEPTO

VALOR

CAUSADO

DEDUCCIO

NES

VALOR

PAGADO

31/05/2017 2017-

1449 FRAGUAR LTDA

PLACA HUELLA

SECTOR ISAZA 235.445.886 31.785.195 203.660.691

9/06/2017 2017-

1577 CATAÑO RAMIREZ

CALAMIDAD

PUBLICA DECRETO

NO 00019

100.000.000 13.500.000 86.500.000

14/07/2017 2017-

2175 FRAGUAR LTDA

PLACA HUELLA

SECTOR ISAZA 80.157.057 10.821.204 69.335.853

26/07/2017 2017-

2276

COMPAÑÍA DE

INGENIEROS

INTERVENTORIA

VIA LA AGUADA 65.000.000 11.150.862 53.849.138

2/08/2017 2017-

2423

UNION TEMPORAL

JORGE CASTRILLON VIVIENDA VIP 40.042.839 5.405.782 34.637.057

19/09/2017 2017-

3094

UNION TEMPORAL

JORGE CASTRILLON VIVIENDA VIP 18.214.450 2.458.953 15.755.497

10/08/2017 2017-

2464 MASORA

INTERVENTORIA

VIVIENDA VIP 26.550.000 132.750 26.417.250

27/09/2017 2017-

3196

UNION TEMPORAL

JORGE CASTRILLON VIVIENDA VIP 77.995.169 10.529.348 67.465.821

25/09/2017 2017-

3118

UNION TEMPORAL

JORGE CASTRILLON

REEMBOSLO

VIVIENDA VIP 54.273.074 0 54.273.074

30/11/2017 2017-

4136 SERVICIOS VANEGAS

ARRENDAMIENTO

MAQUINARIA 60.000.000 13.462.184 46.537.816

13/12/2017 2017-

4255

CONSTRUCTORA

HERNAN ALVAREZ

CALAMIDAD

PUBLICA

ALCANTARILLADO

BARRIO PORTON Y

GUAYABAL

401.242.834 54.167.782 347.075.052

TOTALES 4.782.451.850 454.254.840 4.328.197.010

Fuente: Soporte de traslados bancarios y movimientos Elaboró: Claudia Patricia Restrepo Arango, C.A.

Dicho empréstito se fundamentó en la exposición de motivos del proyecto de

acuerdo No. 003 de 2016 en el cual se evalúa la situación financiera del Municipio

y se planea:

− Cancelar deuda en materia de contratos que pasaron de la vigencia anterior en los que se hace inversión por un valor de $2.500.000.000 en la medida en que se vayan causando dichas obligaciones.

− Iniciar con la ejecución del Programa de Gobierno presentado por el Alcalde a la comunidad con el cual salió electo, por valor de $2.000.000.000.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

89

Evidenciándose una mala planeación de la utilización del recurso al llevar a fondos

comunes en el año 2016 la suma de $966.000.000 y en el año 2017 la suma de

$1.240.680.717, generando unidad de caja con recursos de destinación

específica; en otros términos, se constituye en un presunto peculado por

aplicación oficial diferente, por cuanto se invirtieron recursos para fines diferentes

a los aprobados y en perjuicio de la inversión social, de conformidad con el

Artículo 399 de la Ley 599 de 2000 y Artículo 14 de la Ley 890 de 2004. (D) (P)

51. El grupo de cuentas 23 “Prestamos por pagar”, que terminó al 31/12/2018 en $12.515.256.826, está sobrestimada en $287.826.757, por cuanto según informe de deuda pública y créditos de tesorería reportados por el área de tesorería, el saldo con corte a la vigencia evaluada, asciende a $12.227.430.069. Tal como se detalla en el cuadro adjunto, así:

CONCEPTO SALDO CONTABILIDAD

SALDO TESORERÍA

DIFERENCIA

Créditos de tesorería 185.354.275 - 185.354.275

Amortización cr611516383 3.992.600.610 4.006.621.868 -14.021.258

Amortización cr611516407 3.107.142.846 3.095.808.201 11.334.645

Amortización cr6510086164 5.125.000.000 5.125.000.000 -

Intereses por pagar 105.159.095 - 105.159.095

TOTAL 12.515.256.826 12.227.430.069 287.826.757 Fuente: Balance de prueba e informe de tesorería al 31/12/2018

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

Lo anterior, por cuanto la entidad no realizó previo al cierre de la vigencia, las

actividades de análisis, verificación y ajuste, que trata el numeral 1.2.1 del

Instructivo 001 del 18/12/2018 de la Contaduría General de la Nación. Igualmente,

omitió la aplicación de la política contable número 7 “Prestamos por pagar”,

establecida en el Manual de Políticas Contables para el Municipio de Barbosa, en

cuanto a la medición posterior; la cual establece que con posterioridad al

reconocimiento, los préstamos por pagar se medirán al costo amortizado, el cual

corresponde al valor inicialmente reconocido más el costo efectivo menos los

pagos de capital e intereses. (D)

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

90

Grupo 24 – Cuentas por Pagar

52. Las cuentas por pagar por recaudos a favor de terceros que se relacionan en el cuadro adjunto, no fueron conciliadas y ajustadas previo al cierre de la vigencia 2018 entre el área de tesorería y contabilidad y en consecuencia, se registran diferencias entre el valor causado contablemente al 31/12/2018 y el valor pagado por tesorería en enero de 2019; diferencia que consolidada asciende a $8.010.302 y en consecuencia, está sobrestimando los pasivos en dicha cuantía, así:

SUBCUENTA DENOMINACIÓN SALDO CONTABILIDAD 31/12/18

PAGOS TESORERÍA ENERO/19

DIFERENCIA

2.4.07.03.09 Estampilla pro centro bienestar anciano 17.062.734 9.605.669 7.457.065

2.4.07.03.11 Estampilla universidad de Antioquia 50.576.241 21.345.932 29.230.309

2.4.07.03.12 Estampilla pro hospital 59.351.049 21.345.932 38.005.117

2.4.07.90.01 Sobretasa ambiental AMVA 41.909.295 135.339.058 -93.429.763

2.4.07.90.02 Sobretasa ambiental Corantioquia 126.739.159 124.663.471 2.075.688

2.4.24.05.01 Cooperativa fciera ant -cfa- libranzas 408.841 368.901 39.940

2.4.24.05.02 Cooperativa servid pbocos-copserp-aporte libranza 136.895 2.040.094 -1.903.199

2.4.24.05.04 Cooperativa fciera contrafa – libranzas 3.215.679 20.118.160 -16.902.481

2.4.24.07.01 Libranzas Comfama 1.852.450 503.666 1.348.784

2.4.24.07.02 Libranzas Bancolombia 2.731.723 4.041.558 -1.309.835

2.4.24.07.04 Libranzas banco Davivienda 2.836.841 637.540 2.199.301

2.4.24.11 Embargos judiciales 3.119.613 1.386.104 1.733.509

2.4.36 Retención en la fuente e impuesto de timbre 138.218.867 98.753.000 39.465.867

TOTAL 448.159.387 440.149.085 8.010.302 Fuente: Balance de prueba al 31/12/2018 y relación de pagos tesorería enero de 2019

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

Lo anterior, por cuanto la entidad no realizó previo al cierre de la vigencia, las

actividades de análisis, verificación y ajuste, que trata el numeral 1.2.1 del

Instructivo 001 del 18/12/2018 de la Contaduría General de la Nación. (A)

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

91

Grupo 25 – Beneficios a empleados

53. Los beneficios a los empleados que se relacionan en el cuadro adjunto, no fueron conciliadas y ajustadas previa al cierre de la vigencia 2018 entre el área de tesorería y contabilidad y en consecuencia, se registran diferencias entre el valor causado contablemente al 31/12/2018 y el valor pagado por tesorería en enero de 2019; diferencia que consolidada asciende a $62.254.266 y en consecuencia, está subestimando los pasivos en dicha cuantía, así:

SUBCUENTA DENOMINACIÓN

SALDO CONTABILIDAD

31/12/18

PAGOS TESORERÍ

A ENERO/19 DIFERENCIA

2.5.11.01 Nómina por pagar 123.523.044 147.575.619 -24.052.575

2.5.11.02.02

Cesantía empleados vinculados después l344/1996 224.074.224 262.501.427 -38.427.203

2.5.11.03 Intereses sobre cesantías 29.994.538 29.769.026 225.512

TOTAL 377.591.806 439.846.072 -62.254.266 Fuente: Balance de prueba al 31/12/2018 y relación de pagos tesorería enero de 2019

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

Lo anterior, por cuanto la entidad no realizó previo al cierre de la vigencia, las

actividades de análisis, verificación y ajuste, que trata el numeral 1.2.1 del

Instructivo 001 del 18/12/2018 de la Contaduría General de la Nación. (A)

54. Hay incertidumbre sobre la razonabilidad y consistencia de las subcuentas que se relacionan en el cuadro adjunto, por cuanto la entidad no efectúo previo al cierre de la vigencia 2018 en el área contable y/o en el área de prestaciones sociales, el cálculo real de estas obligaciones y efectuar los ajustes correspondientes, de conformidad con el numeral 1.2.2 “Conciliación entre las áreas de la entidad que generan información contable”, que trata el Instructivo 001 del 18/12/2018 de la Contaduría General de la Nación. Así mismo, se presentan saldos contrarios a la naturaleza de la cuenta por $287.639.213. (Reseñados en el cuadro en negrilla). (D)

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

92

SUBCUENTA DENOMINACIÓN

SALDO CONTABILIDAD

31/12/18

2.5.05.12 Bonificaciones -1.948.839

2.5.11.02.01 Cesantía empleados vinculados antes l344/1996 -274.930.762

2.5.11.04 Vacaciones -152.475.855

2.5.11.05 Prima de vacaciones -168.286.502

2.5.11.06 Prima de servicios -50.635.067

2.5.11.07 Prima de navidad 32.022.153

2.5.11.09 Bonificaciones -5.517.645

2.5.11.11.01 Aporte riesgos profesionales - colmena -4.235.100

2.5.11.22 Aportes a fondos pensionales 124.226.600

2.5.11.23 Aportes a seguridad social en salud 131.390.460

2.5.11.24 Aportes al icbf, sena y cajas de compensación -21.275.900

2.5.11.90 Otros beneficios a los empleados a cp -139.385.691

TOTAL -531.052.148 Fuente: Balance de prueba al 31/12/2018

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

55. La cuenta 2514 “Pensiones y prestaciones económicas por pagar” que terminó al 31/12/2018 en $6.142.501.538, está subestimada en $1.142.838.183, por cuanto el último dato informado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público asciende a $7.285.339.721, con una cobertura del 136% de los pasivos pensionales. Cifra ésta que no fue ajustada en contabilidad previo al cierre de la vigencia 2018, de conformidad con el numeral 1.2.2 “Conciliación entre las áreas de la entidad que generan información contable”, que trata el Instructivo 001 del 18/12/2018 de la Contaduría General de la Nación. (D)

2.2.2 Sistema de Control Interno Contable

Mediante Resolución 193 de 2016, la Contaduría General de la Nación adoptó el procedimiento de Control Interno Contable y de reporte del informe anual de Evaluación a la Contaduría General de la Nación. Revisada la rendición de la cuenta y analizada la autoevaluación por parte del funcionario responsable de la Administración Municipal de Barbosa, obtuvo una calificación de 4,91 la ubica en un rango Eficiente.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

93

El Equipo Auditor conceptúa que, de acuerdo con su evaluación, la Entidad obtuvo una calificación de 3,22 que corresponde a un nivel de avance Adecuado, el cual se soporta en los hallazgos a los Estados Contables, los cuales afectan la calidad de la información de los Estados Financieros y sus registros contables.

Resultados de la Evaluación

EVALUACIÓN CONTROL INTERNO CONTABLE RANGO CALIFICACIÓN TOTAL

Resultado Final 3,22 MAXIMO A OBTENER 5 5,00

TOTAL PREGUNTAS 32 32,00 PUNTAJE OBTENIDO 3,22

Porcentaje Obtenido 64%

Calificación Adecuado Fuente: Evaluación Control Interno Contable Admón. Barbosa y Equipo Auditor – vigencia 2018 Elaboró: Equipo Auditor

Debilidades del sistema de control interno contable

• Existe debilidades en las cifras reportadas al chip con lo reportado al Equipo Auditor

• No existe control administrativo a Inversiones en Entidades en Liquidación.

• Existe falencias de aplicación del Comité de Sostenibilidad Contable

• No se aplica el Deterioro de valor a cuentas de activos Propiedad Planta y Equipo

• No hay total conciliación de algunas cuentas contables con los documentos soporte.

• Falta conciliación y actualización de inventarios Propiedad Planta y Equipo con el sistema contable.

• No existe socialización de las políticas contables con el personal involucrado en el proceso.

• No existe manuales y procesos sobre la documentación que se le debe entregar al área contable para alimentar la información.

• No se ha identificado la totalidad de los proveedores y acreedores de información dentro del proceso contable.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

94

• No se ha generado en su totalidad el Sistema de Gestión de Calidad con sus debidos procesos con sus funciones y responsables.

2.2.3. Gestión Presupuestal Como resultado de la auditoría adelantada, la Gestión Presupuestal obtuvo un puntaje de 64.29 como consecuencia de los siguientes hechos y debido a la calificación resultante de ponderar las variables que se relacionan a continuación:

11. GESTIÓN PRESUPUESTAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

MUNICIPIO DE BARBOSA VIGENCIA 2018

Fuente: Gestión Transparente, Contratación vigencia 2018 Elaboró: Claudia Patricia Restrepo Arango, Contralora Auxiliar

PRESUPUESTO VIGENCIA 2018

El Presupuesto General de la Administración Municipal de Barbosa fue aprobado mediante Acuerdo 017 del 01/12/2017, por la suma de cuarenta y tres mil setecientos setenta y tres millones cuatrocientos ochenta y cuatro pesos M.L.C. ($43.773.484.000). El Presupuesto General del municipio de Barbosa, fue liquidado mediante el Decreto 102 del 20/12/2017, discriminado así:

INGRESOS $43.773.484.000

Ingresos Corrientes $43.715.229.000

Transferencias $0

Ingresos de Capital $58.255.000

GASTOS $43.773.484.000

Funcionamiento $10.799.012.800

Servicio de la Deuda $3.156.654.000

Inversión $29.817.817.200 Fuente: Acuerdo 017 del 01/12/2017 y Decreto 102 del 20/12/2017 Barbosa Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

95

CIERRE PRESUPUESTAL VIGENCIA 2018

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS

VIGENCIA 2018 VALOR

PRESUPUESTO INICIAL $43.773.484.000

ADICIONES $41.406.257.999

REDUCCIONES $3.726.307.709

PRESUPUESTO DEFINITIVO (1) $81.453.434.290

TOTAL RECAUDOS (2) (A) $70.675.801.540

SALDO POR RECAUDAR $10.777.632.750

% EJECUCION DEL RECAUDO (2 / 1) 86,77% Fuente: CGR Presupuestal CHIP 2018 Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE EGRESOS VIGENCIA 2018

VALOR

PRESUPUESTO INICIAL $43.773.484.000

ADICIONES $41.406.257.999

REDUCCIONES $3.726.307.709

CRÉDITOS $24.156.085.415

CONTRACRÉDITOS $24.156.085.415

PRESUPUESTO DEFINITIVO (1) $81.453.434.290

RESERVAS (2) $13.450.479.588

CUENTAS POR PAGAR (3) $7.253.030.941

PAGOS (4) $54.472.461.983

TOTAL EJECUTADO (2+3+4) = (5) = (B) $75.175.972.512

% EJECUCION DEL GASTO (5/1) 92,29%

CIERRE PRESUPUESTAL VIGENCIA 2018 CON DÉFICIT(A-B) -$4.500.170.972

Fuente: CGR Presupuestal CHIP 2018 Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

OTRA INFORMACIÓN PRESUPUESTAL

CONCEPTO VALOR / OTROS

Nit Entidad 890980445-7

Valor Presupuesto Transferido SGP 26.711.573.378

Valor Presupuesto Transferido SGR 0

Valor Presupuesto Recursos Propios Recaudado 53.287.930.617

Valor Presupuesto de Funcionamiento y/o de Operación Comercial 14.128.341.074

Valor Ejecutado Presupuesto de Inversión 56.294.719.475

Valor Ejecutado Servicio de la Deuda $4.752.911.963

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

96

CONCEPTO VALOR / OTROS

Estado Entidad Vigente

Código CHIP / CGN 217905079 Fuente: CGR Presupuestal CHIP 2018 Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

HALLAZGOS

(Cifras en pesos)

56. Mediante el Acuerdo 013 del 08/08/2017 el Concejo Municipal autorizó al Alcalde para contratar empréstitos para la ejecución de obras, programas y proyectos contemplados en el plan de desarrollo “Construyamos juntos por la paz”, hasta por la suma de $12.000.000.000, de los cuales efectivamente fueron desembolsados el día 13/10/2017 $6.000.000.000 en la cuenta de ahorros Bancolombia 65182457137, con el propósito de atender el proyecto de placas huella, mantenimiento y pavimentación, vivienda nueva y mejoramiento de vivienda.

Estos recursos recibidos como empréstito tenían destinación especificada para

proyectos relacionados con el plan de desarrollo, no obstante, durante las

vigencias 2017 y 2018 se efectuaron cuarenta y siete (47) traslados de dicha

cuenta, así:

TRASLADOS BANCARIOS CUENTA BANCOLOMBIA 65182457137

NÚMERO DOCUMENTO FECHA ENTRADA SALIDA

1 1005 9/11/2017 161.000.000

2 985 9/11/2017 20.000.000 100.000.000

3 986 10/11/2017 360.000.000

4 988 15/11/2017 145.000.000

5 990 16/11/2017 80.478.948

6 1053 30/11/2017 60.000.000

7 1151 30/11/2017 2.270.226.417

8 1145 30/11/2017 200.000.000

9 1063 7/12/2017 300.000.000

10 1056 13/12/2017 110.000.000

11 1058 14/12/2017 100.000.000

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

97

TRASLADOS BANCARIOS CUENTA BANCOLOMBIA 65182457137

NÚMERO DOCUMENTO FECHA ENTRADA SALIDA

12 1064 18/12/2017 100.000.000

13 1054 19/12/2017 440.000.000

14 1074 21/12/2017 140.000.000

15 32 9/01/2018 103.000.000

16 102 8/02/2018 1.400.000.000

17 109 27/02/2018 100.000.000

18 151 27/02/2018 103.000.000

19 176 6/03/2018 110.000.000

20 126 6/03/2018 100.000.000

21 148 16/03/2018 8.650.000

22 184 27/03/2018 140.000.000

23 267 2/04/2018 156.000.000

24 214 10/04/2018 17.300.000

25 481 30/05/2018 179.406.579

26 451 10/07/2018 400.000.000

27 467 13/07/2018 231.000.000

28 639 17/07/2018 169.000.000

29 513 27/07/2018 144.000.000

30 529 30/07/2018 6.000.000

31 538 8/08/2018 6.000.000

32 1183 21/08/2018 15.000.000

33 579 21/08/2018 15.000.000

34 568 21/08/2018 15.000.000

35 595 28/08/2018 12.000.000

36 597 31/08/2018 10.000.000 838.000.000

37 610 3/09/2018 8.000.000

38 672 7/09/2018 5.000.000

39 631 11/09/2018 5.000.000

40 674 14/09/2018 80.000.000

41 649 14/09/2018 200.000.000

42 839 18/09/2018 182.000.000

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

98

TRASLADOS BANCARIOS CUENTA BANCOLOMBIA 65182457137

NÚMERO DOCUMENTO FECHA ENTRADA SALIDA

43 654 19/09/2018 10.000.000

44 665 20/09/2018 10.000.000

45 679 26/09/2018 10.000.000

46 684 28/09/2018 15.000.000

47 730 5/10/2018 58.000.000

TOTAL 3.682.885.527 5.765.176.417 Fuente: Soporte de traslados bancarios y movimientos 2017-2018, tesorería Barbosa

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

Se trasladaron durante el 2017 y 2018 $5.765.176.417, de los cuales

$4.869.176.417 se consignaron en cuentas bancarias relacionadas con fondos

comunes para atender gastos de funcionamiento y el resto $896.000.000 para los

fondos denominados Relleno sanitario $576.000.000 y Fondo protección

$320.000.000. Así mismo, se reintegraron a la cuenta $3.682.885.527, es decir, se

dejaron de reintegrar $2.082.290.890.

El reintegro número 16 con el documento 102 por $1.400.000.000 efectuado el

08/02/2018 a la cuenta Bancolombia 65182457137, es producto de un crédito de

tesorería realizado por la administración municipal para compensar los dineros

retirados irregularmente de dicha cuenta.

De los $6.000.000.000 que tenían destinación específica para obras de

infraestructura contemplados en el plan de desarrollo, se pagaron $3.869.671.869,

y quedaron al 31/12/2018 en la cuenta bancaria destinada para la administración

de estos recursos $66.010.322, así:

PAGOS REALIZADOS DE LA CUENTA BANCOLOMBIA 65182457137

ORDEN PAGO FECHA BENEFICIARIO VALOR

3182 17/11/2017 Constructora de obras de ingeniería 61.752.515

3518 17/11/2017 Fraguar ltda 18.726.433

3936 24/11/2017 Masora 1.079.761.934

4017 24/11/2017 Distribuidora Nissan 53.656.665

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

99

PAGOS REALIZADOS DE LA CUENTA BANCOLOMBIA 65182457137

ORDEN PAGO FECHA BENEFICIARIO VALOR

4023 28/11/2017 Viva 5.894.347

4024 28/11/2017 Viva 134.497.404

4187 5/12/2017 Viva 739.736

4198 7/12/2017 Unión temporal Jorge Castrillón 125.844.162

1032 11/12/2017 Comprobantes de data-estampillas 13.677.528

4376 20/12/2017 Juan Gabriel Buelvas Pulgarín 26.449.922

4535 26/12/2017 Unión temporal Jorge Castrillón 27.339.509

4534 26/12/2017 Unión temporal Jorge Castrillón 67.652.146

4680 28/12/2017 Masora 28.462.012

4613 28/12/2017 Constructora de obras de ingeniería 71.747.019

4625 28/12/2017 Servicios Vanegas García 53.268.906

4601 28/12/2017 Suzuki motor 73.083.642

205 12/02/2018 Servicios Vanegas García 17.756.302

473 27/02/2018 Masora 307.104.968

504 1/03/2018 Amooccidente 99.812.482

643 14/03/2018 Unión temporal Jorge Castrillón 28.102.552

214 24/04/2018 Comprobantes de data-estampillas 2.632.828

1353 3/05/2018 Amooccidente 99.812.482

1366 3/05/2018 Masora 394.365.467

375 15/06/2018 Comprobantes de data-estampillas 2.778.536

1871 25/06/2018 Masora 279.307.000

467 13/07/2018 Comprobantes de data-estampillas 2.718.407

2452 25/07/2018 Masora 46.386.110

2823 4/09/2018 Amooccidente 149.250.000

631 11/09/2018 Comprobantes de data-estampillas 245.429

2978 20/09/2018 Masora 78.675.855

2975 20/09/2018 Masora 276.032.734

713 1/10/2018 Comprobantes de data-estampillas 2.626.765

861 22/11/2018 Comprobantes de data-estampillas 32.333.860

3834 22/11/2018 Consorcio Barbosa 207.176.212

TOTAL 3.869.671.869

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

100

Fuente: Soporte de traslados bancarios y movimientos 2017-2018, tesorería Barbosa

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

En resumen, el movimiento de los recursos del crédito con destinación específica,

fue:

MOVIMIENTO RESUMEN CUENTA BANCOLOMBIA 65182457137

Saldo inicial al 01/10/2017 -

(+) Crédito para inversión desembolsado 6.000.000.000

(+) Consignaciones 17.973.081

(+) Traslados bancarios 3.682.885.527

(-) Traslados bancarios - 5.765.176.417

(-) Pagos realizados para inversión - 3.869.671.869

Saldo final al 31/12/2018 66.010.322 Fuente: Soporte de traslados bancarios y movimientos 2017-2018, tesorería Barbosa

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

En conclusión, de los $6.000.000.000 están debidamente soportados y acorde con

la destinación específica establecida en el Acuerdo 013 del 08/08/2017 un valor

por $3.935.682.191, correspondientes a los pagos realizados para inversión y el

saldo de la cuenta bancaria al 31/12/2018. La diferencia por $2.064.317.809,

fueron recursos utilizados para fines diferentes a los aprobados en el citado

acuerdo. Por lo anterior, quedaron proyectos y contratos desfinanciados y en

consecuencia, se generó un déficit fiscal para la administración municipal.

Lo anterior, se constituye en un presunto peculado por aplicación oficial diferente,

por cuanto se invirtieron recursos para fines diferentes a los aprobados y en

perjuicio de la inversión social, de conformidad con el Artículo 399 de la Ley 599

de 2000 y Artículo 14 de la Ley 890 de 2004. (P) (D)

57. En la revisión selectiva a los decretos de adiciones presupuestales se

evidenció inconsistencias en los siguientes actos administrativos:

DECRETO FECHA CONCEPTO DESCRIPCIÓN VALOR

109 31/07/2018 Adición Industria y ccio V.Anterior 200.000.000

109 31/07/2018 Adición Reteica 700.000.000

86 29/06/2018 Adición Industria y ccio V.Actual 1.500.000.000

123 31/08/2018 Adición Predial V. Actual 482.000.000

123 31/08/2018 Adición Predial V. Anterior 200.000.000

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

101

DECRETO FECHA CONCEPTO DESCRIPCIÓN VALOR

123 31/08/2018 Adición Reteica 1.000.000.000

TOTAL ADICIONES 4.082.000.000 Fuente: Actos administrativos de modificaciones al presupuesto 2018

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

Estos actos administrativos fueron aprobados por la Secretaria de Hacienda y el

Alcalde, contrariando lo establecido en el Artículo 39 del Acuerdo 017 del

01/12/2017, que establece que las adiciones presupuestales podrán efectuarse

solo cuando tengan el carácter de extraordinarios e imprevisibles, frente a la

estimación inicial de gastos o contar con mayores ingresos; situaciones que no se

presentaron en la administración municipal de Barbosa. Igualmente, de

conformidad con el Articulo 82 del Decreto 111 de 1996, para adicionar recursos al

presupuesto, el Contador municipal debió certificar que el mismo está disponible

en caja, es decir, que el recurso se incorpora al presupuesto una vez recibido por

parte de la entidad territorial y no antes.

El Municipio incorporó al presupuesto los $4.082.000.000, sin que ellos estuvieran

previamente en caja, lo cual generó déficit fiscal para el ente territorial por

$2.747.961.314, por cuanto solo recaudó de estas adiciones $1.334.038.686.

Como lo muestra el cuadro siguiente:

DESCRIPCIÓN VR APROBADO ADICIONES TOTAL PPTO TOTAL

INGRESO POR

RECAUDAR

PREDIAVIGENCIA ACTUAL 4.806.820.000 482.000.000 5.288.820.000 4.554.635.438 734.184.562

PREDIAL RECUP.CARTERA.VIG.ANTERIOR 784.730.000 200.000.000 984.730.000 908.269.491 76.460.509

IND-CCIO. VIGENC ACTUAL 4.911.603.000 1.500.000.000 6.411.603.000 5.117.591.903 1.294.011.097

IND-CCIO. VIGENC ANTERIOR 68.152.000 200.000.000 268.152.000 108.871.680 159.280.320

RETENCION ICA -RETEICA 418.686.000 1.752.545.656 2.171.231.656 1.687.206.830 484.024.826

TOTALES 10.989.991.000 4.134.545.656 15.124.536.656 12.376.575.342 2.747.961.314 Fuente: Ejecución presupuestal ingresos al 31/12/2018

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

Lo anterior, contrariando lo establecido en las disposiciones generales del Acuerdo

017 del 01/12/2017, que aprobó el presupuesto para la vigencia 2017 y los

Artículos 81 y 82 del Decreto 111 de 1996. (D)

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

102

58. El ente territorial presenta múltiples falencias en el proceso de planeación, elaboración y programación del presupuesto; situación que se observa en los actos administrativos de adiciones y traslados, así:

• El presupuesto de ingresos y gastos fue adicionado en $41.406.257.999, es

decir, el 94,6% del presupuesto inicial.

• Se efectuaron traslados de adiciones y reducciones por $24.156.085.413,

es decir, el 58,3% del presupuesto inicial. Por ejemplo.

DESCRIPCIÓN TRASLADO ADICIÓN TRASLADO REDUCCIÓN

Gastos de personal 1.103.476.399 2.876.809.664

Gastos generales 1.020.545.963 1.160.831.995

Deuda pública 2.921.018.451 3.523.490.795

Gastos de inversión 13.027.346.347 7.499.607.163 Fuente: Ejecución presupuestal 2018

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

Estas situaciones vulneran los principios de planificación, universalidad y

programación integral, que trata los Artículos 13, 15 y 17 del Decreto 111 del

15/01/1996. (D)

59. El ente territorial no viene dando aplicación a lo establecido en el Artículo 24 y

siguientes del Acuerdo 017 del 01/12/2017, en cuanto al uso y aplicación del Programa Anual Mensualizado de Caja PAC, para la ejecución del presupuesto de gastos; así mismo, no tiene parametrizado en el sistema presupuestal las vigencias futuras; estas se elaboran en forma manual. Estas situaciones se presentan por limitaciones y falencias del sistema de información financiera SAYMIR. (D)

60. Se presenta una diferencia en las reservas presupuestales al 31/12/2017

reportadas en el CHIP de la Contaduría General de la Nación y el sistema de información financiero SAYMIR, así:

RESERVAS PRESUPUESTALES AL 31/12/2017

CHIP SISTEMA SAYMIR DIFERENCIA

4.783.195.957 4.556.029.337 227.166.620

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

103

Fuente: CHIP 2017 y presupuesto Saymir

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

Del total de las reservas presupuestales constituidas al 31/12/2017 según el

sistema de información financiero SAYMIR, es decir, $4.556.029.337, se

ejecutaron y pagaron en la vigencia 2018 $4.506.100.626; quedando sin ejecutar

la diferencia por $49.928.711, así:

NÚMERO RESERVA VALOR ORDENADO VALOR PAGADO DIFERENCIA

-20171097 32.605.035 - 32.605.035

-20161320 481.609 - 481.609

-20161320 3.672.878 - 3.672.878

-20161316 4.578.049 - 4.578.049

-2017599 7.632.000 - 7.632.000

-20171431 5.794.502 4.835.362 959.140

TOTALES 54.764.073 4.835.362 49.928.711 Fuente: Ejecución de reservas 2018

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

La administración municipal no elaboró acto administrativo sobre las reservas

presupuestales por $49.928.711 que no fueron ejecutadas y en consecuencia,

expiraron; de conformidad con el Artículo 89 del Decreto 111 de 1996. Igualmente,

presenta reservas presupuestales con más de una vigencia sin ejecutarse,

contrariando las disposiciones legales establecidas en el Decreto 111 de

1996(señaladas con negrilla en el cuadro). (D)

61. Se presenta una diferencia en las cuentas por pagar al 31/12/2017 reportadas

en el CHIP de la Contaduría General de la Nación y el sistema de información financiero SAYMIR, así:

CUENTAS POR PAGAR AL 31/12/2017

CHIP SISTEMA SAYMIR DIFERENCIA

1.453.380.548 1.678.930.572 -225.550.024

Fuente: CHIP 2017 y presupuesto Saymir

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

104

Del total de las cuentas por pagar constituidas al 31/12/2017 según el sistema de

información financiero SAYMIR, es decir, $1.678.930.572, se ejecutaron y pagaron

en la vigencia 2018 $1.173.041.901; quedando sin ejecutar la diferencia por

$505.888.671, así:

NÚMERO CUENTA POR PAGAR

VALOR RESERVADO VALOR PAGADO DIFERENCIA

-2017946 1.788.333 925.000 863.333

-2013602 2.427.822 - 2.427.822

-20131259 1.464.828 - 1.464.828

-2016364 852.600 - 852.600

-2017557 54.479.614 53.447.927 1.031.687

-20171224 9.944.934 112.998 9.831.935

-20171224 9.944.934 149.205 9.795.729

-20171002 25.739.954 23.809.457 1.930.497

-20171224 9.944.934 - 9.944.934

-20171224 9.944.934 161.424 9.783.510

-20171492 42.469.293 42.219.439 249.854

-20171235 17.933.333 29.888.888 -11.955.555

-2017848 18.000.000 30.000.000 -12.000.000

-2015605 109.763.222 - 109.763.222

-2015605 60.226 - 60.226

-20151397 6.835.357 - 6.835.357

-2017353 44.337.662 - 44.337.662

-2017353 16.472.349 8.346.591 8.125.758

-2017353 9.359.882 - 9.359.882

-2015601 2.253.263 - 2.253.263

-20171429 14.549.079 12.878.079 1.671.000

-20161150 7.636.363 222.288 7.414.075

-2013597 189.742 - 189.742

-20151449 39.680.000 - 39.680.000

-2015934 168.328.393 - 168.328.393

-2015934 12.000.000 - 12.000.000

-2015934 4.504.407 - 4.504.407

-2015402 44.204.000 - 44.204.000

-2015403 44.240.000 - 44.240.000

-20171224 9.944.934 81.781 9.863.152

-2017397 1.125.060 - 1.125.060

-20171224 9.944.934 9.328.018 616.916

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

105

NÚMERO CUENTA POR PAGAR

VALOR RESERVADO VALOR PAGADO DIFERENCIA

-2017107 56.174.928 55.000.000 1.174.928

-20171224 9.944.934 110.152 9.834.781

-2017780 44.548.525 88.462.854 -43.914.329

TOTAL 861.032.771 355.144.102 505.888.671 Fuente: Ejecución de cuentas por pagar 2018

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

La administración municipal no elaboró acto administrativo sobre las cuentas por

pagar por $505.888.671 que no fueron ejecutadas y en consecuencia, expiraron;

de conformidad con el Artículo 89 del Decreto 111 de 1996. Igualmente, presenta

cuentas por pagar con más de una vigencia sin ejecutarse, contrariando las

disposiciones legales establecidas en el Decreto 111 de 1996(señaladas con

negrilla en el cuadro). Así mismo, en el cuadro adjunto se observan cuentas por

pagar canceladas por un mayor valor al reservado. (D)

62. Se presenta una diferencia en las reservas presupuestales al 31/12/2018

reportadas en el CHIP de la Contaduría General de la Nación, el acto administrativo y el sistema de información financiero SAYMIR, así:

RESERVAS PRESUPUESTALES AL 31/12/2018

CHIP DECRETO SISTEMA SAYMIR

13.450.479.588 12.060.529.086 10.040.442.001 Fuente: CHIP 2018, decreto y presupuesto Saymir

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

Igualmente, presenta una reserva presupuestal con más de una vigencia sin ejecutarse, contrariando las disposiciones legales establecidas en el Decreto 111 de 1996, así: (D)

NRO RESERVA DESCRIPCIÓN VALOR RESERVA

20171234 Pago déficit inversión justicia 13.767.811 Fuente: presupuesto Saymir 2019

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

63. Se presenta una diferencia en las cuentas por pagar al 31/12/2018 reportadas

en el CHIP de la Contaduría General de la Nación, el acto administrativo y el sistema de información financiero SAYMIR, así:

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

106

CUENTAS POR PAGAR AL 31/12/2018

CHIP DECRETO SISTEMA SAYMIR

7.253.030.941 7.187.433.851 8.305.048.356

Fuente: CHIP 2018, decreto y presupuesto Saymir

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

Igualmente, presenta cuentas por pagar con más de una vigencia sin ejecutarse,

contrariando las disposiciones legales establecidas en el Decreto 111 de 1996,

así: (D)

NRO RESERVA DESCRIPCIÓN VALOR

ORDENADO

2013602 Pago déficit inversión justicia 1.451.972

20131259 Pago déficit inversión justicia 941.029

2016364 Déficit causado gastos generales 852.600

20171097 Déficit inversión agua potable-sb 32.605.035

20161320 Pago déficit inversión agua potable-sb 481.609

20161320 Pago déficit inversión agua potable-sb 3.672.878

20161316 Pago déficit inversión agua potable-sb 4.578.049

20171224 Pago de déficit de inversión en régimen subsidiado (de carácter excepcional) 1.355

2017599 Pago déficit inversión transporte 7.632.000

2015605 Pago déficit inversión educación 109.763.222

20151397 Pago déficit inversión agua potable-sb 6.835.357

2015601 Déficit causado servicios personales 2.253.263

2013597 Pago déficit inversión justicia 189.742

20151449 Pago déficit inversión cultu, depor y recreación 39.680.000

2015934 Pago déficit inv cultu, depor y recreación 158.435.893

2015934 Pago de déficit de inversión en desarrollo comunitario 12.000.000

2015934 Causado después del 31 de diciembre de 2000 4.504.407

2015403 Pago de déficit de inversión en desarrollo comunitario 43.554.000

2015403 Causado después del 31 de diciembre de 2000 44.240.000

20171431 Déficit causado gastos generales 959.140

2017397 Déficit causado transferencias 261.613

TOTAL 474.893.163

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

107

Fuente: Ejecución de cuentas por pagar 2019

Elaboró: Álvaro Diego Jiménez Pérez, técnico operativo

64. La Administración Municipal de Barbosa decretó las siguientes Calamidades

Públicas con sus respectivos decretos modificatorios, como se indica en el siguiente cuadro anexo,

Decreto Calamidad

Publica Fecha Decreto

modificatorio Fecha

000019 Marzo 28 de 2017 000034 Mayo 18 de 2017

000051 Mayo 16 de 2018 000077 Junio 28 de 2018 Fuente: Actos administrativos Calamidades Publicas Admón. Barbosa 2018 Elaboró: Norbey Álzate Vidal, técnico Operativo

Asimismo, se indica que la administración municipal, determinó los siguientes Fondos, su fuente y destino, así:

Fondo Fuente Destino

16 Generación de energía Destinación específica. Proyectos ambientales

21 Ingresos ordinarios Destinación específica: Estampilla pro Cultura

26 Ingresos transporte y tránsito

Destinación específica: Inversión proyectos de la Secretaria de tránsito

37 Alumbrado público Destinación específica: Proyectos de alumbrado público

47 Impuesto compensación: Relleno sanitario

Destinación específica: Proyectos de inversión

Fuente: Boletín de Fondos a diciembre 31 de 2018 Elaboró: Norbey Álzate Vidal, técnico Operativo

No obstante, examinados los Fondos por los cuales fueron aplicados sus pagos en atención a las calamidades públicas durante los años 2017 y 2018 se evidencio que algunos corresponden a fuentes de Destinación Específica, que no fueron subsanados o devueltos posteriormente al Fondo utilizado, como se detalla en el siguiente cuadro Fondo Año Calamidad

Publica Fuente Valor

pagado Comprobante

Egreso

16 2018 000019, 000051

Recursos por generación de energía

471.195.109 1693,1496,1920, 2175, 2545

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

108

Fondo Año Calamidad Publica

Fuente Valor pagado

Comprobante Egreso

21 2017 000019 Estampilla Pro cultura 8.500.000 4862

2018 000019 Estampilla Pro cultura 21.500.000 33, 509

26 2018 000051 Tránsito y transporte 6.549.700 3904

37 2018 000051 Recursos alumbrado púbico

154.709.181 3073, 3905, 2147

47 2018 000077, 000019

Recursos relleno sanitario 376.880.777 3054, 2522, 1452, 2798

Fuente: Comprobantes de egreso 2017 – 2018 Calamidad Pública - Fondos Elaboró: Norbey Álzate Vidal, Técnico Operativo

Hechos que determinaron una ejecución de apropiación diferente a lo estrictamente conforme al fin para lo cual fueron programados, contrariando lo enunciado en el Principio presupuestal de Especialización Articulo 18 del Decreto 111 de 1996. (D)

65. Conforme al Boletín de Tesorería, que detalla los distintos Fondos

presupuestales de la administración municipal y acorde a la certificación de la Secretaria de Hacienda Municipal, que precisó la Destinación de algunos Fondos, se observó que, el Municipio de Barbosa aplicó recursos al fondo 47 denominado Impuesto compensatorio – relleno sanitario a conceptos que difieren de su destinación programada. Según cuadro anexo.

Comprobante

Egreso Descripción Presupuestal Beneficiario Valor

280 A.15.3 MEJOR/TO Y MMTO. DEPENDENCIAS ADMON. Masora $22.926.108

284

A.1.2.5.DOTACIÓN INSTITUCIONAL DE MATERIAL Y MEDIOS PEDAGÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE

Creativas Corporación de las Manos $12.000.000

246

A.1.2.5.DOTACIÓN INSTITUCIONAL DE MATERIAL Y MEDIOS PEDAGÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE

Creativas Corporación de las Manos $44.000.000

405

A.1.2.5.DOTACIÓN INSTITUCIONAL DE MATERIAL Y MEDIOS PEDAGÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE

Creativas Corporación de las Manos $70.000.000

405 A.1.2.5.DOTACIÓN INSTITUCIONAL Creativas $84.000.000

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

109

Comprobante Egreso

Descripción Presupuestal Beneficiario Valor

DE MATERIAL Y MEDIOS PEDAGÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE

Corporación de las Manos

428

A.17.2 PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA ORIENTADOS AL DESARROLLO EFICIENTE COMPET. LEY

Diego Camilo Gómez Pérez $9.000.000

831

A.17.2 PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA ORIENTADOS AL DESARROLLO EFICIENTE COMPET. LEY

Diego Camilo Gómez Pérez $8.500.000

1403

A.17.2 PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA ORIENTADOS AL DESARROLLO EFICIENTE COMPET. LEY

Diego Camilo Gómez Pérez $8.000.000

1650

A.17.2 PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA ORIENTADOS AL DESARROLLO EFICIENTE COMPET. LEY

Diego Camilo Gómez Pérez $8.000.000

2033

A.17.2 PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA ORIENTADOS AL DESARROLLO EFICIENTE COMPET. LEY

Diego Camilo Gómez Pérez $8.000.000

3350

A.17.2 PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA ORIENTADOS AL DESARROLLO EFICIENTE COMPET. LEY

Diego Camilo Gómez Pérez $6.500.000

4014 G.INTERES CR6611516407-P6510085067 Bancolombia S.A. $23.953.919

4014 AMORTIZ CR6611516407-P6510085067

Bancolombia S.A. $53.571.429

Fuente: Comprobantes egreso – Tesorería dic 31 d e2018 Elaboró: Norbey Álzate Vidal, Técnico Operativo

Hechos anteriores que configuran inobservancia al Artículo 18 Principio de Especialización del Decreto 111 de 1996. (D)

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

110

66. La Administración Municipal realizó los siguientes pagos con cargo al sector de

inversión Fortalecimiento Institucional, no obstante, los conceptos del egreso no corresponden a lo enunciado en los parámetros señalados en la Ley 715 de 2001 y que se describen a continuación:

• “Realizar procesos integrales de evaluación institucional y capacitación, que le permitan a la administración local mejorar su gestión y adecuar su estructura administrativa, para el desarrollo eficiente de sus competencias, dentro de sus límites financieros.

• Adelantar las actividades relacionadas con la reorganización de la administración local con el fin de optimizar su capacidad para la atención de sus competencias constitucionales y legales, especialmente: El pago de indemnizaciones de personal originadas en programas de saneamiento fiscal y financiero por el tiempo de duración de los mismos; y, el servicio de los créditos que se contraten para ese propósito.

• Financiar los gastos destinados a cubrir el déficit fiscal, el pasivo laboral y el pasivo prestacional, existentes a 31 de diciembre de 2000, siempre y cuando tales gastos se encuentren contemplados en programas de saneamiento fiscal y financiero, con el cumplimiento de todos los términos y requisitos establecidos en la Ley 617 de 2000 y sus reglamentos.

• Cofinanciar cada dos años con la Nación la actualización del instrumento Sisbén o el que haga sus veces”

Hechos que afectan por igual valor la disponibilidad de recursos para el financiamiento de programas del sector Fortalecimiento Institucional. Lo anterior inobserva lo establecido en el Articulo 76.14 Fortalecimiento Institucional y Numeral 6.1.4 Orientaciones para la Programación y Ejecución de los Recursos del Sistema General de Participaciones. (D)

Comprobante de Egreso y fecha

Concepto pago Realizado Valor Rubro presupuestal

00704 marzo 16 de 2018

Servicio movilización de personal, material y herramienta como apoyo de las actividades del banco de materiales.

1.500.000 Fortalecimiento Institucional

01197 de abril 17 de 2018

Servicio movilización de personal, material y herramienta como apoyo de las actividades del banco de materiales.

1.500.000 Fortalecimiento Institucional

01561 mayo 23 de Servicio movilización de personal, material y 1.500.000 Fortalecimiento

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

111

Comprobante de Egreso y fecha

Concepto pago Realizado Valor Rubro presupuestal

2018 herramienta como apoyo de las actividades del banco de materiales.

Institucional

01911 junio 25 de 2018

Servicio movilización de personal, material y herramienta como apoyo de las actividades del banco de materiales.

1.500.000 Fortalecimiento Institucional

02399 julio 25 de 2018 Servicio movilización de personal, material y herramienta como apoyo de las actividades del banco de materiales.

1.500.000 Fortalecimiento Institucional

Fuente: Comprobantes egreso – Tesorería dic 31 d e2018 Elaboró: Norbey Álzate Vidal, Técnico Operativo

67. Examinadas las conciliaciones de bancos a diciembre 31 de 2018, se evidencio

el registro de partidas conciliatorias (Notas débito, crédito y otros) no ajustadas, como se detallan en los siguientes cuadros, sin que haya aplicado acciones administrativas efectivas al cierre del año 2018 para su legalización y ajuste, indicando así falencias en la aplicación de actividades operativas y contables con ocasión del cierre del periodo contable, lo anterior denota inobservancia al Instructivo 001 de diciembre 18 de 2018 Numeral 1.2 en relación al cambio de periodo 2018 a 2019 y Numeral 3.2.15 de la Resolución 193 de 2016 de la Contaduría General de la Nación, este hallazgo es reiterativo en la auditoria anterior sin que sea resuelto totalmente por el sujeto de control. (A)

Documentos en Notas no conciliados (no registrados en libro de bancos, pero si en bancos) Notas Crédito

Cuenta bancos/ entidad financiera

Fondo de tesorería Fecha partida conciliatoria debito

Valor

00088 Banco de Bogotá Impuesto Predial Diciembre ACH 28.000.000

00096 Banco de Bogotá Industria y Comercio Diciembre Recaudo del 28 y reflejada en el mes de enero por el banco

249.131

832-73 Bancolombia Industria y Comercio Diciembre Recaudo del 28 y reflejada en el mes de enero por el banco

12.000.000

Fuente: Conciliaciones bancos año 2018 Admón. de Barbosa Elaboró: Norbey Álzate Vidal, Técnico Operativo

Notas Débito

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

112

Cuenta bancos/ entidad financiera

Fondo de tesorería Fecha Valor

00088 Banco de Bogotá Impuesto Predial Diciembre Recaudo del 28 y reflejada en el mes de enero por el banco

4.623.826

438-19 Bancolombia Impuesto Predial Diciembre Recaudo del 28 y reflejada en el mes de enero por el banco

12.000.000

069-09 Bancolombia Nómina Diciembre Recaudo del 28 y reflejada en el mes de enero por el banco

28.000.000

832-73 Bancolombia Industria y Comercio Diciembre 10.378.001

03829 Cotrafa Impuesto Predial Diciembre 469.814

00383 Cotrafa Industria y Comercio Diciembre 1.302.534

03832 Cotrafa Ingresos no tributarios Diciembre 252.000

00088 CFA Impuesto Predial Diciembre 584.475

55063 CFA Industria y Comercio Diciembre 1.060.585 Fuente: Conciliaciones bancos año 2018 Admón. de Barbosa Elaboró: Norbey Álzate Vidal, Técnico Operativo

Documentos en Libros no incluidos en el Extracto Consignación – cheque

Cuenta bancos/ entidad financiera

Fondo de tesorería Fecha Valor

438-19 Bancolombia Impuesto Predial Diciembre 6.178.850

069-09 Bancolombia Nómina Diciembre 1.625.544 Fuente: Conciliaciones bancos año 2018 Admón. de Barbosa Elaboró: Norbey Álzate Vidal, Técnico Operativo

68. La administración municipal canceló a la empresa Misiones Técnicas

Académicas Internacional S.A.S. MTA, un valor de $13.297.000 mediante comprobante de egreso 02329 de julio 19 de 2018 por concepto de participación del alcalde del municipio de Barbosa en la XII cumbre Hemisférica de Alcaldes y gobiernos locales en Punta del Este - Uruguay, organizado por la Federación Colombiana de ciudades, Municipios y Asociaciones locales – FLACMA, que se llevó a cabo entre el 26 de agosto al 03 de septiembre de 2018, de lo anterior se menciona lo siguiente:

• Se evidencio inasistencia del señor Alcalde a la XII cumbre Hemisférica de Alcaldes, como se observa en la certificación de la Secretaria de Servicios Administrativos.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

113

• Existe solicitud de devolución del dinero por parte del Alcalde a la Empresa MTA S.A.S. el 24 de agosto de 2018, por la no asistencia por cuestiones de salud, (no existe documentación profesional médica que lo certifique), y la negativa de devolución como respuesta de la Empresa MTA S.A.S.

• Posteriormente la empresa Misiones Técnicas Académicas Internacional S.A.S. MTA generó una Nota contable por $3.950.000 el 11 de noviembre de 2018 a favor de la alcaldía de Barbosa por el viaje no realizado del Alcalde, y aplicado al comprobante de egreso 04347 de noviembre 09 de 2018, por concepto de participación a una capacitación internacional del Personero Municipal como se indica en el cuadro anexo, lo anterior determinó un valor no devuelto ni compensado por $9.347.000.

Hechos que constituyen un presunto detrimento patrimonial por $9.347.000 en concordancia con lo regulado en el Artículo 6 de la Ley 610 de 2000. (D) (F) Comprobante

Egreso y fecha

Valor Concepto Funcionario Comprobante Egreso y

fecha

Valor Concepto Funcionario

02329 de julio 19 de 2018

13.297.000 la XII cumbre Hemisférica de Alcaldes y gobiernos locales en Punta del Este - Uruguay

Alcalde Barbosa

04347 de noviembre 09 de 2018

11.950.000 Valor factura $15.900.000 menos Nota contable $3.950.000, para un valor cancelado de $11.950.000 para asistir a Misión técnica académica en los Estados Unidos de América.

Personero Barbosa

Fuente: Comprob egreso N 02329 de julio 19 y 04347 de nov 09 de 2018 y certificación de Sec Mpal Serv Administrativos Elaboró: Norbey Álzate Vidal, Técnico Operativo

69. Como resultado de las reclamaciones hechas por la Secretaria de Gestión Administrativa del Municipio de Barbosa ante la empresa Seguros Suramericana, póliza 9276416, por los siniestros acontecidos en distintos Centros educativos rurales, se observa lo siguiente:

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

114

• la Alcaldía Municipal recuperó $30.259.090, como se ilustra en el cuadro anexo,

Comunicado secretaria

Servicios adtivos Valor Fecha de consignación Centro Educativo

Enero 19 de 2018 2.139.353 Enero 18 de 2018 C.E.R. La Gómez

Enero 26 de 2018 8.142.111 Enero 25 de 2018 C.E.R. La Chorrera y el Tablazo Hatillo

Enero 31 de 2018 4.286.752 Enero 29 de 2018 C.E.R. Gabriel Ángel Gómez (Chorro Hondo)

Febrero 21 de 2018 4.606.545 Febrero 14 de 2018 C.E.R. Guayabal

Marzo 07 de 2018 5.918.242 Marzo 6 de 2018 C.E.R. Altamira

Abril 02 de 2018 4.428.370 Marzo 12 de 2018 C.E.R. La Cejita – Kiosco Digital

Abril 17 de 2018 737.717 Abril 13 de 2018 Institución Educativa El Tablazo Hatillo

30.259.090 Fuente: Comunicados Secretaria de Gestión Administrativos y Hacienda Municipal de Barbosa Elaboró: Norbey Álzate Vidal, Técnico Operativo

• De otro lado el informe de siniestros a cargo del área de Almacén Municipal, reportó una lista de hurtos y reconocimientos por parte de la Compañía de seguros, cuyos dineros fueron pagados a la Secretaria de Hacienda durante el año 2018, así:

Fecha siniestro Fecha de Pago Valor pagado Institución educativa

afectada Tipo de activos

6/06/2016 14/02/2018 4.606.545 C.E.R SEDE GUAYABAL Hurto De 4 Portátiles y un Dvd

23/07/2016 12/03/2018 4.428.370 KIOSKO VIVE DIGITAL

Hurto de 8 discos duros, 8 Monitores, 4 Portatiles Y 1 Tv

23/05/2017 12/04/2018 967.883

INSTITUCION RURAL ED. EL TABLAZO

hurto 4 computadores

21/12/2017 18/01/2018 2.139.353 ESCUELA LA GOMEZ

hurto de artículos en institución educativa

29/12/2017 31/01/2018 4.286.752 ESCUELA CHORRO HONDO

hurto 5 computadores portátiles, un televisor, un video bean, una consola de sonido y un dvd

8/01/2018 25/01/2018 2.098.758 IER EL TABLAZO hurto de 5 computadores portátiles

11/01/2018 25/01/2018 6.043.353 C.E.R LA CHORRERA

hurto 5 portátiles marca Smart, 3 portátiles marca Acer, 1 video bean marca optima

24/02/2018 12/04/2018 5.609.558 C.E.R EL TIGRE hurto de 8 portátiles, un televisor y un video bean

26/02/2018 6/03/2018 5.918.242 C.E.R ALTAMIRA hurto de 10 pc portátiles y un video bean

3/07/2018 17/10/2018 12.950.381

C.E.R SAN FRANCISCO DE PAULA VEREDA CESTILLAL

hurto de 5 computadores portátiles marca smart, 16 tabletas digitales, unvideo bean optoma, 6monitores marca hewlett packard

10/09/2018 31/12/2018 $ 2.154.828 C.E.R MOCORONGO hurto 3 torres pc y un video vean

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

115

Fecha siniestro Fecha de Pago Valor pagado Institución educativa afectada

Tipo de activos

Total 51.204.023, Fuente: Archivo Almacén Municipal de Barbosa Elaboró: Norbey Álzate Vidal, Técnico Operativo

• La Administración municipal no realizó la reposición de los equipos hurtados en los Centros Educativos y al verificar el saldo de la cuenta bancaria se evidencio un valor de $0 a diciembre 31 de 2018, colocando en riesgo el cumplimiento de los procesos de calidad de Educación de estas Instituciones.

Para la vigencia 2019 la Secretaria de Hacienda Municipal apertura la cuenta 20356 Bancolombia, con un saldo a mayo 02 de $36.470.697. Los hechos anteriores afectan la gestión administrativa y financiera de la Administración Municipal enmarcado en el Artículo 1 de la Ley 909 de 2004, el principio Especialización del gasto Articulo 18 Decreto 111 de 1996 y Ley 87 de 1993. (D)

70. Comparado el Boletín de Caja y Bancos entregado a la Comisión Auditora

con el reporte de cierre Fiscal con corte a diciembre 31 de 2018, rendido a

la plataforma Consolidador de Hacienda e Información Pública – FUT, se

observaron inconsistencias en saldos de un reporte a otro como se indica

en el cuadro anexo, lo anterior incide en el análisis para la gestiónde

recursos del Municipio y la rendición de cuentas exigidas a nivel interno y

externo, asimismo evidencia inobservancia en lo establecido en Numerales

3.2.14 Análisis, verificación y conciliación de información Resolución 193 de

la Contaduría General de la Nación. (D)

INCONSISTENCIAS BOLETIN DE CAJA Y BANCOS DIC 31 DE 2018 Y BANCOS CIERE

FISCAL – FUT

Concepto Boletín de caja y Bancos

Bancos Cierre Fiscal - FUT

INCOSISTENCIA

Saldo caja y bancos 14.945.568.168 15.062.922.998 117.354.830 Fuente: Rendición cuentas CHIP dic 31 de 2018 Admón. de Barbosa Elaboró: Norbey Álzate Vidal, Técnico Operativo

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

116

3. OTRAS ACTUACIONES

3.1. ATENCIÓN DE DENUNCIAS HECHO 1

Radicado de la denuncia: 2017200008799 Fecha de la denuncia:

diciembre 7 de 2017

Descripción: Presuntas irregularidades en la ejecución del Contrato de Obra No. C170-2017. Antecedente: De los tres (3) hechos denunciados, el Profesional Universitario

Diego Enrique Parra por medio de radicado No. 2018100005488 del 10 de mayo

de 2018 dio respuesta a los dos primeros interrogantes de la denuncia:

Los hechos denunciados fueron los siguientes:

• "En el informe de evaluación de las propuestas del comité evaluador, dio como único proponente el día 21 de marzo de 2017, a la empresa UNION TEMPORAL VALLECITOS con NIT: 901070579-1 representado legalmente por el señor Luis Daniel Lozano Bustillo y el Municipio de Barbosa, por un valor de $ 421.339.356.00…"

• “Mediante visita de la Inspección Sanitaria a los Sistemas de Suministro de Agua para Consumo Humano. Se realizó visita el día 24 de octubre de 2017, a las instalaciones del acueducto Vallecitos. Según obra el Control de Visita No. 000192017. Entre todas las observaciones que son negativas, la primera en la más notable, “En este acueducto durante el mes de octubre de 2017, del presente año, se inauguró una planta de tratamiento la cual no se encuentra en funcionamiento…”

• "Para nosotros los residentes de esta vereda VALLECITOS, según lo logrado por este contrato no representa ni un 10 % del valor de dicho

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

117

contrato. Pues como se puede apreciar en el registro fotográfico, simplemente pintaron sobre lo ya pintado. Y taparon unos huecos y dejaron otros. Inclusión estamos con mal servicio de acueducto".

Teniendo en cuenta lo anterior no se va a ahondar en los dos primeros

interrogantes, dado que ya fueron resueltos, solo se realizará referencia al

último hecho denunciado.

Desarrollo: Después de revisada y analizada la información, se realiza la visita y

se verifican algunos ítems, encontrando diferencias entre las cantidades realmente

ejecutadas y las pagadas al contratista. Además, se evidenció que el acueducto

está suministrando agua a la población sin ningún tipo de tratamiento y no hay

personal encargado del mantenimiento del mismo.

Conclusión: Mediante radicado 2019300002088 del 19 de marzo de 2019, se presenta a la Contralora Auxiliar Delegada informe de atención al tercer interrogante de la denuncia, que dio origen a un hallazgo con connotación disciplinaria y fiscal por presunto detrimento patrimonial de $59.102.659, el cual se trasladó a las instancias correspondientes, así: Connotación fiscal identificada con el radicado No. 2019300002238 del 26 de marzo de 2019. Connotación disciplinaria identificado con el radicado No. 2019100003744 del 26 de marzo de 2019. Se dio respuesta al quejoso mediante radicado 2019100003592 del 19 de marzo de 2019, sobre el último interrogante planteado en la denuncia relacionada. HECHO 2

Radicado de la denuncia: 2018200004877 Fecha de la denuncia: 2018/08/01

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

118

Descripción: Presuntas irregularidades en el municipio de Barbosa con las adecuaciones que debe ser objeto la Institución Educativa El Hatillo, ya que la construcción de la obra fue defectuosa.

Conclusión: Analizada la información recopilada y surtida la evaluación y demás trámites correspondientes a la acción de fiscalización, no se hallaron méritos para dar inicio a una acción fiscal, toda vez, que los hechos investigados corresponden a gestiones y procesos internos que la Administración ha venido adelantando, y sobre los cuales la Corte Constitucional en la Sentencia C-113-99, con ponencia del Magistrado José Gregorio Hernández Galindo, ha dicho que: “En ese orden de ideas, la tarea de entes como las contralorías no es la de actuar dentro de los procesos internos de la Administración cual si fueran parte de ella, sino precisamente la de ejercer el control y la vigilancia sobre la actividad estatal, a partir de su propia independencia, que supone también la del ente vigilado, sin que les sea permitido participar en las labores que cumplen los órganos y funcionarios competentes para conducir los procesos que después habrán de ser examinados desde la perspectiva del control. De lo contrario, él no podría ejercerse objetivamente, pues en la medida en que los entes controladores resultaran involucrados en el proceso administrativo específico, objeto de su escrutinio, y en la toma de decisiones, perderían toda legitimidad para cumplir fiel e imparcialmente su función.” Por lo anteriormente expuesto y en virtud de lo establecido en el artículo 16 de la Ley 610 de 2000 se procederá al archivo del expediente una vez se dé respuesta al denunciante, sin perjuicio de que si aparecieren o se aportaren nuevas pruebas que acrediten la existencia de un daño patrimonial al Estado o la responsabilidad del gestor fiscal, sean investigadas por éste despacho. Mediante radicado 2019300002064 del 18 de marzo de 2019, se presenta a la Contralora Auxiliar Delegada informe de atención a la denuncia.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

119

Se dio respuesta al quejoso mediante radicado 2019100003484 del 18 de marzo de 2019. 3.2. BENEFICIOS DEL PROCESO AUDITOR En esta auditoria no se presentaron beneficios de auditoría 3.3. SEGUIMIENTO OTROS DOCUMENTOS HECHO 1 Radicado del documento: 2018100015117 Fecha del documento:

2018/11/30

Descripción: Pronunciamiento frente a los decretos 2018-051 y 2018-077 que declaran la calamidad pública. Conclusión: Se procedió a la verificación de la ejecución cuyos resultandos se incluyen en el presente informe, en el componente de control de legalidad que determinó pronunciamiento desfavorable, por lo que se dio traslado mediante radicados 2018100015122 de 2018/11/30 a la Fiscalía General de la Nación, y 2018100015123 de 2018/11/30 a la Procuraduría Provincial del Valle de Aburrá HECHO 2 Radicado del documento: 2018100010464 Fecha del documento:

2018/08/28

PGA 2017 – HALLAZGO 22

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

120

Descripción: Informe definitivo auditoría regular a la administración del municipio de Barbosa Antioquia vigencia 2017, se realizó seguimiento al hallazgo 22, el cual correspondía a un contrato en estado de ejecución. Conclusión: De acuerdo a la situación encontrada, se generó el siguiente hallazgo:

HALLAZGO (Cifras en pesos)

71. Revisado el convenio interadministrativo 53 de 2017 suscrito entre el municipio

de Barbosa y la ESE Hospital San Vicente de Paul del mismo municipio cuyo objeto es “Mejoramiento y construcción de las instalaciones del centro de salud y auditorio en el corregimiento del El Hatillo Barbosa” por $91.525.109, el cual se encuentra vencido desde el 14 de febrero de 2018, sin liquidar y efectuado un pago por $86.134.322, equivalente al 94,13% del convenio, se evidenció el pago de mayores cantidades de obra sobre las realmente ejecutadas y verificadas en campo, además del reconocimiento y pago de actividades que no fueron ejecutadas en absoluto, de acuerdo al cuadro adjunto.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

121

Fuente: Expediente Convenio 2017-0053, actas de pago de obra, y acta de visita Elaboró: Wilfredo Franco Hincapié. PU

Lo anterior inobserva lo establecido en el inciso segundo del artículo 83 e inciso primero del artículo 84 de la Ley 1474 de 2011 en la función de la supervisión; un presunto detrimento patrimonial en los términos establecidos en el artículo 6 de la ley 610 de 2000, por $49.855.596; y el tipo establecido en el artículo 286 de la Ley 599 de 2000. (D) (F) (P) HECHO 3

PGA 2017 – HALLAZGO 23

Descripción:

En la auditoría realizada a los recursos de la vigencia 2017 quedó el hallazgo 23 como insumo de auditoría para ser revisada durante la presente auditoria a la vigencia 2018.

Conclusión:

CANT

CGA

(Ver notas)

8.0Construcción de mamposteria en

ladrillo para revocar o enchaparM2 $35.401 87,00 33,72 -53,28 $1.886.165

10.0STC. Concreto para columnas de

0,20x0,30 y vigas de 0,20x0,30M3 $696.668 5,60 1,95 -3,65 $2.542.838

13.0STC. Cubierta en teja termo

acústicaM2 $206.020 110,00 0 -110,00 $22.662.200

14.0Construcción de piso en baldosa

blanca de granoM2 $106.413 70,00 0 -70,00 $7.448.910

OE-01 STI. Loque concreto Split M2 $123.095 31,20 25,87 -5,33 $656.096

OE-04Columnas 0,20x0,30 acabado a la

vistaM $152.365 26,00 0 -26,00 $3.961.490

OE-06 Construcción de losa M2 $125.800 9,00 10,03 1,03 -$129.574

OE-13STI. Ladrillo tipo tolete e=15

Incluye ranuraM2 $50.685 87,00 42,82 -44,18 $2.239.263

$41.267.389

$10.316.847

$51.584.236

$5.771.000

$4.042.360

$1.728.640

$49.855.596

(1) VALOR OBRAS FALTANTES

(2) TOTAL RETENCIONES EFECTUADAS SOBRE VALOR LIQUIDADO (Véase comprobantes de egreso)

(3) TOTAL RETENCIONES SOBRE VALOR CORREGIDO (Incluido 5% obra pública)

(4) SALDO A FAVOR RETENCIONES (2)-(3)

VALOR TOTAL PRESUNTO DETRIMENTO (1)+(4)

DIF.VALOR

DIFERENCIA

Subtotal costo directo

Administración / Utilidad (AU) 25%

ÍTEM DESCRIPCIÓN UN V/UNITCANT

PAGADA

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

122

De acuerdo a la situación encontrada, se generó el siguiente hallazgo:

HALLAZGO (Cifras en pesos)

72. Revisada la documentación del contrato CI073-2017 cuyo objeto es

“Administración delegada de Recursos para el mantenimiento y mejoramiento de 6 km de vía en las siguientes veredas: la Chorrera 1.0 km, Cinco Riales .5 km. La Playa .5 km, El Guayabo 1.0km, La Aguada-Pantanillo 1.0Km, La Herradura- Monte loro 1.0 km, El paraíso- Altamira 1.0km para un total de intervención de 6km de Placa Huella del Municipio de Barbosa, Departamento de Antioquia” (Ejecución) por un valor de $2.399.206.446 (En ejecución) se encontró:

a. En el presupuesto oficial se plantean unos costos directos sobre los que se

aplica un porcentaje del AU (16%) y un porcentaje de Administración delegada (14%), presupuestando el pago de una doble administración que no está justificada ni por contratante, ni por el contratista. Situación que incumple los principios de economía establecido en el artículo 25 de la ley 80 de 1993 y 1150 de 2007, y que se presume como una gestión fiscal antieconómica según lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 610 de 2000, por un valor de 387.606.847 (A), se deja como administrativo toda vez que el contrato se encuentra en ejecución.

Fuente: Gestión transparente y documentos carpetas de la entidad Elaboró: Ángela María Duque Agudelo, Profesional Universitaria

b. En los pagos se observa que no se hace ninguna deducción del impuesto de

seguridad establecido en artículo 6 de la ley 1106 de 2006 y el artículo 8 de la Ley 1738 de 2014. configurándose un presunto detrimento patrimonial por

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

123

un valor de $110.244.714 según lo establecido en el numeral 6 de la Ley 610 de 2000, (A). Debido a que el contrato se encuentra en ejecución se deja como insumo para la próxima auditoria.

Acta Valor Deducción Anticipo

Valor menos Anticipo

Deducción Impuesto seguridad

30% 5%

Acta 1 anticipo 1.079.761.934 53.988.097

acta 2 441.877.652 132.563.296 309.314.356 15.465.718

Acta 3 567.432.327 170.229.698 397.202.629 19.860.131

Acta 4 598.021.931 179.406.579 418.615.352 20.930.768

TOTAL 110.244.714 Fuente: Expediente digital subido en Gestión Transparente Elaboró: Ángela María Duque Agudelo- Profesional Universitaria

Teniendo en cuenta que el contrato aún está en ejecución y se encuentra

suspendido desde el día 20 de septiembre de 2018 por medio de acta de

suspensión No.2, quedará nuevamente como insumo para que sea revisado

en la próxima auditoria del PGA 2020. (D)

HECHO 4 PGA 2017 – HALLAZGO 2 Descripción:

Según el hallazgo N°02 del Informe Definitivo de Auditoría Regular Vigencia 2017, realizada a la Administración Municipal de Barbosa, y notificado a dicha entidad mediante el precitado radicado, en las obras del contrato C202-2017, que tiene por objeto “Construcción de alcantarillado de aguas residuales y pluviales en los barrios el Portón y Guayabal del Municipio de Barbosa Antioquia, para atender calamidad pública declarada mediante Decreto 000019 del 20 de marzo de 2017” por valor de $1.362.756.099, solo se visitó por parte de la Comisión de Auditoría el frente de trabajo Guayabal, toda vez, que por el poco tiempo de la ejecución de la auditoria y el invierno no fue posible visitar el Portón, por lo tanto, este frente se dejó como insumo para la próxima auditoría.

Conclusión:

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

124

Se realizó visita a las obras ejecutadas en el sector de El Portón en la que se evidenció su funcionamiento y uso por parte de la comunidad. Al medir y comparar los ítems de tuberías, cámaras de inspección, sumideros, domiciliarias, concretos, muro en bloque, cerramiento en malla y cordón vaciado en sitio, se encontró correspondencia con respecto a las cantidades de obra pagadas al Contratista, según el Acta de Liquidación del contrato.

HALLAZGO (cifras en pesos)

73. En el contrato de obra N°C202-2017, cuyo objeto es “Construcción de alcantarillado de aguas residuales y pluviales en los barrios el Portón y Guayabal del Municipio de Barbosa Antioquia, para atender calamidad pública declarada mediante Decreto 000019 del 20 de marzo de 2017”, celebrado el 23 de mayo de 2017 por un valor inicial de $908.511.603, y liquidado el 15 de junio de 2018 por un valor final de $1.362.755.469, se observó que: a. Según los diseños del proyecto y las normas y especificaciones generales

de construcción para instalación en zanja de tuberías de PVC, al Contratista se le pagó un mayor valor con respecto al ejecutado en el ítem denominado 14.2. BARB 19. Suministro, transporte y colocación de Triturado Clase 1 (ASTM D2321) ¾” a ½”, según las cantidades de tubería instalada y los volúmenes calculados por el Equipo de Auditoría que se relacionan a continuación:

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

125

Fuente: Expediente contractual N°C202-2017. Elaboró: Daladier Alberto Brand Vélez – Profesional Universitario.

b. Según los volúmenes de excavaciones y de llenos ejecutados en los ítems

BARB 4. Excavación Manual en material comun húmedo o roca descompuesta, bajo cualquier condición de humedad entre 02 m de profundidad, BARB 6. Excavación en Roca a cualquier profundidad y bajo cualquier condición de humedad por métodos no explosivos, y BARB 7. Lleno y apisonado de zanjas y apiques con material selecto de la excavación, densidad de compactación >90% PM, al Contratista se le pagó un mayor valor con respecto al ejecutado en el ítem denominado BARB 9. Cargue, Retiro y Botada de material sobrante a cualquier distancia, según los volúmenes calculados por el Equipo de Auditoría que se relacionan a continuación:

SECTOR

UBICACIÓN

DIÁMETRO

TUBERÍA

INSTALADA

[ f ]

(m)

LONGITUD

TUBERÍA

INSTALADA

[ L ]

(m)

ANCHO

ZANJA

SEGÚN

NORMA

[ A ]

(m)

ALTURA

ENCAMADO

SEGÚN

DISEÑO

[ H ]

(m)

ÁREA BRUTA

ENCAMADO

TRITURADO

[ A x H ]

(m2)

DESCUENTO

ÁREA

TUBERÍA

[ p * f2 / 4 ]

(m2)

ÁREA NETA

ENCAMADO

TRITURADO

[ A x H - Desc. ]

(m2)

VOLUMEN

ENCAMADO

TRITURADO

[ L ] x

[ A x H - Desc. ]

(m3)

Alcantarillado Residuales 0,200 196,70 0,70 0,250 98,500 0,0157 0,159 31,33

Domiciliarias 0,100 116,60 0,70 0,200 58,450 0,0039 0,136 15,87

Alcantarillado Lluvias 0,355 131,30 0,80 0,328 65,800 0,0495 0,213 27,90

Alcantarillado Lluvias 0,750 66,90 1,30 0,525 33,600 0,2209 0,462 30,88

Filtro Recolección 0,750 49,90 1,30 0,525 25,100 0,2209 0,462 23,03

Mejoramiento Arquitectónico 0,300 25,70 0,70 0,300 13,000 0,0353 0,175 4,49

Alcantarillado Residuales 0,200 148,90 0,70 0,250 74,600 0,0157 0,159 23,72

Domiciliarias 0,100 120,00 0,70 0,200 60,150 0,0039 0,136 16,33

Alcantarillado Lluvias 0,355 146,50 0,80 0,328 73,400 0,0495 0,213 31,13

Pavimentación 0,300 12,00 0,70 0,300 6,150 0,0353 0,175 2,10

206,78

318,71

111,93

$ 117.509

$ 13.152.577

$ 3.288.144

$ 16.440.721TOTAL MAYOR VALOR PAGADO

GUAYABAL

EL PORTÓN

TOTAL VOLUMEN EJECUTADO

TOTAL VOLUMEN PAGADO

DIFERENCIA

VALOR UNITARIO

SUBTOTAL COSTO DIRECTO

SUBTOTAL COSTO INDIRECTO (AU=25%)

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

126

Fuente: Expediente contractual N°C202-2017. Elaboró: Daladier Alberto Brand Vélez – Profesional Universitario.

En consecuencia, de los literales anteriores se presume daño al patrimonio de la Entidad por un valor total de $31.916.504, según el artículo 6 de la Ley 610 de 2000, así como falta de seguimiento por parte de la Interventoría y de la Supervisión del Contrato, según los artículos 82, 83 y 84 de la Ley 1474 de 2011. (D) (F)

3.4. CONTROL A LAS FIDUCIAS Durante la presente auditoría no se encontró en la entidad manejo de Fiducias.

N° ① ② ③ ④ ⑤ ⑥

EJECUTADO

BARB 4.

Excavación

material común

o roca

descompuesta

BARB 6.

Excavación roca

métodos no

explosivos

BARB 7.

Lleno con

material selecto

de excavación

BARB 9.

Carge, retiro y

botada

material

sobrante

BARB 9.

Carge, retiro y

botada material

sobrante

① + ② - ③

Alcantarillado Residuales 418,89 17,17 29,93 436,05 406,13 29,92

Domiciliarias 29,92 1,90 31,82 31,82 0,00

Alcantarillado Lluvias 267,92 9,59 116,90 169,49 160,61 8,88

Filtro Recolección 122,54 7,39 129,93 129,93 0,00

Alcantarillado Residuales 182,63 3,85 186,48 186,48 0,00

Domiciliarias 52,80 0,90 53,70 53,70 0,00

Alcantarillado Lluvias 183,87 9,00 123,44 192,87 -69,43

Cabezote Descarga 1,29 0,48 1,77 1,77 0,00

Pavimentación 206,04 24,49 432,64 230,53 202,11

Cabezotes y Desarenador 2,92 1,16 4,08 4,08 0,00

171,48

$ 72.180

$ 12.377.426

$ 3.094.357

$ 15.471.783

PAGADO

ÍTEM

SECTOR

UBICACIÓN

TOTAL DIFERENCIA

VALOR UNITARIO

SUBTOTAL COSTO DIRECTO

DIFERENCIA

④ - ⑤

SUBTOTAL COSTO INDIRECTO (AU=25%)

TOTAL MAYOR VALOR PAGADO

GUAYABAL

EL PORTÓN

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

127

ÌTEM Relación de Fiducias

Fiduciaria Bancolombia Occidente Bancolombia

Clase de negocio fiduciario o fiducia

Otra: cartera colectiva de Liquidez

Otra: cartera colectiva de Liquidez

Otra: Patrimonio autónomo

Saldo a la fecha de corte 5.500.641,00

12.759.835,00

1.015.219

Naturaleza de los recursos Municipal Municipal Municipal

Tipo de Gasto Funcionamiento Funcionamiento Inversión

Tipo de Activos Fideicomitidos Activos monetarios Activos monetarios Activos monetarios

Destinación de los Recursos Otra-Diferentes conceptos de obligaciones

Otra-Diferentes conceptos de obligaciones

Otra: Vivienda

Fuente: Información Secretaria de Hacienda Municipal de Barbosa. Elaboró: Equipo Auditor

3.5 INSUMOS PARA PRÓXIMAS AUDITORÍAS HECHO No. 1 Revisando los documentos relacionados con procesos judiciales y demandas, se

pudo observar que existen 26 procesos en contra del Municipio de Barbosa por

despido máximo de empleados en nombramiento de provisionalidad sin

motivación suficiente en el acto administrativo de retiro, incumpliendo el artículo

125 de la Constitución Política y el artículo 41 de la Ley 909 de 2004.

Dichos procesos se encuentran en la siguiente etapa:

a. Demandas en Proceso y/o conciliación.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

128

Fuente: Informe de conciliaciones y sentencias 04/01/2018 y 05/06/2019. Elaboró: Claudia Patricia Restrepo A.C.A.

CONVOCANTE CONVOCADOMEDIO DE

CONTROL

FECHA DE

CELEBRACIONESTADO

ACTUACION

PENDIENTE

1Ana Maria Buitrago

Quintana

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 30/01/2017

Al despacho

para

sentencia Sentencia

2Diego de Jesus

Rincon Escudero

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 20/02/2017

Al despacho

para

sentencia Sentencia

3Luis Guillermo

Suarez Herrera

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 5/02/2017 Pruebas Pruebas

4Maritza Isabel Uribe

Carmona

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 1/03/2017

Audiencia

Inicial Pruebas

5Rodrigo Leon

Duque Torres

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 2/02/2017

Alegatos de

conclusión Sentencia

6Maria Isabel Sierra

ruiz

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 20/02/2017 Sentencia Apelación

7 Luz Estrella Suarez

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 2/03/2018

8Blanca Elider Cano

Henao

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 12/02/2018

9Hector Hernan

Cataño

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 20/02/2018

10Leonardo Gonzalez

Vargas

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 3/05/2018

11Kely Johana

Martinez Gonzalez

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 5/06/2018

Audiencias

de prueba

Practica de

pruebas

12Rigoberto Lopez

Valencia

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 3/07/2018

13Jorge Diego Isaza

Arango

Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral 9/07/2018

Respuesta a

excepciones

Primera

audiencia

14

Jose Wilson

Londoño Municipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral

Audiencias

de prueba

Audiencias

de prueba

15

Jesus Antonio

Orrego OsornoMunicipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral

Audiencia

Inicial

Audiencia

Inicial

16

Jose David

Valencia LoperaMunicipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral

Apelacion

sentencia

Segunda

Instancia

17

Sofia Elema

Mosquera CanoMunicipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral

Apelacion

sentencia

Segunda

Instancia

18

Omar Rene Villa

CanoMunicipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral

Al despacho

para

sentencia Sentencia

19

Natalia Echavarria

CastrillonMunicipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral

Alegatos de

conclusión Sentencia

20

Oscar Herrera

CarvajalMunicipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral

Al despacho

para

sentencia Sentencia

21

Carlos Andres

Puerta MadridMunicipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral Pruebas Pruebas

22

Daniel Mora

HernandezMunicipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral Pruebas Pruebas

23

Claudia Esledy

Castrillon OchoaMunicipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral

Apelacion

sentencia

Segunda

Instancia

24

Juan Bautista

Garcia GiraldoMunicipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral

Apelacion

sentencia

Segunda

Instancia

25

Nelson Londoño

MonsalveMunicipio de

Barbosa

Nulidad y

restablecimiento del

derecho-laboral

admisorio

demanda

Notificacion

adminision

demanda

PROCESOS EN CURSO Y/O CONCILIACIONES 2017 Y 2018

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

129

b. Sentencia declaradas en contra del Municipio de Barbosa con reintegro al

cargo y pago de sueldos y prestaciones dejados de devengar desde cuando

los empleados fueron retirados del servicio y hasta cuando se produzca su

reintegro efectivo, además de condena en costas procesales, actualmente

no se han reintegrado ni se ha realizado pago alguno.

Fuente: Sentencia No. 349 de octubre 29 de 2018 y sentencia 071 de agosto 24 de 2018. Elaboró: Claudia Patricia Restrepo A.C.A.

HECHO No 2

Los siguientes contratos quedan como insumo para próximas auditorías, debido a que se encontraron en ejecución, sin efectuarse el 100% de los pagos o sin liquidar al momento de la Auditoría. CÓDIGO DE CONTRATO

CONTRATISTA OBJETO VALOR

C214-2018 Consorcio Saneamiento Barbosa

Construcción de sistemas de alcantarillado de aguas residuales pluviales y planta de tratamiento del corregimiento Hatillo del municipio de Barbosa Antioquia

$3.519.683.137

C225-2018 Víctor Aníbal Escobar Osorno,

Ejecución de 55 mejoramientos de vivienda para beneficiar familias con deficiencia en las unidades sanitarias de la zona rural dispersa del municipio de Barbosa

$98.296.656

C226-2018 Víctor Aníbal Escobar Osorno,

Adecuación y mantenimiento de instalaciones locativas del centro carcelario Héctor Abad Gómez, para atender calamidad pública declarada mediante

$165.875.666

DEMANDANTE

FECHA DE

LA

SENTENCIA

SENTENCIA

PROFERIDA

VALOR

LIQUIDADO

VALOR

PAGADO

COSTAS

PROCESALES

Lenis Yohana

Tapias Escobar 29/10/2018EN CONTRA

DEL MUNICIPIO 53.608.639$ -$ 193.500$ Sergio Andres

Tejos Vanegas 24/08/2018

EN CONTRA

DEL MUNICIPIO 54.170.048$ -$ 2.347.826$

107.778.687$ 0 2.541.326$

SENTENCIA EN CONTRA DEL MUNICIPIO DE BARBOSA

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

130

CÓDIGO DE CONTRATO

CONTRATISTA OBJETO VALOR

decreto 000051 del 16 de mayo de 2018 modificado por el decreto 00077 del 14 de junio de 2018, celebrado entre el municipio de Barbosa

C241-2018 Víctor Aníbal Escobar Osorno,

Realizar la construcción de muro en gaviones (30m) 7 metros de largo por cuatro metros de altura, un metro de ancho, vereda tamborcito, Calle 2, para atender situación de calamidad pública en el municipio de Barbosa

$22.644.726

CI-022-2018 AMOCCIDENTE

Administración delegada de recursos para la celebración del convenio interadministrativo para la construcción de la cubierta para la placa del CER. La Herradura

$205.044.039

CI-028-2018 AMOCCIDENTE Contrato administrativo para optimización del sistema de acueducto de la urbanización Villa Roca del municipio de Barbosa -Antioquia

$272.591.079

Fuente: Archivo de gestión municipio de Barbosa Elaboró: Wilfredo Franco Hincapié. PU

HECHO No 3 Los siguientes contratos quedan como insumo para próximas auditorías, debido a que se encontraron en la ejecución de la Auditoría en estado de ejecución: CÓDIGO DE CONTRATO

CONTRATISTA OBJETO VALOR

000212-2018 José De la Cruz Mira Henao

Construcción del Centro de Educación Superior del Municipio.

$1.901.369.360

000219-2018 Consorcio M&S INGENIERIA 2018

Infraestructura para el programa de movilidad activa (andenes y ciclorruta) en zona urbana del Municipio de Barbosa, Antioquia

$1.657.805.266

000216-2018 COGINTER S.A.S Interventoría, legal, técnica, administrativa, ambiental y financiera para la vigilancia y control al contrato de obra que tiene como objeto Construcción del Centro de Educación Superior del Municipio de Barbosa, Antioquia.

$152.580.610

000223-2018 Consorcio INTERVENTORÍA A&C BARBOSA.

Interventoría legal, técnica, administrativa, financiera y ambiental para la vigilancia al contrato de obra que tiene por objeto adecuación y construcción de andenes y vías urbanas y suburbanas del Municipio de Barbosa

$164.832.850

000027-2018 AMUNORTE Administración delegada de recursos para la interventoría legal, técnica, administrativa financiera y ambiental el contrato de obra que tiene como objeto optimización del sistema de acueducto de la urbanización Villa Roca, del Municipio de Barbosa.

$32.710.929

Fuente: Archivo Contractual Municipio de Barbosa. Elaboró: José Fernando Pernett González, Profesional Universitario.

HECHO No 4

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

131

Los siguientes contratos quedan como insumo para próximas auditorías, debido a que se encontraron en la ejecución de la Auditoría sin suscripción del acta de inicio:

CÓDIGO DE CONTRATO

CONTRATISTA OBJETO VALOR

000210-2018 ConsorcioA-C Construcción de obras para optimización de sistemas de acueductos sectoriales en el Municipio de Barbosa, según ficha la técnica que hace parte del presente contrato.

$ 362.727.937

CI-000036-2018 AMUNORTE Administración delegada de recursos para la remodelación del quiosco del parque principal del municipio de Barbosa-Antioquia.

$75.060.809

000215-2018

ALMA DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN S.A.S

Interventoría legal, técnica, administrativa, financiera y ambiental para la construcción de obras para optimización de sistemas de acueductos sectoriales en el Municipio de Barbosa

$36.269.992

Fuente: Archivo Contractual Municipio de Barbosa. Elaboró: José Fernando Pernett Gonzalez, Profesional Universitario.

HECHO No 5 Los siguientes contratos quedan como insumo para próximas auditorías, debido a que se encontraron en la ejecución de la Auditoría sin liquidar:

CÓDIGO DE CONTRATO

CONTRATISTA OBJETO VALOR

000340-2018 ALMA DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN S.A.S

Contrato de calamidad pública para la construcción de muro de contención cerca del centro educativo rural C.E.R. Vereda dos quebradas. Para atender calamidad pública declarada mediante Decreto 000051 del 16 de mayo de 2018 modificado por el Decreto 00077 del 14 de junio de 2018.

$186.816.312

CI-000034-2018 AMUNORTE Contrato Interadministrativo de mandato de administración delegada de recursos para aunar esfuerzos y contribuir al saneamiento de aguas residuales domesticas Barbosa, Antioquia.

$185.816.068

Fuente: Archivo Contractual Municipio de Barbosa. Elaboró: José Fernando Pernett González, Profesional Universitario.

HECHO No 6

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

132

Los siguientes contratos quedan como insumo para próximas auditorías, debido a que se encontraron en la ejecución de la Auditoría sin liquidar, en ejecución, se constituyeron reserva, vigencias futuras

CÓDIGO DE CONTRATO

CONTRATISTA

OBJETO VALOR

C213-2018 Consorcio Barbosa

Mantenimiento y pavimentación de la vía Mocorongo en el municipio de Barbosa en el departamento de Antioquia

$2.762.648.277

C227-2018 Servicios Vanegas García S.A.S.

Calamidad pública declarada mediante Decreto 000051 del 16 de mayo y modificado por el Decreto 077 del 14 de junio de 2018, a través el desmonte y reubicación del puente metálico de la estación del tren al sendero del sector El Indio, del municipio de Barbosa.

$305.143.884

C228-2018 Maria Elcy Franco Sánchez

El suministro de materiales para intervenir con reforzamiento estructural y adecuación de obras externas necesarias para mitigar el riesgo de las viviendas de las personas afectadas por la ola invernal actual en el municipio de Barbosa Antioquia, por calamidad pública declarada mediante Decreto 051 del 16 de mayo y modificado por el Decreto 077 del 14 de junio de 2018

$117.680.500

C217-2018 Consorcio Interventoría Mocorongo

Interventoría legal, técnica, administrativa, financiera y ambiental para la vigilancia al contrato de obra que tiene como objeto “Mantenimiento y pavimentación de la vía Mocorongo en el municipio de Barbosa en el departamento de Antioquia

$276.139.500

Fuente: Expedientes contractuales. Elaboró: Daladier Alberto Brand Vélez – Profesional Universitario.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

133

4. CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE HALLAZGOS Vigencia 2018

TIPO DE HALLAZGO CANTIDAD VALOR (en pesos)

1. ADMINISTRATIVOS 11

2. DISCIPLINARIOS 61

3. PENALES 7

4. FISCALES 14 $1.178.418.683

• Obra Pública 0 $0

• Prestación de Servicios 9 $1.062.784.474

• Suministros 0 $0

• Consultoría y Otros 2 $24.515.109

• Estados Contables 0 $0

• Otros conceptos (presupuesto y otras

actuaciones - seguimiento

documentos)

3 $91.119.100

TOTALES (1, 2, 3, y 4) 93 $1.178.418.683

Nota: En total son 73 hallazgos y 93 tipificaciones, porque los hallazgos N°. 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 20, 24, 67, 70, están tipificados Disciplinarios y Fiscales, los hallazgos No 4, 25, 26, 25, 55, 70 están tipificados Disciplinarios y Penales, el hallazgo No 77 está tipificado Disciplinario, Fiscal y Penal. Del presente informe surge un (1) Proceso Administrativo Sancionatorio “PAS”, en el hallazgo Nº 37.

*2019100014040* Al responder por favor cite este número

Radicado No 2019100014040 Medellín, 24/10/2019

134

ANEXOS Diligenciar encuesta de satisfacción del cliente y hacerla llegar a la Contraloría General de Antioquia vía correo electrónico.